Wolfe
La dulce sonrisa de piedra de un ángel.
Risa aguda y tonta.
Sonreir débilmente.
Débil y taimada sonrisa.
Reir a mandíbula batiente.
La risa complacida resonó en la estancia.
Sonreir con débil y fingido regocijo.
Extinguirse las risas.
Soportar lo peor con una sonrisa helada.
Mimosas sonrisas idiotas.
Pródigo en extraños ruidos agudos, que hacían reir a los demás.
Una gran risotada, que olía a whisky.
Reir de buen grado.
Sonreir disimuladamente.
Amplia y regocijada sonrisa.
Sonreir con forzado aplomo.
Sonreir con astucia.
Disimular una risita con la mano.
Mondarse de risa.
Sonrisas extemporáneas, creadas realmente con un ánimo de regocijo vulgar.
Cuando su acusación alcanzaba la cima de la extravagancia, se mondaban de risa.
Risa breve.
Pálida y turbada sonrisa, a un tiempo dolorosa y cómica.
Reir con comedimiento.
Complaciente y confidencial sonrisa.
Risotada fuerte, amarga, forzada.
Sonreir afectando un humor protector.
Reir delicadamente.
Risa idiota.
Toscas risas entre dientes.
Risa cadenciosa y gutural.
Risa tranquila.
La boca, extraordinariamente sensitiva, sonreía brevemente, fluctuando, hacia dentro, como un destello de luz sobre la hoja de una navaja.
Reir agriamente.
Risa atolondrada.
Reir suavemente.
Reir en voz baja y con irritación.
Sonreir ampliamente.
Trafagón sonriente.
Reir con excitación.
Amarga y dolida sonrisa.
Retorcerse de risa en silencio.
Amarga y dolida sonrisa.
Convertir en el hazmerreir de todos.
Estremecerse de risa.
Echarse a reir súbitamente.
Un ataque de risa.
Risa gutural.
Sonreir con frío afecto.
Sonreir para animar.
Risa fuerte y triste.
Frescas risas de las mujeres.
Reir sin querer, entre sollozos.
Estallar en una risa fuerte y contagiosa.
Risa tropical.
Sonrisa tierna y vagamente seductora.
Risa pronta, rica y llena, semejaba revelar secretos de medianoche.
Su nombre provocaba risas secretas.
Risa sonora y seductora.
Rico y sensual estallido de risa.
Esbozar una sonrisa trémula, amarga y lastimera.
Sonrisa como el brillo de la luz sobre la hoja de un cuchillo.
Reir callada y cínicamente.
Sonreir ligeramente.
Reir desdeñosamente.
Caballuna sonrisa profesional.
Pálida sonrisa maliciosa.
Reir estrepitosamente.
Reir con irritación.
Solitario y malicioso temblor de su sonrisa.
Pintar una sonrisa en la cara.
Risas desaforadas.
Dirigir una risita.
Reir estruendosamente.
Reir ruidosamente.
Sonreir agriamente.
Reir a carcajadas con malicia triunfal.
Risita desdeñosa.
Soltar una fuerte risotada.
Hermosa sonrisa de diablo.
Estallar la risa satánica.
Más que reir, sonreía para sus adentros.
Risa distraída.
Risa larga y estridente.
Reir con tierno y vivo regocijo.
Sonrisa zumbona.
Trémola sonrisa.
Sonreir taimadamente.
Reir con un vago relincho.
Vacilante sonrisa.
Reir con narcisista satisfacción.
Reir sin ton ni son.
Sonreir melosamente.
Tronar la fuerte risa.
La risa llenó la estancia.
Risita de protesta.
Reir estruendosamente.
Reir con abstraída apreciación.
Risita húmeda y ligera.
Sonreía a todos con perezoso calor gatuno.
Sonreir con aire bonachón de superioridad.
Irónica risa de falsete.
Orgullosa, complacida, trémula y triste sonrisa.
Sonreir con orgullo.
Sonreir con estudiada condescendencia.
La absurda jactancia daba risa.
Rió irónicamente, enojada.
Sonreir tranquilamente.
Reir irónica y secamente.
Reir como un insensato.
Echar a reir.
Una sonrisa a un tiempo descarada y enojada.
Reir roncamente.
Sentir extrañas ganas de reir.
La extraña sonrisa interior de un éxtasis idiota.
Su boca grande estaba siempre dispuesta para la risa, una risa fantástica, exultante, loca.
La gente, con amplia sonrisa expectante.
Risa insensata.
Reir, maldecir y rezar, indistintamente.
Su risa subía de tono hasta un falsete de chiflado.
Débil y flotante sonrisa.
Rica y fresca risa, llena de ternura, entrega y misterio.
Envuelto en risas y afecto.
Ojos grises y sonrientes.
Guturales risitas de placer.
Reir con ronca y dura excitación.
Tímida y complacida sonrisa.
La risa aguda de mancebía en la plaza.
Sonrisa de suave y pétrea idiotez.
Casi risa, casi sollozo.
Sonreir con húmeda lascivia.
Reir y hablar excitadamente.
Sonreir con trémula amargura.
Pícaras risas.
Sonreir lúbricamente.
Jactanciosas sonrisas.
Sonreir elegantemente.
Sonreir con imperturbable ternura.
Sonreir mimosa.
Sonreir tímidamente.
Sonreir vengativamente.
Reir en tono irritante y burlón.
Todos se ríen de ti a tus espaldas.
Reir despectiva y entrecortadamente.
Obscena y desesperada sonrisa.
Vaga sonrisa.
Sopesar cautelosamente las risas.
Débil sonrisa cosquillosa.
Sonreir oscuramente.
Su fina risa horadaba suavemente la oscuridad.
Reir gentil, agradablemente.
Risa vacilante, delicada.
Riendo ocasionalmente en tono menor.
Sonreir solapadamente.
Sonreir febrilmente.
Sonreir como un diablillo.
Débil sonrisa miedosa.
Astuta sonrisa.
Frescos pozos de risas gorgoteaban en cualquier parte.
Amplias y cálidas sonrisas.
Risas apagadas, ricas, selváticas.
Risa benévola.
Diabólica sonrisa de regocijo en el semblante.
Risa sofocada.
Risita vacilante.
Atragantarse al contener la risa.
La risa del glotón.
Las risotadas retumbaban en las paredes.
Sonreir despacio, con acusado y afectuoso desdén.
Reir lenta y sonoramente.
Extraña sonrisa de diablillo.
Sonreir con indiferente y adormilado calor gatuno.
Extraña risa cantarina.
Sonrisa de satisfacción.
Reir a mandíbula batiente.
Sonreir oblicuamente.
Sonrisa indiferente de macho.
Reir ásperamente.
Oscura e intrigada sonrisa.
Risotada irreverente.
La risa le impedía mantenerse sobre sus gruesas piernas.
Reir cansadamente.
Agria risa.
Reir con ganas.
Risita sofocada y silenciosa.
Sacudido por temblores de risa.
Comenzando a reir.
Sonreir sumisamente.
Risa estridente.
Sonreir fríamente.
Significativa sonrisa.
Famosas sonrisas.
Amplias, susurrantes, contenidas y reiteradas sonrisas de idiota.
Congestionados por la estridente risa.
Sonrisa distraída.
Sonreir en silencio.
Sonrisa cruelmente sumisa.
Doblarse al reir con estridencia.
Reir por lo bajo, furiosamente.
Esbozar una sonrisa amarilla.
Sonrisa nerviosa.
Sonrisa zumbona.
Esbozar una sonrisa temblorosa.
Reir tranquilamente.
Débil sonrisa de satisfacción y alivio.
Risa compungida.
Reir abstraída, arrepentida.
Sonora risa de contralto.
Sonreir cálidamente.
Sonreir con poderoso orgullo.
Reir descaradamente.
Confuso por las crecientes risas contenidas.
Sonrisa forzada.
Las risas estallaron, desenfrenadas y turbulentas, en oleadas cada vez más fuertes; unas risas furiosas como un terremoto, como truenos, que ahogaron lo que tenía que decir.
Reir conmovida, irónicamente.
Sonreir con dignidad y humor.
Imponente y sardónica sonrisa.
Reir secamente, fuertemente, por disimular un resentimiento visible.
Sonrisa ligeramente misteriosa.
Ruda sonrisa báquica.
Impía sonrisa.
Fuerte y colérica risotada.
Reir en voz baja, con amable y cansado relajamiento.
Sonreir húmedamente.
Sonreir contrito.
Sonrisa de ligera animadversión.
Los labios torcidos en satánica sonrisa.
Monos reidores.
Débil y floja sonrisa.
Sonreir ávidamente.
Hueca risotada de patán.
Tímida y casi seria sonrisa.
Sonrisa de fastidio.
Reir con una pizca de burla bonachona.
Larga risotada de locura.
Sonrisa de malvada astucia.
Reir inseguramente.
Sonreir triunfalmente.
Reir cínicamente.
Risa piadosa.
Sonreir vivamente.
Sonreir tapando la boca con la mano.
Ruda sonrisa.
Reir con tosca simpatía.
Risa juguetona, confusa y gutural.
Sonreir amplia y plácidamente.
Reir flojamente, con una sensación de delicioso alivio.
Su risa grave y llena gorgoteaba suavemente en la tinaja de la noche.
Reir sin ganas, intrigada y confusa.
Risa de incitante reproche.
Reir afablemente, con ligera presunción.
Sonrisa estúpida, llena de absurda y maliciosa competencia.
Ataques de histerismo, reir y llorar alternativamente.
Sonreir valerosamente.
Llorosa sonrisa de amargura.
Sonreir horriblemente.
Sonreir bajo el ceño fruncido.
Sonreir cansadamente.
Sonreir afectuosamente.
Sonrisa de falso calor.
Suave risa desdeñosa, matizada de ternura oculta.
Fea risita.
Tierna sonrisa de amor por su querida persona.
Sonrisa de sordo dolor.
Sonreir cansadamente.
Risa desagradable.
Reir histéricamente, con gratitud.
Blanda sonrisa.
Cansada y amarilla sonrisa.
Sonrisa intrigada, pecosa.
Reir con los viejos y amables recuerdos.
Sonrisa enfermiza.
Estalló en un ataque de risa, jadeante e incontenible, brotando de su interior con furiosa violencia.
Irreal y fingida sonrisa.
Los perros de la risa.
Reprimir una alocada sonrisa.
Risas frescas.
Confusa y amable sonrisa.
Reir las extravagancias.
Una pausa. Las cejas irónicas solicitan risas. Y ríen tonta y taimadamente, para huir del lobo, que quiere devorarlos.
La llama vacilante de su sonrisa.
Dura sonrisa de incredulidad.
Sonreir con aire de disculpa.
Trémula y chancera sonrisa.
Sonriendo cuando se sentía cómodo y a gusto.
Sonreir con murria.
Risita cascada.
Resonar la risa.
(El ángel que nos mira)
La dulce sonrisa de piedra de un ángel.
Risa aguda y tonta.
Sonreir débilmente.
Débil y taimada sonrisa.
Reir a mandíbula batiente.
La risa complacida resonó en la estancia.
Sonreir con débil y fingido regocijo.
Extinguirse las risas.
Soportar lo peor con una sonrisa helada.
Mimosas sonrisas idiotas.
Pródigo en extraños ruidos agudos, que hacían reir a los demás.
Una gran risotada, que olía a whisky.
Reir de buen grado.
Sonreir disimuladamente.
Amplia y regocijada sonrisa.
Sonreir con forzado aplomo.
Sonreir con astucia.
Disimular una risita con la mano.
Mondarse de risa.
Sonrisas extemporáneas, creadas realmente con un ánimo de regocijo vulgar.
Cuando su acusación alcanzaba la cima de la extravagancia, se mondaban de risa.
Risa breve.
Pálida y turbada sonrisa, a un tiempo dolorosa y cómica.
Reir con comedimiento.
Complaciente y confidencial sonrisa.
Risotada fuerte, amarga, forzada.
Sonreir afectando un humor protector.
Reir delicadamente.
Risa idiota.
Toscas risas entre dientes.
Risa cadenciosa y gutural.
Risa tranquila.
La boca, extraordinariamente sensitiva, sonreía brevemente, fluctuando, hacia dentro, como un destello de luz sobre la hoja de una navaja.
Reir agriamente.
Risa atolondrada.
Reir suavemente.
Reir en voz baja y con irritación.
Sonreir ampliamente.
Trafagón sonriente.
Reir con excitación.
Amarga y dolida sonrisa.
Retorcerse de risa en silencio.
Amarga y dolida sonrisa.
Convertir en el hazmerreir de todos.
Estremecerse de risa.
Echarse a reir súbitamente.
Un ataque de risa.
Risa gutural.
Sonreir con frío afecto.
Sonreir para animar.
Risa fuerte y triste.
Frescas risas de las mujeres.
Reir sin querer, entre sollozos.
Estallar en una risa fuerte y contagiosa.
Risa tropical.
Sonrisa tierna y vagamente seductora.
Risa pronta, rica y llena, semejaba revelar secretos de medianoche.
Su nombre provocaba risas secretas.
Risa sonora y seductora.
Rico y sensual estallido de risa.
Esbozar una sonrisa trémula, amarga y lastimera.
Sonrisa como el brillo de la luz sobre la hoja de un cuchillo.
Reir callada y cínicamente.
Sonreir ligeramente.
Reir desdeñosamente.
Caballuna sonrisa profesional.
Pálida sonrisa maliciosa.
Reir estrepitosamente.
Reir con irritación.
Solitario y malicioso temblor de su sonrisa.
Pintar una sonrisa en la cara.
Risas desaforadas.
Dirigir una risita.
Reir estruendosamente.
Reir ruidosamente.
Sonreir agriamente.
Reir a carcajadas con malicia triunfal.
Risita desdeñosa.
Soltar una fuerte risotada.
Hermosa sonrisa de diablo.
Estallar la risa satánica.
Más que reir, sonreía para sus adentros.
Risa distraída.
Risa larga y estridente.
Reir con tierno y vivo regocijo.
Sonrisa zumbona.
Trémola sonrisa.
Sonreir taimadamente.
Reir con un vago relincho.
Vacilante sonrisa.
Reir con narcisista satisfacción.
Reir sin ton ni son.
Sonreir melosamente.
Tronar la fuerte risa.
La risa llenó la estancia.
Risita de protesta.
Reir estruendosamente.
Reir con abstraída apreciación.
Risita húmeda y ligera.
Sonreía a todos con perezoso calor gatuno.
Sonreir con aire bonachón de superioridad.
Irónica risa de falsete.
Orgullosa, complacida, trémula y triste sonrisa.
Sonreir con orgullo.
Sonreir con estudiada condescendencia.
La absurda jactancia daba risa.
Rió irónicamente, enojada.
Sonreir tranquilamente.
Reir irónica y secamente.
Reir como un insensato.
Echar a reir.
Una sonrisa a un tiempo descarada y enojada.
Reir roncamente.
Sentir extrañas ganas de reir.
La extraña sonrisa interior de un éxtasis idiota.
Su boca grande estaba siempre dispuesta para la risa, una risa fantástica, exultante, loca.
La gente, con amplia sonrisa expectante.
Risa insensata.
Reir, maldecir y rezar, indistintamente.
Su risa subía de tono hasta un falsete de chiflado.
Débil y flotante sonrisa.
Rica y fresca risa, llena de ternura, entrega y misterio.
Envuelto en risas y afecto.
Ojos grises y sonrientes.
Guturales risitas de placer.
Reir con ronca y dura excitación.
Tímida y complacida sonrisa.
La risa aguda de mancebía en la plaza.
Sonrisa de suave y pétrea idiotez.
Casi risa, casi sollozo.
Sonreir con húmeda lascivia.
Reir y hablar excitadamente.
Sonreir con trémula amargura.
Pícaras risas.
Sonreir lúbricamente.
Jactanciosas sonrisas.
Sonreir elegantemente.
Sonreir con imperturbable ternura.
Sonreir mimosa.
Sonreir tímidamente.
Sonreir vengativamente.
Reir en tono irritante y burlón.
Todos se ríen de ti a tus espaldas.
Reir despectiva y entrecortadamente.
Obscena y desesperada sonrisa.
Vaga sonrisa.
Sopesar cautelosamente las risas.
Débil sonrisa cosquillosa.
Sonreir oscuramente.
Su fina risa horadaba suavemente la oscuridad.
Reir gentil, agradablemente.
Risa vacilante, delicada.
Riendo ocasionalmente en tono menor.
Sonreir solapadamente.
Sonreir febrilmente.
Sonreir como un diablillo.
Débil sonrisa miedosa.
Astuta sonrisa.
Frescos pozos de risas gorgoteaban en cualquier parte.
Amplias y cálidas sonrisas.
Risas apagadas, ricas, selváticas.
Risa benévola.
Diabólica sonrisa de regocijo en el semblante.
Risa sofocada.
Risita vacilante.
Atragantarse al contener la risa.
La risa del glotón.
Las risotadas retumbaban en las paredes.
Sonreir despacio, con acusado y afectuoso desdén.
Reir lenta y sonoramente.
Extraña sonrisa de diablillo.
Sonreir con indiferente y adormilado calor gatuno.
Extraña risa cantarina.
Sonrisa de satisfacción.
Reir a mandíbula batiente.
Sonreir oblicuamente.
Sonrisa indiferente de macho.
Reir ásperamente.
Oscura e intrigada sonrisa.
Risotada irreverente.
La risa le impedía mantenerse sobre sus gruesas piernas.
Reir cansadamente.
Agria risa.
Reir con ganas.
Risita sofocada y silenciosa.
Sacudido por temblores de risa.
Comenzando a reir.
Sonreir sumisamente.
Risa estridente.
Sonreir fríamente.
Significativa sonrisa.
Famosas sonrisas.
Amplias, susurrantes, contenidas y reiteradas sonrisas de idiota.
Congestionados por la estridente risa.
Sonrisa distraída.
Sonreir en silencio.
Sonrisa cruelmente sumisa.
Doblarse al reir con estridencia.
Reir por lo bajo, furiosamente.
Esbozar una sonrisa amarilla.
Sonrisa nerviosa.
Sonrisa zumbona.
Esbozar una sonrisa temblorosa.
Reir tranquilamente.
Débil sonrisa de satisfacción y alivio.
Risa compungida.
Reir abstraída, arrepentida.
Sonora risa de contralto.
Sonreir cálidamente.
Sonreir con poderoso orgullo.
Reir descaradamente.
Confuso por las crecientes risas contenidas.
Sonrisa forzada.
Las risas estallaron, desenfrenadas y turbulentas, en oleadas cada vez más fuertes; unas risas furiosas como un terremoto, como truenos, que ahogaron lo que tenía que decir.
Reir conmovida, irónicamente.
Sonreir con dignidad y humor.
Imponente y sardónica sonrisa.
Reir secamente, fuertemente, por disimular un resentimiento visible.
Sonrisa ligeramente misteriosa.
Ruda sonrisa báquica.
Impía sonrisa.
Fuerte y colérica risotada.
Reir en voz baja, con amable y cansado relajamiento.
Sonreir húmedamente.
Sonreir contrito.
Sonrisa de ligera animadversión.
Los labios torcidos en satánica sonrisa.
Monos reidores.
Débil y floja sonrisa.
Sonreir ávidamente.
Hueca risotada de patán.
Tímida y casi seria sonrisa.
Sonrisa de fastidio.
Reir con una pizca de burla bonachona.
Larga risotada de locura.
Sonrisa de malvada astucia.
Reir inseguramente.
Sonreir triunfalmente.
Reir cínicamente.
Risa piadosa.
Sonreir vivamente.
Sonreir tapando la boca con la mano.
Ruda sonrisa.
Reir con tosca simpatía.
Risa juguetona, confusa y gutural.
Sonreir amplia y plácidamente.
Reir flojamente, con una sensación de delicioso alivio.
Su risa grave y llena gorgoteaba suavemente en la tinaja de la noche.
Reir sin ganas, intrigada y confusa.
Risa de incitante reproche.
Reir afablemente, con ligera presunción.
Sonrisa estúpida, llena de absurda y maliciosa competencia.
Ataques de histerismo, reir y llorar alternativamente.
Sonreir valerosamente.
Llorosa sonrisa de amargura.
Sonreir horriblemente.
Sonreir bajo el ceño fruncido.
Sonreir cansadamente.
Sonreir afectuosamente.
Sonrisa de falso calor.
Suave risa desdeñosa, matizada de ternura oculta.
Fea risita.
Tierna sonrisa de amor por su querida persona.
Sonrisa de sordo dolor.
Sonreir cansadamente.
Risa desagradable.
Reir histéricamente, con gratitud.
Blanda sonrisa.
Cansada y amarilla sonrisa.
Sonrisa intrigada, pecosa.
Reir con los viejos y amables recuerdos.
Sonrisa enfermiza.
Estalló en un ataque de risa, jadeante e incontenible, brotando de su interior con furiosa violencia.
Irreal y fingida sonrisa.
Los perros de la risa.
Reprimir una alocada sonrisa.
Risas frescas.
Confusa y amable sonrisa.
Reir las extravagancias.
Una pausa. Las cejas irónicas solicitan risas. Y ríen tonta y taimadamente, para huir del lobo, que quiere devorarlos.
La llama vacilante de su sonrisa.
Dura sonrisa de incredulidad.
Sonreir con aire de disculpa.
Trémula y chancera sonrisa.
Sonriendo cuando se sentía cómodo y a gusto.
Sonreir con murria.
Risita cascada.
Resonar la risa.
(El ángel que nos mira)
Sonrisa trémula.
Sonrisa amplia y diligente de euforia salvaje, cosa que rompió la belleza de su rostro con un regocijo idiota y exultante.
Sonrisita despectiva.
Estallar una sonrisa indómita.
Poder apenas contener la risa.
Un comedor espléndido y acogedor lleno de risas y murmullos.
Reir a carcajadas.
Risita en falsete.
Falsa y estéril sonrisa.
Sonrisa demencial.
Una leve sonrisa en la comisura de los labios.
Tuvo la impresión de que, incluso cuando reían y gritaban, en el fondo de todos anidaba la autoconciencia de su propia ruina.
Las risas y las voces serenas, entre el crepitar de las hojas cuando caía la noche.
(Especulación)
Hemingway
Por dentro no sonreía.
Sonreir descaradamente.
Romper a reir.
Añadir sonriendo.
Tender la mano sonriendo.
Ver sin sonreir.
Se dio cuenta de que sonreía.
Sonreir haciendo un guiño.
Estremecerse de risa.
Sonreía moviendo la cabeza de uno a otro lado.
Reir con estrépito.
Risa profunda.
Permitir ver al sonreir una dentadura blanquísima.
Reir con ganas.
Sonrisa maliciosa.
Risas y bullanga.
Sonreir bajo la oscuridad.
Sonreir agitando la mano.
Barcelona es para morirse de risa.
No pudo evitar sonreir.
Sus mejillas oscuras y sombrías se distendieron con una sonrisa.
Sonreir con la boca llena.
Sonreir dichoso.
El pecho sacudido con la risa.
Sacudir los hombros con la risa.
Hacer daño cada vez que reía.
La risa le acometía de nuevo como un espasmo.
Devolver la sonrisa de dientes para fuera.
La sonrisa no iba más lejos de la superficie de su piel.
Se preguntó hasta qué profundidad de su rostro alcanzaba su sonrisa. Hasta una hondura apreciable.
Solo la superficie de su cara sonrió.
Una sonrisa crispada, tensa, que hacía daño a los músculos de la cara.
Sonreir penosamente.
(Por quién doblan las campanas)
Farrington
Demócrito, discípulo y compañero de Leucipo, pasó a la posteridad con el título de filósofo de la risa, por la imperturbable jovialidad que le caracterizó.
Fallada
Risa forzada.
Reir solapada y despectivamente.
Sonreir acusadamente.
Y de repente, le acomete aquella súbita transición desde la burla sonriente y despectiva a la amenaza desnuda y brutal.
Una conmovedora pretensión de sonrisa.
Sonrisa de aprobación.
Sonrisas desvaídas.
Contraer el semblante con una sonrisa penosa.
Sonreir angustiosamente.
Sonreir mitigadamente.
Reir despreciativamente.
Una sonrisa similar a una mueca.
Reir desmayadamente.
Sonrisa agria.
Una sonrisa se dibuja en su rostro grave.
Risa ahogada.
Sacudido por la risa.
Turbia sonrisa.
Risas incontenibles.
Reir con jovialidad.
Cuando la gente reía torcía el rostro con una mueca agria.
Sonrisa desvaída.
Sonreir satisfecho.
Reir taimadamente.
Risa empañada.
Reir de un modo turbio.
Forzada sonrisa.
Reir débilmente.
Reir estrepitosamente.
Sonreir con enojo.
Risa cordial y sincera.
Risas de satisfacción.
Sonreir jovial y amigablemente.
Reir convulsivamente.
Esbozar una sonrisa despectiva.
Sonreir ladinamente.
Sonrisa burlona o amigable, o fatigada y exhausta.
Sonrisa confiada y fraternal.
Canallesca sonrisa.
Sonrisa enigmática y suave.
Una sonrisa enigmática semejaba sólo radicar en la expresión de los ojos.
Una sonrisa proviniente de los más remotos arcanos, sonrisa que sabe de todo, del marchitarse de todo lo terreno, de la insipidez de todo goce.
Leve sonrisa.
Reir de un modo convulsivo y súbito, como si le dieran sacudidas de hipo.
Sonreir canallesca y abiertamente.
Con sonriente decisión.
Sonreir con disimulo.
Risa contenida.
Risas aprobatorias.
Sonrisa desmayada.
Insustanciales risas.
Reir casi imperceptiblemente.
Conmiserativa sonrisa.
"Suerte en la vida", dicen riendo las berlinesas cuando alguien resbala y cae en la acera.
Reir ruidosamente.
Espetar la risa al rostro.
Había en la sonrisa algo del antiguo amor, pero amortiguado.
Reir en tono de bajo profundo.
Risas interminables.
Risa alegre y despreocupada.
Sonrisa débil e incolora.
Todo es sonriente, alado, exuberante.
Reir con picardía.
May
Peculiar sonrisa.
Reir desdeñosamente.
Siniestra sonrisa.
(La mina)
Peculiar sonrisa.
Reir desdeñosamente.
Siniestra sonrisa.
(La mina)
Mauss
Las competencias de que es capaz el hombre en la vida suelen ser de dos signos; de exaltación o expectación y de risa.
Hesse
Nuestra eterna risa, serena y astral.
Imagen de la Madre eterna, un pálido rostro gigantesco con ojos de Medusa y una grave sonrisa llena de dolor y muerte.
Bábel
Sonrisa bonachona de la embriaguez, sudor y fuerza.
Imagen de la Madre eterna, un pálido rostro gigantesco con ojos de Medusa y una grave sonrisa llena de dolor y muerte.
Bábel
Sonrisa bonachona de la embriaguez, sudor y fuerza.
Zweig
Sonrisa cómplice.
Tenía ojos del color de granos de café y cuando reía hacía el ruido de esos granos al tostarse.
Reir nerviosamente.
Sonriente naturalidad.
Una risa loca de alegría brotaba como una espuma efervescente de su charla.
Risa desgarradora.
Sonrisa desamparada y vergonzosa, casi de novia.
Risa aguda y penetrante, como cuando se desgarra una tela.
Reir con creciente vehemencia.
Risa bonachona, pegajosa.
Risa sardónica.
Sonreir complacido o disimular una risa ordinaria.
Sonreir complacido o disimular una risa ordinaria.
Sonrisa rosada de la felicidad.
Sonrisa exaltada de la felicidad.
(Impaciencia del corazón)
Steinbeck
Sonrió y sus labios carnosos dejaron destapados unos dientes de caballo.
Sonreir con expresión de agrado.
Reir desdeñosamente.
Al abuelo se le zafó una cadera de pura risa.
Romper a reir gozosamente.
Sonreir suavemente.
Y como -cuando sucedía algo alegre- dirigían la vista, para saber si valía la pena reir, se había hecho la costumbre de reir por cosas insignificantes.
Reir entre dientes.
Se echó a reir y se le zafó la cadera.
La risa le hacía hablar a tropezones.
Sonreir cariñosamente.
Reir maliciosamente.
Su rostro apuesto se abrió en una sonrisa.
Sonrisa de suficiencia.
Risitas nerviosas.
Sonreir tímida, pero muy firmemente.
Su risa sabia y satisfecha daba a su rostro una expresión de orgullo.
Sonrisa complaciente.
Sonreir secretamente.
Rieron con risita estupida y taparon la boca.
Estaban sin respiración y rojos de reir. Mucha era su excitación; les bastaba verse, para romper a reir de nuevo.
El rostro delgado del hombre se extendió en una sonrisa.
Sonrieron tímidamente y bajaron la vista.
En el contacto, sonriente, irritada, próxima al colapso nervioso; sonriendo mecánicamente, al tiempo que mira a otro sitio.
En ocasiones sonríe un poco cuando el chiste es bueno, pero jamás ríe.
Sonrisa avergonzada.
Sonreir con un dejo de ironía.
Separó los labios y sonrió apenas.
Su risa ascendió en un estertor quejumbroso.
Reir nerviosamente, pretendiendo sofocar la risa.
Reir entre dientes.
Sonreir amargamente.
Sonreir cínicamente.
La mujer empezó a gritar con voz ahogada, histérica, riendo con una risa plañidera, que se hacía más y más estridente con cada respiración. Aumentó su histeria y su risa nerviosa tuvo algo de llanto.
En sus labios brillaba una extraña sonrisa y en todo su rostro una expresión de triunfo.
El rostro enrojecido por la presión de su risa ahogada.
Torcerse de risa.
Reir suavemente.
Rió secamente y sus cejas se curvaron en gesto de fastidio.
Reir con agrado.
Reir, cloqueando como una gallina satisfecha.
Sonreir orgulloso.
Sonreir con gesto de superioridad.
Reirse y mofarse.
Sonrisa fatigada.
Sonreir satisfecho.
Reir gozosamente.
Sonrisas de otros tiempos.
Sonreir ligeramente.
Risita seca.
Reir encantado.
Reir suavemente.
Reir para disimular la inquietud.
Reir en triunfo.
Sonreir misteriosamente.
(Las uvas de la ira)
Ver sonriente el fuego.
Una sonrisa de perplejidad y de extraño desafío pasivo. Se diría que se proponía avergonzar al destino responsable de su existencia riéndose de él.
Soltar una risilla.
Sonreir con los labios apretados.
Sonreir valerosamente.
Una gran sonrisa iluminó su rostro.
Reir de buena gana.
Sonreir bobaliconamente.
Risa aviesa.
Echar a reir inseguro.
Le azotaron hasta que se le abrieron en el cuerpo cien bocas profundas, cada una de las cuales reía sangre.
Leve sonrisa torva.
Sonreir sereno.
Una vieja sonrisa acongojada y congelada.
Las montañas son como una cataplasma para el dolor abstracto de un ser humano. Ríe entre las montañas mucho más de lo que llora.
Tus labios ríen, pero no hay alegría en tu corazón.
Reir con el alma.
Hacer la concesión del satirizador, comprar con un poco de diversión la ventaja de reir mucho de los demás.
Risa triste.
Sonreir con amargura.
No importar más que como motivo de risa.
Sonreir con un extraño afecto femenil
Reir suavemente.
Risa clara y resonante.
Romper en risotadas.
Combatir la agresión con una risa cruel y estridente, que desvelaba sus motivos y se burlaba.
Sonreir irónico.
Se echó a reir de la propia emoción mal disimulada.
Reir histérico.
Reir de algún chiste cósmico, de alguna broma de las grandes esferas giratorias, triunfalmente.
