martes, 7 de noviembre de 2023

REPASO DE LA NOVELA 5E3





JOSEPH HELLER

Un día declaró guerra abierta a los modificadores y eliminó cuantos adverbios y adjetivos aparecían en las cartas que caían en sus manos. Con este sistema experimentaba la sensación de establecer un mayor dinamismo de las tensiones lineales y daba un mensaje mucho más global.
Obsequiar con las opiniones.
Unos labios de cremallera.
Un fondo sobre el que cimentar la conversación.
Medrosos ojos pardos.
Desbordaba cariño.
El rostro resplandecía de gratitud.
La locura es contagiosa.
Una actitud cautelosa.
Con ira e indignación de apoplético.
Parpadeando para contener las amargas lágrimas de la persuasión.
Demostrar el argumento.
Tono triunfal.
Exclamó vehemente como confundido.
Era al tiempo Tarzán, el capitán Mandrake el Mago y Flash Gordon.
El mágico elemento Z-247. El berkelio, elemento sintético.
Jadeando como un poseso.
Una falsificación retrospectiva.
Un sopor de satisfacción.
Expresión indulgente.
Carrillos sonrosados como manzanas.
Burlas soeces.
Las misiones requeridas.
Saber por amarga experiencia.
Un ejecutivo astuto, agresivo y dinámico.
Las empresas deseosas de sufrir pérdidas económicas con el fin de evadir al fisco.
Resplandeciente de satisfacción consigo.
Nunca iniciaba una acción evasiva, lo que aumentaba el peligro.
Resoplar con desdén.
Esos médicos viejos que no hacen más que presumir publicamente de los muchos sacrificios que está dispuesta a realizar la agrupación médica.
Yo no quiero hacer sacrificios, sino dinero.
Era un ser pulcro y limpio para quien pasar un buen rato consistía en ponerse de mal humor.
Tenía una cara pequeña, saturnina de expresión sensata.
A quienes se encontraban con una fiebre inferior a los treinta y nueve grados les pintaban los dedos de los pies y las encías con una solución de violeta de genciana y les daban un laxante.
En un avión no hay totalmente ningun sitio al que ir excepto a otra parte del aparato.
Zalamero con un pícaro guiño de complicidad.
El mundo se mueve si lo engrasas.
Un halo de insignificancia y temor lo envolvía cuando se sentaba con expresión de desaliento.
Un agente subversivo, llevaba gafas y empleaba palabras como panacea y utopía.
Tono de funebre perplejidad.
Una expresión astuta y sofisticada.
La mandíbula maciza y beligerante.
La vida es más larga si está llena de épocas de aburrimiento y molestias.
Con qué rapidez se van los años.
Décadas de reserva.
Tono apagado.
Farmacias de propietarios corruptos.
El panorama se presentaba negro.
Fingida agresividad.
Se sumergió bajo sus propias preocupaciones.
La trampa 22 establecía que preocuparse de la propia tranquilidad ante peligros reales e instantáneos era un proceso propio de mentes racionales.
Mareante sensatez.
Tono vacilante.
Los aviones comenzaban a rodar por el suelo empedrado pesadamente a trompicones como seres ciegos, estupidos y tullidos.
Un comentario lacónico y apagado.
Una furia rampante, tambaleante, restallante, retumbante, fantasmagórica, cosmológica que zarandeaba, flameaba y sacudía, borboteaba, traspasaba y amenazaba aniquilar.
El cacofónico fuego antiaéreo.
Sufrir pesadillas prodigiosas, atronadoras.
Demasiado absorto con sus calamidades para preocuparse de los sentimientos del doctor.
Una idolatría sin límites, delirante.
Tono jocoso.
La tensión de la espera.
Ojeroso, amedrentado y abrumado con la culpa, un edificio humano carcomido que se balanceaba peligrosamente a punto de desplomarse.
Destinado a llevar una decepción incluso con una ambición humilde y degradante.
Miedo cerval.
Susurrar con tono siniestro.
Un extrovertido optimista y un introvertido taciturno.
Las semillas del rencor.
Las cosas irónicas e incomprensibles.
Fruncía su nariz con un gesto de disculpa.
Una expresión compungida y dolorida.
La fruta es muy buena para el hígado.
Un gesto generoso.
Desviando la vista con expresión culpable.
Frunciendo los labios con expresión de asco.
Resopló indignado como una liebre despeluchada.
Industria, actividad e iniciativa.
Las personas muy inteligentes pero nada listas. Un imbécil.
Lo sabía todo sobre literatura excepto cómo disfrutarla.
Tono cortante y marcial.
Sinusitis crónica.
Una expresión pétrea.
Rostros carentes de bondad disueltos con líneas inmutables de hostilidad.
La expresión grave y decidida de quien sabe lo que quiere.
Algunas personas nacen deficientes, otras alcanzan la inferioridad, a otras se la imponen.
Tono rudo y cortante.
Sobrevenir un golpe de suerte.
Las nubes de tormenta volvían a arremolinarse sobre su cabeza.
Tampoco sabía qué actitud adoptar.
Expresión de perplejidad.
Una expresión de decepción.
Inspirado y emocionado.
Tono lastimero.
Langostas de Maine.
Ojeroso y fantasmal al materializarse de improviso de unos arbustos.
Tono sombrío.
La lisa superficie de las aguas de jade.
Un tono de firmeza.
Rojo de humillación.
Deploraba la violencia y el despilfarro con idéntica aversión.
Lo que se sabía de los soldados desconocidos es que nunca se les daba una opción.
La autoconciencia de la situación y el pesimismo.
La mancha corrosiva de un mal espeluznante.
Cayó la noche. Se respiraba una atmósfera de inmenso aislamiento.
Moverse con malhumorada apatía.
Su gran desaliento se tiñó de un amargo resentimiento.
Manifestar fidelidad al país.
Un ataque de patriotismo.
Una idea peregrina.
Su gigantesco rostro estriado se oscureció con una cólera montañosa.
Un tono seco que retumbó como un tronar lejano.
Expresión desesperada.
El resentimiento que incubaban se transformó como odio.
Un lacónico resoplido.
Una expresión despectiva.
Una actitud fatalista.
Los nerviosos ojos inundados de sinceridad.
Aprobar la actitud.
Expresión de inseguridad.
Exagerando la expresión de fatiga.
Expresión de sorpresa y afrenta.
Expresión complacida.
Una expresión fiera, regia, justa e imponente.
Un enigma ultrajante.
Un ascensor bamboleante.
Auténtico espartano en la adversidad.
El enorme risco de la nariz corcovada.
Los vientos mercantiles del Mediterráneo.
Colas de langosta surafricana.
Despidiendo con luctuoso silencio.
Presa de emociones encontradas.
Un dilema espantoso y torturante, indeciso con el deber y la catástrofe.
Una granada purpura.
A los lados del sendero docenas de setas que la lluvia había propagado asomando sus dedos nodulares de la tierra humeda como tallos de carne sin vida con necrótica profusión que semejaban proliferar a ojos vista. Seres con formas blancas y blandas.
El apático gemido de las olas monótonas, traslucidas.
Los depósitos de municiones.
Se encogió de hombros con gesto amistoso.
Una expresión inocente y perpleja.
Expresión de regocijo.
Un hueco intacto de la inteligencia.
Experimentar una alegría sublime.
Una demostración de jubilo.
Raro, de oropel, grotesco.
Presa de un frenesí incoherente.
Expresión serena y vacía.
Cerdo pomposo, rotundo, vacío, acomodaticio.
Expresión soñadora y congestionada de gula saciada.
Fructificar las fantasía sexuales.
La perplejidad atormentada ante su presencia maligna, cabalística e inamovible.
Vacía expresión de inmadurez.
Soltando un taco gutural de asco.
Una expresión relajada.
Se estiró voluptuosamente con una expresión de felina expectación.
Un gesto amenazador.
Una expresión de aprobación.
Una expresión azorada, de desamparo.
Una expresión desesperada.
Tono beligerante.
Se alejó caminando con dignidad y elegancia inconscientes.
Un frenesí de desesperación creativa.
Las tonsilectomías. Extirpar las amígdalas.
La ostentación grosera que presidía la muerte fuera del hospital.
El colmo de la justicia.
Burlona preocupación.
Las glándulas linfáticas (red de órganos y vasos) podían jugarle una mala pasada.
Admiración profesional.
Los accidentes potenciales.
Una actitud cínica e insensible.
Tono altanero.
Una persona digna de ser estudiada y emulada.
Una expresión dócil.
Un tono dulce y desgarrado de angustia contenida.
Era osado con las estratagemas administrativas que empleaba para llamar la atención de sus empleados y cobarde ante la idea de que fallaran sus maquinaciones.
Ataques crónicos y prolongados de recelos.
Era impermeable a los conceptos totales. 
Recogía rumores con avidez y atesoraba cotilleos.
Un mundo inestablemente aritmético de prodigiosos triunfos imaginarios y catastróficas derrotas igualmente imaginarias.
Un gesto escandalizado.
Una expresión de antagonismo criminal.
Desgranando los detalles.
Una actitud positiva.
Un gesto alegre.
Una expresión de insoportable desazón.
Experimentó una aguda premonición de peligro.
Una máscara siniestra que encubría una ambición sin límites, sin escrupulos.
Un arranque de independencia.
Un silencio parturiento.
Reserva y desconfianza.
Una actitud decidida.
Una actitud abiertamente grosera y despectiva.
Un gran renacimiento anímico.
Expresión dolida.
Tono acusador.
Tono truculento.
Fatigó su memoria buscando una explicación.
Una conversación sincera.
Vibró con la extraña sensación de haber vivido una experiencia idéntica una época o existencia anteriores. Déjà vu. La sutil y repetida confusión de la ilusión y la realidad que caracteriza a la paramnesia. Otros fenómenos ópticos como el jamais vu, lo nunca visto y el presque vu, lo casi visto.
Reforzar los argumentos.
El ingente peso de la desesperación.
Los humillantes recuerdos cayeron como una cascada mortificante y asfixiante de detalles dolorosos.
Una coincidencia siniestra e inverosímil de consecuencias demasiado diabólicas como para constituir un augurio espantoso.
Una expresión de abrumadora congoja.
Subversivo, sedicioso, insidioso.
Una actitud de inferioridad o de superioridad.
Epigramas y erudición.
Tono acusador y afligido.
Tono rezongón.
Tono perentorio.
La lujuria lo atenazaba y el pesar lo hipnotizaba.
Una oleada de sorpresa y malestar.
La sombra de la desobediencia.
Actitud decidida.
No tiene derecho de vivir mientras siga privándonos de ese derecho.
Fervor agitador.
Expresión de desconcierto.
Expresión de agravio.
Un impetuoso y gesticulante ataque.
Percepciones borrosas.
Aire de jubilo clandestino.
Tono persuasivo.
Dominar su exuberante expresión de adulación.
Un tono cargado de cansancio.
Tono cortante.
Expresión de astuta expectación.
El aire escéptico de un experto rezongón.
Un gesto galante.
Una actitud amable.
Sardónica y burlona educación.
Actitud de indiferencia.
Tono poco persuasivo.
Expresión de desencanto.
El aire ceñudo, susceptible y meditabundo de la vieja puritana.
Un don de expresión sencilla y económica.
Una desolada expresión de sobriedad y desconfianza.
Batatas y guisantes de Georgia.
Espetar con la potencia de los pulmones.
Tortas y bollos de las islas Británicas, ciruelas pasas y quesos daneses, éclain, buñuelos de crema y petits fours de París, Reims y Grenoble, kugelhopf y pfefferkuchen de Berlín, linzer y dobos torten de Viena, strudel de Hungría y baklavá de Ankara.
La oscuridad de terciopelo que cubría el sendero.
Los ojos líquidos vivo reflejo de la integridad.
Los ojos le palpitaban visiblemente como orugas marrones.
Los gastos de almacenamiento se dispararon y contribuyeron a la devastadora disminución de sus reservas monetarias.
Tono resignado.
Una actitud hosca.
Un lagarto furtivo y cauteloso.
El pesar y la tribulación profunda e introvertida.
La gratitud de propietario.
Expresión de perplejidad.
La bostezante herida de la tumba recién abierta.
Actitud reservada y desmadejada.
Una expresión de profunda angustia.
Un gesto remilgado.
Actitud amistosa.
Rasgar al fin los voluminosos pliegues negros que encubrían los eternos misterios de la existencia.
El déjà vu era solo un retraso momentáneo e infinitesimal de la acción de dos centros nerviosos y sensoriales que generalmente actuaban simultáneamente.
Arrebatos de insubordinación.
Una actitud relajada.
Las fosilizadas traviesas de la vía del tren.
Severa expresión de desagrado.
Saber delegar las responsabilidades.
La mano del destino.
Simulando optimismo.
Tono estridente.
Expresión decidida.
Apretó los labios con un gesto de beatería.
No existía ni un arriba ni un abajo en un universo finito pero en expansión en el que incluso el sol ardiente, majestuoso, deslumbrante degeneraba progresivamente y terminaría destruyendo también la tierra.
Se encogió de hombros con gesto amistoso.
Tono tolerante.
Cansado de la situación frustrante, ridícula, exasperante.
Una sensación sofocante de terror.
Obscena oreja lactescente.
Expresión de plácida curiosidad.
Horror creciente.
Tono ofendido.
Tono quejumbroso.
Expresión seria.
Expresión de complicidad.
Experimentar emociones hostiles o agresivas.
Réplicas emocionales antagónicas.
Una actitud ambivalente.
Una sombra de angustia.
Las lagunas de la educación.
Tono glacial.
Transformó su actitud afable como otra de hostilidad defensiva.
Acusar de cometer tropelías.
Echar a tierra el argumento.
Tono vitriólico.
El soplo de un viento frío y humedo de temor.
Actitud belicosa.
Piedras en las glándulas salivares.
Tono de inocencia ofendida.
Tono de disculpa.
Tono insultante y con crueldad.
Un acceso de cólera.
Las bolsas debajo de los ojos con forma de huevo firmes y acusadoras.
Enarcar las cejas con gesto perspicaz.
Expresión inteligente.
Expresión regocijada.
Las indignidades sórdidas y corruptoras de las motivaciones económicas.
Ajeno a la fatiga como el tocón de un árbol y casi igualmente taciturno.
Expresión de demente malicioso.
Instinto de protección.
Emitiendo destellos rojos como las fresas de puro gozo.
Una inescrutable máscara de emociones antagónicas.
Con los asuntos trascendentes era un realista.
La prosa de los memorandums era ampulosa, pomposa y ambigua.
Ni el blanco ni el negro son auténticos colores.
Nunca utilizaba el término verbal cuando lo que quería decir era oral.
La actitud del general estaba inspirada de un ánimo de tolerancia y permisividad.
Un gesto de aliento.
Una actitud magnánima e indulgente.
Librar la suerte, delegar responsabilidades.
Severidad fría y calculada.
Unos gigantescos mapas giratorios de colores.
Acusar de pretender desprestigiar.
Poner de manifiesto los errores.
Preguntar ácidamente.
Acogió la sugerencia con calor.
Tono conciliador.
La vehemente hostilidad sin inhibiciones de la actitud.
Tono burlón.
Tono cortante.
Áspera expresión.
Había desempeñado su papel con soltura bajo una fuerte presión.
Replicar con tono desafiante.
Debatiéndose con la fuerza de gravedad y la inercia.
Se encogió de hombros con aire resignado.
No entendía su lujuria pero estaba dispuesta a creer sus manifestaciones.
El vasto mar sin límites.
El vaporoso horizonte italiano.
Obstaculizados con el mar viscoso y pesado como el azote del viento.
Los sombríos ojos ardiendo con una angustia humeda, febril.
Tono lastimero.
Un gemido ronco.
Evitando entablar conversación.
Estoica expresión de sorpresa.
Un raro acceso de desesperación.
Una sensación creciente de ineludible catástrofe.
La mente era un mar de confusiones.
Un grito sofocado.
Tono ofendido.
Un falsificador sádico y psicótico.
Sus perspectivas mejoraron gradual, inexorablemente.
Compartir la buena suerte.
Pulular como larvas.
El miedo dio paso a la resignación.
Un prolongado grito ronco de protesta.
Entusiastas, fogosos y desbordantes.
Dio un golpecito en la frente con expresión críptica.
Una actitud misericordiosa y protectora.
Energía y celo, eficacia práctica, directa.
Le corroía la desesperación, lo asaltaban visiones perturbadoras.
Expresión de asco y hostilidad.
Estudiado gesto cansino.
Una insultante actitud de desprecio.
Una saturnal violenta y estrepitosa.
La util técnica de la racionalización protectora.
Expresión de demencia.
Un soldado de chocolate hueco.
Burlón ardor.
Sus mejillas se oscurecieron de vergüenza y humillación.
Encomiar la actitud.
Frotar las manos con brío y avaricia.
Zinc galvanizado.
Anchoas portuguesas.
Admitir vagamente.
Tono de grave e inflexible superioridad.
Cosechar la gloria, las medallas y la publicidad.
Uniendo las manos con un sonoro ruido de victoria.
Tono sentencioso.
Un hechizo implacable y absurdo.
Una expresión narcotizada de desesperación trágica, estragada, impresionante.
Tono hostil y despectivo.
Un tono debilitado con la timidez y la culpa.
Expresión agresiva.
Expresión de desilusión y asco.
Una expresión astuta y elocuente.
Una expresión sombría y severa. imponente y rotunda.
Acusar de haber cometido delitos e infracciones.
Tono plañidero.
Una oleada de cólera moral.
La sensación de que la suerte se ponía de su parte.
Un gesto desagradable.
Expresión de mal humor.
Tono glacial.
Una marea saturada, fluida, placentera, inquebrantable.
El ritmo primario, poderoso, rapsódico e instintivo del ardor y el abandono eróticos.
La estulta languidez del deseo.
Feroces e imparables ataques.
Un gesto exuberante.
Encogiéndose de hombros con indiferencia.
Segun la trampa 22 tienen derecho a hacer cualquier cosa que no podamos impedirles que hagan.
Expresión de codicia epiléptica.
El rostro blanco como el papel de puro miedo.
Sus ojos febriles palpitaron de desesperación aleteando como alas de murciélago.
Las envolventes capas de oscuridad.
Tono acusador y tétrico.
Expresión condescendiente.
Hombros redondos y blandos de oruga.
Virulentos vientos de pánico.
Un gesto de aprobación.
Con un tono cordial adoptando una actitud de reflexiva despreocupación que semejaba sincera y sarcástica al tiempo.
Una persona inteligente sin ningun sentido de la ética con la situación ideal para valorar.
Un áspero tono de justa indignación.
Maliciosa expresión de inocencia.
Un gesto huraño.
La cuenta del factor de los cálculos.
Beligerante suspicacia.
Un gesto de jubilo irreprimible y reprensible.
Tono cantarín.
Ver a través de una película vidriosa.
Un pícaro rubor de satisfacción.
Expresión hostil, burlona.
Prisionero de una de esas noches de enfermo insomne que tardaría una eternidad para transformarse como amanecer.
Era sencillo interpretar el mensaje de sus entresijos. El ser humano es materia: en eso consistía el secreto. Enterradlo y se pudrirá como cualquier otro desperdicio. La madurez lo es todo.
Un auténtico golpe de suerte.
El efervescente optimismo se desvaneció al instante y ocupó su lugar un sudor burbujeante.
Ojos globulares, exoftálmicos.
Aflicción miópica.
Rapaz expresión de buena voluntad.
Acusar de incompetencia.
Afligida expresión de integridad.
El ideal se transforma.
Un escéptico movimiento de cabeza.
Un repentino acceso de rabia.
Un gesto de asco y angustia.
Valor para desafiar a alguien.
Un perezoso torrente de inspiración.
Volver la espalda a las responsabilidades es una actitud negativa, escapista.
Actitud apremiante.
Una mezcolanza emocional.
Una novela escupida al papel, escombros de bromas amargas.
La siguiente novela del autor "Closing Time" (Hora de cierre).
(Catch 22)


Zinn
La literatura posterior a la Segunda Guerra Mundial. "From Here to Eternity" de James Jones, "Catch-22" de Joseph Heller y "The Naked and the Dead" de Norman Mailer percibió la ira de los reclutas Gis al alto mando del ejército.

Hitchens
Joseph Heller es un producto de la doble emancipación de los guetos y de los gentiles.


ROBERT LUDLUM

Un instante de molesto silencio.
Un memorandum confidencial.
Una acusación ridícula que usted admite no poder probar.
Apreciaciones pragmáticas.
La política práctica.
Los tiempos verbales tienden a confundir las acusaciones.
Pruebas específicas.
Una evidencia circunstancial.
Conceder el beneficio del desprecio bélico.
Una marcada tendencia a la tensión emocional.
Un material pertinente intrínseco al expediente.
Lo ilegal de su postura.
Corporaciones gigantes.
Llegar a saber el fantasma de la existencia de las referencias.
La esencia de la conversación.
La teoría, una serie de coincidencias de sencilla explicación.
Provocar un colapso interno.
La Guardia Pretoriana se rebela ante César.
Una incómoda sensación a la boca del estómago.
El final de la mentira, pero no del miedo.
El peso de la verdad oficial.
Razones impresionantes.
Inventar una historia de horror.
Demostrar estar criminalmente loco.
Una disgustada afirmación de un hecho.
Valor, moralidad o responsabilidad.
Actitud desafiante.
Los valores del momento.
Una carnicería de los no informados.
Genio inventivo.
Consejos legales prudentes.
Mejor sobrevivir con una fusión que ser destruido con el aislamiento.
Enorme, enérgico, insaciable.
La actitud general.
Era su caja de resonancia, su intérprete de los matices del entendimiento.
La época estaba de su parte y su perspicaz análisis de las personas se ocupaba del resto.
Poseer la percepción por cuanto a los semejantes.
Utilizar la riqueza con crueldad.
No tener motivo para ser arrogante.
Veía a su alrededor los frutos del éxito sin poseer el talento o la aptitud precisos para hacer su propia aportación.
Tímido y maleable.
Estudioso y preciso.
La venganza tenía sentido o era una huida.
Se sentía como un mandatario de un reino mítico.
Un caso clásico de una situación límite.
Los hombres gritaron para darse valor.
El tono aparentemente habitual.
Una carcajada despectiva.
Hacer el papel del rey de la montaña. Emilio Salgari.
Histeria alcohólica.
Las limitaciones menores como la puntualidad y la aceptación de las reglas de cortesía usuales.
La prueba suprema de la existencia del ser humano; su encuentro con la muerte.
Eran tiempos irrazonables. La búsqueda del placer, evitar el dolor, el disfrute de lo existente sin ambiciones era todo lo que semejaba precisar.
Gente conveniente.
Meter la mano con avidez al joyero publico.
Acusar a un vapor.
Grado de sacrificio.
La sentencia de quiebra involuntaria.
Gravitar hacia el submundo de la paga, el soborno, la corrupción.
El dolor que sentía del estómago era el dolor del miedo.
La fuente de su cólera. De su furia.
Un criminal tortuoso. El peor tipo de animal homicida.
Hervir de ira.
Poseer fondos de fideicomiso que dan una ganancia anual de sumas exorbitantes.
Llegar a un nivel de irritación peligroso.
Presenta la acusación de más daño y después se retira detrás de un muro tácito.
Una vaga sensación de ostracismo.
Zambullirse con renovado valor  bajo el mundo de las finanzas.
Dominar las complejidades de la inagotable diversificación.
Cólera y turbación.
Sopesar con cuidado las alternativas.
Información adicional.
Esfumado, transformado como vapor.
Un recuerdo lleno de color.
La vida, posesiones, prejuicios y ansiedades.
Un vacío sin sentido carente de objeto.
El mundo exterior hacía frente a otro día.
El banquro reflexivo.
El rumbo de la conversación.
Vagos memorandum.
Adquisiciones precipitadas.
Un conglomerado de estupidez financiera.
Experto de análisis de inversiones.
Sus instintos abstractos y vagos la conducían a la verdad.
Las cajas de depósito que contenían los valores industriales; las acciones, los certificados de propiedad de las corporaciones. Los materiales para la existencia cotidiana.
Los valores negociables darían los dividendos. El segundo fondo fiduciario destinado a la expansión.
La media mañana. La colocación inicial, el caos del comienzo de las transacciones del mercado.
Un asunto familiar, confidencial.
Valores negociables. Bonos al portador negociables sometidos a firma. Posesión es propiedad. Son igual que dinero.
Incluso podría producirse una retirada de algunos valores.
Los procesos orgánicos mentales se adelantaban a la información presentada. A las complicaciones, las divisiones.
Una conjetura válida.
Por mor de la emoción.
Colgados de un alto árbol legalmente.
Nuestras finalidades pugnan generalmente con otros de esta ciudad. Somos uno de los frenos y equilibrios.
Extender los hilos del poder.
Términos distintos, demasiado lucrativos para rechazarlos.
Viajar a Southampton con la Línea Cunard.
Venta forzada.
A pesar de las complejidades del crecimiento y de los excesos de la diversificación las prácticas bancarias fundamentales se habían mantenido desde la época de los faraones. Se depositaba dinero y se sacaba. Y ya fuese por placer o menester el dinero iba a parar a otro lugar.
Depósitos, reintegros, transferencias.
La ética del negocio bancario.
Una estrategia astuta.
Una carta de convenio.
Un documento profesional. No decía nada pero lo cubría todo.
Los sucesos de los ultimos meses habían cobrado su tributo de paciencia y salud.
Leve tono de desprecio.
Tono de suave firmeza.
Los ojos agrandados con el miedo.
Un verosímil grado de precaución física.
Tono apremiante.
Los argumentos de venta.
Analizar hasta el máximo de su aptitud.
Esos estúpidos del Norte con su actitud altanera y condescendiente.
Molestos conflictos de negocios.
El látigo de nueve colas.
El estómago revuelto.
Cuando he llegado muy lejos el final está a la vista.
Agradecido notó que le venía el sueño.
Analizar las distintas alternativas.
Afirmaron como hamsters husmeando virutas de cedro.
La memoria corrió hacia atrás confusa catalogando momentos y sucesos.
La perspectiva del fracaso unida a la prisión comenzó a desencadenar una incontrolable desesperación.
Un repentino dolor de estómago.
Vender valores secretamente al extranjero.
El paso a la posesión de dinero solo requiere unas adaptaciones de poca importancia.
Acusar publicamente.
Según la cuenta de la cantidad de dinero involucrada podría crear el pánico de un centenar de corporaciones.
Llegar a los límites de la concentración.
La configuración geográfica.
Analizar diplomáticamente las responsabilidades.
Explicaciones sospechosas.
Llevar la pauta de la conversación.
El galimatías de Roma.
Una casa de piedra arenisca.
Sintió una repentina punzada de inferioridad. Estaba fuera de su categoría.
Las lecciones del dinero añejo.
Una suposición drástica.
El valle de Rhondda, Gales.
Jugando un partido de tenis mental.
Un dolor a la boca del estómago.
Los párpados con una caída napolitana.
Una leve y ociosa inclinación del cuerpo.
El concepto había sido correcto. Buscar lo práctico. El dinero.
Puso tensión a los músculos del estómago para ayudarse a ocultar cualquier réplica de la pregunta.
Su expresión era la personificación de la inocencia.
Reflejar los fragmentarios extremos del rumor.
Una nube de desapego.
Las teorías de la regla de cálculo.
No tenéis el estómago suficiente. Sois débiles.
Lo que habría podido ser un simple horror se transformó como terror pues tenía el arma del poder que habían proporcionado productivamente.
La autoconciencia interior que aflige a todos los seres humanos.
Tono amable, sencillo.
Guardó silencio el tiempo suficiente para que se diese cuenta de que no le hacía ninguna gracia.
Anticuados ascensores enrejados.
La fama adquirida.
Demasiadas explicaciones según la Ley de Extranjería.
Un aparejo alpino empleado para rescates.
Doblegar la voluntad.
Tono urgente.
Explicaciones demenciales. Un acto de persuasión por el terror.
El grito de un polemista enfurecido, el rugido de un ser humano encolerizado.
Suplicando sin vergüenza.
Inmensamente simpático.
Actuar de manera drástica.
Expresión de incredulidad.
Distintos grados de histeria.
Ahogar una exclamación.
La tragedia personal de un ciudadano.
Los límites del escrutinio de los más altos niveles.
Gigantes, conceptos, compromisos que escapaban a su entendimiento.
Tambalear la imaginación.
La rapidez con la que se pueden manipular los propios materiales. Para la economía el factor tiempo es el arma definitiva.
Un ser humano cuya imaginación va mucho más allá de su inteligencia.
El miedo a la ruina económica.
La ultima batalla, el gesto final.
Como se odia una enfermedad.
Cuando pasan los años el instinto vago mal definido se vuelve realmente importante.
El colmo de su furia.
Protestar vagamente.
Un restaurante con una buvette.
Cosas de grandes conecuencias. Cosas de poder.
Su rapidez era una viveza intuitiva no referida con la gracia. Existía un grado de torpeza; el aplomo que poseía era producto de meditar, no simplemente innato.
La verdad no deseada.
Tenemos miedo a alguien o algo que no conocemos o no podemos encontrar.
Una hipnosis de horror.
El elemento del odio personal.
El soldado-pensador.
Un junker orgulloso e inflexible.
El desprecio nacido del dinero.
Tono suavemente acusatorio.
Valorar la opinión.
Un ser humano muy tenso podía hacer mucho daño. Era un payaso guiado por la pasión.
Los financieros internacionales con sus complicados laberintos de manipulaciones.
Vivir tras un muro de secreto total. De total aislamiento político.
Dadas las circunstancias solo podía sentirse aterrorizada.
Encontrar alimento emocional con la actividad.
El tren retumbaba sobre el viejo puente.
La gran playa de maniobras del ferrocarril.
Cifrar solo el valor completo de los recursos.
El valor legalmente establecido de todos los haberes controlados.
Frente cada bloque de materiales había un compromiso de compra.
Asestar grandes golpes financieros. Estampar firmas.
Una buena suerte increíble conduce a la efervescencia y la efervescencia no es compañera del sigilo.
La futilidad personal.
Vieja águila patricia que recorría los infinitos prados de sus cielos privados.
Grado de retraimiento.
Había sido un ocioso y su podredumbre interior le asustaba.
Una experiencia aterradora.
Arrogancia, altanera superioridad.
Una información vital.
Razones válidas.
Tono de reconvención.
Sus armas eran papeles infinitamente más peligrosos que las mazas o los tridentes.
Un navegante complacido, satisfecho.
Su cólera era suprema.
Agitar los brazos cruzándolos sobre la cabeza, la señal general de emergencia.
El término materiales personales denota las posesiones que pueden transformarse con rapidez y sencillez y sin poner peligro a los respectivos mercados.
Una cartera portadocumentos.
Alerta, con aprensión.
Información altamente confidencial.
La magnitud del control de los ferrocarriles.
Fusiones complicadas.
Una empresa de cuentas.
Ingenio apagado.
Materiales obtenidos de una manera extraña vendidos según circunstancias de lo más cuestionable supondrían una pérdida del cincuenta por cien y del setenta por cien del valor de mercado.
Aventurar un cálculo a las tasas de transferencia actuales.
El robo cuando es demostrable está sujeto a la adecuada identificación antes de que puedan tomarse decisiones. Existen tribunales internacionales de extradición.
Temer vagamente por motivos que solo tenían referencia con su enorme influencia.
No haga acusaciones a menos que pueda probarlas.
Exponer los materiales personales calculados con un margen de error es más cortés que detallar el valor de cada persona, a fin de cuentas algunas cosas son sagradas.
Información anexa.
La poca trascendencia de una amplia diversificación una vez sobrepasado un punto verosímil.
No pueden apreciar la influencia si no tienen como dicen desde el comercio barato muestras que sean aplicables solo a ustedes.
Los predecibles e incoherentes británicos.
Se estaban deshaciendo sus materiales con circunstancias extrañas.
Habló con tono desagradable recostado a su silla como si jugara verbalmente con un imbécil.
El humor de la analogía.
Conmovido silencio
Especular con el miedo.
Ira silenciosa.
Extraña ironía.
(Trece en Zurich)

