lunes, 12 de enero de 2015

CON O SIN ACENTO





























Píndaro
Pero me falta tiempo para abrir un camino libre a los acentos de mi lira y de mi voz armoniosa; temo fatigar a mis oyentes.


Hipias. El sentido habitual de armonía es el de aires o modos musicales y no el de curva melódica o acento de altura.
Las palabras, que son las que constituyen las proposiciones, pueden ser analizadas como expresión de lo verdadero o de lo falso. La oposición de estos términos se efectuaba con la posición del acento. Glauco y blanco, Glaûkos / glaukós. Janto y rubio, Xántos / xantós. Juto y dorado, Xoûthos / xouthós.


Aristóteles
Una nariz que se desvía de la forma recta se acentúa hasta la exageración a causa del exceso o defecto de dos cosas opuestas.
Si se acentúa la tendencia de la reglamentación mejor, primero hará peor al sistema y al final ni habrá sistema.
(Política)


Cicerón
El intenso y dulce sonido es una armonía que con pausas desiguales pero combinadas sabiamente produce la impulsión y el movimiento de las esferas donde mezclándose los tonos agudos con los graves produce acordes y diversos acentos. El movimiento no puede realizarse silencioso y la naturaleza ha querido que cuando las notas agudas vibran de un lado las graves resuenen de otro. Por esta causa el primer mundo sideral, más rápido, produce un sonido grave y lento. La tierra, noveno globo, queda inmutable y muda al centro, en la región más baja eternamente fija. Esos ocho astros de los cuales dos son similares, Venus y Mercurio, producen siete sonidos separados de transcursos iguales y este numero siete es casi siempre el nudo de las cosas. Los hombres inspirados, los cuales con diversos instrumentos o con la voz imiten estos cantos, se abren y pretenden su ingreso a este sitio.

Colorido ciudadano, acento y timbre característicos de la ciudad.
Fragancia vernácula, acento puramente romano.
(Bruto)


Lucrecio
Da gracia eterna diosa Venus a mis acentos.
Ya que descansa Marte sobre tu sagrado cuerpo, inclinándote un poco hacia su boca infúndele diosa blando acento.
(De rerum natura)


Virgilio
Miseno, hijo de Eolo, a quien nadie aventajaba con el arte de inflamar a los guerreros con los marciales acentos del clarín.
(La Eneida)


Ovidio
De yerba y flores y de blanca lana cubierta desde aquí sentí llamarme del familiar acento con voz humana.
Que el componer y el entonar acentos son ejercicios y actos valiosos de entendimientos libres y contentos.
(Las Heroidas)


Tito Livio
Acento severo.
Acento enojado.
Aunque los rumores de guerra diariamente se acentúan más, los tribunos impiden los alistamientos.
La aspereza de los parajes alpinos ha hecho rudos a los habitantes, especialmente a los retes, hasta el punto de que no han mantenido de su vieja patria más que el acento y este muy corrompido.
El acento, la apostura y los ademanes no develaban sencillos pastores.
Acento afectuoso.
(Historia Romana)


Valerio Flaco
Su miedo se acentua con la noche.
(Argonáutica)


Bandello
Con el más suplicante acento, que el alma supo sugerirle.


Rabelais
Acento de Etiopía.
(Gargantúa y Pantagruel)


Holinshed
El dulce acento de la cítara.
(Crónicas)


Spenser
Su lanza mortal se acentuó poderosamente hasta uno.
(La Reina de las Hadas)


Sydney
Los perros con un acento quejumbroso ansiando libertad.
Su color rosado se acentuó con un rubor extraordinario; otra ocasión la blancura perfecta descendió a un grado de palidez.
La fama (aunque por naturaleza se alegraba de contar accidentes raros) no pudo escoger otra cosa que expresar la pérdida con acentos lamentables.
(Arcadia)


Shakespeare
Pórtico color de rubí, que había dado suave paso a los acentos de él, como una aurora rojiza, que presagia el naufragio.
(Venus y Adonis)


Butler
Obligando a los valles repetir / Los acentos de su triste pesar.
(Hudibras)


Newton
El ascenso de los vapores del cometa es acentuado por su desplazamiento en torno al Sol, por lo que pugnan por alejarse de él, mientras que la atmósfera del Sol y la demás materia de los cielos permanece en reposo o se mueve con un giro lento, derivado de la rotación del Sol. Estas son las causas del ascenso de las colas de los cometas en la proximidad del Sol.


Condillac
Había cn el griego y el latín acentos que independientemente de la significación de una palabra, o de la significación de la frase entera obligaban a la voz a bajar sobre sílabas delimitadas o a elevarse sobre otras. Estos acentos nunca se oponían a la expresión del discurso.
Según la pronunciación de los clásicos las inflexiones que expresaban la imaginación eran muy variadas y sensibles, no podían ser contrariadas por las que exigían los acentos.
Cicerón hace decir a Craso que cuando oye a Lelia se figura estar oyendo recitar los dramas de Plauto y Nevio, porque pronuncia de forma seguida y sin afectar acentos de idiomas extranjeros. Pero durante los tiempos de Plauto y Nevio la pronunciación de los latinos participaba ya del canto, puesto que la declamación de los dramas de estos poetas había sido notada. Por tanto, semejaba que Lelia pronunciaba de forma seguida sólo porque no utilizaba los nuevos acentos que el uso había puesto de moda.
El acento prosódico delimitaba si el músico de Roma debía pasar a un sonido más alto o a uno más grave. Estaba obligado a conformar el movimiento del canto a la cadencia del verso y a la mentalidad que había expresado con él. 
Los que representan las comedias, declara Quintiliano, no se alejan del carácter de su pronunciación; pero ponen de relieve por los encantos que permite el arte la manera común de pronunciar. Lo cual es cantar, suponiendo que la pronunciación que llama natural estuviera recargada de acentos y se aproximara al canto para poder ser notada sin alterarla sensiblemente. Efectivamente tal era, durante la época que este retórico escribía, pues los acentos del latín habían aumentado el numero.
En Atenas se mandaba que se compusiese la declamación de las leyes y que quien las hiciera publicas se acompañara de un instrumento. Su idioma tenía más acentos que el de los romanos, por lo que una declamación, cuyo canto estaba escasamente recargado, podía enfatizar las inflexiones de la voz sin que semejase alejarse de la pronunciación usual.
Con el latín las sílabas se distinguen por la calidad del sonido, por el acento que independientemente de la significación exigía que la voz se elevase o bajara y por la cantidad.
(Ensayo sobre el origen de los conocimientos humanos)


Richardson
Remedar el acento.
Transformando como acento urgente el tono burlón.
El acento con tono piadoso.
Cuán prolongado es el acento de sus palabras cuando está aturdido y con alguna duda respetuosa.
Los piadosos acentos de las mujeres.
Acento de espanto.
Acento de dulzura y sumisión.
Acento doloroso.
El acento de su voz me hizo creer que lloraba al pronunciar las ultimas palabras.
Con acento lánguido el picarón cuando debía mostrarse furioso.
No osaba fiarme del acento de mi voz.
Gracia, naturalidad e igualdad de acento.
Un acento sordo y más terrible que un grito agudo.
Acento tierno.
Dando mayor viveza a su aire y acento.
Mostrando un dolor inexplicable con sus acentos.
El mejor tono, el acento más fino, las expresiones más selectas.
Dando a su voz un acento meloso al cual se había acostumbrado como al que era propio de una mujer de alta categoría según se figuraba ser.
(Clara Harlowe)


Florian
Con la dirección varia / De sus acentos hiló la conmovedora armonía.
(Fábulas)


La Mettrie
Se toma todo de aquellos con quienes se vive, los gestos, el acento.


Fielding
Acento de desdén.


Smollett
Acento de Escocia.
Marcado acento escocés.
Acento del norte.
Enseñar la pronunciación del acento inglés.
Acento irlandés.
Fuerte acento francés.
Auténtico acento de Tipperary, condado y ciudad del sur de Irlanda de la provincia de Munster.
(Roderick Random)

Un marcado acento irlandés.
Acento escocés.
Adquirir el acento del país.
Acento extranjero o provinciano.
(Humphry Clinker)


McPherson
Un solo acento resuena en los bosques de Morven.
Los acentos de la voz son siniestros.
(Fragmentos de la Antigua Poesía recogidos de las Highlands de Escocia)

Mil arpas y mil voces unen sus acentos melodiosos.
Acentos belicosos. 
(Fingal)

El bardo Alpin el de melodioso acento.
Los acentos de Alpin tenían mil encantos, mas había descendido a la tumba y sus acentos no resonaban en Selma.
(Los cantos de Selma)

Acento venturoso.
(Calthon y Colmal)

Acentos melodiosos.
(La batalla de Lora)

Acento de angustia.
(Las quejas de Minvana)

Acento desdeñoso.
(La guerra de Inistona)

Tus acentos son dulces como los ánimos celestes pero entristecen el alma.
(La guerra de Croma)


Beckford
Ávido aguzaba el oído para distinguir su acento.
(Vathek)


Coleridge
Finos acentos cortesanos.
(Christabel)


Diderot
El tiempo borra los defectos de los grandes hombres y acentúa sus cualidades.


Priestley
Con su afinidad con el flogisto el ácido nitroso produce esa rápida acentuación llamada detonación cuando se aplica al carbón caliente cualquier sal que contenga ese ácido.
(Curso de Filosofía Experimental)


Burney
Tenía un verosímil acento extranjero pero era difícil adivinar si era francesa o inglesa.
(Evelina)


Edgeworth
Un marcado acento francés.
Acento suave y acción liberal.
Acento de extrema sorpresa y emoción.
(Belinda)

Un fuerte acento irlandés.
Un acento vagamente escocés.
Un acento escocés pronunciado.
(Ennui)


Paine
Presenta un carácter degradante para la grandeza de un país verse arrojada a la confusión por algo que le suceda a un ser humano o que este cometa, acentuando la insignificancia natural de la persona que lo ocasiona.
(Derechos del Hombre)


Gibbon
El postrer acento del moribundo.
El eco de la Fama, propenso a inventar y encarnecer, había escaseado sus acentos con la metrópoli del universo.
Estaba hermanadamente sumisa la Iglesia, en centenares de púlpitos de Italia o de Egipto podían sonar a un tiempo iguales y conformes acentos, entonados por la voz de un primado romano o alejandrino. La reina Isabel I de Inglaterra utilizaba esta expresión y practicaba este arte cuando deseaba predisponer el ánimo de su gente a favor de alguna decisión extraordinaria de gobierno. Los efectos hostiles de esta "música" fueron percibidos por su sucesor y experimentados con rigor por el hijo de este. <<Cuando los púlpitos redoblan eclesiásticos>>.


Babeuf
Acentos patéticos.
Acentos férreos.
Los acentos de la equidad y de la justicia.
Mis acentos, incluso los habituales, resonarán ante vosotros, para conseguir despertar vuestros corazones electrizados.
El acento de un hombre libre.
Los ultimos acentos de las reuniones patrióticas, disueltas y proscritas.


Scott
Acento solemne.


Stendhal
Acento nostálgico.
Acento de resolución.
La jovialidad y el acento de un gascón.


De Maistre
Concierto inefable, al cual sólo el hombre puede añadir acentos de gratitud.
Acento de la desesperación.
(Expedición nocturna alrededor de mi cuarto)


Goethe
La luz engendra el color amarillo y la sombra el azul. Si amalgamamos estos colores obtendremos el verde. Pero cada uno de los dos colores primarios puede determinar un nuevo fenómeno, haciéndose más denso u oscuro; toma un tono rojizo, que es posible de acentuarse hasta el extremo de no poderse distinguir el amarillo y el azul primitivos.

Jovial acento.
(Hermann y Dorothea)


Chénier

Cuando con acento lastimero
De la triste Aedón repitió el lloro.

Acento blando.

Reviste tu áurea veste y rica banda / ¡Oh joven y celeste poesía! / La patria ha confirmado mis acentos / Al enseñarle que las arte bellas / La libertad viril por numen tienen.


Schopenhauer
Para los jaina, la liberación se alcanza por la recta sabiduría y la recta conducta, en que se acentúa el precepto de no dañar a ningún ser vivo.


Byron
Acentos gratificantes.
(Don Juan)


Chateaubriand
Turbado acento.
Cantaba aquel joven, cuyos acentos agitaron profundamente mi alma.
Cariñoso acento.
Un acento que me postró aterrado.
Débil acento.
Acento benévolo.
Acentos tiernos y vehementes.
Extinguirse el acento.
Sordo acento.
(Atala)

Nuestro corazón es un instrumento incompleto, una lira falta de cuerdas, en la que nos es forzoso producir los acentos de la alegría, con los tonos destinados a los lamentos.
(René)

La dulzura de los acentos.
Acento del dolor.
(El ultimo abencerraje)

Acento áspero y duro.
La mirada de los salvajes de América es feroz y su acento muy suave.
(De París a Jerusalén)


Musset
Acento de verdad.