La distorsión de la ultima risa amarga.
Reir y encogerse de hombros.
Se echó a reir ante la transparencia del razonamiento.
Sonreir irónicamente.
Una alternativa irónica, un ardid de la conversación para provocar una sonrisa.
Risilla desdeñosa.
Una amplia sonrisa inocente.
Sonreir alegremente.
(La Taza de Oro)
Lovecraft
Savinio
Italia reía bajo unos bigotes.
Cadavérica sonrisa con el sello de la eternidad.
La sonrisa perpetua de la naturaleza, del Oriente y el Meridión, en realidad constituye una condición de inferioridad, una condición vergonzosa.
Sonrisa angelical.
La boca se torcía en una sonrisa sin alegría.
Fulge la risa del divino Hermafrodito.
Risa entrecortada y sin alegría.
Reir nerviosos, irritados.
En la oscuridad brilló la sonrisa.
(La infancia de Nivasio Dolcemare)
Cabezudos con la sonrisa incontrovertible, oscilando sobre la muchedumbre de los carnavaleros de Niza.
(Maupassant y "el otro")
Rostro risueño.
Monte risueño, mesurado, griego.
(Capri)
Musil
De lo que siente el que, confundido por cada sonrisa y cada mirada burlona, sin poder explicar a nadie lo que signifique, anhela unirse con otro ser que lo entiende.
(Las tribulaciones del estudiante Törless)
Reir un chiste en el que caía después de haberlo oído sin inmutarse ni entenderlo.
Sonreir o suspirar.
Su sonrisa se abría paso entre la tensión del entusiasmo y la repugnancia.
Cuando está indignado, hay algo en él que ríe.
Dibujar una sonrisa.
Una sonrisa de compromiso o de astucia, irónica o socarrona, dolorosa, insensata, sanguinaria, perversa.
Los menesteres siguen sonriendo razonablemente.
Reir por anticipado de la broma.
No se daba cuenta de que sonreía.
Una indulgente sonrisa de mujer de categoría.
Rumores exagerados y pueriles, que hacen reir.
Una sonrisa a flor de labios.
La sonrisa transparente de un niño.
Sonrisa vaga de renuncia.
El menester riendo sarcásticamente.
Sonrisa cruel.
Sonreir perplejo.
Uno atravesaba sonriente la tarde ligera con las reflexiones, apretaba el otro los puños, inflamado de ira y dolor.
Durar lo que una sonrisa.
No obtener más contestación que una sonrisa.
Se inclinó sonriendo con corrección.
La más notable de las características de la palabra ánimo es el hecho de que la juventud no la puede pronunciar sin reir.
Sonrisa complaciente.
Guardarse de reir.
Sonrisa benévola.
Sonrisa de consentimiento.
Elevar la sonrisa.
Protestar por la sonrisa.
Digna sonrisa.
Sonreir con satisfacción.
Una sonrisa de estar en armonía consigo.
Descargar una risotada.
sus labios se habían abierto como para una sonrisa, pero inconscientemente, en una tensión libremente entorpecida.
Risa sardónica.
Sonrisa burlona.
Paciente sonrisa.
Reir de los derechos.
Tierna sonrisa.
Sonreir con una amabilidad inesperada.
Permitir escapar una sonrisa.
Los comerciantes aprenden a apreciar sus felices iniciativas como algo que se ríe de las cuentas.
Una débil sonrisa dibujada en un ángulo del ojo idealísticamente inmóvil y despreciativo.
Un rostro siempre sonriente en su disposición de ánimo.
Sonreir con ansiedad.
Sonreir indeciso.
La maliciosa sonrisa de la ciencia.
Sonreir la suerte.
Recoger risas.
Saltar la risa.
Sonriente, orgulloso.
Conciliadora sonrisa.
La acostumbrada sonrisa impresa como una graciosa mueca, pequeña, violentada por el esfuerzo.
Su sonrisa se enfrió como ceniza sobre sus labios.
No poder resistir la risa.
Sonriendo como si supiera todos los secretos y se resistiera a revelarlos.
Una sonrisa del camarero.
Sonreir de aburrimiento.
Sonreir con severidad.
Cuando iniciaba una buena época no habría cesado de sonreir del gusto que experimentaba.
Sonrisa de resignación.
Sonreía con un ánimo magnánimo en espera de la muerte.
Sonrisa espontánea.
Risa demoníaca.
Desazonada sonrisa.
Pequeña sonrisa.
Vaga sonrisa.
Una sonrisa que llameaba incisiva, como el fuego sobre el que descansa una gran piedra.
Apretaba los labios, de los que se derivaba algo similar a una sonrisa.
Una carcajada nerviosa.
Sonreir sin ver.
No era garantizado que se diera cuenta de que reía en la esporádica emoción.
Reir en la cara.
Su sonrisa era como una ventana ciega.
El destino no le había sonreído.
Reir despreciativamente.
Una sonrisa inspirada en los más artísticos marcos de la historia.
Una sonrisa humilde, con tranquilidad.
Sonrisa cordial.
Se reía del gusto que le daba el que nadie supiera lo que le ocupaba.
No poder menos de reir.
Sonrisa de inapelable obstinación.
Reir burlonamente.
Sonreir y dar conversación.
Reir suavemente.
Reir de nerviosismo.
Se rió de su propia broma.
Sonreir sin cesar.
Precisado a sonreir.
No poder resistir la risa.
Reir de corazón.
Sonrisa de perfecto caballero.
Sonreir apaciguado.
Prodigar una grandiosa sonrisa.
Sonriente y nervioso.
Reir con entusiasmo.
Sonriente desnudez.
Proseguir con la sonrisa en los labios.
No poder menos de sonreir.
Lanzar una amenaza o un abucheo al que seguían risas.
Reir un poco.
Rutinaria sonrisa.
Una escurridiza sonrisa, un garabato de sonrisa.
Pícara sonrisa.
Sonreir incrédulo.
Sonrió como una criatura muy joven, que ha presentado una petición descomedida.
Sonreir de nuevo.
Ordinaria, estrecha risa.
Sonrisa abierta.
Había recobrado su habitual sonrisa, burlona e indecisa.
Sonreir meneando la cabeza.
Sonreir involuntariamente.
Precisar sonriente.
Suavizar las palabras sonriendo.
La sonrisa pedía amistad.
Limitarse a sonreir a la defensiva.
Sonrisa de conejo.
Escapar una sonrisa.
No tener más remedio que reir.
No estaba claro el motivo de su risa. Aquella risa había descendido desde el aire o desde la casa, o de los vestigios de asombro e incomodidad que habían aportado los solemnes acontecimientos.
Escapar una sonrisa.
Sonreía, pero un movimiento doloroso pasó por sus labios.
Se limitó a levantar la vista sonriente.
Sonreir insatisfecho.
Sonreir como un eco, con la cara entera.
Sonreir con intención.
Reir de la perplejidad.
Sonreir para restringir el efecto de las palabras.
Sentir ganas de reir como de llorar.
Reir sin motivo y alocadamente.
Reir no con mucha animación.
Calló y sonrió.
Dirigir una sonrisa.
Corregir sonriendo.
Tener presente la sonrisa.
No tener más remedio que reir también.
Sonrisa devota.
Quejarse sonriendo.
No poder evitar la risa.
Una sonrisa cuya mordacidad no permitía diferenciar si expresaba la amargura o el sarcasmo.
Sonreir son una mezcla de brutalidad y de vergüenza.
La risa le arqueaba la espalda.
Sonreir con una curiosa expresión de tristeza y distracción.
Motivos para reir.
La risa viene de la bilis o del corazón.
No poder reprimir la risa.
La risa o el alboroto de las aventuras sensuales.
Prudente sonrisa.
Sonrisa breve e indecisa.
Sonreir afectuosamente.
No poder dominar la risa.
Reir de una manera alegremente ambigua.
Sonrisa vital y ambigua.
Un lujo de atenciones que casi inducía a la risa.
Acompañar con pequeños incidentes y risas.
Sonreir torpemente.
Sonrió como solía hacerlo antes de herirlo en lo más profundo.
Sonreir a medias.
Sonreir con los juegos de palabras.
Reir de una manera obscena.
Sonrisa de superioridad.
La sonrisa, en lugar de producir la ilusión de una calma superior, adquiría en su rostro un aspecto de rigidez flotante; era como si vacilase, rígida, aguantándose en unos inseguros zancos.
Garantizar sonriente.
Susurrar sonriente.
Rebelarse sonriente.
Una sonrisa agria como un buen vino poco azucarado.
Olvidando simplemente no sonreir.
Preguntar sonriendo.
Reir sin voluntad.
Se reía o se ponía seria cuando correspondía.
La sonrisa que consiguió articular flotaba a mucha distancia de sus labios yertos.
Detrás de la sonrisa, muy alejada de su rostro.
Sonriendo, para apartar la conversación de lo personal.
Rió al reflexionar que podría haber tenido idénticas penas.
Pasar por alto la risa o apreciarla una inconveniencia propia de los nervios.
Sonrisa molesta.
Sonreir lisonjeramente.
Sonreir como un acróbata que sube a una escalera de mano antes de efectuar un salto mortal.
Sonreir como un conejo.
Sonreir orgulloso.
Encogida sonrisa.
Risas y leves murmullos.
Se habría echado a reir si el lugar lo hubiese permitido.
Sonrió de pura excitación, como un acto de amor, cuando los labios quedan rígidos por la timidez.
Encogió sonriente sus hermosos hombros.
Se encogió de hombros, sonriente y distraído.
Sonreir amablemente.
Sonreir silencioso.
Admitir sonriendo.
Sonrió con la frialdad que le permitía su cara redonda.
Cuando vio descender aquella sonrisa de culpabilidad y posarse sobre su mano tendida, le temblaron los párpados.
Crispados por la risa.
Sonrisa brusca e irónica.
Devolver la sonrisa.
Se reía también y pretendía desconcertar a los demás con la apariencia de que se burlaba y exageraba.
Se moderó y sonrió.
Una persona no preparada inducida a la risa por el espectáculo ofrecido.
La risa de la plebe.
Sonreir estremecido.
Sonreir sin ceder.
Sonreir dolorosa y despectivamente.
Sentir irresistiblemente el cosquilleo de la risa ante la morada que la enmarcaba.
Un inicio de sonrisa.
Sonrisa encantadora.
La desconcertaba el que le despertara la risa y que, sin embargo, no pudiese desprenderse de algunas de sus palabras.
Una suave sonrisa cortada desde aterradoras profundidades.
Manifestar la decepción riendo.
Sonreir enconado.
Un rictus de sonrisa.
Se rió de la propensión a poner en entredicho al saber.
Arrugar sonriendo el entrecejo.
Suave reir.
Sonreir confuso y alentando.
Disipar la sonrisa.
El rictus contorsionado de una amistosa sonrisa.
El sol de una sonrisa se abría paso entre la perplejidad.
Iniciar un amago de sonrisa.
Reir por lo bajo a carcajadas.
Sonrisa de reconocimiento.
Repugnancia frente a las bromas y risotadas.
La terrible grosería y socarronería que se revela en las risas de los oyentes que hemos pretendido suscitar con ahínco.
Reir de una manera indefinida.
Sonriendo y sin vacilar.
Sonrisa cuestionable.
Reir la conformidad.
Una sonrisa tranquila y larga.
Riendo con incredulidad.
La risa. Un grato sonido por el que uno no averigua nada exactamente; una radiante euforia que se difunde por la tranquila habitación. El tono, sin embargo, es oscuramente jovial.
Soltar una risa corta.
Su risa resonaba queda. No semejaba reírse de nada, sólo de alegría; y aunque podía ser muy irritable ante la risa provocada, pues no en escasas ocasiones se la antojaba un acto ordinario como el estornudo, le atraía como un problema imposible, al describir suficientemente este sonido grato e infundado.
En la boca se libraba una batalla entre la risa y las dificultades con las que se veía confrontada.
Sonreir a la ronda matinal, ceñida por su sonrisa.
Romper a reir con fuerza.
Mentir sonriendo.
Sonrisa turbada y excitada.
La sonrisa de muñecas de cera bajo el vidrio y la luz, que semejan haber quedado atrapadas entre la muerte y la resurrección y que no pueden dar un paso adelante ni un paso atrás.
Su sonrisa denegaba.
Relampaguear una risa que se burlaba.
Tal vez la vida traga cadáveres y excrementos sin que ni siquiera se turbe su sonrisa.
Risa jovial.
Sonreir complaciente o tierno.
Parar el reproche sonriendo.
Sonreir con sentimiento de culpa.
Acompañar con una sonrisa.
Sonreir sin inmutarse.
Sonreir contento.
Acusó recibo de la broma con una complacida risita de conejo.
Sonrisa apaciguadora.
Sonreir tímidamente.
Sonrisa de mecenas.
Una sonrisa llamada a confirmar la victoria.
Sonreir por la broma.
Sonrisa incansable.
Sonreir satisfecho.
Una sonrisa tímida y burlona, apremiante.
Reir con picardía.
Sonreir la frase.
Sonrisa forzada.
La sonrisa era lo suficientemente pesada como para no poder soportarlo.
La fascinación de una sonrisa.
Sonreir a distancia.
Sonreía cansada y doliente.
(El hombre sin atributos)
Welch
Ancha y mecánica sonrisa de bailarina.
Sonrisa rápida y exasperada, que resulta muy insolente.
(El primer viaje)
Charteris
Convulsión de homérica risa.
(El Santo y la evasión)
Sharpe
Aunque la risa, igual que el idioma, es citada como una de las características distintivas de los seres humanos, los filósofos han dedicado sólo una pequeña proporción de tiempo y páginas al tema de la risa y del tópico aliado, la diversión. De las dos concepciones más famosas sobre la risa, la primera, que afirma que el humor expresa una superioridad sobre el objeto al que se refiere, es más venerable. Esta forma de humor puede requerir meramente que el objeto sea apreciado sub specie aeternitatis, una concepción sugerida por la frase <<la risa de los dioses>>. Una idea más moderna aprecia la risa como una réplica a una incongruencia.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Jaeger
El año 378, las ilusiones de los patriotas atenienses se vieron cumplidas. Un puñado de hombres ampliamente diversos en linaje y virtudes intelectuales se unieron, para conducir el país hasta el largamente esperado momento de la decisión.
(Demóstenes)
Mumford
Mientras Prometeo, el cual robó el fuego del cielo, es un adalid, Hefaistos, el herrero, es cojo y el hazmerreir y blanco de las burlas de los demás dioses, a pesar de su utilidad.
Ver sonriente el fuego.
Una sonrisa de perplejidad y de extraño desafío pasivo. Se diría que se proponía avergonzar al destino responsable de su existencia riéndose de él.
Soltar una risilla.
Sonreir con los labios apretados.
Sonreir valerosamente.
Una gran sonrisa iluminó su rostro.
Reir de buena gana.
Sonreir bobaliconamente.
Risa aviesa.
Echar a reir inseguro.
Le azotaron hasta que se le abrieron en el cuerpo cien bocas profundas, cada una de las cuales reía sangre.
Leve sonrisa torva.
Sonreir sereno.
Una vieja sonrisa acongojada y congelada.
Las montañas son como una cataplasma para el dolor abstracto de un ser humano. Ríe entre las montañas mucho más de lo que llora.
Tus labios ríen, pero no hay alegría en tu corazón.
Reir con el alma.
Hacer la concesión del satirizador, comprar con un poco de diversión la ventaja de reir mucho de los demás.
Risa triste.
Sonreir con amargura.
No importar más que como motivo de risa.
Sonreir con un extraño afecto femenil
Reir suavemente.
Risa clara y resonante.
Romper en risotadas.
Combatir la agresión con una risa cruel y estridente, que desvelaba sus motivos y se burlaba.
Sonreir irónico.
Se echó a reir de la propia emoción mal disimulada.
Reir histérico.
Reir de algún chiste cósmico, de alguna broma de las grandes esferas giratorias, triunfalmente.
La distorsión de la ultima risa amarga.
Reir y encogerse de hombros.
Se echó a reir ante la transparencia del razonamiento.
Sonreir irónicamente.
Una alternativa irónica, un ardid de la conversación para provocar una sonrisa.
Risilla desdeñosa.
Una amplia sonrisa inocente.
Sonreir alegremente.
(La Taza de Oro)
Dinesen
Una risa que sonaba como campanillas de plata.
Reir despectivamente, como si estuviera de vuelta de todo.
Riéndose de la simplicidad de los que consentían ser engañados.
Tenía una risa burlona que utilizaba en cualesquiera circunstancias pero, sobre todo, ante la suficiencia o grandilocuencia de otras personas.
Un movimiento de éxtasis y de risas reprimidas.
Lleno de íntimo regocijo se echó a reir.
Reir de la impudicia.
Doblarse convulsivamente de risa.
Reir agriamente.
Sonreir como un buen abuelo.
Las astutas arruguitas que cubrían su rostro se ajustaron para sonreir.
Cortés sonrisa.
Sonrisita irónica.
Reir de todo.
Agria sonrisa.
Reir como un carillón de campanillas.
La vigorosa y fuerte dentadura de una valkiria sonriente.
Sus bromas les hacían reir y era como si se riera una piedra dura.
Reir en la oscuridad.
Meliflua sonrisa india.
Los galgos, que han vivido innumerables generaciones con los hombres, han adquirido un sentido del humor humano y pueden reir.
Desternillarse de risa.
Dar rienda suelta a la risa.
Reir a sus anchas.
Gimotear de risa.
El terremoto se rió echando abajo las cabañas de los nativos y gritó: Eppur si muove.
Risita desabrida.
Reir de las propias reflexiones.
Reir de la angustia.
Plácida sonrisa, como la de un ídolo chino, como si supiera algo enormemente divertido que estaba oculto para los demás.
Sonrisa radiante y gentil.
Los grandes poderes se habían reído de mí y su risa había resonado en las colinas.
(Memorias de África)
Echarse a reir en la oscuridad.
Reir despectivamente, como si estuviera de vuelta de todo.
Riéndose de la simplicidad de los que consentían ser engañados.
Tenía una risa burlona que utilizaba en cualesquiera circunstancias pero, sobre todo, ante la suficiencia o grandilocuencia de otras personas.
Un movimiento de éxtasis y de risas reprimidas.
Lleno de íntimo regocijo se echó a reir.
Reir de la impudicia.
Doblarse convulsivamente de risa.
Reir agriamente.
Sonreir como un buen abuelo.
Las astutas arruguitas que cubrían su rostro se ajustaron para sonreir.
Cortés sonrisa.
Sonrisita irónica.
Reir de todo.
Agria sonrisa.
Reir como un carillón de campanillas.
La vigorosa y fuerte dentadura de una valkiria sonriente.
Sus bromas les hacían reir y era como si se riera una piedra dura.
Reir en la oscuridad.
Meliflua sonrisa india.
Los galgos, que han vivido innumerables generaciones con los hombres, han adquirido un sentido del humor humano y pueden reir.
Desternillarse de risa.
Dar rienda suelta a la risa.
Reir a sus anchas.
Gimotear de risa.
El terremoto se rió echando abajo las cabañas de los nativos y gritó: Eppur si muove.
Risita desabrida.
Reir de las propias reflexiones.
Reir de la angustia.
Plácida sonrisa, como la de un ídolo chino, como si supiera algo enormemente divertido que estaba oculto para los demás.
Sonrisa radiante y gentil.
Los grandes poderes se habían reído de mí y su risa había resonado en las colinas.
(Memorias de África)
Echarse a reir en la oscuridad.
Los que viajan por placer cuando el mar está en calma y les sonríe y dicen que lo aman, no saben lo que significa ese amor.
Las personas fallecidas acudían a él y le sonreían.
Sonrisa ligeramente irónica.
Una sonrisa ligera, forzada, paciente, como la que se ve en el rostro de una vieja hilando o cosiendo, concentrada en su labor y feliz.
Sutil sonrisita.
Saludar como el hijo sonriente, que corre al pecho de su madre.
Sonreir radiante.
Sonrisa extática, presuntuosa.
Muchos de los hombres bailaban unos con otros; y pateaban el suelo serios y riendo.
Reir de las deudas.
Sonrisa tímida y astuta.
Aterrada, aunque sonriente.
Sonreir con dulzura.
Leve sonrisa de sorpresa o de burla.
Reir solo, como un tintineo de cascabeles.
Sonrisita fría e indulgente.
Es absurdo y te hará reir.
Reir del penoso papel.
La sonrisa se demoró en su rostro, mientras permitía vagar sus reflexiones.
Permitir escapar una risita.
Contener la risa.
Reir de las propias historias.
Generalizar las charlas y las risas.
(Cuentos de invierno)
Escapar una risa ahogada y necia.
Sonreir y mover la cabeza.
Hacer reproches por haberse reído de un viejo y sabio.
Reir en pausas.
Reir de los errores que encerraban los artículos de la prensa.
Estallar en una especie de risa infernal.
Reir de las teorías.
(Necronomicon)
Yourcenar
Risa de jovencita.
Risa apagada.
Sonreiría si pudiera sonreir.
Lo ingenuo que tiene la perversidad de un ser joven, ignorante y reidor.
Sonreir gravemente, para dar tranquilidad.
Las jovencitas de sonrisa pálida, que vemos en las páginas de los viejos libros, Julie von Charpentier o Thérèse de Brunswick.
La clara sonrisa en las pinturas francesas.
(Alexis)
Imagen de las monedas de Bitinia. Perfil con rizos flotantes y sonrisa.
La nada, el hueco vacío donde resuena la risa de Epicuro.
(Memorias de Adriano)
Savinio
Italia reía bajo unos bigotes.
Cadavérica sonrisa con el sello de la eternidad.
La sonrisa perpetua de la naturaleza, del Oriente y el Meridión, en realidad constituye una condición de inferioridad, una condición vergonzosa.
Sonrisa angelical.
La boca se torcía en una sonrisa sin alegría.
Fulge la risa del divino Hermafrodito.
Risa entrecortada y sin alegría.
Reir nerviosos, irritados.
En la oscuridad brilló la sonrisa.
(La infancia de Nivasio Dolcemare)
Cabezudos con la sonrisa incontrovertible, oscilando sobre la muchedumbre de los carnavaleros de Niza.
(Maupassant y "el otro")
Rostro risueño.
Monte risueño, mesurado, griego.
(Capri)
Musil
De lo que siente el que, confundido por cada sonrisa y cada mirada burlona, sin poder explicar a nadie lo que signifique, anhela unirse con otro ser que lo entiende.
(Las tribulaciones del estudiante Törless)
Reir un chiste en el que caía después de haberlo oído sin inmutarse ni entenderlo.
Sonreir o suspirar.
Su sonrisa se abría paso entre la tensión del entusiasmo y la repugnancia.
Cuando está indignado, hay algo en él que ríe.
Dibujar una sonrisa.
Una sonrisa de compromiso o de astucia, irónica o socarrona, dolorosa, insensata, sanguinaria, perversa.
Los menesteres siguen sonriendo razonablemente.
Reir por anticipado de la broma.
No se daba cuenta de que sonreía.
Una indulgente sonrisa de mujer de categoría.
Rumores exagerados y pueriles, que hacen reir.
Una sonrisa a flor de labios.
La sonrisa transparente de un niño.
Sonrisa vaga de renuncia.
El menester riendo sarcásticamente.
Sonrisa cruel.
Sonreir perplejo.
Uno atravesaba sonriente la tarde ligera con las reflexiones, apretaba el otro los puños, inflamado de ira y dolor.
Durar lo que una sonrisa.
No obtener más contestación que una sonrisa.
Se inclinó sonriendo con corrección.
La más notable de las características de la palabra ánimo es el hecho de que la juventud no la puede pronunciar sin reir.
Sonrisa complaciente.
Guardarse de reir.
Sonrisa benévola.
Sonrisa de consentimiento.
Elevar la sonrisa.
Protestar por la sonrisa.
Digna sonrisa.
Sonreir con satisfacción.
Una sonrisa de estar en armonía consigo.
Descargar una risotada.
sus labios se habían abierto como para una sonrisa, pero inconscientemente, en una tensión libremente entorpecida.
Risa sardónica.
Sonrisa burlona.
Paciente sonrisa.
Reir de los derechos.
Tierna sonrisa.
Sonreir con una amabilidad inesperada.
Permitir escapar una sonrisa.
Los comerciantes aprenden a apreciar sus felices iniciativas como algo que se ríe de las cuentas.
Una débil sonrisa dibujada en un ángulo del ojo idealísticamente inmóvil y despreciativo.
Un rostro siempre sonriente en su disposición de ánimo.
Sonreir con ansiedad.
Sonreir indeciso.
La maliciosa sonrisa de la ciencia.
Sonreir la suerte.
Recoger risas.
Saltar la risa.
Sonriente, orgulloso.
Conciliadora sonrisa.
La acostumbrada sonrisa impresa como una graciosa mueca, pequeña, violentada por el esfuerzo.
Su sonrisa se enfrió como ceniza sobre sus labios.
No poder resistir la risa.
Sonriendo como si supiera todos los secretos y se resistiera a revelarlos.
Una sonrisa del camarero.
Sonreir de aburrimiento.
Sonreir con severidad.
Cuando iniciaba una buena época no habría cesado de sonreir del gusto que experimentaba.
Sonrisa de resignación.
Sonreía con un ánimo magnánimo en espera de la muerte.
Sonrisa espontánea.
Risa demoníaca.
Desazonada sonrisa.
Pequeña sonrisa.
Vaga sonrisa.
Una sonrisa que llameaba incisiva, como el fuego sobre el que descansa una gran piedra.
Apretaba los labios, de los que se derivaba algo similar a una sonrisa.
Una carcajada nerviosa.
Sonreir sin ver.
No era garantizado que se diera cuenta de que reía en la esporádica emoción.
Reir en la cara.
Su sonrisa era como una ventana ciega.
El destino no le había sonreído.
Reir despreciativamente.
Una sonrisa inspirada en los más artísticos marcos de la historia.
Una sonrisa humilde, con tranquilidad.
Sonrisa cordial.
Se reía del gusto que le daba el que nadie supiera lo que le ocupaba.
No poder menos de reir.
Sonrisa de inapelable obstinación.
Reir burlonamente.
Sonreir y dar conversación.
Reir suavemente.
Reir de nerviosismo.
Se rió de su propia broma.
Sonreir sin cesar.
Precisado a sonreir.
No poder resistir la risa.
Reir de corazón.
Sonrisa de perfecto caballero.
Sonreir apaciguado.
Prodigar una grandiosa sonrisa.
Sonriente y nervioso.
Reir con entusiasmo.
Sonriente desnudez.
Proseguir con la sonrisa en los labios.
No poder menos de sonreir.
Lanzar una amenaza o un abucheo al que seguían risas.
Reir un poco.
Rutinaria sonrisa.
Una escurridiza sonrisa, un garabato de sonrisa.
Pícara sonrisa.
Sonreir incrédulo.
Sonrió como una criatura muy joven, que ha presentado una petición descomedida.
Sonreir de nuevo.
Ordinaria, estrecha risa.
Sonrisa abierta.
Había recobrado su habitual sonrisa, burlona e indecisa.
Sonreir meneando la cabeza.
Sonreir involuntariamente.
Precisar sonriente.
Suavizar las palabras sonriendo.
La sonrisa pedía amistad.
Limitarse a sonreir a la defensiva.
Sonrisa de conejo.
Escapar una sonrisa.
No tener más remedio que reir.
No estaba claro el motivo de su risa. Aquella risa había descendido desde el aire o desde la casa, o de los vestigios de asombro e incomodidad que habían aportado los solemnes acontecimientos.
Escapar una sonrisa.
Sonreía, pero un movimiento doloroso pasó por sus labios.
Se limitó a levantar la vista sonriente.
Sonreir insatisfecho.
Sonreir como un eco, con la cara entera.
Sonreir con intención.
Reir de la perplejidad.
Sonreir para restringir el efecto de las palabras.
Sentir ganas de reir como de llorar.
Reir sin motivo y alocadamente.
Reir no con mucha animación.
Calló y sonrió.
Dirigir una sonrisa.
Corregir sonriendo.
Tener presente la sonrisa.
No tener más remedio que reir también.
Sonrisa devota.
Quejarse sonriendo.
No poder evitar la risa.
Una sonrisa cuya mordacidad no permitía diferenciar si expresaba la amargura o el sarcasmo.
Sonreir son una mezcla de brutalidad y de vergüenza.
La risa le arqueaba la espalda.
Sonreir con una curiosa expresión de tristeza y distracción.
Motivos para reir.
La risa viene de la bilis o del corazón.
No poder reprimir la risa.
La risa o el alboroto de las aventuras sensuales.
Prudente sonrisa.
Sonrisa breve e indecisa.
Sonreir afectuosamente.
No poder dominar la risa.
Reir de una manera alegremente ambigua.
Sonrisa vital y ambigua.
Un lujo de atenciones que casi inducía a la risa.
Acompañar con pequeños incidentes y risas.
Sonreir torpemente.
Sonrió como solía hacerlo antes de herirlo en lo más profundo.
Sonreir a medias.
Sonreir con los juegos de palabras.
Reir de una manera obscena.
Sonrisa de superioridad.
La sonrisa, en lugar de producir la ilusión de una calma superior, adquiría en su rostro un aspecto de rigidez flotante; era como si vacilase, rígida, aguantándose en unos inseguros zancos.
Garantizar sonriente.
Susurrar sonriente.
Rebelarse sonriente.
Una sonrisa agria como un buen vino poco azucarado.
Olvidando simplemente no sonreir.
Preguntar sonriendo.
Reir sin voluntad.
Se reía o se ponía seria cuando correspondía.
La sonrisa que consiguió articular flotaba a mucha distancia de sus labios yertos.
Detrás de la sonrisa, muy alejada de su rostro.
Sonriendo, para apartar la conversación de lo personal.
Rió al reflexionar que podría haber tenido idénticas penas.
Pasar por alto la risa o apreciarla una inconveniencia propia de los nervios.
Sonrisa molesta.
Sonreir lisonjeramente.
Sonreir como un acróbata que sube a una escalera de mano antes de efectuar un salto mortal.
Sonreir como un conejo.
Sonreir orgulloso.
Encogida sonrisa.
Risas y leves murmullos.
Se habría echado a reir si el lugar lo hubiese permitido.
Sonrió de pura excitación, como un acto de amor, cuando los labios quedan rígidos por la timidez.
Encogió sonriente sus hermosos hombros.
Se encogió de hombros, sonriente y distraído.
Sonreir amablemente.
Sonreir silencioso.
Admitir sonriendo.
Sonrió con la frialdad que le permitía su cara redonda.
Cuando vio descender aquella sonrisa de culpabilidad y posarse sobre su mano tendida, le temblaron los párpados.
Crispados por la risa.
Sonrisa brusca e irónica.
Devolver la sonrisa.
Se reía también y pretendía desconcertar a los demás con la apariencia de que se burlaba y exageraba.
Se moderó y sonrió.
Una persona no preparada inducida a la risa por el espectáculo ofrecido.
La risa de la plebe.
Sonreir estremecido.
Sonreir sin ceder.
Sonreir dolorosa y despectivamente.
Sentir irresistiblemente el cosquilleo de la risa ante la morada que la enmarcaba.
Un inicio de sonrisa.
Sonrisa encantadora.
La desconcertaba el que le despertara la risa y que, sin embargo, no pudiese desprenderse de algunas de sus palabras.
Una suave sonrisa cortada desde aterradoras profundidades.
Manifestar la decepción riendo.
Sonreir enconado.
Un rictus de sonrisa.
Se rió de la propensión a poner en entredicho al saber.
Arrugar sonriendo el entrecejo.
