jueves, 7 de mayo de 2020

JULIEN DUVIVIER. AU BONHEUR DES DAMES, 1930








Los grandes almacenes eclipsan la pequeña tienda. Un problema de candente actualidad. Una lucha cruel y desigual que engendra duelos y ruinas y de la cual solo es responsable el que regula la marcha del mundo; el progreso.
Denise Baudu (Dita Parlo), una huérfana, llega a París con el humeante y herrumbroso tren. El tráfico la desequilibra. Lo que Nápoles a la aldea griega. Una casa apuntalada. El comercio de telas del viejo tío Baudu. La había invitado a venir a la muerte del padre seis meses atrás, pero como ha habido una gran mudanza el negocio no marcha. Los grandes almacenes los aplastan. Por todos lados quiebras. ¿Cómo podría acogerla? Denise recibe la alucinación del gran edificio que yergue su magnificencia frente la ruinosa tienda. Podría ser que encontrara una plaza de "Au Bonheur des Dames". Una humillación para el tío Baudu. La casa de Mouret. Ese charlatán que vende con pérdidas para arruinarlos. Lo primero es almorzar. La prima de Denise, Geneviève (Nadia Sibirskaïa) vive con Colomban, el futuro yerno.
Surgido de la tierra bajo la impulsión de Octave Mouret (Pierre de Guindard), "Au Bonheur des Dames", el Templo de la Tentación. Un centro comercial de colosales dimensiones y un completo surtido de materiales. Denise solicita empleo. Les queda una plaza de maniquí. Octave Mouret ve a la joven cuando es conducida por el jefe de personal. Las maniquíes deshabillées cohíben a la recién llegada. 
Mouret es un empresario ambicioso y quiere que sus Magasins ocupen todo el barrio. Aunque sería difícil derribar la tienda del viejo Baudu. Mouret compra masivamente. Cuenta con la fortuna de Hartmann.
Denise, ridiculizada por las otras modelos, percibe los guiños desde la ventana de la más desvergonzada hacia Colomban a la entrada de la tienda. Denise se siente aturdida ante la aparición de Mouret. Es despedida. El jefe manda que la vuelvan a enganchar a la plantilla.
Al final de la jornada, bajo la noche como protección, el gran jefe espera a Denise, la cual imagina que sea un empleado del gran establecimiento, ya que desliza la ruina que el patrono supone para el tío.
La demolición comienza. El polvo penetra la pequeña boutique de Baudu. A la hora del refrigerio de los almacenes el ruido ensordecedor de las sierras y las ruedas de los vehículos crispa los nervios del viejo comerciante. Conchabado con la perversa Clara el jefe de personal ataca a Denise, la ultima que abandona el comedor. Afortunadamente la llegada de Mouret la libera de la persecución y la invita a un día de vacaciones a la playa de l´Isle-Adam para celebrar el aniversario de la creación del centro comercial. Durante la fiesta los amigos de Denise identifican al jefe. La confusa joven no cree hallarse a la altura. A su vez Mouret detecta la dependencia de Madame Desforgues.
Colomban, decidido a abandonar cobardemente a Geneviève, desagradecido de la acogida, hunde a la novia bajo una grave enfermedad.
Sobre las ruinas el futuro se acumulaba. Los grandes almacenes batían todos los records de ingresos.
Las construcciones derriban los paños de los estantes. La ruina es completa. Baudu agrede a los portadores de la solicitud de desalojo. Equipado con un revólver accede al luminoso centro comercial. Dispara sin éxito a Mouret y con la huida tirotea sobre los clientes y tras sembrar el pánico termina atropellado por un camión de la compañía comercial. Un duro golpe para Denise, quien repudia a Mouret.
La tormenta pasa. Un ventoso día, el instante que Denise abandona la boutique, Mouret, pendiente la dimisión va a su encuentro. Denise culpa al progreso. Se hallaban equivocados. Le infunde orgullo y fuerza para gran decepción de Madame Desforgues y Hartmann.



Ana Kontroversy

















No hay comentarios:

Publicar un comentario