Los abogados y los periodistas son modelos de decoro.
Un nudo a la boca del estómago.
A lo largo de miles de líneas troncales telefónicas era activado un minúsculo relé y una barrita magnetizada caía a un espacio de 1/2 cm y establecía otra conexión.
Los hombres de campo siempre se mostraban irritados por una u otra cosa.
Es bueno irse, pero es mejor llegar a casa.
Los analistas de noticias.
Un error descomunal.
Un ex negociante nada ingenioso, prosaico cuyo principal talento era su aptitud para reunir dinero.
Un grueso error de alguien.
Tono grave, nasal.
Sentir fuerte el estómago.
Fingida desesperación.
Silenciosa intolerancia, no eran fanáticos.
El mercado se expandía, estallaba hasta el punto de que todos compraban valores.
Refugios frente los impuestos.
Vapor purificador.
Los domingos por la tarde los negociantes del poder examinan sus creaciones de la semana anterior.
Una piscina de forma arriñonada.
Los años de escribir según fórmulas no habían destruido su aptitud para arrancar cáscaras.
Buenos tiempos provocativos, excitantes, llenos de compromiso y pretensión.
Penetrante, perceptivo, incisivo, extraordinario.
Profundidad, controversia.
Un alquilón político.
Un problema rutinario pero urgente.
Una corporación, un gigante sin cara.
Silenciosa deferencia.
Atar cabos sueltos administrativos.
Había agregado combustible a sus vagas sospechas.
Cólera contenida.
Una identificación positiva completa.
Una táctica flagrante.
Información de alta prioridad.
Micrófonos de alta impedancia miniaturizados.
Grandes corporaciones y gigantescos conglomerados.
Caos económico.
Manipulación de valores, evasiones impositivas.
Los tribunales y el dinero no son una combinación inmaculada.
Establecer un argumento.
Cuentas bancarias de Zurich, Suiza.
Las circunstancias poco comunes de la vinculación.
Los beneficios del sueño de una persona se reducían un cincuenta por cien cuando compartía un lecho.
Presa del pánico.
Feroz desafío artificial.
Un analista de fusiones.
Un invasor de corporaciones.
El mercado de las fusiones está actualmente enloquecido de falsas compras fingidas, compras de papel, ficciones.
El prado de la casa de estilo hacienda.
Términos específicos, opuesto a generalidades.
Un límite para las presiones.
Un esbozo del argumento.
Inversores lucrativos pero peligrosos.
A pesar del ánimo gregario era reservado.
La economía de expansión de los conglomerados.
Los incursores de las corporaciones.
El arma de las acusaciones no pronunciadas.
Valorar la reserva de la amistad.
Una ciudad de dispositivos técnicos.
El miedo le produjo un repentino dolor de las sienes.
Las alternativas legales.
Vagamente consciente.
Recuerdos de tiempos sin problemas.
Bosques indisciplinados.
Una sensación de vacío del estómago.
Sueño espasmódico.
El grito del instante de la muerte.
El estómago revuelto.
Un vacío nauseabundo.
Una radio de mochila.
Expresión serena.
Desnudamente poderoso.
Ingenioso o brillante.
Un especulador de valores de Zurich.
La lista de subversivos del fiscal.
Un ladrón internacional de valores.
El catalítico inocente.
Un vuelo que llegaba adelantado era improbable.
Dominar la conversación.
El juego de aguantar la vista.
El instinto profesional del abogado de hurgar más a fondo.
Un caso espinoso.
Conducta extravagante.
Tiburones, prestamistas.
Un pacto no enunciado.
Buscar informaciones imparcialmente.
Según los términos realistas no hay solución. Son muy pocos los casos que se ganan con una apelación. Reciben publicidad, pero son muy raros. Las apelaciones de corporaciones cuestan dinero. Entonces es preciso obligar a la Prensa a contenerse cuando hay demasiado enardecimiento. ¿Quién define las limitaciones? Un publico informado es importante como un tribunal sin prejuicio.
Repentina vehemencia.
Las hostilidades subían a la superficie.
Negligente, provocativa de forma humorística, inofensiva.
Tensión, preocupación.
Expresión patética.
Una economía inescrutable.
Prolongó el sonido haciéndolo fuertemente italiano.
Tenso silencio.
Una operación forzada, podrida.
Un escritor investiga y destila.
Tenso con un asunto de negocios.
Tranquilidad, alimento, vivienda, comodidades humanas. Las palabras claves.
La fila de los que esperan para recibir dinero.
Seguir, encontrar valor.
Sin molestarse de disimular su aprensión.
Atroz, con un espanto que destrozaba los oídos. Un grito infantil.
Al otro lado del corredor.
Broma enfermiza.
Un teléfono de color castaño claro.
Un argumentista de televisión.
El tictac del reloj era como un manómetro, hipnótico, exasperante.
Tono ominoso.
Contener el aliento y aprender a poner tensos los músculos del estómago esforzándose para reprimir el asombro.
Los dibujos animados del sábado por la mañana.
El teléfono de la pared de la cocina.
El tono de línea libre del teléfono.
Una eternidad de tensión.
Una tormenta de julio.
Un verosímil grado de libertad de las cuentas de Zurich.
Entrecerrar los ojos con incredulidad.
Petrificado de pánico.
Reflexiones privadas, pánico privado.
El viento empujaba la lluvia con láminas diagonales.
Un lugar indicado como concentración extraordinaria.
El estómago ulcerado.
Una recaída psicológica.
Específico, establecido por segundas y terceras partes.
Los hombres que actuaban mucho tiempo bajo presión eran propensos a derrumbarse.
Superficial, doloroso pero no grave.
Pretendió disimular su ira pero se le transparentó.
Informaciones vitales.
Acusar de retener información.
Ahogar la cólera.
Demasiado frenético para mentir.
El típico peligro anticuado, inculto, atrasado ante la verdadera aplicación de las leyes.
La menguante tormenta de julio.
Retrasado respecto del programa trazado.
Nunca se había apreciado excepcionalmente valiente. La bravura que alguna vez exhibió nacía al momento. Estaba desesperado.
Cólera por haber sido manipulado.
Una cacería minuciosa.
Expresión de pánico del rostro.
No supo cuánto tiempo estuvo inconsciente.
Fragmentos aislados de conversaciones pasadas le cruzaron el cerebro.
El elemento conmovedor.
Grado de peligro.
Dividir y matar.
Circunstancias perfectas.
Una empresa financiera ilegal o muy cuestionable.
Tono apagado.
Las preguntas volvían a ser reales, los engaños demasiado personales.
La expresión de los ojos era triste.
Gente notable.
(El caos Omega)

Los propósitos y las motivaciones.
Exhaló aire lentamente como quien quiere liberarse de la ira.
Ser escéptico, no reconocer las verosímiles realidades.
Reclutar, <<globo sonda>>.
Los monopolios, los hombres influyentes ocupados de sus existencias de material, la amenaza de miles de puestos profesionales, la transformación de un problema como otro.
Gracioso gesto.
Si se quiere curar una enfermedad hay que hacer un buen diagnóstico. Ni etiquetas indiscriminadas colgadas por fanáticos ni cargos vengativos esgrimidos por descontentos.
Las paredes se cerraban, el corredor se estrechaba.
Tono tajante.
Tono neutral.
Tono agudo.
Acusación tramposa y falsa.
Circunstancias explosivas.
Acusar de arresto ilegal.
La abstracta cualidad de lo increíble.
Su expresión semejaba pasar del desconcierto a la furia.
La memoria a plena actividad
Generoso y significativo.
Permitir vagar la memoria.
A quien se acusaba de haberse mantenido en primera línea.
Manifestar apoyo.
Estructuras organizadas.
Tono firme.
La energía, el síndrome de la exaltación.
Acusar de utilizar técnicas de control.
El tipo de información verosímil al ser embarazosa.
Gestiones peligrosas.
El nivel de riqueza.
Circunstancias oscuras.
Enredado con cláusulas ambiguas.
Argumentos legales.
La furia, la frustración.
Tono amable.
La primera acción compulsiva casi de aspecto irracional.
El total desperdicio de recursos financieros, físicos y mentales, ese era el crimen fundamental.
La fantasía se transformó como realidad y la venganza como obsesión. Al final la imaginación perdió el control.
De los mejores relatos de éxito material los factores de coincidencia y de ocasión desempeñan un papel predominante.
Una razón de índole emocional que explicara su suerte.
Alternativas atractivas y viables.
El personal creativo y el ejecutivo.
La escala salarial era generosa.
El reino de la excitación.
La etapa del diseño, estar listos para producir.
Un César brutal.
Reflexionar vagamente.
Fama de investigador inquebrantable.
Tono suave y vacilante.
Tono divertido.
Tono tajante.
Formular una acusación.
Acusar a los votantes de ser falaces potencialmente.
Tono cortante.
Dar cuenta de la gestión.
Negociar con abstracciones las mercancías.
Tono urgente.
El grado de cooperación.
Un asunto práctico.
La severidad de la acusación.
Tono indiferente.
Demostración táctica e instintiva.
La acusación aparece en primera página, la rectificación y las disculpas después.
Refutar las afirmaciones acusadoras con protestas de inocencia.
Una provocación grave.
Manifiesta insinuaciones peligrosas y se niega a justificarlas.
Las diferencias legales de la opinión y la evaluación de los hechos.
Cualquier aspecto específico de la conversación.
Material de máxima prioridad.
Hacer acusaciones como sucede cuando se generaliza.
La nómina del presidium.
La investigación se empantanó.
Descomponer el estómago.
Tácticas de distracción; sorpresa, secreto.
Hombres entregados a la promulgación y la afirmación de su propio poder e influencia.
Recordar vagamente.
El resentimiento produce un silencioso y progresivo aislamiento.
Arrinconado tras un limbo extraño, incómodo.
Un tiempo sin cuidados, sin propósitos diarios, sin complicaciones infantiles.
Circunstancias coyunturales, saturación.
Un programa lo bastante ambicioso como para que el tiempo y la energía valieran.
Las crónicas medievales de Daniel, Holinshed, Froissart, Villani, un mundo increíble, místico, maravilloso, de leyendas y realidad, hechos y fantasía.
Una inteligencia aguda, una mente cuestionadora e impaciente.
Un tono especialmente calculado para molestar.
Un zorro de las finanzas.
El tiempo era el factor decisivo para la economía. No la gente.
El factor tiempo.
Una etiqueta política conveniente.
Cuestión de prioridades.
Dolor de estómago.
Una cuestión lateral, improbable, un rumor.
Expresión frívola.
La ley maltusiana de la economía se puede reducir a querer más a costa de que alguien quede con menos.
Pasar el tiempo dividiendo el planeta. Importan los qué y los cómo, no los porqué.
Los engaños de la mendicidad global.
La solución son los ciclos de construcción y de retroceso.
Errores de cálculo.
Tono monocorde.
Esgrimir argumentos poderosos.
Gesto de irritación.
Es una acusación muy fuerte. Acúselo si puede demostrarlo.
Las desventajas de ponerse de pie.
Conversaciones laterales.
Ebrio hasta la incoherencia.
Actitud de sigilo.
Eludir las acusaciones sin fundamento preciso.
Era la esencia del ejecutivo sometido a presión.
Nada hay más ofensivo que la estupidez.
Un tenedor de libros. Un ratón al que le suda la barbilla.
Reptar por el fango sobre el estómago sangrante.
Odio puro.
Acciones que lo exponían a acusaciones ante los tribunales.
Impulsar la ira o el pánico de otro.
Una danza ritual de engaños.
La velocidad y exactitud de los análisis de mercado y las estadísticas de empleo.
Explicar un exceso de gastos o una subestimación de los valores.
Las aptitudes operacionales.
Las abstracciones y el personal.
Errores justificados.
Los ojos de los peces sin pestañas, amplios, inexpresivos, muertos y, sin embargo, sabios.
Calcular el tiempo.
Muy rápido, muy artificial.
Errores de cálculo.
Percibir lo fundamental de las abstracciones jurídicas.
Un fragmento de información.
Los meandros legales y llegar a la verdad esencial con sus imperfecciones humanas.
Comer kievalsa, salchichas.
No-volotore. No poder proponer ni ofrecer nada.
Retractaciones susceptibles de acusación legal.
Una operación que implica circunstancias insólitas y muy caras.
Un engranaje de un mecanismo temible.
Manifestar respeto superficial.
El desprecio que provocan los hombres que solo proponen porque nunca pueden disponer.
La manipulación del engaño calculado.
Revivir uno de los periodos más difíciles de su vida daría flexibilidad al tiempo.
Los horrores reales e irreales.
Completar el círculo del experimento.
Subversivo origen deshonroso.
Hofstadter. Las leyes antitrust son una mustia pasión reformista.
Expresión inquieta de marcada incomodidad.
Controlar lenta y gradualmente.
Expresión cuestionadora, abrumada.
Justificar la decisión con fundamentos legales y filosóficos, con definiciones contemporáneas.
Una familia rica y con solera.
Descruzar y cruzar las piernas con un elegante gesto.
Columbrando el infinito, nada particular.
Si la razón y la imaginación llegaran a tal grado de ansiedad sería imposible reflexionar con claridad.
Usar la pipa como recurso psicológico.
Una cuestión de prioridades.
Hallé mis villanos, alcé la espada de la ira, convoqué las hordas de Lucifer.
Establecer un símil.
Un estómago destrozado.
Es sencillo olvidar cuando se es un castor inepto.
Volar el resto del estómago.
Las ratas de cloaca, los agentes dobles solo trafican con mentiras.
Razones para encontrar, una profesional y otra personal.
Un test oncológico.
Porquería arrogante. Cerdo de terciopelo.
Definir las líneas de conducta.
Las circunstancias exigían una completa armonía.
Un psicópata inadaptado.
Un mero caso de falta de contacto.
Ocultar la ansiedad.
La ansiedad se transformó como verdadero miedo a varios niveles y por varias razones.
Los cubículos de plástico y el confuso amontonamiento de viejas revistas que se suele hallar en los hospitales.
Una actitud humanitaria.
Acción de instantáneo pánico.
Tono inexpresivo.
Distinguió la debilidad de su entusiasmo, pero la racionalizó diciéndose que un ser humano se engañaba si no sabía practicar lo que le habían enseñado.
El rizado césped.
La silenciosa tranquilidad blanca de la noche.
Un voluminoso estómago.
Vivir emociones fuertes.
Una situación empalagosa.
Un redomado psicópata.
Las técnicas impresoras desarrolladas de Schreibwaren.
Acelerar la velocidad de producción.
La creatividad de la palabra escrita, hablada y visualizada.
Mudar la actitud, pasar de la ira al sentido común.
El dinero percibe voluntades. El dinero aislado es inútil, un mero subproducto. Pero puede actuar como un puente. Usado correctamente ayuda a divulgar ideas.
Todo punto de vista tiene su propia perspectiva.
Insólitas circunstancias.
Vender la mercadería más despreciable que puede ofrecer un ser humano. El narcótico de la complacencia; la debilidad.
Los gastos de un monstruo industrial insaciable.
Palabras. El razonamiento de los cobardes.
Manifestar disgusto.
Los consejos pertinentes.
Emitir acusaciones según las sospechas.
Expresión tranquila y casi triunfante.
La inteligencia con la que se distribuía el soborno.
Frenar la creciente espiral de exigencias sindicales con pequeñas donaciones y garantías jurisdiccionales.
Un problema real o imaginario.
Desentrañar el material.
Hablando como dicen los periodistas off the record.
Blanco de estupor.
Expresión de total desconcierto.
Un ser humano frágil a punto de desintegrarse.
Hundió los hombros, se le soltó el estómago.
¿Un caporegima se atreve a discutir al capo di tutti capi?
Un cuchillo a la espalda. Miole.
Las reformas liberales.
Un análisis perspicaz.
Una variación de la mentira.
La expresión de un polemista experto.
Un comité ad hoc.
Temer la especulación publica.
Sabía el peligro que representaba permitir que un adversario presionara la defensa con la que contaba.
La aptitud del autocontrol.
Parte de un circus maximus de un comité.
Tono casi inaudible.
La esfera de la influencia.
Tono inexpresivo, casi gutural.
Complejo de Rasputin.
El laberinto político.
Ni nombres ni detalles, solo generalizaciones con casos de responsabilidad empresarial.
Los límites de la responsabilidad.
Acusar de querer hacer cumplir la ley por cuenta propia.
Aceptar las acusaciones.
Es práctico, no emplea palabras de más.
Aguantar el estómago.
Tono ronco y bajo.
Expresión de disgusto y de ligera diversión.
Acusar con fundamento.
Odio satisfecho.
El laberinto de la economía empresarial y el confuso mundo de la política.
Una decisión que iba a alterar el curso de su existencia instantánea.
No habrá cargos específicos, solo especulaciones.
Tono casi insultante.
Tono impaciente.
La conversación era solo una danza ritual.
Alguna transformación sustancial de la política.
Poseer bazas pesadas del juego.
La paciencia era un valor apreciado.
Un ataque relámpago.
Testimonios perjudiciales y evidencias circunstanciales.
Legalismos, gastos, procesos y adjudicaciones.
Acusar de ambiciosos sin escrúpulos.
Tono duro.
Pierre Larousse, gramático del siglo XIX.
Como buen abogado había detectado el salto racional y no lo iba a permitir pasar.
Aceptar el desafío legal.
El grado de tolerancia del desarrollo de los problemas.
Todo presidente delega los asuntos de los conflictos domésticos y hace las declaraciones generales adecuadas.
Manifestar un verosímil enfado.
La presidencia requiere un ejecutivo extraordinario.
Si el talento es auténtico hay orgullo.
Reputación de escéptico.
La confusión llegaba a límites insospechables.
Una ola de alivio.
Buscar soluciones razonables los tiempos irracionales.
Las intrascendentes posiciones políticas de los ideólogos.
Hacer frente al gigante con el desafío de reunir los hechos y deducir la verdad a partir del laberinto de engaños.
Eminentemente práctico.
Argumento sensato y coherente.
Los datos que implicaran acusaciones o cargos se remitirían al poder judicial.
El proceso de dirección.
Los controles, el equilibrio de poderes y la justicia independiente.
Acusar de encubridor.
Una <<sombra>> de segunda categoría como lo llamarían los comics.
Una conversación relajada.
Nariz patricia.
El dinero atrae la adulación.
La presidencia requiere la aptitud de absorber con rapidez, actuar con decisión -no siempre imparcialmente- y detectar presiones extraordinarias. Más que nada la aptitud de escuchar. La de distinguir los gritos auténticos de la hipocresía.
Una gradual pero inevitable erosión de la actitud de seleccionar.
Una flecha acusadora.
Era tranquilo, pero no exento de emociones.
¿Qué dijo el niño? Que el viejo hace las cosas porque cree que nadie las puede hacer perfectamente.
Era un momento de gigantes con el cual un subordinado quedaba relegado a un papel sin importancia ninguna.
Un anglófilo abogado, un dechado de elegancia.
El tópico de la salud del presidente.
Las manos abiertas pontificalmente.
Su tono negaba la garantía de la afirmación.
Una acusación menor. Desdén manifiesto, ocultamiento de información.
Una reflexión lleva a otra cuando uno la pone por escrito y la tiene delante de los ojos. La secuencia de las reflexiones.
La reflexiva opción de probados profesionales que habían visto la brumosa bola de cristal y que habían decidido que era el candidato adecuado.
Solícita preocupación.
Una deducción grave.
Agotado con la fatiga del que ha llegado al límite de su aptitud.
Acusar de engaños, conspiración.
Las turbulentas aguas del abismo.
La mujer de César. El complejo de Calpurnia.
Un lápiz Cross.
Aceptación reticente.
El tipo de actividad que se hace todos los días bajo una docena de disfraces; inspector, experto, consejero administrativo.
La leyenda económica.
El patrón de secuencia financiera.
Un nudo del estómago.
La mentira simple, cruda.
Con cualquier coyuntura se da la búsqueda de una solución.
Lidiar con el tiempo.
El furor de la intransigencia bélica.
La magnitud de la ira.
La ironía de la situación.
El sudor de la histeria.
Esta tierra condenada, este Armageddon del planeta, esta isla de los condenados por el poder donde la codicia se alimenta propiamente hasta que el mayor bien se transforma como el peor mal. Porque la tierra pertenece a los condenados por el poder.
Y la locura fue abrupta, violentamente manifestada, producto de un solo acto de horror.
El titular del periódico proclamando la impersonalidad del terror imparcial.
Manifestar preocupación.
El control de las emociones.
El silencio de la tristeza y del desconcierto.
Refugiarse tras la indulgencia.
Las trampas de la simpatía y el miedo.
Establecer un tono, un ritmo general, una actitud.
Un gesto imperceptible.
Dar sentido a los gestos.
El ojo del huracán.
Confirmar la tesis original.
(Y nada más que la verdad)


MARIO PUZO

La ley con su majestad no busca venganzas de tipo ninguno.
Grado de respeto.
Magnetismo personal y fuerza animal precisa a los conductores de hombres.
Finocchio. Petimetre.
Pezzonovante, pez gordo (con sentido figurado).
Garras de la muerte, loca y criminal enemiga del ser humano.
Sólo a un siciliano, a un iniciado del sistema de la omerta, la ley del silencio, podía asignarse el puesto clave de Consigliori oficial de la familia.
Shock físico.
Caporegime. Leal, capitanes o jefes de banda.
Ver especulativamente.
Suplicar al Tribunal Supremo.
Proceso orgánico de eliminación.
Un pez muerto envuelto significa que está durmiendo bajo el fondo del mar. Viejo mensaje siciliano.
No combatiente aventajado. Papel de objetor.
A las personas que no examinan los accidentes como insultos personales no les ocurren accidentes.
Frase de la Mafia italiana. Fari vagnari a pizzu. Pizzu, pico de un pájaro pequeño.
Aire apagado y mortal de las víboras.
País de economía expansiva y dinámica.
Libre competencia perniciosa, monopolio beneficioso.
Sencilla, impersonal y anglosajona pistola.
Sociedad de responsabilidad limitada, no se le podía responsabilizar como ente singular.
Brillo de terror animal.
El tiempo hace estragos con la gratitud, incluso más que con la belleza.
Acusaciones retiradas.
Vendettas, venganzas.
Perineorrafia. Compostura del cabestrillo pélvico.
Colporrafia. Sutura de la pared vaginal.
Mafia había significado según su origen un lugar de refugio y luego se transformó como el nombre de una organización secreta creada para luchar con los poderosos que durante siglos habían manejado a su antojo al país y sus gentes. El capo-mafioso local era su previsor social, capitán y protector. La Mafia siciliana se había transformado como el brazo ilegal de los ricos y como la auxiliar de la estructura política y legal.
Luparas. Arma favorita de la Mafia, escopeta de caza de cañón recortado con gran radio de acción.
(El Padrino)

Gorros de pico sicilianos.
Capo di capi, el <<alma buena>> de los <<amigos de los amigos>>, la Mafia.
El azul deslumbrador del Mediterráneo.
Los sicilianos creen que Judas era pelirrojo.
La mortífera cortesía de dos hombres que se disponen a batirse a un duelo a muerte.
Tono cortante.
Un pezzo novanta, un pez gordo de la Mafia.
Sus ojos negros como los de un lagarto semejaban dos uvas pasas incrustadas encima de las carnosas mejillas que semejaban dos costeros de caoba.
<<Mojar el pico>>, cobrar obligatoriamente un impuesto a las empresas comerciales.
Gritar acusaciones desde la jaula de los testigos.
Tono desdeñoso.
Expresión de odio concentrado.
Durante sus años de exilio y retiro había adquirido un instinto animal del peligro.
Tono solemne.
Vivir como un inglés.
La verdad era una fuente de poder, un instrumento de dominación, ¿por qué iba a regalarla sin más?
El siciliano cree que la venganza representa la justicia auténtica, siempre despiadada.
Un castillo normando construido para sembrar el terror de la campiña.
Dominar severamente las emociones.
Los ojos casi negros y llenos de un odio impersonal hacia el mundo que les estaba aplastando.
Tono tranquilizador.
Un gesto de repugnancia.
Transformando la aptitud se mostró solícita.
El rostro coloreado del febril arrebol de la tuberculosis.
Tono serio.
El rostro dominado con la inquietud.
Hablar el elegante italiano de Roma.
Tono de gran sinceridad.
El peso de la desesperación.
Como buenos sicilianos recelaban de una generosidad excesivamente cordial y humana.
El factor tiempo.
Tono enojado.
Tono despectivo.
Los jefes de la Mafia, los <<amigos de los amigos>>, jefes de los pequeños clanes locales de las muchas aldeas de Sicilia.
Fama de honrado.
Lupara, la escopeta de cañones recortados.
Tono del mayor asombro.
Un ulterior motivo de irritación.
Gesto de exasperación.
La insensibilidad propia de los que tienen la razón de su parte.
Tono halagador.
Una solución de compromiso.
Sentido común y actitud razonable.
Es muy raro que una mula pueda concebir, pues es un animal estéril producto del cruce de yegua y asno; pero existía una mula que había tenido un asno.
Rumiar un golpe devastador.
La cabeza de serpiente de la Mafia.
El natural sentido táctico del guerrillero nato.
Una enorme fuente con cara de demonio, que construida por los griegos dos mil años atrás escupía agua por su boca de dientes de piedra.
Algún comentario despectivo.
Un acceso de inútil cólera.
Cáustico y punzante con los defectos de los demás.
Los niños empezaron a danzar alrededor como un banco de peces.
Alejar con las fintas del látigo.
Actitud cansina y perezosa.
Carácter cariñoso y desprendido.
Amorosa solicitud.
El valor teñido de fiereza.
Las ruinas de un castillo normando que había cerrado el paso a los sarracenos.
Estudiada insolencia.
Tono sarcástico.
El bastinado era el nombre que recibía una modalidad de castigo con látigos y porras.
Llorar de alivio.
Una mente astuta y perspicaz.
Solapada astucia.
La omertà, el viejo código de silencio ante cualquier autoridad.
Alrededor de la boca se podía ver aquel círculo blanco, una de las primeras señales precursoras de la muerte.
Los normandos tenía como costumbre pintar las casas de blanco, mientras que los griegos utilizaban el azul.
Sesudo tono de profesor.
Una cuantiosa pérdida de sangre produce una sensación de euforia.
Los gabellotti, los intermediarios que actuaban entre los propietarios de tierras y los braceros.
La despectiva actitud de quienes tienen el poder.
Tono solícito.
La tela de araña de la Mafia.
Las emociones y la fama.
El manto de la noche había caído sobre las montañas.
La luna seguía brillando con intensidad.
Garibaldi y sus famosos camisas rojas.
Durante las Vísperas Sicilianas el pueblo siciliano levantándose ante los ocupantes franceses había provocado una matanza.
Atenerse a la regla de poder atacar cuando le persiguieran.
Una maniobra intelectual.
Invisible divinidad.
Espartaco ocultó su ejército de esclavos a través del Monte D´Ora de las montañas de Cammarata de Sicilia y lo condujo a luchar con las legiones romanas.
Mafia significa lugar de refugio, del árabe y la palabra adquirió carta de naturaleza el siglo décimo.
Combinando generosidad y prudencia.
Las disputas de las coscas rivales de la Mafia.
El azote de la adversidad.
La costumbre de no decir nada cuando no tenía nada que decir.
El príncipe de Ollorto, uno de los más viejos nobles por las armas de Sicilia.
La temida tortura de la cassetta. Un instrumento medieval de tortura, una terrible caja de un metro de largo por sesenta cm de ancho.
Acusaciones falsas.
Las cenagosas aguas de la clandestinidad siciliana.
Grupos partisanos clandestinos.
Brincar como un loco.
Tono de desprecio.
Tono pausado.
Extraña expresión de desprecio.
Las tierras de Sicilia donde serían crucificados los miles de esclavos rebeldes acaudillados por Espartaco.
Sentir horror de la ferocidad y la dureza de los propósitos.
Enfrentarse a enemigos de más fuste.
Experimentar una sensación de júbilo.
Un saludo levemente burlón.
Tono de indignada incredulidad.
Tono amistoso.
Tono indiferente.
El bandido había ganado una batalla de ingenio y táctica.
Saber ganar el favor de la gente.
La seducción de la riqueza, el dinero tiene la aptitud de crear hermosura.
Tono afectuoso.
Tono de irónica sumisión.
Percibir la transferencia del poder.
La destrucción del dragón de la Mafia siciliana.
Compradores de joyas robadas, un largo y espinoso proceso orgánico.
Redimir la hipoteca.
Tono expeditivo.
Impulsivas emociones.
Se encogió de hombros con una expresión impasible.
Expresión vigilante.
El suave tono de un profesor.
Divertida expresión.
Un ápice de ironía.
No deslustrar la reputación.
Las nobles por las armas dispensadoras de muertes directas, las temidas luparas.
El error surgido del laberinto de su mente.
Tono casi quejumbroso.
El lugar ocupado del esquema general de las cosas.
Presa del pánico.
Tono pausado y solemne.
Circunstancias favorables.
Tono de chanza.
Una oleada de gratitud por la lealtad y el valor.
Matar con feroz entusiasmo.
Sus debilidades reclamaban estudio.
Contar las circunstancias del encuentro.
Mohoso, según el argot siciliano es el que informa.
Expresión suplicante.
Componer rompecabezas y traiciones.
Indignado, perdió el miedo unos breves instantes.
La orgullosa, hermética expresión del típico siciliano.
Voluminosa humanidad.
Las embarcaciones de pesca de velas azules y rojas fluctuaban a lo largo del horizonte como pelotas que brincaran sobre el agua.
Desear una existencia más agradable.
El Mediterráneo extendía hasta el horizonte una alfombra color índigo.
Con un tono muy serio, pero añadiendo un guiño.
Algún atisbo de falsedad.
Intrigar la fama.
Expresión preocupada.
Elaborar los propios esquemas a fin de llevar a cabo la misión.
Los elementos eran inofensivos por separado, pero conjuntamente formaban una montaña de pruebas impresionante.
Los periódicos publicaban con grandes alardes tipográficos.
El rostro de caoba transformado como una máscara inescrutable.
Luchar con un ejército y unos efectivos extraordinarios.
Las estructuras y las leyes eran un instrumento diabólico destinado a esclavizarle.
Haber logrado el afecto de las gentes.
Peligroso por su fama y la aureola de poder que le rodeaba.
Cuando pretendía persuadir a alguien ejercía una extraña fascinación mezcla de sinceridad, fuerza y exquisita cortesía.
Deliberada brusquedad.
Expresión de emocionada complacencia.
El defecto esencial de los argumentos. Una simple invención.
La reverente pleitesía que todos ponían de manifiesto ante el sacro poder.
Tristemente famoso.
Escuchando con los ojos cerrados como una serpiente dormida.
Los severos preceptos morales del mundo exterior.
Manifestar extrañeza.
Demostrar documentalmente.
Ponderar la cuestión.
No tenía imaginación. No podía dar un salto hacia el futuro y ver el destino inexorable que les aguardaba.
Silvio Ferra organizó la primera cooperativa que se negó a someterse a las subastas laborales que daban empleo a quienes se avenían a cobrar menos. Estableció un jornal fijo y la nobleza por las armas tuvo que aceptarlo cuando llegaba el tiempo de las cosechas.
Felina gracia.
Los cuerpos inmóviles caídos bajo ese especial abandono que da la muerte.
Un arrebato de cólera.
Inclinar el ángulo de tiro.
Una sensación de insoportable vergüenza.
La inevitable y humillante verdad era que le había engañado.
Negar la atroz acusación.
Un estremecimiento de pánico.
Las raíces políticas del suceso.
Soportar el peso de la vendetta.
La palidez del rostro debida a la emoción.
Plantado delante como un ángel vengador.
Expresiones inescrutables.
Los tacaños regateos de los ociosos y los ricos comerciantes.
La piel cubierta de un salado sudor provocado por el pánico que albergaba su cuerpo.
El zapato de la violencia siciliana.
Un singular método de actuación.
Un elemento desconcertante.
Escapar como liebres asustadas buscando cobijo.
Uno de los carros blindados había estallado transformándose como una antorcha color naranja.
Bajo el reinado oficial del terror.
La tierra subtropical de Sicilia.
Un tono impropio.
Viejo proverbio. <<El que juega solo nunca pierde>>.
Proverbio. Guárdate de los guisos de una recién casada. El viejo proverbio se refería a la traición latente de los nuevos amigos a los que implica como cómplices de algún crimen.
Solo podía pretender ganar tiempo y lanzar un ultimo y desesperado ataque.
Despertó de repente. Era como si terminara de salir de un profundo pozo.
Alcanzar una enorme fama.
Expresión abatida.
¿Estaría a la altura de su leyenda?
Pegó un gran brinco como si quisiera saltar encima de la muerte y arrojarse a un universo garantizado.
Las ruinas griegas de la Acrópolis de Selinunte, sepultada por un terremoto antes de nuestra era.
Un suspiro de cansancio.
Ofrecer las opciones de un ser humano libre.
Actitud de alerta.
Expresión de sufrimiento.
Un borrón sobre la fama.
Sensible a los frutos y las tendencias del mundo.
Los privilegios que el dinero puede comprar.
Tono solícito.
Una oleada de terror.
El negro lienzo de la noche.
Se le enredaron las destrozadas neuronas del cerebro.
Tono vacilante.
Tono de evidente sarcasmo.
Expresión impasible.
Un gesto de hastío.
Estreptomicina para la tuberculosis.
Congregazioni, pequeños mausoleos de piedra y mármol, diminutas edificaciones.
El halcón rojo siciliano.
(El Siciliano)