Suave reir.
Sonreir confuso y alentando.
Disipar la sonrisa.
El rictus contorsionado de una amistosa sonrisa.
El sol de una sonrisa se abría paso entre la perplejidad.
Iniciar un amago de sonrisa.
Reir por lo bajo a carcajadas.
Sonrisa de reconocimiento.
Repugnancia frente a las bromas y risotadas.
La terrible grosería y socarronería que se revela en las risas de los oyentes que hemos pretendido suscitar con ahínco.
Reir de una manera indefinida.
Sonriendo y sin vacilar.
Sonrisa cuestionable.
Reir la conformidad.
Una sonrisa tranquila y larga.
Riendo con incredulidad.
La risa. Un grato sonido por el que uno no averigua nada exactamente; una radiante euforia que se difunde por la tranquila habitación. El tono, sin embargo, es oscuramente jovial.
Soltar una risa corta.
Su risa resonaba queda. No semejaba reírse de nada, sólo de alegría; y aunque podía ser muy irritable ante la risa provocada, pues no en escasas ocasiones se la antojaba un acto ordinario como el estornudo, le atraía como un problema imposible, al describir suficientemente este sonido grato e infundado.
En la boca se libraba una batalla entre la risa y las dificultades con las que se veía confrontada.
Sonreir a la ronda matinal, ceñida por su sonrisa.
Romper a reir con fuerza.
Mentir sonriendo.
Sonrisa turbada y excitada.
La sonrisa de muñecas de cera bajo el vidrio y la luz, que semejan haber quedado atrapadas entre la muerte y la resurrección y que no pueden dar un paso adelante ni un paso atrás.
Su sonrisa denegaba.
Relampaguear una risa que se burlaba.
Tal vez la vida traga cadáveres y excrementos sin que ni siquiera se turbe su sonrisa.
Risa jovial.
Sonreir complaciente o tierno.
Parar el reproche sonriendo.
Sonreir con sentimiento de culpa.
Acompañar con una sonrisa.
Sonreir sin inmutarse.
Sonreir contento.
Acusó recibo de la broma con una complacida risita de conejo.
Sonrisa apaciguadora.
Sonreir tímidamente.
Sonrisa de mecenas.
Una sonrisa llamada a confirmar la victoria.
Sonreir por la broma.
Sonrisa incansable.
Sonreir satisfecho.
Una sonrisa tímida y burlona, apremiante.
Reir con picardía.
Sonreir la frase.
Sonrisa forzada.
La sonrisa era lo suficientemente pesada como para no poder soportarlo.
La fascinación de una sonrisa.
Sonreir a distancia.
Sonreía cansada y doliente.
(El hombre sin atributos)
Welch
Ancha y mecánica sonrisa de bailarina.
Sonrisa rápida y exasperada, que resulta muy insolente.
(El primer viaje)
Charteris
Convulsión de homérica risa.
(El Santo y la evasión)
Sharpe
Aunque la risa, igual que el idioma, es citada como una de las características distintivas de los seres humanos, los filósofos han dedicado sólo una pequeña proporción de tiempo y páginas al tema de la risa y del tópico aliado, la diversión. De las dos concepciones más famosas sobre la risa, la primera, que afirma que el humor expresa una superioridad sobre el objeto al que se refiere, es más venerable. Esta forma de humor puede requerir meramente que el objeto sea apreciado sub specie aeternitatis, una concepción sugerida por la frase <<la risa de los dioses>>. Una idea más moderna aprecia la risa como una réplica a una incongruencia.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Jaeger
El año 378, las ilusiones de los patriotas atenienses se vieron cumplidas. Un puñado de hombres ampliamente diversos en linaje y virtudes intelectuales se unieron, para conducir el país hasta el largamente esperado momento de la decisión.
(Demóstenes)
Mumford
Mientras Prometeo, el cual robó el fuego del cielo, es un adalid, Hefaistos, el herrero, es cojo y el hazmerreir y blanco de las burlas de los demás dioses, a pesar de su utilidad.
Chandler
Sonreir mecánicamente.
Una risita nerviosa.
Sonrisa fija.
Esbozó una sonrisa débil y condescendiente.
Sonreir débilmente.
Casi me río en voz alta.
Sus dientes brillaron con una leve sonrisa, extraña, nada natural.
Su sonrisa colgaba a los dos lados de su boca como una telaraña en un techo viejo.
La sonrisa se borró de su rostro.
Sonreir con desagrado.
No era una sonrisa triunfante ni divertida. Simplemente una sonrisa.
La sonrisa seguía en su rostro como si estuviera tallada.
Una sonrisa hueca e inexpresiva.
Rió como si fuera un eco.
Borró la sonrisa de su rostro.
Su sonrisa semejaba de piedra.
Sonreir haciendo una mueca.
Una peligrosa sonrisa.
Reir hoscamente.
Sonreir por primera vez.
Reir salvajemente.
Sonreir vagamente.
Cargó su rostro con una sonrisa.
Sonrisa amplia y confiada.
Yo casi me río... pese a mi situación.
Modesta sonrisa.
Era una sonrisa vieja y cansada. La sonrisa que ya ha visto demasiado en un mundo.
Utilizar una sonrisa helada.
Sonreir con una mueca.
Era la sonrisa de un hombre, que mentalmente no sonreía.
Sonrisa franca y tranquila.
Sonrisa fatalista.
Risas histéricas.
Sonrisa fatigosa.
Esbozar una sonrisa.
Hizo una sucia sonrisa.
Arrugó una especie de sonrisa, dulce y cínica.
Risa de sonido cristalino bastante equívoco.
Risa argentina.
Risita de superioridad.
Una sonrisa de desprecio.
Sonrisa plástica, que usa la gente cuando trata de no gritar.
Especie de sonrisa tímida.
(El largo adiós)
Fantasma de una sonrisa.
(Playback)
Timbre del sonido de la risa.
Deje de alcohólico en su risa.
Sonrisa más vieja que Egipto.
Cain
Especie de sonrisa cuando hablaba.
(El cartero siempre vuelve)
Fantasma de una sonrisa.
(Playback)
Timbre del sonido de la risa.
Deje de alcohólico en su risa.
Sonrisa más vieja que Egipto.
Cain
Especie de sonrisa cuando hablaba.
(El cartero siempre vuelve)
Guiterman
Condición de psicosis fisiológica o heberfrenia; inversión polar, en la que el paciente carcajea, ríe y semeja haber alcanzado una condición feliz.
Tesis freudiana, de que el humor agresivo disfraza la verdadera razón por la que se ríe.
Erskine
Sonreir, con infinita paciencia.
Sonreir horriblemente.
Sonreir por un costado de la boca.
Risa desagradable.
Risotada histérica.
Graves
Parloteos y risas, felicitar.
Cuando ella entró de improviso,
aparentó que la puerta no volvería a cerrarse:
la habitación quedó abierta a un mar visitante.
Mas, cuando al fin sonrió, ladeando la cara,
para despedirse de mí, en su lugar
había una puerta oscura, que sin cesar se cerraba
y se retiraron las olas.
Rea, diferenciada yace,
no muerta sino en trance, tal insomne
con lento respirar, curvados labios
en una mediana sonrisa arcaica, desnudo el pecho,
un río su melena.
Cara surcada de sonrisas.
Sonrisa apaciguadora.
Sonreir complacido.
Sonreir con acritud.
Soltar risitas.
Fatigada sonrisa.
Esbozar una sonrisa.
Reir por afecto, no por insolencia.
Animadas risas.
El solaz de una sonrisa.
Sonreir ampliamente y con animación.
Parloteos y risas, felicitar.
Sonrisa de simpatía encubierta.
Soltó una risotada cuyo eco resonó en los oídos.
Se ahogó de risa complacido de su propio ingenio.
Se ahogó de risa complacido de su propio ingenio.
Sonreir desmayadamente.
Estallido de risas ahogadas.
Estallido de risas ahogadas.
Animadas risotadas.
Lo miró atentamente con una sonrisa cruel.
Sonreir hospitalario.
Sonreir con presunción.
Sonrisa desagradable.
Sonreir brutalmente.
Helada sonrisa.
Triste sonrisa.
Sonrisa fija.
La sonrisa crispada era el hórrido sardonicus risus, el calambre espasmódico de un hombre, que sufre la agonía del tétanos.
La sonrisa crispada era el hórrido sardonicus risus, el calambre espasmódico de un hombre, que sufre la agonía del tétanos.
Arqueó las cejas y se echó a reir.
Sonrisa amistosa.
Tierna sonrisa.
Susurro de maldiciones y risas como varas que se quiebran.
(Las islas de la imprudencia)
En Colofón crecía una gran higuera y Calcante pretendió avergonzar a Mopso, desafiándole. "¿Podrías decirme tal vez, cuántos higos tiene aquel árbol?" Mopso cerró los ojos, pues cuidaba más de la visión interna que de los cálculos. "Primero, diez mil higos; después, una fanega, según el cálculo utilizado en Egina y, por ultimo, un higo más". Calcante se rió con desprecio del higo de más. Pero quedó demostrado que Mopso había acertado con exactitud.
Los marineros, que no se atrevían a despertarlo, depositaron a Ulises en la playa y se alejaron remando. Lo despertó Atenea, disfrazada de joven pastor y como él pretendiera hacerse pasar por un cretense, que había sido abandonado allí ajeno a su voluntad, Atenea se echó a reir y le acompañó a ir a ver a Eumeo, el viejo porquerizo de Ulises y él le contará las ultimas novedades.
(La Guerra de Troya)
(Las islas de la imprudencia)
En Colofón crecía una gran higuera y Calcante pretendió avergonzar a Mopso, desafiándole. "¿Podrías decirme tal vez, cuántos higos tiene aquel árbol?" Mopso cerró los ojos, pues cuidaba más de la visión interna que de los cálculos. "Primero, diez mil higos; después, una fanega, según el cálculo utilizado en Egina y, por ultimo, un higo más". Calcante se rió con desprecio del higo de más. Pero quedó demostrado que Mopso había acertado con exactitud.
Los marineros, que no se atrevían a despertarlo, depositaron a Ulises en la playa y se alejaron remando. Lo despertó Atenea, disfrazada de joven pastor y como él pretendiera hacerse pasar por un cretense, que había sido abandonado allí ajeno a su voluntad, Atenea se echó a reir y le acompañó a ir a ver a Eumeo, el viejo porquerizo de Ulises y él le contará las ultimas novedades.
(La Guerra de Troya)
Moravia
Reir, para poner de manifiesto lo absurdo de las ilusiones.
Sonrisa sabia e inteligente.
Sonrisa malévola en su enojada lobreguez.
Risotada sarcástica.
Distancia de desprecio y de irrisión.
Distancia de desprecio y de irrisión.
Ánimo de la selva, divinidad feísima y caprichosa, representada durante siglos por los africanos animistas con fetiches de expresión grave e irónica, o máscaras terroríficas de sonrisas de perlitas y ojos de rafia. Las leyendas y fábulas de Europa hablan de este ánimo; es el horror a las selvas, miedo a perderse en el bosque, terror del árbol, que no habla, no se mueve y que, sin embargo, está vivo.
Las divinidades indias semejan más terroríficas cuanto más sonrientes y bondadosas son.
De pronto, soltaba la risa y cubría la cara con las manos, como campesino que era.
Deval
Sonrisa prometedora.
Sonrisa amarga.
Sonrisa de inquietud.
Sonriendo, dentro de su tristeza.
(Tovarich)
Morante
Especie de sonrisa despreciativa.
Sonreir con galantería, como quien saluda.
Sonrisa rápida, salvaje y casi alegre.
Sonreir con una expresión fabulosa.
Su sonrisa aumentaba el enigma.
Sonrisa fabulosa, que me traía el recuerdo de una cabeza de cabra, la señal premonitora de sus confidencias.
Sonrisa desarmada, casi infantil.
Esbozó una sonrisa, que no pude saber si era divertida o una posible muestra de superioridad.
Sonrisa burlona o conmiserativa.
Romper a reir sin ningún disimulo.
Sonrisa espontánea.
No saber contener la risa.
Reir de buena gana.
Sonrisa crédula y embelesada, llena de una alegría fresca y primitiva.
Reí mucho, tuve que tirarme al suelo, para reirme con la cara pegada al piso.
Sonreir con protectora tristeza.
Un sacudimiento de risa nerviosa.
Risa encantadora e infantil.
Reir con expresión incrédula, pero titubeante.
Sonrisita de persona sagaz y experimentada.
Reir de miedo.
Reir con desfachatada gracia.
Tímida y benigna sonrisa.
Reir con grandes carcajadas, burlándose.
Risa distinta, frenética y desagradable.
Romper a reir.
Sonreir con gozo; más incluso, semejar estar riendo.
Bostezan los gatos, abriendo la boca hasta las fauces, igual que los tigres; dan risa.
Irresistibles deseos de reir.
Reir en la cara, con furor despreciativo.
Sonreir con los labios separados de las encías exangües.
El trémulo cabrilleo del mar, como la sonrisa de un ser maravilloso.
Sonrisa descontenta.
Pasar de la irrisión al malhumor.
Risa de límpido estupor infantil.
Sonrisa misteriosa.
Esa quimera reía con otros ojos, pero no dejaba su velo encantado, aquella ambigüedad.
Pequeña sonrisa vergonzosa y llena de importancia.
Reir complacido.
Risa de alegre gozo.
Tentado por la risa.
Sonrisa con un amargo pliegue doloroso.
Qué puede más, la vergüenza o la risa.
Reir con libertad impetuosa.
Reir en sueños.
Algo insuficiente e irrisorio.
Sonrisa socarrona.
Sonrisa taciturna.
Sonreir con dulzura carnal.
Sonrisa importante y misteriosa.
Reir solo.
Coro de risas bajas, de oscura mofa.
Silbido de irrisión.
Semisonrisa de suficiencia.
Sonrisa vanidosa.
Media sonrisa, escéptica y burlona.
Sonreir con cinismo desesperado.
Reproche, sonrisas y arrepentimiento.
Gratitud alada, sonriente.
Sonrisa alusiva y misteriosa.
Sonrisa confusa e ingenua.
Risa distraída.
Ganas de reir.
(La Isla de Arturo)
Deval
Sonrisa prometedora.
Sonrisa amarga.
Sonrisa de inquietud.
Sonriendo, dentro de su tristeza.
(Tovarich)
Morante
Especie de sonrisa despreciativa.
Sonreir con galantería, como quien saluda.
Sonrisa rápida, salvaje y casi alegre.
Sonreir con una expresión fabulosa.
Su sonrisa aumentaba el enigma.
Sonrisa fabulosa, que me traía el recuerdo de una cabeza de cabra, la señal premonitora de sus confidencias.
Sonrisa desarmada, casi infantil.
Esbozó una sonrisa, que no pude saber si era divertida o una posible muestra de superioridad.
Sonrisa burlona o conmiserativa.
Romper a reir sin ningún disimulo.
Sonrisa espontánea.
No saber contener la risa.
Reir de buena gana.
Sonrisa crédula y embelesada, llena de una alegría fresca y primitiva.
Reí mucho, tuve que tirarme al suelo, para reirme con la cara pegada al piso.
Sonreir con protectora tristeza.
Un sacudimiento de risa nerviosa.
Risa encantadora e infantil.
Reir con expresión incrédula, pero titubeante.
Sonrisita de persona sagaz y experimentada.
Reir de miedo.
Reir con desfachatada gracia.
Tímida y benigna sonrisa.
Reir con grandes carcajadas, burlándose.
Risa distinta, frenética y desagradable.
Romper a reir.
Sonreir con gozo; más incluso, semejar estar riendo.
Bostezan los gatos, abriendo la boca hasta las fauces, igual que los tigres; dan risa.
Irresistibles deseos de reir.
Reir en la cara, con furor despreciativo.
Sonreir con los labios separados de las encías exangües.
El trémulo cabrilleo del mar, como la sonrisa de un ser maravilloso.
Sonrisa descontenta.
Pasar de la irrisión al malhumor.
Risa de límpido estupor infantil.
Sonrisa misteriosa.
Esa quimera reía con otros ojos, pero no dejaba su velo encantado, aquella ambigüedad.
Pequeña sonrisa vergonzosa y llena de importancia.
Reir complacido.
Risa de alegre gozo.
Tentado por la risa.
Sonrisa con un amargo pliegue doloroso.
Qué puede más, la vergüenza o la risa.
Reir con libertad impetuosa.
Reir en sueños.
Algo insuficiente e irrisorio.
Sonrisa socarrona.
Sonrisa taciturna.
Sonreir con dulzura carnal.
Sonrisa importante y misteriosa.
Reir solo.
Coro de risas bajas, de oscura mofa.
Silbido de irrisión.
Semisonrisa de suficiencia.
Sonrisa vanidosa.
Media sonrisa, escéptica y burlona.
Sonreir con cinismo desesperado.
Reproche, sonrisas y arrepentimiento.
Gratitud alada, sonriente.
Sonrisa alusiva y misteriosa.
Sonrisa confusa e ingenua.
Risa distraída.
Ganas de reir.
(La Isla de Arturo)
Sartre
Se echó a reir y el tiempo volvió a discurrir.
Se reía contra la Historia y se defendía con la risa de la petrificación.
Se reían y rechazaban las obligaciones de la grandeza en nombre de la turba.
Se reían y chocaban con los muros del Absurdo y del Destino, que los rechazaban.
Se reían para purificarse, castigarse, vengarse.
Paciencia inerte de pobre, sonrisa de goma, blanda y tenaz.
Ceremonioso, lleno de gracias sigilosas y distinguidas, con aires de Cagliostro y su larga sonrisa africana.
Gran risa lujosa, apacible y fuerte.
Epicureísmo desengañado, indulgencia sonriente, ánimo de seriedad.
(La edad de la razón)
Y sonrió a la hermosa noche de leche.
(El Aplazamiento)
Paciencia inerte de pobre, sonrisa de goma, blanda y tenaz.
Ceremonioso, lleno de gracias sigilosas y distinguidas, con aires de Cagliostro y su larga sonrisa africana.
Gran risa lujosa, apacible y fuerte.
Epicureísmo desengañado, indulgencia sonriente, ánimo de seriedad.
(La edad de la razón)
Y sonrió a la hermosa noche de leche.
(El Aplazamiento)
Risas de satisfacción.
Una sonriente piedad asombrada.
Indiferencia risueña.
Reir a todo trapo.
Afabilidad sonriente.
Sonrisa indulgente.
Cara risueña.
Reir sardónicamente.
Redoblar las risas.
Sonreir a través de las lágrimas.
Reir con amargo sarcasmo.
Reir sin causa aparente.
Rectificar sonriendo.
Explicar riendo.
Sonreir con dulce tristeza.
Sonreir y aprobar.
Reir sin disimulo.
Ríe a su vez.
Sin ver más que su sonrisa.
Cuánto daría por sentir su aliento cuando me sonríe.
Tender la mano con una sonrisa.
Esbozar una especie de terrible sonrisa.
Sonriendo con aire turbado.
Reir nerviosamente.
Consigue dominar su risa que le llena los ojos de lágrimas.
Una ligera sonrisa de amarga y triste burla.
Sonreir irónicamente.
Recibe neto el golpe, pero prestamente sonríe a su vez.
Consigue acomodar una sonrisa a su rostro reducido.
Sonreir con esfuerzo.
Rectificar con una sonrisa maliciosa.
Reir encogiéndose de hombros como ante un hecho insólito.
Sonreir con aire de superioridad.
Reir la gracia.
Las risas se hacen insultantes.
Risas mal reprimidas.
Sonreir valerosamente.
Sonreir animosamente.
Sonriendo conmovidos hacen un gesto de despedida.
Reir del episodio.
Sonrisa cohibida.
Atajar sonriendo.
Sonreir aliviado.
Ensayar una sonrisa.
Una rápida risa seca.
Molesto con la risa.
Despreciativa sonrisa.
Hacer un esfuerzo para contestar a la sonrisa.
Reir con sorna.
Amarga sonrisa.
(La suerte está echada)
Sonreir amistosamente.
Corresponder con una sonrisa crispada.
Leve sonrisa desdeñosa.
Estaba ebrio y reía.
Seca risita de satisfacción.
La risa del publico ahoga su voz.
Reir como un loco.
Todos ríen a carcajadas con una risa alcohólica.
Abre la boca como si riese, pero ningún sonido sale de su boca.
Él se reía sin reir.
Reir ruidosamente.
Una risa que no es una risa.
Su duro rostro insinúa una amable sonrisa, pero se siente la amenaza y el desprecio de esa sonrisa.
Una insinuación de sonrisa.
Sonreir imperceptiblemente.
Reir nerviosa e irrefrenablemente.
Sonrisa amable.
Sonrisita arrogante y vanidosa.
Sonreir a la cara.
Sonreir tiernamente.
Sonreir con aire frío y calculador.
Sonreir afectuosamente.
Sonreir con una maldad casi sádica.
Sonrisa nerviosa.
Leve sonrisa de triunfo.
Reir turbada.
Levemente risueña.
Recibir sonriendo.
Sonreir con sombría mordacidad.
Reir amarga y maliciosamente.
La muchedumbre ríe, canta y grita.
Sonreir tiernamente.
Sonrisa a la vez cínica y dolorosa.
(El engranaje)
De Beauvoir
La desnudez comienza en la cara y la obscenidad con la palabra. Se decreta que debemos ser esculturas o espectros; y en cuanto nos sorprenden existiendo en carne y hueso, nos acusan de impostura. Por eso, el menor gesto toma simplemente un aire de escándalo; reir, hablar, comer, otros flagrantes delitos.
Sonrisa de orgullo.
Recuerdo que la vida ha sido hermosa como una feria, en ocasiones, y el sueño tierno como una sonrisa.
Adoran reírse los unos de los otros.
Una sonrisa estereotipada en los labios.
Sonrisa de paralítico general.
Una sonrisa leve redondea su boca, como si pidiera excusas por sus experiencias.
Adapta su sonrisa a la de su marido.
Cebados de leche, de arroz, de tomates y de naranjas, los niños sonreían.
Una sonrisa redonda.
Cuchichear y reir.
Se va desplegando una gran sonrisa.
Sonreir de manera tranquilizadora.
Desplegar una luminosa sonrisa.
Sonreir con buen humor.
Resuenan estallidos de voces y risas.
Sonreir con coquetería traviesa.
Risita crispada.
Sonreir afablemente.
Una especie de sonrisa deforma su boca.
Las sonrisas me ponen incómoda.
Sonreir débilmente.
Sonreir con dulzura, casi con timidez.
Una sonrisa mecánica; se diría que tira de dos hilos y que levanta las comisuras de los labios; suelta los hilos.
Las anticipaciones hacen sonreir.
Sonrisa brillante.
Las Cores eran hermosas, con los labios arqueados hacia arriba por una sonrisa, la mirada fija, la expresión alegre y un poco tonta.
Voz sonriente.
Sonriendo como en un anuncio norteamericano, que elogia una marca de oat-meal.
Pretender sonreir.
Veía el mundo desde arriba con un sonriente desasimiento.
Arrancar una sonrisa.
Leduc
Estallaban de risa porque a un tiempo se querían.
Reir muy fuerte.
Su risa venía de muy lejos.
No me atrevía a sonreir.
Por fin sonrió, ¿pero es que esa sonrisa estaba destinada a mí? Resignada, tal vez sonreía a su propia enfermedad.
Sonrisa sutil.
Sus risas ametrallaban la faz altanera de las casas.
Las risas se enmarañaban.
Decían que sonreía siempre, hasta en sueños.
Risa robusta.
Reía con los brazos colgantes. Se inclinaba para dar rienda suelta a su risa.
Sonreir con los ojos, con los pómulos.
Si la miraba fijamente, levantaría la cabeza, me sonreiría.
Risa ficticia. Se obligaba a reir. Su cara se reanimaba bestialmente, sus ojos se encendían
Se acostó de espaldas, para ofrecer su risa al cielo.
No bien terminaba de reir, empezaba de nuevo.
En el paisaje, su risa era irrisoria.
Sonreir extrañamente. Una sonrisa nostálgica.
Su sonrisa, que pasaría como un pompa de jabón, anidaba en las comisuras de su boca.
Boca de sonrisa afilada.
Su risa dionisíaca echó un poco de bálsamo en mi corazón.
Sonrisa de infinitos matices.
La sonrisa de los que han terminado.
Risa falsa.
Una sonrisa de piedad.
Sonrisa culpable.
Risa abstracta.
Risa maligna.
Mi edad se marchita, ya no temo a los niños que ríen.
El sordo sonido de su risa semejaba un sollozo.
(La Bastarda)
Reir sin alegría.
Reir muy fuerte.
Su risa venía de muy lejos.
No me atrevía a sonreir.
Por fin sonrió, ¿pero es que esa sonrisa estaba destinada a mí? Resignada, tal vez sonreía a su propia enfermedad.
Sonrisa sutil.
Sus risas ametrallaban la faz altanera de las casas.
Las risas se enmarañaban.
Decían que sonreía siempre, hasta en sueños.
Risa robusta.
Reía con los brazos colgantes. Se inclinaba para dar rienda suelta a su risa.
Sonreir con los ojos, con los pómulos.
Si la miraba fijamente, levantaría la cabeza, me sonreiría.
Risa ficticia. Se obligaba a reir. Su cara se reanimaba bestialmente, sus ojos se encendían
Se acostó de espaldas, para ofrecer su risa al cielo.
No bien terminaba de reir, empezaba de nuevo.
En el paisaje, su risa era irrisoria.
Sonreir extrañamente. Una sonrisa nostálgica.
Su sonrisa, que pasaría como un pompa de jabón, anidaba en las comisuras de su boca.
Boca de sonrisa afilada.
Su risa dionisíaca echó un poco de bálsamo en mi corazón.
Sonrisa de infinitos matices.
La sonrisa de los que han terminado.
Risa falsa.
Una sonrisa de piedad.
Sonrisa culpable.
Risa abstracta.
Risa maligna.
Mi edad se marchita, ya no temo a los niños que ríen.
El sordo sonido de su risa semejaba un sollozo.
(La Bastarda)
Reir sin alegría.
Una pobre sonrisa.
Esa risa a lo largo de los muelles.
Fabrico sonrisas, caras, silencios.
La sonrisa y la apariencia de la hoja que se despliega.
Yo no tenía vergüenza de las risas en los calabozos.
Reímos de todo y de nada.
Sonrisa buena.
Había tenido ganas de reir y se había contenido. Infló las mejillas, puso el puño ante la boca, emitió un sonido entre el sollozo y el trago.
Reir de buen humor.
Su sonrisa lo transfiguraba.
Nos sonreirá el porvenir.
Una risa demasiado perfecta, para que fuera una risa alegre.
Risa soberbia.
Luchar, sonreir.
Reímos, no sabemos por qué.
Suena pasado de moda hasta hacer sucumbir de risa.
Sonreir incómodo, sin saber qué decir ni qué hacer.
La escultura deshilacha su sonrisa al infinito.
Una sonrisa experta.
La risa de un hombre incómodo.
Una risa de mundana.
Quisiera reir y no puedo.
Reir con ganas.
Sonrisa amistosa.
Un campo de miosotas por una sonrisa de él.
Frágil sonrisa, más que un ramo, más que un pañuelo.
La muchedumbre decide, el huracán la arrastra por el andén y ríe ante la generosidad, indaga rostros disconformes.
Cree que Cibeles, tocada con la gorra del subterráneo, le sonreirá antes de lanzarse y blandir la señal.
Enorme risa.
Los ruidos en la entrada se apagaban, las risas, cuando se filtraban, terminaban en coronas de cementerio marchitas.
Sonríe a ese profesor, que deja caer su saber en un fregadero.
Sonreía con una sonrisa gastada, a una plancha abandonada sobre un techo.
Sonrisa de cómplice.
Ríe, la boca se hiende hasta las orejas.
Se ofrece una sonrisa de mártir, su miseria es la ternura.
Las esculturas soñaban que sonreían, el río enviaba sus navíos de tinieblas.
Cómplice propia, dueña y víctima de la situación, ríe.
Reir tapando la boca.
Las rosas blancas de la florista son irrisorias.
Deja el lugar con un estallido de risa.
El aparador ríe.
Genet
El negro frac sonreía como sabe hacer sonreir el champagne, con ese aire de formar parte de la fiesta, ausente.
Risa ronca.
Reir con sarcasmo.
Sonrisa habitual.
Dulcificar la sonrisa.
Risa de la gente.
Reir en silencio.
Sonrisa malvada.
La risa burlona e inaccesible de las jóvenes.
Sonrisa divertida.
Sonrisa cansada.
Una mueca, cuando se investiga minuciosamente, está compuesta de multitud de sonrisas; igual que el color de ciertos rostros pintados contiene multitud de tonalidades.
Les cortaba la risa como cizalla, una especie de jadeo cuando el deseo crecía demasiado.
La sonrisa no era ya igual; era la quieta señal de una lágrima maculada por una desgracia, que había que ocultar.
Ligera sonrisa.
Estallar una risa atroz.
Risa sardónica.
Gusto por la delación, camuflado en seguida por risas.
Denunciar con una sonrisa.
Sonrisa sutil.
Sonrisa amplia.
Sonrisa triste.
Camus
Risa ávida y breve.
Tragar de golpe la sonrisa.
Esperar una sonrisa.
Reir de manera desordenada.
Su risa era como erizada de dientes y puntas, que me desgarraban.
Reir con agravio.
Aplastar la sonrisa.
Hacer sonrisas y caras.
Sonrisita amistosa.
Ponerse a reir.
Para los seres y las circunstancias ordinarias de la vida sólo reservaba una sonrisa benébola, que lo dispensaba de preocuparse.
Reir por las anécdotas.
Reir con los amigos.
Llenar el departamento con las disputas y risas.
Ya no sonríe, eso quiere decir que está muy orgulloso.
Sonrió con una ternura, que le apretó el corazón.
Eran risas que hacía mucho que no oía.
Reir abiertamente.
Reir sin poder contenerse.
Embelesada sonrisa.
Rigor sonriente.
Sin transición, rompió a reir.
Sonreir con familiaridad.
Tornó a su sonrisa.
Romper a reir con una risa fresca e infantil.
Reir hasta perder el aliento.
Las risas resonaron en el silencio de la ciudad desierta.
Con una infatigable sonrisa en los labios.
(El exilio y el reino)
Las grandes acciones y reflexiones tienen un comienzo irrisorio.
Un ser humano honrado se muere de risa con esa razón general, práctica o moral, ese determinismo, esas categorías que lo explican todo.
Seudónimos, juegos y sonrisas.
Razón irrisoria.
El mundo irrisorio de los dioses.
Esa eternidad irrisoria que se llama posteridad. A la que se remite Madame Roland.
La risa cómplice que degrada lo que admira.
Risa insensata.
Hago caso al enemigo porque se me antoja irrisorio y humillado.
Otros, también sin transigir, han escogido lo eterno y acusado la ilusión de este mundo. Sus comentarios sonríen entre numerosas flores y pájaros.
(El mito de Sísifo)
Bataille
Risa de la Razón.
Risa, temblor, rabia insinuante.
La escritura es susceptible de destinarnos a abundancias rápidas, que nada vuelve a encontrarse allí. Nos abandona al vértigo del olvido, allí donde la voluntad de la frase, por imponerse al tiempo, se limita a la dulzura de una risa indiferente, dichosa.
La risa es una manifestación del juego, de la soberanía, de la violencia.
Hay que abandonar el saber (el hablar), para experimentar. Igual ocurre con la risa.
Si la risa degrada al ser humano, la soberanía o lo sagrado también.
Risa rebelde.
