Una huérfana sin dinero llegada a un pequeño pueblo minero del oeste. Para no desfallecer de hambre se transformará como un elemento del esquema de la tortuosa suerte.
Juega al poker con afición y su rudo orientador señala dos mexicanos, un blanco sencillo con el que usarán una baraja especial. La actitud adversa de la joven recibe una violenta reprimenda. Horrorizada con su sórdida vida decide abandonar el pasado.
Dos años después. Un lazareto de Nueva York. Tras un tiempo provechoso es una nurse respetable y con un joven médico enamorado.
Después de la boda, instalados con gran confort, son cogidos por el que poseyera influencia sobre la inexperta huérfana.
La sombra de su pasado.
El chantajista pretende exprimir a quien siente debajo y vuelve los bolsillos vacíos. Unos papeles adquieren un valor de pánico. La joven casada suelta el dinero con resignación.
Vuelve por más. Marcha con el reloj y las joyas.
La aflicción y la desfachatez son equivalentes.
El marido encuentra a la mujer espantosamente preocupada.
Al tercer abuso el estafador es repelido por el esposo. Tira las cartas a la chimenea y echa al intruso con la ayuda de los criados. Realmente se hallaba enamorado.
LUCKY JIM, 1909
Una declaración del amante postrado y las calabazas respectivas cuando llega quien la joven quiere. Una boda instantánea. El despreciado llora la pérdida ante la irrisión de los invitados.
Su amor es profundo, rayano al fetichismo.
Aunque el joven matrimonio no se halla perfectamente avenido ha de disimular.
La muerte del marido supone una satisfacción para el viejo enamorado y renueva la ilusión. Visita a la viuda, quien aprecia el amparo.
Lleno de optimismo afronta los frecuentes accesos de irritación de la mujer, la cual se conduce idénticamente que con el primer compañero. Un mar de furia.
RESURRECTION, 1909
El joven príncipe extraviado detecta una nueva atracción. La joven persuadida de no ser digna termina por sucumbir al hechizo que la domina.
Una taberna, cinco años después. Envuelta de harapos y atrapada por la bebida es el motivo de peleas y reprimendas. Encontrada por el príncipe la defiende ante los tribunales.
La visita a su cautiverio y la mujer percibe su personalidad. El príncipe apela a la bendición divina y la réplica es una sarta de puñadas e improperios. Algo tarde para una perdida que rasga el libro sagrado y que golpea la puerta del presidio.
Aunque no totalmente. Cuando las despeluzadas compañeras de celda recogen el libro lo recupera y lee un pasaje de la resurrección.
Abandonada a lo largo de un paraje helado la visita del príncipe representa su postrera visión y aliento.
Ana Kontroversy
No hay comentarios:
Publicar un comentario