Lyell
Acentuar la presunción. 
La ferocidad natural acentuada con la agudeza del hambre.
(Principios de Geología)


Balzac
Los acentos y registros de una voz humana.

El carácter brusco y los movimientos generosos propios de los meridionales, acento de pasión.
Con la ternura del acento salvó las dificultades de la situación.

Acento de infernal ironía.
(La mujer de treinta años)

Esos acentos, que yo cojo al vuelo y que me explico.
Estudiar las transiciones de la pubertad, en los acentos de la amorosa voz.
Lastimero acento.
Glacial acento.
Los acentos del amor feliz.
(Modesta Mignon)

Acento de benevolencia.


Hugo
La historia habla con venerable y libre acento.


Dickens
Acento de agonía.
Acento cortante.
Acento de satisfacción.
Acento emocionado.
Acento dogmático.
Acento de enojo.
La industriosa Birmingham. Se acentuaban los síntomas visuales y acústicos del trajín laborioso.
Acento de perdón.
El tictac del reloj se acentúa perceptiblemente cuando se espera en la soledad y semeja notarse el efecto de tener envuelto el cuerpo en una tela de araña.
(Pickwick)

Con un acento tal como si quisiese dar a entender que había llegado a la mitad del camino, pero que había vuelto atrás.
Acento de espanto.
Acento de una persona que sufre.
Acento de altivez o disgusto.
Acento de bondad.
(Oliver Twist)

Voz sepulcral y acento torturado. Fantasma de Don Juan.

Acentuó la marcada ironía de su réplica con un lento movimiento de cabeza y un movimiento más lento de las comisuras de sus labios.
(Martin Chuzzlewit)


Collins
Al describir, con la dolorosa habilidad que produce el dolor, su voz se había suavizado hasta adquirir esos acentos de tranquilo desconsuelo, que tornan conmovedoras las palabras más sencillas y musicales los acentos más entrecortados.
Los acentos graves y concentrados de la desesperación.


Spencer
Las inflexiones, acentos y demás signos ortográficos y prosódicos con los que las razas decadentes expresan su rica variedad de afectos, reflexiones, deseos y las diferencias de significado de las voces.
(Primeros Principios)

Una vez iniciada la especialización de la actividad se acentua día a día.
(Creación y Evolución)


Martineau
El acento científico.
(La sociedad en América)


Stuart Mill
La garantía y la baratura de las comunicaciones hacen que las fluctuaciones de los precios sean mucho menos amplias que antes. Efecto que se acentúa por existir grandes capitales pertenecientes a los que se llaman comerciantes especuladores.
(Principios de Economía Política)


Pauly-Wissowa
El significado, el acento y la construcción ortográfica.
Una acentuación jactanciosa.
(Real Enciclopedia)


Ainsworth
Acento extranjero que denota un encanto inefable.
Acento lánguido.
Hondo acento de desesperación.
Con acentos de un pathos rudamente emocional que oprimía el corazón.
Acentos igual de angustiosos.
(Rookwood)


Gaskell
Un acento peculiar, patois normando.


Poe
Acentos fuertes, opuestos a tonalidad general.
Los acentos familiares y harto recordados de mil y mil amigos muertos.
Hablar con los acentos familiares de la tierra.
En cuyos acentos no se logró distinguir ningún vocablo articulado.
Acento suizo de Neufchatel.
Acentos broncos, ásperos y desagradables.
Discordantes acentos.
El efecto de acentuar las sospechas.


Melville
Acento silbante.
Tenían respecto de las focas ideas sumamente supersticiosas que nacen del acento lastimero de su voz cuando sienten el peligro y del aspecto humano de sus cabezas redondas y el rostro semiinteligente que asoman sobre las aguas.
(Moby Dick)


Proudhon
La igualdad ante la ley tiene como corolario la igualdad cada día más acentuada de las fortunas.


Dostoyevski
Mal seguro acento.


Ch. Brontë
Alto y fornido, con auténticas piernas y brazos irlandeses, rostro genuino, acentuadas facciones de indio norteamericano, habitual de cierta categoría de irlandeses de buena familia, aire pétreo y orgulloso.
(Shirley)

Extraños acentos de la tempestad. Lamentos incesantes y desolados. Preludio de una condición de la atmósfera impropia para la vida.
(Villette)

Acento gutural del norte, clara pronunciación del sur.
(El Profesor)


E. Brontë
Indignado acento.
Una voz profunda y de acento extranjero.
Acento de indignada decepción.
Rústico acento.
Acento de repugnancia.
(Cumbres borrascosas)


Gautier
Las mejillas, las cavidades y las protuberancias de los huesos eran muy acentuadas, la poca carne que las cubría semejaban con sus mil arrugas una piel mojada aplicada a la cabeza de un muerto.
El perfecto acento traslucía su larga estancia de las posesiones inglesas de la India.
Sus labios firmemente dibujados acentuaban unos bigotes rubios terminados con punta.
Acento húngaro muy pronunciado.
Acentuando cada sílaba.
Repitió con dominante acento el irresistible monosílabo e hizo un pase fulgurante de voluntad.
Recuperar el acento.
(Avatar)

Delicioso acento británico.
Sus rasgos prodigiosamente acentuados formaban como una especie de caricatura seria de verosímiles tipos de las medallas antiguas.
(Jettatura)


Heine
Acentuar de una manera muy especial.
(Noches florentinas)


Trollope
Una condición de déshabillé acentuada.
Grandes risas y aplausos por el marcado acento irlandés del orador.
Los acentos de dolor.
Acento severo.
(El Custodio)

Pretendiendo importar el acento irlandés.
Hablaba con un ligero acento extranjero y con un tono que tenía un resabio a galeras.
(Ojo por ojo)


Keller
Saludar con acento de la ciudad.
(Enrique el Verde)


Motley
Acentuar la ira.
(El ascenso de la Republica Holandesa)


Daudet
Acento de dulce conmiseración.
Acento apasionado, casi amenazador.
Extraño acento.
Se sentía en las cartas, a través de los calcos de novela, un acento de sincera pasión.
Acento filial.
Acento de persuasión.
Un ademán desolado terminó y acentuó la frase.
Fuerte acento meridional.
Tímido acento.
Grave acento.
Acentuada entonación.
El horrible acento, que muchos triunfos le había procurado en sus buenos tiempos.
Era muy profundo el acento de sus palabras, muy grave, que nadie contestó.
Acento tranquilo.
Acento de amargura, entre cómico y presumido, de buen mozo viejo, que llora.
Un detalle penosamente acentuado.
Comentar con acento irónico.
Acentuar el estremecimiento de los labios.
(Safo)


Marcoy
Acentos persuasivos.


Fromentin
Un acento particular, más significativo que las palabras.
Cantaban los pájaros con un acento, que me conmovía hasta lo más hondo de mi corazón.
Voz clara, etérea, con un ligero acento del midi.
Un cierto acento más vibrante en la voz, señal perceptible, que traicionaba el temblor interior.
Su voz había adquirido una plenitud nueva, que le daba acentos más maduros.
Acento de impaciencia.
El acento quejumbroso y puramente local de los gañanes estimulando las yuntas, se prolongaba indefinidamente en la calma de aquel día gris.
Añadir fuego al acento decisivo de las palabras.
Supremo acento de desesperación.
El acento claro de un hombre, cuya verdad semejaba haber refrescado sus labios.
(Dominique)


H. James
Con acento algo alterado.
(Europeos)

Acento de arrogante, calmo pesimismo.
Acento de fatiga intelectual.
Especie de acento valiente.
Acento de ruego.
(Las alas de la paloma)


Ruskin
El inglés, en sus mejores días, los de Isabel, es un idioma más distinguido de lo que nunca fue el latín, pero su mérito reside en el color y el acento, no en la condensación metálica o cristalina.


Baudelaire
Cada uno de los segundos, fuerte y solemnemente acentuados, escupido por el péndulo.
Acento de certeza en la voz.

Acento verídico de las poses y los gestos.
Dibujado y acentuado exageradamente.
(Algunos caricaturistas franceses)


Zola
Acento provenzal.
Acento de enternecedora fraternidad, que atenuaba la piedad de sus palabras.
No dejaba de acentuarse menos la baja, y con carácter desastroso.
Endemoniada circulación del dinero, furiosos gastos que motiva el lujo, acentuada fiebre de la especulación.
El vidriero ponía particular empeño en pequeños personajes, acentuando los gestos y las vestimentas.
El fondo de la historia no importa; son los detalles, el gesto y el acento lo que importa.

Tos sin expectoración, acentuado abatimiento y fiebre alta.
(Una página de amor)


Morgan
Los sonidos entrarían primero para acentuar el gesto; y en cuanto gradualmente adquirían un sentido convencional, sustituirían la jerga de señas o quedarían incorporados a él. También tenderían a desarrollar la capacidad de los órganos vocales.


Tylor
Una manera de establecer la teoría de un origen natural del idioma es postular la pronunciación original de ideas con los sonidos auto-expresivos sin definir si su expresión radica en el tono emocional, en el sonido imitativo, en la oposición de acento o vocal o consonante o en otro matiz fonético.


Boucicault
Acento de Kerry.
Cuando estoy enojada el acento sale a relucir y mi corazón irlandés estallará con los modales, las gracias y veinte encajes.
(The Colleen Bawn)

Prohibió con acentos que nunca había podido aguantar.
El acento profesional de quien ha visto mil heridas.
Acento lloroso.
Acentos cordiales.
(Juego sucio)


Nietzsche
Existe una presión en la actividad de los sentidos, que aguanta la razón -por la simplificación, el aumento de tamaño, la acentuación y la interpretación-, sobre la que reposa todo reconocimiento, la posibilidad de hacerse inteligible.
(La voluntad de poderío)


Ponson du Terrail
Acento de piedad y desprecio a la vez.
Una inocente reflexión dicha con un acento de gravedad cómica.
Acento conmovido.
Acento normando.
Acento paternal.
Acento de espanto.
Acento irónico.
Una voz que, de pronto, se hizo tranquila y de la que se notaba un misterioso acento de ternura.
(El Misterio del Pasaje del Sol)

Acento de sencilla admiración.


Reid
Acento alsaciano.
(Los cazadores de cabelleras)


Lee
Una voz con acento extranjero.
Farfullaba con un fuerte acento de la región.
Hablaba francés, pero con un ligero acento norteamericano.


Ibsen
Acento indagador.
Acento resuelto.
Ademán y acento de violencia.

Acento trémulo.
(El pato salvaje)


Stevenson
Fuerte acento de Edimburgo.

Fuerte acento yankee.
Lastimero acento.
La voz y el acento del cantor.
El tono y el acento de su voz eran de un gentleman.
(La resaca)


Bergson
Se acentuará lo cómico, al aproximarlo a su fuente.
Se acentúa la ironía, dejándose elevar por la idea del bien que debería ser, por lo cual, la ironía puede caldearse interiormente hasta convertirse en elocuencia bajo presión.
El humour se acentúa descendiendo en el interior del mal que es, para destacar sus particularidades con mayor frialdad e indiferencia.
Mis sentidos y mi autoconciencia sólo me entregan de la realidad una simplificación práctica. En la visión que me dan de las cosas y de mí, se borran las diferencias inútiles para el hombre y se acentúan las semejanzas útiles, se trazan de antemano caminos en los que se lanzará mi acción.
No vemos las cosas propias; nos limitamos a leer unas etiquetas adheridas a las cosas. Esta tendencia, nacida del menester, se ha acentuado bajo la influencia del habla, pues las palabras (exceptuando los nombres propios) designan géneros. La palabra, que sólo señala de la cosa su eficacia común y su aspecto trivial, se sitúa entre la cosa y nosotros, enmascarando su forma, si esa forma no se ocultaba ya detrás de los menesteres que han creado la palabra. Los objetos exteriores y nuestra presencia de ánimo se nos escapan en lo que tienen de íntimo, de personal y de originalmente vívido.
Liberando y acentuando esa música (ritmos de vida y de alientos), conseguirán imponerla a nuestra atención; harán que, involuntariamente, nos insertemos.
No es raro que en el ensueño se experimente un crescendo particular, una extravagancia, que se acentúa en cuanto avanza.