Ludlum
Ya pasamos la época de "El Padrino". Hay sistemas mejores.


GIOVANNI ARPINO

Dientes de resina.
Los entes escondidos.
Se relajó con un gesto voluptuoso.
Tono satisfecho.
Había distintos tipos de bocadillos bajo las anchas tapas de plástico.
La libertad se me volvió insípida.
Raptado con un vacío del aire que no me aliviaba, que me oprimía.
Gesto de ficticia piedad.
Idiota humanidad de domingo.
Zumbaban agudos los ruidos de la ciudad.
Dentro de la cabeza no tenía auténtico sueño.
Desperté víctima repentina de no sé qué espanto.
El rostro aparecía como la máscara de una masacre.
Respiración afilada.
Poseído de una insensata y demente alegría de desprecio y venganza.
La fracción de consciencia que permanecía alerta.
Práctico y decidido, el prurito de no fallar.
Gesto airado.
Un gesto repentino de amistad.
Dividido entre el remordimiento de haber ido demasiado lejos y la amarga satisfacción de haber conseguido al fin no callarme.
Gesto insolente.
Acusar a la modestia.
Silbidos violentos surgidos de la cabecera del convoy rompían la negra quietud de la noche.
La gracia constituía el envoltorio perfecto para la desesperada furia.
Un limbo de costumbres.
El sabor amargo del sueño.
Gesto de concentración.
La presteza y la prepotencia de cada gesto.
Un gesto vago como borrando desde el aire.
Las primeras grietas y manchas de una tímida claridad.
Gestos tímidos.
Una coartada moral.
Impedido como un viejo topo.
Histeria por agotamiento.
El deseo de Roma, aquella copiosa plenitud gozada me había envenenado el cuerpo como toxinas de cansancio.
El ladrido de las focas.
Aliento alquitranado.
Grado de parentesco.
La sombra avara de alguna pared.
Recrear la memoria.
El ceniciento domingo.
Lánguidos gestos.
El tono de quien teme equivocarse.
Refrán. Los señalados con el dedo divino tienen el cerebro distinto.
El cansancio y su variedad de venenos.
Gesto desconsolado.
Tono apacible.
Ávida sorpresa.
Irónica dulzura.
Manifiesta ansiedad.
Gesto de indiferencia.
Tono arrogante.
Un don especial para oler el peligro de cualquier mínimo esfuerzo adicional.
Estúpidamente indefenso.
El tono adecuado.
Gestos definitivos.
Recuperar trozos de memoria que tardaban de cristalizar.
Una incomodidad vaga del aire.
Había empezado con un timbre trémulo pero cada vez más suelto, casi enternecido con la calculada lentitud de la estrofa.
La mancha de tinta infinita del mar.
El retumbar acolchonado de un avión se había apagado con una larguísima parábola.
Gesto de aburrimiento.
Un bostezo infantil.
No me sepultes con palabras. Ten piedad.
Irrealmente, sin curiosidad verdadera.
Me encogí de hombros con brusca deliberada timidez sin moverme.
Gesto decepcionado.
Los apellidos del norte, curiosos, incluso bellos pero duros, no son musicales.
Un movimiento de refriega.
Una invencible inercia lastraba venas e imaginación.
Mecánica obediencia.
Ligero e inconsciente como un manojo de tallos secos.
Irrumpir la memoria.
Envenenado con el cansancio.
El globo muy blanco de los tebeos.
El cansancio es mal consejero.
El deseo del sueño era a un tiempo fuerte y remoto.
La perdición, un reflejo de la razón ausente, de la vida inaprensible.
Las mejores nueces son las que hacen ruido.
Algunos mosquitos vibraban al aire con movimientos irregulares sin abandonar la mínima órbita que habitaban.
Reservas de nerviosismo.
Los mosquitos volvieron a revolotear histéricos con sus geometrías.
Acallar con un gesto.
Fingir un escalofrío de repulsión.
Un gesto de complicidad.
Un velo de sospecha.
Con lentitud y detalle y alguna pausa estudiada se adentró con el relato.
La emoción, la desesperación, la imposibilidad de ofrecer ayuda.
No había sospecha, acusación, solo la sombra del destino, el injusto maligno capricho de la existencia que a todos arrastra, que no quiere dar sosiego a ninguna criatura de esta tierra.
Con los señores hasta la desgracia pone guante blanco.
Tono estudiadamente distraído.
Hacer gestos para que no siguiera.
Compuso un gesto de fastidio.
Gesto invitante.
Todo había sucedido como la perspectiva de un binocular invertido, yo con el perpetuo extenuante seguimiento de los rostros, escorzos, sombras y pedazos de imágenes instantáneamente perdidas y que solo las misteriosas facultades del sueño habrían podido hacer mías.
Gestos sobrios, calculados.
El dócil sin realidad.
El cuerpo tiene la bendición de olvidar.
Falsa energía.
Ya no era un rostro, solo una hoja seca.
La muerte, una cita decisiva consigo, el ultimo balance.
(Esencia de mujer)


KURT VONNEGUT

Un apartamento muy agradable.
Me disgustaría decir lo que este asqueroso librito me ha costado en dinero, malos ratos y tiempo.
Un tema de gran envergadura.
Tono grave y solemne.
El clímax del libro.
El punto culminante del libro.
Como traficante que soy de momentos apoteósicos y emocionantes, de caracterizaciones y diálogos maravillosos, de comparaciones y suspenses, había esbozado la historia.
No escribas nunca una novela con un personaje malo.
Meditar sobre un río.
Mary Endell, "Dresde: historia, arte y paisaje", 1908.
El presente amplio y profundo.
Como cualquier terrestre vulgar, debía creer en los relojes y en los calendarios.
Theodore Roethke, "Palabras para el viento".
Erika Ostrovsky, "Céline y su sueño". Céline era un valiente soldado francés al que, durante la Primera Guerra Mundial rompieron el cráneo. Después de eso no podía dormir y sentía como si su cabeza estuviera llena de ruidos. Estudió medicina y se dedicó, durante el día, a cuidar a la gente pobre y por la noche a escribir novelas. El arte no es posible si no baila como pareja de la muerte, decía.
Un joven de aspecto gracioso, alto y delgado.
Ver en tres dimensiones.
La permanencia de los instantes.
El planeta Tralfamadore.
La bala, la mortal avispa.
Una expresión fresca y sorprendente.
Un retuercepulgares español.
Un canalón de sangre es el ligero surco que existe en la hoja de una espada o de una bayoneta.
Claros diagramas de los libros de baile de salón.
"La ejecución del soldado Slovik", de William Bradford Huie. Un relato histórico de la muerte, ante un pelotón de ejecución, del soldado Eddie D. Slovik, un soldado americano que hubo de ser fusilado por cobardía.
Un nombre fijado en la memoria, un halo ligeramente mágico alrededor.
Un rostro, un sapo en una pecera.
El tono fue perdiendo intensidad en cuanto la alucinación daba paso a un viaje por el tiempo.
Rígido de espanto, como si hubiera cometido un horrible error.
El indolente juego amoroso que sigue al orgasmo de la victoria.
Desdentados como carpas.
Expirar sobre la nieve tornándola de color frambuesa.
Un optómetro es un instrumento para calcular los errores de refracción de los ojos y poder prescribir las gafas correctoras adecuadas.
Expresión de buena voluntad.
Entre las cosas que no podía transformar se contaban el pasado, el presente y el futuro.
Un inválido espasmódico en el espacio.
Hablar con satisfacción en el tono bajo suave del idioma alemán.
Mover un dedo con gesto de advertencia.
Un teléfono modelo Princesa, con línea independiente.
El champán muerto era como el 7-Up.
Un melodioso búho.
Atrapados en el ámbar de este instante.
El rostro se contorsionó y dislocó en el tiempo.
Viajar por un hilo del tiempo.
Ver el tiempo en su totalidad. Todo el tiempo es todo el tiempo. Nada se transforma ni precisa advertencia o explicación. Simplemente es.
Libros metidos en un microfilm.
"El valle de las muñecas", de Jacqueline Susann. Los personajes pasaban momentos buenos y malos, momentos de ánimo y de depresión.
La urdimbre del tiempo.
Un terrible dolor de estómago, que había encogido hasta adquirir el tamaño de una nuez. Aquella bolsa seca y encogida era dolorosa como un tumorcillo.
"La roja insignia del valor", de Stephen Crane.
Cruzar la puerta del paraíso morfinal.
Viajar por el tiempo.
Ciencia ficción. Kilgore Trout.
"Maníacos en la cuarta dimensión", de Kilgore Trout.
El dinero es en ocasiones un gran consuelo.
Manifestaciones obligadas.
La increíble tormenta artificial que los terrícolas tienen la aptitud de crear, para que otros terrícolas vivan mejor, cuando en realidad no quieren que esos otros sigan viviendo sobre la Tierra.
"El Evangelio del Espacio", de Kilgore Trout.
Su prosa era horrible, aunque sus ideas fueran buenas.
Una cúpula geodésica.
La atmósfera en derredor de la cúpula era cianógena.
Los sueños de los demás, por lo general, no son atractivos.
La venganza, lo más dulce que existe.
Meterse en la conversación.
Cortó con un gesto de la mano lo que pretendía decir.
Volar por el tiempo.
Tristemente repleto de añejo patriotismo y de sabiduría imaginaria.
El viejo y querido numero cinco.
No querer quedar como un necio pronosticando.
El escenario del desastre.
Jarabe de malta enriquecido con vitaminas y minerales.
Un libro anunciado, reseñado o en venta.
La adulación que recibía, espontánea e ignorante, le afectaba como la marihuana.
Comentar con solicitud.
Ver a través de una ventana del tiempo el pasado o el futuro.
Con aire ausente.
Urdimbres del tiempo, percepciones extrasensoriales y otros hechos insólitos. Deseaba probar su existencia.
Le habría seguido de buen grado, si su anfitrión se lo hubiera pedido.
Mudar la expresión.
Atmósfera cianhídrica.
Colinas sólidas sobre las que poder andar.
En realidad la apatía externa no era más que un velo. Encubría las dotes de una mente llena de programas emocionantes. Estaba preparando cartas y conferencias sobre los platillos volantes, la intrascendencia de la muerte y la verdadera significación del tiempo.
La ecolalia es una enfermedad mental, que consiste en repetir lo que se oye instantáneamente después de haberlo oído.
Una enfermedad repulsiva.
La idea de que las personas débiles son las que precisan más ayuda.
Suspirar con impaciencia.
Tono lastimero.
George Jean Nathan, escritor.
Era temprano para los programas de televisión en los que se permitía hablar a las personas con ideas extravagantes.
Muerto como un picaporte.
Convocados para hablar de si la novela era o no una cosa muerta.
El papel que la novela podía representar en la sociedad moderna.
Charles Darwin enseñó que los que mueren están hechos para perecer y que cada cadáver es un progreso.
(Matadero cinco)

La sensación de materiales naturales en la yema de los dedos.
Un aura de derrota como acompañante.
Llenos de ideas para arrebatar la victoria de las fauces de la derrota.
Los relatos suelen complicarse perversamente cuando retratan personajes reales.
Mi desilusión con mi padre se transformó como vergüenza y rabia.
Una reserva inagotable de lápices y cuadernos.
Rojo de rabia.
Los ojos llenos de valor y rabia.
Quiso la suerte.
Su actitud indicaba que no esperaba que sucedieran grandes cosas.
La vida sigue y un tonto y su dignidad pronto se separan.
Un caza saltó al cielo, destruyó suficiente energía como para calentar cien hogares mil años.
El embarazoso pasado y el aterrador futuro.
El coqueteo es una prueba de que la vida ha de seguir.
Infatigable optimismo.
Un tiesto de violetas africanas en un alféizar.
Un humanista podía supervisarlo todo.
Mi optimismo se transformó como mortero y ladrillos y puntas  y madera.
Atrapar la acusación.
Bursitis de la rótula.
Un leviatán efervescente.
Geek. Un término de jerga utilizado para describir personas excéntricas o no convencionales. Fandoms.
Tono hueco.
La actitud política.
Una falta de visión amplia.
Un gesto de misericordia.
Las hogueras patrióticas del tiempo.
La intimidad accidental.
Una actitud formalista, correcta y fría.
Conversaciones escuetas, prácticas.
Protegerse de la amenaza del pesado silencio que comenzaba a envolvernos.
Una actitud esmeradamente cordial y falsa.
Una verdad parcial a la que se ha dado validez general.
Utilizando exactamente la mezcla adecuada de pesar y respeto.
A todos quiebran la espalda la primera vez que va a la cárcel.
Un periodo de catatonia de ver al frente fijamente al vacío y dar tres palmadas.
Un gesto patético.
Enarcar las cejas con conjetura maliciosa.
Hoteles-apartamentos isabelinos.
El flogisto puro aquel elemento imaginario de antaño.
Una tragedia lenta y progresiva.
El envenenamiento con radio, los huesos desmigajados y la cabeza destrozada.
Una suciedad notoria.
Aceptar la reserva por teléfono.
Ver a través de los prismas centelleantes de una máquina del tiempo.
El propietario del restaurante creía que el colapso económico sería breve y que solo se debía a algo intrascendente como al desánimo temporal de financieros y hombres de negocios.
El francés es el idioma más melodioso.
El dinero es algo muy raro. No tiene sentido. La gente que lo ha conseguido y la gente que no nadie entiende qué pasa.
Dicho. De descamisado a descamisado tres generaciones.
La palabra tipejo era el que comía las burbujas de sus pedos en la bañera.
El puñetero era una persona que se masturbaba demasiado.
Un error inducido.
Una camiseta de algodón sobre la que había impreso una chaqueta de smoking trompe l´oeil. No lo encontré cómico. Me quedé confuso. De alguna manera no era un chiste.
Hacer una reserva en una sala de quemados.
Las herejías de la Normandía del siglo XIII.
Cometí un error que solemos cometer los coleccionistas de ironías. Pretendí compartir una ironía con un extraño.
Entregar al sueño reparador.
Un sueño compensatorio.
La agradable conversación y la digestión satisfactoria.
Una ciudad aturdida de su propia inocencia.
Un reloj Bulova Accutron.
Un arrobamiento defensivo.
Un entusiasmo artificial con el planeta.
El honor, el valor y la veracidad.
Éramos como pedos en el huracán.
Grave, prudente pero sinceramente.
Aturdido con imprecisos recelos.
Una actitud taimada y coqueta.
Los andrajosos que había producido accidentalmente y sin ningun propósito posible la gran maquinaria de la economía. Otro sector de la máquina estaba lanzando criminales recalcitrantes de diez años y drogadictos y torturaniños.
Queso de Limburger (Bélgica).
La actitud despectiva y jocosa del dinero.
Jácena. Viga horizontal de una estructura formada con otras vigas de puentes y cubiertas.
Currucas protonotarias.
Un billete de lotería comprado un momento de locura.
Sutil inteligencia.
Las orejas como una copa de la amistad.
Permanecí tranquilo. El efecto mágico de haber vaciado mis vesículas seminales recientemente.
Una táctica inteligente.
He tenido graves problemas pero todos se debieron a causas accidentales, nunca he arriesgado mi vida ni siquiera mi comodidad para el género humano.
Un corredor de maquinaria humana.
Un tipo de sentido comun sagrado. Aterrarse con ese sentido comun cuando lo poseían extranjeros.
Estar dormido, una actitud muy característica.
Saludar con un gesto inquieto.
La sensación de que ultimamente la vida tenía muy poco sentido.
Un gesto de asombro.
Una mentira cortés.
Adyacentemente leal.
Tener suerte con el culto.
Una actitud hostil.
Una opinión debatible.
Frases sumamente sugerentes.
Un coqueteo escandaloso.
Pase a mi casa, dijo la araña a la mosca.
La pérdida de la dignidad con un ridículo error.
Estaba demasiado conmovido para desplegar cualquier género de simpatía o ingenio. Solo podía tantear para ver dónde podía hallarse la verdad.
Y no es que quiera prolongar la ansiedad del lector sin ninguna finalidad para darle un frisson. Escalofríos estéticos, piel de gallina.
Me quedé al lado del cadáver de mi vieja amiga en el sótano exactamente igual que habría hecho cualquier animal fiel.
Aquel día se había tejido mucha paja transformándola como oro y se había tejido mucho oro transformándolo como paja.
Las alegrías y las tragedias de los seres humanos.
La economía es un sistema meteorológico desconsiderado.
Un desequilibrio químico.
Lanzar el golpe bajo del chiste concreto.
Extranjeros y delincuentes y otros intereses financieros de codicia sin límites.
(Pájaro de celda)

Era el año 2081 y todos eran al fin iguales en cualquier sentido posible. Nadie era más listo que nadie. Nadie era más guapo que nadie. Nadie era más fuerte o más rápido que cualquier otra persona.
Tenía una inteligencia media lo que significaba que no podía reflexionar nada excepto a cortas ráfagas.
Una pequeña radio de discapacidad mental a la oreja.
Un aprovechamiento injusto de los cerebros.
Sus reflexiones huyeron con pánico como bandidos ante una alarma antirrobo.
Jugando con una vaga noción.
Reflexionar tenuemente.
Los tiempos oscuros todos compitiendo con los demás.
Los locutores tienen un serio impedimento con el idioma.
Un depósito de chatarra ambulante.
Traqueteante, payasesco.
Un ser humano que habría asombrado a Thor la divinidad del trueno.
Las leyes de la tierra fueron abandonadas y también la ley de la gravedad y las leyes del movimiento.
Saltaron como ciervos en la luna.
Neutralizando la gravedad con amor y pura voluntad se mantuvieron suspendidos en el aire unas pulgadas debajo del techo y se besaron mucho tiempo.
El ruido de una pistola remachadora en la cabeza.
(Harrison Bergeron)


Pinker
El cuento de Kurt Vonnegut <<Harrison Bergeron>> es transparente como críptico es el poema de Emily Dickinson. Para imponer la igualdad el Discapacitador General neutraliza cualquier herencia (y consiguientemente inmerecida). El cuento relata la desventurada rebelión. Un cuento satírico.
La fantasía distópica de Vonnegut.


YEVGUENI YEVTUSHENKO

Solzhenitsin, "Vivir sin mentira".
Envejecido Pierre Bezújov, el personaje central de "Guerra y Paz".
Un enano literario cantaba en sus novelas policiacas a los forzados personajes de la gabardina y el puñal soviéticos, revistiendo de dudoso romanticismo el mundo de los espías.
Digan lo que digan hoy acerca de la romántica carencia de gusto del Gorki del primer periodo, era verosímil lo que sintió a orillas del mar Negro, cuando cortó de un mordisco el cordón umbilical de un recién nacido.
Autobiografía prohibida por entonces, pero que circulaba en samizdat.
Surkov, secretario de la Unión de Escritores, gozaba atacando a Pasternak.
Los relatos de Yuri Kazakov, semejantes a la niebla que se forma en los pantanos norteños, en cuyo interior refulgen carcomidos fragmentos de madera.
Era muy obstinada, de carácter independiente e incapaz de convertirse nunca en la dúshechka de Chéjov.
Arina Rodiónovna, el aya que contaba a Pushkin cuentos rusos.
Feuchtwanger, "El falso Nerón".
Beliácev, "El hombre anfibio". El desesperado grito del infeliz padre, que había perdido a su branquífero y joven vástago Ictiandr, en el tempestuoso océano.
Escritores, Bárkov, Limónov, Víktor Yeroféiev.
El miedo de Akaki Akákievich, el protagonista de "El abrigo", de Gógol, a quien en un nevado callejón de San Petersburgo, habían arrebatado el abrigo, conseguido a fuerza de soñar incesantemente con él, consejero honorario paralizado por el terror.
En su momento, se había hecho para los miembros del Buró Político una versión de "El doctor Zhivago", la novela de Pasternak, de sólo treinta y cinco páginas.
Pobre inspector de posta del relato de Pushkin, reflexivo tío Vania.
Un burdel famoso, que se cita en la novela "El foso", de Kuprin.
Párpados pesados de Vi, el personaje fantástico del cuento de Gógol.
De Custine, "Apuntes sobre Rusia".
Filósofo Berdiaev.
El filósofo exitencialista Liev Shestov salía a la luz suspirando, aplastado por Dale Carnegie.
Camarada es una palabra que usó Pushkin. "Créeme, camarada, la joven brillará..."
Llevan la comida en platitos de bordes azules, en los sueños de Ostap Bénder.
Chirriantes carruajes usados en tiempos de Pushkin, cuando se dedicaba a catar vinos, vistiendo camisa blanca por los mercados al aire libre de Besarabia, llenos de gitanos y osos encadenados.
Aleko, el personaje de Pushkin.
Jlestakov, el de "El inspector", de Gógol.
"Luka Mudíschev", de Barkov.
Una imprenta de Tula publicaba, sin pagar derechos de autor, a escritores tales como Tom Clancy, Rex Stout, Gardner y Chase.
"Las aventuras del buen soldado Schweyck", de Hasek.
Nuestra época había demostrado ser la siniestra madre de monstruos del cuento de Maupassant, que concebía y vendía a sus hijos como fenómenos de feria; una cínica madre-bestia, que apretaba con correas el vientre en el que llevaba a sus hijos o que, después de parirlos, los ahormaba, para que se les deformaran los huesos y adquirieran formas extravagantes.
Pushkin fue a ver al jefe de los gendarmes, sólo para conseguir que la censura permitiera la publicación de su "Borís Godúnov".
Revista satírica "Krokodil".
En mis propias cenizas templadas habían comenzado a refulgir las doradas pupilas de una novela, que fue encendiéndose poco a poco.
Había terminado el borrador de mi novela y me hallaba rodeado por los fantasmas de mis personajes.
"Sovremienne zapiski", la mejor revista del exilio, que se publicaba antaño en París.
"Los días malditos", de Bunin.
Desinterés ávido de aprecio.
Beber un descolorido té.
Un frasco con el gofrado gorrito típico de los jarabes.
Gusliar. Rapsoda de la vieja Rusia.
Acusar de encubrimiento.
Una actitud negativa, ambivalente.
Una calva llena de manchas pigmentarias.
Margaritas rusas.
Buzón de correos, como se llama en Rusia a las empresas dedicadas a actividades secretas.
Teléfono oficial reservado.
Gran grosella espinosa de agosto.
Cuando tienes muchos amigos siempre escasea el dinero.
Refunfuñó con rabia a cuenta mía.
Tamadá designa en el Cáucaso la persona encargada de decidir quién hace los brindis y con qué ritmo en los banquetes.
Palabras que formaban parte del arco iris utilizado en la enseñanza.
La guerra nos había enseñado que desgracia y vergüenza eran valores completamente distintos.
Con las botas cubiertas por el asiático polvo de la forzada odisea.
Berenjenas hechas a fuego lento con tomate y cebolla, en el Cáucaso adzhapsandal, en francés ratatouille.
El mar Negro balanceó los dubok de los traficantes, con las bodegas llenas de cognac, medias y preservativos.
Noche de magnolias pegajosa de olores.
"Sentar" a alguien equivalía a encarcelarlo.
Pálida como el yeso.
Una lágrima de zafiro color lila en su anillo.
Una gorjeante cascada de montaña.
Confitura de vaccimeo.
Dedos gruesos como maroma de Manila.
Cataratas de Ingursk.
A los murciélagos se les da en Italia el suave y musical nombre de pipistrellos. Palabra italiana semejante a la georgiana tsitsinatella, que significa luciérnaga, semejanza que también se extiende a los pueblos italiano y georgiano. Generosos, hospitalarios y alegres pueblos de Europa, al tiempo, los menos europeos de todos.
Bogatirí, los personajes de la epopeya rusa.
Permanecía sin ventilar en la memoria y la respiración irregular.
El matrimonio tenía tres niños más peligrosos que el fuego y semejaban tres girasoles de diferentes tamaños.
Un timbrecillo, la nariz de un erizo.
Ppzh, esposa de campaña.
Animaba un ánimo de ostentar, de pavonearse, de presumir, típico de los que pretenden salir del anonimato y se ven dominados por el miedo a tener que volver a la miseria.
Una escoba de filástica.
Un ramo de blancos estípites de Crimea.
Uva del tipo "Deditos de señora".
Voblas, típicos peces del mar Caspio, semejan la muerte.
Flores de la taiga, saranki color naranja con puntitos marrones, zharki color fuego.
Majestuosa esfinge que siempre reflexiona por cuenta propia y guardando lúgubre silencio.
El miedo, pegajoso como el fuego.
Machete finlandés.
Con entrega de pionero.
El miedo enraizado desde la infancia no desaparece, sino que se oculta. No hay nada más humillante que el miedo a nuestro propio miedo.
Pese a todo, logré gritar a través de la pegajosa película de temor que me tapaba la boca.
Miedo de esclavo.
El sistemático repiqueteo del pájaro carpintero, el estridente canto de los saltamontes, el zumbido de las moscas, el siseo de las copas de los árboles.
Un silencio de derrota.
Inyectar neurolépticos.
Los tintineos y chirridos característicos de los humanos.
Rueda de timón de los barcos a vapor.
Palancas del tren a vapor.
Un dedo alzado en señal de advertencia.
Cortar el rayo laser con su dorado destello.
Arrojar al rincón del olvido.
Asma producido por aspirar polvo de cuestionarios y documentos.
Energía y garra.
Rojo como las amapolas de irritado.
La ratonera de Crimea.
Actitud tensa.
Turísticas hogueras.
Escrito con reumática máquina.
El olor a pólvora de la espera previa a las acciones.
Ojos brillantes de un drogado.
Susurro de la víbora.
Actitud, pretexto.
Bogatir, los gigantes de la epopeya rusa.
Expresión de culpabilidad.
Grado de autoconciencia del momento histórico.
Una ligera angustia de origen desconocido.
Aura de fama, toque de popularidad.
Un ramillete de violetas de Antibes.
La orgullosa vista del ser humano altivo, que vive al margen de la sociedad.
Chatka, latas de cangrejo.
Marrones y satinados salchichones finlandeses.
Pitón de Malasia.
Grito fundamentado económicamente.
El peso de la memoria.
El ser humano no perece hasta que no muere su memoria.
La prueba de que hay amor es el miedo a la muerte del ser amado.
Manipular con manoplas de piel de erizo.
Dicho. El vaso del que más a menudo se bebe suele ser el que mejor se lava.
Llorar implica acción.
Inventar acusaciones de ciencia ficción.
Con ocioso desprecio de dogo refinado y mimado.
El desván de la memoria.
Se le pusieron los ojos como platos del horror que sintió al tener que tomar urgentemente una decisión.
Un entusiasmo de patio de vecindad.
Una suave pero peligrosa ola del Baikal.
Gozar del placer que menos cuesta; el del odio.
Bullanguera muchedumbre.
Ojos inflamados por la llama de un odio imbécil, menesteroso de encontrar un enemigo.
Llorar de vergüenza.
En una conspiración, al igual que en el amor (que también es una conspiración a dos) no es preciso decir ni media palabra; basta con la visión y con semiesbozar un movimiento afirmativo de cabeza.
En las conspiraciones golpistas, los mandatos que se dan a los que tienen los tanques pueden ser silenciosos.
Ojos que el terror había desorbitado.
Dorada avispa.
Paralizados por un miedo inesperado; el miedo a matar.
Las muecas del futuro.
La graciosa garantía de un lunático.
La repugnancia y no el odio es quien tiene la pituitaria más sensible.
Hablamos y reflexionamos en el idioma inventado por hombres de ojos como semillas, a partir de un mágico árbol africano transportado por los vientos del océano a las severas montañas de nieve norteñas.
El huevo de Pascua vale más el día de la Resurrección.
Disparando a la angustia.
Las violetas de Monmartre.
La muchedumbre suele tener corta la memoria.
El idioma georgiano semeja el tronar de un río que a su paso haga rodar las piedras.
Los meticulosos armenios, orfebres.
Las bayas de lobo de la envidia y el odio.
El arte mágico de dirigir a la gente.
Acusar de adulador.
Dicho. Ninguna buena acción queda impune.
Un saltamontes cogido en sueños.
Micáceas escamas de salmón.
La inercia destructora de la multitud.
La libertad, que tiene muchos rostros cuenta, además, con muchas jetas, muchas insoportablemente repugnantes. Una de esas repugnantes jetas, la libertad de agredir.
Gusano de la infamia.
Escupir conjuntamente.
Agarrar la cola de su desgracia.
Acusado de parasitismo.
Comer fiori dei zucchini.
Envuelto en un quitinoso caparazón de altanería.
El mal tensado alambre de la política.
Humana actitud.
(No mueras antes de morir)


