domingo, 3 de marzo de 2013

MICHAEL POWELL. I KNOW WHERE I'M GOING, 1945








Joan Webster (Wendy Hiller) sabe, desde la tierna niñez, a dónde va. Señorita de ciudad, es la hija del director de un banco, el cual cuida de la reputación, frente al desparpajo de la joven. Anuncia que proyecta casarse con un hombre riquísimo, heredero de unas industrias químicas, y que ostentará el título de Lady. Tomará el tren hacia las islas Hébridas, en Escocia. El prometido se encuentra en la isla de Kiloran, el sitio en el que contraerán matrimonio. La guerra no llegó allá. Es un reservado paisaje encantador, adornado por las ovejas, las aves y las focas. Volverá en una semana.
En el confortable vagón, despliega el vestido de novia y consulta el itinerario de Manchester a Kiloran. Sueña con el día de la boda y el gran gasto que tendrá a su disposición.
Tras un día espléndido, la tormenta lo ha estropeado. Arriba a un puerto de las Hébridas, con el objeto de navegar rumbo a la isla.
Escucha la antigua maldición del castillo de Enraig, que pesa sobre los terratenientes de Kiloran, si cruzan el umbral.
Joan aguarda al barquero que la transbordará. Pero no se arriesgarán, a causa de la tempestad. Hablan en gaélico. Un extraño sonido que escucha, es el canto de las focas, a las que encanta la niebla.
La joven prometida no tiene más remedio que resguardarse en el viejo caserón de Catriona MacLaine (Pamela Brown), descendiente de los MacLaine, del castillo de Enraig. La anfitriona ofrece hospitalidad   también a Torquil MacNeil (Roger Liversey).
Catriona aparece con los perros, después de una partida de caza. Recibe regocijada a Joan, ya que precisa charlar con una mujer. Torquil se ausentó cuatro años, por motivos de la guerra, y tiene unos días de permiso. Catriona promete obsequiarles con un guiso de conejo. Comentan que la isla de Kiloran puede atravesarse a pie en hora y media. Si el tiempo despeja, con suerte podrán embarcar.
Joan pasa la noche en el caserón. Torquil recomienda que cuente las vigas del aposento, su deseo se cumplirá.
El viento arrastró la niebla, pero tienen un aviso de temporal. Mientras el viento sople, en un segundo irían al otro mundo.
Se alojan en el Hotel Hébridas. Al pasar al lado del viejo castillo, recuerdan la maldición. Torquil resuelve  contar que es MacNeil de Kiloran, el terrateniente actual de la isla. Alquiló la finca al prometido de Joan. Ninguno de sus antepasados penetró nunca en la torre.
En la centralita de teléfonos, descubren un cartel con la leyenda de Corryvreckan. Es la denominación de un remolino que se halla al sur de Kiloran. Vreckan, un rey de Noruega, quería casarse con una doncella del lugar. Pero el dueño se negó a conceder la mano de la hija, a menos que Vreckan anclara la canoa en el puerto. En Noruega, los sabios le aconsejaron coger tres sogas, una de cáñamo, otra de lino y la tercera trenzada con cabellos de mujer. Las dos primeras sogas rompieron, pero la ultima aguantó. El amor lo puede todo.
En el hotel, Joan exige que coman en mesas separadas. La tempestad azota con potencia.
Por recomendación del prometido, Joan visita el castillo de Sorne. Los amigos son charlatanes y dicharacheros. Tienen una velada de bridge en otro castillo vecino, en el cual encuentra a Torquil. Asisten a una fiesta peculiar, con bailes y cánticos corales. Llegaron tres gaiteros, los que tocan en la boda de Joan, y que no pudieron navegar hacia la isla.
Joan regresa al castillo de Enraig, y ve la gran sala, la mazmorra y la maldición escrita en el muro.
La tormenta es como el sol. Parece más grande justo antes de posarse. No amainará hoy. Tendrán que aguantar otro día.
A pesar de las negativas, Joan alquila una barca. Torquil pretende disuadir al barquero, se arriesga a  perder el bote. Amonesta a la caprichosa joven, pero responde que sabe cuidarse sola. Además, le preocupa abandonar las ilusiones. El hechizo de Torquil turba a Joan. Catriona apunta que huye de él. Torquil resuelve acompañarla.
El temporal es demasiado agitado. Cercanos al remolino de la leyenda, un ciclón los empuja hacia el torbellino. Sin poder hacerse con el control, el equipaje de Joan resbala por la borda, y el vestido de novia flota, impregnado, en la superficie de las aguas. El motor de la barca queda anegado por las ráfagas de la tempestad. Joan tiene que achicar el agua. Con un gran esfuerzo, consiguen salir del remolino, y regresan al puerto desfallecidos, agotados. Catriona los acoge.
El nuevo día es espléndido. La isla puede divisarse con claridad. La barca está preparada. Joan siempre hace lo correcto. Torquil se encamina a tomar el bus. En la despedida, la mujer ruega que la bese.
Cuando Torquil llegó a la altura del castillo, tomó la decisión de traspasar el umbral, y romper con la costumbre de los antepasados. Recuerda la leyenda que frecuentemente le contaban. MacNeil de Kiloran se casó con una doncella del continente. En ausencia del marido, huyó y buscó refugio en el castillo de Enraig. Una noche, Kiloran tomó el castillo y los mató a todos, excepto a los dos amantes. Los encadenó y los arrojó a un pozo, con una piedra redonda encima, del tamaño justo para que los amantes se ahogaran encadenados. Mientras cenaba en la sala, desfallecieron en el fondo del pozo. La maldición posee una extensión para los descendientes de los MacNeil, escrita en la muralla. Es la maldición de Catriona MacLaine.
Torquil escucha acercarse a unos gaiteros por el camino, y ve a Joan marchar en pos de ellos. Regresa para quedarse con él. Prefiere el mar a las piscinas y pescar el salmón.
Ya nunca será un hombre libre. Permanecerá atado a una mujer hasta el final de los días, y fallecerá encadenado.
   