Butler
La variación de la acentuación o el tono transforma el significado de una frase.
El paso de San Gotardo. Los sentimientos del viajero se van acentuando al superar sus miedos, que unos momentos después caen en el olvido.
(Erewhon)


Bellamy
Acento de reprobación.
Acentuar la sensación de soledad.


Alcott
Se acercó para acentuar la intimidad de la conversación.
(Rosa en flor)


Rimbaud
A los acentos mágicos de su voz, me sentí sucumbir.


Lagerlöf
Acento desgarrador.
La voz de la joven adquirió un acento firme y alegre, como si estuviera cierta de lograr lo que quería.


Leroux
El bronce de las campanas esparce sus fatídicos acentos.
(Rouletabille y los gitanos)


Chopin
La repentina llamarada de la cerilla acentuó la oscuridad por un momento.
Hablaban inglés con acento que sólo se percibía en la intensidad, poco inglesa, y en cierto esmero y ponderación.
(El despertar)


Grahame
Acento entrecortado.
(El viento en los sauces)


Hardy
Dolorido acento.
Hasta de su carácter y acento se diferenciaban las dos comarcas.
Su caprichosa fantasía acentuaba los fenómenos físicos que la circundaban hasta el punto de imaginar que eran episodios de su propia historia. Y lo eran con total realidad pues este mundo es solo un fenómeno psicológico y lo que eso semejaba lo era.
El tono de diapasón con sordina de la voz con un acento que nunca olvidara quien lo oyera.
Temblar la voz con un acento trágico.
Acentuar el rubor del rostro.
La oscuridad de la tarde se acentuaba.
Hablar con vehemente acento.
Acento arrepentido.
Lacrimoso acento.
Se acentuaba el calor del día.
Acento evasivo.
Acentos de desesperación.
Acento y énfasis.
Despiadado acento de zamba.
Marcado acento del norte.
Sobresaltado acento.
Sereno acento.
(Tess D´Urberville)


Chejov
Un ligero acento armenio.
Fuerte acento armenio.
(El duelo)

Proferir con acento trágico.
(La sala numero seis)

Cuando sale la luna la noche se pone pálida y las sombras se acentúan.
(La estepa)

Acento suplicante.
(Una historia aburrida)

Acento de sinceridad.
Acento misterioso.
(El reino de las mujeres)

Ese acento meridional un poco ucraniano que sobre todo a las mujeres da un aire de canción a las palabras vivas.
(Luces)

Un fuerte acento germánico.
(Flores tardías)

Acento de persuasión profunda.
(El monje negro)

Acento desesperado.
(El jardín de los cerezos)


Morris
Un acento de cólera reprimida.
El éxodo de las ciudades a los campos y el gradual retorno de la gente educada de las ciudades y de los campos a las artes mecánicas que se habían perdido. Esta pérdida se había acentuado.
Un sentido del placer de la vida acentuado y con más encantos que las demás personas.
(Noticias de ninguna parte)


Dreiser
Acento sueco.
Un acento extraño y dulce.
La exhibición de ropa elegante, posición y poder adquirió un significado peculiar. Se acentuó con el antagonismo de su condición angustiosa.
Un marcado acento irlandés.
(Sister Carrie)


T. Mann
Iba acentuándose el frío.
Acento gutural.
Acento extranjero un poco lánguido.
Preguntar inclinando la cabeza oblicuamente, como para burlarse, y acentuando la sonrisa.
Hablar con un dejo de acento norteño.
Refrescado el rostro con agua, su voz se alteró con un mal humor acentuado.
Marcado acento sajón.
Hablaba sin acento exótico y sólo la precisión de sus frases habría podido hacer adivinar, que era un extranjero.
La crispación de sus labios se acentuaba.
Acento de reproche.
La expresión de repugnancia de su rostro se acentuó.
Pronunciar una expresión, acentuando de una manera discreta.
Con un acento imposible.
Acento gutural y solemnemente torpe.
Pronunciar a la italiana, con el acento sobre la cuarta sílaba.
El acento nasal del clarinete.
Repitió, imitando el acento del leñador.
Un acento lánguido e indiferente.
Con un acento un poco afectado.
La oscuridad se acentuaba rápidamente en la blanca habitación. El crepúsculo progresaba rápidamente.
Forma carnal lánguida y plástica, infinitamente acentuada por la enfermedad.
Un matiz muy particular acentuaba ciertos asuntos.
Un acento grave y nuevo por su gravedad.
Contestar con un acento, que no dejaba de tener cierta pretensión teatral, para producir efecto.
Todos tenían fiebre, su nutrición se aceleraba, su vida física se sentía acentuada y estimulada y tal vez eso era debido a que mataban el tiempo en su conjunto y con una gran rapidez.
La patología, la doctrina de la enfermedad, era el acento del dolor colocado sobre el cuerpo, pero a un tiempo sobre la voluptuosidad.
La enfermedad del organismo era una exageración embriagada y una acentuación depravada de su naturaleza física.
El rosa de sus mejillas se había acentuado.
Acento exótico, con su r extranjera, su e extranjera y demasiado abierta, mientras su voz, ligeramente velada, agradablemente ronca, apoyaba el acento sobre la segunda sílaba, lo que terminaba de hacerla semejar exótica.
Acento bohemio muy marcado.
Una escultura que provocaba una especie de espanto interior, una Pietà ingenua y expresiva hasta lo grotesco. Aquella curiosa escultura daba a la habitación tapizada de sedas un acento particular.
El pliegue de sus labios se había acentuado bajo el bigote.
Acentos graves y mortales serios de la vida.
La enfermedad acentuaba el elemento corporal, metía al hombre completamente en su cuerpo y, por consiguiente, perjudicaba la dignidad del hombre hasta aniquilarle, reduciéndole al cuerpo.
Un acento de sorpresa y casi de censura.
Había hablado con un acento, que semejaba decir, <<¿Qué hemos de hacer?>>
Pronunciar con un acento lánguido, despreocupado y con una especie de pereza soñadora.
Pronunciar con un acento seductor, con atractivo.
Acentuar la afirmación.
El acento sublime de la pasión.
La expresión, el acento, el origen exacto del artista.
(La montaña mágica)


Eucken
Platón crea un maravilloso castillo de reflexiones con brillantes imágenes y un acentuado carácter personal.


Jammes
El arco de la nariz se acentúa con los muertos.
(Rosario al sol)


France
Creyó adivinar en la tristeza del acento un reproche afectuoso.
(La azucena roja)

Acento dominante y grosero.
Voz o acento nasal y calmoso.
Dio a su voz tranquila de hombre robusto, un acento casi mimoso.
(Cuentos de Dalevuelta)


Freud
Segundo carácter de los sueños infantiles. Su conexión con la vida diurna. Los deseos que se realizan son restos del día, generalmente de la víspera y han poseído en la reflexión despierta una intensa acentuación afectiva. Lo nimio e indiferente no encuentra cabida en el contenido del sueño.
Durante la elaboración del sueño, pasa la intensidad psíquica desde las ideas y representaciones a las que pertenece justificadamente, a otras que no tienen derecho a tal acentuación. Desplazamiento del sueño.
No es cosa que el sueño reproduzca inocentes y poco importantes ocupaciones del día (hacer baúles, preparar comida), pero en tales sueños no acentúa el sujeto el carácter de recuerdo, sino el de realidad (todo eso lo estuve haciendo realmente durante el día).
En la ciencia de la psiquiatría constituye regla general acentuar intensamente el dominio del cerebro sobre el organismo. Pero todo lo que pudiera suponer una independencia de la vida anímica de las alteraciones orgánicas comprobables o una espontaneidad en sus manifestaciones, asusta al psiquiatra, como si su reconocimiento hubiera de traer consigo nuevamente los tiempos del naturalismo y de la esencia metafísica del alma.
Desplazamiento del acento psíquico.
Esperamos que el análisis onírico nos hará averiguar siempre la fuente verdadera y psíquicamente importante situada en la vida diurna, cuyo recuerdo ha desplazado su acento sobre el recuerdo indiferente.
Cuando en un proceso orgánico psíquico de la vida habitual averiguamos que una representación determinada ha sido escogida entre varias y que ha alcanzado una especial vivacidad para la autoconciencia, solemos estimar este resultado una prueba de que la representación victoriosa posee un valor psíquico particularmente elevado, un cierto grado de interés. Pero este valor de los distintos elementos de las ideas latentes no permanece o no es tenido en cuenta en la elaboración onírica. Estos elementos esenciales acentuados por un intenso interés pueden ser alternados en la elaboración onírica como si poseyeran un nuevo valor y, en su lugar, pasan al contenido manifiesto otros, que poseían menos valor en las ideas latentes.
Temor a la desfloración y al dolor acentuado de placer.
Existen sueños de paisajes o localidades, en los que aparece intensamente acentuada la garantía de habernos encontrado en otra ocasión en aquellos lugares. Déja vu. El lugar es siempre el órgano genital materno.
Un examen nos permite distinguir en el discurso onírico dos elementos. Unos precisos y compactos y otros que ayudan de aglutinante entre los primeros y que han sido probablemente agregados, para llenar un hueco. Aquellos que no presentaron una coacentuación acústica o motora son, simplemente, ideas iguales a las que surgen en nuestra actividad intelectual despierta y que pasan al sueño sin modificación alguna.
(La Interpretación de los Sueños)


Ribot
El miedo. Una parálisis más o menos acentuada de todo el aparato motor voluntario.
(La psicología de las emociones)


Proust
Sentimiento de la reflexión y acento de la voz.
(Jean Santeuil)


Joyce
Acento capcioso.
Acento disfrazado.
El habitual acento del éxtasis de la catástrofe.

Un filoso acento gaélico.
Estábamos preparados para el acento.
Suaves acentos de chorlito.
Solía alardear con voz alta solo para él encima con acento.
Tosía con acento ruso, mírame hoy, significa que una vez fui de otra manera.
La cantidad cuenta aunque los acentos titubea.
Acento gaélico blostante.
Acento irlandés.
Su acento obsceno recetando sus chirríos pedantes de pacotilla.
El gemido de los amargos acentos del serafín.
El gran día, el excelente bueno esplendoroso largo agradable cilíndrico día. Pero inacentuado.
Escucha hasta que oigas el acento.
Acento sureño de flahertilería de paddy.
(Finnegans Wake)


Chambers
Curioso y suave acento.
Había detectado su acento francés.
(El rey de Amarillo)


Cathrein
Por la razón participa el ser humano de esa ley eterna que no puede ser anulada por ninguna ley humana. Esta concepción la encontramos ya con Homero y Hesíodo, ya acentuada con los grandes trágicos y con Píndaro, el lírico inspirado de la divinidad.
(Filosofía del Derecho)


Conan Doyle
Acento propio de un embajador.
(Las Hazañas del Brigadier Gerard)


Barr McCutcheon
El nuevo acento que cobró su voz.
(Los millones de Brewster)


Gissing
Su acento era puro, nada pretencioso y no utilizaba ninguno de los giros a la moda que habrían podido sugerir que acostumbraba a entablar amistad con la gente distinguida de la capital.
Su entonación no era particularmente vulgar, pero el acento de los pobres de Londres, que marca como una vileza hereditaria, seguía aferrándose a sus palabras y hacía fútil cualquier propiedad del idioma adquirida después de muchos años de entablar amistad con gente cultivada.
Había oído justo ese acento a una mujerzuela que discutía con su marido desde una esquina.
Su acento era el de un ser humano educado.
Su acento educado llamó la atención.
(La nueva Grub Street)


Rolland
Preguntar con acento más bajo y casi vergonzoso.
Acentuar la alusión con comentarios vivos como enérgicos.
Acento de enfado.
Repuso con un acento que vanamente pretendía ser indiferente 
Acento triunfante.
(El alba)

El acento terrible de la voz no debía borrarse nunca de su recuerdo.
Acento de odio.
El acento de cándida admiración lisonjeó la vanidad.
Intimidado con el acento dominador.
Acento irritado.
Dulce acento.
Acento decidido.
Acento de lamentable súplica.
(La mañana)

Sorprendente acento de odio.
Lamentable acento.
Acento de persuasión.
Acento de angustia.
Acento irónico y tranquilo.
Un acento de tonillo muy burlón.
(La adolescencia)


Norris
Un grito largo, chirriante, desgarrador forjado con los acentos de un sufrimiento y una desesperación mortales.
(Relatos)


Barbusse
Un acento espeso que la ronquera agrava.
Acento arrabalero.
Acento belga y cantarín de los del norte.
Hombres simples cuyos instintos primitivos por la fuerza de las cosas se acentúan.
Acento lúgubre.
Acentuar el crepúsculo.
Murmurar con el acento que a uno lo transporta al rincón donde la guerra ha arrancado gargantas y luego ha exiliado a mil kilómetros de distancia.
Acento cantarín de la comarca de Lille.
Dos acentos circunflejos encima de los ojillos vivos.
Orgullo con el acento.
Confuso acento de admiración.
Acentos de la voz de un mulo.
Especie de acento humano.
(El fuego)


Luxemburg
Acentuar con motivos.
La acentuación intensa.
Los razonamientos de Owen acentuaban los aspectos sombríos del sistema industrial, y particularmente las crisis.
Rodbertus. Una acentuación de la pobreza.
Rodbertus acentúa con insistencia su prioridad sobre Proudhon en la exploración del valor constituido.
La escuela de Ricardo identificaba la acumulación del capital y sus condiciones de reproducción con la producción simple de mercancías y las condiciones de la simple circulación de mercancías. Esto se manifestó más acentuadamente entre el empresario práctico vulgaris.
El empeoramiento de las condiciones en que el obrero renueva su fuerza, conduce a la disminución de la fuerza de actividad, a la disminución de su intensidad y productividad media y, por tanto, pone en peligro la producción de plusvalía. Pero estos resultados lejanos, que sólo son sensibles para el capital tras largos periodos, no influyen en sus cálculos económicos. Sin embargo, se manifiesta inminentemente una oposición más acentuada de los obreros asalariados.
Bauer acepta un progreso técnico acentuado e incesante, en oposición a Marx.