Uno de los aspectos del terreno de lo desconocido imprevisible está dado en lo risible, en los objetos que excitan ese efecto de trastorno íntimo, de sorpresa sofocante, la risa.
Explicación de la risa de Bergson. Lo mecánico adherido a lo vivo.
Marcel Pagnol. La risa replica al sentimiento de superioridad del que ríe. Una cosa es saber hacer reir y otra entender qué significa la risa. Reímos porque lo desconocido da risa. Eso que nos hace reir es el pasar con brusquedad, de golpe, de un mundo en el que cada cosa está bien calificada, dada en su armonía, a un mundo en el que nuestra tranquilidad es trastornada y sobrevino un elemento imprevisible, que nos revela que las apariencias superficiales disimulan una ausencia de réplica a nuestra expectativa.
Hay en nosotros y en el mundo algo que se revela, que la experiencia no nos había proporcionado y que se sitúa como lo que no puede ser alcanzado. Eso es de lo que nos reímos. La alegría dada en la risa no puede separarse de un sentimiento trágico.
Caracteriza la risa dentro del conjunto de efectos que refiero con el no-saber, que está ligado a una posición dominante.
Charles Eubé. La posición del que ríe es el rechazo de aceptar lo que sabemos.
Nos regocijamos de algo que pone en peligro el equilibrio de la vida. La risa conduce a una especie de experiencia general, comparable con lo que los teólogos denominan teología mística o teología negativa.
Risa, opuesto a experiencia.
(La oscuridad no miente)
Maravillarse hasta la risa.
(La mutilación como sacrificio)
Participación. La risa, la excitación, el bostezo, no son cosas.
La risa es una actitud acomodadiza, que adopta el ser humano en presencia de un aspecto que le repugna, cuando este aspecto no semeja grave. La risa justifica una forma de condena deshonrosa; nos lleva por un camino en el que la ley que fundaba una prohibición en decencias inevitables, se transforma en obtusa hipocresía, en incomprensión de lo que está en juego. La extrema licencia ligada a la broma va acompañada de una negación a tomar en serio, bajo su aspecto trágico, la verdad del erotismo.
(El Erotismo)
El objeto de la risa es divino, pero originalmente es mi sentimiento, no es hoy el de todos.
Existencia de un punto donde la risa que no ríe y las lágrimas que no lloran, o lo divino y lo horrible coinciden. Disposición teopática. Implica la coincidencia del perfecto no-saber y del saber ilimitado. Es siempre la Nada que sustituye la espera de un objeto dado, pero manifestándose súbitamente como réplica suprema.
Solo aniquilando, al menos neutralizando la operación del conocimiento ocupamos el instante sin rehuirlo. Lo cual es posible bajo la impresión de emociones fuertes que quiebran o relegan el desarrollo de la mente. Tal ocurre cuando lloramos, sollozamos, reímos a carcajadas.
El movimiento de la risa retiene la reflexión. Aunque realmente son el objeto de la risa el que quiebra la mente, el que retira todo saber. La risa se desarrolla a través del vacío de la mente que su objeto hizo sobre el ánimo.
Hay raros momentos objetos de reflexión cuyas condiciones pueden ser experimentadas. Como el objeto de la risa. Pero lo propio de este objeto es que la mente que lo concibe lo disocia y se disocia él como reflexión. Los contenidos previos a esta disolución pueden ser sabidos e incluso las condiciones a través de las cuales se disuelven. Si el objeto provoca una risa prolongada, desde ese momento no hablaremos de la Nada donde el objeto se disuelve, hablaremos de lo que fue el objeto disuelto y de lo que delimitó la disolución.
Con la risa el desarrollo de la reflexión se quebraba. El objeto de la risa atiende al punto donde el objeto de la reflexión se disipa.
Algunas ocasiones una crisis de risa agota la posibilidad de efervescencia que se abre. Pero a menudo la transgresión iniciada se desarrolla como transgresión desmesurada.
La mentira por excelencia es hablar con aplomo de aquello de lo que no sabemos Nada. Es el compromiso más irrisorio con el mundo de las creaciones útiles.
Hablamos de la risa más allá de la experiencia que tenemos como un movimiento imparcialmente condicionado. Si pasamos de la apreciación aislada de estos momentos a la noción de su unidad somos remitidos a la interioridad profunda.
Puedo percibir el valor erótico, risible o aterrador, repugnante o trágico de un objeto, de un aspecto imparcialmente condicionado. Tal objeto no puede ser dado más que a la imaginación. Pero la imaginación puede hacer de él justamente lo que la voluntad de un pueblo no puede efectuar. Representarse, según la expresión de Nietzsche, una situación trágica y poder reírse supone una prolongada meditación, no puede darse más que raramente con la experiencia instantánea, real.
La interioridad nunca es el objeto del saber discursivo, pero se comunica de sujeto a sujeto por un contacto sensible de la emoción. De esta manera se comunica con la risa, las lágrimas, el tumulto de la fiesta.
Con la risa no es un solo objeto el que delimita independientemente iguales efectos a los diversos reidores. El juego imparcial del mecanismo es perceptible, pero falta la interioridad de la risa, que no es expresada discursivamente, sino que los reidores sienten una transparencia inesperada, asombrosa, como si una idéntica risa provocara un solo flujo interior.
La emoción que el nombre de soberanía designa se da menos comúnmente que la risa experimentada como una interioridad contagiosa. Pero experimento esta emoción aisladamente cuando me posee un vivo sentimiento de mi interioridad que se me presenta de manera milagrosa al término de los encadenamientos que habitualmente me atan a los objetos.
La irrisión y la confusión descomponen al arte profano incesantemente de forma ilimitada.
Al fondo de la soledad por fin el problema del arte abandonaba ser irrisorio, o si lo semejaba era porque la irrisión consumada, provocativa fue a partir de entonces lo opuesto de la irrisión desdichada, humillada, porque la irrisión sin límite abrió para el ser humano del arte soberano el arte por fin liberado del respeto ajeno y la soberanía no limitada por ninguna prohibición, sino por la autoconciencia de una tragedia intolerable y a un tiempo temida hasta la angustia y deseada.
(Lo que entiendo por soberanía)
Camus
Risa ávida y breve.
Tragar de golpe la sonrisa.
Esperar una sonrisa.
Reir de manera desordenada.
Su risa era como erizada de dientes y puntas, que me desgarraban.
Reir con agravio.
Aplastar la sonrisa.
Hacer sonrisas y caras.
Sonrisita amistosa.
Ponerse a reir.
Para los seres y las circunstancias ordinarias de la vida sólo reservaba una sonrisa benébola, que lo dispensaba de preocuparse.
Reir por las anécdotas.
Reir con los amigos.
Llenar el departamento con las disputas y risas.
Ya no sonríe, eso quiere decir que está muy orgulloso.
Sonrió con una ternura, que le apretó el corazón.
Eran risas que hacía mucho que no oía.
Reir abiertamente.
Reir sin poder contenerse.
Embelesada sonrisa.
Rigor sonriente.
Sin transición, rompió a reir.
Sonreir con familiaridad.
Tornó a su sonrisa.
Romper a reir con una risa fresca e infantil.
Reir hasta perder el aliento.
Las risas resonaron en el silencio de la ciudad desierta.
Con una infatigable sonrisa en los labios.
(El exilio y el reino)
Las grandes acciones y reflexiones tienen un comienzo irrisorio.
Un ser humano honrado se muere de risa con esa razón general, práctica o moral, ese determinismo, esas categorías que lo explican todo.
Seudónimos, juegos y sonrisas.
Razón irrisoria.
El mundo irrisorio de los dioses.
Esa eternidad irrisoria que se llama posteridad. A la que se remite Madame Roland.
La risa cómplice que degrada lo que admira.
Risa insensata.
Hago caso al enemigo porque se me antoja irrisorio y humillado.
Otros, también sin transigir, han escogido lo eterno y acusado la ilusión de este mundo. Sus comentarios sonríen entre numerosas flores y pájaros.
(El mito de Sísifo)
Bataille
Risa de la Razón.
Risa, temblor, rabia insinuante.
La escritura es susceptible de destinarnos a abundancias rápidas, que nada vuelve a encontrarse allí. Nos abandona al vértigo del olvido, allí donde la voluntad de la frase, por imponerse al tiempo, se limita a la dulzura de una risa indiferente, dichosa.
La risa es una manifestación del juego, de la soberanía, de la violencia.
Hay que abandonar el saber (el hablar), para experimentar. Igual ocurre con la risa.
Si la risa degrada al ser humano, la soberanía o lo sagrado también.
Risa rebelde.
Uno de los aspectos del terreno de lo desconocido imprevisible está dado en lo risible, en los objetos que excitan ese efecto de trastorno íntimo, de sorpresa sofocante, la risa.
Explicación de la risa de Bergson. Lo mecánico adherido a lo vivo.
Marcel Pagnol. La risa replica al sentimiento de superioridad del que ríe. Una cosa es saber hacer reir y otra entender qué significa la risa. Reímos porque lo desconocido da risa. Eso que nos hace reir es el pasar con brusquedad, de golpe, de un mundo en el que cada cosa está bien calificada, dada en su armonía, a un mundo en el que nuestra tranquilidad es trastornada y sobrevino un elemento imprevisible, que nos revela que las apariencias superficiales disimulan una ausencia de réplica a nuestra expectativa.
Hay en nosotros y en el mundo algo que se revela, que la experiencia no nos había proporcionado y que se sitúa como lo que no puede ser alcanzado. Eso es de lo que nos reímos. La alegría dada en la risa no puede separarse de un sentimiento trágico.
Caracteriza la risa dentro del conjunto de efectos que refiero con el no-saber, que está ligado a una posición dominante.
Charles Eubé. La posición del que ríe es el rechazo de aceptar lo que sabemos.
Nos regocijamos de algo que pone en peligro el equilibrio de la vida. La risa conduce a una especie de experiencia general, comparable con lo que los teólogos denominan teología mística o teología negativa.
Risa, opuesto a experiencia.
(La oscuridad no miente)
Maravillarse hasta la risa.
(La mutilación como sacrificio)
Participación. La risa, la excitación, el bostezo, no son cosas.
La risa es una actitud acomodadiza, que adopta el ser humano en presencia de un aspecto que le repugna, cuando este aspecto no semeja grave. La risa justifica una forma de condena deshonrosa; nos lleva por un camino en el que la ley que fundaba una prohibición en decencias inevitables, se transforma en obtusa hipocresía, en incomprensión de lo que está en juego. La extrema licencia ligada a la broma va acompañada de una negación a tomar en serio, bajo su aspecto trágico, la verdad del erotismo.
(El Erotismo)
El objeto de la risa es divino, pero originalmente es mi sentimiento, no es hoy el de todos.
Existencia de un punto donde la risa que no ríe y las lágrimas que no lloran, o lo divino y lo horrible coinciden. Disposición teopática. Implica la coincidencia del perfecto no-saber y del saber ilimitado. Es siempre la Nada que sustituye la espera de un objeto dado, pero manifestándose súbitamente como réplica suprema.
Solo aniquilando, al menos neutralizando la operación del conocimiento ocupamos el instante sin rehuirlo. Lo cual es posible bajo la impresión de emociones fuertes que quiebran o relegan el desarrollo de la mente. Tal ocurre cuando lloramos, sollozamos, reímos a carcajadas.
El movimiento de la risa retiene la reflexión. Aunque realmente son el objeto de la risa el que quiebra la mente, el que retira todo saber. La risa se desarrolla a través del vacío de la mente que su objeto hizo sobre el ánimo.
Hay raros momentos objetos de reflexión cuyas condiciones pueden ser experimentadas. Como el objeto de la risa. Pero lo propio de este objeto es que la mente que lo concibe lo disocia y se disocia él como reflexión. Los contenidos previos a esta disolución pueden ser sabidos e incluso las condiciones a través de las cuales se disuelven. Si el objeto provoca una risa prolongada, desde ese momento no hablaremos de la Nada donde el objeto se disuelve, hablaremos de lo que fue el objeto disuelto y de lo que delimitó la disolución.
Con la risa el desarrollo de la reflexión se quebraba. El objeto de la risa atiende al punto donde el objeto de la reflexión se disipa.
Algunas ocasiones una crisis de risa agota la posibilidad de efervescencia que se abre. Pero a menudo la transgresión iniciada se desarrolla como transgresión desmesurada.
La mentira por excelencia es hablar con aplomo de aquello de lo que no sabemos Nada. Es el compromiso más irrisorio con el mundo de las creaciones útiles.
Hablamos de la risa más allá de la experiencia que tenemos como un movimiento imparcialmente condicionado. Si pasamos de la apreciación aislada de estos momentos a la noción de su unidad somos remitidos a la interioridad profunda.
Puedo percibir el valor erótico, risible o aterrador, repugnante o trágico de un objeto, de un aspecto imparcialmente condicionado. Tal objeto no puede ser dado más que a la imaginación. Pero la imaginación puede hacer de él justamente lo que la voluntad de un pueblo no puede efectuar. Representarse, según la expresión de Nietzsche, una situación trágica y poder reírse supone una prolongada meditación, no puede darse más que raramente con la experiencia instantánea, real.
La interioridad nunca es el objeto del saber discursivo, pero se comunica de sujeto a sujeto por un contacto sensible de la emoción. De esta manera se comunica con la risa, las lágrimas, el tumulto de la fiesta.
Con la risa no es un solo objeto el que delimita independientemente iguales efectos a los diversos reidores. El juego imparcial del mecanismo es perceptible, pero falta la interioridad de la risa, que no es expresada discursivamente, sino que los reidores sienten una transparencia inesperada, asombrosa, como si una idéntica risa provocara un solo flujo interior.
La emoción que el nombre de soberanía designa se da menos comúnmente que la risa experimentada como una interioridad contagiosa. Pero experimento esta emoción aisladamente cuando me posee un vivo sentimiento de mi interioridad que se me presenta de manera milagrosa al término de los encadenamientos que habitualmente me atan a los objetos.
La irrisión y la confusión descomponen al arte profano incesantemente de forma ilimitada.
Al fondo de la soledad por fin el problema del arte abandonaba ser irrisorio, o si lo semejaba era porque la irrisión consumada, provocativa fue a partir de entonces lo opuesto de la irrisión desdichada, humillada, porque la irrisión sin límite abrió para el ser humano del arte soberano el arte por fin liberado del respeto ajeno y la soberanía no limitada por ninguna prohibición, sino por la autoconciencia de una tragedia intolerable y a un tiempo temida hasta la angustia y deseada.
(Lo que entiendo por soberanía)
La insensible sonrisa de un Buda.
De los repliegues de la desdicha que llevamos dentro de nosotros nace la risa aligerada que pide un coraje angélico.
El satori sólo se afronta en el Zen a través de cómicas sutilezas. El satori se busca en la dirección del sinsentido concreto, que sustituye a la realidad con sentido, revelando una realidad más profunda. Es el método de la risa.
No difiere la risa de los salvajes de la de los civilizados decadentes.
Risa, vicio, poesía, devoción, guerra.
El ser humano tiene sed de mal, el elemento culpable, pero no osa (o no puede) entregarle su alma, toma la vía oblicua, la neurosis, la risa.
Los amigos. La risa disimulada, el éxtasis, la noche cerrada.
Existe algunas ocasiones el miedo de la búsqueda de la emoción, igual que la angustia de la risa. Cuando se expresa que la risa es forzosamente insensata, indecente, imposible ese momento aumenta y se desata.
Al apartarnos de lo que da tranquilidad, nos acercamos a nosotros, a ese momento divino que muere, que tiene la extrañeza de la risa, la belleza del silencio angustioso.
La risa justifica una forma de condena deshonrosa.
Vinculada al erotismo, la preocupación, la obsesión de la muerte en un sentido trágico, aunque risible.
El objeto de la risa como el de las lágrimas es referido con un tipo de violencia que contiene el curso regular, habitual de las cosas.
(Las lágrimas de Eros)
Alrededor de Dioniso el aire está cargado de gritos, risas, besos, cuando la antorcha humeante de la noche, que vela los rostros, ilumina las... Ya que no hay nada, que el delirante cortejo no pisotee.
El inocente furor y la risa del adolescente.
(La literatura como lujo)
Cesbron
Semejaba una jovencita, sobre todo, al reir.
Permitir escapar una risa maligna.
Una risa desagradable le replicó desde la niebla.
Rostro de un ser humano con las arrugas del dolor y de la risa.
Flaco rostro, en el que los ojos desmentían la sonrisa.
Su sonrisilla y su visión conciliadora.
Una risa que permitía ver sus dos dientes crueles.
Refería con entera seriedad, aunque sus ojos, de color azul-violeta, riesen tras el rubio mechón, que sin cesar rechazaba con un vivo movimiento de cabeza.
Vieron brillar la leve sonrisa.
Como nadie le veía, se permitió reir.
Sonreir de alegría.
Muda risa.
Reir de corazón.
Una sonrisa ilumina un rostro.
Sonreir cruelmente.
Amistosa sonrisa.
Escapar riendo.
Los ricos ríen, pero escuchan.
Me eché a reir como hacía diez años que no reía, con una risa que no terminaba nunca, al igual que la lluvia y el estampido del trueno, esta vez cercano.
Volverse de espaldas, para reir.
La sombra de una sonrisa vagó por sus labios.
Amplia sonrisa.
Echarse a reir.
Las frases incoherentes desataban la risa vulgar.
Dulce sonrisa.
Sonrisa vaga.
Sonrisa desdentada.
Sonreir con tristeza.
Sonrisa de moribundo.
La sonrisa igual de cada día.
Sonreir con recelo.
La sonrisa firme y cruel de quien tiene por misión castigar.
Una sonrisa aviesa en el rostro gris.
Pillete sonriente y lustroso.
Con voz grave, aunque con ojos sonrientes.
Un coro de risas.
Sonreir complacido.
Decidió que era mejor echarse a reir, apreciándolo más ingenioso.
(Los inocentes de París)
La sonrisa es una flor de la obstinación.
Sonrisa volteriana entre pequeñas arrugas, entre dos paréntesis.
Risa silenciosa.
Fingida sonrisa.
Reir al borde de las lágrimas.
La sonrisa silenciosa de los evadidos.
Es grato obstinarse cuando se sabe que se tiene razón y no sonreir cuando pasa el tiempo y son los niños los que lo pagan.
(Perros perdidos sin collar)
Sonrisa distante.
El banco de los que ríen.
La insolente garantía de los demás, con su sonrisa fina o fatua, nunca divorciada de su visión.
Sonrisa comercial y propagandista, con todos los dientes, como la de los esqueletos.
Sonrisa verdadera, opuesta a la general risilla burlona.
Sonrisa enternecida.
La sonrisa del ciego.
(Carta abierta a una joven suicida)
Sonreir en el sueño.
Sempiterna sonrisa.
Un hoyuelo, una sonrisa de añadidura.
Riendo con afectación.
Sonriendo como algunos partisanos momentos antes de ser fusilados.
Risa ruidosa.
Sonrisa temblorosa.
Una sonrisa se dibujaba en su rostro.
Su sonrisa tenía algo de mueca y semejaba haber nacido del encuentro entre la alegría y la pena sobre su rostro; de la alegría más alta y de la verosimilitud de que a fin de cuentas la desgracia siempre era lo más fuerte.
Como un pájaro estremecido, la sonrisa se le posaba en el rostro.
La sonrisa de un tímido sol otoñal que tiene el color de las hojas muertas.
Sonreir beatíficamente.
Esforzándose por sonreir.
Risa sin malicia.
Limpia sonrisa.
Sonreir de vez en cuando.
Te los hiciste tuyos con sonreirles.
Echándose a reir de tal manera que tuvo que parar.
Gimoteaba fuertemente. Habría preferido poder llorar o reir o respirar a fondo.
El tiempo que le hacía falta para sonreir, temer y volver a sentir la tranquilidad.
Frágil sonrisa.
Una inquieta sonrisa de ganadores de lotería.
Sonriendo y arrugando la frente.
Apagar la sonrisa.
Dar el tiempo, la conmiseración y la sonrisa por nada.
Una especie de mueca que tomaba por una sonrisa.
Ensayando la ultima sonrisa insolente del muchacho que está a punto de echarse a llorar.
El fantasma de una sonrisa.
Sintiéndose herido, pero sonriendo.
Con el rostro transparente a causa de la fatiga, sonreía como la Muerte.
Pálido de reir mucho.
Sonrisa de zorra.
Reir ante las propias narices.
Falsa sonrisa.
Esforzarse por sonreir de nuevo.
Leve sonrisa.
Unas risas llegaron de la habitación contigua.
Se impuso una sonrisa.
Lágrimas enmarcadas en la sonrisa.
La unica cosa que puede contener un animal dispuesto a huir es una sonrisa, la mano tendida, el tuteo.
Volver a encontrar la vieja sonrisa.
Sonrisa anticipada.
Con una vaga sonrisa temblando en el rostro.
Le oprimían muchas sonrisas y muchas visiones grabadas en su memoria.
(Los santos van al infierno)
Vinculada al erotismo, la preocupación, la obsesión de la muerte en un sentido trágico, aunque risible.
El objeto de la risa como el de las lágrimas es referido con un tipo de violencia que contiene el curso regular, habitual de las cosas.
(Las lágrimas de Eros)
Alrededor de Dioniso el aire está cargado de gritos, risas, besos, cuando la antorcha humeante de la noche, que vela los rostros, ilumina las... Ya que no hay nada, que el delirante cortejo no pisotee.
El inocente furor y la risa del adolescente.
(La literatura como lujo)
Cesbron
Semejaba una jovencita, sobre todo, al reir.
Permitir escapar una risa maligna.
Una risa desagradable le replicó desde la niebla.
Rostro de un ser humano con las arrugas del dolor y de la risa.
Flaco rostro, en el que los ojos desmentían la sonrisa.
Su sonrisilla y su visión conciliadora.
Una risa que permitía ver sus dos dientes crueles.
Refería con entera seriedad, aunque sus ojos, de color azul-violeta, riesen tras el rubio mechón, que sin cesar rechazaba con un vivo movimiento de cabeza.
Vieron brillar la leve sonrisa.
Como nadie le veía, se permitió reir.
Sonreir de alegría.
Muda risa.
Reir de corazón.
Una sonrisa ilumina un rostro.
Sonreir cruelmente.
Amistosa sonrisa.
Escapar riendo.
Los ricos ríen, pero escuchan.
Me eché a reir como hacía diez años que no reía, con una risa que no terminaba nunca, al igual que la lluvia y el estampido del trueno, esta vez cercano.
Volverse de espaldas, para reir.
La sombra de una sonrisa vagó por sus labios.
Amplia sonrisa.
Echarse a reir.
Las frases incoherentes desataban la risa vulgar.
Dulce sonrisa.
Sonrisa vaga.
Sonrisa desdentada.
Sonreir con tristeza.
Sonrisa de moribundo.
La sonrisa igual de cada día.
Sonreir con recelo.
La sonrisa firme y cruel de quien tiene por misión castigar.
Una sonrisa aviesa en el rostro gris.
Pillete sonriente y lustroso.
Con voz grave, aunque con ojos sonrientes.
Un coro de risas.
Sonreir complacido.
Decidió que era mejor echarse a reir, apreciándolo más ingenioso.
(Los inocentes de París)
La sonrisa es una flor de la obstinación.
Sonrisa volteriana entre pequeñas arrugas, entre dos paréntesis.
Risa silenciosa.
Fingida sonrisa.
Reir al borde de las lágrimas.
La sonrisa silenciosa de los evadidos.
Es grato obstinarse cuando se sabe que se tiene razón y no sonreir cuando pasa el tiempo y son los niños los que lo pagan.
(Perros perdidos sin collar)
Sonrisa distante.
El banco de los que ríen.
La insolente garantía de los demás, con su sonrisa fina o fatua, nunca divorciada de su visión.
Sonrisa comercial y propagandista, con todos los dientes, como la de los esqueletos.
Sonrisa verdadera, opuesta a la general risilla burlona.
Sonrisa enternecida.
La sonrisa del ciego.
(Carta abierta a una joven suicida)
Sonreir en el sueño.
Sempiterna sonrisa.
Un hoyuelo, una sonrisa de añadidura.
Riendo con afectación.
Sonriendo como algunos partisanos momentos antes de ser fusilados.
Risa ruidosa.
Sonrisa temblorosa.
Una sonrisa se dibujaba en su rostro.
Su sonrisa tenía algo de mueca y semejaba haber nacido del encuentro entre la alegría y la pena sobre su rostro; de la alegría más alta y de la verosimilitud de que a fin de cuentas la desgracia siempre era lo más fuerte.
Como un pájaro estremecido, la sonrisa se le posaba en el rostro.
La sonrisa de un tímido sol otoñal que tiene el color de las hojas muertas.
Sonreir beatíficamente.
Esforzándose por sonreir.
Risa sin malicia.
Limpia sonrisa.
Sonreir de vez en cuando.
Te los hiciste tuyos con sonreirles.
Echándose a reir de tal manera que tuvo que parar.
Gimoteaba fuertemente. Habría preferido poder llorar o reir o respirar a fondo.
El tiempo que le hacía falta para sonreir, temer y volver a sentir la tranquilidad.
Frágil sonrisa.
Una inquieta sonrisa de ganadores de lotería.
Sonriendo y arrugando la frente.
Apagar la sonrisa.
Dar el tiempo, la conmiseración y la sonrisa por nada.
Una especie de mueca que tomaba por una sonrisa.
Ensayando la ultima sonrisa insolente del muchacho que está a punto de echarse a llorar.
El fantasma de una sonrisa.
Sintiéndose herido, pero sonriendo.
Con el rostro transparente a causa de la fatiga, sonreía como la Muerte.
Pálido de reir mucho.
Sonrisa de zorra.
Reir ante las propias narices.
Falsa sonrisa.
Esforzarse por sonreir de nuevo.
Leve sonrisa.
Unas risas llegaron de la habitación contigua.
Se impuso una sonrisa.
Lágrimas enmarcadas en la sonrisa.
La unica cosa que puede contener un animal dispuesto a huir es una sonrisa, la mano tendida, el tuteo.
Volver a encontrar la vieja sonrisa.
Sonrisa anticipada.
Con una vaga sonrisa temblando en el rostro.
Le oprimían muchas sonrisas y muchas visiones grabadas en su memoria.
(Los santos van al infierno)
Priestley
Reir entre dientes.
Su rostro se reducía para dibujar una involuntaria sonrisa.
Risas ahogadas.
Sonreir vagamente.
Cálida y magnífica sonrisa.
Sonreir de buena gana.
Prodigar pequeñas y artificiales sonrisas propias de la vida social.
Sonreir violento.
Risa perturbadora, como de un ser lunático.
Se deshacía en sonrisas y guiños significativos.
Sonrisa grasa y soñolienta.
Sonrisa de hombre gordo.
Risas desvergonzadas.
Sonrisa íntima e insustancial.
Repartir vagas sonrisas.
Brillante sonrisa.
Reir sin rebozo.
Sonrisa cálida y cordial.
Sonrisa lejana, fantasmal.
Retiró la sonrisa de su rostro.
Recobrar la sonrisa.
Reir entre dientes con complacencia.
El fantasma de una de sus antiguas sonrisas.
Sonreir como excusándose.
Adoptó una sonrisa anunciadora de que no era responsable de la conversación, pues la consideraba liberada de su control.
Sonrisa lenta y secreta.
Singular sonrisa.
Una brillante sonrisa, total, franca, maliciosa, casi irresistible.
(Tres hombres vuelven del frente)
Reí mucho, me sentí envuelto en una niebla roja y corrí el peligro de ahogarme.
Reí mucho, me sentí envuelto en una niebla roja y corrí el peligro de ahogarme.
Leve sonrisa irónica.
(Recuerdos y reflexiones de un escritor)
Peské
Potente risa, que semejaba sacudir violentamente las colinas.
Estallido de risa, seco como un vaso al romperse.
Reir, verosímilmente, para disimular.
Un álamo se alzaba erguido sin orgullo, con la luna sonriendo sin alegría en su copa. ¿Has experimentado alguna vez la influencia maligna de la vigilante del mundo?
Encanto de la tierna sonrisa de una mujer.
Sonrisa amarga.
Un amago de sonrisa.
(La caja de hueso)
Greene
Sonreir como un conspirador.
(El Tercer Hombre)
Ofrendar una radiante y falsa sonrisa.
Risa corta, gorgoteante.
Risa burlona, poco persuasiva.
Emitir una risa incómoda.
Sonreir dolorosamente.
Risa hueca.
Una sonrisa de sus labios que no había visto durante muchos años.
Reir y mantener la animación.
Había una probabilidad entre mil de que sonriera.
Un esfuerzo que hizo por reir la convulsionó.
Sonreir amablemente.
Sonrisa rígida y desusada.
Reir de la pasión.
Cruel sonrisa.
Sonriente explicación.
Sonriendo como un dentista que sabe lo que nos conviene.
Reir con pocas ganas.
Sonreir para disimular el peligro.
Sonriendo detrás de sus lentes.
El fantasma de una sonrisa era todo lo que podía evocar.
Algún día te lo contaré, cuando ya no importe que te rías de mí.
Reir completamente.
Una mujer histérica, todos se reían a espaldas suyas.
(El revés de la trama)
Sonreir amargamente.
(El león dormido)
W. Golding
Sonrisas lunares de Minerva.
Cary
Lo suficiente para hacer sonreir a un empresario de pompas fúnebres.
Las muñecas de la caja de sorpresas. Rasque en la abuela y encontrará la nieta detrás de la puerta de la habitación de los niños, riéndose sin motivo.
Sonriéndonos el uno al otro con una simpatía original y pura.
Pretender contener la risa.
¿De qué se está riendo? Cualquiera diría que está usted borracho.
Hacer la calle siempre será un juego que se hace para reir y mantener los pisos limpios.
Sonrisa encantadora de oreja a oreja.
Reir cortadamente.
Devolver la risa.
Sonriendo forzadamente como la arcilla de Essex un día de sol de junio.
Cortar la risa.
Una traición en cada ojo y una estafa en la sonrisa.
Reir hasta saltar los dientes.
Torció la boca, exactamente como una sonrisa.
Retirar de pronto la risa.
El ímpetu de reir sin motivo.
Esbozar una rápida sonrisa.
Di paso al regocijo y me puse a reir.
La mera imaginación precisa para reir.
Sonriente pero meditativo.
Relajó su sonrisa ceremoniosa hasta quedar una expresión de tolerancia.
Con una vista como para hacerme volar de risa.
Me hacía reir con sus tretas.
Reir y palmear el hombro.
Sonreir con placer.
Sonriendo al fuego.
Sonrisa ausente.
Sonreir hacia el techo.
Sonreir al aire.
Significado de la sonrisa.
Cuando los viejos empiezan a oír en la brisa matutina la trompeta final, suelen tener una sonrisa ausente; como la gente que está escuchando algo. Y estas sonrisas no son más que cortesía.
Una cara roja con sonrisa.
Sonrisa llena de perspicacia.
Sonreir en confidencia.
Sonriendo con su nueva sonrisa color beige.
La sonrisa se partió en dos.
(Recuerdos y reflexiones de un escritor)
Peské
Potente risa, que semejaba sacudir violentamente las colinas.
Estallido de risa, seco como un vaso al romperse.
Reir, verosímilmente, para disimular.
Un álamo se alzaba erguido sin orgullo, con la luna sonriendo sin alegría en su copa. ¿Has experimentado alguna vez la influencia maligna de la vigilante del mundo?
Encanto de la tierna sonrisa de una mujer.
Sonrisa amarga.
Un amago de sonrisa.
(La caja de hueso)
Greene
Sonreir como un conspirador.