PHILIP K. DICK

Perturbación endocrina que se manifiesta físicamente, opuesto al defecto de carácter, una constitución psicótica que se desarrolla por influencia de una situación tensa.
Perder el equilibrio cuando se padece una astigmatismo agudo. El oído deriva del sentido del equilibrio. Es un sentido fundamental no reconocido que subyace a todos los demás. El ojo y el oído unidos producen una Gestalt. El eco de los ruidos habituales de los laberintos de los conductos de los oídos. Al igual que las distorsiones de la visión tiene un fondo puramente fisiológico; es una simple consecuencia de una postura tensa, de la tensión del esqueleto, específicamente del cuello.
Existencia racional centrada sobre el yo, opuesto a estar sometido a un arquetipo, atrapado por su inconsciente.
Pipas de raíz de brezo blanco inglesas.
Problema cardíaco crónico, taquicardia paroxismal.
El centro diencefálico del cerebro inhibe el instinto sexual ante el peligro.
Miope, présbita o astigmático.
La mortal amanita tiene la copa de la muerte bajo la base de las bandas, la volva. Las demás especies carecen de esta . También el velo. La amanita tiene esporas blancas y las laminillas blancas.
Ver con acusadora indignación.
Tom el Mirón siempre está viendo dentro por las ventanas.
Fuerzas de la transformación y del deterioro.
Soñar con las plantas.
La esquizofrenia hace que una persona pierda contacto con su experiencia humana y sus valores.
El caballo ronzaba la hierba.
El exceso de oxígeno desencadena réplicas diencefálicas que establecen un círculo vicioso del sistema nervioso.
Uno de los síntomas de un sistema nervioso demasiado activo lo representa la hiperperistalsis. Esencialmente es un síntoma de ansiedad.
La claustrofobia es una fobia directamente ligada al diencéfalo, pues es una perturbación del sentido de espacialidad. Se conecta con la repulsión de pánico ante la presencia de un peligro real o imaginario. Es un deseo reprimido de huir.
(El doctor Moneda Sangrienta)

Instintivo y ubicuo velo de la opresión de una inercia casi total.
Si alguna criatura experimentaba alegría la disposición de los demás contenía un fragmento de alegría. Y si algún ser humano sufría ningún otro podía eludir enteramente el dolor. De esta manera un animal gregario como el ser humano podía adquirir un factor de supervivencia más elevado. Aptitud de apreciar la existencia de otro ser.
El vacío y la llamada al silencio de la ruina económica.
Test de empatía. Un disco calcula la dilatación capilar de la región facial. Esta es una réplica autónoma y primaria, lo que llamamos vergüenza o rubor ante un estímulo moralmente inquietante. Lo que no se puede controlar voluntariamente, como ocurre con la conductividad de la piel, la respiración o el ritmo cardíaco. Otro elemento registra la tensión de los músculos oculares. Al tiempo que se produce el fenómeno del rubor hay generalmente un pequeño desplazamiento, una reducción capilar y del músculo ocular.
Fuerza despótica del tiempo.
Racionalidad intrínseca.
Ánimo lleno de optimismo, de ávida y jubilosa anticipación.
Proceso orgánico de destrucción entrópica de las formas.
Relatos de viajes espaciales, ficción pre-colonial. Contaban que Venus era una jungla paradisíaca con enormes monstruos y mujeres de largas trenzas rubias y refulgentes placas pectorales.
Adondequiera que vayas te obligarán a hacer el mal. Esa es una condición de la vida, soportar que violen tu identidad. Algún instante la criatura viviente debe hacerlo. Es una sombra ultima, el defecto de la creación, la maldición que se alimenta de la vida a través de las regiones del universo.
La empatía de los humanos, una cosa compartida, de grupo.
(¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)


MARY HIGGINS CLARK

Las pruebas de la acusación contundentes apuntan como culpable.
Acusado de homicidio por conducción temeraria.
Su forma de progresar era la educación.
La inteligencia propia de un genio.
Una miríada de empresas.
Sueños angustiantes.
La amnesia disociativa supone lapsos de memoria referidos con acontecimientos sumamente estresantes y traumáticos. Algunas personas que padecen este trauma atienden a la hipnosis y poseen la aptitud de recuperar recuerdos significativos y fidedignos del acontecimiento.
El deseo de modificar los hechos. Falsificación de la memoria retrospectiva.
El sueño como un pedazo de hielo apretado entre los ojos.
Un viaje a través del sendero de la memoria.
El fiscal presentaba una argumentación firme y escalofriante.
Los límites de la mente consciente.
La mala costumbre de hablar solo.
Críptica declaración.
Cálculos mentales.
Huevos Benedict.
Fama de fiscal duro.
Aparentar un shock.
Condición letárgica.
Pruebas acusadoras.
La armonía de la casa, el recuerdo gratificante atesorado debía restaurarlo.
El poder como condición pura.
Es una tragedia ser acusado injustamente.
Condición semicatatónica.
Vía de escape.
Los orígenes humildes desencadenan conmociones humildes.
La defensa aduciría crimen pasional, acusación de la que había sido declarado culpable.
Astenia primaveral. Cansancio.
(Perdida en su memoria)


LEONARDO SCIASCIA

Ala de la locura.
Código. Techo conyugal.
Tintero de peltre.
Catastro de las tierras labrantías. Extensión, gente que faenaba, cultivos y ovejas y bueyes que pacían.
Terreno limpio, organizado, productivo.
Simplicidad del amor, paraíso terrenal sin prohibiciones divinas ni tentaciones diabólicas.
No capaz de demostrar teoremas.
Negro abismo de la animalidad.
Proceso orgánico de adivinación. Experiencia.
Solo cuentan los hechos. Somos tal como actuamos. Un hecho no implica ninguna ambigüedad, no contiene lo distinto ni lo opuesto.
Derrota y desbaratamiento.
Hecho mental, literario.
Yves Bonnefoy, "Un sueño de Mantua".
El marxismo cumple un proceso orgánico de desarrollo, se adecua a la realidad, es dúctil.
(Cándido o un sueño siciliano)


Frank Edwards

Los ovnis de treinta toneladas.
Los ovnis procedentes de Marte.
Las noticias prosaicas de guerras, inundaciones y crímenes.
Un hecho objeto de reposición como dicen en televisión.
Un ovni de color rojo y del tamaño de un automóvil.
Si una de nuestras astronaves llega a un planeta habitado pretenderá aterrizar en un desierto o en un pantano donde se vería menos expuesta a una intromisión de los habitantes de dicho planeta.
Mantenido en la primera línea de los escépticos.
La investigación nunca puede ser mejor que las preguntas que se formulan.
La naturaleza interplanetaria de los OVNIS.
Los OVNIS son ingenios sometidos a un control inteligente.
La manera que se desarrollaron las astucias con la forma pero no con el contenido de una profunda investigación del tema.
El doctor Carl Sagan es famoso con su sugerencia de que tal vez razas adelantadas hayan visitado la Tierra y tengan su campamento en algún punto del sistema solar, posiblemente en la cara oculta de la Luna.
Un reluciente objeto de color anaranjado se movía en el aire. Tendría unos siete metros de longitud, su parte interior era plana y era de forma circular. Presentaba en su parte superior una especie de dosel diáfano tipo burbuja.
El objeto no era un avión convencional porque se mantenía inmóvil ocasionalmente.
El fenómeno había sido desechado oficialmente como una mera perturbación atmosférica.
Relucientes objetos discoides rojo-anaranjados llegaron a gran velocidad desde el océano.
El factor tiempo.
Nidos de platillos cuyos aterrizajes en pantanos habían matado la exuberante vegetación. Se apreciaban la excesiva presión como los efectos térmicos.
El periódico de gran circulación News of the World.
Otro planeta habitado con seres sensibles.
El grado de hostilidad de los habitantes del planeta y los materiales.
Discos exploradores mecánicos altamente especializados.
La sustancia del objeto.
El sistema de propulsión utilizado.
La actitud frecuentemente hostil de los seres humanos decadentes.
La actitud de la publicación.
La actitud del publico.
Las razones de la evidente reserva y del engaño.
Casual o deliberadamente.
Un origen, una finalidad y un sistema de propulsión.
Un resplandeciente cono de luz, una cosa elíptica con una estructura central semejante a una cúpula. Con tres reflectores igualmente espaciados. Reflejaba la luz del sol y mostraba las sombras como lo haría un objeto sólido. El objeto tenía veinte metros de anchura.
Los efectos del pentotal sódico (suero de la verdad).
Contactees. Personas que han establecido contactos con seres extraterrestres.
Obtener sustanciosas ganancias traficando con historias relativas a contactos con seres de otros mundos.
Viajar a la velocidad de la mentira.
Fomentar la tesis de la fantasía.
El débil argumento de pretender explicar un fenómeno con una teoría.
La implícita acusación de ocultar información.
El publico tiene una memoria frágil.
Apagar el fuego de la airada opinión publica.
Encontró el ambiente cargado de emoción, fue imposible realizar ninguna investigación seria.
Enjambres de reporteros.
Al borde de la histeria.
Al mencionarlo saltó la liebre.
La condición de presentador material de la sugerencia.
Una velocidad fantástica de unos seis mach (seis cantidades de la velocidad del sonido).
El estampido supersónico que se oye al traspasar la barrera del sonido.
Las comunicaciones de personas manifiestamente fidedignas.
Un satélite retrógrado, un objeto que describe órbitas rodeando al Tierra de Este a Oeste, cosa que no hace ningún objeto fabricado por el ser humano.
Comprobar la existencia de la pauta de un fenómeno. Oscilaciones, bamboleos, rápidos despegues, configuraciones geométricas, formas discoides, ovaladas y oblongas, luces centelleantes y brillantes rayos de luz despedidos por los objetos.
OVNIS de hierro puro y estaño fundido.
Un artilugio prosaico.
Tripulantes u operadores vivos de origen desconocido.
Pequeños tipos humanoides cubiertos con brillantes indumentarias y tocados generalmente con cascos transparentes.
Los OVNIS son concebidos y dirigidos por seres inteligentes de extraordinaria aptitud y son propulsados con la distorsión del campo gravitatorio, lo cual transforma la gravedad como energía utilizable. Estaría en sintonía con la teoría del campo unificado de Einstein, el cual mantiene que la gravedad, el magnetismo y la electricidad son distintas manifestaciones de una forma de energía.
Sometido a la mordaza de la seguridad.
Los sistemas de propulsión iónica.
La gravedad penetra todo el universo; donde es más débil sería menester menos para la propulsión; y donde es más intensa habría más disponible.
Efectuar los aterrizajes de un planeta habitado en desiertos o pantanos a fin de garantizar el máximo grado posible de aislamiento.
Una actitud silenciosa para eludir molestias.
Las criaturas que tripulan los OVNIS son pequeños seres de aspecto humano llamados generalmente humanoides cuyas vestiduras, que suelen cubrirles todo el cuerpo son de material blanco o reluciente y con frecuencia van tocados con cascos transparentes. Algunas descripciones mencionan sus garras; otras sus manos palmeadas. Cabe por tanto que los humanoides sean realmente criaturas de inferior condición social de los diseñadores o constructores de la nave que manejan con la aptitud de manejar las naves pero poco valiosos. Lo que sería similar a los primeros experimentos norteamericanos con chimpancés para los lanzamientos espaciales.
El término hombrecillos verdes utilizado para referirse a los ocupantes humanoides de las naves espaciales ha tenido su origen de un artículo de ciencia-ficción publicado en la revista Amazing Stories, octubre de 1946, del psicólogo y escritor famoso Harold Sherman. Publicó "The Green Man" y describía una criatura de otro planeta que realizaba actos proféticos como frenar los automóviles con un rayo de su nave espacial.
Venus es muy brillante pero también muy estable. Su emplazamiento es sabido.
Unos prismáticos de diez aumentos.
Formular la acusación.
Estudiar con rigor científico.
Barrido bajo la alfombra del ridículo y la tergiversación un problema de importancia científica potencialmente enorme.
Los OVNIS exploradores extraterrestres.
En el campo de la investigación de los OVNIS no existe el escéptico informado.
Es imposible la existencia de formas superiores de vida en ninguno de los demás planetas de nuestro sistema solar. (A menos que se hubieran establecido, lo que exactamente se propone hacer el ser humano).
Los fenómenos poco explicados como el relámpago circular y los fuegos fatuos, atractivos pero inofensivos.
Si existen los seres vivos en otros planetas es posible que tengan formas distintas de las nuestras y diferentes lapsos vitales. Para una raza con un lapso vital de mil años nuestros un viaje de veinte e incluso cincuenta años no sería un gran obstáculo. Y tampoco sabemos si han penetrado nuestro sistema solar con exploradores mecánicos seguidos de naves tripuladas con establecimientos en el espacio.
Referirlo todo a las limitaciones y a la experiencia humana son factores que pueden conducir a errores.
Duende es el término utilizado por los aviadores para designar una aeronave no identificada.
(Platillos volantes)


HUBERT SELBY JR.

Contar como si fuera a transformar de valor.
Hablar con aire de conspirador.
Tensar los musculos del estómago.
Pegar la hebra con la camarera.
Mantendremos el tipo y nos ocuparemos del negocio.
Llevando la mano al pecho de la manera más fervorosa.
El miedo y la tensión evidentes.
El sol había caído lo que hacía que fuese de noche.
La gente convencional y como debe ser vuelve a casa de su jornada de 9 a 5.
Los ojos disparados a cualquier parte al tiempo.
Examinar un vigía el horizonte.
El silencio se mantuvo sin esfuerzo como se había iniciado.
Una concentración muy intensa.
Revolver el estómago de expectación.
Las cejas fruncidas con una profunda concentración.
Un vampiro colgado.
Habló lo más deprisa que le permitió la droga.
Ecológicamente apropiado.
Los ruidos de la estática.
Una pregunta amistosa.
La cabeza muerta.
Uno de los hombres con más suerte.
Canturreando desafinada y monótona.
A través de los ojos de muchos ayeres.
Se sentaron de manera estratégica.
Sin saber de qué lado podría llegar el ataque.
Sus movimientos eran involuntarios como si notara la proximidad de un desastre.
Esnifar nitrito de amilo, popper, la fragancia química.
Activar la memoria.
Una realización de deseos.
Una especial verdad.
El yogur es nutritivo.
Las ayudas publicas.
Bollos polacos.
Caponata siciliana. Se elabora con berenjenas, apio, tomates, olivas finamente cortados cocinados con aceite de oliva y acompañado de alpaca.
Una reserva de dexis y tranquilizantes.
El menester del peso adecuado, la incidencia de las diversas enfermedades con los kilos y el porcentaje de sobrepeso.
Se volvió emocionada.
El yo auténtico.
El Alfa y el Omega de la existencia.
Auténtico y sustancial.
Al borde de algo trascendental.
Una sensación de pánico hizo presa de su estómago.
El piso reflejaba la actitud de los durmientes.
Protestando inconscientemente.
Una expresión indulgente y enamorada.
Me siento como Cyrano. Que me traigan gigantes, no meros mortales y los haré picadillo.
Las vibraciones de amor.
Una expresión burlona de incredulidad.
Una expresión distanciada.
La energía de la determinación los atravesaba.
El delicioso arenque con salsa agria.
El sol disparando la imaginación.
Una razón para existir, una finalidad en la vida.
La desesperación del agonizante.
El calor del deseo.
Parcialmente dormida con la mente nublada.
Al mar iban los kilos no deseados y además la vida solitaria inutil de alguien innecesario.
Una expresión de petulante superioridad.
Vagar la mente hasta el futuro.
Abordar desde un ángulo o punto de vista.
Demasiado mayor para creer tonterías.
Un agente de bolsa... un asesor de inversiones.
Un error total.
Discutiendo con su gerente la adquisición de algunas propiedades adicionales.
La operación era en blanco y negro.
Aquella noche los instintos eran como una navaja de afeitar.
Estaba sobre alerta y extra sobre aviso.
Un gesto de desprecio.
Se encontraba contenta, expansiva.
Andar con una energía descontrolada.
Impulsar una fuerza invisible.
El aroma de la derrota.
El agua disuelve la grasa y la lleva lejos.
Una expresión de nostalgia.
Un bruto con pretensiones.
Lo bueno para uno lo es para el otro.
La actitud relajada.
Una consecuencia natural de la conversación.
La mente ocupada con la identificación de algo.
Una actitud intensa.
Una actitud pasiva.
Desdeñó sus disculpas con el gesto.
La cara se le iba a caer de vergüenza.
Entregada a su tristeza.
Muchas cosas al fuego y estar delante para ocuparse.
Un arranque de euforia a través del sistema.
Queso provolone.
Siéntate. ¿Por qué tienes que estar todo el tiempo como un yoyo?
Una descarga de terror.
El calor de los buenos recuerdos.
Una lugubre resolución.
El pánico revolviendo el estómago.
Aplastar la vergüenza y la desesperación.
Una expresión de desagrado.
Una suerte jodida.
Rohipnales. Fármaco hipnótico de la familia de las benzodiazepinas.
Es muy evidentemente freudiano y patético.
Los medicamentos no eran alimentos. Venían de un médico con que eran medicamentos.
Una conversación inutil.
Esperar con alegría y expectativas.
El ritual era un símbolo de sus vidas y menesteres.
Sintiéndose completos e invulnerables y garantizados y enteros.
Su sueño fue peor que superficial. Casi peor que estar despiertos.
La nuca y el estómago unidos con el dolor para producir una náusea que amenazaba entrar en erupción.
Hundirse bajo la inconsciencia.
Un suspiro audible.
Viendo la televisión con una indiferencia histérica y rígida.
Calcular mentalmente el tiempo con el programa de la televisión sintiendo casi náuseas debido a la intensidad de su impaciencia.
Una actitud de indiferencia.
Un remolino de pánico.
Suspirar interiormente.
La presión del silencio y la espera.
Pretendían negar su existencia pero sin hablarse siguiendo desesperadamente atraídos con la conversación sin sentido.
Las ideas y pesadillas, las batallas interiores quedaron suprimidas y se disolvieron y nunca existieron.
Envueltos con el reconfortante calor de su camaradería.
Pasar otro momento que el infierno quedase aplazado.
La progresión gradual de las enfermedades.
La verdad transformada como una distorsión aceptable.
Los márgenes de la devastación o hundirse bajo la desolación.
El insaciable y loco menester del momento.
El menester se impuso y le permitió abandonar rápidamente a un lado lo evidente antes que la verdad se impusiera lo suficiente para variar sus deseos.
Transformar la situación, un deus ex machina que surgiera del techo y el dilema quedaría resuelto un instante.
Plegarse a los deseos.
Las tensiones emocionales sin resolver pueden provocar infecciones virales.
Pretendiendo agónicamente orientarse.
Tragar un grito.
Una expresión de desconcierto.
El dolor y la confusión de los ojos comenzaron a brillar de rabia.
La rabia y el asco aumentan enfrentándose.
Aguantar unas vagas sensaciones de náusea.
Las cosas aumentaban progresivamente y se transformaban como imágenes además de palabras.
Lágrimas de tristeza y de rabia.
Contener y aguantar las náuseas.
La trampa del autoengaño.
Quedaron exhaustos con algo que semejaba sueño y liberación.
Queso danés.
Un lastimoso y empapado saco de sufrimiento y desesperación.
Aislada dentro del capullo de su dolor.
La rigidez de su rabia controlada.
Un problema clínico y no un problema psiquiátrico.
La armonía engendra eficiencia.
Una náusea lo atravesaba y le dañaba la cabeza momentáneamente.
Se encogió de hombros sin decir nada.
Esperando a vivir. Reflexionando como un ensayo para vivir.
Llorando de rabia.
Quiso decir algo pero no encontró la manera de unir las palabras aunque podía encontrar las palabras. Se limitó a seguir con lo que estaba pasando, a ir con el flujo.
Experimentar una claridad mental y emocional.
El medicamento le producía inercia.
El silencio era tenso y la conversación contenida.
Una vaga sensación de que lamentaba algo.
Su expresión y tono fueron divertidos y amables.
Buscando frenéticamente una manera de iniciar una conversación sin decir lo que tenían dentro de la cabeza.
La intensidad del enfado.
El miedo muy intenso era una sustancia tangible.
Pretendiendo calentar la frialdad de su interior con rabia.
Conseguir mejorar con los delirios.
Retorcerse de rabia y frustración.
Unas zapatillas de papel.
Lo tragaba un sueño y una sensación de falta de peso.
El libro está vivo y respira.
Negar nuestra visión es vender nuestra alma. Conseguir cosas es vender una mentira, volver la espalda a la verdad y las Visiones son atisbos de la verdad. Evidentemente nada externo puede enriquecer de verdad mi vida interior, mi Visión.
La ansiedad flotante.
(Requiem por un sueño)


Michael Crichton

Razón de peso.
Genio vivo e imprevisible.
Estilo malhumorado, melodramático de hablar.
(La amenaza de Andrómeda)

Acusar de agresión con amenazas.
Según los términos con los que lo formula su argumento es irrebatible.
Argumento válido.
Actitud inteligente.
La epilepsia psicomotora puede darse con frecuencia con personas que cometen repetidamente actos violentos, gangsters, amotinadores.
Los ventrículos, espacios llenos de líquidos situados dentro del cerebro.
Orientado a una persona, lugar y tiempo.
Enzima del peróxido de rábano.
La forma de la conversación podía adivinarse, pero las consecuencias específicas eran inciertas.
El desarrollo de la entrevista.
Cerebro sutil, complejo, denso.
Los billones de células y cientos de billones de conexiones del cerebro humano.
Organización de la inteligencia.
Actitud jovial.
Acusación de asalto.
Los tejidos subcutáneos se mueven antes y después de la muerte.
Actitud filosófica.
Inculcar actitudes útiles.
Problema de la violencia incontrolada.
Increíble golpe de suerte.
(El hombre terminal)

Los supuestos que están detrás de la conversación.
Las personas que manifiestan mayor eficacia para enfrentarse con las presiones desagradan a los demás, personas a las que se describe como arrogantes, garantizadas, irritantes.
Un mensaje sencillo carece de ambigüedad, es amistoso y no infunde miedo. Demuestra sensatez, inteligencia.
Las emociones y el intelecto son completamente independientes. Son como compartimentos del cerebro separados, o como dos cerebros separados y no se comunican. Ese es el motivo de que el entendimiento intelectual sea inútil. Según el aspecto emocional una persona inteligente es susceptible de trastornarse como una persona común.
Los reyes niños son vengativos y caprichosos, pero no se enfurruñan.
Dicho. Palos y rocas pueden romper mi boca, pero las palabras que se digan nunca me tocan.
Jung se distanció de Freud a comienzos de siglo y desarrolló su propia psicología. Sospechaba que con la psique humana existía una estructura subyacente que se reflejaba con una analogía también subyacente con nuestros mitos y arquetipos. Una de las ideas de Jung era que tenemos un lado oscuro de nuestra personalidad al que llamaba las sombras. Las sombras contienen todos los aspectos que rechazamos de nuestra personalidad; las partes odiosas, las partes sádicas. Opinaba que la gente tenía la obligación de familiarizarse con su lado sombra.
REM. Rapid Eye Movement. Movimiento rápido de los ojos, es el movimiento que durante la etapa que se sueña se experimenta con los ojos de la persona dormida por debajo de los párpados.
Olor amargo, a estaño.
(Esfera)


JOHN UPDIKE

Sisas, misteriosas diferencias que menguan los porcentajes.
Marrón creosota.
Cityview. Vista de la ciudad.
La semilla abunda porque la naturaleza es cruelmente asfixiadora.
Fardo del deleite.
Compleja y acusadora realidad.
Amor, nebulosa pomposidad del ego.
Las enmarañadas divinidades herbosas de Asia insuflan la armonía.
Dormir es ceder ante el cuerpo.
Flores cansadas.
Mensaje adjunto.
Good enough. Está bien, bastante bueno.
Vida en Titán, la luna más grande de Saturno.
Alto árbol del firmamento nocturno.
La mente es como un camino sobre el agua, con esos rizos al extremo de los pies, que no quiebran del todo la líquida lámina.
Reserva interior, residuo de filosofía que protege del pánico.
Piel dura de un vendedor.
Espacio cavernoso, prohibido.
Más alegre que una cometa.
Rostro afilado, cadavérico aspecto sosegado y exangüe, profundo reto de los pobres. No se les puede amedrentar.
El tiempo transcurre con ese deslizamiento rápido y espasmódico propio de las fiestas.
1 libra = 2,5 kilogramos.
Burbuja de la aventura.
Tono científico.
La gente que semeja saber nos mantienen ciegos ante el hecho de que no hay nada que saber; estamos llenos de una total negrura.
Piedra angular de la riqueza.
(Conejo es rico)

Mujeres indostánicas adornadas con la manchita de los bramanes.
Nuestros espacios interiores justifican los palacios.
Existencia de una benevolencia cósmica.
Manto de reserva.
Abominación similar a la fuerza de la gravedad.
Blanco de titanio.
Demandar por alienación de afectos.
Columbró el cielo a la busca de transformaciones manifiestas, pero las nubes sólo reflejaban la desolación de lo cotidiano y vulgar.
Le llenaba la boca como una argumentación, mezcla de disculpas y protestas.
Caras que ninguna acusación formulaban.
Un elemento sin divinidad, la esencia de su enemigo.
Verde salvia decadente.
El ánimo de aventura, ese mandato de arriesgarnos que las parábolas nos dan.
Movimiento de mercurio.
(Cásate conmigo)


HAROLD ROBBINS

Nombres de alguna figura publica mencionados para fijar el tiempo y situar la exposición, pero que no forman parte del relato.
Presión política.
Pliego de la acusación. El pueblo frente al demandado.
Proceso legal, lucha.
Acta de la acusación.
Responsabilidades de las leyes del pueblo.
Oferta de cooperación.
Un eco de triunfo.
Dolor intenso y agónico.
Slivovitz. Licor.
Cuchillada del miedo.
Institución correccional.
Testigo de la acusación.
Sensación de libertad embriagadora como el vino.
Moral y financieramente.
Método del silencio.
Ira instintiva.
Acercar al estrado del juez para contestar la moción de anulación.
Tribunal de justicia. Existe culpabilidad legal y culpabilidad moral. Podemos castigar sólo lo que hallamos punible legalmente. Pero raras ocasiones se presenta ante un tribunal un caso que los dos géneros de culpa se hallen estrechamente unidos.
Haber presentado minuciosamente ante la corte y el jurado los cargos del acusado, documentado cuidadosamente con hechos, evidencias y testigos.
La acusación efectuada sin dramatismos, palabrería y con profundo sentido de responsabilidad hacia las partes implicadas.
Haber llevado a cabo nuestro deber sin miedo ni indulgencia y levantado una estructura de culpabilidad que atrapa e incrimina al acusado.
Mandato de detención extendido. Arresto.
Látigo de nueve colas.
Cerebro legalista.
(Avenida del Parque 79)