Woolf
Con tal acento de seriedad que tuvo que hacer un esfuerzo para no soltar la risa.
Acentuar y puntualizar erróneamente.
Un silencio más acentuado reinó sobre la reunión al ver alguien que se aproximaba.
El fruncimiento de su entrecejo se acentuó más profundamente.
(Fin de viaje)

Incluso las palabras exactas adoptan el acento equivocado.
(La habitación de Jacob)

Hablar francés con un acento perfecto.
Refinado acento cockney.
Cuando se escribe de mujeres el acento nunca recae donde debe, como el caso de un varón.
(Orlando)

Acento cortés.
Hablar sin acento.
Hablar con un curioso acento.
Acento de Yorkshire.
Exageró su acento como si estuviera orgulloso de él.
Simpatía del acento galés, cantinela.
Había acentuado las palabras de tal manera que semejaron elevarse y caer.
Acento burlón.
El acento, su cantinela y su tono del Dorsetshire hacían difícil entender sus palabras.
Su acento francés era malo.
Acento barriobajero.
Hablar con el acento correcto.
Acento extranjero.
Sin acento, hablando con sencillez.
Horroroso acento.
El acento de los barrios bajos, lo que se enseña con la escuela hoy.
(Los años)


Rider Haggard
Acento extranjero.


Wassermann
Amargo acento.
La expresión de repugnancia se acentuó en su rostro.
Este suspiro tenía ya otro acento.
Las palabras salían de su boca con brutal acento.


Schumpeter
Con acento de cosa definitiva.
Acentuar el aspecto de los deberes relativo a la investigación de los hechos.


Shaw
Acento quejumbroso.

Latiguillos acentuados del orador.
(El carro de manzanas)


Fontane
Acentuar cada sílaba.
Acento grave, tono sobre la ultima sílaba.
El acento sobre el sistema nervioso refinado.
Acentuar irónicamente el nombre y el apellido.
(La adúltera)


Bennett
Acento de asalariado londinense de los extrarradios.
Un ligero acento de extrarradio londinense.
Acento neoyorquino.


Bernstein
Dulcificado acento.
(Sansón)


Stanislavski
Acentuar los aspectos positivos del carácter, acentuar el valor.
(Sistema y métodos del arte creador)


Bloch
Las ciudades han crecido y la parte relativa de su población global habrá aumentado. Le sigue un impulso, un dinamismo acentuado.
(Las ambiciones de la Historia)


Dreyer
Acento que refuerza el significado.


Zamiátin
Sus oscuras cejas enarcadas formaban una acentuada cresta.


Gide
Acento de la tristeza.
Acento arrabalero.
Acento de indignación, de hostilidad de su voz.
Acento patético, que sorprendía y turbaba.


Larbaud
Se puso a hablar sin preocuparse de su acento extranjero.
(Belleza, mi bella inquietud)


Richardson
Una atrocidad unánime de acento inglés con su envidiable fluidez.
Los acentos del alemán.
Un acento sans faute.
El castaño del jardín corrigió gravemente sus acentos.
(Techos puntiagudos)


Walter de la Mare
Culebresco acento.
Acento templado.
Acento abierto y agradable.


Gilson
Con Roger Bacon, discípulo de Grosseteste, se acentúa el interés por las investigaciones y métodos científicos.


H. G. Wells
Acentuando su pesar.
Acentuar el aire malicioso.
Con tan fuerza acentuó la ultima palabra, que el chiquillo dio un salto.
(Un criado que promete)

Acento cockney, doméstico.
(La esposa de Sir Isaac Harman)


Yeats
Con el cono primario expresamos por cuanto se ensancha la imparcialidad de nuestra razón, que según el diccionario de Murray pone <<el acento sobre lo extraño a la mente, cosas o acontecimientos externos, los hechos como son, no coloreados con las opiniones o los sentimientos>>.
Se va acentuando el carácter occidental del movimiento general.
(Una visión)


Moore
Un increíble acento irlandés.
Extraordinario acento pirenaico.
Mi acento despertaba la imaginación de Manet.
Acento francés.
(Confesiones de un joven)

Un acento de alegría de la voz.
(Esther Waters)


Symons
Un acento de sorpresa.
(El movimiento simbolista en la literatura)


Cather
El aire glacial había acentuado la palidez de su rostro.
(Una dama extraviada)


Artaud
Bóveda rodante, disposición material, gritos, acentos, pasos, cantos.


Korsch
Un inequívoco acento profético.


Benjamin
Feudal y productor es el desplazamiento de los acentos eróticos a la esfera publica.

Cuanto mayor sea la proporción que han alcanzado las devastaciones de nuestra organización social (cuanto más nos veamos atacados y nuestra aptitud de darnos cuenta), más acentuada tendrá que ser la distancia del extraño.
(Tentativas sobre Brecht)


Gorki
Acento de reproche.
Acento jovial.
Referir con acento susurrante y misterioso.
Amistoso acento.
El acento monótono de saber algo insólito.
Reir confusa y con acento apagado.
Acento del mayor entusiasmo.
Acento afligido.
(Mis universidades)

Acento fanático y salvaje.
(Tomás Gordeieff)


Ball
La crítica intelectual debería desaparecer, las afirmaciones procederían del mal de idéntica manera que cualquier distribución consciente de los acentos. Es previsible que la simetría se quebrara, la armonía dependería del impulso.
Un buen psicólogo logra infundir temor o tranquilizar recurriendo a un tema sobre el que distribuye los acentos según el caso. El psicólogo es un sofista.
Superarse aumentando las exigencias y los acentos.
Los acentos se volvieron más duros, la dicción se elevó al agudizarse las consonantes.
En alemán se pone demasiado acento sobre la voluntad, sobre la construcción. Incluso se valora el carecer de gracia y el ser áspero, carecer de creatividad. Por eso no nos comprometemos con nadie y no contamos con simpatías.
Con el compás ternario de la música dionisíaca el acento cae sobre el elemento central. Es un acento dolorido.
(La huida del tiempo)


Debs
Acentuar el sentimiento de aversión.
(Labor y Libertad)


Heidenstam
Acento patético.
Acento orgulloso.
(San Jorge y el dragón)

Acento melancólico.
Jubiloso acento.
Murmurar y platicar con el acento monótono de una vieja contadora de leyendas.
Acento distraído.
Acento nasal.
Acento monótono y lúgubre.
Acento alegre.
Acento cariñoso.
Acento lejano y mortecino.
Acento resuelto.
Temeroso acento.
Acento angustioso.
Acento de júbilo.
Contar con acento precipitado.
Traducir con acento patético, exagerado.
Acento burlón.
(Endimión)

Reed
Acento dramático.
Acento de tristeza.
Acento de triunfo en la voz.
Acento particularmente obstinado.


U. Sinclair
Acento de Oxford y esmerados modales.
Acento norteamericano.
Acento de Oxford colorido.
Hablar inglés con un acento no demasiado fuerte.
Fuerte acento de Provenza.
Nuevo acento inglés.
Percibir el acento.
Acento de Whitechapel.
Acento de Nueva Inglaterra.
Pronunciar "cuestión de arte", con muy distintos acentos, dando a entender diversos matices de incredulidad y regocijo.
Fuerte acento provenzal.
Acento francés, uniendo palabras y arrastrando sonidos.
Hablaba con un claro acento extranjero. Había escuchado multitud de acentos, pretendió adivinar, pero sin resultado.
Acento adecuado.
Qué detestable era su acento cuando pretendían hablar el francés.
Acento germano.
El acento marcado en la sílaba.
(El fin del mundo)


S. Lewis
Acento judío.
Con un acento que recordaba la linda Escocia y las preciosas laderas de Bobby Burns.
(Babbitt)

Elegante acento inglés.
Agradable acento irlandés.
Los orgullosos votantes quedaron decepcionados por su acento (arrastraba las vocales) y su tediosa humildad.
Las personas que no hablan con el acento de una rectoría de Kent o de un pueblo textil de Yorkshire, también pueden ser cultos en muchos sentidos.
El prado acentuado por los pebeteros.
Rústico acento.
Falso acento de becario de Rhodes.
Acento alemán.
Acento de Vermont.
(Eso no puede pasar aquí)


Faulkner
Acento de desesperación.

Acento atento y consciente de una próxima e irrevocable dispersión.
(Pylon)


Lawrence
Fuerte acento extranjero.
Sonidos de una gaita, música salvaje, extraña, aguda, rápida, chillona; el acento propio de las montañas. No era hermosa, en nuestro musical sentido de la palabra. Pero, ¡qué magia y nostalgia del pasado indomable y pagano evocaba!
Odioso acento cockney.
Acento de la fatalidad.
(La mujer perdida)


Dos Passos
Tonante acento bordelés.
Afectando el acento de Oxford.
Un rayo de sol acentuaba la línea de sombra bajo el puente de mando.
(Manhattan Transfer)


Musil
Acentuar la voz.
Acentuar las palabras indolencia y modelos.
Acentuando especialmente el <<usted>>.
Con acento de calor y respeto amistoso, de amenaza.
Acento fraterno.
Con solemnidad acentuar la idea.
Acentuaba algunas palabras, las entrecomillaba, las hacía resaltar como si estuvieran subrayadas con gruesos trazos de tinta; tales palabras destacadas tenían entonces un sentido tenso, tirante como su brazo.
Acentuando con gravedad la entonación de cada palabra.
No poder acentuar más y mejor la imparcialidad desinteresada de la misión.
Acentuar las sílabas.
Aquel acento no era falso, era un texto equivocado.
La creciente tensión de la experiencia en un distanciamiento creciente, acentuada por la persuasión de que uno no cuenta.
Con una voz cuya inocencia acentuó de una manera excesiva.
El amor propio, muy acentuado en algunas personas.
El gozo juguetón y demasiado acentuado.
Con el bombardeo de preguntas el deseo de inmiscuirse se había acentuado y, de pronto, no pudo contenerse.
Poner el acento sobre la ciencia.
De forma más acentuada y suave.
Decimos que algo es horrible o delicioso, acentuando el hecho de que estos sentimientos dependen de la persona y también subrayando que el origen de nuestros sentimientos va enraizado como propiedad suya en las cosas y acontecimientos.
Acentuar las palabras de la canción de una forma falsa, con demasiado sentimiento y no en consonancia con la música, severa, pese a todo su estímulo amoroso.
(El hombre sin atributos)


Kraus
Sonsonetes y acentos recorren rechinando el tiempo y se van inflando hasta transformarse en el coro de un sacrificio cruento.
Poner con claridad los acentos, resaltar palabras, sacar de contexto conjunciones insignificantes.
(Los ultimos días de la humanidad)


Somerset Maugham
Acento dialéctico.