(El Tercer Hombre)
Ofrendar una radiante y falsa sonrisa.
Risa corta, gorgoteante.
Risa burlona, poco persuasiva.
Emitir una risa incómoda.
Sonreir dolorosamente.
Risa hueca.
Una sonrisa de sus labios que no había visto durante muchos años.
Reir y mantener la animación.
Había una probabilidad entre mil de que sonriera.
Un esfuerzo que hizo por reir la convulsionó.
Sonreir amablemente.
Sonrisa rígida y desusada.
Reir de la pasión.
Cruel sonrisa.
Sonriente explicación.
Sonriendo como un dentista que sabe lo que nos conviene.
Reir con pocas ganas.
Sonreir para disimular el peligro.
Sonriendo detrás de sus lentes.
El fantasma de una sonrisa era todo lo que podía evocar.
Algún día te lo contaré, cuando ya no importe que te rías de mí.
Reir completamente.
Una mujer histérica, todos se reían a espaldas suyas.
(El revés de la trama)
Sonreir amargamente.
(El león dormido)
W. Golding
Sonrisas lunares de Minerva.
Cary
Lo suficiente para hacer sonreir a un empresario de pompas fúnebres.
Las muñecas de la caja de sorpresas. Rasque en la abuela y encontrará la nieta detrás de la puerta de la habitación de los niños, riéndose sin motivo.
Sonriéndonos el uno al otro con una simpatía original y pura.
Pretender contener la risa.
¿De qué se está riendo? Cualquiera diría que está usted borracho.
Hacer la calle siempre será un juego que se hace para reir y mantener los pisos limpios.
Sonrisa encantadora de oreja a oreja.
Reir cortadamente.
Devolver la risa.
Sonriendo forzadamente como la arcilla de Essex un día de sol de junio.
Cortar la risa.
Una traición en cada ojo y una estafa en la sonrisa.
Reir hasta saltar los dientes.
Torció la boca, exactamente como una sonrisa.
Retirar de pronto la risa.
El ímpetu de reir sin motivo.
Esbozar una rápida sonrisa.
Di paso al regocijo y me puse a reir.
La mera imaginación precisa para reir.
Sonriente pero meditativo.
Relajó su sonrisa ceremoniosa hasta quedar una expresión de tolerancia.
Con una vista como para hacerme volar de risa.
Me hacía reir con sus tretas.
Reir y palmear el hombro.
Sonreir con placer.
Sonriendo al fuego.
Sonrisa ausente.
Sonreir hacia el techo.
Sonreir al aire.
Significado de la sonrisa.
Cuando los viejos empiezan a oír en la brisa matutina la trompeta final, suelen tener una sonrisa ausente; como la gente que está escuchando algo. Y estas sonrisas no son más que cortesía.
Una cara roja con sonrisa.
Sonrisa llena de perspicacia.
Sonreir en confidencia.
Sonriendo con su nueva sonrisa color beige.
La sonrisa se partió en dos.
Sonrisa franca y familiar.
Sonreir maliciosamente.
Tono risueño demasiado alegre para ser cínico.
Reir con aire de sorpresa como si terminara de ocurrírsele una idea.
(La boca del caballo)Lampedusa
Sonrisas adulteradas por una expresión accesoria de benevolencia o ironía, piedad, crueldad.
Sortilegios de la sonrisa, del olor y de la voz.
(El profesor y la sirena)
Fromm
La mamá sonríe cuando el niño come.
(El arte de amar)
Dylan Thomas
La habitación rió como una damisela.
(Con distinta piel)
Wilson
Sonrisa contenida.
Tolerancia sonriente.
Petrificada sonrisa.
Waugh
Riéndose como bobos.
Reir avergonzada.
Sonreir tímidamente.
Sonreir afablemente.
Reir a carcajadas.
Risitas y codazos.
Sonrió casi dormido, como ausente.
Sonrió orgulloso de traer buenas noticias.
Risotadas de placer.
Reir estruendosamente con cualquier cosa.
Como no tenía forma ninguna de comunicarme con los anfitriones las réplicas se limitaban a reverencias y risitas.
Risa enérgica e imprevisible.
(Noventa y dos días)
Sonrisa indulgente.
Sonrió como si le animara a seguir.
Una casi imperceptible sonrisa de satisfacción.
Recibir con una sonrisa.
Regalar con una brillante sonrisa.
La risa se transformó en tos.
Llevaba mucho tiempo sin reir, que hasta me duele.
Contener la labor porque las risas se transformaron en un paroxismo de tos.
Risa clara y fuerte.
Un destello de los dientes anunciando una ancha sonrisa.
Riendo de alivio.
Reir el chiste.
Sonreir de forma horrible.
Sonriendo y murmurando incomprensiblemente.
Desenvuelta sonrisa.
Dirigir una sonrisa.
Ensanchar la sonrisa.
Malévola sonrisa.
Una sonrisa muy ancha iluminó el rostro.
Sonrisa educada, paternalista, intolerablemente sabionda.
Sonrisa impúdica.
Sonreir afectadamente.
(¡Noticia bomba!)
La quietud claustral prestaba resonancia a nuestra risa y la preservaba alegremente, a pesar del clamor momentáneo.
Risas beodas.
Tímida sonrisa de bienvenida.
Risa nerviosa.
¿Estima usted que su desgracia es motivo de risa?
Su sonrisa resumía todo el encanto de la familia.
Sonrisa hermosa.
Disimular una risita de cortesía.
Risa estrepitosa.
Sonreir obsequiosamente.
Sonriente dentadura.
Reir sin hacer ruido.
Sonrisa amplia e inocente.
Su sonrisa de bienvenida denotaba alivio a la vez que triunfo.
Rápida sonrisa, como una recompensa.
Risas disimuladas.
Risa gutural.
Al borde de la risa.
Sobrevenir un ataque de risa.
(Retorno a Brideshead)
Vian
Risa maravillosamente sutil.
Reir desenfrenada e incontinentemente.
Encantadora sonrisa.
Su ataque de risa duró poco.
Risa sardónica.
Reir la gracia de la encantadora réplica.
Dar las gracias con una sonrisa.
Sonriendo con malicia.
Sonrisa feroz.
Una sonrisa angélica dibujaba sus perfectamente dibujados rasgos.
Sonrió contento de ver hasta qué punto su presencia animaba a sus subordinados.
Las risas y las chuscadas.
Leve sonrisa.
Risilla siniestra.
Risilla satisfecha.
Un valiente de sonrisa dulcísima.
Riendo con sarcasmo.
Un risueño personaje.
Soltar una risotada.
(A tiro limpio)
El carácter de fiesta reía con sus dientes de las doce del día de los cuales tres de cada cuatro eran de oro.
Sonrisa bobalicona.
Reir tontamente.
Coqueta riendo.
Con una sonrisa amable velando con esa aparente gentileza un infierno de quinientos diablos girondinos.
Apretando los dientes era una de sus maneras de sonreir.
Risas molestas.
Una sonrisa tonta de cabra que hubiera visto heno en sus pezuñas.
Ligera sonrisa.
Disimulando una sonrisa piadosa.
Sonrisa uterina.
Dedicar una hermosa sonrisa.
Partir la cara con una sonrisa gesticulante.
Risa forzada.
Fuerte risa.
Sonriendo con modestia.
Sonrisa compradora.
Riendo a carcajadas.
Sonrisa viscosa.
Sonrisa de enternecimiento.
Rió la broma deliciosa.
Revolcarse de risa.
(Vercoquin y el plancton)
Irish
Sonriendo por primera vez.
Irish
Sonriendo por primera vez.
Una sonrisa reservada no muy dulce.
Reir suavemente como agradecida; acompañó su risa con un leve gesto.
Reir alegramente.
Esbozar una forzada sonrisa.
Riendo entre dientes.
Sonriendo beatíficamente.
Sonrisa de sorpresa.
Desternillarse de risa puede poner a uno como loco.
Risas desde todos los ángulos.
Una fina sonrisa de gratitud.
Risa general.
Sonreir con vegüenza.
Lenta y reflexiva sonrisa.
Lenta sonrisa de burla.
La sonrisa de alguien que tiene a otro a su merced permanecía.
Sonrisa inmóvil.
Qué terrible arma puede ser la risa.
El ruido de su risa apagó los pasos.
Sonreir tristemente.
Tras las muecas vinieron las risitas. Las risitas se transformaron como risotadas y estas como burla desenfrenada. Un instante después todo el gentío se reía despiadadamente de él.
Ensayó una tentadora sonrisa, pero dispuesto a borrarla al primer indicio de repulsa.
Dirigió otra sonrisa de idéntica intensidad. Le correspondió con una más pronunciada.
Risa histérica.
Un escalofriante chillido de risa.
Riendo expresivamente.
(La mujer fantasma)
Sonreir con tolerancia.
(No quisiera estar en sus zapatos)
Una sonrisa sencilla, pero no como para que se transformara como profesional.
Risita cáustica.
Sonreir tristemente.
Sonreir aviesamente.
Sonrió a pesar del decaimiento de su ánimo.
(Fue anoche)
Sonreir ligeramente.
Rió turbada.
Temblar de risa.
(A las tres)
Contesté a su sonrisa con otra desprovista de alegría.
Sonreí a través del velo de lágrimas que empañaba mis ojos.
Sonreir burlonamente.
Sonreir pacientemente.
Sonreir con suficiencia demostrando que lo sabía todo. Esa sonrisa no me pertenecía, pero era formada con mis labios.
Sonreir agradecido.
Forzando una sonrisa.
(Pesadilla)
Sonriendo con un lado de la boca.
Rió para sus adentros.
Bajo lo más hondo de su ser se reía con ganas.
Sonriendo por lo que sabía.
A punto de sonreir.
(Papá Benjamín)
Sonrisa no inspirada por la solicitud.
(Los ojos que vigilan)
Crau
Valor sonriente.
(El error reparado)
Ashdown
Filósofo más inclinado a reírse, que a indignarse.
(Los ojos que vigilan)
Crau
Valor sonriente.
(El error reparado)
Ashdown
Filósofo más inclinado a reírse, que a indignarse.
Bartolini
Los romanos sobresalen en el arte de querer tener razón cuando no la tienen. Son camorristas como los napolitanos, pero tal como estos se muestran patéticos, enredadores o sonrientes, los romanos no hacen teatro, pero se enfurecen como los nativos búfalos del Tíber.
I. Shaw
Una sonrisa de complicidad.
En su voz se reflejaba la risita ahogada, cual si se estuviese divirtiendo como un niño.
Sonrió con aire contrito.
Sonreír con benevolencia.
Sonrisa de bienvenida.
Sonrisas serias y cálidas, que reservaba en privado.
Una sonrisa angelical.
Su voz era sonriente, aunque alterada.
Una sonrisa de soberano desprecio hacia el mundo circundante.
Sonreír amargamente.
Una risa contenida.
No pudo menos que reírse.
Correspondió a la sonrisa.
Sonrisa de satisfacción.
Una sonrisa pronunciada.
Sonrió impúdicamente.
Una sonrisa helada, fugitiva.
Les dirigió lo que era manifiestamente una sonrisa calurosa.
Risa cálida, amistosa.
Ofrecía una sonrisa de payaso.
Sonrisa simpática.
Sonrisa profesional.
Sonrió soñadoramente.
Sonrió a través de las lágrimas.
Sonreir agradablemente.
Sonreir maliciosamente.
Sonreir fugazmente.
Sonrisa al sesgo, gentilmente reservada.
Reir indulgentemente.
Una risa nerviosa, risa de demente.
Una sonrisa extraña.
Una risa sofocada.
Todos sonreían con esa sensualidad desvergonzada y tierna de los invitados a un casamiento.
El nuevo marido sonrió un poco bestialmente desde la ventanilla de atrás.
Sonrisa tenue, llena de malicia.
Una sonrisa glacial.
Correspondió a la sonrisa.
Reir tímidamente.
Una sonrisa equívoca.
Sonrió, lo que para él era el colmo de la amabilidad.
Sonrió largamente.
Sonreir perversamente.
Sonriendo con el buen humor insolente propio de personas de dinero, que no tenían intención de darlo.
Inició una sonrisa contrita.
Sonrisa indulgente, casi afectuosa, como la de una persona mayor, que ve los torpes movimientos de un recién nacido en un jardín.
La risa le ganó progresivamente.
Inició una sonrisa radiante, como si de pronto se le hubiese ocurrido una idea genial.
Una sonrisa relajó el rostro de la joven.
Una sonrisa forzada y dolorosa.
Sonrió con notorio cansancio.
La semisonrisa erraba en el rostro.
Se contentó con sonreir meneando la cabeza.
Sonreir tiernamente.
Sonrió con una amabilidad congelada.
El rostro se expansionó en una sonrisa de alegría sensual.
Tragó saliva en su deseo de sofocar la risa demencial, que subió a su garganta.
Mostrar una sonrisa beatífica de borracho satisfecho.
Estallaron en risotadas. Una risa que sonaba a falsa.
Nuevo estallido de risas, artificial y premeditado.
Confuso, pero riendo a pesar de todo.
Un grupo de rostros sonrientes.
La sonrisa que iluminó su rostro estaba muy cerca de las lágrimas.
Se echó a reir al ver la desesperación de su marido.
Al darse cuenta del significado de las palabras, su sonrisa desapareció.
Una sonrisa vagamente divertida relajó su rostro.
Sonreir bondadosamente.
Sonrisa vagamente irónica.
Una hermosa sonrisa franca y grave.
Sonrisa vacilante y amable.
Pretendió conreir, pero sin conseguirlo.
Sonrisas arrogantes.
Una sonrisa interrogadora, propia de quien no cree la mitad de lo que el mundo le cuenta.
Sonriendo en las tinieblas.
Sonreir sin la menor ambigüedad.
Una sonrisa forzada.
Una risa gruesa.
Rió y en su risa vibraba lo que podía tomarse por un gemido.
Sonreir con conquetería.
Sonreir con gentileza.
Una sonrisa maquinal, como la de un viajante de comercio.
Sonreir efusivamente.
Una sonrisa estereotipada de viajante.
Una sonrisa afectuosa.
Una risa seca y reprimida.
Sonrió, pero nadie correspondió a su sonrisa.
Sonreir interiormente.
Una sonrisa astuta.
Sonrió como un imbécil.
Rió, recobró su seriedad y explicó, con voz más firme.
Estuvo a punto de estallar de risa, porque súbitamente la situación le resultaba idiota.
Sonrió tontamente, satisfecho de su chanza.
Estalló en una risa sarcástica.
Sonrió ampliamente, con la sonrisa sana de un atleta.
Rompió a reir. Después su voz se tornó seria.
Una risa seca, sin alegría.
Rió con amargura.
Una sonrisilla de complicidad.
Preguntó con tonillo agudo y saltarín, que semejaba refrenar el eco de su risa interior.
Aquella voz que sonaba como una risa contenida entre las mecedoras de un asilo de ancianos.
Perdió repentinamente la gana de reir.
Una risa nerviosa, aguda, histérica, mezcla de amargura y alivio.
Una sonrisa infantil y tonta, como la sonrisa de quien retorna al redil.
Risa alentadora.
Sonreir tristemente.
Bosquejó una radiante sonrisa.
Mostrar los dientes en una risa de placer.
Sonrisas sin alegría.
En su rostro la triste sonrisa habitual.
Sonreir orgullosamente.
Dedicar una sonrisa encantadora.
Sonreir cruelmente.
Sonreir suavemente.
Sonreir débilmente.
Rió, sin la menor malicia.
Una sonrisa turbada contrajo el rostro.
Una tensa sonrisa crispaba sus labios.
Sonreir amistosamente.
Rió cortésmente.
Sonreir estúpidamente.
Sonrisa malsana e imbécil.
Una expresión extrañamente sonriente.
La mueca se transformó en sonrisa.
Resistía sonreir mecánica, hipócritamente.
Sonreir con aire contrito.
(El baile de los malditos)
Resistía sonreir mecánica, hipócritamente.
Sonreir con aire contrito.
(El baile de los malditos)
Highsmith
Sonreir de manera automática.
Risa burlona.
Mirar con expresión sonriente.
Risita apreciativa.
Amplia y persistente sonrisa.
Sonreir con aire divertido.
Reir de manera forzada.
Frágil sonrisa.
Sonrisa amistosa.
Risa chillona desequilibrada, tono decidido.
Sonrisa afable y anodina.
Sonrisa de incredulidad.
Sonreir levemente.
La sombra de una sonrisa en la voz.
Risa agradable pero simple.
Sonrisa confiada de irlandés.
Escultura sonriente, que ni siquiera respiraba.
La risa distingue a los seres humanos de los animales.
La risa distingue a los seres humanos de los animales.
Silliphant
Sonreir decididamente.
Sonreir abiertamente.
Sonreir como disculpándose.
Sonreir solapadamente.
Reir con carcajada argentina.
Ambler
Sonreir con tolerancia.
Sonrisa de resignación.
(No siga mandando rosas)
Ambler
Sonreir con tolerancia.
Sonrisa de resignación.
(No siga mandando rosas)
Tomalin
Veía el mundo con mayor intensidad que otros y replicaba a lo que veía con risa, horror, indignación y algunas ocasiones con llanto.
Reir y hacer reir a los demás.
Dispuesto a reir y complacer a los demás.
(Charles Dickens)
Veía el mundo con mayor intensidad que otros y replicaba a lo que veía con risa, horror, indignación y algunas ocasiones con llanto.
Reir y hacer reir a los demás.
Dispuesto a reir y complacer a los demás.
(Charles Dickens)
Spillane
Sonreir socarronamente, con la felicidad de saber lo que se pide.
Esbozar una sonrisa tonta.
Soltar una risa entrecortada.
Sonreir irónicamente.
Sonrisa permanente.
Esbozar una sonrisa torcida.
Dedicar una sonrisa.
Sonrisa deslumbrante.
Sonreir sin ganas.
Breve risotada.
Sonreir de forma insolente.
Esbozar una sonrisa tensa.
Sonreir pícaramente.
Sus dientes brillaron en una sonrisa.
Sonreir pacientemente.
Sonreir amigablemente.
Su sonrisa era como el sol asomando entre una nube.
Fingir una risotada.
Sonrisa retorcida.
Sonreir cordialmente.
Sonrisa desdentada.
Reir abruptamente.
Reir de la ocurrencia
Esbozar una sonrisa de labios finos.
Sonreir distraídamente.
Reir en silencio.
Sonreir entre el dolor.
Partirse de risa.
La risa terminó de romperlo por dentro.
Sonrisa de tribunal, como si algo hubiese picado su anzuelo.
Tipo de sonrisa con dientes.
Su risita se transformó en una leve carcajada, de esas que sólo los viejos pueden hacer.
Risita plana.
Sonreir cómplicemente.
Los ojos rieron en sus profundidades.
Un cartel de campaña con una foto de la sonriente cara del candidato.
Risotadas profundas.
Risa silenciosa.
Reir con la vista en el suelo.
Una sonrisa estúpida.
Sonrisa amarga.
Esbozar una sonrisa forzada.
Sonreir como quien tiene un secreto.
Sonrisa pícara.
Borrar la sonrisa.
Una sonrisa de placer puro.
Risa profunda genuina.
Sonreir con ardor en los ojos.
Sonrisa endemoniada.
Sonreir estúpidamente.
(La serpiente)
Pretender sonreir.
Forzar la sonrisa.
Ganar una gran sonrisa.
Sonrió por primera vez. Era más una risa contenida, que una sonrisa.
Risita apagada.
Sonrisa aliviada.
Tímida sonrisa infantil.
Sonrisa maliciosa.
Sonreir como un idiota.
Sonreir al aparato del teléfono.
Con una leve sonrisa mientras soñaba.
Sonreir cordialmente.
Una sonrisa deliciosamente malvada.
Esbozar una leve sonrisa.
Esbozar una sonrisa forzada.
Recuperar el equilibrio con una sonrisa.
Granjear una sonrisa.
Su sonrisa se quebró, nerviosa.
Dedicar la mayor sonrisa.
Sonreir de placer.
Sonreir malévolamente.
Una sonrisa perenne de payaso.
Lucir una sonrisa de placer sádico.
La sonrisa se transformó en asombro.
Había empezado a llover. Las lágrimas de los dioses. ¿De risa o de pena?
Una sonrisa cuyo significado no podía descifrar. No era una sonrisa de derrota ni desesperación; de hecho, casi semejaba triunfal.
Sonreir imperturbable.
Sonreir con un odio abyecto.
Sonrisa irónica.
Sonrisa de hastío.
(Un caso perverso)
P. Bowles
Reir condescendiente.
Sonrisa de buen humor falso.
La expresión herida se transformó en una sonrisa.
Sonreir con fingida, venenosa benevolencia.
Sonreir desagradablemente.
Sonrir débilmente.
Reir de manera franca y despreocupada.
Sonreir inescrutablemente.
Una risa que sonó algo tonta.
Sonreir desolada.
Reir de la furia.
Una débil sonrisa propiciatoria.
Sonreir beatíficamente.
Reir con tranquila satisfacción.
Reir estruendosamente.
Reir con aire de triunfo.
Sonreir débilmente.
Sonreir hipócritamente.
Una sonrisa de disculpa.
Sonreir despectivamente.
Sus labios se habían inmovilizado en una sonrisa, que no semejaba estarle destinada, que lo ignoraba.
Reir con indulgencia.
Sonrisa indescifrable.
Risita incómoda.
Sonreir como un conspirador.
Sonreir disculpándose.
Sonreir vagamente.
Reir del énfasis de las propias palabras.
(El cielo protector)
J. Bowles
Sonrió a pesar de un escalofrío.
Radiante sonrisa.
Una lánguida sonrisa.
Sonreir entre dientes.
Sonrisa dulce y tierna.
Reir histéricamente.
Sonreir como un bobo.
Cuando una joven se ríe se pone diez años de más.
Reir con ganas.
Una amable sonrisa.
Sonreir agradecidamente.
Sonreir beatíficamente.
Sonreir en forma horrenda.
Sonreir con dulzura.
Sonreir levemente.
Lucir sonrisas de oreja a oreja.
Tapar la boca con la mano, para ahogar la risa con una pantomima burlesca.
(Dos damas muy serias)
Bromfield
Una sonrisa de bienvenida.
Sonreir maliciosamente.
Sonrisa desconcertada y ligeramente ebria.
Sonreir forzadamente.
Sonrisa acerada y profesional.
Risas sorprendentes.
Una curiosa sonrisa de diversión y admiración.
Una sonrisa extraña y envolvente.
Su voz adquirió un débil eco de risa ahogada.
(La señora Parkington)
Abbagnano
Ockham. A diferencia de la palabra, que significa un símbolo instituido por convención entre los hombres, el concepto es un símbolo natural predicable de muchas cosas. Significa la realidad "a la manera que la risa la alegría interior". El signo expresa su dependencia causal de la realidad significada.
(Historia de la Filosofía)
Williams
Sonreir lobunamente.
Sonrisa estudiada de los curas, personificación viviente de la mentira piadosa y convencional.
La risa ha sido siempre para mí el sustituto del llanto.
(Memorias)
Baum
La señorita de cera sonreía dentro de su quiosco de periódicos.
Sonreía sin razón aparente y solo porque semejaba sentirse satisfecho de su persona.
Dibujar una sonrisa.
Contener la risa.
Hacer los sabrosos comentarios del caso con risas y burlas.
Sonrió débilmente viendo la inmensa avidez que sus palabras despertaban.
Vaga sonrisa.
Su sonrisa se abría bajo los párpados alargados.
Cuando reía su labio superior quedaba algo corto como con algunos niños; lo que era encantador y gustaba a las mujeres.
Sonriendo como correspondencia a la amable sonrisa.
Se contentó con sonreir.
La sonrisa dolorida pero embustera de un mundano.
Una sonrisa telefónica.
Una sonrisa llena de astucia que le cortó la nariz como a un niño y que hizo rodar sus ojos castaños claros al ángulo de sus párpados.
La sinceridad aparente hizo reir a la joven.
Reir de todo y no ocuparse de nada serio.
Sonrisa escéptica de un aspecto de graciosa pillería.
Riendo rabiosamente.
Una reflexión repentina le hizo sonreir.
Reir cada vez con más ganas.
Sonreir ligeramente.
Una sonrisa sorprendida y alegre, casi inconsciente cara a cara con la vida.
El movimiento jovial que tienen los hombres vigorosos cuando ríen.
Sonreir dulcemente.
No sabiendo qué contestar se contentó con sonreir.
Una risita que le salía de lo más profundo de la garganta.
La risa contenida le hacía temblar la garganta.
Sonreir escépticamente.
Se olvidaba de borrar la sonrisa de sus labios y eso que su cara se enfriaba rápidamente poniéndose blanca como el papel.
Sonreir con el rostro lívido y congestionado.
Otros tiempos las perlas me dieron suerte; pero luego me fueron funestas y desde que no me las pongo otra vez semejan sonreirme.
Aunque sonreía su cara reflejaba una expresión de sufrimiento.
Presiente el triunfo con la boca, donde no quisiera que se apagara nunca la sonrisa.
La risa profunda y gruesa de los bronquíticos.
Sonriendo con socarronería.
Sonrisa irónica.
Reir con convulsiones bronquíticas.
Riendo con todos los dientes.
No pudo menos que sonreir.
Sonreir a un amigo, a un camarada.
Sonreir puerilmente.
El rostro sonriente.
Fría sonrisa.
La sonrisa que venía dibujando hacía veinticinco años.
Sonreir cariñosamente.
Sintiendo aligerado su ánimo sonríe.
Reir tranquilamente.
Risueños programas.
Sonriendo al sesgo.
Reir con el alma.
Gritar sacudido con la risa.
Sonreir con un gesto equívoco.
Escuchar con una sonrisa.
Los viajeros reían bulliciosamente.
Sonrisa moceril.
Sonreir nerviosamente.
Sonrisa de asombro y sorpresa.
Sonrisa vaga e indefinible.
Reir con la mayor naturalidad y franqueza.
Despertar una sonrisa de simpatía.
(Grand Hotel)
Como sonríen los médicos cuando ya no tienen poder sobre las cosas.
(Entreacto)
Eliade
Pretendiendo sonreir.
Sonreir cohibido.
Sonrisa amarga.
Sonreir misteriosamente.
Reir con las acrobacias y juegos malabares.
Sonriendo reflexivo.
Era una risa serena pero amarga como ríen los viejos.
Soltar la risa.
Haciendo un esfuerzo sonrió.
Sonreía triste como en sueños.
Una gran sonrisa le iluminaba el rostro.
Se echó a reir sin conseguir ocultar su turbación.
Sonriendo divertido.
Ver y escuchar sonriendo.
Sonriendo de buen humor.
Seguir sonriendo.
Forzando una sonrisa.
Sonreir dulcemente casi con ironía.
Una risa desconocida, una carcajada cristalina e irresistible.
Una risa tímida y medrosa que se tornó contagiosa.
Reir, la alegría de vivir.
Amarga sonrisa.
Sin darse cuenta sonrió.
Acertó a reir pero su jovialidad era estridente, se paró y levantó los hombros fingiéndose extrañado.
Sonriendo dulcemente y, sin embargo, distante.
Misteriosa sonrisa.
Triste sonrisa olvidada.
Se encogió de hombros desalentado y pretendió vanamente sonreir.
Sonriendo de oreja a oreja.
Sonriendo abstraído.
Sonrió con pretensión como si esperase una señal que le incitara a seguir.
Esconder una sonrisa.
Sonriendo con secreto fervor.
Sonreía sin darse cuenta.
Reir confundido.
Reir de buen humor.
Reir para dar gusto.
Una sonrisa serena y al tiempo irónica.
Sonreir levantando los hombros.
Reparó que estaba riéndose.
Casi le daban ganas de reir de lo absurdo de su aventura.
Sonriendo con afecto casi con fervor.
Su risa no se semejaba a ninguna risa humana, había adquirido una resonancia extraña de un árbol que se resquebraja, de un bosque doblado con el viento.
Siguió una nueva cascada de risa cuyo eco amplificado con el valle me llenó de un terror sacro.
Sonreir con una infinita y resignada tristeza.
Contentándose con sonreir reflexivo.
Ni siquiera una sonrisa animaba sus ojos.
Sonrisa de complicidad.
Apoyando la barbilla con la palma de la mano sonriente.
Ladina sonrisa.
Sarcástica sonrisa.
Se contentó con alzar los hombros sonriendo.
Misteriosa sonrisa.
Sonriendo incrédulo.
Riéndose para sus adentros.
Forzada sonrisa.
(Relatos fantásticos)
Calvino
Inesperadas sonrisas torcidas y amarillas.
Risas ambiguas.
Pretender una especie de sonrisa.
Asombrada sonrisa de potrillo.
Sonrisa ligeramente triste.
Sonrisa de experto.
Sonreir incómodo.
Sonrisa tímida.
Nerviosamente risueño.
Reir burlona.
Reir con disimulo inclinando la cabeza a un lado.
Su sonrisa semejaba esconderse detrás del acto de sonreir.
Sonrisa de total bienestar mental.
Semisonrisa irónica o amenazadora.
Reir hacia el sol.
Sonrisa amable.
Sonrisa de participación.
Una suave risa como un gluglú de pintada.
Risa forzada.
Decir frases sonrientes e inconclusas como suele hacerse por cortesía.
Reir no dando importancia.
Pretendí una modesta sonrisa como obligado de la comicidad de mi situación pero sin poder hacer nada, cosa que justamente correspondía a la verdad.
El temblor de mi voz podía tomarse como ganas de reir y no de la desesperación que iba invadiéndome.
Reir a más no poder.
Una sonrisa cortante, relampagueante de dientes falsos también de acero.
Sonrisa tensa.
Risa sarcástica.
Sonreir para complacer.
Una sonrisa de labios apretados.
Soltó una risita como si lo supera todo.
Absurda e irrisoria historia.
La sonrisa levemente untuosa.
Una irritante semisonrisa cuestionadora.
Deteriorada sonrisa.
Sonriendo complacidos.
Breves estallidos de risa.
Reir y bromear.
Risitas de superioridad.
(Los amores difíciles)
Wiener
Una sonrisa de satisfacción.
(Cibernética y sociedad)
Cleveland
La sonrisa irónica de quien se ha salido con la suya.
(El nacimiento de un mundo nuevo)
O´Flaherty
Sonreir al hablar.
Suave sonrisa.
Una vaga sonrisa de desprecio.
Rostro de aspecto grotesco, deformado por su ancha sonrisa.
Con una sonrisa radiante en el rostro.
Sonreía ampliamente, como si estuviese muy divertido.
Las risas burlonas se transformaron en un rugido de hilaridad.
Su rostro desencajado transformó la expresión y comenzó a sonreir.
Sonreir de oreja a oreja.
Su rostro estaba iluminado por una ancha sonrisa.
Con una vaga sonrisa en el rostro.
Con una ancha sonrisa en el rostro.
Sonriendo siempre.
Reir en voz baja.
Mostrar los dientes en una sonrisa estúpida.
Reir de una manera peculiar, sin ninguna alegría.
Con un gesto de gran simpatía sonrió y se inclinó frente a su amigo.
Lograr esbozar una sonrisa.
(Insurrección)
O´Flaherty
Sonreir al hablar.
Suave sonrisa.
Una vaga sonrisa de desprecio.
Rostro de aspecto grotesco, deformado por su ancha sonrisa.
Con una sonrisa radiante en el rostro.
Sonreía ampliamente, como si estuviese muy divertido.
Las risas burlonas se transformaron en un rugido de hilaridad.
Su rostro desencajado transformó la expresión y comenzó a sonreir.
Sonreir de oreja a oreja.