Experimento el amargo sabor de la derrota.
Silencio terrible de la resignación.
Insignia del sindicato. El trébol azul de cuatro hojas y brillando en cada una y en color blanco las iniciales de la Alianza confederada.
Confederación. Grupo de personas que se unen por su propia voluntad para defender sus derechos.
Guisantes de zahína.
Secretario ejecutivo del sindicato.
Huelguistas. Escandilar rítmicamente.
La divinidad tuvo que llegar a un pacto con el demonio para dividirse el más allá.
Salsa de Worcestershire.
La sensación de poder imperturbable y un solo fin.
Pasar del hambre al festín.
Analista de estadísticas.
Escala de salarios del sindicato.
Contribución al fondo sindical de beneficencia.
Aspecto legal de la cuestión.
Estructura financiera del sindicato.
Historia del demonio y Mr. Webster. Pleitear el alma del profesionalismo.
(El líder)

Enfermedad de Hodgkin. Suerte de cáncer de la sangre.
Aspecto de la experiencia humana opuesto al matemático.
El progreso solo puede ser construido sobre el granito de la verdad, no sobre las maderas podridas de lo ilusorio.
Para la política lo que cuenta son los titulares de los periódicos. La verdad queda enterrada bajo la letra pequeña del final de la página.
La hierba sensimilla, hierba opiácea, ensancha la mente como un ácido, pero produce fantasías dulces.
(El descenso de Xanadu)


ELLIS PETERS

Nacimiento, desarrollo y fertilidad.
El beneficio de las hierbas reside con su adecuada proporción.
Elaborar remedios para el dolor, el principal enemigo del ser humano. El dolor y la ausencia de sueño, el cual es a su vez el remedio más beneficioso para el dolor.
Paganas adormideras.
Jerarquías. Abad, prior, viceprior, sacristán, chantre, cillerero, hospitalario, enfermero, limosnero, amanuense del prior y preceptor de los novicios y de la comunidad del monasterio.
Una onza de dramatismo de la vida de algún anónimo santo.
La agalla de roble.
Alltud. Forastero.
Para un país donde cada ser humano tenía un lugar garantizado dentro de un clan familiar y donde las referencias eran el asentamiento de la tierra, ya fuera como patrono libre o como villano aparcero de una comunidad rural, el forastero se veía privado de todo material de subsistencia. La manera de conseguir vivir allí era cerrar un pacto con algún patrono que le diera alojamiento y una porción de tierra con aparcería y que utilizara sus prestaciones. Durante tres generaciones el pacto era revocable y el forastero podía marchar dividiendo equitativamente sus materiales con el patrono que le había dado los materiales para adquirirlos.
Para las deliberaciones de los hombres libres las mujeres no tenían parte. Tampoco los hombres de la gleba, aunque podían influir indirectamente a través de los hombres libres con quienes mantenían referencias de amistad.
Comunicar un mensaje.
Transmitir el mensaje.
Hasta que no hallemos al culpable no encontraremos al inocente.
Separó los hechos de las suposiciones y lo meramente percibido del término.
Justificado, no perdonado.
Mensaje diplomático.
(Un dulce sabor a muerte)


WILLIAM WATSON

La forja donde el buen acero se prepara para el baño purificador.
Manifestar los ojos la culpabilidad.
Una de las incomprensibles transformaciones de la expresión de su amargo semblante.
El rostro daba la sensación de ser una vieja montura abandonada al sol sin resguardo ninguno.
Una ciudad de variada edificación.
El grosor de los colosales salientes de las torres los dotaba de un poder amenazador manifiesto.
Los campos de cereales y los prados, una pintura de delicias bucólicas.
Las ovejas balaban pidiendo compañía.
Los placeres virgilianos.
Era un chiste corriente pero había devuelto algo de vida a aquel rostro.
Penetrar limpiamente bajo el fondo de las cosas.
Posponer el golpe de gracia.
Para uno había sido una muerte gloriosa. Para él la muerte era una vulgaridad.
Los dedos se cerraron sobre la mano como una trampa sin fuerza.
Los apagados ojos azules manifestaban su furia.
Perecer de rabia.
Mantenía la cabeza adelantada con un gesto vivo y atento como si cada instante fuera irrepetible.
La experiencia que los hombres llevan generalmente sobre la piel como una armadura cerrada y cicatrizada.
Sutil pero veraz.
Dando pataditas de impaciencia.
Los estragos que la vida había pintado en su rostro se suavizaban y desvanecían dormido.
La tormenta que había en su interior se manifestó con la forma de gemido.
Alcanzar una naranja que lanzaba al aire y recogía infaliblemente con la mano.
Consultó la naranja como si fuese una bola de cristal.
Un comerciante puede ser codicioso como un banquero.
Se alzó con elegancia y prontitud.
Un tono de desesperación.
El silencio de la solemnidad de un heraldo.
Paladear la idea con envidia.
Revolotear como una incómoda intrusa la vergüenza.
Concentrados con la conversación.
El gesto sombrío.
Un gesto de disgusto.
Las aventuras con las que se consume el valor.
Los viejos cuyo cinismo les tapaba los ojos como un telón.
Miraba una pared vacía como si quisiera imitar la expresión del muro.
La total indigencia material.
Cuestiones al tiempo principescas, personales, sagradas y metafísicas.
Demudar la expresión.
Mirar con mucha rabia.
La pasión no formaba parte de la política; segun viene se embala y almacena donde no se vea. La política es una actividad del mercader y no las mercancías con las que opera.
Para los banqueros una conducta sensata quiere decir aceptar lo inevitable y colocar el dinero donde dé beneficios.
Los ojos claros se incendiaban de fanatismo y luego volvían a apagarse con un resplandor furtivo y gastado detrás de la visión de inteligencia.
De un humor alternativamente desabrido y generoso.
Estar en el cielo con el mundo perdido, desvanecido, desaparecido sería inseguro como si no hubiera suelo.
Sin dirigirse a nadie especialmente pero como si acusara a alguien.
Me enfada que debido al secreto las cosas no tengan sentido.
Ocupados de muchas cosas los grandes hombres solo secundan a los suyos cuando tienen tiempo.
Falso desdén.
Cuán grande es el abismo de los que saben y los que no saben.
Organizar las noticias con una composición de lugar inteligible.
Una expresión pétrea y abstraída.
Cuando una situación varía cabe sacar algun provecho.
El negocio había tomado un mal sesgo.
Las mondas de naranja que había sobre las sábanas y por el suelo.
Recuperar el sentido práctico.
Es una regla de los negocios saber que las divergencias políticas no tienen importancia como para que no puedan transformarse como ventajas.
Agregar varias inflexiones al comentario y usarlas.
Ponerse prosaico, malhumorado.
Los instintos corporales.
Vio corporeizarse las paradojas que lo zancadilleaban, la incongruente combinación de fe imperturbable y perspicacia escéptica, el sencillo soldado que entraba en trance ante una moneda.
Le costaba verbalizar lo que se estaba diciendo y no apreciaba las proposiciones que por muy disfrazadas que estuvieran no admitían una formulación imparcial.
Los ojos de bandido albanés.
Una aparente incoherencia.
Como quien ha sido mordido por un perro rabioso y espera.
Resolver los problemas en el espacio mental.
La espada comenzó a perder embotamiento.
Sus ojos oscuros manifestaban una intensa curiosidad.
El cuchillo del pan.
El don de oir lo que no se dice y replicar sin pronunciar palabra.
Restregar la espada con suavidad como si estuviese limando una telaraña.
Tomó aliento para retomar la persecución de una liebre perdida.
Ver con fijeza pero sin emoción.
Debatir tomarlo con humor o con desagrado.
Otro criminal ataque de cólera.
Quisquilloso en cuestión de rangos.
Una ansiosa y manifiesta atención.
Un difuso gesto ceremonial.
Es astuto y hará trampas.
Un sueño inusitadamente rápido.
El hermético secreto de todo ser sin ánimo.
Los abismos turbios de sangre.
Los senderos mentales.
Un golpe sucio y por la espalda.
Cómo marchaban los recursos y las disposiciones.
Un artificio de palabras y gestos.
Estais de un humor que vaya.
Regatear sobre cuestiones comerciales.
El hilo del mensaje.
Perniciosas fantasías.
Un grito de rabia.
Un rumor de indefinible ilusión.
Un elemento de martirio.
Encallado con un dilema.
Abrazar sofocando la inminente exhibición de vanagloria.
Recelar la lujuria.
No tiene ningun mérito mostrarse apocado de espiar el vicio cuanto lo tiene uno delante de los ojos.
Descifrar las emociones de la cara.
La personalidad del semblante.
Las profundas transformaciones que siguen a la muerte.
Era como si hubiese logrado de un factotum desconocido la garantía de una pequeña incursión en la muerte, una prolongación adicional de la vida y estuviera apurando ese compromiso.
El oro, la administración del oro, su amistad con el oro.
El hechizo afectaba su ánimo.
La constancia sobrevivía a las calamidades.
Semejó que el sueño se lo tragara.
La cólera y el odio se le agolparon en la garganta.
El acero lo atravesó como a un queso pero con el crujido que hacen las nueces.
El borde del mundo.
El rostro manifestó su enojo.
Los susurros sedantes pero inarticulados que apaciguan los ánimos de los niños, los caballos y los enfermos.
Los terrores y los estímulos del día los habían revitalizado.
Un quejoso espasmo de ironía.
El típico verdor de los árboles que aguantan al sol.
Dormido mientras solo su epidermis permanecía despierta.
Un resplandor apagado como el brillo del plomo.
Un tesoro depositado al borde de la nada.
Un milagroso maridaje de ordinariez privada e irreverencia publica.
Cuestiones de espionaje.
Quien cuenta sus sueños a quien reflexione sobre espías tal vez espere una rápida absolución.
La cabeza se despegó del cuello como el pájaro que va a emprender el vuelo.
Enfermo de emoción.
Una torre del homenaje puede celebrar su plenitud a idéntica edad que un rey se siente viejo.
Un humor veleidoso.
Suspirar ostentosamente.
Hacer una chapuza con las reservas de dinero.
Un diábolo recorre el hilo de un borde al otro. Juguete de malabaristas con dos semiesferas huecas.
Unos golpes de cincel para dar a su expresión una pomposidad inescrutable.
Qué cuestiones políticas no desembocan en ultimo término en el dinero.
Acariciar el mentón con un gesto de sabios con perspicacia económica.
Viendo fijamente al frente como si se hubiera adentrado en un sueño.
El grueso hielo de la inteligencia práctica del banquero.
Expresarse con una rara turbulencia.
La cólera infantil doméstica pero tozuda.
Los finos labios de la boca de un político.
Lo arduo de pretender explicar a la cara de una moneda el aspecto de la otra cara.
En cuestiones de banca solo el cliente puede ser herético.
Un vagabundo dormido sin saber en qué lugar tenía apoyada la cabeza.
Una acusación de brujería.
Una máscara de cansancio.
Una expresión con la que la alarma real y la fantasiosa jugaban para imponerse.
Un recibo, un acuse de liquidación de una deuda.
Seria y pedagógica.
Una combinación de alianzas.
Aguardar a que se manifestara algo.
Una visión de la antesala del diablo.
Los clamores de alaridos y gemidos con los que los hombres pretenden alejar, enmascarar y apresurar un desenlace terrorífico.
El olmo arde lento y sin llama.
Atreverse a levantar acusaciones.
El variable humor.
Obstinarse con el recurso del silencio.
Los vasos velicómenes. Cuatro vasos exvotos de plata de las termas de Vicarello.
Los lazos de camaradería.
La memoria olfativa.
Un bandido flaco.
Qué había perdido o qué tendría reservado perder.
Un escalofrío lo estremeció como un síntoma de debilidad.
Un ataque de entusiasmo infantil.
Demostrar buena disposición para los asuntos de la labranza.
Flotar ingrávidos y sin propósito como el pez que dormita en la corriente de un torrente.
El remoto borde de la vida.
La debilidad revoloteaba en su interior como un pájaro en una habitación.
El territorio de caza de un buho chillón.
Prestó menos atención que a un clavo de la pared.
Alcanzar y mantener la claridad mental.
Con arduo e intempestivo secreto.
El silencio que produce al ausencia de ruidos y el silencio que se guarda para que descanse tranquilo con el dinero.
Sensible a una consideración manifiesta.
Empujar un instinto unidireccional.
El instinto le falló y se descarrió.
Un pacto para financiar una operación comercial.
Una vieja capa enmohecida.
Dio un brusco tirón a las riendas fruto del mal humor.
Excavando en las vetas más abisales de su ánimo.
Los ojos brillantes como uvas lozanas.
Una encantadora variedad de perspectivas.
La imperturbable luna inexpresiva, fría y quieta.
La máscara no representaba la imagen del silencio sino el semblante de los secretos reprimidos: era una gárgola demasiado dura para el cincel.
Se acurruca el niño que sabe que va a nacer.
Un espasmo de emoción compuesto de pesadumbre, cólera y otros elementos.
Huir raudo como un latigazo.
Flotar y acechar el silencio.
La verosimilitud de la intuición le brotaba del pecho.
(Beltran un templario en el exilio)


J. M. G. LE CLÉZIO

"Robinsones marselleses", folletón.
Tinta de zumaque azul-negra.
Betelgeuze, en lo más alto de Orión.
Saturno, planeta que reina en el cielo en diciembre.
Sagitario conducido por la estrella Nunki.
Bootes tiene al este Alphecca, al oeste Arcturus.
Scorpio lleva en la cola como un dardo luminoso, la estrella Shaula y en su cabeza la roja Antares.
Estrellas de la Osa Mayor. Alkaid, Mizar, Alioth, Megrez, Pheeda, Dubhie, Merak.
La muerte, un viaje sin retorno.
Bucaneros. Avery, apodado el reyezuelo, había raptado y capturado a la hija del Gran Mogol. Martel, Teach, Barba Negra. Mayor Stede Bonnet, se hizo pirata <<por el desorden de su ánimo>>. Capitán England, Jean Rackham, Roberts, Kennedy, capitán Amstis, Taylor, Davis. 
Fulgores de las Pléyades. Alcíone, Electra, Maya, Atlas, Taigete, Mérope y Pléyone.
Idioma pidgin, inglés en Malasia.
Sueños en los que el deseo y su realización son una cosa.
Pirita de cobre. El oro del tonto.
Signo con forma de triángulo invertido, que tenían los arganeos de las anclas marinas, en tiempos de los corsarios.
Marcada con una Z, evoca el mensaje del corsario.
Hablar bhojpuri.
Desnudo, mineral.
(El buscador de oro)


HERMAN RAUCHER

La bruma se retiraba con rencorosos velos.
La traidora marea.
Momentos de dolor, de pesar, de angustia o desesperación.
Siendo alto carecía de centro de gravedad.
Disgustos próximos a la muerte.
Ojos de una salamandra sin párpados.
La afirmación no ofrecía argumentación ninguna.
Cerró el visor de los rayos X de sus ojos para atravesar.
Obstinada actitud.
¿Qué fibra emotiva había pulsado aquella imagen?
Un cobarde que pretende justificar su miedo.
Látigo de siete colas.
Los montículos de arena emitieron un débil <<bibble-bibble>>.
Un proceso orgánico de desarrollo de concentración mental.
Un tazón de cereal repetía <<snap-pop-pop>> cada vez que sumergía la cucharada.
Bala dum-dum.
El esfuerzo que se requiere al hablar es un consumo de energía.
Desaparecer transformados como humo verde.
Actitud confidencial.
El instinto de rebaño de las masas.
Malévola tolerancia.
La mente buscaba una justificación para su repulsa.
El sabio que aclara un problema llevado y traído por la masa.
Láminas de acetato.
Visiones de ardor, emoción e ímpetu.
Su emoción llegaba a tinieblas insospechadas.
Meter las manos dentro de los bolsillos de los pantalones mostrándose con aire tímido.
El fuego había alcanzado una dimensión tal.
Sudando como un demonio.
Nimbo, tipo de nubes que producen la lluvia.
Deshojar la margarita de la mente.
Conversación de tipo elegante y educado.
Analizar el mensaje.
Aniquilado por el escepticismo.
(Verano del 42)


ANNE McCAFFREY

Insesibilidad o colapso.
Rígida a causa de la concentración.
El estrangulante límite de la cadena.
Portentos discrepantes.
Astucia, aguante, superchería, la inagotable paciencia de una dedicación vengativa.
Tono lastimero.
Una visita amistosa.
Celebrar un consejo solemne y primitivo.
Honesta generosidad.
Miedo abyecto.
Adversidad, incertidumbre.
No dignificó lo evidente con una réplica.
Insultos sutiles.
Obedeciendo un mandato inexpresado.
Tono mordaz.
No podía examinar como un insulto deliberado una inocente afirmación.
Tono de aprobación.
Actitud indolente.
La gradual pero perceptible decadencia.
Los ojos enfermos de un hambriento deseo.
La consciencia del exilio.
Tono preocupado.
Su tono reflejaba un profundo desdén.
Materias demasiado delicadas para ser tocadas como el insaciable menester de la raza.
Expresión vengativa.
Tono apremiante.
Enarcando una ceja jocosamente.
Tono piadoso.
No existe otro camino una vez se ha realizado la Primera Impresión.
Consciente de su honor.
La cosa había tenido un desarrollo paulatino.
Una antipatía lindante con el odio.
Un tono que no disimulaba su cólera.
La atmósfera era de una tétrica desesperación.
El carácter vengativo de la actitud estaba teñido de otra fuerte emoción que no podía ser miedo, ya que estaba odiosamente garantizado propiamente. ¿Repugnancia? ¿Horror? ¿Incertidumbre?
Un luchador sin escrúpulos.
Tono sarcástico.
Establecer una pauta de incomprensión con los artesanos.
Recordar vagamente.
Una sugerencia razonable.
La inconfundible oleada de poder.
Experimentar una inexplicable exultación.
Aprovechar el pretexto de la conversación.
Un vestigio de poder e inteligencia.
Un compendio de emociones rápidamente reprimidas.
Una forzada expresión de indiferencia.
Un uso encubierto del poder.
Una exultación aguda como un dolor.
Actitud de aburrida indiferencia.
Oído y atestiguado.
Un gesto apremiante.
Tono perentorio.
Tono excitado y estridente.
Comentarios de miedo y de protesta.
La emoción de la venganza.
Una expresión de incrédula mejoría.
Brutalidades y humillaciones internas.
El aura de tragedia y de autorrepulsión que comenzaba a abrumarla.
Su anticipación del triunfo había destruido su autodisciplina.
Aullando la falsedad de la noticia.
Los ojos cargados de desprecio.
El rostro estaba rojo de furor sanguinario y jadeaba de cansancio y de dolor.
La extensión de la herida.
Forzar la suerte.
Deleitado y fascinado con la inesperada suerte.
Una expresión de exultante triunfo.
Insolente mueca de desdén.
Una causa razonable.
Tono persuasivo.
No manifestar temor.
Confusión infantil.
Indomable carácter.
Había logrado sobrevivir a la brutalidad y a la detección el tiempo suficiente como para garantizar la muerte del usurpador.
Regente del Fuerte.
Tomar nota de la expresión.
Un gesto perentorio.
Expresión sombría.
Expresión de alarma.
Una Regencia era una honrosa responsabilidad.
Tono desdeñoso.
Escupió cínicamente.
Satisfacción íntima.
Recordar vagamente.
Generoso disimulo.
Experimentar un placer muy próximo al éxtasis con el lujo de la limpieza.
Una inesperada emergencia de vanidad nacida de aquel instante de deleitada valoración.
Despojada de su acostumbrado anonimato y consecuentemente vulnerable.
Tono condescendiente.
Enfurecida con la actitud.
Un tono que expresaba el deseo de obtener más información.
Gesto impaciente.
Expresión admirativa.
Tono impaciente.
La maravilla de los ojos magníficamente expresivos.
Presciente de disgustos y glorias.
Tono razonable.
Percibir auras emocionales intensas.
Revolver el estómago.
Expresión obstinada.
Expresión de vago desconcierto.
Tono irritado.
Cómodo pretexto.
Un ominoso presentimiento.
Un brillante y activo futuro que no se había materializado.
Un cículo de días tediosos, rutinarios y estériles, aburrida hasta la náusea.
Un gesto imprudente.
Un pretexto para librarse.
Actitud paciente.
Una pausa significativa.
Pomposas exhortaciones.
Cristalizar la decisión.
Una oleada de indignación.
Sentir el aguijón del hambre dentro del estómago.
Sin que lo ligero de su tono ocultara del todo su ansiedad.
Tono incisivo.
Realidades decepcionantes.
Cómodas existencias.
Controlar el lugar y las mentes a influencias perceptivas pero densas.
Tono burlón y preocupado.
Tono de amable disculpa.
Un acerbo recuerdo.
Tono contrito.
Percibía rápidamente lo que se ocultaba detrás de una réplica aparentemente casual.
Tono respetuoso.
Un movimiento sedicioso.
Tono casual.
Las cosechas excelentes de cantidad y calidad.
Tono confidencial.
Adecuadamente escéptico.
Tono impaciente.
Con un reflejo condicionado a su tono de mando los hombres permanecieron silenciosos momentáneamente.
Tono ominoso.
Una homilía hipocrítica.
Una cortés explicación.
Contagiar la reserva.
Su expresión no tenía nada de tolerante, era severamente desaprobadora.
Tomar las instrucciones de una manera demasiado liberal.
Una prueba para acusar.
Divertir con anécdotas.
La abortada rebelión.
Actitud amenazadora.
Expresión de infinito cansancio.
Ver y tocar y oler el peligro antes de admitir que existe.
Tono desafiante.
Expresión escéptica.
Apuntar un dedo acusador.
Retrocedió con la amenaza que sabía que existía a pesar de ignorar por qué lo creía.
Una expresión mezcla de dolor y de rabia.
Se encogió de hombros expresivamente.
Actitud osada.
Errar los cálculos.
Conducir a la ruina con la arrogancia.
Expresión de repugnancia.
El miedo y el asombro borraban la expresión de triunfo.
No había pasividad, indiferencia ni despego con su actitud. Solo tensa anticipación.
Tono apremiante.
Vagamente halagada.
Otra inesperada ola de deseo.
Tono impertinente.
Tono similar.
Un calculado aparte.
Tono suave y razonable.
Un gesto de aprobación.
Una derrota psicológica.
Las fronteras de una agradecida generosidad.
Su actitud de aparente indiferencia se había trocado como otra de dominio.
La rabia y la ansiedad.
Acerada réplica.
Una actitud inesperada.
Hinchado de orgullo tras haber humillado.
Utilizar un pretexto.
La inquietud era algún tipo de actividad instintiva.
Esquiva, inasequible.
Tono rabioso.
Una expresión descuidada, amorosa y tierna.
Inteligencia, recursos, astucia.
Expresión de educada atracción.
Una mente tortuosa.
Influir sutilmente la actitud.
Pan apto para el consumo.
Tono sombrío.
Expresión especulativa y suspicaz.
Tono pedante.
Sus gestos aparentemente ociosos habían tenido una finalidad.
Una oleada de júbilo.
Excesiva cautela.
Hombres moviéndose furtivamente como criminales.
Razonable actitud consoladora.
Vagamente inquieta.
La violenta actitud le impedía organizar sus reflexiones.
La enfurecida mente.
Las emociones del odio y la venganza.
La expresión aturdida de sus ojos y la tragedia de su rostro.
Una astringente argumentación.
Cáustico humor.
Impasible ante la perspectiva del experimento.
Desgarrado con la tristeza, desbordante de resentimiento.
Tono de exasperación.
Expresión de desencanto.
Caprichosos impulsos.
Una verdad brutal.
Decidir y luego retroceder hasta los puntos particularmente cruciales de nuestras vidas y reforzar la idea dentro de nuestros egos anteriores.
Anacronismos y parásitos.
Ver más allá de la propia atracción y de la comodidad. Dar una finalidad, una disciplina.
Se encogió de hombros con un gesto fatalista.
Un astuto abogado.
Zonas de tiempo.
Gesto de impaciencia.
Los cálculos precisos para el pan cotidiano.
Expresión de incredulidad.
Descartar con un sonido gutural.
El rostro transformando rápidamente de la sorpresa al triunfal asombro.
Tono condescendiente.
Los grandes ojos brillaban como un arco iris de ufanía.
Un gesto protector.
Cruzar apuestas.
Un temperamento lúgubre.
Desasosegada con sus vagos temores.
Una facultad de un valor fundamental.
Una idea se removió vagamente en alguna parte de su cerebro.
Un extraño peso a la boca del estómago.
La idea del peligro llenó su cuerpo con una carga de adrenalina.
Tono fatigado.
Tono desabrido.
La gente se reunió en un respetuoso y silencioso círculo.
El grito solitario y desgarrado de un viento incisivo.
Enarcar irónicamente las cejas.
Expresión intrigada.
Un argumento de mucho peso.
Se encogió de hombros expresivamente.
Retorcer las manos con un gesto de impotencia.
Tono mordaz.
Los desorientadores y anticuados preceptos.
El ímpetu amoroso.
Aturdido con las paradojas.
El peso del enojo.
Urgente mensaje.
El grado de los ataques.
La inteligencia suficiente para mejorar o modificar el método original.
Circunstancias demasiado irónicas como para no apelar a su innato sentido de la justicia.
La verdad amarga.
El dedo acusador.
Abortada tentativa.
Agradecer la circunstancia.
Tono deliberadamente reflexivo.
Un valor oculto.
La Sala del Consejo cargada de tensión y de aturdida reflexión.
Enfrascado con la meditación requerida perdió el atractivo del resto de la conversación.
Tono ligero.
Leve ironía.
Un aspecto familiar y comestible.
Un factor grave.
Una rara demostración de afecto.
Removerse y suspirar ligeramente soñando.
Acusaciones preñadas de pánico.
La incierta claridad del crepúsculo.
Tono sarcástico.
Tono casi despectivo.
Tono indignado.
Un cielo con el perfecto azul otoñal.
Tono malhumorado.
Insultado con la negativa.
La angustiada intimidad de la mente.
Los acres comentarios.
El aterrador eón de una nada inmutable, intemporal.
Un gesto perentorio.
Expresión de desaliento.
Quien quiere puede. Quien ama vive. 
El umbral del sonido.
El desesperado menester de comunicación la arrancaba del olvido.
Se sintió arrastrada al sueño incapaz de aguantar aquel abrumador apremio.
Engañosa amabilidad.
Resolver el problema del shock provocado con el tiempo y encontrar puntos de referencia.
Sugerencias constructivas pero impracticables.
Fijar marcas temporales intermedias.
Los numerosos detalles de organización del éxodo.
Una mejoría próxima a las lágrimas.
Referencias adicionales.
La cruda realidad.
Descargar la rabia con el blanco más próximo.
Vacilando con la admiración o el asombro.
Visitantes ancestrales.
Tono de aprobación.
Frotar las manos con anticipada satisfacción.
Tono de disculpa.
Expresión intrigada.
Negra herejía.
Darse cuenta cabal.
(El vuelo del dragón)


SUSAN E. HINTON

El amor y el afecto.
Un dropout, una especie de matón del tres al cuarto que anduviese por las calles desguazando farolas.
Expresión de asco.
Me pregunté vagamente por qué.
Tener más de lo que quieres de manera que no puedas desear nada y entonces comienzas a buscar algo distinto que desear.
Tras un muro de reservas para no mostrar la verdadera personalidad.
Tono poco prometedor.
Tal son las cosas. Qué le vas a hacer. Ajo y agua.
Crecer internamente una amargura nerviosa.
Allí me quedé mordiéndome la uña.
La calidad irreal de un sueño.
Tranquilizar el estómago.
Los colores de los campos y las suaves sombras del horizonte.
Mantenerse a la altura de las circunstancias.
Tono flemático.
El maco, la prisión.
Echar humor a la cosa.
Un miedo callado.
Miedo de verdad.
Un silencio espeso.
Alegría simulada.
Una sensación de náusea del estómago.
Haber abierto el grifo de las paridas y payasadas.
Un gesto de orgullo.
Sacar el as del zapato.
Aire burlón de superioridad.
Greaser, víctima del ambiente, declarado podrido, hood de mala muerte.
Pelear para divertirse, por odio, por orgullo, por conformismo. No hay ninguna razón de peso para pelear que no sea la defensa propia.
Encoger el estómago con una náusea.
Epítetos imposibles de imprimir que según su manera de reflexionar eran términos de afecto.
Expresión de desprecio, piedad, odio.
Tirar con un mazazo de miedo.
Jurando en arameo.
Simplemente semejaba estar muerto. Como una vela de la que hubiese desaparecido la llama.
Los ojos febriles y aturdidos.
Reflexionar sombríamente.
Un silencio de tristeza.
Mi estómago seguía inseguro, supe que sería incapaz de meter nada dentro del cuerpo.
Prefiero tener el odio de alguien que su piedad.
Un miedo de los de quedar tieso.
Era un problema demasiado vasto para ser una cuestión personal.
Expresión asustadiza.
(Rebeldes)