Tendencia a cargar el acento sobre la caracterización, más que sobre el incidente.
(Burla burlando)


Lovecraft
La diferencia con respecto del acento de la región.
Acento escolástico.
Un vago acento bostoniano.
Voz melosa con acento de Boston.
Un acento raro y casi inquietante, que sugería una vaga familiaridad.
Un acento bueno.
Diapasón, acento y ritmo de elocución de las voces.
Voz suave y con acento bostoniano.
(Necronomicon)


Lu Shin
El color plomizo del cielo se había acentuado.
(Diario de un loco y otros cuentos)


Jaspers
El término existencia se emplea con el fin de designar la realidad, según el acento que le dio Kierkegaard. Todo lo esencialmente real existe para mí solo por cuanto yo soy yo.
La comunicación se efectúa bajo el signo de una unión permanente con el sentido de la totalidad a través de la conducción de la idea con la selección, la acentuación y la refencialidad de lo dicho.
(Filosofía de la Existencia)


Hasek
Acentuar y desconcertar.
La voz y el acento de un pedagogo carca.
Hablar checo con acento polaco.
(Las aventuras del buen soldado Svejk)


Green
Su voz tenía un acento triste y era menester aguzar el oído para oír el final de sus frases.
Para acentuar la ultima palabra golpeó con el puño el brazo de su butaca.
Existía con los dos una verosímil semejanza que los años fueron acentuando.
Sacar el pecho, lo que acentuaba la impresión de altanería que producía a todos.
Acento autoritario.
Abreviar una conversación desagradable. Esta actitud se fue acentuando con los años.
Duro acento.
Acento de triunfo.
El temor de ver la comida desperdiciada le confirió un acento muy distinto del tono suave y tímido que tenía habitualmente.
Acento suave.
Algunas ocasiones un temblor de la llama movía unas sombras sobre sus rasgos y acentuaba sus poco agraciadas facciones.
Un pañuelo de seda negro arrollado a su cuello acentuaba la palidez de su rostro.
Acento firme.
Tranquilo acento.
Exasperado acento.
Acento de desesperación.
El acento acusaba su emoción.
Con el acento de una admiración que las palabras no pueden expresar.
(Mont-Cinère)


Shólojov
Los pómulos acentuados.
Con acento de envidia.
Sus ojos avellana tomaron un matiz perverso más acentuado.
La nube se acercaba por encima del bosque, acentuando y condensando los colores apagados e indeciblemente tristes del crepúsculo.
Con una voz dulce con acento del Volga.
Acento de la región de Vladimir.
En su voz había un acento de turbación.
Acentuadas y sesgadas arrugas.
Leer con acento extranjero.
Gritó con voz nasal y acento irritado.
Era muy exigente y la trataba con acentuada frialdad.
Un cosaco, el cual, a juzgar por el acento, pertenecía a una de las aldeas del Bajo Don.
Con acento resuelto denegó.
Preguntó con acento seco, sin alzar la cabeza.
Hablaba con marcado acento judío.
Trata de comportarte como es debido... acentuó estas palabras.
En su sueño, murmuraba con acento quejumbroso algo incomprensible.
Respondió en tono frío, claro, acentuando cada sílaba como un extranjero.
Hablar en ruso con acento de la región del Volga.
Hablar con acento dulce.
Acentuando cada palabra.
Con acento de convicción.
Acento de salvajismo.
Acento burlón.
Levísimo acento caucasiano.
Acento severo.
Un silencio como de encantamiento se extendía por todo el lugar, y el lejano ladrido de los perros y el sonoro clop-clop de los cascos de los caballos lo acentuaban, sin turbarlo.
Gritó con una voz en la que temblaba un acento salvaje.
El carro de la Sanidad hará saltar al guerrero con sus vaivenes sobre las carreteras accidentadas, acentuando el dolor de su herida.
Subrayar con el acento las ultimas palabras.
Acento de despecho.
El amargo olor a ajenjo que subía de la estepa se había acentuado con el anochecer, pero a la vez se había tornado más dulce, más agradable, al perder su asfixiante aspereza de las horas centrales del día.
Acento de lástima.
La inutilidad de su miedo no hacía más que acentuar su humillación.
Tranquilamente, pero con significativo acento.


Grube
Platón consiguió en la psicología de la "Republica" llevar a cabo con éxito la síntesis entre emoción e intelecto. Pero la diferencia de planteamiento, acento y actitud son claras; se trata de la diferencia entre represión y sublimación. En el "Fedón", se carga el acento sobre la pureza, la muerte y la inmortalidad.


Fallada
Desdeñoso acento berlinés.
Acento dulce y untuoso.


Zweig
Hablar con acento húngaro alargando los vocablos.
Acento ingenuo.
Acento jocundo.


A. Huxley
Acento irritado.
Las líneas perpendiculares de las tres torres de la casa se remontaban acentuando la impresión de altura hasta el punto de hacerla abrumadora.
El ruido se acentuaba.
Una gravedad del acento demasiado solemne.
Había acentuado las curvas perezosas de aquel cuerpo.
(Los escándalos de Crome)

Al avergonzarse de su frialdad se acentuaba.
Un acento que verosímilmente no había sido formado bajo ninguno de los viejos y costosos templos del saber. Provenía de Lancashire.
Un vestido negro acentuaba la blancura de sus brazos y de sus hombros.
No podía modificar su acento a voluntad haciéndolo más o menos colonial según le conviniera ser la niña ingenua de la estepa norteamericana o la aristócrata inglesa.
Acento de angustia y turbación.
El acento de exasperación del que se sabe culpable.
Hacía un calor inmenso y se acentuaba al avanzar la noche.
La seriedad de su desafío se acentuó.
Acento de campesino.
Para acentuar su rebeldía algunas ocasiones quedaba dentro de la cama hasta las doce del día.
El crepúsculo se acentúa, se expresa uno con un tono desilusionado y a la vez sentimental de los misterios amorosos.
Hablar con un acento impropio.
Distinguió de su voz aquel acento que solía emplear cuando hablaba de su difunto padre.
Acento plañidero.
Un libro vago y superficial plagado de unos lugares comunes cuya vulgaridad se acentuaba con las pretensiones de un estilo floreado y plagado de lustrosos epigramas.
La desnudez de su acento londinense.
Acento vibrante.
Hablar un francés extraordinariamente con acento de las e mudas.
La nube acentuaba el resplandor de su felicidad presente.
Acentuó la presión de su mano.
Las manos invisibles acentuaban su presión.
(Contrapunto)

Pronto la luna acentuó su menguante; se acentuó como un adiós a su ilusión hasta que por fin terminó por desaparecer bajo las sombras.
Acento casi de jactancia.
(Los demonios de Loudun)


Heard
Acento triunfal.
Acento tranquilizador.
Añadir con grave acento.
(Predilección por la miel)

El tono gutural era fuerte, característica que se acentuaba con el empleo de superlativos y polisilábicos evidentemente originarios del bajo latín.
(Muerte por reflexión)

Ni mal humor se había acentuado a lo largo del día y desoyendo el consejo proverbial permití que el sol se pusiera sobre mi ira.
(Réplica pagada)


Hemingway
Con acento duro como si quisiera cortar la conversación.
Acentuar el tu con desenvoltura.
Su voz se había calmado, perdiendo el acento metálico que le daba la rabia.
Acento de Extremadura.
Su voz tenía el acento de la verdad.
Su voz ronca tenía de nuevo acento de ternura.
Fuerte acento catalán.
(Por quién doblan las campanas)


Steinbeck
Acento de crueldad.
Acento grave.
Sus ultimas palabras tuvieron el acento de una bendición.
Acento disgustado.
Acento gruñón.
Acento de cansancio.
Acento sombrío.
Acento preocupado.
Acento dolorido.
Y su voz tuvo un acento rastrero.
Acento irritado.
Acento de caricia.
Acento de orgullo.
Acento de amenaza.
Acento angustiado.
Acento sombrío.
Acento acusador.
Acento triste.
Acento salvaje.
(Las uvas de la ira)


Moravia
Complacido acento, entre cínico y campesino.


Savinio
Hablaban francés con acento levantino.
El hombre de destino superior ha de superar los caracteres de su familia, de su ambiente, de su raza; lo pintoresco de la vida. Y tal superación se verifica también en la manera de hablar, en el tono, en la cadencia, en el acento. Nosotros, hombres sin acento, sentimos nostalgia del acento, lo buscamos en los demás como un gusto y un sabor, que no volveremos a disfrutar jamás; creemos que aquellos colaboran de una alegría que se nos niega; nos entristecemos ante los llamados de las voces vocales, ante las voces de las cosas, ante las voces de los hombres, que son como cosas, que viven como cosas, que sufren como sufren las cosas; pescadores, bailarinas, cuantos actúan con las manos.
Esas precauciones, aunque justificadas, acentuaban el carácter ambiguo de la situación.
Hugo Foscolo era de Zanto y hablaba un acento veneciano, que suena como si sus hablantes no tuvieran dientes.
(La infancia de Nivasio Dolcemare)

Resonar un acento, que cautive nuestra memoria.
(Maupassant y "el otro")


Morante
Acento desafiante, casi de profanación.
Acento orgulloso y amargo.
Acento amargo y supremo de una profetisa.
Exclamar, más que con acento serio, con entonación solemne y fatal.
Orgulloso acento.
Acento exasperado.
Acento con un énfasis particular, entre sarcástico, despechado y dramático.
Acento ufano y triunfante.
Acento cargado de odio y amenaza.
Preguntar con perentorio acento.
Con un acento trágico, que semejaba hallarse cubierta de cadenas y a pan y agua, en el fondo de un subterráneo, apaleada todos los días y llena de cicatrices.
Acento respetuoso y solemne.
El acento expresaba un dolor distinto; súplica, mandato, capricho trágico y exigente.
Tumultuoso acento agresivo.
En su manera y en su acento se olía pronto el engaño.
Acento de urbanidad casi patricia.
Distinto acento, indiscreto, lleno de intención.
Acento triunfal y amenazador.
Acento de despreciativa sospecha.
(La Isla de Arturo)


Braudel
Integración de los clanes familiares en estructuras más vastas. División acentuada del trabajo, consecuencia de la aparición de nuevos instrumentos, el torno de alfarero y los nuevos mercados que se han constituido, oficios especializados.
Las penínsulas no tienen el acento, la coherencia, ni la confianza propias de la Francia de los Valois, ni la vehemencia de aquella Francia que, ya entonces, era capaz de abandonarse a transportes de pasión política.


Chandler
Una voz gruesa, con un acento extraño.


Toynbee
Los creadores son impulsados al esoterismo. El esoterismo es un síntoma de fracaso y puede describirse como una acentuación del movimiento preliminar, en el ritmo del retiro-y-retorno, dando por resultado un fracaso en completar el proceso. Los griegos censuraron a los que fracasaron de este modo, aplicándoles la palabra idiótes. El idiótes, en el uso del griego del siglo V, era una personalidad superior, que cometía la ofensa social de vivir por y para él, en vez de poner sus dotes en la ayuda social; esta palabra ha llegado a significar imbécil.
En la desintegración de la Sociedad Helénica, la generación de Posidonio (135-51 a. n. e.) señala el comienzo de una época, en la que las diversas escuelas de filosofía, que hasta entonces se habían deleitado en vivas y picantes controversias, tendían al unísono, con la solitaria excepción de los epicúreos, a señalar y acentuar los puntos que las unían, hasta que llegó un tiempo, en los siglos I y II de Roma, en que todo filósofo no epicúreo del mundo helénico, se adhirió a la serie ecléctica de leyes. Tendencia a la promiscuidad en filosofía.


Malinowski
El método fisiológico debe poner el acento más sobre el uso, que sobre ningún otro aspecto de un bien.


Adorno
Cuanto más espesamente cubre el mundo la red de lo hecho por el hombre, más convulsamente acentúan los responsables su naturalidad y primitividad.
La kalokagathia, que los humanistas de la sociedad moderna proponían como modelo de armonía estética y moral, ha colocado los acentos sobre la propiedad.
(Minima Moralia)

De las leyes por las cuales, según Comte, se rige la sociedad y que recorta de modo mecánico, el acento realmente positivo se dirige al aspecto de la organización, de la estática.
Es un mandato en el cuestionamiento sociológico, que se pretenda desarrollar el método a partir del tema y del interés temático, o se lo aplique de modo que, a partir de la relevancia e importancia del tema, sea sensible a sus acentos y no se independice frente a su objeto.

El ensayo tiene en cuenta la consciencia de la no identidad; es radical en el no radicalismo, en la abstención de la reducción a una ley, en la acentuación de lo parcial frente a lo total, en fragmentario.


Graves
Dolorido acento.
Acento gallego.


