domingo, 2 de diciembre de 2012

UN FILM DE VICTOR SJÖSTRÖM. TERJE VIGEN, 1917





Inspirado en el poema homónimo de Henrik Ibsen, escrito en 1862, el film describe la saga dramática de Terje Vigen, quien, en 1809, burló el bloqueo inglés. Capturado y prisionero de una fragata inglesa, es liberado en 1814, después de haber terminado las guerras napoleónicas.
El protagonista es el propio director, Victor Sjoström, quien da un carácter de autor al film. Sjoström ha interpretado como actor numerosos films. Baste recordar las colaboraciones con Ingmar Bergman, o el papel imparable y vivaz en "Thomas Graals", de Mauritz Stiller, 1918.

A través de un largo flash back, Terje Vigen, en su cabaña, ante el fuego y, como fondo, una mar fuertemente encrespada, recuerda la atormentada historia de su vida.
Es un pescador. En el barco, despliega las velas, charla con los marineros. Repara las redes de pesca, cuando arriban al puerto, de regreso.
Fue larga la ausencia. En la cabaña de pescador, recibe una gran satisfacción, al encontrar a la esposa con una hija pequeña, en la cuna. Emocionado, besa a la niña, mete una de las manitas en la boca y la abraza tiernamente.
El tiempo pasa. Durante un año, no se cansa de jugar con su retoño.
Al pueblo llega un mensajero, el cual trae un bando. El reclutamiento ante el bloqueo inglés de la costa. Una corbeta destaca anclada mar adentro.
Apesadumbrado por la convocatoria, Terje Vigen pretende proporcionar suministros para la esposa y la hija. A bordo de un pequeño bote, emprende la marcha hacia Dinamarca, pero es descubierto por los ingleses. Consigue ocultar el bote bajo unas ramas de pino, y los despista. Regocijado, pasado el peligro, vuelve a remar.
Cargado con varios fardos, regresa al hogar. Pero es descubierto por los oficiales ingleses, y la infantería de marina le dispara una serie de cañonazos. Salen en su captura. Pronto dan alcance al fugitivo. Encallado en unos islotes, hunden la barca. Suplica por las provisiones y se lanza al mar. Disparan los arcabuces, pero Terje Vigen bucea hacia el fondo, para aparecer en la superficie y desaparecer, sin control alguno, hasta que hacen presa de él.
Su barca es engullida por el mar, y es conducido a la fragata, maniatado y puesto ante el Lord comandante. Estupefacto, escucha la sentencia de prisión: Cinco años de reclusión.
Terje Vigen, con la barba crecida, junto con otros prisioneros, recuerda a su pequeña hija. Se abate en la desesperación.
Llega el día de la liberación. Ilusionado, prepara su atadijo y vuelve a casa.
Pero una familia extraña ocupa la cabaña. La mujer y la hija de Terje, sucumbieron al hambre durante la ausencia. Debilitado, se desmaya ante la cruel noticia. Visita la tumba en el cementerio del pueblo.
Aquí termina el flash-back. Enojado, reniega de la mar tempestuosa.
Los habitantes del pueblo vislumbran en lontananza un yate que muestra dificultades. Terje Vigen se apresura al salvamento. En el yate, salpicada por las olas, una madre abraza a una niña. Terje Vigen, a bordo, ayuda con el timón, indica expertas órdenes de pilotaje.
De pronto, descubre que el comandante es el Lord que, antaño, le había capturado. Esboza una sonrisa de estupefacción.
El oleaje amenaza con hundirlos y traslada a un bote a milord, a milady y a la hija de estos. Dirige la embarcación hasta unos arrecifes y la anega, para quedar anclados en los islotes.
Desorientado, el lord reconoce a Terje Vigen; realiza un ademán de arremeter, pero el hombre de mar lo hace calmar. Encaramados en un minúsculo terreno, acuden a rescatarlos, envueltos en un impresionante oleaje.
Unos días después, milord y milady visitan a Terje en su cabaña, para agradecer su protección.
Despiden a Terje, quien desde la orilla da el último saludo.

Ana Kontroversy

No hay comentarios:

Publicar un comentario