miércoles, 29 de mayo de 2013

JEAN-MARIE STRAUB. CHRONIK DER ANNA MAGDALENA BACH, 1968





Bach era director de música de cámara, en la corte de Anhalt-Côtthen. Era trompeta de la corte y de la ciudad de Weissenfelds. Pronto, Anna Magdalena fue comprometida como cantatrice, en la corte. La mujer de Bach había fallecido un año antes, y de su matrimonio vivían Catharina Dorothea, Wilhelm Friedemann, Carl Philipp Emanuel y Johan Gottfried Bernhard.
Especialmente dedicado a Friedemann, el padre había iniciado un librito de clave, en el cual, a los diferentes ejercicios se añadieron otros con los que se hicieron dos composiciones exclusivas, para uso de la juventud musical deseosa de instruirse.
Pronto comenzó también, con respecto a Anna Magdalena, un pequeño libro para clave. El "Pequeño Libro de Anna Magdalena Bach", 1722. Anna Magdalena ensaya el Minuet 2.
Bach se hallaba bajo la protección de un príncipe, experimentado y amante de la música, al lado del cual deseaba permanecer. Pero ocurrió, que su Serenísima se casó con una princesa de Bernburg, y su inclinación musical semejaba más que tibia, más más aun cuando la nueva princesa aparecía como una "divertida". Por ese motivo, fue llamado a Leipzig como Director de Música y Cantor de la Escuela de Santo Tomás, aunque en realidad no acordó ser Profesor de Capilla Cantor, por lo cual su resolución se demoró.
Desde su juventud, una inclinación especialmente fuerte había conducido a Sebastian a oír cuantos buenos organistas era posible; de modo que de Lüneburg, cuando estaba en el colegio, fue a pie en numerosas ocasiones, a Hamburgo.
Y ya a la edad de 18, había sido llamado como organista de la Nueva Iglesia de Arnstadt. Desde allí hizo un día, y a pie, un viaje a Lübeck, para escuchar al célebre organista Dietrich Buxtehude.
Luego, sería llamado como organista de la corte de Weimar, donde el placer por la música le estimulaba a experimentar con el arte de practicar el órgano.
Había investigado a fondo la construcción de los órganos y había sido invitado por la Universidad de Leipzig, con el fin de examinar el nuevo gran órgano de la iglesia de San Pablo. Pero como era Cantor, no tenía prestación como organista.
Debía supervisar a los organistas y a los músicos de la ciudad. Además, había de proporcionar la música concertante, para el rito de cada domingo.
Anna Magdalena poseía un nuevo librito de teclado, que Sebastian había empezado, con dos nuevas suites. Y por la feria de San Miguel, al año siguiente, hizo imprimir esa suite y la primera partita de un método de teclado. Fue la primera composición que hizo imprimir. Publicó luego, cada año, una partita, hasta la quinta, que hizo reimprimir como sexta Opus I.
Tuvo que encargarse de proporcionar la música de las celebraciones extraordinarias de la Universidad. Y unos años más tarde, obtuvo la dirección del Collegium Musicum, que Teleman había fundado en Leipzig. Pero cuando un estudiante de Kirchbach le encargó una música fúnebre, por el óbito de la reina Christiane Eberhardine, el organista de San Nicolás, Görner, se opuso, secundado por la Universidad.
Un año después, Anna Magdalena hace prestación como soprano de la corte.
Bach dirige en Leipzig, por primera vez, su música de la pasión, según el evangelista Mateo.
Quejas del compositor, al cual acusan de no hacer nada, no querer explicarse y no dar lecciones de canto. Mantener la condición actual de la música es completamente diferente a otras épocas, puesto que el arte progresó mucho y el gusto se transformó asombrosamente, de modo que la pasada manera de hacer música no es aceptada y es precisa una considerable ayuda. Anna Magdalena se halla al lado del compositor en estos momentos adversos.
Había escrito a un amigo de juventud, un agente musical ruso, en Dantzig. Sufre la preocupación, la envidia y la persecución.
Tenía en Dresde muchos amigos y veía mucho a Friedemann. Fue invitado a Cassel, para examinar e inaugurar en publico el órgano, en compañía de Anna. Bach perdió varios hijos en esta época.
En el curso de los meses siguientes, dio varios "Dramata per musica" y cantatas, en honor de la principesca casa de Dresde. Y los estudiantes de Leipzig quisieron testimoniar con una música nocturna su humilde devoción.
Dificultades con el Provisor. El rector anunció a los alumnos, bajo pena de despido y castigo, que ninguno debía permitir cantar ni dirigir el motete acostumbrado, en lugar de Krause. Bach atendía esa semana la vigilancia en el internado.
Buscó ante el Consejo una rápida ayuda. En vano. No pudo desembarazarse de Krause. Pero ese año, le fue concedido, por intermedio del conde Keyserlingk, el título de compositor de la corte. Tres días después, dio en Dresde, en el nuevo órgano de la iglesia de Nuestra Señora, un gran concierto. Y el Consistorio reclamó del superintendente y del Consejo un informe.
Bach experimenta el estilo italiano.
Tras su vuelta, hizo imprimir un nuevo método para clave y una aria con treinta variaciones para clave en dos teclados compuestos personalmente, sobre una zarabanda del pequeño libro de clave de Anna Magdalena. 
El conde Keyserlingk, embajador en Rusia, había expresado a Sebastian, que deseaba tener unas piezas de teclado, para su calvecinista, el cual debía tocarlas durante sus noches de insomnio. Y como Sebastian compuso estas variaciones, el conde le regaló un cubilete de oro, repleto de luises de oro. Las "Variaciones Goldberg".
En Postdam, triunfó con sus temas de fuga.
En la gran sala del nuevo edificio de la ópera de Berlín, el arquitecto había realizado una gran pureza acústica.
Bach pertenecía a la Sociedad de Ciencas Musicales.



Ana Kontroversy









No hay comentarios:

Publicar un comentario