Wolfe
Exagerar y acentuar.
Acentuar el reflexivo fruncimiento de labios.
La extrañeza, la singularidad de la cara, era acentuada por la meditabunda y fabulosa concentración, por la apasionada y misteriosa intensidad.
Su voz aguda y un poco ronca, de acento voluptuoso y femenino, atraía la agresiva antipatía de los otros.
Fuerte y perezoso acento.
Acentuar la débil sonrisa.
Maldecir nerviosamente, con el acento de un clérigo depravado.
No acentuar el fruncimiento del ceño.
Se había acentuado su color de marfil viejo.
(El ángel que nos mira)


Dinesen
Su modestia de doncellas se acentuaba  por el estilo de sus ropas.
(Memorias de África)

Acentuar la unidad.
Viejo y sencillo acento danés.
(Cuentos de invierno)


Yourcenar
Acento límpido.
(Alexis)


Della Volpe
El acento lírico.
Los morfemas extensivos del verbo caracterizan el conjunto de una frase; a los intensivos del nombre corresponden los exponentes-prosodemas, los acentos y a los segundos las modulaciones.
(Crítica del gusto)


Lévi-Strauss
La deshidratación actúa como estimulante del simpático y la disminución del volumen de la sangre se acentúa, debido a la permeabilidad creciente de los vasos capilares.

En las sociedades humanas hay, simultáneamente a la realización, unas fuerzas que actúan en direcciones opuestas. Unas tendentes al mantenimiento y acentuación de los particularismos, otras que actúan en el sentido de convergencia y afinidad.
(Raza e historia)


Von Doreder
El flexible acento de un significado de presagio.
(Las escaleras de Strudlhofe)


Priestley
Acento de la gente del pueblo, acento local.
Acento desesperado.
(Tres hombres vienen del frente)

Interior de los Midlands. El idioma tiene un extraño soniquete que viene a acentuar las palabras graves la ultima sílaba.
(Recuerdos y reflexiones de un escritor).


Sartre
Acento borgoñón.

Acentuar la alegría para animar.
(La suerte está echada)

Un rumor que se acentúa por momentos hasta cubrir la voz.
(El engranaje)


De Beauvoir
Ha dicho estas palabras con tal acento que siente un impulso de ternura.


Leduc
Esas sacudidas, esas borrascas de rasgos componían un elegante del Directorio, cuyos pies no tenían siquiera la longitud de un acento grave.
Acento meridional; el colmo de la naturalidad, de la alegría, de la simplicidad.
Tiene el acento de su provincia, un acento redondo, como un buen bebedor, que se desabrocha.
¿Dónde está Italia con su acento? En casas, en esas callecitas.
El acento de los mozos italianos me atonta, me duermo.
Fuerte acento norteamericano.


Camus
Acentuar el golpe.
A los acentos de un ritmo redoblado, los penitentes aceleraron el paso y llegaron a una de las calles que daban a la plaza.
(El exilio y el reino)


Cesbron
Acento autoritario.
Solía acentuar fuertemente algunas sílabas.
Por el parque, se pronunciaban nombres de niños en todos los idiomas y con todos los acentos.
(Los inocentes de París)

Dándose cuenta que su sonrisa desconcertaba pretendió acentuarla.
Un marcado acento español salpicado de giros parisienses.
El acento del campo tiene algo de nostálgico e impreciso, como un lejano recuerdo de la infancia.
Acento desesperado.
(Los santos van al infierno)


Peské
El tiempo pasó y se acentuó mi nerviosismo.
Con una expresión de desafío, que se iba acentuando por minutos.
(La caja de hueso)


Bromfield
Acento fuerte de un ranchero.
Voz profunda y armoniosa de ligero acento francés.
Voz con un acento fuerte.
Débil acento.
(La señora Parkington)


P. Bowles
Movió algunos músculos faciales, que acentuaban sus hoyuelos.
Fuerte acento inglés.
La falta de expresión estaba acentuada por un brillante maquillaje.
Sonreir para acentuar los hoyuelos.
Me imagino un mundo totalmente diferente. Sólo unos pocos acentos mal puestos.
Acento corso o italiano.
(El cielo protector)


J. Bowles
Su acento era el del inglés, que ha vivido muchos años entre americanos.
Un ligero acento extranjero.
(Dos damas muy serias)


Bataille
Bajo las bóvedas majestuosas y sagradas de una catedral, que resonaba con los acentos milenarios y trágicos de la liturgia.
(Lo que entiendo por soberanía)


Fromm
En la filosofía de Spinoza, el acento se traslada de la creencia correcta a la conducta correcta en la vida.
(El arte de amar)


Lampedusa
Tono educado, acento impecable.
(La sirena)


Wilson
Incluso cuando se acentúe la eficacia de las fuerzas centrífugas, la estructura política del Antiguo Egipto tuvo, en los diversos periodos de su historia, carácter esencialmente centralista.
Acentuar las tentativas de independencia.
El interés por el deporte. La rivalidad era siempre de especie personal y acentuaba la inclusión en la comunidad de un equipo o su subordinación a propósitos generales.
Ekhnatón. La sinceridad de la vida en familia, los elementos naturalistas en el arte, la acción benéfica sin velos del disco solar y la penetración del habla cotidiana en los textos oficiales, refleja la Maat con nuevo acento.
Estimulados y movidos por los nuevos temas y técnicas, los escultores podían imprimir a sus realizaciones los acentos de conflictos interiores, de meditación o entusiasta vivacidad.
Tutankhamón había repuesto en los templos a la vieja nobleza. Horemheb encomendó los tribunales nuevamente a hombres de tendencia acentuadamente retrógrada.
Acentuado sentido de independencia.


Baum
Cómico acento báltico.
Acento germanobáltico muy cómico.
Escuchaba ávidamente y como sediento de aprender aquellos acentos de un idioma extranjero.
Acentuando las palabras.
Un ligero acento sajón, familiar y evocador de la tierra natal.
(Grand Hotel)


Marcuse
Acentuar la verdad histórica.
(¿Un humanismo socialista?)


Cipolla
Los fertilizantes constituían uno de los inputs, cuya acentuada escasez daba lugar a que el campesino pasase notables dificultades, con riesgo de provocar auténticos cuellos de botella en el proceso productivo agrícola.

La tendencia a reconstruir la historia humana como una concatenación de acontecimientos se ve acentuada por la tendencia a transferir al discurso histórico el concepto científico de causa.

Entre los años 1340 y 1345, se produjo el colapso de las finanzas publicas florentinas. La declaración de suspensión temporal de los reembolsos (1345), acompañada de la fijación de un interés máximo del 5 por 100 sobre los préstamos, tuvo que acentuar la reducción de la liquidez.
(El Gobierno de la Moneda)


I. Shaw
Su acento, lento y un poco duro, de Nueva Inglaterra, convertía en íntimos los nombres de poblaciones célebres y de ciudades viejas.
Con el acento común cosechado al contacto con malas escuelas y gente de mala estofa, que había frecuentado.
Era de Milwaukee y tenía un ligero acento alemán, como si de niño lo hubiese hablado y no pudiese desprenderse de él completamente.
Hablar con fuerte acento ruso.
La sonrisa se acentuó.
Acento lánguido.
Con acento ligero.
Acento fatigado.
La voz tenía un denso acento georgiano.
La sonrisa del hombre se acentuó, enseñando los dientes.
Tenía un acento que no habría resultado extraño en Brooklyn.
Era originario de Boston y su acento constituía una mezcla de cadencias puramente italianas y de largos sones roncos propios de las calles adyacentes al río Charles.
Con acento de bondad.
Hablaba con acento cantarín. Probablemente era sueco.
Hablaba en inglés con acento irlandés y tuvo por un momento la impresión de que aquella gente quería gastarle una broma complicada y de mal gusto.
Su acento universitario traducía bastante fielmente su cólera y su disgusto.
Acento americano.
Exclamó, emitiendo una risilla con el acento de una gran dama asqueada.
Tenía un acento raro y se expresaba en un inglés académico.


Spillane
Los crímenes por venganza se suelen producir poco después del suceso que origina el deseo de venganza. A no ser que la víctima, dándose cuenta de lo que podía pasar, siguiera moviéndose. Eso acentúa la importancia del suceso para el criminal y lo estimula.
(Un caso perverso)


Highsmith
Voz con acento de sorpresa.
Acento plañidero y estridente.
Hablar con acento de capa profesional.


Radbruch
Acentuar la inseguridad jurídica.


Graves
Dolorido acento.


Greene
Ligero acento extranjero.
(El león dormido)

Inconfundible acento escocés, persistente voz, periódica como el pulsar de una dínamo.
El genuino acento de una profecía.
Extraño acento de decepción.
(El revés de la trama)


Waugh
Inconvenientes cuando el tiempo es adverso, cada movimiento queda acentuado.
Cuando hablamos un idioma extranjero hacemos algún amago de imitar el acento del país. Casi siempre es una lamentable pretensión que representa la más precaria e imprecisa de las semejanzas a los sonidos auténticos, aunque al menos ayuda como señal de que estamos hablando un idioma ajeno, un aviso al oyente para que preste más atención.
Acento irlandés.
Se acentuó mi pasión por el nuevo escenario.
La desolación se acentuaba con el ruinoso refugio erigido.
(Noventa y dos días)

Una voz con acento cockney.
La impresión de la categoría quedó acentuada por la deferencia de sus acompañantes.
Acento ligeramente jactancioso.
Una voz de fuerte acento alemán.
Utilizando acentos casi incomprensibles.
Los graves acentos del patán.
(¡Noticia bomba!)

Un claro acento de las Midlands.
Acento desagradable.
Recordaba mentalmente su acento y el énfasis y la cadencia de su hablar.
Atractivo acento canadiense.
Acento puro y auténtico de la plenitud.
Imitar el acento.
Había perdido su acento canadiense y en su lugar había adquirido un tono de voz ronco y fuerte.
Un socialista de las minas de carbón, el cual había adquirido el acento sin matices de los demás.
Acento gutural.
Diferentes acentos.
Una túnica china bordada, cuyo peso y rígidos pliegues acentuaban su quietud.
(Retorno a Brideshead)


Saroyan
Acento protector.

Con los sueños las cosas están acentuadas, cargadas de significado.
(Cartas desde la rue Taibout)


Silliphant
Acento de aire distinguido de Brooklyn.
Llorar con acentos de felicidad.


Vian
No pronunciaba el acento circunflejo.
Tenía una faz de bobo entrecano cruzado con chino acentuado con un guiño de los ojos desagradable de ver, sufría de miopía.
La voz había bajado progresivamente para acentuar el horror del ultimo verso.
La llegada de la noche acentuaba el frenesí de los tilingos (persona superficial).
(Vercoquin y el plancton)


Calvino
La expresión de zorro un poco viciosa de su cara se había acentuado.
La pose acentúa la imagen.
Acentuar el rencor general.
Se acentuaba el ala negra como de tinta que invadía el cielo y donde subían y arremolinaban puntos incandescentes.
(Los amores difíciles)


Irish
Acento extranjero.
Acento marcado.
Acento de creciente desconfianza.
¿Cómo era su acento? ¿Te indicó algo? ¿De dónde podía ser originaria? ¿Cuál era su educación?
Acento extraño.
Acento de impotencia.
Acento recriminador.
Las cintas del corpiño dibujaban sobre su piel un acento circunflejo.
Acento de vengativa esperanza.
Acentuar la diferencia.
Su voz tenía un acento de tragedia que hería vivamente; no era el lamento o el quejido de una mujer, sino un asexual gemido de sufrimiento.
Acento inexorable.
(La mujer fantasma)

Acento afable.
Acento de desengaño.
(No quisiera estar en sus zapatos)

Tal vez había acentuado demasiado el propósito de su papel.
Todo el empaque social había desaparecido de su acento.
La oscuridad se había acentuado bastante.
(Fue anoche)

Acento de amargura.
Acento de emoción.
(A las tres)

Acento confidencial.
Casi sin acento cuestionable.
(Pesadilla)

Acento agónico.
(Papá Benjamín)


Amis
Acento neutro del norte de Inglaterra.
Un acento del norte, aunque más del noreste que del noroeste.
Exagerando a sabiendas su acento del norte de Inglaterra.
La cacofonía de las risotadas se acentuó al teléfono.
Aquel rostro cabezón era el menos simétrico que había visto. Le daba un aire erudito borrachuzo pretendiendo aclarar las ideas; un aspecto que acentuaban sus labios ligeramente protuberantes y una ceja negra que le recorría el rostro.
Un marcado acento de las tierras bajas de Escocia.
Acento ininteligible.
La palidez habitual de su rostro era muy evidente, ni el miedo ni la furia lograrían acentuarla.
Rugió con un vozarrón de acento refinado.
El estruendo que creó el choque de la figurita de porcelana acentuó el silencio.
Un acento desmesurado del norte de Inglaterra.
Un acento extranjero de procedencia indefinida.
(Lucky Jim)


Eliade
La importancia de los muertos acentúa el culto de los antepasados y las figuras de los seres celestiales casi desaparecen de la práctica religiosa viva.
(Renacimiento y Renacimiento)


O´Flaherty
El acento arrastrado y nasal de los habitantes de los arrabales de Dublín.
Acento irlandés.
(Insurrección)


Kerouac
Auténtico acento de Oklahoma.
Cantar con una voz melodiosa y tranquila, el acento del delta.
Hablar inglés sin demasiado acento.
Se acentuaban unas sombras rojizas.
(En el camino)


W. Burroughs
Tenía un acento de Trinidad que daba gloria oírlo.


Behan
Acento inglés.


