El profesor Leo Charpentier (Anders de Wahl), una lumbrera en el campo de la entomología, tiene descuidados el resto de los cometidos. Después de recoger los guantes olvidados, la mujer, Irene (Tora Teje), le recuerda que Preben cena con los esposos antes de la ópera. Irene consulta la agenda. A las 2 enseñar al peletero una lección de paciencia. A las 3 Surcar los cielos con el barón Félix.
Charpentier enseña a un reducido numero de alumnos. Marte (Karin Molander), sobrina del profesor, ilustrará el próximo libro.
El tema de la cohabitación es particularmente iluminador. Las variedades con manchas rojas optan por la poligamia. Mientras que las variedades violeta son monógamas. La especie más importante -el Ips. typographicus- se entrega a la bigamia. Sin embargo, si es preciso contar la verdad, el Ips. typographicus podría mantener la compañía de, por lo menos, tres hembras. Generalmente, dos hembras son suficientes. Pero una nunca es bastante.
Tras visitar al peletero, Irene ve al barón Félix (Wilhelm Bryde). Le quema el deseo de incitar los celos de los arcángeles, por lo que insta a la señora a bajar del vehículo y unirse con él en el coche. El aeroplano aguarda en la pista.
Preben Wells (Lars Hanson), un escultor, es el amigo verdadero del profesor. Desde la terraza del taller escruta los preparativos de vuelo de Irene. Irene saluda al cincelador cuando el avión sobrevuela la casa.
A la anunciada cena también se hallan invitados Marte y el despistado profesor Sidonius. Irene toca el piano.
En la ópera representan "Schaname", un ballet fantasía, con música de Kurt Atterberg, de inspiración oriental. Schaname, la esposa favorita del Shah, ama al Príncipe Tariel, pero el Shah y Tariel son amigos. Cuando el Shah fue de caza, Schaname urgió a Tariel a escapar. Como rehusó, obligó a que lo encarcelasen. Tres días después, el Shah volvió y la mujer lo obsequió con una entusiasta bienvenida. Al preguntar por el amigo, Schaname replica que Tariel la deseó y que lo metió en prisión. El Shah hizo comparecer al prisionero, pero Schaname no pudo resistir el sentimiento amoroso y se precipitó a abrazazarlo. El Shah apuñala al príncipe. La bailarina se postra ante el cadáver.
En una pausa del espectáculo, Preben es testigo del cortejo del barón Félix en el palco del teatro.
Irene, después de echar una ojeada al marido y a la sobrina, a los que divisa insinuadores, regresa a la peletería, en la que una joven compra una boa, cuya factura tienen que enviar a Wells, el escultor. Wells recibe una llamada telefónica. Esa puede ser su modelo. Esta suerte de cosas la divierte. Pregunta cuánto es esta vez.
Irene despidió al conductor, prefirió caminar.
Wells reflexiona que una verdadera dama no comprometería la reputación.
El escultor visitó el hogar de los Charpentier y fue informado de que la señora había salido y que no dejó aviso. Cuando llegó Irene, escondido al comienzo, decidió saludarla. Si entiende que un bonito traje le halaga, se halla confundida. Podría enloquecer al marido, pero no a él. Quiere preguntarle qué hacía en la calle Enmascarado. Irene no es capaz de contener la risa. Llamó al esposo. Wells sentencia que las mujeres de su género siempre van a la sombrerera o al peletero, cerca de casa. Irene responde que la amiga del escultor era quien se encontraba en ese sitio. A Preben le invadió la incertidumbre y agarró por una muñeca a la señora Charpentier. Irene podría negar lo que quisiera. No tiene que rendirle cuentas. Requiere que no marche enojado. La cuestión puede depender de quién vive en ese lugar. Y tras un inesperado beso, la rechazó y la tiró al suelo. Quiere una tragedia y la tendrá. Irene reclama al marido, llamada que Preben no puede evitar. Señala que le ha decepcionado. En la duda del engaño, el profesor plantea desafiarle a un duelo.
La tensión originó que Irene decidiese disponer un ligero equipaje.
Marte sospecha que el culpable es el barón. Irene exige tramitar el divorcio. Sienten la marcha.
En el hogar materno, Irene es recibida inesperadamente. Abatida por los sucesos, espera el envío del abultado equipaje.
Wells promete encargarse del asunto.
El escultor visita a Irene. Pero la mujer rehúsa recibirle. Deja aviso de que el enredo fue culpa suya. Resignada a verle, cuenta que tiene el plan de casarse de nuevo. El modo como le utiliza, va a conducir a Wells a la locura.
En el tira y afloja del galanteo, Irene telefoneó al profesor. Quiere que se ponga al aparato la sobrina. Es muy feliz. Tiene que comunicar a Leo que le desea igual felicidad con Marte.
Como Effi Briest, del film homónimo dirigido por Fassbinder en 1972-1974, según la novela de Theodor Fontane, la protagonista es una joven casada. Y también cabe citar la fría y tentadora Elena de Torre Bianca, del film realizado por Fred Niblo, "The Temptress", en 1926, de la novela de Blasco Ibáñez. Con el estupor de "La Souriante Madame Beudet", de Germaine Dulac, 1923.
Ana Kontroversy
No hay comentarios:
Publicar un comentario