Su rostro estaba iluminado por una ancha sonrisa.
Con una vaga sonrisa en el rostro.
Con una ancha sonrisa en el rostro.
Sonriendo siempre.
Reir en voz baja.
Mostrar los dientes en una sonrisa estúpida.
Reir de una manera peculiar, sin ninguna alegría.
Con un gesto de gran simpatía sonrió y se inclinó frente a su amigo.
Lograr esbozar una sonrisa.
(Insurrección)
Amis
Su sonrisa fue confundiéndose con el resto de sus rasgos con el recuerdo.
Se mostraría risueña para ganr altura moral antes de lanzarse al ataque.
La pesada carga de verse obligado a sonreir.
Su sonrisa se ensanchó.
Una tenue sonrisa, un gesto premeditado de entereza.
Mantener lejos con sonrisitas y lamentaciones.
Ligera sonrisa.
El rostro pálido demudado con una sonrisita.
Sonrisa burlona.
Una sonrisa mal ejecutada.
Reir alguna anécdota enjundiosa.
Sonreir tras la barba.
Sonrisa de envidia cómplice y cortés.
Sonreir con malicia.
Sonrisa sardónica.
Risotadas roncas.
Sonrisa expectante.
Sonrisa soñadora.
Sonreir sutilmente.
Romper a reir.
Una risa escasamente musical.
Sonrió con un aspecto saludable hasta el absurdo.
Reir agradecido más que divertido.
Sonrió y cerró los ojos un momento antes de volver a regañadientes a la realidad.
El ataque de risa demostraba que no se creía por encima del bien y del mal.
Sonreir con timidez.
Era todo sonrisas.
Rió imaginando lo que diría.
Un sonido similar al estallido sofocado de un ataque de risa.
Esbozando una sonrisa deforme ante su propia astucia. Tras unos segundos podría abandonar falsear la voz y devolver sus labios a su posición habitual.
Rió como un perro de caza que anuncia el final de la batida.
Se apuntó a la risotada.
Reir silencioso y aliviado.
Prorrumpir con una risotada bastante profesional.
Riendo a mandíbula batiente.
Improvisó una sonrisa rápida y dio la vuelta para reirse.
Comentar con risas.
Sonreir con condescendencia.
Reir con comedimiento.
Sonreir educadamente.
Una sonrisa imbécil provocada por la excitación y el orgullo.
Sonreir con la boca cerrada.
Reir con amargura.
Reir contoneándose.
Sonrisa compungida.
Quiso reirse.
Sonriendo de una manera que le hizo flotar.
La sonrisa permanente de un acróbata.
Sonrisa de pacotilla.
Sonreir con reserva.
Sonreir vacilante.
Sonrisa de maníaco sexual.
Reir las gracias.
Sonrisa desconcertante.
Risotadas generales.
No era una sonrisa de diversión al uso, pero tampoco hostil.
Aguantar la risa.
La tendencia a reir con retintín.
Sonrisa de puro afecto.
Reir a mandíbula batiente.
Tronchándose de risa como alguien con un ataque de flato.
(Lucky Jim)
Evans
La risa es un fenómeno psicofísico con el cual puede confrontarse una serie de teorías filosóficas de la identidad mental y personal. Si la risa es esencial para la psicología del humor, tiene que existir una criatura de carne y hueso dotada de humor. Pero dado que las posturas y movimientos que caracterizan la risa pueden producirse con situaciones que no son divertidas, la risa no puede ser un suceso simplemente físico. John Wisdom ha notado cómo el humor y sus objetos pueden aportar indicaciones útiles para el análisis de la referencia de los elementos internos e imparciales del valor.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Deutscher
Una sonrisa tristemente irónica.
Una cortés sonrisa de ironía condescendiente.
Sonreir con maligno contento.
(Herejes y renegados)
A. Wilson
Risa prefabricada e infantil.
(Aquellos adorables tipos raros)
Kerouac
Un tipo sonriente de buen carácter con el que seguir tirando.
Una gran carcajada, la risa más sonora del mundo.
Nos reímos un rato.
La más sonriente y agradable pareja de patanes que se pueda imaginar, sonreían como si dijeran ¿qué tal estás? a todo el que se cruzara en su camino.
Sonrisa sardónica e insinuante.
Cordiales sonrisas y unos blancos dientes enormes de comedores de cereales.
Me uní a sus risas.
Desplegaron sus enormes sonrisas.
Una gran sonrisa.
Sonreir cálida y agradablemente.
Se alzaron grandes risotadas.
Sonrisas tímidas.
Sonriendo amablemente.
Potente risa.
Se puso colorado como un pimiento de reir.
Borracho de risa.
Contagiar la risa.
Aprender a reir mejor.
Débil sonrisa.
Una especie de risueña respetabilidad.
De pronto comencé a reir.
Sonreir con tranquilidad.
Sonrisa de idiota.
Reir con los dientes apretados como un loco.
Sonriendo tranquilo.
Lúgubre risa.
Cuando se reía reducía los labios y la risa le salía del vientre, de muy lejos y se doblaba hasta tocar las rodillas.
Sonreía malignamente bajo el sombrero.
Jo-jo-jo era su risa cuando no se reía de verdad.
Sonriendo sobre la hierba.
Sonrisa tierna y cruel.
Sonrisa de falso enamorado.
Despreocupada y alegre sonrisa.
Retorcerse de risa.
Amplia sonrisa.
Riendo locamente.
Sonreir alegremente al vacío.
Sonrisa patibularia.
Divertida y tímida sonrisa.
Dulce y educada sonrisa.
(En el camino)
Cómo se convirtió Kasyapa en el primer patriarca. Sermón de la flor. El Buda iba a empezar a exponer un sutra y doscientos cincuenta bikhus estaban esperando con sus mantos dispuestos y las piernas cruzadas, y lo que sólo hizo Buda fue levantar una flor. Sólo Kasyapa sonreía. Tal fue como escogió Buda a Kasyapa.
W. Burroughs
Con una sonrisa boba y babosa en la cara.
Sonreir satisfecho.
Una sonrisa maliciosa.
Sonrisa idiota.
Reir como un colegial.
Sonrisa cautivadora.
Sonreir sin expresión alguna.
Todos sonreímos como si estuviésemos orgullosos de nuestros logros.
Una sonrisa paternal.
Con una gran sonrisa en la cara.
Cara de sonrisa triste.
Una sonrisa ligeramente demente en la cara.
Sonrió a todos en general.
Risas tontas.
Una sonrisa reconfortante.
Una sonrisa simplona.
Era la primera vez que oía la voz de Phil por teléfono, y sonreí porque me sonó extraña.
Koestler
Sonreir fastidiado.
Mal disimulada sonrisa.
Sonreir sin decir nada.
Una sonrisa de roedor.
Sonrisa acogedora.
Sonrisa insolente.
Suave sonrisa burlona.
Una sonrisa de alumna aprovechada.
Sonreir con indulgencia.
Sus labios bellos y jóvenes, pero ya del color de las rosas marchitas, sonrieron levemente.
Una explosión de risa.
La ironía de su sonrisa se agudizó.
Dulce inocencia de la sonrisa.
Estallar las risas y los aplausos.
Sonrisa suave y atrayente.
Sonreir jovialmente.
La concurrencia reía alborozada.
Sonrisa de querubín desolado.
Reir de buen humor.
Sus palabras se perdieron entre las risas de la concurrencia.
Pretender sonreir.
Reir de todo corazón.
Sonreir fatigado.
Su risa consistía en dos o tres aullidos desprovistos de alegría.
Sonreir con indulgencia.
Reir forzadamente.
Risa juvenil.
Sonriendo con su famosa mirada azul, que penetraba la ajena.
Sonrisa fatigada.
La risa del león.
Una sonrisa encantadora, un rayo de luz en un cielo desgarrado por caóticas nubes.
La sonrisa nerviosa demostraba una tolerancia humanística.
La concurrencia estaba ya ronca, extenuada y llorando de la risa.
Plácida sonrisa.
Sonrisa forzada, demostración de extraordinaria calma y sangre fría.
Sonrisa sin alegría.
Sonreir amistosamente.
Sonreir con ternura y suavemente.
Sonrisa transformada en burla.
Sonrisa conciliadora.
Sonreir condescendientemente.
Pobre sonrisa.
Tenía el extraño don de reir de buena gana solo, sin esperar que nadie más se uniese a su hilaridad.
Sonreir con misteriosa expresión.
Se rió con su tono algo alto de voz.
Su sonrisa semejaba estar dividida en dos por una enorme cicatriz, que le atravesaba una mejilla.
Sonrisa amable y respetuosa.
Sonrisa descarada.
Misteriosa sonrisa.
Encantadora sonrisa.
Sonrisa franca y alegre.
Sonreir con irónico buen humor.
Pretender reir naturalmente.
Reir confundido.
Sonrisa de benevolencia.
Discreta sonrisa.
Agradable sonrisa.
Sonrisa entre divertida e irritada.
Su sonrisa se hacía más pronunciada.
Sonreir con confusión.
Sonrisa cansada, divertida.
Sonreir interiormente.
Reir nervioso.
Sonrisa radiante.
Al oprimir el botón, adoptó automáticamente una expresión sonriente, como lo hacía siempre antes de que abriesen la puerta.
Sonrió dudoso, porque una idea desagradable había cruzado su mente.
Sonreir sin saberlo.
Amarga sonrisa.
Saludar con gritos, risas y pifias.
Mantener la sonrisa.
Sonrió mostrando una fila de dientes que, aunque disparejos, recibían el cuidado dental apropiado.
(La época del anhelo)
(La época del anhelo)
Grass
Con ruda amistad, columbrarse sonriendo algo confusos, los ojos varoniles enturbiados por las lágrimas, dando luego un apretón de manos tímido, pero calloso.
Insulsa sonrisa insistente.
Risas sofocadas.
Risa desplazada, nerviosa y forzada.
Sonrisa estúpida de bienaventurado.
Sonrisa fatigada.
Risas rudas y frecuentes.
Una sonrisa tenue como una telaraña.
Ataque de risa insolente y prolongado.
Sonreir un triángulo, o las damas de los tapices, que domestican unicornios.
Sonreir perplejo.
Risas sofocadas.
Sonreir dolorosamente.
Risa ligeramente indecente.
Risa sarcástica del diablo.
Escépticos como suelen ser los químicos y los médicos, sonrieron al comienzo despectivamente.
Risita ahogada.
Risa matutina y transparente.
Nooteboom
Risitas de colegiala.
Se echó a reir como explicación.
Escapar un bufido de risa contenida.
Dibujar un asomo de sonrisa.
Cara de payaso rebosando hilaridad mal contenida.
Aire burloncillo, risa.
Ça me fait rire.
Leve sonrisa de Buda.
Reir sin miedo.
Reir la gracia.
Replicar sonriendo.
(Rituales)
Rembrandt se representaba como Zeuxis, el pintor clásico, quien falleció de un ataque de risa, mientras retrataba a una mujer vieja y fea.
Risas exaltadas.
Estallar risas estridentes y extáticas.
Sonrisa cómplice.
Si uno no se ríe con la persona que está es que algo no marcha.
En Brasil la gente siempre ríe, a pesar de sus desgracias.
Permíteme reir un poco al menos. Dime una palabra que me haga reir.
Un irrisorio pueblo sepultado bajo la nieve.
Sonrisa pícara, expectante.
(Perdido el paraíso)
Bernhard
Risas de escarnio, sean ruidosas o suaves o sean de lo más insidioso y, por tanto, de lo más silencioso.
La comunidad como sociedad no descansa hasta que ha seleccionado a uno como víctima. Encuentra al más débil y lo expone sin escrúpulos a sus risas y nuevas y horribles torturas de burla y escarnio.
(El origen)
Risa fuerte.
(El sótano)
Su risa maligna mostraba mi indigna falta de arte.
Me dio de pronto un ataque de risa con el que había tenido que luchar.
(El frío)
Un alquiler irrisorio.
(Un niño)
Guardar cama mientras sus hermanos se reían.
Oír subir desde la casa adyacente las risas.
Risas siniestras.
(La Calera)
Soltar la carcajada, reir fuertemente.
(Corrección)
Se echó a reir como explicación.
Escapar un bufido de risa contenida.
Dibujar un asomo de sonrisa.
Cara de payaso rebosando hilaridad mal contenida.
Aire burloncillo, risa.
Ça me fait rire.
Leve sonrisa de Buda.
Reir sin miedo.
Reir la gracia.
Replicar sonriendo.
(Rituales)
Rembrandt se representaba como Zeuxis, el pintor clásico, quien falleció de un ataque de risa, mientras retrataba a una mujer vieja y fea.
Risas exaltadas.
Estallar risas estridentes y extáticas.
Sonrisa cómplice.
Si uno no se ríe con la persona que está es que algo no marcha.
En Brasil la gente siempre ríe, a pesar de sus desgracias.
Permíteme reir un poco al menos. Dime una palabra que me haga reir.
Un irrisorio pueblo sepultado bajo la nieve.
Sonrisa pícara, expectante.
(Perdido el paraíso)
Bernhard
Risas de escarnio, sean ruidosas o suaves o sean de lo más insidioso y, por tanto, de lo más silencioso.
La comunidad como sociedad no descansa hasta que ha seleccionado a uno como víctima. Encuentra al más débil y lo expone sin escrúpulos a sus risas y nuevas y horribles torturas de burla y escarnio.
(El origen)
Risa fuerte.
(El sótano)
Su risa maligna mostraba mi indigna falta de arte.
Me dio de pronto un ataque de risa con el que había tenido que luchar.
(El frío)
Un alquiler irrisorio.
(Un niño)
Guardar cama mientras sus hermanos se reían.
Oír subir desde la casa adyacente las risas.
Risas siniestras.
(La Calera)
Soltar la carcajada, reir fuertemente.
(Corrección)
Beckett
Su rostro se resquebrajaba en una sonrisa amplia, que se estabiliza, subsiste un buen rato, después, de pronto, se extingue.
Cuando alguien empieza a llorar, alguien deja de hacerlo en otra parte. Igual sucede con la risa.
Gardner
Sonrió con esa afabilidad obsequiosa que demuestra más aplomo que sinceridad.
(El caso del gato del portero)
Tolerancia sonriente.
(El caso de la prometida celosa)
Thompson
Sonreí internamente, con burla.
(After Dark, my sweet)
Gardner
Sonrió con esa afabilidad obsequiosa que demuestra más aplomo que sinceridad.
(El caso del gato del portero)
Tolerancia sonriente.
(El caso de la prometida celosa)
Thompson
Sonreí internamente, con burla.
(After Dark, my sweet)
Memmi
Sonreir con escepticismo.
La sonrisa o las costumbres musculares de una vieja esposa recuerdan curiosamente a las del marido, aun en el momento del divorcio.
Lacey
Una aplicación que hace Bergson de su filosofía general, está en su ensayo de la risa. El ser humano es una consecuencia anímica de un mundo que se mueve, al igual que su cuerpo, por leyes mecánicas y la risa brota cuando se vislumbra ese ser retrotraído al nivel mecánico; más sofisticadamente, cuando sus acciones conscientes mimetizan inconscientemente lo mecánico.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Capote
Voz y risa hospitalarias, fraudulentamente afables.
(Ataúdes de artesanía)
Lacey
Una aplicación que hace Bergson de su filosofía general, está en su ensayo de la risa. El ser humano es una consecuencia anímica de un mundo que se mueve, al igual que su cuerpo, por leyes mecánicas y la risa brota cuando se vislumbra ese ser retrotraído al nivel mecánico; más sofisticadamente, cuando sus acciones conscientes mimetizan inconscientemente lo mecánico.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Capote
Voz y risa hospitalarias, fraudulentamente afables.
(Ataúdes de artesanía)
Sagan
Risa interior, indiferencia y libertad.
Duras
Tener la risa a punto.
Sonreir en silencio, con malévola ironía.
Esbozó una sombra de sonrisa en sus ojos, como si consistiera en otra historia que no fuera la suya.
Sonreir ante una idéntica idea.
Reir forzadamente.
Reir de buena gana.
Con una sonrisa en el rostro.
Miss sonrisa.
Sonreir algo violento.
Reir bonachonamente.
Reir con pena.
Sonreir haciendo un esfuerzo.
Reir por primera vez.
Sonreir beatíficamente.
Sonreía, semejaba algo achispado.
Quiso decir algo y luego se echó a reir sin haberlo dicho.
Sonrisa extenuada.
Con un rostro estereotipado en la sonrisa, de cansancio.
Sonreir ante el recuerdo.
Una leve sonrisa de vacilación velaba su voz.
Sonreir amablemente.
Reir y gritar a la vez.
Rió viendo cómo rascaba la cabeza, en un aprieto.
Tranquilizar con una sonrisa.
Con idéntica sonrisa siempre.
Una leve sonrisa bailó por los ojos.
Riéndose por fin.
Se echaron a reir con ganas.
(Los caballitos de Tarquinia)
Sonrisa de hipócrita timidez.
Vuelve a la fijeza de su sonrisa, cual bestia en la selva.
(Moderato cantabile)
Oleadas de palabras, risas.
Una sonrisa pura barre su rostro.
La sonrisa permanece fija.
Una risa ligera, breve.
Hay en sus ojos una fuerza sonriente.
Sonríe. Insensiblemente, se produce una transformación en el rostro.
La sonrisa está pegada en el centro del rostro. Por debajo, el rostro se hace irreconocible.
La sonrisa se acentúa.
La sonrisa sigue allí, debajo de esta no hay más que unos rasgos.
La boca ríe.
Lanzar una exclamación, una risa forzada, breve. El rostro se ha helado en la risa silenciosa.
Sonríe a su blanca patria.
Sonreir en la penumbra.
(El amor)
Reir con un relámpago luminoso.
Sonreir en silencio, con malévola ironía.
Esbozó una sombra de sonrisa en sus ojos, como si consistiera en otra historia que no fuera la suya.
Sonreir ante una idéntica idea.
Reir forzadamente.
Reir de buena gana.
Con una sonrisa en el rostro.
Miss sonrisa.
Sonreir algo violento.
Reir bonachonamente.
Reir con pena.
Sonreir haciendo un esfuerzo.
Reir por primera vez.
Sonreir beatíficamente.
Sonreía, semejaba algo achispado.
Quiso decir algo y luego se echó a reir sin haberlo dicho.
Sonrisa extenuada.
Con un rostro estereotipado en la sonrisa, de cansancio.
Sonreir ante el recuerdo.
Una leve sonrisa de vacilación velaba su voz.
Sonreir amablemente.
Reir y gritar a la vez.
Rió viendo cómo rascaba la cabeza, en un aprieto.
Tranquilizar con una sonrisa.
Con idéntica sonrisa siempre.
Una leve sonrisa bailó por los ojos.
Riéndose por fin.
Se echaron a reir con ganas.
(Los caballitos de Tarquinia)
Sonrisa de hipócrita timidez.
Vuelve a la fijeza de su sonrisa, cual bestia en la selva.
(Moderato cantabile)
Oleadas de palabras, risas.
Una sonrisa pura barre su rostro.
La sonrisa permanece fija.
Una risa ligera, breve.
Hay en sus ojos una fuerza sonriente.
Sonríe. Insensiblemente, se produce una transformación en el rostro.
La sonrisa está pegada en el centro del rostro. Por debajo, el rostro se hace irreconocible.
La sonrisa se acentúa.
La sonrisa sigue allí, debajo de esta no hay más que unos rasgos.
La boca ríe.
Lanzar una exclamación, una risa forzada, breve. El rostro se ha helado en la risa silenciosa.
Sonríe a su blanca patria.
Sonreir en la penumbra.
(El amor)
Reir con un relámpago luminoso.
Robbe-Grillet
Una especie de risa muda, sin alegría, como una risa de sonámbulo.
Quisiera poder explicar con algo más convincente que una risita irónica, pero el otro no le deja tiempo.
Una sonrisa irónicamente afligida.
La risa sacude su cuerpo demasiado bien alimentado.
Sonreir por cortesía.
Sonreir sin razón aparente.
Con la sonrisa vagamente suprior del que sabe perfectamente, desde el inicio, lo que el otro estaba buscando.
Reir amablemente.
Extraña sonrisa.
Estallar en una risa atronadora.
Sonrisa satisfecha.
No puede evitar una sonrisa ante lo absurdo de la situación.
Una risita gutural de total complacencia.
Ya no sabe si debe enojarse, reir o inquietarse.
Esboza una media sonrisa despectiva, al recordar las ideas decabelladas que se le ocurrieron hace un rato.
Con una risita de garganta, como si terminara de permitirse una broma galante.
Algunas palabras sonrientes.
Risita de garganta, cálida y provocadora.
Risita arrulladora, que semeja venir de todo su cuerpo. Provocante y cómplice.
Vista de cerca, la fotografía se ilumina con una imperceptible sonrisa, sin que se sepa exactamente si viene de la boca o de la mirada.
Su boca parodia una sonrisa.
Una sonrisa amenazadora.
Esta pequeña comedia le hace sonreir de antemano.
Risa más excitante que provocativa.
Sonrisa hilarante.
En su cara se pintaba una ansiedad, que se le antoja risible.
(La doble muerte del profesor Dupont)
Esbozar una vaga sonrisa.
Una media sonrisa burlona casi, o en todo caso irónica.
Tranquila, sonriente, perfectamente dueña del menor de sus rasgos.
Dirigir una amistosa y natural sonrisa.
Esa especie de impasible sonrisa propia del Extremo Oriente, que no es en realidad una sonrisa.
Sonrisa hierática.
Extática sonrisa.
Sonriente como quien se presta a la decisión de un niño o un loco.
Recuperar la sonrisa y la amabilidad.
Sonreir satisfecho.
Sonreir tristemente.
Una vaga sonrisa flota en sus ojos y su boca.
Una lejana sonrisa de sus labios grises.
(La casa de citas)
En su cara se pintaba una ansiedad, que se le antoja risible.
(La doble muerte del profesor Dupont)
Esbozar una vaga sonrisa.
Una media sonrisa burlona casi, o en todo caso irónica.
Tranquila, sonriente, perfectamente dueña del menor de sus rasgos.
Dirigir una amistosa y natural sonrisa.
Esa especie de impasible sonrisa propia del Extremo Oriente, que no es en realidad una sonrisa.
Sonrisa hierática.
Extática sonrisa.
Sonriente como quien se presta a la decisión de un niño o un loco.
Recuperar la sonrisa y la amabilidad.
Sonreir satisfecho.
Sonreir tristemente.
Una vaga sonrisa flota en sus ojos y su boca.
Una lejana sonrisa de sus labios grises.
(La casa de citas)
Eco
La risa sería el nuevo arte, ignorado incluso por Prometeo, capaz de aniquilar el miedo.
Sonreir con oleosa humildad.
Burgess
Reir infantilmente
Sin dejar de reir.
Sonreir macilentamente.
Soltar una risita.
Ofrecer animosas sonrisas.
Sonreir ampliamente.
Sonrisas afectadas ante lo extravagante de la imagen.
Sonreir sardónicamente.
Sonreir ligeramente.
Reir de los propios chistes.
Se decidió a hablar, mostrando un sonriente revoltijo de caries, huecos de encías y piezas de metal.
Ejecutó una rápida secuencia de gestos eróticos, riendo tontamente.
Sonreir afectadamente.
Tuvo la sensación de que su cara se había retorcido y petrificado, compulsivamente, en una máscara homme qui rit.
Sonreir tranquilizadoramente.
Sonreir brillante, adorable y sardónicamente.
Rió tontamente ante la osadía de la imagen.
Sonrisas de falsa complejidad.
Sonreir con un gesto de autodesprecio.
Una breve sonrisa dulce y amarga a la vez.
Sonreir maliciosamente.
Empezaron a reir disimuladamente, con los típicos malos modales de los estudiantes.
Sonrisa afectada.
Sonrisa teatral.
Ofreció una amplia sonrisa como si fuera una ilustración de un libro de texto sobre odontología.
Motivos para reir.
Sonreir amable y burlonamente a un tiempo, transparentándose la secular dicotomía del artista.
Reía negrescamente, mostrando unos dientes como una lápida sepulcral.
Todos rieron ante aquella ingeniosa transferencia de agudezas.
Reir agradecido.
Sonrisa afectada.
Un viejo se desahogó con una risa, que más bien semejaba un ladrido ante algo que, inverosímilmente, había visto en el "Punch".
Riendo como una alcantarilla.
Sonrisas de deferencia natural.
Reir y aplaudir.
Sonrió ante la idea, una broma, un solecismo usado deliberadamente; no desconocido entre la gente de mejor calidad.
Sonreir desesperadamente.
Reir sonoramente.
Reir senilmente.
(El doctor está enfermo)
La prisión le enseñó la sonrisa falsa, las manos untuosas de la hipocresía, la sonrisa obsequiosa y baja.
(La naranja mecánica)
Expansiones de risa dignas de Demócrito.
(Sinfonía Napoleónica)
La prisión le enseñó la sonrisa falsa, las manos untuosas de la hipocresía, la sonrisa obsequiosa y baja.
(La naranja mecánica)
Expansiones de risa dignas de Demócrito.
(Sinfonía Napoleónica)
Desnarigados romanos sonrientes, gordos por las distribuciones de trigo siciliano y la sangre de los gladiadores.
Sonrisa fija y nerviosa.
Esbozar una sonrisa insegura, a manera de anticipación.
Laing
No es ver con neutralidad interpretar una sonrisa como reducciones de los músculos circunmolares (Merleau-Ponty 1953).
Risa burlona (incongruencia de la mente y el afecto)
(El yo dividido)
Dolci
La sonrisa perspicaz, alegre de Bertrand Russell.
Aceptar los fracasos sonriendo.
Moorehead
Irreverente risa.
Risa sádica de los bugandas.
Fleming
Sutil sonrisa de los ricos.
(Golfinger)
Dolci
La sonrisa perspicaz, alegre de Bertrand Russell.
Aceptar los fracasos sonriendo.
Moorehead
Irreverente risa.
Risa sádica de los bugandas.
Fleming
Sutil sonrisa de los ricos.
(Golfinger)
Fast
Cálida y parsimoniosa sonrisa.
Sonrisa cansina.
(El Legado)
Sonrisa cansina.
(El Legado)
Pinter
No me hagas reir ¿quieres?
(El montaplatos)
De pronto ríe.
(El amante)
Plath
Dulce sonrisa de mártir.
Rostro sonriente y sin cuerpo, como el gato de Cheshire.
Sonrisa de tranquilidad.
(La Campana de Cristal)
Sonrisa de negociante, intensamente práctica.
La sonrisa de la nieve es blanca. Se extiende, cuerpo de porcelana de Sajonia de una milla de largo.
Sonrío como un buda, con todos mis menesteres y deseos, cayéndoseme como anillos que acarician las propias luces.
Sonrisa de realización.
(Ariel)
No puedo evitar sonreir ante lo que sé.
Sonreir como imbéciles.
La piel no tiene raíces, muda sencillamente como el / papel. / Cuando sonrío los puntos se tensan. Crezco hacia atrás.
Mailer
Reir como el ángel exterminador.
Su risa, aunque dejaba traslucir una tremenda soledad, también ponía de manifiesto una extraordinaria singularidad.
Risa, sombra de alegría.
Plath
Dulce sonrisa de mártir.
Rostro sonriente y sin cuerpo, como el gato de Cheshire.
Sonrisa de tranquilidad.
(La Campana de Cristal)
Sonrisa de negociante, intensamente práctica.
La sonrisa de la nieve es blanca. Se extiende, cuerpo de porcelana de Sajonia de una milla de largo.
Sonrío como un buda, con todos mis menesteres y deseos, cayéndoseme como anillos que acarician las propias luces.
Sonrisa de realización.
(Ariel)
No puedo evitar sonreir ante lo que sé.
Sonreir como imbéciles.
La piel no tiene raíces, muda sencillamente como el / papel. / Cuando sonrío los puntos se tensan. Crezco hacia atrás.
Mailer
Reir como el ángel exterminador.
Su risa, aunque dejaba traslucir una tremenda soledad, también ponía de manifiesto una extraordinaria singularidad.
Risa, sombra de alegría.
Kirk-Raven
Pitagóricos. No te dejes poseer por una risa incontenible.
Testori
Sacudida por una risa interior.
Levin
Una sonrisa explosiva, abierta, metida entre hoyuelos.
Leve sonrisa.
Sonreir mutuamente.
Japrisot
Sonrisa inquieta, llorosa.
Unió su risa a la mía.
Sonrisa confiada.
Sonrisita de satisfacción.
Sonrisa indiferente.
Sonreir como cogida en falta.
Reir claro y agudo.
Risa lacónica y sin alegría.
Gaskin
Risus sofisticus. Estrategia filosófica identificada con Gorgias de Leontino (483-376), para destruir la seriedad de los adversarios, mediante la risa y sus risas, mediante la seriedad. Característicamente empleada por los filósofos maduros, al comentar un artículo de complejidad ininteligible, escrito por un joven compañero recién doctorado.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Orton
Reirse solo.
Reir como un loco.
Desternillarse de risa corta la acción.
Buenas noticias, que todos recibimos con una sonrisa.
Leve sonrisa.
Soltar una risilla aterrada.
Risilla nerviosa.
Risilla jadeante.
Sonrisa resplandeciente.
Sonreir tímidamente.
Sonrisilla afectada.
Sonreir de forma absurdamente inglesa.
Reir en voz alta y áspera.
Reir como un histérico.
Sonrisa tímida encantadora.
Un ataque de risa tonta.
Cara afable y sonriente.
Habíamos llegado a la fase de las risas, en los efectos de la droga y no podíamos saber si la diversión era real.
Sentir unas ganas incontenibles de reir.
Sonrisa cordial.
Sonreir mucho.
Riendo con un gritito.
Risa poco forzada.
Sonreir con aire místico.
Un bobalicón sonriente con pinta de empleado de banca.
Sonreir benevolente.
(Diario)
Gaskin
Risus sofisticus. Estrategia filosófica identificada con Gorgias de Leontino (483-376), para destruir la seriedad de los adversarios, mediante la risa y sus risas, mediante la seriedad. Característicamente empleada por los filósofos maduros, al comentar un artículo de complejidad ininteligible, escrito por un joven compañero recién doctorado.
(Enciclopedia Oxford de Filosofía)
Orton
Reirse solo.
Reir como un loco.
Desternillarse de risa corta la acción.
Buenas noticias, que todos recibimos con una sonrisa.
Leve sonrisa.
Soltar una risilla aterrada.
Risilla nerviosa.
Risilla jadeante.
Sonrisa resplandeciente.
Sonreir tímidamente.
Sonrisilla afectada.
Sonreir de forma absurdamente inglesa.
Reir en voz alta y áspera.
Reir como un histérico.
Sonrisa tímida encantadora.
Un ataque de risa tonta.
Cara afable y sonriente.
Habíamos llegado a la fase de las risas, en los efectos de la droga y no podíamos saber si la diversión era real.
Sentir unas ganas incontenibles de reir.
Sonrisa cordial.
Sonreir mucho.
Riendo con un gritito.
Risa poco forzada.
Sonreir con aire místico.
Un bobalicón sonriente con pinta de empleado de banca.
Sonreir benevolente.
(Diario)
Aronson
Según Darwin, el acto de enseñar los dientes, hoy llamado sonrisa, evolucionó gradualmente hasta convertirse en una convención social, en un modo de conseguir que las personas no nos hieran y nos tengan afecto. Algunos etólogos contemporáneos creen que la sonrisa empezó, no como signo de agresión, sino como signo de sumisión, para evitar o conducir la agresión de otros dominantes y poderosos.