STEN NADOLNY

Cachito de tiempo.
El futuro le mostraba una cara amable y opulenta.
Optimismo de un gigante.
Mar, piel hermosa, verdadera superficie del planeta.
Los lisboetas hablaban como si temieran quemarse los labios por cada palabra que no pronunciaran de corrido, exhalando gran cantidad de aire con cada una. De lo mucho que movían las manos, semejaba que las abanicaran o se estuvieran batiendo.
Disculpa formularia.
Su cabeza traidora temía la humillación de fallecer.
Humillación de una muerte violenta.
Galleta y mojama.
Fregar los puentes con la piedra santa. Escoba de asperón.
Tablas de cubierta de enebro.
Fiebre. Pólvora mezclada con vinagre.
Clarividencia narcotizante.
Barco de alcurnia.
Comentario técnico.
Los buques de guerra franceses llevaban dos velas bajo el bauprés. Se llamaban fofoque y petifoque.
Cualquier referencia tenía una cara externa, con una coherencia razonable sencilla de entender, y otra interna, que sólo aparecía en la mente del informante.
La verosimilitud de las cosas podían sólo tenerla quienes ignoraban qué era lo transitorio, como las estrellas, las montañas o el mar.
Perspectiva de la trigonometría esférica.
El horizonte está ante nuestros ojos, en la dirección hacia la que se avanza.
Controlar la coherencia de los argumentos.
Esbozar un sistema.
Era menester la hora igual que el peso y la cantidad. En este mundo se había de repartir equitativamente actividad y riqueza.
Gigante de ambición, enano de tiempo.
Sistema de lealtad por el cuidado.
Grados de parentesco.
Hacer. No llorar, no odiar, no temblar.
Cuando se navega, hay que concretar la posición de la que se arranca con igual exactitud que el fin.
El malhechor hace con demasiada lentitud lo que los demás esperan de él, obedecer o prestar ayuda. Y pretende obtener con demasiada rapidez lo que quiere de los demás, dinero.
Gobernar. En la cima debe haber dos hombres.
Las mezquinas rivalidades entre las familias eran sólo un pasatiempo.
Sistema, falta de piedad y ceguera, pose de golpe de vista, opuesto a una verdadera visión general, lograda mediante la experiencia de los detalles.
Transformación del consejo legislativo en una cámara representativa, fruto de votaciones generales abiertas.
Lejos de su carácter admitir una derrota sin presentar batalla, y para defenderse recurría a todo tipo de formulaciones contundentes.
Gigantesco huevo del sol.
(El hallazgo de la lentitud)


Jean d´Ormesson

Espesura del pasado.
Océano del tiempo.
Turgueniev y Gogol partidarios del totalitarismo o del liberalismo eslavófilo, u occidentales.
Libros. Destino de las personas y calidad del tiempo.
La mejor solución es la que produce menos ruido.
Potencias del ensueño.
Sombra de la historia.
Apax. Término griego, designa las palabras de las que no se encuentra más que un indicativo en la literatura y cuyo sentido preciso suele derivar inverosímil.
Ver el futuro con esa serenidad que sólo provee el dinero regular.
Límites del gran bandidismo.
Notario bajo el sello del secreto profesional.
Peso de un secreto.
Y después, el cansancio prevaleció, sobrevinieron otros acontecimientos y el olvido se hizo.
Dragones del recuerdo.
(El viento de la tarde)

Teoría de la división del trabajo. Repartir meticulosamente las tareas.
La vida es empujada al comienzo por la fuerza de la inercia. El amor, la fidelidad, el patriotismo, las persuasiones, el dinero son fuerzas de inercia,los motivos de acción.
Mundo sublunar de la trivialidad y la realidad cotidiana.
Moscú, ciudad severa y un poco rugosa.
Leningrado, intenso encanto, la influencia italiana ha llegado con fuerza al lejano norte de Europa.
El viejo Rostopchin prendió fuego a Moscú para fastidiar a Napoleón.
Una de las playas más amenazadas, Saint Margaret´s Bay, cerca de Dover.
Reloj de arena del tiempo que pasa y que dura.
Lord Landsdowne, general y virrey de las Indias, había permitido matar a su mujer para casarse con la rani y su tesoro de esmeraldas.
Khâgne e hypokhâgne. Según el argot estudiantil francés, son los cursos preparatorios para el ingreso a la Escuela.
Aferrarse con violencia de ahogado.
Anarquistas aplicados.
Alarico apagó el fuego sagrado de Roma el año 410.
Rancé, libertino de la época de Luis XIV.
Lítote o atenuación.
Umbría, sombríos palacios encaramados a las alturas de Gubbio. Líneas verticales del bello Duomo de Orvieto. Armoniosa plaza de Todi con su sucesión de palacios contiguos y grandes escalinatas. Torres de San Giminiano. Retrato ecuestre de Guidoriccio de Fogliano pintado por Simone Martini del Palazzo Pubblico de Siena. 
(La felicidad de San Miniato)


JOHN BRILEY

Signo de la ilegalidad.
Las ciudades portuarias siempre tienen sus lacras.
Estoica resignación.
Sudario de polvo y humo.
La invasión había suscitado las semillas del encono.
Decretos de destierro.
Una actitud divertida.
Actitud triunfante.
Un presentimiento difícil de conjurar.
Reinaba un ambiente lúdico de aventura.
Pesadez y torpor habituales de los rostros.
Rand. Moneda.
Actitud humorística.
Canciones de grupos, opuesto a lamentos solitarios a la luna por hallarse sin compañía en un mundo repugnante.
Una familia ampliada global de la sociedad africana.
Instintivamente acusaba la situación.
Actitud decidida.
Iban tensos de angustia.
Actitud de ataque.
Actitud de una persona que se ve obligada a soportar una molestia.
Desmontar la acusación.
Actitud irracional.
Estrellarse con un muro de silencio.
Una oleada de desesperación.
Azania. Sudáfrica.
Evanescente elegía.
Lanzar un suspiro de pesimismo.
Sopesar la idea con escrupulosidad.
Acusar de complicidad.
Acusar de nerviosismo.
Expresión imperturbable de sospecha.
Expresión de tranquila sobriedad.
Saber la consecuencia de la conversación.
(Grita libertad)


LAWRENCE SANDERS

Tono desolado.
El gesto preciso.
Me entregaba como un adicto.
Un inhalador de bencedrina para las fosas nasales.
Grado de solvencia.
El valor de las propuestas.
Talento para la gestión empresarial.
Los genios no siguen a otros, sino que conducen.
El esquema habitual de investigación de las ciencias biológicas; experimento, análisis, manejo.
Tono decidido.
Tono áspero.
Manifestar desesperado.
El cielo era una pizarra.
No se aprende a husmear leyendo libros.
Un destello de indignación.
La tierra significa mucho para los viejos. Lo que aprecian no es su valor material. Es su trozo de mundo.
Cielo de peltre.
Una vieja <<Underwood>>.
Los gorritos cuadrados que los impresores fabrican con papel de periódico.
Grado de compromiso.
Una familia unida, afectuosa.
Expresión ansiosa, muy sincera.
Estudiar con expresión sagaz.
Tono suave.
Atrapado por una telaraña del tiempo.
Humor infantil.
Un vago desasosiego.
Una periodista cínica, brava.
Método decisivo.
Expresión precavida, obsesionada.
Manifestar entusiasmado.
¿Cómo podía uno envidiar o tener celos de una fuerza elemental?
Expresión de irremediable pasión.
Eran materiales valiosos y colmaban algún deseo de rodearse de cosas hermosas y de valor.
Tono afectado.
Gesto serio.
Un nervioso irrefrenable.
Manifestar desesperado.
Las conspiraciones suponen el esfuerzo mancomunado de dos o más personas. De un comité. Y ningún comité lleva a cabo algo que no fueran altercados o un montón de actas de la sesión anterior recicladas.
Una expresión de dicha inefable.
Tono amistoso.
Tono de broma.
Una horrible expresión de miedo, perversidad, furia.
Estéril y cómoda terminal del Metro.
Un analizador de difusión de gases.
La energía, la ambición y el empuje obsesivo para ser sobresaliente.
Actitud ambivalente.
Un lego informado.
Tal vez el Factor X exista con el ácido desoxirribonucleico y marque la expectativa de vida de cada ser humano que nace.
Manifestar con irritación.
Con aire acusador, las manos a la cintura, el pecho jadeante.
Fines de septiembre, un aire con perfume de las heladas que se avecinaban.
Seres humanos falibles atrapados con un destino que no podían modificar.
Manifestar con cautela.
Manifestar orgulloso.
Un agente de publicidad adicto a la marihuana.
Nada más nada es igual a nada.
Tono sigiloso, modesto.
Una explicación casual de lo acaecido.
Una acusación indefinida, opuesto a una prueba contundente.
Un simposio médico.
El comentario quedó flotando, emitido y aceptado.
Reflexionar amargamente.
Pretender encontrar una punta del ovillo, un elemento, un tema que unificara todo.
Un pueblo que era una necrópolis de sueños rotos rodando hacia el olvido, arcaico y obsoleto.
Tono burlón.
Se había retirado a lo profundo de su interioridad, a un sueño secreto.
Expresión reservada.
Gestos lentos, pulidos.
Vislumbrar confusión  y renuncia.
Desplegar el encanto infantil.
El matiz sobrenatural, perturbador de un sueño que a uno le viene a la mente.
Cuando las células embrionarias se criaban y reproducían in vitro podían esperarse unas cincuenta duplicaciones. Cuando aumentaba la edad del donante disminuía el numero de reproducciones.
Las células cancerosas nunca mueren.
Ocurre que no quiero levantarme de la cama porque la vida es traicionera.
Manifestar con aspereza.
Vagas insinuaciones, intimidaciones, acusaciones y ningún término.
Avanzaba con las manos enlazadas a la espalda a la manera europea.
Densas reflexiones.
El cementerio oculto detrás de unos árboles desnudos clavados a la tierra como lapiceros de cera.
Tono ausente.
Manifestar inesperadamente.
Una disposición de ánimo irracional incapaz de encontrarle un motivo.
Tono vivaz.
Actividad hiperactiva del cerebelo.
Propaganda. Si lo tienes múestralo.
Tono intrascendente.
Actitud sospechosa.
Una pequeña caja fuerte antiquísima sobre ruedas, con asas de bronce y un solo dial.
Cubierta frente al daño intencional.
¿Es que hay menester de portarse como criaturas?
Máquinas de escribir Olympia Standard.
Tono monocorde.
Los problemas grandes subsistían.
Redactar una lista detallada de acusaciones.
Analizar una extraña impresión.
Utilicé la técnica del silencio. Miré a uno y a otro.
Sospechar vagamente.
Actitud criminal.
La mandíbula humana puede ejercer una presión de por lo menos cien kilos.
Estudios genéticos de recombinación.
El teléfono sonó con un matiz de desesperación.
Manifestar con aire solemne.
Un desayuno australiano; chuletas, huevos, patatas fritas y rodajas de tomate.
Manifestó con rostro impasible.
Frustrado con vagas insinuaciones.
Hice alarde de serenidad al viejo estilo indiferente.
Expresión de insolencia, de secreta complicidad.
El pantano del desaliento.
Volar a lo largo del más allá, repetir sueños.
Expresar categóricamente.
Cueva de la iniquidad.
Las ratas se usan para el estudio de la leucemia.
Los investigadores actúan partiendo de la premisa de que la mayoría de las personas actúan para su propia preferencia.
La exuberante energía manifiesta.
La unión de genes y el dominio total sobre el ácido desoxirribonucleico. El ser humano clónico. Nuevas especies. La síntesis de la sangre humana con la totalidad de las enzimas. La solución de los misterios del cerebro y el dominio sobre la inmunología. La vida humana prolongada.
El grado de acidez.
Una puntada dada a tiempo evita nueve y piedra movediza nunca moho la cobija.
Exhausto emocionalmente.
Dormir es el mecanismo de autodefensa del organismo; cuando la tensión se hace insoportable hay que tornarse inconsciente. La manera de subsistir.
Había leído muchas novelitas de detectives-misterio-suspense y había un solo final posible para una situación como esta.
Cosas profundas, complejidades de las personas.
Tal vez sea un signo de la edad (¿madurez?) cuando el futuro continene menos que el pasado.
Arrugada cara de basalto.
Homicidio calificado o simple.
Los recuerdos se hacen borrosos. El dolor se transforma como una punzada.
No tenía ninguna prueba para aportar al fiscal del distrito.
Sentir con profundidad, valorar más las cosas, oler los capullos, apreciar los colores, reír de los pequeños fastidios y no hacer mucho caso de los golpes.
¿Por qué utilizamos los viejos como leprosos cuando todos estamos inscritos a esa sombría colonia?
Delirante fantasía mañanera.
Acusar de haber entrado por la fuerza.
Condición de atontado asombro.
Era como una fuerza que se desplazaba oscilante afectando a personas que él ni siquiera conocía.
Apabullante idea esa de que nos vemos empujados y arrastrados por factores de los que ni siquiera somos conscientes.
Acceder de buen grado.
Tono ilusionado.
Nada se equilibra ni se recompensa con una indagación criminal. Uno nunca se entera de todo. Siempre falta algo.
Actitud superior de la gran ciudad.
Un vuelco del estómago.
Sensación de total desorientación.
Reflexionar cómo enfrentar la cuestión.
Preguntar cautelosamente.
Potenciales contribuyentes.
Tono lastimero.
Actitud evidente.
Manifestar el asunto desplegándose lenta, trabajosamente.
La acusación me fastidiaba porque era verosímil.
Las inexplicables, misteriosas peculiaridades de cualquier ser humano.
Silencio estruendoso.
Una cerradura para llave de tambor.
Un éxito de la razón pura.
Los animales no suministran consecuencias por cuanto sus réplicas puedan aplicarse al ser humano.
Los especialistas tienen tendencia a dogmatizar cuando hablan de su actividad.
Ansioso de la fama.
Un abogado astuto.
Con un tono muy compungido, tal vez estuviese diciendo la verdad.
Agotado el cuerpo y la mente fatigada.
Descabelladas suposiciones.
(El sexto mandamiento)


MICHAEL MOORCOCK

Poul Anderson, "La espada rota", "Tres corazones y tres leones".
Fletcher Pratt, "El pozo del unicornio".
Reflexiona mentalmente las cuestiones morales y tal actividad le separa de la gran mayoría.
La experiencia directa.
Preguntar por el uso que se da al poder, cuestionar sus motivos.
La actitud se complica.
Expresión sardónica y porte arrogante.
Una secuencia tediosa e irritante de posturas rituales.
Un gesto lento.
Estar de humor para conversar.
Una mezcla de humor y ternura.
Los problemas pueden verse desde una verosímil perspectiva.
Gesto de curiosidad.
Culpabilidad, búsqueda de la autoconciencia.
Orgullo feroz y desdeñoso.
Gesto espectacular y calculado.
Tono burlón.
Tono alarmado.
Un debate intelectual.
Una discusión estimulante.
Expresión torva y llena de furia.
Tono sereno.
Estimulados con la conversación.
Bucólica ociosidad.
Había pequeños miedos dentro de mi mente cuando he despertado.
Propenso a los términos totales cuánto odia el débil la debilidad.
El volumen comercial de los puertos.
El destino no puede ser burlado si los actos de los hombres no son una mera réplica a los actos de otros hombres.
Una mueca con un matiz de ironía.
Una raza taciturna, introvertida.
El mar se agitaba como contagiado con la histeria del firmamento.
Transformado con los elementos como un demonio surgido del infierno, un monstruo que casi no guardaba el más leve aspecto de humanidad.
Una expresión mezcla de furia y de agonía.
Envuelta con la premonición de la desgracia que la había asaltado.
Una cámara llena de humo y del olor del miedo.
Una pericia más que un arte creativo.
Gesto tortuoso.
Borrados de la existencia.
Expresión de reconciliación.
Odio feroz.
Como altivos leviatanes las grandes naves de guerra doradas abrían paso ante los restos de la flota invasora.
Odiaba el odio que sentía.
Unas grandes tenazas con forma de doble cuchara.
Actitud abiertamente burlona.
Demostrar valor.
Actitud traicionera.
Ante él solo se extendía el olvido.
Los pasadizos de la mente.
Respirar el estómago.
Amar con irreflexiva intensidad.
Un gesto de dolor y rabia cargado de impotencia.
Lealtad ciega.
Sudar de expectación.
Avanzó con una suerte de delicadeza y sin prisas.
Un jadeo de sorpresa.
Fuerte, cruel, cínico.
Jadeó como un lobo capturado.
Gesto neutro.
La patética impresión de un niño confuso.
El ojo amarillo de una fiera peligrosa.
El horror atenuaba el rostro y sus labios semejaban congelados.
La fuente de la fuerza.
Un tremendo esfuerzo de autocontrol.
Actitud razonadora.
Éxtasis ardiente.
La carga de la autoconciencia.
Con el grito había una enigmática agonía.
El cálculo del tiempo de los ánimos.
Las cosas cuyo origen está bajo la hechicería tienen defectos y valores.
Sentía un íntimo escepticismo respecto de los beneficios que podía reportar.
No equiparar libertad con poder.
Gesto solemne.
Las perspectivas habían mejorado.
Invadido con la emoción.
Solo había una línea de conducta; perseguir el placer como uno pudiera.
Tener una sangre regresiva más que deficiente.
El carácter de la autogratificación.
Víctima de la locura provocada con su dedicación a complejas hechicerías, su inquietud y su odio.
Efecto manifiesto.
La gracia, la curva de la línea, el orgullo del porte de la nave.
Un halcón se mantiene pegado al suelo pero vuela con velocidad y precisión increíbles cuando persigue su presa alterando el curso con un movimiento imperceptible de sus alas.
Corrección marinera.
Como no sea una guerra con los gorriones...
Campesinos carentes de educación y supersticiosos que nunca saldrán de la miseria.
Una urbe de pobreza manifiesta.
El tono malhumorado se hizo más intenso.
Tono razonable.
Expresión abatida.
Los experimentos con los poderes mágicos le habían vuelto macilento, frenético y sucio.
Calificar las cosas según sus valores.
Conjurar demonios oscuros y poderosos.
Tono displicente.
Un sopor hechizado.
Tono sombrío.
Valor para enfrentarse a uno.
El sendero que conduce a la desesperación, la condenación y la destrucción.
Entró a la sombra y encontró un mundo de sombras. Se volvió, pero la sombra por la que había entrado había desaparecido confundida con el resto de la oscuridad. La tierra estaba lóbrega y oscura como si fuera parte de una enorme caverna cuyos muros aunque invisibles fueran opresivos y tangibles.
Un guiño sardónico.
El valor de las teorías.
Satisfechos simplemente con existir.
Las leyendas es mejor tomarlas como tales; las pretensiones de transformarlas como realidad rara vez tienen éxito.
Demonios con aspecto animalesco, rudos, estúpidos y poderosos.
Cuanto más alta sea la apuesta más sutiles son las transformaciones que experimenta el ser humano cuando el Caos accede a hacer un comercio con él.
Una sensación de náusea.
De su memoria surgían destellos cuya cuenta su cerebro negada.
Expresión de voracidad y codicia.
Un golpe lateral.
Un golpe parado.
El fulgor negro.
Expresión atemorizada.
El influjo del sortilegio.
Expresión de desagrado.
Se preparó mentalmente, envió sus reflexiones a lo largo de espacios inmensos y complicados laberintos.
Tono de irónica admiración.
Rencorosa memoria.
El destino puede contener algunos hilos más de su urdimbre sin abandonar conseguir sus propósitos originales.
El rumor de un océano encrespado.
Gesto de desconsuelo.
Rarezas de carácter.
Solo con aquellas cosas que nos conciernen más profundamente mentimos claramente y con profunda persuasión.
(Elric de Melniboné)

Conjurador de terribles recursos.
Su obsesión con el mito lo había llevado casi hasta las puertas de una inevitable destrucción.
Alguna curiosidad que pueda tener algo de valor.
La conversación entretenida, aunque agotadora.
Expresión de exquisita inocencia.
Un desolado matiz de humor.
Frunció intensamente el ceño, señal inequívoca para cualquiera que indicaba los beneficios morales de asistir a las lecciones.
Una repentina punzada de tristeza.
Grado de dignidad.
Llegó con la oscuridad una brillante panoplia de personajes procedentes del pasado.
Decayendo bajo el autoexamen y las fantasías mórbidas.
Instintos de comerciante.
Gesto de burlona hospitalidad señorial.
Sacudió la cabeza con un gesto vehemente.
Un palacio cuya complicada arquitectura se veía manchada con algo más siniestro que el paso del tiempo.
Masticar lentamente y saborear la dulce suculencia del higo.
Ajustándose a la verdad.
El poder de la mente humana para construir una fantasía propia y luego defenderla con la más completa decisión como si fuera una realidad.
El principal dilema era que no tenía ni la más ligera idea de la profesión que se suponía que practicaba ni de la tarea que deseaba que realizase.
Con un gesto grave como si confirmara las palabras.
Una experiencia a la vez sobrenatural y no sobrenatural, la aptitud de abrirse paso a lo largo de la realidad y de la irrealidad, que sabe los caminos que bordean los límites del sueño y de la vigilia.
Equivocadamente tomó la reticencia como una muestra de discreción.
Las alegrías del aprendizaje erudito.
Una perspectiva embriagadora.
Se le hundía el ánimo y experimentaba un atisbo de profundo terror mezclado con una cólera creciente.
Mi vida solo tiene un valor limitado para mí. Hay algunas cosas que valoro más.
Sintiendo náuseas ante la sofistería y desprecio con su provincialismo.
Cruel y desagradable astucia.
Actitud afable.
Encontró un vestigio de su anterior humor.
Una búsqueda ominosa.
Desaprobaba los lamentos inútiles.
Razones específicas.
Impulsado a investigar.
Un extraño truco de la biología.
Un ruido nauseabundo y estremecedor.
Acusar de obstruir el camino.
Los humeantes campamentos de leprosos.
Experimentar un verosímil regocijo.
Una expresión de suave impaciencia.
Reflexionar cuidadosamente.
Una ciudad donde la intriga es su principal deporte y un juego de conspiraciones.
Un error táctico.
Un sentido del humor desarrollado.
Lamentó la estupidez de su mentira.
La impaciente cólera.
El rostro encendido con la energía de un condenado, los ojos relampagueaban.
La vieja sensibilidad de su raza, la arrogancia y el poder de su vieja sangre.
Ficciones degradadas.
Las leyendas que ofrecen a una raza su sentido del orgullo y de la historia terminan por hacerse pútridas.
Cuestiones filosóficas, motivaciones o ideas.
Sueños formales o familiares.
Transmitir informaciones y filosofías.
Un sueño coherente.
La justicia no se lograba con la administración sino con la experiencia.
Gesto autodespreciativo.
Faltan muchos paños para que seáis llamado a soplar el cuerno de Roland. Alusión alegórica.
Los dolores punzantes de un deseo acuciante.
Ampliar los propios horizontes.
Cruciales y específicas circunstancias.
Actitudes de respeto.
Impresioonado con la dignidad natural.
Disgustado con los extremos de arrogancia y degradación.
Un gruñido de repentina cólera.
Tono urgente.
Perturbado, se apresuró a ocultar sus emociones.
Gesto de simpatía.
La naturaleza específica de la profecía.
Raras ocasiones ponía de manifiesto una emoción feroz ante aquellos que habían sido derrotados por los de su raza.
Un gesto de disculpa.
Profundamente sumido con sus reflexiones.
Debilidades de carácter.
Poco más que una cáscara, la piel desechada de una crisálida transmutada.
El carácter general generoso.
Leer el carácter.
Feroz humor.
El comercio siempre fue superior a la guerra.
El báculo de los sueños es un órgano muy extraño. Casi como una segunda espina dorsal.
Expresión de inteligencia.
Un grimorio que pudiera dar aunque solo fuera una indicación del destino.
Reflexiones de automortificación y desesperación.
Hosco regocijo.
Los sueños, la realidad y cómo se cruzan.
La magia no es más que la imposición de una voluntad poderosa sobre la materia de la realidad para lograr que los sueños se transformen como realidad.
Robar el sueño que ata al sueño perpetuo, liberar para recuperar la vigilia y hacer volver el orgullo.
Robar sueños exóticos y magníficos.
Sueños que atrapan y acosan a los amigos o familiares.
Un sueño posee realidad material, puede ser atrapado como un volumen de versos o una bolsa de dinero. Existe un magnífico comercio con los sueños sin que importe lo extraños y terroríficos que sean. Hay comerciantes que los compran para venderlos a clientes que los desean. Y como los ladrones de sueños hacen que cobren sustancia también se ven amenazados con los sueños. Pero son susceptibles de ser transportados, traducidos y manipulados.
Un aspecto de la cuestión.
Un sueño de un ámbito puede ser una realidad innegable de otro ámbito, mientras que lo más prosaico de ese ámbito puede ser materia de la más fantástica de las pesadillas de otra esfera.
Aquello que creamos debe ser maleable para que no muera.
Tono de irónica decisión.
Cada Dominio de los Sueños debe tener siete aspectos. Los Sueños Comunes, los Viejos Deseos, las Creencias Perdidas, el Amor Olvidado, la Nueva Ambición y la Locura. Y el séptimo no tiene nombre, excepto cualquier nombre que los habitantes del país quieran darle.
Lo que está dentro tiene una forma fuera y lo que está fuera adquiere una forma dentro. Lo visible debe tener un aspecto invisible de igual manera que lo invisible tiene que estar representado con lo visible. Críptico, expresiones misteriosas que exigían reflexión y experiencia.
Los ámbitos sobrenaturales, los mundos habitados por el Caos y la Ley, por los elementales y los eternos.
Las leyes que obedece el ladrón de sueños. <<Las ofertas del guía deben ser aceptadas, pero nunca hay que confiar>>. <<Llevad cuidado con lo familiar>>. <<Lo extraño debe ser recelosamente recibido>>. 
Una vaga repugnancia.
Un aguijonazo de pánico.
Lo verosímil y con valor.
Los ladrones de sueños no conocen sus propios destinos. Solo saben los movimientos generales de las mareas y de las figuras que destacan de la historia mundial. Saben el futuro, pues pasan sus vidas fuera del Tiempo. No existe pasado ni futuro, solo un presente mudable. 
Disfrutar la conversación, una simple abstracción agradable.
El mundo no es más que lo que sus habitantes pactan que sea. ¿Quién puede decir qué significa el mundo interior y el exterior? Lo que transformamos como realidad es algo que solo nosotros decidimos y tal vez lo que definimos como sueños solo sea una verdad mayor.
El peso y la configuración familiares.
Un vértigo repentino.
El grado de desesperación que implicaba la aventura.
Energía aparente.
Cada beneficio aparente puede tener su desventaja.
El truco de la Rueda.
Dar expresión a un sonido ligero e inteligente.
Gesto de desprecio.
Lo mejor de los ámbitos de los sueños es que se los puede interpretar y controlar con suma sencillez.
Expresión de disculpa.
Gesto impaciente.
La ventaja de la sorpresa.
Valiosas formas de energía psíquica y anímica.
El agotamiento manifestado con las disposiciones de ánimo.
La piel brillaba con las marcas de la lepra.
Una ilusión potencial peligrosa.
Expresión soñadora y distante.
Tono directo.
Por qué seguir la búsqueda cuando la realidad solo demuestra ser inadecuada al compararla con la ilusión.
La perspectiva del éxito.
El futuro contiene idéntica cantidad de trampas como el pasado.
Expresión de simpatía y ternura.
Una pauta de ataque.
La astucia de combate.
La economía de movimientos de un felino.
Las náuseas que se sienten después de una batalla.
La charca de ectoplasma de los fantasmas.
Horribles ojos sesgados con el odio.
Los juegos crípticos de los niños.
Probó una naranja y encontró que era insípida.
Extendió la potencia de su mente hasta los ámbitos de los elementales a la búsqueda de la ayuda que pudiera encontrar.
Repelido con el balbuceo de la locura.
Se mostraba mohíno, enojado como un niño.
Actitud regocijada.
Es un incompleto. Tiene una inteligencia muy insustancial, es incapaz de entender su tarea ni quién es amigo o enemigo. Solo puede escoger las alternativas más limitadas, pobre ser corrompido.
Gesto de arrogancia desafiante.
Un ser grotesto, insensible y destructivo.
Una pregunta sardónica.
Tono de desaprobación.
Disculpar la actitud.
El gremio de ladrones de sueños.
Un consejo de gran valor.
Actitud digna.
Los aspectos de la verdad de la cuestión.
Perplejo ante la actitud.
Decidida amabilidad.
Expresión inexorable.
Experimentó una sensación de terror con el que estaba familiarizado y tras unos pocos segundos recuperó el control.
La fanfarronería de combate de los piratas.
Extraña perspectiva mental.
Unos ojos de expresión insólitamente reflexiva.
La razón sublime.
Emociones pasadas y angustiosas volvieron a él.
Un gesto de sencillo afecto.
Experimentó aquel extraño abismo ante el paisaje, aunque no recordaba haber visto nada similar.
La crudeza de la actitud.
La locura adopta muchas formas.
Recuperarse, alcanzar la cúspide de la energía.
Despedido bajo la acusación de cobardía.
¿De qué acción fuisteis acusado?
Un gesto de simpatía.
La existencia de sutiles peligros.
Un palacio casi orgánico como si se hubiera formado a partir de la carne para quedar luego petrificado.
Los hombres se transforman como brutos cuando sienten pánico.
Se precisaba un valor diferente para realizar aquella acción.
Lanzó el caballo al galope de manera que sus cascos repiquetearon como una tormenta dentro de la cámara.
Las leyendas no tienen poder ninguno propio, el poder procede del uso que hacen los vivos de la leyenda. Las leyendas solo representan un ideal.
Ingenio y valor.
Absorbido con el sueño, con la manifestación de los niveles de realidad existentes del Dominio del Sueño.
Hacer la realidad a partir del tejido de los sueños. La mente humana es muy poderosa como creadora de realidades.
Leyenda sustancial.
Gesto de camaradería, de reconciliación.
Trayendo consigo su historia, su orgullo y su futuro.
Aprender la visión de las cosas, la filosofía y disfrutar con los pasatiempos.
Cómo es que los sueños adquieren sustancia.
Se puede usar el mal frente al mal.
Las cosas casi olvidadas que habían inquietado sus noches del pasado y que podrían inquietar las del futuro.
Solo guardaba los más débiles recuerdos de sus aventuras del sueño.
Ojos que se negaban a llorar.
Las elegantes calles y las impresionantes avenidas.
Expresión condescendiente.
El gusano se siente muy poderoso de ser el rey del estiércol.
Adoptó una actitud de petulancia con su impaciencia.
Los ojos ardientes con la codicia.
Expresión ausente.
Alcurnia para usar las cosas sabiamente y con la discreción apropiada.
Tragar un sueño y escapar al destino.
Vigilar con expresión concentrada.
Instrucciones específicas.
Tono de desaprobación.
Repetir las mentiras no es una actitud honorable.
Crueles, ávidos, indiferentes con las vidas y voluntades de los demás. Ciegos, insensatos, provincianos y poco imaginativos. Un poder político descuidado con muchas cosas excepto su propia gratificación debería ser sustituido.
Expresión de resignación.
El orgullo autodestructivo con el que están familiarizados los grandes poderíos decadentes.
La igualdad de las transacciones.
Expresión de simpatía.
Algunas ocasiones la voluntad de la humanidad es muy fuerte, el deseo de algo es muy intenso y hacen surgir a la existencia aquello que se había examinado como imposible. No es nada insólito que un sueño se transforme como realidad.
Expresión de buen humor.
(La Fortaleza de la Perla)


