miércoles, 7 de octubre de 2020

LOUIS FEUILLADE. SEVERO TORELLI, 1914

 



Barnabo Spinola, condotiero bajo la Republica de Florencia, gobernador de Pisa para la Señoría, goza la disipación y las francachelas cuando un aviso acusa un complot tramado por Gian-Battista Torelli y sus cómplices. Torelli, un noble por las armas pisano, es arrestado esa tarde. Doña Pia (Renée Carl), la mujer, se desvanece impotente ante el apresamiento.

La sentencia de muerte instiga a Doña Pia a suplicar la gracia del esposo. Barnabo Spinola sugiere a la infeliz un abominable mercadeo. Esa noche Doña Pia, vencidas las fuerzas, accede al cambalache. 

A la mañana, tras la ejecución de los cómplices y la absolución de Torelli el ultimo instante, cuando desciende del cadalso garantiza que si le nace un hijo, el tirano habrá de cuidarse de él.

Veinte años después, el palacio de Gian-Battista Torelli, con la mujer y su hijo Severo, se halla nublado con la persistencia de la memoria de la señora.

Los compañeros de Severo Torelli delante de la tienda del joven orfebre Sandrino son sorprendidos con la llegada del cortejo de Spinola y la cortesana Portua (Musidora). Unidos con el odio al tirano, Sandrino rehúsa vender una daga con la posibilidad de herir a un pisano. A diferencia de sus galantes amigos Severo subvalora los encantos de Portia.

La noticia de la llegada de Charles VIII de Francia y la guerra con los florentinos a las puertas es vista como una ayuda para vencer al déspota. Severo Torelli se erige como el jefe que falta.

Con el fin de expiar su pecado la generosa Doña Pia distribuye su fortuna a los pobres de Pisa.

La aceptación de liderar el combate con Spinola es recibida con bendiciones por el padre de Severo, persuadido y admirado del éxito. Doña Pia deniega deprimida el juramento de matar al tirano y cuenta al joven la vergonzosa trama, el cual horrorizado tapa la cara, aunque pronto se apiada de la madre. Sigue con la resolución de matar al déspota.

El día siguiente el pueblo sublevado rodea a Spinola, quien con la armadura y desafiante proclama que si nadie se acusa diez inocentes serán decapitados. Severo se adelanta y refiere que el pisano indigno es él. Declaración que no acepta el condotiero, el cual replica si ignora que él es su padre. Una afrenta punzante para el joven que enmudece.

La obsesión de Severo el bastardo. Medita gesticulante bajo la cripta de los Torelli cuyas ánimas ascienden de las tumbas.

Parricidio o perjurio, Severo no conjetura más que el crimen y el adulterio.

Ronda el palacio del opresor y vuelve a encontrar a Portia, enamorada del joven, Severo estupefacto cuando alza el velo.

El padre de Severo relee a Sófocles. La muerte de Creón por Edipo. Doña Pía desea el perdón del hijo.

Barnabo desarmado peregrinará esa tarde a expiar sus pecados a la capilla del Domo. Cogerá la esmeralda símbolo del océano. Severo acecha dentro de la capilla tras las puertas. El condotiero postrado delante del altar se sobresalta con la aparición de Severo. Palabras y amenazas. Doña Pia aparece tras el retablo y clava una daga al mandatario. Seguidamente da fin a su propia vida.

Libres, los habitantes de Pisa aclaman a Severo Torelli, mientras las tropas francesas desfilan a lo largo de las calles de la ciudad.



Ana Kontroversy























No hay comentarios:

Publicar un comentario