Gigon
Tales se hizo célebre por ser el primer griego capaz de predecir un eclipse de sol, el del 28 de mayo del 585. Jenófanes habla de esta hazaña, aunque para reírse, con su característico desprecio de la especulación como de algo imposible y una descarada patraña de Tales.
Dos generaciones por delante de Tales, el poeta Arquíloco se había reído de su conciudadano Licambes, porque había sido presa de un miedo mortal por un eclipse de sol, el del 6 de abril de 648.
Contemporáneo en la corte de Hierón es Epicarmo, el más antiguo y célebre representante de la comedia ática, el cual se ha reído repetidamente de Jenófanes en sus comedias.
Aristóteles, "Meteorología", cita como anónima la doctrina de la etiología de los solsticios y de los eclipses. "Por eso hacen reir los anteriores, que creían que el sol se alimenta de la humedad".
Morrison
Abro la vasta sonrisa de mi recuerdo.
Las sonrisas del engaño.
(Las nuevas criaturas)
Vidal
Sonrisa de conspirador.
Sonrisa rural.
Alegre sonrisa de pirata.
Le Breton
Sonrisa comercial.
(El clan de los Sicilianos)
Yevtushenko
Sonreir torcida e innoblemente.
Una sonrisa suave y alentadora.
Esbozar una sonrisa.
Sonrisa de superioridad.
Dulce sonrisa de víbora escarchada.
Altanera sonrisa.
Sonrisa de disculpa.
Sonreir obscenamente.
Se derritió en una respetuosa sonrisa.
Sonrisa cáustica.
Una chirriante sonrisa de cocodrilo galante.
Sonreir con picardía.
Risas de simpatía.
Sonreir torvamente.
Esbozar una débil y triste sonrisa.
Sonrisa lisonjera.
Sonreir desdeñosamente.
Risita ofendida.
Sonreir forzadamente.
(No mueras antes de morir)
Pacaut
Sonreir la suerte.
Sonreir el destino.
Valiéndose de la pericia de la amenaza, de la sonrisa y por encima de todo del prestigio.
Usar la sonrisa y el mando a la vez.
(Federico Barbarroja)
Arpino
Sonreir con un gesto de complicidad.
Sin que se apagase su sonrisa.
Reir quietamente.
La sonrisa se disparaba de pronto borrando el efecto de aquel rostro.
Sonrió detrás del cigarrillo.
Sonreir triste de pronto.
Rió sin emitir un solo ruido.
Sonreir complacido.
Reir con lentos golpes de garganta.
Volvió a reir con mayor placer.
Sonreir componiendo con los labios una mueca irónica.
Componer una sonrisa amable.
Reía lentamente con pequeños secos gemidos de satisfacción que terminaban por disiparse con breves golpes de tos.
Sonreir al vacío.
Reir excitado.
Sonreir tamborileando bajo la mesa.
Breve risa.
Reir cansadamente.
Sonreir sarcástico.
Reir secamente.
Qué país el nuestro. Todo es de risa.
Reir desconcertado.
Sutil sonrisa.
Reir con breves trabajosos golpes.
Una risa silenciosa sofocada con el pecho.
Actitudes de desprecio secretamente cargadas de resonancias distintas que eran verdaderamente como para reirse.
Risa secreta.
Esbozar una sonrisa educada.
Reir tristemente.
Una especie de urgencia del cuerpo de risas, palabras, gestos.
Reir estridente con súbito alivio.
Perdida sonrisa.
Reir con animación.
Furtivas sonrisas.
Reir desconcertado.
Risas débiles.
Reir sosegadamente.
Reir con dulzura.
Un esfuerzo para no reir.
Un atisbo de sonrisa hacía que apareciese como una imagen de otros tiempos.
El secreto es no reflexionar nada y reir.
Soportar la risa.
Desdentada sonrisa.
Reir sorprendido.
Reir contento.
Tranquila sonrisa.
Reir con timidez.
Un murmullo de risas.
La sonrisa pintada.
Reir sin mostrar los dientes.
La sonrisa siempre dispuesta.
Mínima sonrisa.
Reir agudamente.
Muecas y sonrisas, risitas apagadas.
Una reducción mecánica de fastidiada sonrisa.
Una sonrisa triste casi no esbozada.
Trabajosas sonrisas.
Aguantar las risas y las ironías.
Reir con acritud.
Sonreir quedamente.
Rió, un golpe seco de garganta.
Reía despacio afirmando.
Rió cansada dentro de su caparazón.
Volvió a reir, pero era casi un débil sollozo.
Sonrisa abiertamente desafiante.
Dura sonrisa.
Un grito entre risas.
Una sonrisa resignada le daba un aire de fatiga.
Entre el alboroto de las risas se había abierto paso la pastosa voz.
Componer una sonrisa.
Rió cansado con un sobresalto.
Reir apretando los dientes.
Reir con un tono muy agudo.
Sonrisa incierta.
Se había extraviado con el flujo inagotable de frases, esbozos de risas que le venían encima sin permitir escapatoria.
Reir maravillada.
Reir finalmente.
Pretendió sonreir agradecido con gran debilidad.
Una sonrisa pueril más que persuadida.
Reir con sequedad.
Reir nerviosamente.
Reir a la cara.
Sonrisa experta errática.
Dándose importancia con una sonrisa.
Una especie de comezón me recorría a saltos las paredes del estómago como una risa incapaz de salir.
Buscaba una sonrisa.
Rió, un solo golpe como un hipo.
Turín sonríe, respira una dulzura de pétalo.
(Esencia de mujer)
Vonnegut
Empezamos a sonreir cuando nos venían a la memoria distintas anécdotas.
El hazmerreir de la ciudad.
Reir hasta casi reventar.
Todos mostraban sus colorados y sonrientes rostros.
Saber de qué se reiría la víctima.
Tener sonrisas para todos.
Reir y chillar.
Leve sonrisa.
Revolcarse de risa.
Se rió de su propia muerte.
¿Esperaba hacernos reir?
Reir descontroladamente.
Reir estruendosamente.
Comenzaba a sonreir y los colores volvían a sus mejillas.
A punto de echarse a reir.
(Matadero cinco)
Las sonrisas del engaño.
(Las nuevas criaturas)
Vidal
Sonrisa de conspirador.
Sonrisa rural.
Alegre sonrisa de pirata.
Le Breton
Sonrisa comercial.
(El clan de los Sicilianos)
Yevtushenko
Sonreir torcida e innoblemente.
Una sonrisa suave y alentadora.
Esbozar una sonrisa.
Sonrisa de superioridad.
Dulce sonrisa de víbora escarchada.
Altanera sonrisa.
Sonrisa de disculpa.
Sonreir obscenamente.
Se derritió en una respetuosa sonrisa.
Sonrisa cáustica.
Una chirriante sonrisa de cocodrilo galante.
Sonreir con picardía.
Risas de simpatía.
Sonreir torvamente.
Esbozar una débil y triste sonrisa.
Sonrisa lisonjera.
Sonreir desdeñosamente.
Risita ofendida.
Sonreir forzadamente.
(No mueras antes de morir)
Pacaut
Sonreir la suerte.
Sonreir el destino.
Valiéndose de la pericia de la amenaza, de la sonrisa y por encima de todo del prestigio.
Usar la sonrisa y el mando a la vez.
(Federico Barbarroja)
Arpino
Sonreir con un gesto de complicidad.
Sin que se apagase su sonrisa.
Reir quietamente.
La sonrisa se disparaba de pronto borrando el efecto de aquel rostro.
Sonrió detrás del cigarrillo.
Sonreir triste de pronto.
Rió sin emitir un solo ruido.
Sonreir complacido.
Reir con lentos golpes de garganta.
Volvió a reir con mayor placer.
Sonreir componiendo con los labios una mueca irónica.
Componer una sonrisa amable.
Reía lentamente con pequeños secos gemidos de satisfacción que terminaban por disiparse con breves golpes de tos.
Sonreir al vacío.
Reir excitado.
Sonreir tamborileando bajo la mesa.
Breve risa.
Reir cansadamente.
Sonreir sarcástico.
Reir secamente.
Qué país el nuestro. Todo es de risa.
Reir desconcertado.
Sutil sonrisa.
Reir con breves trabajosos golpes.
Una risa silenciosa sofocada con el pecho.
Actitudes de desprecio secretamente cargadas de resonancias distintas que eran verdaderamente como para reirse.
Risa secreta.
Esbozar una sonrisa educada.
Reir tristemente.
Una especie de urgencia del cuerpo de risas, palabras, gestos.
Reir estridente con súbito alivio.
Perdida sonrisa.
Reir con animación.
Furtivas sonrisas.
Reir desconcertado.
Risas débiles.
Reir sosegadamente.
Reir con dulzura.
Un esfuerzo para no reir.
Un atisbo de sonrisa hacía que apareciese como una imagen de otros tiempos.
El secreto es no reflexionar nada y reir.
Soportar la risa.
Desdentada sonrisa.
Reir sorprendido.
Reir contento.
Tranquila sonrisa.
Reir con timidez.
Un murmullo de risas.
La sonrisa pintada.
Reir sin mostrar los dientes.
La sonrisa siempre dispuesta.
Mínima sonrisa.
Reir agudamente.
Muecas y sonrisas, risitas apagadas.
Una reducción mecánica de fastidiada sonrisa.
Una sonrisa triste casi no esbozada.
Trabajosas sonrisas.
Aguantar las risas y las ironías.
Reir con acritud.
Sonreir quedamente.
Rió, un golpe seco de garganta.
Reía despacio afirmando.
Rió cansada dentro de su caparazón.
Volvió a reir, pero era casi un débil sollozo.
Sonrisa abiertamente desafiante.
Dura sonrisa.
Un grito entre risas.
Una sonrisa resignada le daba un aire de fatiga.
Entre el alboroto de las risas se había abierto paso la pastosa voz.
Componer una sonrisa.
Rió cansado con un sobresalto.
Reir apretando los dientes.
Reir con un tono muy agudo.
Sonrisa incierta.
Se había extraviado con el flujo inagotable de frases, esbozos de risas que le venían encima sin permitir escapatoria.
Reir maravillada.
Reir finalmente.
Pretendió sonreir agradecido con gran debilidad.
Una sonrisa pueril más que persuadida.
Reir con sequedad.
Reir nerviosamente.
Reir a la cara.
Sonrisa experta errática.
Dándose importancia con una sonrisa.
Una especie de comezón me recorría a saltos las paredes del estómago como una risa incapaz de salir.
Buscaba una sonrisa.
Rió, un solo golpe como un hipo.
Turín sonríe, respira una dulzura de pétalo.
(Esencia de mujer)
Vonnegut
Empezamos a sonreir cuando nos venían a la memoria distintas anécdotas.
El hazmerreir de la ciudad.
Reir hasta casi reventar.
Todos mostraban sus colorados y sonrientes rostros.
Saber de qué se reiría la víctima.
Tener sonrisas para todos.
Reir y chillar.
Leve sonrisa.
Revolcarse de risa.
Se rió de su propia muerte.
¿Esperaba hacernos reir?
Reir descontroladamente.
Reir estruendosamente.
Comenzaba a sonreir y los colores volvían a sus mejillas.
A punto de echarse a reir.
(Matadero cinco)
Escapar la risa.
Reir de la sexualidad de una manera juvenil y nerviosa que él pueda modular con ternura anatómica.
El reir constantemente no conduce a nada.
Sonrisa de agradecimiento.
Hubo muchas risas aunque no fuere un momento feliz.
Una risa estremecedora, se reía de lo poco que suele preocuparse la naturaleza de lo que los seres humanos creen que pasa.
Imitar la risa de la madre.
Reprimir la risa.
(Pájaro de celda)
Thomae-Feger
La risa se interpreta como un mecanismo hereditario, cuyas formas de expresión son iguales en las culturas.
Updike
Sonrisa búdica de cabeza hueca.
Rápida risa de campana.
(Conejo es rico)
Thomae-Feger
La risa se interpreta como un mecanismo hereditario, cuyas formas de expresión son iguales en las culturas.
Updike
Sonrisa búdica de cabeza hueca.
Rápida risa de campana.
(Conejo es rico)
Berger
Sonreir con docilidad.
(Mirar)
Kraus
Se acostumbraba tomar a risa a los intelectuales como sabios ajenos al mundo, soñadores e idealistas.
Kraus
Se acostumbraba tomar a risa a los intelectuales como sabios ajenos al mundo, soñadores e idealistas.
Chevalier
La risa se supone provocada por una dilatación del bazo.
Domalain
Risa de conejo.
Bower
Los niños sonreirán en respuesta a un estímulo visual, a una edad cronológica de 6 semanas, cuando su edad desde la concepción es de 46 semanas.
Sonrisas de risa, asombro, desdén, flirteo.
Sonrisa social, de diversión y de satisfacción, específica.
Moorcock
Devolver la sonrisa.
Su sonrisa es casi la de un joven estudiante que programa hacer novillos engañando a su tutor.
Breve sonrisa.
Sonreir abiertamente.
Soltar una risotada.
La risa subió de tono.
Risa amarga.
Llenaron el cielo vacío con sus risas.
Replicar con una sonrisa.
Asomar una sonrisa.
Fina sonrisa.
Leve sonrisa.
Una risotada estentórea y desgarrada.
Sonrisa forzada.
Sonrisa irónica.
Echó a reir complacido.
Las risas complacidas contagiaron.
Su rostro sonreía.
Sonrisa casi burlona.
Reir a carcajadas.
Soltar una risotada tras el chiste.
Amarga sonrisa.
Sonreir como un hurón.
Sonrisa amistosa.
Una especie de sonrisa de sus finos labios.
Amable sonrisa.
Una sombra de sonrisa.
Sonrisa burlona.
Sonrisa de triunfo.
La sonrisa desapareció de pronto de sus hoscas facciones.
El rostro se iluminó con una secreta sonrisa.
Una sonrisa casi tierna.
De sus labios se formó una sonrisa.
Sonreir con aire irónico.
Dirigió una sonrisa al sol.
(Elric de Melniboné)
Sonreir ligeramente.
Reir con un horrible placer.
Reir con una expresión de tolerancia.
Emitir una risita.
Sonrió con la pretensión de ocultar su temor.
Cuando pretendió sonreir no pudo.
No era un ser humano que sonriera sencillamente, de manera que cuando lo hizo solo consiguió realizar una extraña contorsión del rostro.
Sonrisa peculiar.
Sonreir abiertamente.
Sonreir delicadamente.
Echar a reir de pronto.
Emitió una risa para aligerar su propia disposición de ánimo.
Sin abandonar sonreir ante su confusión.
Triste sonrisa.
Sonrió un poco.
Se echó a reir ante su franqueza.
Sonreir con una expresión extrañamente dulce y vulnerable.
Sonriente, con los ojos avivados con su vieja vitalidad se inclinó con un gesto irónico.
Amplia sonrisa.
Sonreir con orgullo.
Sonrisa irónica.
Reir alegremente.
Sonreir con una mueca por encima del hombro.
Se limitó a echarse a reir.
Una horrible sonrisa conspiradora.
Sonreir detrás del velo.
Sonreir sin ánimo de ofender.
Reir del destino.
Reir agudamente.
La risa dulce y despreocupada de una niña.
La risa de un ánimo liberado.
Sonrisa sencilla y nada afectada.
Sonreir ceñudamente.
Reir abiertamente.
Sonreir ligeramente.
Mientras mataba lanzaba grandes risotadas.
(La Fortaleza de la Perla)
Renault
Sonrisa no arrasada de la descomunal esfinge.
(Alejandro Magno)
Renault
Sonrisa no arrasada de la descomunal esfinge.
(Alejandro Magno)
Guillain
Sonrisa corajuda que canjean hombres decididos a soportarse inspirada por el confucianismo y el fatalismo budista.
Crichton
Esbozar una sonrisa.
Sonreir con infantil sorpresa.
Riendo con una expresión fija cansada por el dolor.
(El hombre terminal)
Raucher
Imborrable sonrisa.
Inseparable sonrisa.
Sonrisa de estupor.
La risita de garganta de los mayores.
Reir como un desquiciado.
Una forzada sonrisa.
Riendo de forma disparatada.
Una franca y espléndida sonrisa.
Las grandes sonreidoras del universo.
Sonrisa lunática.
Una traviesa sonrisa.
Risa infantil.
(Verano del 42)
Waisbard
Manco Cápac, el de la sonrisa satisfecha.
(Tiahuanaco)
Gedge
Templo de Cusae, dedicado a la diosa Athor, sonriente y dulce.
Crichton
Esbozar una sonrisa.
Sonreir con infantil sorpresa.
Riendo con una expresión fija cansada por el dolor.
(El hombre terminal)
Raucher
Imborrable sonrisa.
Inseparable sonrisa.
Sonrisa de estupor.
La risita de garganta de los mayores.
Reir como un desquiciado.
Una forzada sonrisa.
Riendo de forma disparatada.
Una franca y espléndida sonrisa.
Las grandes sonreidoras del universo.
Sonrisa lunática.
Una traviesa sonrisa.
Risa infantil.
(Verano del 42)
Waisbard
Manco Cápac, el de la sonrisa satisfecha.
(Tiahuanaco)
Gedge
Templo de Cusae, dedicado a la diosa Athor, sonriente y dulce.
Ludlum
Sonrió ante la victoria.
Devolver la sonrisa.
Sonrisa tímida.
Las regalías pagadas por sus diseños eran risibles a la luz de las ganancias.
Esbozó una garantizada sonrisa.
La sombra de la riqueza.
El placer de dormir riendo.
Sonreir con aire vacilante.
Una risa agradable.
Sofocar la risa.
Sonreir con amable complicidad.
Sonrisa apaciguadora.
Compañeros semisonrientes.
Sonrisa vacía.
Sonrió ante las costumbres de los ricos.
Perpetua sonrisa.
Pretender no reir.
Esas chiquillas de cabello rizado que corretean por la playa de Newport, que ríen desde sus pequeños botes del estuario.
La grotesca sonrisa de la boca torcida bajo las fosas nasales artificiales.
Tu risa durará poco.
Sonreir con aire ingenuo.
Grotesca sonrisa.
Oír risas a la espalda.
Tensa sonrisa.
Rastros de sonrisas.
Sonrisa de garantía.
Sonrisa poco alegre.
(Trece en Zurich)
Risa bonita.
Sonrió enterada.
Reir entre dientes.
Devolver la sonrisa.
Sonreir al teléfono.
Obligarse a sonreir.
Riendo suavemente.
Reir aliviado.
La satisfacción que resonaba con su tono hizo que sus compañeros sonriesen.
Amplia sonrisa.
Risa forzada, desagradable.
Reir con suavidad.
Reir sin rastros de alegría.
Sonreir tranquilizadoramente.
Rió con tristeza para sus adentros.
(El caos Omega)
Rió complacida consciente del cumplido.
Reir amablemente.
Sonrisa triste.
Sonreir afablemente.
Reir silencioso.
Risa suave, contagiosa.
Breve sonrisa.
Sonreir lentamente.
Sonrió lo mejor que pudo.
Sonreir con timidez.
Sonrisas rápidas, artificiales.
Sonrisas exentas de humor.
Ahogar la risa con un pañuelo.
Sonreir afable, contagiosamente.
Sonreir con frialdad.
La sonrisa de labios finos propia de un comerciante yanqui.
Sonreir cálidamente.
Sonrisa cortés y formal.
Sonreir relajado.
Devolver la sonrisa.
Sonreir hasta con los ojos.
Percibir la preocupación del rostro a pesar de la sonrisa.
Relajada con la sonrisa.
Sonreir abiertamente.
La risa cansada de un viejo con la posesión de sus facultades.
Breve sonrisa de triunfo.
La gente huirá y se reirá de usted.
Sonreir casi.
Me caería al suelo de risa si no fuera porque temo hacerme daño.
Enigmática sonrisa.
Sonreir cálida y brevemente.
Risas agradables y guturales.
Reir de buena gana.
Corresponder reir con fuerza, burlonamente.
Sonreir afectuosamente relajado.
Dispuesto a reir.
Casi lograr sonreir.
No poder evitar sonreir.
Sonreir cálidamente.
Reir con desprecio.
Sonrió con dificultad. Había que ser fuerte para sonreir y se sentía extremadamente débil.
Suspirar y sonreir a un tiempo.
Risa elegante.
Sonrió y rió brevemente al final.
Lenta sonrisa.
La sonrisa de los césares.
Sonreir amablemente.
Rió más propiamente que para compartir algo.
Sonreir confundido.
Sonreir con benevolencia.
Reir quedamente con tremenda sinceridad.
Sonreir con los labios rígidos.
Sonrisa de agradecimiento.
Sonrisas sin sentido.
Reir de la ocurrencia.
(Y nada más que la verdad)
Puzo
Sonrisa cortés e irónica.
Risa clásica de los obesos.
(El Padrino)
Sonreir nerviosamente.
La asimétrica y amistosa sonrisa del joven.
Sonrisa de bienvenida.
A pesar de la sonrisa era un semblante que evocaba imágenes de crimen.
Sonrisa de complicidad.
Sonrisa de benigno placer.
Sonrisa zorruna.
Su cortés sonrisa era como un rictus de un rostro agotado de piel áspera y cuarteada.
Se limitó a esbozar una sonrisa muy seria.
Su rostro reflejaba las emociones que sentía. El desprecio, el odio, el temor, la ironía de sus palabras alternando con la dureza de su sonrisa.
Saludar con una irónica pero amable sonrisa.
Su sonrisa semejaba cuestionar cualquier buena acción.
Sonreir con gesto de inconfundible aprobación.
Brillante sonrisa.
Esbozaba esa sonrisa especial de quien oye unos padres ensalzar demasiado sus hijos.
Sonreir con la astucia de un zorro.
Fría sonrisa.
Alegre y maliciosa sonrisa.
Riendo y gastando bromas.
Afable sonrisa.
Sonriendo con expresión ceñuda.
Perversa sonrisa.
La enigmática sonrisa de un chiquillo que cree tener el mundo.
Ocultarse riendo.
Sonriendo con picardía.
Sonrisa infantil
Reprimir la risa.
Reir interiormente.
Sonreir como un idiota.
Una permanente sonrisa.
Les dirigió una sonrisa para suavizar la exigencia de que se sometieran a su mando.
Reir presa de la emoción.
Sonreir afablemente.
Ancha sonrisa.
Sonrisa de incredulidad.
Inocente sonrisa.
Reir deliberadamente.
Sonreir ante la inocencia.
Enigmática sonrisa.
Sonriendo con el aire de quien oye contar a un niño una historia absurda.
Sonreir con astucia.
Sonrisa de bufón.
Su rostro de hurón sonreía amablemente. Pero era como una navaja; se podía utilizar para un noble uso o transformarse como un instrumento mortífero.
Esbozar una curiosa sonrisa.
Limitarse a sonreir.
Encogiéndose de hombros con una sonrisa.
Triste sonrisa.
Sonriendo gozoso.
Sonriendo con tristeza.
Sonreir tímidamente.
Cortés sonrisita romana de superioridad.
Volviendo a sonreir con astucia.
Saludar con una sonrisa.
Sonreir como un estúpido.
Cruel sonrisa.
Sincera y abierta sonrisa.
El resplandor de su sonrisa.
Pícara sonrisa triunfal.
Indagar con una sonrisa.
Sonrió con un asomo de tristeza.
Romper a reir.
Risa amarga.
Sonrisa de satisfacción.
Ahogar una risita.
(El Siciliano)
I. D. Martin
El temor hacia los extraños, que en los infantes humanos aparece durante la segunda mitad del primer año y que puede prolongarse hasta el segundo año, se puede estudiar calculando elementos como la expresión facial del niño (sonrisas, ceño arrugado), fijación de la vista, vocalización y actividad motora.
Sanders
La boca curvada con una leve sonrisa.
Sonreir con timidez.
Riendo por dentro.
Risas estentóreas.
Risa áspera.
Sonrisa arrolladora.
Sonriendo como bobos.
Sonreir con rigidez.
Los delgados labios se curvaron con una cálida sonrisa.
Risas frecuentes.
Un surtido de expresiones, mohínes, sonrisas, muecas, ceños, miraditas, gestos.
Sonreir con afectación.
Obsequiar con sonrisas.
Sonrisa de superencanto.
Reir contenidamente.
Prorrumpir con risas.
Sonriendo con la boca pero no con los ojos.
Sonriendo con aire seductor.
Riéndose al teléfono.
Reir como una loca.
Sonriendo con aire beatífico.
Satisfecha, plácida, sonriente.
Sonriendo valientemente.
Un esqueleto podría sonreir con más ardor.
Obligado a reir el chiste.
Risa ronca.
Sonrisa nerviosa.
Conteniendo una risita.
Reir despectivamente.
Quiso dedicarme una risita pero no le salió.
Transportar con las risas.
Obsequiar con una amplia sonrisa.
Breve sonrisa.
Brindar una sonrisa.
Sonreir con gran satisfacción.
Sonrisa divertida.
Rebatir con una sonrisa.
Risa despectiva.
Sonrisa formal.
Sonrisa cadavérica.
Reir como correspondía.
Me mostró sus enormes dientes amarillentos con una especie de sonrisa.
Afirmar sonriendo con la boca pero no con los ojos.
Risas contenidas, opacas.
Reir como compinches.
Manifestar con una risita.
(El sexto mandamiento)
De Carlo
Sonrisa genérica.
De Carlo
Sonrisa genérica.
Keneally
Un esbozo de sonrisa.
Pratchett
Sonrisa calcárea de la Muerte.
Pratchett
Sonrisa calcárea de la Muerte.
Monteilhet
Sonrisa ambigua de los dioses.
Jennings
Desternillarse de risa lascivamente.
Reir con poca educación.
La sonrisa hastiada de un ser mundano.
Reir tontamente.
Reir ligeramente pero sin ganas.
Insistir riendo.
Reir con aire conspirador.
Cara risueña.
Reir groseramente.
Risita sofocada.
Reir de muy buen humor.
Echarse a reir y burlarse.
Sonreir de manera impúdica.
Reir con disimulo y desprecio.
Sonreir con simpatía.
Reir por lo extraño de la idea.
Torcida sonrisa de satisfacción.
Sus afectadas sonrisas se transformaron en impúdicas risitas.
Ancha sonrisa.
Reir sarcásticamente.
Reir sin ganas.
Sonreir lasciva y relamidamente.
Sonreir alentadoramente.
Sonrisa brillante y blanca.
Reir trémulamente.
Risa musical.
Sonrisa condescendiente.
Risa triunfal.
Troncharse de risa.
Aguantar las risotadas.
Sonreir piadosamente.
Reir tristemente.
Descartar la posibilidad de tener un niño con una risa.
Sonreir con aprobación.
Sonrisa ácida.
Sonreir fríamente y devolver una cálida sonrisa.
Fingir una risotada cordial.
Sonreir contentos.
Reir con disimulo y tapar nerviosamente la boca con la mano.
Benigna sonrisa.
Sonrisa afectada.
Reir de manera temblorosa.
Sonrisa maravillada y cuestionable.
Una convulsión de risa.
Reir cruelmente.
Ese se reiría de un leproso.
Su sonrisa se evaporó.
Por hoy ya he reído bastante.
Sonrió o lo hicieron sus labios, porque sus ojos siguieron siendo como piedras.
Sonrisa brillante.
Impúdica sonrisa.
Sonrisa de satisfacción.
Sonrisa seductora.
Limitarse a sonreir con aire condescendiente.
Reir del primer amor.
Me eché a reir, pero sin mucha persuasión.
Riendo ante las inconexas frases.
Una arrugada sonrisa de extraviada reminiscencia.
Reir burlona y triunfalmente.
Sonreir tímidamente.
Risa trémula.
Sonreir de forma encantadora.
Limitarse a reir.
Sonreir con placer.
Sonrisa burlona.
Sonrisa poco agradable.
Sonrisa ligeramente triste.
Sonreir inciertamente.
Sonreir con ojos danzarines.
Limitarse a reir con buen humor.
Sonreir con aprecio, pero con tristeza.
Sonreir nerviosamente.
Sonreir tolerantemente.
Risa silenciosa de apreciación.
Reir en voz alta.
Sonrisa biertamente provocadora y desafiante.
Aguantar la risa.
Risita salaz.
Risita lúbrica.
Reir lascivamente.
Reir sofocadamente.
Sonriendo impúdicamente.
Tímidas y respetuosas sonrisas.
Reir al recordar.
Sonreir entre dientes como un mono.
Reir sarcásticamente.
Contener una sonrisa.
Apagar la sonrisa y adoptar un aire solemne.
Sonreir con aire posesivo.
Risas roncas, ruidosas y prolongadas.
Las risas siguieron aumentando de volumen.
Sonreir para consolar.
Apagada y triste sonrisa.
(El viajero)
Jennings
Desternillarse de risa lascivamente.
Reir con poca educación.
La sonrisa hastiada de un ser mundano.
Reir tontamente.
Reir ligeramente pero sin ganas.
Insistir riendo.
Reir con aire conspirador.
Cara risueña.
Reir groseramente.
Risita sofocada.
Reir de muy buen humor.
Echarse a reir y burlarse.
Sonreir de manera impúdica.
Reir con disimulo y desprecio.
Sonreir con simpatía.
Reir por lo extraño de la idea.
Torcida sonrisa de satisfacción.
Sus afectadas sonrisas se transformaron en impúdicas risitas.
Ancha sonrisa.
Reir sarcásticamente.
Reir sin ganas.
Sonreir lasciva y relamidamente.
Sonreir alentadoramente.
Sonrisa brillante y blanca.
Reir trémulamente.
Risa musical.
Sonrisa condescendiente.
Risa triunfal.
Troncharse de risa.
Aguantar las risotadas.
Sonreir piadosamente.
Reir tristemente.
Descartar la posibilidad de tener un niño con una risa.
Sonreir con aprobación.
Sonrisa ácida.
Sonreir fríamente y devolver una cálida sonrisa.
Fingir una risotada cordial.
Sonreir contentos.
Reir con disimulo y tapar nerviosamente la boca con la mano.
Benigna sonrisa.
Sonrisa afectada.
Reir de manera temblorosa.
Sonrisa maravillada y cuestionable.
Una convulsión de risa.
Reir cruelmente.
Ese se reiría de un leproso.
Su sonrisa se evaporó.
Por hoy ya he reído bastante.
Sonrió o lo hicieron sus labios, porque sus ojos siguieron siendo como piedras.
Sonrisa brillante.
Impúdica sonrisa.
Sonrisa de satisfacción.
Sonrisa seductora.
Limitarse a sonreir con aire condescendiente.
Reir del primer amor.
Me eché a reir, pero sin mucha persuasión.
Riendo ante las inconexas frases.
Una arrugada sonrisa de extraviada reminiscencia.
Reir burlona y triunfalmente.
Sonreir tímidamente.
Risa trémula.
Sonreir de forma encantadora.
Limitarse a reir.
Sonreir con placer.
Sonrisa burlona.
Sonrisa poco agradable.
Sonrisa ligeramente triste.
Sonreir inciertamente.
Sonreir con ojos danzarines.
Limitarse a reir con buen humor.
Sonreir con aprecio, pero con tristeza.
Sonreir nerviosamente.
Sonreir tolerantemente.
Risa silenciosa de apreciación.
Reir en voz alta.
Sonrisa biertamente provocadora y desafiante.
Aguantar la risa.
Risita salaz.
Risita lúbrica.
Reir lascivamente.
Reir sofocadamente.
Sonriendo impúdicamente.
Tímidas y respetuosas sonrisas.
Reir al recordar.
Sonreir entre dientes como un mono.
Reir sarcásticamente.
Contener una sonrisa.