Ana Kontroversy







18 comentarios:

  1. Acabo de ver tu nuevo blog... bueno, nuevo entre comillas jeje... creo que has hecho un buen trabajo. Me gusta ;) Mick

    ResponderEliminar
  2. no es nevo,Mick lleva muchos meses
    Espero volvr con más tiempo por que me gusta mucho el cine.

    eMili@:)

    ResponderEliminar
  3. De todo me quedo con Bergman, he visto casi todas sus películas y le admiro mucho.

    ResponderEliminar
  4. Eduardo: Es excelente. De lo mejor que has recomendado este año 2011. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por vuestros comentarios. Seguiré próximamente. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. ke pasó ke no escribes vacaciones'?

    ResponderEliminar
  7. AK siempre tiene unas entradas espectaculares, un blog genial! Ginger

    ResponderEliminar
  8. Qué interesante! Me gustan mucho estas películas, está interesante saber como se va armando toda la historia. Cuando salen las nuevas películas? . Muy buenos artículos.

    ResponderEliminar
  9. Ana tenés un lindo blog seguí comentando aca. Mariem

    ResponderEliminar
  10. We want new posts NOW!!! The Film Class

    ResponderEliminar
  11. Ya no publicas en este blog?o estas en otro Si es asi por donde lo tienes? pero no dejes de publicar en este ke esmuy grato para l@s apasionad@s del cine y de la literatura

    ResponderEliminar
  12. Hello Ana are you there? We want new posts, please! The Film Class

    ResponderEliminar
  13. hoy mepaso a firmar que haces mucho ke no posteas nada. ke paso'?

    ResponderEliminar
  14. He querido galardonar tu blog: CINE Y LITERATURA con el simbólico premio Sunshine Award.

    Seguidamente, sus reglas:
    1º-Agradecérselo a quien te lo ha concedido.
    2º-Escribir un post sobre ello.
    3º-Entregarlo tú mismo a 12 blogs que creas que lo merecen.
    4º-Poner un enlace de los blogs premiados.
    5º-Mandar un comentario o correo comunicándoselo.
    Sé que es complicado elegir sólo 12 blogs, pero es lo único que se permite.
    Un saludo. 8)

    ResponderEliminar
  15. Hello Ana. u gota nice blog! Where`re u from?. SVp

    ResponderEliminar
  16. Un saludo, Ana. Espero que estés pasando un buen verano.
    Tengo ganas de que sigas con tu blog. 8)

    ResponderEliminar