Thompson
Acento político.
(Nuestras libertades y nuestras vidas)


Yevtushenko
Un ligero acento del Báltico.
El acento petersburgués de antes de la agitación.
Leve acento.
Los rusos y los ucranianos del lugar en el que saben preparar los magníficos satsivi, pjali y jarchó, hablan con irrepetible acento eslavo-georgiano.
Cual pececito dorado, con acento extranjero, de un cuento de Pushkin.
(No mueras antes de morir)


Koestler
Hablaba con un marcado acento extranjero, suavizado por una agradable voz de barítono.
Con áspero acento, en francés.
Marcado acento francés.
Su voz cálida y profunda, con acento suave y perfecta pronunciación, poseía un extraño poder de persuasión.
Acento bostoniano.
Suave acento ucraniano.
Cuyo acento francés era abominable.


Rostand
Índice de una semejanza muy acentuada en los mecanismos hormonales de los antropoides y los hombres.
La mímica emotiva del chimpancé es mucho más acentuada que la del niño.
Las diferencias ambientales soportadas, acentuadas al máximo.
Acentuar las diferencias entre las aptitudes.
No oponiéndose ningún freno a la multiplicación de los genes dañinos, que se producen por mutación, se acentúa un envilecimiento progresivo de la especie.
Mediante la selección de los reproductores se ha podido, en el animal, acentuar ciertos caracteres ventajosos.


Grass
Referencias, constelaciones, acentos, perspectivas, estructuras fluidas, procesos de fusión, fenómenos de erosión.


Deutscher
Finos matices de acento y de interpretación.


Foucault
En los periodos helenísticos y grecorromanos, el acento se colocaba en el cuidado propio. Adquirió autonomía y preeminencia como solución filosófica.
Los textos hebraicos acentuaron el poder personal bondadoso.


Burgess
Marcado acento cockney.
Su acento tenía un matiz patricio, como si alguna vez hubiera sido un representante de categoría.
Se preguntó qué acento debía fingir. Optó por un acento irlandés.
Admiró aquella vocal acentuada de <<dinero>>, centralizada, alargada, extendida.
Diferentes acentos chillaban y retumbaban.
Acento inglés.
Hablaba con acento del centro del Atlántico, astutamente concebido, para no ofender a los americanos.
Su acento no tenía ni la menor sombra de aguas extranjeras.
Hablar griego moderno con ligero acento turco.


Robbe-Grillet
La mueca se acentúa, se convierte en una máscara de gárgola.
Aunque el escenario permanezca desierto, la impresión de humanidad se acentúa progresivamente.
La figura aniñada acentúa su sonrisa.
Voces de mujer con acento popular.
La impresión desagradable se acentuaba a cada minuto.
(La doble muerte del profesor Dupont)

Tirantez algo exageradamente acentuada de un perro.
(La casa de citas)


Memmi
El acento termina por ser imitado por el colonizado.
El juego del mecanismo se acentúa, impulsado y agravado por su ritmo.
Acento de erudición.
El colonialista acentúa todo lo que le separa.


Butler
Posiblemente no hay una diferencia cualitativa entre el hombre y los animales, pero existe una diferencia enorme en la capacidad para realizar asociaciones entre los diferentes estímulos sensoriales y un interés muy acentuado por efectuar tales asociaciones, por conectar un conjunto de datos con otros y reflexionar en estas conexiones mucho después de haber desaparecido las sensaciones primarias.


Massé
Kant había acentuado la espera reflexiva del porvenir.
Acentuar las migraciones de población.
Poner más el acento sobre las condiciones de vida, que sobre el nivel de vida.


Japrisot
Voz sin acento.


Abbagnano
Acento. Griego, prosodía. Según Aristóteles, de la diferente acentuación de la palabras, en enunciados escritos, puede derivarse un equívoco, que puede causar paralogismos.
Mientras por la parte experimental se han acentuado los caracteres de menester y evidencia intuitiva de la demostración (Descartes, Kant), por la parte racional se ha puesto en evidencia el carácter de deducción formal de premisas (Descartes, Leibniz), que distingue la demostración (cuyo tipo o ideal es el de la demostración matemática) de otros géneros de prueba.
Un rasgo del empirismo es la acentuación de la realidad actual o instantáneamente presente a los órganos de comprobación y examen, del hecho, consecuencia de la apelación a la evidencia sensible.
En virtud de la ley de herencia habrá, en los que manifiestan transformaciones orgánicas ventajosas, una acentuada tendencia a heredar los caracteres accidentales a sus descendientes. Esta es la ley de la selección natural, que Darwin estima resorte de la evolución.
El análisis existencial es análisis de referencias. Estas se acentúan en torno al ser humano, pero salen instantáneamente fuera de él (por encima de él), en virtud de conectarlo con la realidad o con el mundo del que forma parte, con los otros hombres o cosas.
Falacia. Sophísma. Aristóteles había dividido los razonamientos sofistas en dos tipos. Los que se refieren al modo de expresarse (in dictione), la equivocación, anfibología, composición, división, acentuación, figura dictionis; y los independientes del modo de expresarse o extra dictionem, el accidente, sequndum quid, ignorantia elenchi, petición de origen, non causa pro causa, consiguiente, pregunta múltiple.
El desinterés por el formalismo racional y el interés por los problemas experimentales, psicológicos y metódicos de una Logica utens, se acentúa en la Edad Moderna y resulta el nombre escolar de una serie heterogénea de enseñanzas filosóficas. Los manuales exponen, al lado de la silogística, anotaciones metódicas, esbozos de la teoría del saber, análisis de conceptos generales.
Con la filosofía política del siglo XVIII, se acentuó la importancia de los factores naturales, en perjuicio de los voluntarios.
Los neoplatónicos acentuaron la diferencia entre la materia y las cosas, entre el carácter informe de una y las determinaciones de las otras.
Marx acentuó la importancia de los menesteres y de la actividad dirigida a satisfacerlos.
A partir de Descartes, mientras se debilita el reconocimiento del carácter sustancial de la persona, se acentúa su referencia y autorreferencia. El concepto de persona se identifica con el Yo como autoconciencia.
Oposición de realidad y apariencia. Con acentuación ha entendido el término Dewey.
La sapiencia es una ciencia de las cosas altas y sublimes. Esta doctrina constituye uno de los puntos que acentúa el alejamiento polémico entre Aristóteles y Platón, ya que Platón tenía como punto de su filosofía la sabiduría humana, mientras Aristóteles oponía la sabiduría divina.
El carácter primordial o elemental de la sensación fue acentuado por Hegel, aunque de forma fantástica. "La sensación es una forma de agitarse obtuso el ánimo con su singularidad carente de autoconciencia y entendimiento".

El fin polémico del fragmento (dirigido frente al "Protréptico" de Aristóteles, que exaltaba platónicamente la superioridad del placer anímico) lleva a Epicuro a acentuar su tesis de la sensibilidad del placer; pero esta tesis se desprende de su doctrina que hace de la sensación el canon de la vida del ser humano.
Séneca. El estoicismo del periodo romano, incluso obedeciendo la orientación ecléctica de la época muestra un carácter que la fase ulterior de la especulación debía acentuar; el prevalecimiento de la preferencia religiosa. Este predominio se funda con la acentuación que con los estoicos romanos recibe el tema de la interioridad anímica.
Musonio acentúa el carácter práctico y moralizador de la filosofía. El filósofo es el educador y el médico de los hombres; debe sanarles de las pasiones, que son sus enfermedades. Para dicho fin tiene menester solo de la virtud. Se inclina por esta desvalorización de la actividad teorética hacia el cinismo, lo que le quita importancia especulativa.
Plotino acentúa hasta el extremo la trascendencia divina.
Diderot. Los organismos vivientes se desarrollan gradualmente y se transforman unos como otros. Hipótesis que se adelanta al evolucionismo biológico. Pero son hipótesis cuyo carácter problemático acentúa Diderot acusando a los materialistas de transformarlas como doctrinas dogmáticas.
(Historia de la Filosofía)


Duras
Una marcha lenta de solemnes acentos. Una danza lenta, de bailes muertos, de fiestas sangrientas.
La música de las fiestas muertas, los pesados acentos de su marcha.
La sonrisa se acentúa.
(El amor)


Tomalin
La mayor parte de los alumnos eran internos y eso acentuaba más en él la felicidad de volver a tener un hogar.
Acento nasal.
Acento de alguna manera defectuoso.
Hablar francés con mucho acento.
El acento de la sílaba.
(Charles Dickens)


Nooteboom
Un agujero, un camaleón, alguien a quien se puede rellenar con actitud y acento.
El acento le recordó el de su madre cuando se excitaba.
Marcado acento alemán.
De sus labios asomó una sonrisa remota y extraña que vino a acentuar lo que tenía de oriental su talante.
(Rituales)

Unas piernas largas enfundadas en un pantalón caqui, un atributo masculino que acentúa su feminidad.
Acento extraño.
Pronunciar sin acento.
No saber identificar el acento.
Un acento latino demasiado melodioso.
(Perdido el paraíso)


Bernhard
Acentuado expresamente.
(El frío)

Dando al conjunto, estimulado por lo que contaba, una serie de acentos que eran exageraciones para razonar el relato, o invenciones suplementarias, por no decir mentiras.
(Un niño)


Eco
Acentuar las sugestiones, reiterar el estímulo recurriendo a referencias análogas.
El acento infundido al mensaje.
(Obra abierta)


Kirk-Raven
Heráclito acentúa con intensidad la superioridad divina sobre el ser humano y la visión sintética de las cosas por parte de la divinidad, frente la visión caótica de los humanos.
Las combinaciones tienen lugar por azar. Son eventos fortuitos, para Aristóteles, porque no cumplen ninguna causa final. Pero los atomistas acentuaron el otro aspecto de las secuencias mecánicas no planeadas, el del menester. Cada objeto, cada evento es consecuencia de una cadena de colisiones, cada una en consonancia con la figura y movimiento particular de sus respectivos átomos.
Se acentúa el hecho de que no acontece una verdadera fusión de átomos. Entran simplemente en contacto mutuo y siguen manteniendo su propia figura.
Integración de Heráclito, quien acentuó que el Logos u organización de las cosas, del hombre y del mundo como totalidad, era esencialmente igual.
La referencia de Parménides al tránsito de la oscuridad a la luz sugiere que deseaba preparar, acentuando el carácter teológico de su iluminación, una réplica a sus posibles disertadores, sus compañeros pitagóricos.
(Los filósofos presocráticos)


Daniel
Flinders Petrie insistió en coleccionar y describir todo lo que se hallase, idea que acentúa en su libro "Methods and Aims in Archaeology", 1904.
(El concepto de prehistoria)


Orton
Un acento muy fuerte de Glasgow.
Acento de capa media.
Acento italiano.
Acento de Dogberry.
Acento australiano.
Leve acento irlandés.
Acento de ciudad.
Acento de vendedor de helados.
(Diario)


Barraud
Maine de Biran pone el acento en la autoconciencia del querer, de donde nace la certeza y la libertad.


Pacaut
Con la votación del año 1125 se acentuaron las rivalidades de los príncipes, pues Federico de Hohenstaufen no vaciló para recurrir a la fuerza.
Se puso el acento con las amenazas proferidas y la inspección de los equipajes.
(Federico Barbarroja)


Arpino
Por un momento la voz se le resquebrajaba con fragmentos de sílabas y acentos más agudos.
Los pantalones acentuaban su delgadez.
Una sonrisa acentuada.
Los acentos cortaban secamente las palabras.
(Esencia de mujer)


Godelier
Es con el desarrollo de la agricultura y la sedentarización de las comunidades como la propiedad del suelo toma formas estables y como las diferencias sociales y étnicas se acentúan.
Cargar el acento.


Vonnegut
No pretendo siquiera reproducir su acento en letra impresa.
(Pájaro de celda)


Zinn 
Un marcado acento irlandés.
La acentuada violencia y desorden en el ámbito familiar.
(La otra Historia de los Estados Unidos)


Kriegel
Una acentuación particular de la visión del mundo.