GEORGE MARKSTEIN

Pesado, sin imaginación, un ser humano rutinario.
Propósito criminal.
Caballeros canosos lectores del Sunday Times.
Hizo una pausa como un ajedrecista que ha abierto juego moviendo el peón del rey.
Esgrimir una acusación encuadrada dentro del Acta de Secretos Oficiales.
Variaciones de pretexto.
Reglas preestablecidas de procedimiento.
Oscuridad del anonimato.
Delatado por la inhumanidad subyacente bajo la cobertura de su cortés urbanidad.
Daily Telegraph, formato grande.
Regla de rutina.
Experimentar el protocolo suburbano.
Dachas. Hogares oficiales de aquellos privilegiados que gozaban de un status especial.
Grado de inteligencia.
Facciones finas, orgullosas, aristocráticas, extrañamente medievales.
Mudar de sitio brusca e inesperadamente como los grillos.
Agente genuino.
Dividir la lealtad.
Conspiraciones que encajaban con su sinuosidad medieval.
Hampstead. Lugar de Londres donde se da el mayor porcentaje de suicidios. El domingo es el día que se dan más. 
Peligroso, divide para reinar.
Confraternidad formada por Shree, Radha y Krishna.
Más garantido propiamente que un gallo.
(Manténgase alerta)


MARTIN AMIS

Expresiones extrañamente amedrentadoras.
Localizar el hamartanein (error fatal).
Cargo con el albatros de ser miembro de los hijos de los hogares no despedazados.
Excusas para la introspección.
El odio es una emoción destructiva y dolorosa, pero si pretendo mantener viva a mi familia en mi imaginación y mis vísceras, ya que no en mi corazón, no me queda más remedio que fomentarla.
Inteligible moralmente.
La emoción que se cuela dentro de nuestra casa como un ladrón.
Una presencia sexualmente huronesca.
La literatura sentenciosa.
Mordiente mala leche.
La desmayada pero tranquilizadora presencia de papel y libros.
Poseer los humores algun valor.
Segun Philip Larkin todos detestamos nuestra casa y tener que habitarla.
Un síntoma de desencanto.
Un establecimiento (restaurante) Wimpys.
Londres es una ciudad a la que va la gente a fin de volver más triste y más sabia.
La cara tensa con plena concentración criminal.
Las diferencias de tener la rabia y estar caliente.
Un perlado terror.
El radar de los sensibles pelos pubicos.
El graznido de quien recita un ensalmo.
Un gesto ceñudo.
Una conversación discursiva sobre temas generales.
Con los brazos cruzados con una actitud muy adulta.
Timor mortis conturbat me. El miedo a la muerte me perturba. Frase de la poesía escocesa e inglesa de la Edad Media.
Tono de insultante superioridad.
Una entonación salaz.
Dar una imagen literaria.
Tosió un efímero arco iris de gérmenes.
Un detalle de la vida que no afectaba su estructura.
Tono luctuoso, despachurrado.
Caer nombres de peso en la conversación.
El tono general de la reunión.
Tono desafiante.
Pregunté impulsado de un auténtico deseo de aprender.
En mi mundo no hay lugar para los italianos reservados.
La identidad, un intermedio del tipo desdichado, lacónico e inescrutable y el tipo enterado, divertido, cínico y gracioso pero ligeramente demoníaco y nihilista que casi no contiene su deseo de muerte.
"The Poetry of Meditation" de Louis L.Martz (1954) un erudito norteamericano.
Sin abandonar la reserva.
Las espantosas casas estilo regencia y color pastel de Londres.
Una intrascendente conversación contrapunteada.
Byway. Camino secundario poco frecuentado.
Una actitud vulgar.
Espontaneidad casi pastoril.
Un ataque de autoconciencia.
Un patán manchado de barro o un pícaro de ciudad.
Purple heart: el síndrome del grito desaforado.
Expresión de remordimiento.
Monótona entonación indignada.
La acusación no era circunstancial sino emocional, la cresta de un maremoto de increpaciones.
Viviendo un día rebosante de emociones.
Una expresión engreídamente equívoca.
Fumando con expresión ojerosa.
Trazar las líneas de fuerza de una historia que fluye mansamente a pesar de que solo consiste en encuentros casuales.
Desperezándome como un estrella de mar.
Un prolongado y tembloroso gruñido de rabia y frustración.
El que no se arriesga no pierde nada.
Una actitud gesticulante, torpe y charlatana.
Mi imaginación es una canoa sin piloto que cabecea alocadamente por unos rápidos inexistentes.
Las novelas de la primera época de Edna O´Brian.
La deslustrada novelística culta de los sesenta.
Una desmayada perplejidad.
El carácter tenía idéntica fuerza que su sintaxis.
Una visión acusadora.
Irreales edificios aparentemente lejanos; viandantes granudos de aspecto extraterrestre; intensa autoconciencia del ser; falacia patética más un omnisciente déjà vu, angustia cósmica, miedo metafísico.
Tono firme.
Gamberros del futbol con expresión desconsolada.
Hamilton Macreadie, "La espiral bien temperada". Sentencias hippies.
Una expresión triste y horrible.
Llevar buena parte de la conversación.
Una entonación oracularmente remota.
Irlandeses catatónicos.
Emprender un largo paseo por el camino de los recuerdos.
Una actitud extrañamente envarada o concentrada.
La locomotora de nuestras pasiones.
Una cadencia cockney.
Cartas de tono polémico rebosantes de imágenes.
La responsabilidad moral.
Un ataque de tos bronquítica.
Las bacterias mentales.
Pánicos pasajeros y neuras injustificadas.
Una actitud animada, adecuada.
Desde un punto de vista táctico la situación no era la ideal.
Mientras se escuchan los cumplidos casi no son soportados y su disfrute solo llega cuando se recuerdan más tarde.
Tono declamatorio.
Un comentario tópico de tipo político o ecológico.
Tono pontifical.
Descartando divertida mis argumentos.
El sistema, la culpabilidad engendrada con el genocidio.
El campo de la inteligibilidad.
Una actitud elegante y plausible.
Tono escandalizado.
Notablemente envanecedor.
Empíricamente frío y resignado.
Una triste inevitabilidad oficinesca.
Las utopías literarias son analogías de la mente temperada; rígidamente disciplinados, muy selectivos referente al arte.
Pinkgin es un combinado de ginebra con bíter.
Recobrar el control de las emociones.
Hacer frente a una serie de acusaciones.
Una expresión peculiarmente desagradable.
La novela de Anthony Powell "Afternoon Men" (1952).
"Gormenghast" trilogía de Mervyn Peake.
Una conversación soñolienta.
La compleja paradoja.
Una serie de emociones encontradas.
Peleaba con el Sunday Telegraph como si fuera una raya gigante.
Elegantes variaciones.
Ebria melifluidad.
El típico viaje a ninguna parte. Un cuelgue.
Las glaciales simetrías de la tragedia greco-romana.
Un restaurante de Shepherd´s Bush.
La vuelta de la marea, la cognitio o anagnorisis.
Un avergonzado análisis de mi comportamiento.
Una actitud trillada y horrorizada incluso de compañerismo.
Expresión de incertidumbre.
X elevado a cero es igual a uno.
Ampollas llenas de lágrimas que solía derramar con el crepusculo.
Una expresión de desamparada disculpa.
Las novelas escritas por mujeres me habían permitido deducir que el síndrome de la fragilidad, el del chico maleable e hipersensible había pasado de ser atractivo y que estaba ganando terreno el síndrome del masculino garantizado y rebosante de aplomo.
Reflexionar la política coyuntural a seguir.
El cogollo del asunto, el exterior asomando al interior, la mente alejándose del cuerpo, el miedo a la locura, la jaula de la ardilla.
El papel del franchute experimentado, del maravilloso artiste de la chambre.
Los helados tienen calcio.
Vil optimismo.
Jactanciosas anécdotas.
Una expresión de modesto fastidio.
Tono contagioso.
Una charlatanería obsesiva.
El delirio vegetal, la droga del agotamiento, el reposo de la soledad.
Un escéptico negociante.
Tono quejumbroso.
El comienzo del fin. El comienzo de la responsabilidad.
Sacudió la cabeza con un gesto de incredulidad.
Un lamentable cajón de sastre de datos escuetos y prosa surrealista.
Adoptar el mejor punto de vista estructural de las cosas.
Emocionar la ceremonia.
Pálida sobriedad.
Reestructurar los esquemas morales.
La vida es un asunto empírico o táctico.
Un tipo tortuoso, calculador, obsesionado, casi demente, nunca me pongo a merced de mi yo espontáneo.
Los estremecimientos y encogimientos del ego.
La telaraña de mentiras tejida.
El adecuado tono sensiblero.
Una expresión atemorizada y pasmada.
Temblando de poder furtivo.
El psicólogo puede decir si el Segundo Incidente fue consecuencia del Primer Incidente.
Tono indiferente.
La ansiedad tras la derrota.
Demostraciones de aplomo.
Una vaga presión que induce al auto-análisis.
Un leve ataque de asma.
La vida sería sencilla sin tener cuerpo. Es una hipótesis sencillamente defendible; pero ¿qué podría celebrar el cerebro?
Una ebria, emocionada y afónica resonancia a lo más profundo de mi pecho.
Añadir florilegios retóricos.
Las buhardillas intelectuales y elegantes.
Aspiro el emocionante aire fresco de la noche.
Reflexiono mi formativa experiencia heterosexual.
Un ataque de introspección menopáusica.
El sentido de alienación introspectiva.
La piel suave como la de las setas.
Un empantanamiento de besos.
Un estremecimiento de sobriedad.
Gárgaras con Dettol.
Un grave error de juicio.
Vehemente, irreflexivo, libre.
A favor de las reformas políticas.
El divorcio es antieconómico.
Un silencio de tono práctico.
(El Libro de Rachel)


STEPHEN KING

Una acusación de homicidio involuntario de un accidente de tráfico.
Una oleada de lástima y terror.
Chistes polacos. Agudezas de carpinteros polacos y restaurantes de Polonia.
Una participación informal y silenciosa.
Una forma de reflexión previsible como la de un caballo que vuelve a su cuadra.
Vagamente consciente.
Los viejos niveles de concentración.
Cuando la gente empieza a adelgazar sin estar a dieta eso puede significar que están enfermos. Es una de las siete señales del cáncer.
El canario del minero cae muerto dentro de su jaula.
Le sobrecogió una fuerte sensación de lo déjà vu; la dislocación temporal fue completa, sintió una fuerte náusea física.
Era agnóstico y no había traspasado el umbral de ninguna iglesia.
Los adoradores del diablo deliberadamente pervierten una ceremonia religiosa colgando cruces hacia abajo y recitando el padrenuestro hacia atrás.
Sintió miedo, como una aguzada aguja acerada muy delgada que sondease el revestimiento de su estómago.
El tono tranquilo del que imparte una gran información.
Sus ojos eran dos apagadas monedas.
Viejo proverbio. El dinero cierra las bocas.
Una prueba proctológica.
Miedo arraigado.
¿Gustas? Toot-sweet, juego de palabras con la expresión inglesa sweet-tooth (goloso) y la francesa Tout de suite (seguidamente). 
La cocaína le estaba volviendo locuaz.
Una tomografía cerebral axial.
El índice de metabilismo está referido con el cáncer.
Lo racional de los sueños a fin de cuentas es solo lo que precisa el sueño.
Dio la vuelta para correr pero como ocurre con las pesadillas vio que no adquiría la menor velocidad.
No tenía más sentido del humor que velocidad una tortuga terrestre.
Los momentos de casi total imparcialidad que se presentan de una forma espontánea y que se olvidan pronto.
Los hechos reales eran negociables; eso lo aprendees con rapidez dentro del mundo de los abogados.
Anorexia nerviosa.
Repitió de todo lo que no le gustaba y que le sentó pesadamente al estómago.
Unas insinuaciones infantiles de terror de la mente.
Nadie creía las maldiciones de los gitanos, eran definitivamente declassé.
La percepción selectiva, la divertida manera que tenía la mente para no ver lo que no debía verse.
El garrote del cáncer.
El entumecido horror que había acompañado el fin de la percepción selectiva.
Las series metabólicas.
Metálica y brillante erupción de miedo.
La forma perfectamente habitual que las cosas ocurren dentro de la mente consciente después de que la inconsciente haya rumiado días y semanas.
El plebeyo cabello blanco.
Manifestar gravemente.
El cáncer de piel puede curarse el noventa por cien de los casos.
Una forma vagamente arboliforme de la piel.
Había desarrollado su propio egoísmo altamente especializado.
Grandes y toscas escamas de reptil.
La garra superficial de alguna impensable monstruosidad.
Recetar rayos X gamma duros.
Hipovitaminas -unas vitaminas de alto potencial- e inyecciones glandulares.
Cosas absurdas del siglo XIV.
Sus ojos eran unas charcas brillantes de un horror sin límites.
Suaves e implacables tonos cultos.
El estómago agriado.
Las gradaciones del horror.
Expresión de cansada tristeza.
El odio destelló de nuevo pálido y agrio.
La primera y pequeña agitación de ira.
Me cuidaré de hacer frente al fuego.
Manifestar con desgana.
El tono estereotipado de una contestación repetida.
Alguna degeneración irreversible.
Un médico del siglo XVII con una botella llena de sanguijuelas para la presión sanguínea alta y un cincel de trepanar para el dolor de cabeza.
Mentir como un viejo.
Un desequilibrio glandular temporal.
Un caso de anorexia nerviosa involuntaria.
El juez presidió la audiencia preliminar y declaró que no había indicaciones racionales de culpabilidad para el procesamiento legal.
Buscar más palabras, otros argumentos.
Circunstancias más apropiadas.
Achacar las cosas a los hados o al destino y abandonar preocuparnos de culpabilidades.
El factor más importante, el carácter humano.
La piel era un áspero paisaje alienígena.
Revulsión y entumecido horror.
El límite de las fuerzas.
Había efectuado diversas apariciones como artista invitado de los sueños.
Esconder ser drogadicto.
Aullidos de desánimo.
Tono con aptitud de impresionar.
Había alcanzado la causa de aquel juego loco, el ojo de la tormenta.
Un poco de coca para sentirme humanamente mejor.
Psicoanorexia.
Acusar los ojos.
Profundas y sombrías conmociones de ira y traición.
Marsala de ternera, fettuccine Alfredo.
Ojos acusadores silenciosos.
La miseria ama la compañía.
Los rusos de Georgia vivían hasta unas edades asombrosas.
Un cono de algodón dulce.
Los tips, las muchedumbres.
Manifestar soñador.
Vagos respecto de lo robado.
Expresión de alarma.
Firmar un sencillo y standard formulario de arriendo con fecha a breve término renovable.
Había experimentado un momento de déjà vu de pesadilla.
Ribetes de inocencia.
Costosas bicicletas de diez velocidades.
Un bosque de mástiles, los esbeltos y blancos de los buques de vela.
La ira, un tono zumbante y pulsante bajo todo lo demás.
Oscuros ojos gitanos.
La complejidad de las emociones.
El vacío profundo y completo de los espacios que yacen bajo las galaxias.
Tono íntimo.
Lágrimas de furia.
La eminencia tenar del pulgar.
El horrible vacío exactamente más allá de la inteligencia.
Un extraño y casi alienígena miedo.
Ira pétrea y obstinada.
Cínico despego.
Una declaración de incapacidad.
Radical delgadez.
Retozando con una serie de sueño febril.
La explosión de fuego del estómago del whisky.
Recordó haber leído de una novela de John D. Macdonald que todo moderno cuarto de motel de Estados Unidos semejaba estar lleno de espejos, aunque la mayoría de las habitaciones las ocupaban hombres de negocios con exceso de peso que no tenían la menor atracción de verse.
Derivar hacia el sueño.
Explorar los límites de la propia culpabilidad.
Louis Lamour, escritor de ficción.
El mundo quedó emborronado con una roja agonía.
Un gran abogado, la forma exclusiva de poner las cosas según su auténtica perspectiva.
Los socios abogados bragados.
El nivel de la amenaza.
Atenazar la verosimilitud.
Un registro informal.
El control de las emociones.
Ruedas fluorescentes de fuego de artificio de carnaval.
Enzarzar con una conversación.
De forma inconsciente había caído bajo el ritmo de la charla.
Tono suave.
Las viejas escopetas que los corsos llaman un loup.
Si uno pierde el suficiente sueño se encuentra atontado por completo.
Entonación razonable.
Un problema de perspectiva.
Una tarjeta de identificación laminada.
Inflexible educación.
El índice y el meñique sobresaliendo, el signo para combatir el mal de ojo.
Acusar de obstrucción a la Justicia.
El humor se transformaba de repente desde una amarga exaltación a una repentina cautela.
Sus intuiciones salieron a flote y se ajustaron con el más exquisito de los grados.
Había mencionado un nombre que garantizaba originar un profundo espasmo y el odio suficiente para cegarla.
Exquisitamente afinados y casi telepáticos sentidos.
Ojos oscuros como la muerte.
Replicar vagamente.
Naranjas navel.
Una emoción extraña y difícil como el odio.
Una fantástica sensación de desespero, inutilidad y futilidad.
Maldición. Purpur fargade ansiktet, romaní, textualmente <<Niño de la noche de las flores>>.
El internamiento voluntario, el Mandato Loonybin.
Volver obsesivamente a la justificación.
Su estómago le gruñó.
Una serie de ensoñaciones fantasmales y retorcidas.
Una extraña y desagradable emoción, excitación.
Vivían unas existencias simples.
Un imbécil es un tipo que no cree lo que está viendo.
(Misery)

Algún error notorio.
El ojo de la tormenta donde vivía.
La húmeda ráfaga de viento que sigue al paso rápido de los vagones del Metro arrastrando las hojas de periódico y las envolturas de golosinas.
Novelas de dos tipos; buenas y best-sellers.
Un ídolo de una novela exótica provocaba una inquietud que se intensificaba hasta llegar al terror, se apropiaba de todo.
El olor ovejuno de la lanolina.
El sopor espeso de los sueños.
Las flores de verano cabecearon alegremente.
La nada negra de una grieta oculta de un prado alpino.
Olvidar la existencia del recuerdo, catatonía.
La cadencia habitual del brillo de la conversación.
Gesto perentorio.
Bajo el entusiasmo del momento.
Una especie de Gran Odisea a alguna parte, una manera de volver a familiarizarse con la realidad después del tránsito a lo largo del terreno ficticio de su novela.
Una expresión que era a un tiempo severa y amorosa.
El sentido del tiempo.
Volvió a perderse con su vaguedad mirando a través de la ventana.
Un golpe de horror semejó desgarrarle el pecho.
Técnica. El tema impone la forma. Esos trucos del oficio habían fascinado a los participantes de los talleres de escritores.
Suponer vagamente.
El gesto se le torció como una sábana sucia.
La expresión de su rostro se apagó.
Enfadar a la luna que traía la marea.
De la perplejidad a la abierta indignación.
El orgullo de la actividad, el valor de la actividad propia.
Sentir el estómago vacío.
Expresión estrecha y negra mirada de grieta de la tierra.
Sarcasmo amargo.
La gente desequilibrada se suicida con frecuencia.
Desde el ultimo valuarte de aptitud de evaluación que le quedaba.
Recordar vagamente.
Papel Hammermill Bond.
Expresión tranquila y despejada.
La triste persuasión de que no escribiría como quería hacerlo.
El terror de no ser apto para terminar, de ir avanzando hacia un muro blanco.
La eterna sensación de alegría nerviosa, la maravilla del viaje que comienza.
Una sorpresa vaga y distante.
La deducción o el hábito de fantasear le indujo a creer que había algo más.
Lo vívido no era lo mejor.
La Royal era un modelo de oficina de una era que las máquinas eléctricas, los televisores de color y los teléfonos digitales eran solo ciencia ficción. Negra y severa como unos zapatos con botones delanteros. Tenía paneles de cristal a los lados enseñando sus palancas, muelles, tuercas y varillas. La palanca de retroceso era de acero y sobresalía a un lado como el pulgar de un autoestopista. El carro se hallaba polvoriento, la goma dura, rayada y picada. Al centro las letras ROYAL aparecían con un semicírculo.
Una buena máquina de escribir es eterna.
El instinto de supervivencia creaba  unos atajos sorprendentes hacia la empatía. Se sintió más sintonizado con sus disposiciones de ánimo, sus ciclos.
Entender a un psicótico es sencillo cuando se le ha cogido el paso.
Una nube de inquietud le barrió los ojos.
El perfecto espectador que adoraba las historias sin que le importara el mecanismo de su construcción. El arquetipo victoriano, el Lector Constante.
El estómago revuelto.
Una fascinación a un tiempo ávida y preocupada.
Lo más caro no siempre es lo mejor.
Miedo y vulnerabilidad.
La parte más calculadora y menos acobardada.
Lograr el tono justo de dureza y de irritación.
Un brillo de incertidumbre, un deseo de creer.
Expresión de terquedad opaca e infantil.
Una resma es un paquete de quinientas hojas.
Resmas de papel blanco de fibra larga. Hammer Bond y Triard Modern son buenas marcas.
Sus ojos brillaban igual que monedas pulidas.
Desolado con aquella horrible marea blanquiazul de dolor.
Una indicación gráfica.
La percepción elevada del neurótico profundo, memorizar.
Un animal atormentado con el dolor sin ninguna opción moral.
Una extraña sensación de fracaso predestinado.
Desesperada disposición emotiva.
Fatiga irónica.
Es más sencillo dar buenos consejos que recibirlos.
Cara de sincera concentración.
El curso creativo de la novela.
Arcanos como los libros de Nancy Drew.
Abrir la ventana al pasado y ver las semillas de su desequilibrio actual.
Ideas que no eran más que engaños plausibles.
Edificios de fantasía.
Expresión terrible de preocupación.
El ultimo residuo de ira egoísta se disolvió con la piedad.
Tono paciente.
El ojo infantil tiende a ver como viejo a cualquiera que sobrepase los veinticinco.
Un error terrible e innombrable.
Vigente con cualesquiera circunstancias sin flaquear ningún momento.
Expresión de horror definitivo.
La actitud le fascinaba.
El argumento era caliente; pero los personajes eran estereotipados y predecibles.
El ojo culpable que ve una prenda manchada de sangre que olvidó eliminar.
La fuerza del pánico.
El aliento le salía a borbotones de la boca creando formas semejantes a las que aparecen con las viñetas; pero sin texto dentro.
Traslucir la emoción interior.
Expresión neutral.
El miedo empezó a florecerle dentro del vientre.
Correr un riesgo calculado.
La sensación nerviosa de culpabilidad, el apremio de actuar con suma rapidez.
La supuesta fragilidad del acto creativo.
El pozo loco de sus sueños.
El fuego de Pentecostés.
Rabia homicida.
Un argumento rico, unos personajes animados.
Sus ojos no perdían esa cualidad de máscara vacía y distante.
Los cuentos del tío Remus. Brer Conejo explicaba a Brer Zorra lo de su Casa de la Risa.
Kreig, las mejores cerraduras del mundo.
El olor psíquico de la obsesión.
Odiaba el ardor de las lágrimas, la visión doble que le producía momentáneamente cuando parpadeaba.
Un suelo reluciente como piel de foca cubierto de agua de lluvia y de nieve derretida.
Un acto de autopreservación.
Lista como Satanás.
Su órbita elíptica había comenzado a decaer.
Le vino la imagen de un sueño que su autoconciencia había olvidado y que desde entonces tenía un elemento délfico de déjà vu.
La arena tranquilizadora del sueño.
Demasiado bueno como una novela muy desagradable que hay que terminarla.
Estructura gramatical.
Espiral psicótica.
Preparar una acusación mejor de alguno de los cargos.
Un sonido aciago y débil escuchado de un mal sueño.
Egoísmo arrogante.
Un rayo brillante de pánico.
Curiosidad intelectual.
Coquetería pesada.
Gesto ausente.
Una euforia flotante y soñadora.
Horror enfermizo.
La piel brillante como una capa de plástico firmemente extendida sobre una piedra.
Lanzar el cuchillo con la gracia casual y mortífera de un artista de feria.
Su mente se revolvía como la máquoina de un parque de atracciones fuera de control.
Con la furia y la perplejidad causada por las drogas había perdido de vista el concepto nebuloso y aterrador inherente a la frase inyección preoperatoria.
Un terror muy afilado como un golpe de aire lleno de navajas voló a lo largo de la droga.
Consumir la mente con un incendio de pánico.
Vaga consternación.
Tono de paciencia aterrorizada.
Ironía crispada y dolorida.
Acusar de indecencia.
Expresión de incredulidad.
El giro crucial del argumento.
Desvanecido, desligado, un globo de reflexión pura escapando del hilo.
La persistencia de la memoria.
Al ritmo febril de las fantasías.
Se preguntó de una manera vaga si estaría cerca de perder la razón.
Van der Valk era un detective de ficción creado y luego descreado por un escritor llamado Nicolas Freeling.
"El mundo según Garp". El hijo menor de Garp muere atravesado por una palanca de cambios.
A un joven montañero hospitalizado por un caso aparentemente fatal de hidropesía, sus amigos estuvieron leyéndole sin parar "El señor de los anillos" hasta que salió del coma.
Permite que el amor te instruya; no pretendas instruir al amor.
Silencio confuso y ligeramente ofendido.
Se dormía como los viejos de repente y los momentos inadecuados, lo que significaba que solo una película muy fina le separaba del mundo de la vigilia.
El valor de las persuasiones.
Un estúpido aturdimiento de droga y dolor.
Las cosas más importantes ocurren con más frecuencia fuera de nuestro campo visual, lo que no es sorprendente según lo estrecho que lo tenemos.
Refrán. Puede que esté loca; pero no es tonta.
El golpe de un horror supersticioso.
La mueca alegre de un loco que al menos por un momento se ha librado de cualquier inhibición.
Un tono casi de conversación.
El shock de la amputación.
Expresión de notable serenidad.
Bajo las profundidades del shock había alcanzado su propia serenidad.
La suerte y la inteligencia del demonio.
Una emoción de cansado alivio.
Un verosímil grado de dignidad.
Los primeros grillos de la noche afinando.
Impaciencia ecuánime.
El guiño de implicaciones extrañamente inquietantes de un conspirador a otro.
Lanzó la mano con la velocidad de un látigo.
Matices increíblemente retorcidos de sospecha, desprecio y amarga ironía.
Las casas después de un tiempo expresan las personalidades de sus habitantes.
La sutileza de su astucia.
Por más que pretendía visualizarlo su vívida imaginación no lograba producir el guión apropiado.
El tiempo del libro que los personajes emplean para vivir la historia y el tiempo real que el novelista invierte escribiéndolo.
La verdad no es realmente más extraña que la ficción. Uno sabe exactamente cómo van a salir las cosas.
Ojos de moneda polvorienta.
El tiempo extendiéndose hasta la eternidad.
Instantáneamente como llegan las buenas ideas, suave, redonda y completamente persuasiva con su siniestra perfección.
Una perspectiva dinámica, corrientes de autoconciencia.
Mantener la cara de poker.
Lápices Berol Black Warrior.
Disposición de absorción hipnótica.
Paralizado con el humor, el asombro y el terror.
Píldoras que alivian el dolor pero que también podían emborronar la mente.
La razón por la cual los autores ponen dedicatorias a sus libros es porque su egoísmo les horroriza.
Sesiones de autógrafos de pesadilla que nunca terminaban.
La educación correcta.
Caviar Monte Beluga.
Expresión de culpabilidad.
Los refrescantes vientos alisios.
Un suspiro áspero, casi supersticioso.
El matiz maravillosamente delicado del azul turquesa.
El sol bajaba por la nube del horizonte.
La palabra más odiada y más amada del vocabulario de un escritor. Fin.
Una mueca demente de esfuerzo y concentración.
Una bola balbuciente de protoplasma.
El guión original.
Una existencia de la que ni siquiera existen los capítulos.
La precisión que describen las novelas, precisan porque con la vida no sucedía casi nunca.
Las precisiones novelísticas.
Emociones opuestas, horror y lástima, pena y asco.
Los juegos de galeradas de las novelas.
Crear novelas, producir una novela.
Juegos de ficción.
(Maleficio)


King
Nada fuera de lo habitual. Estás empezando a semejar como de una novela de Stephen King.