Apagar la sonrisa y adoptar un aire solemne.
Sonreir con aire posesivo.
Risas roncas, ruidosas y prolongadas.
Las risas siguieron aumentando de volumen.
Sonreir para consolar.
Apagada y triste sonrisa.
(El viajero)
James
Sonrisa amplia.
Claude Stern define la risa o sonrisa inoportunas como transacción de horca. La sonrisa, en este caso, ayuda a apretar el dogal y refuerza la conducta destructiva.
Cuando una persona es motivo de risa, en alguna forma está siendo tratada como si fuese insignificante; está siendo rebajada. El descuento siempre conlleva una degradación ulterior.
Aislarse física o psicológicamente tras una sonrisa forzada.
Un niño al cual se abraza cariñosamente, al cual se sonríe y habla, recibe mensajes diferentes que un niño tratado con temor, hostilidad o ansiedad.
Reir por nada.
Contar con el embrujo de la sonrisa.
La capacidad de un niño para reir y su habilidad para jugar, con frecuencia se dan la mano.
La persona que no puede reir o hacer reir a los demás, probablemente está adaptada a temer la potencial intimidad; la risa compartida es también una forma de ser transparente y algunas personas están siempre en guardia.
Hacer el contrato. Yo me voy a permitir reir, amar, jugar.
Una persona consciente no usa palabras de enfado con una sonrisa en el rostro. No frunce el ceño o regaña cuando la situación pide risas.
MacAvoy
Leve sonrisa redonda de Buda.
MacAvoy
Leve sonrisa redonda de Buda.
MacCracken
Sonrisa leve y dulce.
Una gran sonrisa distendió su rostro.
Scott Card
Sonreir, la mueca condescendiente del cazador ante su víctima acorralada.
McCullough
Sonrisa platónica.
El pequeño rey y su hermana Arsinoe sonreían con burla.
Desmayada sonrisa.
Espeluznantes sonrisas.
Sonreir en connivencia.
Sonreir tristemente.
Sonrisa lobuna.
Feroz sonrisa.
Un esbozo de sonrisa.
Sonrisa cansina.
Sonriendo como un bendito.
Aviesa sonrisa.
Reir como un poseso.
Sonreir complacido.
Sonrisa displicente.
Sonreir aviesamente.
Un atisbo de sonrisa.
Desmayada sonrisa.
Sonreir con naturalidad.
(El primer hombre de Roma)
Desmayada sonrisa.
Espeluznantes sonrisas.
Sonreir en connivencia.
Sonreir tristemente.
Sonrisa lobuna.
Feroz sonrisa.
Un esbozo de sonrisa.
Sonrisa cansina.
Sonriendo como un bendito.
Aviesa sonrisa.
Reir como un poseso.
Sonreir complacido.
Sonrisa displicente.
Sonreir aviesamente.
Un atisbo de sonrisa.
Desmayada sonrisa.
Sonreir con naturalidad.
(El primer hombre de Roma)
Handke
Sonreir inopinadamente.
Me reí, al acordarme de la sentencia de un gran hombre. No hay más que soplar en la palma de la mano, y ya está.
Benford
Sonrisa distante, mueca de Buda.
King
Veleta. Duende con una sonrisa traviesa y una gran copa de oro bajo el brazo.
Serviles sonrisas caninas.
Fantasmal sonrisa del gato de Cheshire.
Benford
Sonrisa distante, mueca de Buda.
King
Veleta. Duende con una sonrisa traviesa y una gran copa de oro bajo el brazo.
Serviles sonrisas caninas.
Fantasmal sonrisa del gato de Cheshire.
Sonrientes y amargos labios.
Una breve y no muy lograda sonrisa.
Brindar una sonrisa.
Había perdido la costumbre de sonreir.
Sonreir agradecida.
Cascada y ligeramente abobada sonrisa.
Sonreir de una manera extraña.
Sonrisa obscena.
Una luna con la forma de una sonrisa de viejo, una que percibe la venganza.
Sonreir culpablemente.
Hizo la unica cosa dadas las circunstancias; se echó a reir.
Ignoró sonriente su vejiga a punto de estallar.
Fingida sonrisa.
Sonreir ampliamente.
Reir silencioso. Este sonido le atemorizó porque solo los chiflados se ríen dentro de un cuarto vacío.
Reir animadamente.
Reir de todo corazón.
Risa extraña y estúpidamente relinchante.
Sonreir complacido.
Reir disimuladamente.
Risa arqueda y rancia.
Una risa que sonaba como gritos o tal vez gritos que sonaban como risas.
Reir para disimular.
Áspera sonrisa.
Educada y dolorosa sonrisa dedicada a quienes de forma no intencionada habían sido bruscos.
Más mueca que sonrisa.
Chillona risa burlona.
Sonrisa seca, distraída y horrorizada.
Sonriendo con aquella espantosa y conmovida sonrisa que se estaba transformando como su exclusiva expresión.
Manteniendo su educada sonrisa con una enorme fuerza de voluntad.
Se permitió una sonrisa.
Una risa jadeante y con resuello.
Una risita particular se le escapó. Sonó como un pequeño graznido.
Reprimió una lúgubre sonrisa.
Seca sonrisa.
Risilla irracional.
Sonriendo un poco a pesar propio.
Su sonrisa se ensanchó.
Sonrisa auténtica.
Una sonrisa de asustadora intensidad y muy demacrada, no parecía terrestre.
Perfectas sonrisas ortodónticas.
Risas ocasionales.
Los estallidos ocasionales de risas.
Sin ninguna razón comenzó a sonreir.
La huesuda sonrisa se extendió como una luna creciente de espaldas.
Una tele con una banda sonora de risas.
Reir con un sonido hiriente, impotente, desconcertante.
Era la primera buena risa desde hacía mucho tiempo.
Risa semihistérica.
La sonrisa se extinguió.
Algo de aquella sonrisa hizo quebrar a la joven.
Sonrisa casi vaga.
Espantosa sonrisa.
Sonreir sin alegría.
Raro ataque de risa.
Una sonrisa afloraba al rostro.
Sonrisa tímida y temblorosa.
Muerta sonrisa.
Intrigada sonrisilla.
(Maleficio)
La vieja máquina de escribir Royal de mueca sonriente y voz de Ducky Daddles.
Su sonrisa se apagó de repente transformándose como una gran atención.
Sonreir con una extraña expresión maternal.
Lágrimas surgidas de una risa histérica.
Sonrisa embobada.
Sonreir entre dientes.
No devolver la sonrisa.
Congraciarse con una sonrisa.
Le dedicó una sonrisa dándose por enterada con socarronería.
Reir con amabilidad.
Una risa indulgente con un tono de enterada tristeza.
La máquina de escribir estaba sonriendo.
Sonriendo con ansiedad.
La sonrisa se le ensombreció.
Sonrisa socarrona.
Sonreir y mentir.
Sonreir con astucia invitando a compartir un secreto delicioso.
La sonrisa resplandeció.
Sonrió alelada.
Favorecer con la más cálida sonrisa.
Los labios tirantes con una mueca de risa.
Reir con un sonido estridente de alivio.
Sonrió con aquella horrible maternidad falsa.
Durante uno de esos momentos terribles que nunca se olvidan creyó que iba a sufrir un ataque de risa.
Permitió que su sonrisa se deshiciese con una expresión de sinceridad vencedora.
Reir con un sonido áspero, casi un ladrido.
El estómago se le apretó pero pudo sonreirle.
Reir secamente.
Un fantasma de sonrisa.
Una risa corta y demente que semejó salir de aquella cara inmóvil como por arte de un ventrílocuo.
Risa aterrorizada.
Sonrisa grande y estúpida.
Risita apagada.
Una sonrisa favorecedora con un matiz desagradable.
Sonreir inquieta a la pared.
Le dedicó una sonrisa triste como una mujer que ve un hermoso castillo sobre las nubes.
Reir nervioso.
Chilló con una risa sarcástica.
Desbordado con ataques de risa.
Había locura con aquella sonrisa, pero él vio además otra cosa que verdaderamente lo atemorizó. Vio maldad consciente, un demonio saltando detrás de sus ojos.
Una sonrisa seca, sin alma.
Sonrisa radiante y astuta.
Se rió hasta que se ahogó y tosió.
Arrancó con otro ataque de risa.
Sonreir cálidamente.
Negar con risueña indulgencia.
Sonrisa real, radiante y auténtica.
(Misery)
McDowell
Una sonrisa que no era ni de valerosa resignación ni de estudiada indiferencia sino que semejaba una pretensión de aparentar verosimilitud.
Sonrisa trémula.
Sonriendo con timidez.
Sonreir de emoción.
Reir con ganas.
Sonrisa triunfal.
(Blackwater. La resaca)
Davis
Sonrisa de orate.
(La plata de Britania)
Terminar por reir.
Sonrisa burlona.
Andar corto de risas.
Una pequeña sonrisa, no especialmente dulce.
Sencilla sonrisa.
Sonreir ante la cauta ecuanimidad.
Sonrisa animada.
Sonrisa apaciguadora.
Limitarse a devolver una sonrisa.
Sonrisa cortés e irónica.
Sonreir, pretendiendo seguir la corriente.
Sonrisa franca.
Débil sonrisa.
Risa familiar.
Sonrisa de desconsuelo.
Sonrisa animada.
Sonreir con aire calmado.
Sonrisa inexpresiva.
Devolver la sonrisa con pesar.
Sonreir con gesto lento y reflexivo.
Le dirigí una sonrisa por mostrarse apasionada.
Limitarse a soltar una risilla tras la barba.
Sonreir ligeramente.
Risa despectiva.
Risa sin atractivo.
Me di por vencido con una sonrisa.
Escapar la sonrisa, muy a mi pesar.
Objeto de las risas.
Contener la risa.
Gentil sonrisa.
Sonrisa descarada.
Risilla inesperada.
Ásperas risas.
Burlarse con una risotada jovial.
Sonrisa agria.
Levantar sonrisas entre la gente.
Sonrisa íntima, sin contacto humano compartido.
Vívida sonrisa irónica.
Limitarse a sonreir de nuevo, como quien se cree con aptitud de mantener un secreto y está dispuesto a hacerlo.
Risita de placer.
(La mano de hierro de Marte)
Hamburger
Una inconsecuencia de la que podríamos reir, si no tuviésemos deseos de llorar de rabia.
La risa es lo propio del ser humano, tal vez sea el paliativo preciso de la desventaja de la autoconciencia.
(La miel y la cicuta)
Briley
Sonreir malévolo.
Sonrisa calurosa y franca.
Sonrisas sin reserva de la conversación.
Una ola de aprobación y risas.
Sonrisa de aprobación.
Sonrisas de inteligencia.
Sonrió, aunque con una reserva indicativa de que era consciente del riesgo.
Sonrisa de connivencia.
Sonrisa desmayada.
Sonrisa grave.
(Grita libertad)
Cacucci
Sonrisa gingival.
(Outland rock)
Schaffer
A los tres meses, los niños pueden distinguir la cara de la madre y discriminar entre dos personas desconocidas y entre expresiones faciales distintas, como la sonrisa y el ceño fruncido.
Llorar y sonreir ayudan a atraer la atención del cuidador. Estos sistemas de señalización social presentan a los padres estímulos apremiantes, garantizando el comienzo de acción con el niño.
Teoría etológica de Bowlby, sobre la formación de los apegos. La conducta de apego tiene sus raíces en formas de conducta tempranas -la sonrisa, el llanto, la réplica de búsqueda y la succión-, que surgieron a lo largo de la evolución, por su valor supervivencial. Su eficacia biológica es proteger al pequeño.
Sonrisa y vocalización.
A los dos meses, aparecen las primeras sonrisas suscitadas desde fuera.
Fruncir el ceño, sonreir, la expresión de preocupación y simpatía.
En la actividad de los niños, durante el primer año, pueden experimentarse réplicas dirigidas al otro, sonreir, vocalizar, ofrecer juguetes, acercarse.
Las acciones positivas (una sonrisa o una expresión de afecto) aumentan la probabilidad de que el niño obedezca.
Davis
Sonrisa de orate.
(La plata de Britania)
Terminar por reir.
Sonrisa burlona.
Andar corto de risas.
Una pequeña sonrisa, no especialmente dulce.
Sencilla sonrisa.
Sonreir ante la cauta ecuanimidad.
Sonrisa animada.
Sonrisa apaciguadora.
Limitarse a devolver una sonrisa.
Sonrisa cortés e irónica.
Sonreir, pretendiendo seguir la corriente.
Sonrisa franca.
Débil sonrisa.
Risa familiar.
Sonrisa de desconsuelo.
Sonrisa animada.
Sonreir con aire calmado.
Sonrisa inexpresiva.
Devolver la sonrisa con pesar.
Sonreir con gesto lento y reflexivo.
Le dirigí una sonrisa por mostrarse apasionada.
Limitarse a soltar una risilla tras la barba.
Sonreir ligeramente.
Risa despectiva.
Risa sin atractivo.
Me di por vencido con una sonrisa.
Escapar la sonrisa, muy a mi pesar.
Objeto de las risas.
Contener la risa.
Gentil sonrisa.
Sonrisa descarada.
Risilla inesperada.
Ásperas risas.
Burlarse con una risotada jovial.
Sonrisa agria.
Levantar sonrisas entre la gente.
Sonrisa íntima, sin contacto humano compartido.
Vívida sonrisa irónica.
Limitarse a sonreir de nuevo, como quien se cree con aptitud de mantener un secreto y está dispuesto a hacerlo.
Risita de placer.
(La mano de hierro de Marte)
Hamburger
Una inconsecuencia de la que podríamos reir, si no tuviésemos deseos de llorar de rabia.
La risa es lo propio del ser humano, tal vez sea el paliativo preciso de la desventaja de la autoconciencia.
(La miel y la cicuta)
Briley
Sonreir malévolo.
Sonrisa calurosa y franca.
Sonrisas sin reserva de la conversación.
Una ola de aprobación y risas.
Sonrisa de aprobación.
Sonrisas de inteligencia.
Sonrió, aunque con una reserva indicativa de que era consciente del riesgo.
Sonrisa de connivencia.
Sonrisa desmayada.
Sonrisa grave.
(Grita libertad)
Cacucci
Sonrisa gingival.
(Outland rock)
Schaffer
A los tres meses, los niños pueden distinguir la cara de la madre y discriminar entre dos personas desconocidas y entre expresiones faciales distintas, como la sonrisa y el ceño fruncido.
Llorar y sonreir ayudan a atraer la atención del cuidador. Estos sistemas de señalización social presentan a los padres estímulos apremiantes, garantizando el comienzo de acción con el niño.
Teoría etológica de Bowlby, sobre la formación de los apegos. La conducta de apego tiene sus raíces en formas de conducta tempranas -la sonrisa, el llanto, la réplica de búsqueda y la succión-, que surgieron a lo largo de la evolución, por su valor supervivencial. Su eficacia biológica es proteger al pequeño.
Sonrisa y vocalización.
A los dos meses, aparecen las primeras sonrisas suscitadas desde fuera.
Fruncir el ceño, sonreir, la expresión de preocupación y simpatía.
En la actividad de los niños, durante el primer año, pueden experimentarse réplicas dirigidas al otro, sonreir, vocalizar, ofrecer juguetes, acercarse.
Las acciones positivas (una sonrisa o una expresión de afecto) aumentan la probabilidad de que el niño obedezca.
Preston
Risa cruel.
Rice
Los romanos cuando eran deshonrados se cortaban las venas y se desangraban con una sonrisa .
(La Momia o Ramsés el Maldito)
Potter
Impúdica sonrisa.
Una sonrisa que para cuando le llegó a los ojos más semejaba una herida.
El sol otoñal refleja los átomos del aire y lleva con su sonrisa una promesa de muerte.
Sin asomo de risa.
No saber si reir o mostrarse impresionados.
Buscar que rieran.
Una disimulada sonrisa de agradecimiento.
Sonrisa imprudente.
Risas disimuladas e hirientes.
Sonrisa desvaída.
La sonrisa casi permanente vaciló.
Dar permiso para sonreir.
Renovadas risitas disimuladas.
Sonreir con afabilidad.
Reir a su costa.
La risotada se transformó como un bramido de impotencia.
Las risotadas son un ruido realmente molesto, como el chasquido de una mano abierta golpeando la carne de otro.
Por primera vez sonrió.
Una espléndida sonrisa boba de colegial salida directamente de las páginas de "Magnet".
Sonreir de satisfacción.
Sonrió con alegría confirmando lo que buscaba refutar.
Sonrió levemente como señal de desacuerdo.
Risa hostil, carcajear.
Una tímida y respetuosa sonrisa de satisfacción.
Sonreir tontamente.
Sonriendo contemporizador.
Sonrisa bonachona.
Sonreir con una mueca de incredulidad y deleite.
Una sonrisa afectada y llena de insinuaciones.
Sonrisa victoriosa.
Risas espaciadas.
Risita de caballo.
Risas aburridas, uno de los peores sonidos producidos por el ser humano.
Exraña sonrisa de desconcierto.
Sonrisa sesgada.
Sonrió y por fin rompió a reir.
Pretender sonreir.
Una sonrisa de uno a otro.
Excúsame si me río.
Recordar sonreir.
Sonreir de manera enigmática.
Reir del producto.
Riendo entre dientes.
Le costó aceptar las risas generalizadas aunque no sin nerviosismo.
Declinar las risitas.
Reir a mandíbula batiente.
Sonrisa de fastidio.
Sonrisa forzada.
Risita afectada.
No saber qué hacer para sonreir.
Echar a reir a carcajada limpia.
Sonreir por lo bajo.
Sonriendo tras los mechones de pelo.
Se puso a reir hasta que alguien le dijo que callara de una vez.
Sonreir educadamente.
Sonriendo alegremente y con desmedida satisfacción.
El entusiasmo y el desparpajo hicieron reir a todos.
Echar a reir de puros nervios.
La risa se alimentaba propiamente y rápidamente fue adquiriendo una impotente futilidad.
Ver el rastro de una sonrisa o signos de tolerancia.
Sonrisa impúdica.
Escapar una risotada.
Sonreir aliviado.
Una inaudita risa aguda de pura incredulidad.
Le disgustó el que una cosa que había supuesto realmente divertida no hubiese provocado la menor sonrisa.
Lucir una sonrisa.
Creer la sonrisa.
Sonreir para tranquilizar.
Sonreir no sin cautela.
Ganas de reir.
La falta de afabilidad hizo vacilar la sonrisa autoconmiserativa y, por tanto, engañosa.
Sin tener la verosimilitud de que le apeteciera reir.
Ensanchar la sonrisa.
Entrar ganas de reir.
Un ataque de risa sofocada.
(Ojosnegros)
Rice
Los romanos cuando eran deshonrados se cortaban las venas y se desangraban con una sonrisa .
(La Momia o Ramsés el Maldito)
Potter
Impúdica sonrisa.
Una sonrisa que para cuando le llegó a los ojos más semejaba una herida.
El sol otoñal refleja los átomos del aire y lleva con su sonrisa una promesa de muerte.
Sin asomo de risa.
No saber si reir o mostrarse impresionados.
Buscar que rieran.
Una disimulada sonrisa de agradecimiento.
Sonrisa imprudente.
Risas disimuladas e hirientes.
Sonrisa desvaída.
La sonrisa casi permanente vaciló.
Dar permiso para sonreir.
Renovadas risitas disimuladas.
Sonreir con afabilidad.
Reir a su costa.
La risotada se transformó como un bramido de impotencia.
Las risotadas son un ruido realmente molesto, como el chasquido de una mano abierta golpeando la carne de otro.
Por primera vez sonrió.
Una espléndida sonrisa boba de colegial salida directamente de las páginas de "Magnet".
Sonreir de satisfacción.
Sonrió con alegría confirmando lo que buscaba refutar.
Sonrió levemente como señal de desacuerdo.
Risa hostil, carcajear.
Una tímida y respetuosa sonrisa de satisfacción.
Sonreir tontamente.
Sonriendo contemporizador.
Sonrisa bonachona.
Sonreir con una mueca de incredulidad y deleite.
Una sonrisa afectada y llena de insinuaciones.
Sonrisa victoriosa.
Risas espaciadas.
Risita de caballo.
Risas aburridas, uno de los peores sonidos producidos por el ser humano.
Exraña sonrisa de desconcierto.
Sonrisa sesgada.
Sonrió y por fin rompió a reir.
Pretender sonreir.
Una sonrisa de uno a otro.
Excúsame si me río.
Recordar sonreir.
Sonreir de manera enigmática.
Reir del producto.
Riendo entre dientes.
Le costó aceptar las risas generalizadas aunque no sin nerviosismo.
Declinar las risitas.
Reir a mandíbula batiente.
Sonrisa de fastidio.
Sonrisa forzada.
Risita afectada.
No saber qué hacer para sonreir.
Echar a reir a carcajada limpia.
Sonreir por lo bajo.
Sonriendo tras los mechones de pelo.
Se puso a reir hasta que alguien le dijo que callara de una vez.
Sonreir educadamente.
Sonriendo alegremente y con desmedida satisfacción.
El entusiasmo y el desparpajo hicieron reir a todos.
Echar a reir de puros nervios.
La risa se alimentaba propiamente y rápidamente fue adquiriendo una impotente futilidad.
Ver el rastro de una sonrisa o signos de tolerancia.
Sonrisa impúdica.
Escapar una risotada.
Sonreir aliviado.
Una inaudita risa aguda de pura incredulidad.
Le disgustó el que una cosa que había supuesto realmente divertida no hubiese provocado la menor sonrisa.
Lucir una sonrisa.
Creer la sonrisa.
Sonreir para tranquilizar.
Sonreir no sin cautela.
Ganas de reir.
La falta de afabilidad hizo vacilar la sonrisa autoconmiserativa y, por tanto, engañosa.
Sin tener la verosimilitud de que le apeteciera reir.
Ensanchar la sonrisa.
Entrar ganas de reir.
Un ataque de risa sofocada.
(Ojosnegros)
Themerson
Risas estúpidas.
Peculiar mezcla de odio y desprecio, desdeño e irrisión.
Sonriendo con sarcasmo.
Pequeña sonrisa despectiva, irónica, divertida y benigna.
Reir por lo bajo.
Hermosa sonrisa.
Sonrisa sardónica.
Reir con humor.
Ocultar la sonrisa.
Una especie de risotada ventral, áspera y potente, que era inaudible desde el exterior.
La risa era una parte de la seriedad.
A punto de reir.
Perversas risitas.
Sonreir ante las propias ideas.
Lucía un anticuado pince-nez y una sonrisa cortés.
Recuperarse de su ataque de risa.
Leve sonrisa.
No logró parar de reir.
Tenemos tendencia a reir cuando se coloca ante nosotros algo que nos obliga a disponer de una forma distinta lo que había dado como bueno nuestra mente. A no ser que ese algo sea peligroso. Para tal caso nuestra risa se ve retenida por el miedo que termina derrotándola.
Sus ojos se calmaron y sonrió.
Sonriéndole como si eso fuera una confidencia de los dos.
Miedo de que fueran a reírse de él.
Sonreir con simple buen humor o con ironía.
Había hecho nacer esa sonrisa.
No le oigo reir y está demasiado oscuro para ver su sonrisa.
Si hubiera reído se habría unido a su risa.
Sus oscuros ojos estaban llenos de un bello resplandor amistoso lleno de humor y traviesa risa.
(El misterio de la sardina)
Castanier
La Esfinge Mayor rojiza de misteriosa sonrisa.
(La cortesana de Menfis)
Deighton
Dominar sonriendo, como hacen los déspotas con los niños.
(Plomo para espías)
Spinrad
Sonrisa. Un gesto psíquico.
Castanier
La Esfinge Mayor rojiza de misteriosa sonrisa.
(La cortesana de Menfis)
Deighton
Dominar sonriendo, como hacen los déspotas con los niños.
(Plomo para espías)
Spinrad
Sonrisa. Un gesto psíquico.
McEwan
Sonrisa tímida.
Sonrisa jubilosa.
Arrugas risueñas.
Sonrisa anodina y neutra.
Sonrisa cautelosa.
Una sensación de haber dicho o hecho algo irrisorio.
Sonrisas tolerantes.
Risa nerviosa semejante a un relincho.
Reir con tristeza.
Una fruncida sonrisa de tolerancia.
Corresponder con una sonrisa de camarada.
Ver quién comienza a reir primero.
Risa cordial.
Una sonrisa artificial.
Reir como un idiota.
Con la sonrisa de un mentiroso consciente hay algunos grupos de musculos faciales que no se activan. Estos solo cobran vida cuando expresan un sentimiento auténtico. La sonrisa de un impostor es imperfecta, insuficiente.
Reir con estrépito.
La amplitud de la sonrisa procede de un comienzo tímido.
Sonrisa amplia y despreocupada.
Reir muy fuerte.
Los labios sonrientes pero unidos.
La presión de la sonrisa filial.
Sonreir intranquilo.
Sonrisa forzada.
La sonrisa con un mohín tenso de quien revienta de ganas de contar un chiste.
Una sonrisita contenida.
Una risa jubilosa nada irónica.
Sonrisa humeda y beatífica.
Suscitar la risa.
Una risa fuerte poco natural exagerada casi áspera. Simplemente quieren sobrevivir al miedo.
Una sonrisa fija y débil.
Una somnolienta sonrisa de bienvenida.
(Sábado)
Hitchens
Irrisoriamente ignorantes de la teoría bacteriológica de las enfermedades o del lugar que ocupa el globo terrestre en el sistema solar.
Sonrisa empalagosa.
Isaac Newton era un espiritualista y alquimista de una especie singularmente irrisoria.
Una sonrisita obsequiosa.
Citas irrisorias.
Una sonrisa llena de embrujo.
(Dios no es bueno)
Haefs
Agamenón se echó a reir cuando su prisionera Casandra le aconsejó que no se bañara porque el agua tenía demasiado hierro.
Read
Perversos ataques de risa.
(Los Templarios)
Benni
Música celestial de la risa.
Risas crasas, guturales, tímidas, reflejas, reprimidas, entusiastas, amargas.
Haefs
Agamenón se echó a reir cuando su prisionera Casandra le aconsejó que no se bañara porque el agua tenía demasiado hierro.
Read
Perversos ataques de risa.
(Los Templarios)
Benni
Música celestial de la risa.
Risas crasas, guturales, tímidas, reflejas, reprimidas, entusiastas, amargas.
Franceschini
Astuta sonrisa de campesino.
Larsson
Reir amablemente.
Agria sonrisa.
Sonreir prudentemente.
Sonreir burlonamente.
Sonrisa contenida.
Sonrisa torcida.
Ford
Encantador, guapo y sonriente.
Sonriente y parlanchín.
Sonrisa repentina e inesperada.
Hacer reir con muecas.
Reir y pasarlo a lo grande.
Sonriente, guapo y romántico.
Me sonrió como si no me hubiera oído.
Sonrisa encantadora.
Sonreir con complicidad.
Abrir la sonrisa.
Sonreir bobaliconamente.
El Palacio de la Risa de la feria del condado.
Sonrisa de conspirador.
Sonrisa traviesa.
Sonreir con socarronería.
No devolver la sonrisa.
Sonreir de forma extraña.
Sonreir de manera amigable.
Sonreir abiertamente.
Flaquear la sonrisa.
Sonreir con un guiño.
Riendo alelado.
Sonreir de lo que oía por teléfono.
Sonrisa maliciosa.
Sonrisa torcida.
Se puso a bailar, se deslizaba y evolucionaba por la sala sonriendo y flexionando las rodillas para agacharse.
Sonriendo como un poseso.
Sonreir de oreja a oreja.
Sonrisa cálida.
Sonrisa abierta.
Sonrisa tenue.
Sonrisa poco amistosa.
Sonreir de forma desagradable.
Sonriendo como si fuera desagradable para mí y un disfrute para él.
Sonreía recelosa.
Sonrisa descarada.
Sonrisa agradable.
Sonrisa sarcástica.
Sonrisita de suficiencia.
Amplia sonrisa.
Reir a carcajadas.
Sus ojos chispeantes se estrechaban cuando sonreía hasta el punto que casi desaparecían.
Sonreir de forma zumbona.
Sonreir con impotencia.
Reir con sorna.
Sonreir de forma desalmada.
Reir con el comentario.
Desviar la sonrisa.
Su sonrisa desaparecía como si oyera algo sorprendente.
Risa burlona, rasposa.
Risa áspera y burlona.
Sonreir sin motivo aparente.
Me sonrió para que me diera cuenta de que me estaba haciendo caso.
Se echó a reir por alguna razón que probablemente lamentaría más tarde.
(Canadá)
Sardou
Esbozar una sonrisa de apuro.
Sonrisa irónica.
Sonrisa triunfal.
Una amplia sonrisa de satisfacción.
Sonrisa despreciativa.
(La herejía)
Rubenstein
Risa amenazante.
Esbozar una sonrisa forzada.
(Los ejércitos del cielo)
Pinker
Paul Ekman. La sonrisa, el ceño fruncido, la expresión desdeñosa, las muecas y otras expresiones faciales se muestran y entienden incluso por los pueblos cazadores-recolectores.
(La tabla rasa)
El trío de la Dama Negra
Ganas de reir.
Sonrisa sesgada.
Sonrisa agradecida.
No poder evitar sonreir.
Exigir sonrisas y buena educación.
Risa cristalina.
Reir de una empresa peligrosa e imposible.
Sonrisita enigmática.
La acostumbrada sonrisa.
Ese recuerdo me hace sonreir.
Tras su sonrisa se notaba claramente el agotamiento.
Reímos divertidos.
Una gran sonrisa de buenos chicos.
Sonrisita perfecta.
Estar lo bastante lejos para poder sonreir.
Reir sarcásticamente.
Se rieron a su pesar.
La cara tensa se deshizo con una sonrisa.
Mi madre rió y aquello me tranquilizó.
Una sonrisa casi imperceptible.
Nuestras sonrisas casi se volvieron risas.
Reir con ganas.
Reir cohibida.
Añadir sonriendo.
Una gran sonrisa tranquilizadora.
Sin perder la sonrisa.
Levantó una ceja y desplegó una sonrisa que habría podido rajar el grueso brocado de las cortinas.
Sonrió avergonzada.
La técnica de una bonita sonrisa.
Tímida sonrisa.
Envarada sonrisa.
Flori
Soltar la risa y burlarse.
(Bohemundo)
Flori
Soltar la risa y burlarse.
(Bohemundo)
McGrath
Una risa similar a un ladrido.
Soltando risotadas estridentes al cielo.
Una insistencia sonriente y diabólica.
Preguntas risiblemente ingenuas.
Un coro de risotadas.
Los dioses del humor permitieron que apareciera la sonrisa.
Cerrando los ojos y sonriendo al tiempo.
Risa salvaje.
Una risotada hueca y lugubre.
Una risotada cavernosa.
Sonrio para sus adentros.
Una risotada amarga.
Sonrisa atontada y cariñosa.
Una sonrisa amplia.
Una risotada oscura y amarga.
Una sonrisa fugaz.
Le dedicó la primera sonrisa de verdad, burlona, una sonrisa torcida de amigote.
Reir de forma cómplice con una risita sorda y condescendiente.
Sonriendo con placer.
Mirando al suelo con cara sonriente.
Risas desleales.
Sonriendo ligeramente.
Sonreir como una vieja gallina atontada.
Una sonrisa tímida como una calavera.
Dedicar una sonrisa.
Sonreir con ternura.
Sonreir abiertamente.
Arrancar una risa.
Sonrisa altanera.
Una sonrisa de oreja a oreja.
(Port Mungo)
Judy Queen
No hay comentarios:
Publicar un comentario