Gigon
Anaximandro. El Origen es uno, pero mundos como el nuestro los hay infinitos. Se establece una referencia conceptual y metafísica y se transforma el acento valorativo.
Teofrasto era suficientemente cauto para no comprometerse con ninguna interpretación, para evitar el concepto equívoco del metaxú y decir apenas de Anaximandro, que había puesto como origen "ni el agua ni ningún otro de los llamados elementos, sino otra cosa distinta de naturaleza ilimitada". Esta formulación, acentuadamente contenida, no excluye que Teofrasto haya leído el metaxú en Anaximandro.
Los Milesios eran personalidades acentuadas, los cuales pusieron su acción a la prestación de la edificación del mundo como consejeros políticos, técnicos de la colonización y enseñantes de la verdad.
La acentuación de la amistad entre los pitagóricos tiene un carácter político.
El carácter radicalmente normativo de la verdad de Heráclito le distingue de los demás presocráticos. Hay un fuerte acento ético.
Heráclito ha acentuado la oposición entre la unidad del oro y la pluralidad de las mercancías y que pone de relieve gramaticalmente.
La presentación platónica de la doctrina de Heráclito transforma la posición de los acentos de lo ético a lo ontológico.


Deane
Diferencias de acento, más que de sustancia, en el periodo iniciado a mediados del XVIII; ocurrieron transformaciones de profundas consecuencias en el ritmo característico de la vida económica de Gran Bretaña; constituyeron una transformación, el prototipo de la transición de las formas preindustriales a las formas industriales de organización económica.


Le Goff
Uno de los primeros factores de la acentuación del antisemitismo es la prosperidad urbana. En la ciudad, lugar de contacto y transacción, la promiscuidad se acentúa y la Iglesia se esfuerza por impedir que el crisol urbano favorezca la mezcla.


Romano-Tenenti
Una acentuada mezcla de lo celestial con lo terreno.
Originar un divorcio acentuado.
Una politización acentuada.
Acentuar místicamente.
Acentuado asentamiento.
(Los fundamentos del mundo moderno)


Maquet
Acentuar la centralización y el despotismo.
(Sociedad y poder en África)


Kraus
El turismo como vagabundeo transitorio y sin control simboliza la libertad. Acentúa de la manera más marcada la independencia.
La cargada acentuación de lo sexual. La publicidad, las fotos de revistas, los títulos y secuencias de cine, el material novelístico, la moda acentúan la sexualidad hasta la frontera más avanzada de lo posible.
La acentuación del <<camino propio>> con el que se produce un alejamiento creciente del control extranjero.
La acentuación de la posición política y una inevitable y oculta, pero insistente oposición, demandan una técnica de argumentación con la teoría ideológica.
Se pone el acento sobre las asignaturas de carácter positivo.
Acentuar la mentalidad materialista.
Acentuar las condiciones sociales de vida.


Moorcock
Tenía un acento muy fuerte, era imposible entender lo que decía.
(La Fortaleza de la Perla)


Mackay
La modificación de la <<tempestad de libertad>> inicial se acentuó sobre todo cuando con el avance de la reconquista cual región abandonaba el ser fronteriza, aunque las transformaciones no eran muy intensas como para crear unas estructuras y unas condiciones idénticas a las que prevalecían a través de las regiones más lejanas de la frontera.
Aunque nunca se atribuía a los soberanos unos poderes taumatúrgicos como aquellos que se asociaban a sus contemporáneos franceses, los aspectos teocráticos y sacerdotales del soberano se acentuaban.
(La España de la Edad Media)


Ludlum
Acento claramente alemán.
Hablar con fuerte acento.
Acento sureño pronunciado.
Hablando a ritmo acelerado una frase atropellaba la otra y su acento era más pronunciado que nunca.
Consciente de que acentuaba su corpulencia.
Su acento tenía un atisbo de Europa Central, tal vez suizo o alemán.
Acento grave.
El acento británico transformó la palabra como un canturreo.
Acento de Park Avenue con toques de Tiffany.
El seco acento británico.
Se percibía con sus movimientos una tensión, una dureza acentuada con sus manos enfundadas con guantes negros ceñidos, los dedos extendidos y curvados rígidamente.
Fuerte acento teutónico.
Sentía frío y el dolor de los ojos se acentuó.
Acento francés.
Fuerte acento gutural.
Un leve rastro de acento irlandés.
Denso acento alemán.
(Trece en Zurich)

Ubicar el acento.
Una falda de tejido compacto acentuaba los movimientos de su cuerpo.
(El caos Omega)

El ambiente era tenso, circunstancia que se acentuó debido a un incidente absurdo.
Un cerrado acento del Este.
El acento yanqui del Norte.
Entender las razones que acentuaban el gasto.
Era muy bajo y esa característica se acentuaba con su manera de vestir; ropa oscura de estilo clásico tal vez demasiado planchada.
Las dificultades se habían acentuado debido a los métodos poco ortodoxos.
Mantenía la pipa con fuerza con los dientes y se acentuaban los músculos de la mandíbula.
La luz se movía verticalmente; la nieve acentuaba el movimiento.
Acentuado con la silenciosa y tranquila benevolencia.
La oposición solo tiene que hallar un candidato atractivo, acentuar su fortaleza de carácter -su independencia- y los rumores harán el resto.
La presidencia acentuaba su tranquila bondad, su garantizada modestia.
(Y nada más que la verdad)


Puzo
Acento siciliano.
El acento palurdo de Sicilia.
Acento toscano.
(El Siciliano)


King
Acentos de Brooklyn.
(Maleficio)

Un acento abierto del centro Oeste.
(Misery)


McDowell
El punto a favor acentuado.
(Blackwater. La riada)


Sanders
Acento bostoniano.
Cualquiera que sea el punto débil o la chifladura de una persona se le acentúa con la cercanía de la muerte.
Acento neoyorquino.
Acento sureño.
(El sexto mandamiento)


Briggs-Walters
Acentuar la importancia de la selección de los topodemos híbridos.
Acentuar que las especies examinadas morfológicamente son entidades altamente complejas cuando se estudian experimental y detalladamente.


Dreyfus
Para acentuar nuestra orientación no mental, Merleau-Ponty habla en ocasiones del cuerpo como un tejido intencional.
(Los grandes filósofos)


Coleman
Con la aparición de las operaciones formales el joven empieza a disponer de un verosímil numero de aptitudes. La más relevante es construir proposiciones opuestas al hecho. Esta transformación ha sido descrita como un desplazamiento del acento de la mente del adolescente, de lo real hacia lo posible y posibilita una manera hipotética-deductiva de abordar la solución de problemas y el entendimiento proposicional.
(Psicología del adolescente)


Heers
1895. El sistema americano Taylor, apoyado con la utilización racional profesional para evitar pérdidas de tiempo y que permite acentuar la productividad.


Bower
Un yambo es un ritmo en el que una sílaba acentuada sigue a otra no acentuada, o un pie métrico con la primera sílaba corta y la segunda larga.
Un troqueo es un pie métrico en el que una sílaba corta sigue a una larga; rítmicamente, el acento recaerá en la primera, mientras la segunda no estará acentuada.
El dáctilo consistiría en una sílaba larga seguida de dos breves, o en una acentuada seguida de dos sílabas no acentuadas.


Ehrlichman
Acento británico sincopado.


Thomae-Feger
La posibilidad de amenazar a otros acentuará el aspecto de contienda de una situación social, pero en tal situación, en que no puede pretenderse que la solución del problema de la interacción sea evadirlo, cabe que se aprenda una eficiente cooperación, en el caso de que las dos partes de una referencia social dispongan de la posibilidad de amenazar o castigar.


Pratt
En los primeros experimentos se demostró que la exposición de Staphylococcus aureus a la acción de la penicilina, producía una inhibición acentuada de la incorporación del precursor radiactivo (leucina o fosfato) a la pared celular, pero no a la proteína bacteriana o a los ácidos nucleicos.


Frings
Weismann (1834-1914). Teoría del plasma germinativo, acentuando la separación de las células reproductoras y somáticas.


Morgenbesser
Peirce acentúa la variedad de factores contextuales, que desempeñan un papel en la elaboración de las teorías. Acentúa el papel de las hipótesis estadísticas. Y cuestiona el determinismo.
(Los grandes filósofos)


Fusco
En algunos momentos, la burguesía hará propios movimientos y acentos de la sociedad cortés.


Handke
Hablaba el idioma del país, pero exento de todo dialecto, aunque con un acento, que no evocaba una región extranjera, sino la niñez de la hablante.


De Carlo
Acento neutro de forma innatural, atento a no incurrir en cadencias y deformaciones regionales.


Haldeman
Cockney. Acento impenetrable de Londres.
(Mundos)


W. Smith
Exuberante y encantador acento galés.
(El ojo del tigre)


McCullough
Acento osco samnita y volsco.
Hablar griego con el puro acento ático.
Marcado acento de categoría alta.
(El primer hombre de Roma)


Davis
Acentuar la desesperación.
Claro acento germano.
Aquel cuyo acento rural nadie conseguía entender.
Acento galo.
Su latín tenía un acento horrible.
Chusma de piojosos de extraño acento.
Altisonante acento senatorial.
(La mano de hierro de Marte)


Monteilhet
Los latinos no separaban ni palabras ni frases en la grafía manuscrita, e ignoraban acentos y puntuación.


Jennings
Acento castellano
Acento inglés.
Acentuó la ultima palabra como si fuéramos los ultimos de una larga procesión de apelantes.
La voz con acento de sorpresa.
(El viajero)


Schaffer
Rasgos paralingüísticos, peculiar patrón de acentos.
(La Entrada del Niño en el Mundo Social)


Briley
Hablar con un leve acento.
(Grita libertad)


Potter
Ojos de un verde acentuado.
(Ojosnegros)


Miller
Trasladar el acento a la garantía de la integración.
(De bárbaros a burócratas)


Hamburger
Acento alsaciano.


Rule
En términos marxistas, hacía tiempo que el industrial había conseguido la expropiación del producto, pero el creciente acento en el sistema de actividad a destajo, como las manifestaciones de las disciplinas impuestas, se deben considerar obstáculos de una expropiación adicional.


Nori
Acento emiliano.


McEwan
Moldear el acento.
(Sábado)


Ford
Acento dixie del sudeste de los Estados Unidos.
Admirar el acento del Sur.
El pelo caído hacia los hombros con una mata confusa acentuaba la forma plana de su cara y hacía que las pecas dieran a su semblante un aspecto sucio.
Agradables maneras y acento sureño.
El singular acento sureño y los modales pulidos.
Acento de Alabama.
Suave acento dixie.
Acento sureño marcado.
No tener acento.
Su acento era diferente del de cualquiera que yo hubiera oído.
Esperaba que supieran por mi acento que era un compatriota y que me dirían algo.
Voz y acento relajados.
(Canadá)


Sardou
Dio a su arenga acentos de cruzada.
(La herejía)


Franceschini
Acento áspero de Galilea.


Rubenstein
En lugar de unir las iglesias occidental y oriental, lo que había conseguido la cruzada era acentuar las diferencias, uno de sus legados más duraderos.
(Los ejércitos del cielo)


El trío de la Dama Negra
Acento perfecto.
Acento del sur, marsellés.
Fuerte acento normando.


Flori
Los normandos -incluso imponiendo su poder con una ferocidad de la que dan testimonio las fuentes- supieron preservar y acentuar el carácter pluralmente racial  y experimental, especialmente en Sicilia, consumado en la corte de Rogelio II.
(Bohemundo)


Tyerman
Reflejar y acentuar.
Acentuar la verosimilitud.
Acentuar la impresión.
Las rivalidades de los países afloraron peligrosamente, acentuadas por los nuevos refuerzos.
Acentuar la desintegración.
Acentuar la crisis.
Acentuar la sensación.
Caer, con rapidez cada vez más acentuada.
Acentuar el acento de los disparadores emocionales.
Acentuar el deseo de ocupar el centro del debate político, evitando las redes de contacto con la autoridad central.
(God´s War)


Pinker
Los movimientos relativistas convienen que la ciencia es una forma acentuada de percepción y cognición pero sacan la consecuencia opuesta: que los científicos como la gente corriente no están equipados para percibir una realidad imparcial.
El acento de las personas se asemeja al acento de sus compañeros de infancia, no al de sus padres
(La tabla rasa)


McGrath
Los acentos guturales de la campiña.
Había modulado el acento de Glasgow para adaptarse a la ocasión.
Un lánguido acento de capa alta.
Acento de Cambridge.
Las sombras se acentuaban en el salón.
(Port Mungo)


Carla George











No hay comentarios:

Publicar un comentario