MICHAEL McDOWELL

Los peces no abandonan nunca los cauces originales de los ríos. El agua de las riadas es repugnante y está llena de basura repugnante y por mucho que les disguste la desacostumbrada oscuridad los siluros y las doradas quedan nadando en círculos confusos en sus rocas, sus algas y sus pilares del puente.
Los restos de la noche.
Una solicitud de voto.
Ahogando un grito de alarma.
Sin esperar ni desear ninguna explicación.
Tono cortante.
La curiosidad había podido más que el miedo.
Un suspiro de tristeza.
Sobrevenir una imagen repentina potente como verosímil.
Un tono distraído.
Aprender lo que era la responsabilidad a golpes.
Tono alarmado y piadoso.
Meneando la cabeza con gesto triste.
El sol alto e intenso seguía levantando nubes de vapor del suelo empedrado.
Arrancar la cabeza de un mordisco.
Averiguar lo sustancial.
Impulsada con una motivación que no era exactamente curiosidad.
Tono ligero.
Era un ser humano tranquilo, sensible y detallista a quien los problemas asaltaban y no abandonaban de mala gana. Pero lo acompañaba la reputación de estar marcado con <<el sello de la feminidad>>.
Una casa hecha a la antigua con techos altos, grandes habitaciones cuadradas, chimeneas de ladrillo y revestimientos de madera oscura.
El aserradero daba empleo a trescientos treinta y nueve hombres y veintidos mujeres. Los tablones de calidad que producía la empresa: de nogal pecano, roble, ciprés y cedro. El negocio operativo.
La tendencia a los gestos abruptos, una elegancia vagamente fláccida.
Perder las existencias al completo.
Sospechas notablemente vagas.
Abriendo los brazos con un gesto brusco.
El jefe del consejo escolar.
Conversando largo y tendido y congeniando.
Despedirse con reticencias.
Incorporar la exclamación a los sueños.
Un sol tórrido y radiante.
Pies tablares de pino.
El orgullo familiar; la armonía familiar.
Algun propósito oculto.
Tono paciente.
La actitud de adoptar posturas enfrentadas.
Trasladar las réplicas. 
Tejer frenéticamente con la aguja.
Devolver la simetría y la textura artificiales a la malograda propiedad.
Controlar las acciones y emociones.
Un comportamiento escandaloso.
Su curiosidad pudo más que sus reservas a la hora de dar más importancia de la debida a aquel episodio.
Zumo de caña.
Sandía temprana.
Calcular el tiempo.
Inmóvil y hierática dando vueltas en el remolino.
Una oscuridad profunda y piadosa.
Un tono que solo manifestaba una leve protesta.
Poniendo los brazos en jarra con aire petulante.
Una inspiración repentina.
El implacable vigor de los árboles.
Enterarse casualmente.
La guerra claro está seguía sin declararse oficialmente.
Les gustaba ocultar pequeños secretos para maximizar su efecto.
Recurría a la adulación y a estratagemas psicológicas para imponer su voluntad.
Afirmaciones cínicas e inexactas.
Tono cansado.
El silencio elocuente.
Extender una invitación personal.
Una clara pretensión retórica.
Guisantes ingleses.
Con una expresión jovial.
Tendía a perder las formas cuando estaba angustiada.
Un tono glacial impugnaba la benevolencia de sus palabras.
Guardar un silencio pertinaz.
No decir nada al querer jugar limpio.
Una serenidad casi desconcertante.
El hecho de que lloviera al tiempo que hacía sol era una prueba irrefutable de que el diablo estaba pegando a su mujer.
Tono monocorde.
Tono de disculpa.
Un dilema ético.
La actitud no encajaba con la opinión generalizada.
Emprender un viaje de novios en condiciones.
Aceptar la justicia del argumento.
Las fuentes de desasosiego.
A efectos prácticos.
Tono lugubre.
Aprobar los fondos para un estudio de ingeniería.
Crear problemas y sacar el tema.
Una expresión adusta.
Los robles acuáticos se agrupaban como los abedules.
La expresión de la elegancia adquirida gracias a la lectura.
Una atracción inquebrantable como insatisfecha.
Un gesto sombrío.
Una postura que indica derrota.
Cabe señalar.
Una expresión estupefacta.
Cuando el agua hierve muy rápido significa que va a llover.
El cedro es el árbol que mejor cobija de las tormentas.
La satisfacción podía posponerse de forma indefinida.
Cristales tintados.
La ratonera de la mente.
Tono de desesperación.
Ganar con la argumentación.
Tono conciliador.
Un conveniente e inofensivo pacto.
Acusar de haber alejado de la madre.
Un gesto aprensivo.
Expresión asqueada.
Tono lastimero.
(Blackwater. La riada)

Una actitud desapegada.
Una victoria dulce y completa.
Nada de su tono sugería ironía, sarcasmo ni rescoldos de rencor.
La tierra semejaba ser parte integral, un elemento totalmente inobjetable.
Embolsar un salario sufragado.
Tono afable.
Una entusiasta e inesperada propuesta.
Una negativa tajante pero cortés.
Hospitalidad y tolerancia.
Un tono vacilante.
Un discreto gesto con la cabeza.
Una astuta estratagema.
Un gesto adusto.
Una respiración áspera e irregular.
Una visión distorsionada de la situación como un objeto visto a través de tres metros de agua del río.
Resoplar con desprecio.
La relevancia del discurso.
Con sorprendente sosiego.
Un tono cordial y sincero.
Clavar una gran espina en el costado.
Hurgar en la herida.
Una serie de cálculos precisos.
Obtener una ascendencia aceptada por todos.
La pequeña tenía sueños carentes de forma sobre cosas sin nombre: cosas de comer, cosas que apilar y cosas que esconder en la cajita de los tesoros.
Soñar con todo lo que preocupaba.
Abrumada con una sensación de impotencia e insignificancia.
La esponja del resentimiento.
Rascar el tesoro.
La dignidad y la satisfacción de las responsabilidades humanas más elementales.
Vislumbrar una salida.
Las formas elementales del coqueteo y la seducción.
Cansada de la opresiva monotonía de su existencia ansiosa de experimentar la vida urbana.
Quien canta antes de comer llora antes de fallecer.
Era difícil mantener el escepticismo viéndola profundamente sumida con sus conjuros.
Las partes del complejo procedimiento legítimas y de menester.
Emocionalmente sensible.
Firmar el traspaso de las escrituras de las casas.
El cuerno de la abundancia de la familia.
Las perspectivas matrimoniales.
El cordón emocional.
Rescatar de las mentes los pormenores del negocio.
Facturas pendientes de cobro.
Estoy que me caigo de un sombrerazo. Tener sueño.
El remolino del centro de la confluencia del río.
La soledad sustancial.
Su nublada mente no le permitía entender las reglas de los juegos.
Una debilidad intelectual incurable.
Detectar una injusticia.
Aplastar al enemigo de un solo golpe.
Eludir la prohibición.
Gestos silenciosos.
Del aborrecimiento a la crueldad solo hay un paso.
Exasperante lentitud.
Era mejor que te acusaran de simple negligencia.
Terror y culpa.
Estremecerse de vergüenza.
Hechizos y estratagemas.
Desbaratar un romance insustancial.
Una cura para los ronquidos.
Tono cantarín.
Pisar una segunda trampa.
Tono beligerante.
Tono frío.
Tono indulgente.
A pesar de su evidente rimbombancia el discurso logró el efecto deseado.
El nucleo principal de la familia.
Una expresión cansada.
Creyendo ver el destello de otra trampa escondida en las hojas caídas de su camino miró a la busca de rutas alternativas.
Un bribón pagano.
Limitarse a insinuar.
Ser miembro del club por defecto.
El azar quiso (pues las reuniones se decidían por sorteo).
Una lectura errónea de las circunstancias.
Intuir con milagrosa clarividencia.
Unir fuerzas y lanzar un ataque concertado.
El distanciamiento y las divisiones familiares.
Saboreando la consternación que había causado.
El hecho de sorprenderlos de forma rotunda y con efecto era una demostración de que sus poderes seguían intactos.
Sacudiendo la cabeza con asombro.
La reunión se cerró con una plegaria.
La actividad frenética de las semanas previas a las fiestas navideñas.
Té ruso.
Un soberbio despliegue de regalos radiantes.
Paquetes envueltos con papel de fantasía. Había regalos debajo de las sillas, escondidos detrás de las cortinas, colocados en los alféizares de las ventanas, apilados en la repisa de la chimenea y amontonados en el sofá.
Exclamaciones de sorpresa, gratitud, admiración y envidia.
Exclamaciones de sorpresa y jubilo.
Un aspecto preocupado y distraído.
Con la cabeza gacha si su expresión delataba lo que estaba reflexionando nadie podía verla para leerla.
Había ocultado su ira tras una máscara de educada impasibilidad.
Respiraron hondo y exhalaron al unísono.
Por una vez quedó quietecita y callada como quien ve una batalla desde un lugar garantizado, ansioso de saber qué ejército ganará y a qué general tendrá que jurar lealtad.
Una pequeña fortaleza de almohadas.
Tono pícaro.
Recuperar la compostura.
Expresarse con aplomo.
Tono tajante.
Encontró el ataque de un ejército que ni siquiera sabía que estuviera en el campo de batalla. Ofrecer una rendición estratégica.
Manifestar afecto sin fisuras.
Manifestar rebeldía.
Su temperamento, sus salidas y sus opiniones tenían un elemento imprevisible.
Un elemento perverso del carácter.
La espía leal que informaba de cada movimiento de la turba.
Una repentina extrapolación visionaria.
La agresividad y arrogancia del río.
Columpiar con gesto adusto.
Un temor tácito.
Los médicos guardan muchas confidencias.
Un gesto malhumorado.
Un rostro áspero que concentraba con cada arruga la repulsión que le provocaba el mundo.
La nostalgia le empapó la visión.
Un golpe para el nombre de la familia. Un hijo engendrado con cópula involuntaria.
Descender al nivel de un trabajador migrante.
Tono cortante.
Levantar los límites que había impuesto a los gastos. Un gesto de solidaridad.
Tono de disculpa.
Fantasmas y cosas en el armario.
Confusa serenidad.
Añadir como en paréntesis.
Se encogió de hombros; no sabía cómo expresar educadamente lo que quería preguntar.
Una exhalación como un chillido y un suspiro.
Abandonar por razones parcialmente desinteresadas.
Un ataud de mármol con cerraduras de combinación.
Estudiando el límite lejano de la construcción.
El cerebro atrofiado.
Un gesto reconfortante.
Una visión de tímida protesta.
La perspicacia y la autoconciencia.
Una reflexión coherente.
El río cobraba sus sacrificios con frecuencia.
Una limitada inteligencia.
Balanceándose con expresión plácida.
Una era de prosperidad sin parangón.
Coincidir con prudente solidaridad.
Un negocio trascendental.
Vender la cartera de clientes, el inventario, los pagarés pendientes, la maquinaria excepto los terrenos.
Humillada y enfadada con la prepotencia que habían gestionado el asunto.
Tono despreocupado.
El aumento de población, riqueza y relevancia.
Un sistema de tala selectiva y de replantación intensiva.
Una copa de pino amarillo más vigorosa.
El camino de la diversificación.
Ruidosos grillos como cebo.
Rígidos silencios.
Los desconectados recuerdos del sueño.
Impresiones oscuras menos tangibles reunidas y atadas con el sedal de las palabras.
El razonamiento emocional.
Un arrebato de valentía.
(El dique)

Las joyas auténticas, el genuino cristal y las vajillas de calidad.
Una causa digna.
Un gesto brusco.
Una energía tenaz.
Maneras insidiosas; golpes rápidos, certeros e inesperados.
El golpe fatídico.
La antipatía se había vuelto estridente e indigna.
Una señal o un presagio.
Los objetos frágiles y valiosos.
Emplear la veracidad o la hipocresía no como un fin.
Deber la existencia a la generosa tolerancia de los demás.
Una actitud impropia.
Generar inquietud.
Un mensaje inteligible.
La sencillez y la agilidad de la administración.
Encontrar la media naranja.
Un pozo negro, seco y profundo.
Conversaciones contaminantes.
Bajar de la nube.
Protestar con verdadero fervor.
Una transacción de tierras escriturada.
Reconfortar el aspecto vinculante de la transacción.
Agresiones de diversos grados y formas.
La textura de la familia.
Demostrar la proximidad del precipicio.
Un demonio desbocado.
Una actitud casi de mejoría.
Recurriendo a una inquietante evasiva.
Poner en práctica el repertorio de estrategias de dilación.
Distinguir los objetos como sombras de tinta sobre negro.
Sintió la descarga de eludir una muerte terrible cuando el animal que persigue se distrae un instante y se aleja olvidando su presa.
Un retazo de miedo.
Un gesto de valentía.
Un tono vacilante.
Un gesto impaciente.
Los huesos dislocados, los ligamentos rotos y los órganos desplazados.
Un tono sombrío.
Una actitud piadosa.
Protestar con un paréntesis petulante.
La escuela registró una mayor incidencia de tiña y raquitismo.
La diversificación productiva impulsada garantizó una parte de la empresa.
Decidir reclamar el préstamo para evitar una ejecución hipotecaria involuntaria.
Soltó una breve carcajada desprovista de humor.
Mantener la posición como cornucopia.
Un tono inocente.
Tarde o temprano tendrá que recoger sus tempestades. Lleva mucho sembrado vientos.
Los placeres de la calistenia.
Ignorar con un desdén nada disimulado.
Un ataque de artritis.
Los afluentes insustanciales y efímeros.
Su filosofía general de que a las cosas venenosas como un crótalo había que golpearlas en la cabeza.
El parásito del hongo verde y escamoso.
La charca roja y fangosa que era la fuente del río.
Un tono funesto.
Sucumbir a un sueño febril.
Retener la atracción o despertar la emoción.
Una disposición de autoconciencia parcial.
La autoconciencia plena.
Lo que sentía era onírico y vago.
Un tono mezquino.
Expresar verdades indiscutibles.
Los comentarios tenían la sustancia de un ataque pero transmitían una sensación muy distinta.
Un tono suave y cordial.
Un repentino tono de sinceridad.
El valor de perseguir lo que se quería.
Una arremetida insignificante.
Una expresión huraña.
Una actitud implacable.
Recuperarse de las emociones.
De forma vaga e incómoda.
Colocarse en la línea de visión.
La inquietante aspereza de la respiración.
Agolpar debilidad, incoherencia, inmovilidad, dependencia.
Una imagen involuntaria.
Una respiración superficial.
Nada hay que dé hambre como la tristeza.
Un tono rotundo.
Conteniendo la emoción.
Un tono vacilante.
La configuración de la familia.
La fuerza motriz, los logros, alegrías y tristezas de la familia.
La opción natural y la opción racional.
Una transformación lenta pero radical.
Demostrar las dotes curativas.
Una actitud sumisa.
Defender de las acusaciones.
Atrapado con una etapa de desarrollo breve y engañosa.
Un recuerdo vago y onírico.
Memorias huidizas de una existencia anterior.
Un recuerdo sensorial nítido.
(La casa)

Alteraciones lentas y sutiles.
El nubarrón tormentoso de sus respectivos secretos.
La aptitud estratégica y la experiencia.
Compartir el orgullo de un logro.
La ocasión obligaba a someterse a formalidades indignas.
Prohibir terminantemente la conversación.
Una experiencia misteriosamente relevante.
Un talante taciturno, impaciente y parco de palabras.
Confundido y avergonzado ante la vehemencia.
Un tono conciliador.
Una ternura contenida.
Un ambiente de alegre camaradería.
Un gesto vacilante.
Acusar de robo a mano armada.
Un gesto arrepentido.
Un ataque de apoplejía.
La provisión de existencias.
Una actitud distante.
Un tono funesto.
Las visitas perdieron el aspecto formal y se transformaron como algo orgánico, natural.
Una acusación sintomática.
Encogiéndose de hombros con impotencia.
División y animadversión.
Un tono sarcástico.
Una actitud taciturna.
Mejorar el humor de forma evidente.
Una acusación directa.
Había salido derrotada con sus propias emociones y debilidades.
Demostrar testarudez.
Un inesperado golpe en la nuca.
Los ataques de ira.
El instinto destructivo.
El manantial de la avaricia amorosa.
Un gesto de fría desesperación.
Recuperar el ánimo y la energía.
Gritos de ánimo deslucido.
Las enfermedades típicas de las familias rurales empobrecidas.
Los racionamientos de gasolina, azucar, zapatos y carne.
La experiencia empresarial, las transacciones menos estrictas pero mejor informadas.
Demostrar admiración.
Exhibir una educación calculada.
De modales reservados.
Un tono evasivo.
Una artritis incapacitante.
Una actitud seria y desconcertada.
Una expresión desconcertada.
Variaciones mínimas del grado de entusiasmo.
Un don para encontrar la cuestión que nadie había apreciado.
La pequeña gitche-gumee. Travesura.
Un tono afable.
Demostrar ser util a la manera de los parientes pobres como compañía de relleno o como chivo expiatorio.
El desprecio inconsciente.
El tono de queja habitual.
La hierba densa y verde.
Los holgados beneficios.
Negó con la cabeza para expresar sus reservas.
Poner de manifiesto la humillación.
Sufrir pesadillas recurrentes.
Una actitud protectora.
Un tono de leve reprimenda.
Los consejos razonables y sensatos.
Expresiones distantes.
Un estilo de vida autocomplaciente y sin rumbo.
Una intimidad sin tensiones.
Entender los motivos de las conductas, los prejuicios y las sutilezas del comportamiento ajeno.
Un gesto ausente.
Una sensación justificada o no.
Las bodas de la familia habían sido repentinas, apresuradas o desenfadadas.
El carácter tranquilo del noviazgo.
Las regulaciones de la confraternización con el enemigo.
Una expresión agónica.
(La guerra)

Tiempos convulsos.
Cuya disposición de ánimo era a menudo voluble.
Un tono tajante.
Concretar el valor neto real de la familia.
Afirmar con un gesto modesto.
Señalando los errores de sus hábitos financieros y exhortando a seguir el camino de la responsabilidad fiscal.
Reinvertir los beneficios personales de forma equilibrada.
Una vez se tiene dinero no hay nada más sencillo que generar más.
Una expresión agria.
Firmar poderes notariales dando carta blanca.
A qué ritmo y en qué grado aumentaba su patrimonio.
Enfrascarse con dilatadas conversaciones financieras.
El país iba a tener que aprender a lidiar con la prosperidad como había aprendido a lidiar con el empobrecimiento general.
Poner una mano en el hombro con un acto reflejo.
Un tono incómodo.
Los terrenos pantanosos sin valor aparente.
Una ilusión febril.
Era la principal responsable de su matrimonio pues le había proporcionado el hechizo que lo había cautivado y tal vez conocía algun método para hacerlo desaparecer de su vida.
Sacudir la cabeza con una combinación de tristeza, desaprobación y confirmación.
Quería una réplica definitiva y se impacientó.
El veneno solía almacenarse en frascos de cristal azul.
Una afinidad y un atractivo compartidos justificaban una serie de pequeñas reuniones privadas: el dinero.
Aguzar los oídos.
Una conversación cuyo contenido nunca desvelaban.
Conversando tranquilamente.
Un tono agresivo como si temiera que fuera a abrir un tema de discusión inapropiado.
Aprovechando uno de los momentos de armonía.
Resoplando con cara de disgusto.
No hay tierras baratas cuando se compran muchas.
Un manto de tréboles rojos.
Una pausa muy elocuente.
Orgullosa de su egoísmo.
La oscuridad semejaba incrementar su angustia.
Un gesto rápido.
Envejeciendo perdiendo facultades.
Asimilar la esencia de las palabras.
Expresar la verdad sin adornos.
Unos momentos de silencio el buen humor se evaporó completamente; carecía de la energía precisa para mantenerlo indefinidamente.
Con una diligencia fruto del afecto que sorprendió a todos.
Contundente, poderosa, apremiante.
Un tono impaciente.
Un gesto enérgico.
El carácter alterado.
La costumbre de anticiparse a los deseos de los demás o la propia conveniencia.
Era el eje de su hogar.
Nunca había mostrado mucho afecto pero al menos tampoco había exhibido ningun tipo de resentimiento.
Un tono de protesta.
A pesar de sus reservas.
El cielo tenía un aspecto deslavado, el sol era un disco blanquecino. El ambiente era compacto, inmóvil, pesado.
Una expresión expectante.
Un tono evasivo.
Distintos como la noche y el día, el aire y el agua, la vida y la muerte.
Un tono sorprendido.
Un tono evasivo.
Un tono de leve reprimenda.
Una expresión atemorizada.
Un grito de conmoción y consternación.
No era ni beligerante ni exigente pero sabía lo que quería.
Lealtad y predisposición.
Asesorar cómo minimizar la responsabilidad ante el gobierno.
Entrar dinero en las arcas.
Los instrumentos, lentes fotográficas y cuadernos de bitácora de los topógrafos y los geólogos.
Con aire despreocupado.
"Etiquette" de Emily Post.
Pequeños malentendidos que al final terminaban arreglándose.
Reservado un rinconcito en el salón fría, distante y sonriente.
Un tono despreocupado.
Meciéndose con gesto satisfecho.
Una razón válida.
Nerita significa "del agua".
Con aire divertido.
Una transformación gradual.
Un tono indulgente.
Un desaliento general.
Cháchara y locuacidad.
El grado de responsabilidad y el peso del negocio. El numero de decisiones que se veía obligado a tomar era asombroso.
Simplemente un asistente, un apéndice, un ayudante que operaba segun los menesteres.
Aceptar de buen grado.
Las compañías petrolíferas hallaban terrenos con potencial petrolífero y eran estas las que acudían a sus dueños.
La oficina de un subdirector de desarrollo de una compañía petrolífera.
Los niveles en el escalón corporativo.
Mantener una identidad impostada.
Un departamento encargado del desarrollo.
No es que precisaran dinero pero odiaban derrocharlo.
Un tono exasperado.
Un tono tajante.
Un perdigón en el ala.
Con tono acusador.
Pesar el tiempo.
Pausas escalonadas.
El remolino de la confluencia.
Los trucos para comer almejas casino y qué hacer con las conchas.
Con aire distraído.
Las parejas pasan un periodo de adaptación matrimonial.
Un cuaderno de espiral con instrucciones para el cuidado de un bebé.
Los tímidos adelantos amorosos.
Las convenciones y las disposiciones de ánimo calculadas para proporcionar una verosimilitud de regularidad.
El petróleo era la riqueza preferida del perezoso.
Porfiando con el obstinado suelo.
El banco como los abogados tenían cartas de poder archivadas.
El valor del petróleo.
Ingresar dinero a cuenta de los cánones de explotación.
Vagos y gordos.
El significado de una prosperidad desmesurada.
Sortear las maquinaciones de las compañías petrolíferas.
Eran ricos y sus inversiones eran complejas.
Algun desastre o una decepción.
El gusanillo de la compra de tierras.
Perseguir la mala suerte.
Cómo pinta la cosecha este año.
El petróleo sale como si fuera un pozo artesiano.
Las vidas tranquilas, formales y delimitadas.
Con tono distraído.
Un tono despreocupado.
Un tono grave.
Borroso, impreciso, nebuloso.
La revista Coronet.
El velo de agua negra brotaba estruendosamente del techo de la casa.
(La fortuna)

Tomar retazos de información potestados y sacar consecuencias y predicciones descabelladas.
El lugar semejaba estar impregnado de un tipo de vitalidad nacido de la mezquindad aunque tal vez solo fuera fruto del empeño y el tesón.
Las azaleas y las camelias crecían desbocadas.
Unos pendientes de redolita una piedra roja maciza de corte cuadrado de Sudáfrica.
Mantener la buena sintonía con la familia.
Encogerse de hombros con un gesto elocuente.
Un tono vacilante.
Unos instantes de silencio atónito.
Mantener las conversaciones vivas.
Un tono sarcástico.
La curiosidad se había impuesto al disgusto.
Un silencio horrorizado.
Un mandato críptico.
Su protesta no fue más que una lenta exhalación.
Una enfermedad galopante.
Con gesto impaciente.
Los magnates del petróleo y de la madera.
Cumplir con garbo.
Emplear un tono de superioridad y grosero.
Un gesto furibundo.
La recepción había comenzado a perder fuelle.
Un sustancioso cheque.
Las muertes son repentinas por muy gradual que sea el proceso.
Seguir un patrón inexorable como invariable.
Los patrones se habían vuelto rígidos pero no evidentes.
El centro del universo.
Sin asomo de agrado.
El empuje, la inteligencia y la agudeza de la familia.
Los placeres domésticos.
Hacer mella en la autoconciencia.
Cuestionar respecto de la transformación de la opinión.
Un suspiro resignado.
No había nada en el tono que le diera ninguna pista sobre qué era lo que quería oir.
Le había dado la palabra y había sellado su destino.
Considerarse prodigiosamente inteligente.
De forma totalmente inesperada había sucedido algo trascendental.
Un arrebato de codicia.
Comportarse con atrevimiento y precocidad y exigir sus prerrogativas.
El eje con el cual orbitaba el resto de la familia.
Un usurpador debe mantener una actitud fría e inflexible pero un soberano puede permitirse ser generoso.
Una transformación significativa de la manera de vida de la familia.
Alguien podría haber dicho que eran cabeza de ratón, pero tampoco habrían desentonado siendo la cabeza de un animal de dimensiones más considerables.
Su actitud no presentaba ninguna transformación aparente.
Un tono tajante.
Un tono cortante.
La soledad fruto de la supervivencia.
Sospechar vagamente el subterfugio.
Su antigua y grandilocuente cortesía.
Pagar el impuesto de capitación.
La siguiente fase de mejoras de la granja.
Un lacónico <<Buenas noches>>.
Un tono afable.
Un tono cariñoso.
El misterio y el secretismo.
La rutina de la existencia.
El error que cometen muchas personas que han perdido un ser querido y hablan de él como si estuviera vivo.
Los aspectos más complejos, personales y emocionantes del negocio como las inversiones y las negociaciones a gran escala.
Poseer la diplomacia precisa para manejar casi cualquier situación.
Soñar con muchos tipos de existencia.
Un esplendor reconfortante.
Los barrotes que lo limitaban.
Roncar el aire acondicionado.
El sudor de la pesadilla.
Acostumbrarse a las limitaciones de la vida.
Como una muestra de delicadeza se negaba a curiosear.
Su cara era incapaz de disimular.
Cobrar el silencio relevancia.
Un comentario insinuante.
Curiosidad y desconcierto.
Encontrar un enfoque sumamente delicado.
Un tono sosegado.
El mayor secreto, el mejor custodiado.
Un tono exasperado.
Un gesto exagerado.
Una expresión de perplejidad.
Un tono solemne.
Un tono inocente.
El valor no debería importar cuando una estaba rodeada de su familia.
Hablar con evidente reticencia.
Con un tono casual pero con orgullo.
Una cena sustanciosa.
Una maniobra de aproximación polémica.
No era un comentario acusador sino una simple apreciación.
La sangre no ha llegado al río.
La estudiada reserva.
Sufrir una decepción amorosa.
Cocinar okra frita y rebozada. Hortaliza de origen africano.
Una lluvia que impresiona menos con su intensidad que con su insistencia.
Sucumbir a un sueño afligido.
La lluvia es un trueno incesante, inexorable e inquietante más fuerte que cualquier conversación, más fuerte que la musica, más fuerte incluso que el autobus. La lluvia le obliga a identificar patrones y ritmos que se descomponen cuanto los detesta.
Las sutilezas de las evasivas y las mentiras piadosas.
Una sola visita de salud breve y formal.
Un tono directo. 
Un tono solícito.
Cerró los ojos como si no quisiera malgastar las pocas energías que le quedaban replicando a preguntas obvias.
Los materiales de vida de los comerciantes.
Marcar con una secuencia perversa.
Se habían roto varios depósitos de petróleo y la superficie de la riada estaba cubierta de una lugubre película tornasolada.
Un tono ni vacilante ni tímido sino con total garantía.
(Lluvia)


JOHN IRVING

Una situación tensa y emocionante.
Las dos preguntas que se plantean a un novelista: ¿cuál es el argumento de su libro?, ¿es autobiográfico?
Los caminos de la ficción.
El tema del libro era el de las tentaciones de la lujuria, la cual conduce a todos a un fin desdichado.
Demasiado histórico y distante desde el punto de vista emocional.
La bolsa de agua caliente era un conmovedor y extraño artefacto de anticuado bienestar principalmente psicológico.
Cortar el fajo de afecto e iniciar las expectativas.
La familia envuelta con ese violento proceso de llegar a desconocerse.
Peter bent significa pito doblado.
Para la gonorrea se usaba sulfatiazol diluido con enormes cantidades de agua. Para la sífilis aplicaban neoarsfenamina.
Alguna pervertida razón.
La sangre de las heridas faciales era engañosa.
La práctica del derecho era vulgar, pero su estudio sublime.
Un modelo de sensatez.
Las bolsas de agua para los dolores musculares.
Este mundo de cochina mentalidad.
La distancia del mérito literario y la popularidad.
Decidió que cualquier protesta de inocencia era inutil y semejaría delusiva.
El sistema de jerarquías era irritante.
Retroceder o mostrarse cínica.
El material disponible.
Los cuidados intensivos del hospital: los habituales viejos cuyas vidas pendían del habitual hilo, los habituales accidentes industriales y automovilísticos, los terribles accidentes infantiles, los soldados.
El sentido del aislamiento de un jockey.
Remedar a la manera de un loro o un grajo.
El nervio óculo motor del cerebro está compuesto de fibras motoras que estimulan los musculos del globo ocular.
Una lobotomía prefrontal.
Expresión de desagrado.
Pronunciar severamente.
La adaptabilidad humana.
Recorría los pasillos de la finca paterna como un fantasma satisfecho.
Inclinación a lo breve.
Heredar los atributos.
Leer un libro con un propósito reservado.
Los saldos de la comunicación de masas.
Forsitia. Campanillas doradas.
Expresión perezosa.
Los monstruos de la imaginación.
A las palomas no les gusta volar de noche.
Los veloces disparos de fuego de la conjugación de los verbos alemanes.
La persuasión de que los accidentes eran superfluos y podían con ingenio y práctica evitarse.
La devoción poco humorística del guardián al cumplimiento de su deber.
Fat Stew. Guiso graso.
Desdeñoso silencio.
Como estaba atendida con criados poseía un aire negligente.
Genes fuertes y protectores.
Una lista de los cursos que merecían seguirse segun su valor y atractivo generales.
Cross-country. Corredor de fondo.
Un gimnasio era un sitio donde gérmenes de monstruoso potencial aguardaban su ocasión para desarrollarse.
La competición feroz y plena de decepciones.
La forma que puede sentirse perdida una persona cuidadosa cuando se le pone delante un error.
Las pretensiones deliberadas y desesperadas de una violación.
Receptivo y sincero.
La experiencia premonitoria de una apreciación.
Declarar intuitivamente.
Tono aprobador.
Atrevida de palabra y de aspecto negligente.
Aguardar problemas graves.
Con un tono misterioso aunque dispuesta a definir el significado de sus palabras.
La verdad entró y se esfumó por las ventanas abiertas de aquel día primaveral.
Era famoso con su sinceridad carente de humor.
Sus puntuaciones de aptitud general manifestaban que no tenía inclinación a nada, que no había nada innato en él.
La persuasión de que nada ocurre naturalmente.
Un arranque de malicia.
La pobre opinión que tenía de las revistas.
Patética estupidez.
La memoria abolida.
Se le hizo vívido un fragmento de su historia personal.
Una confidencia referente a su lujuria.
Una experiencia sigilosa pero agradable: una compensación ultima el tiempo de angustia.
El sexo significó un acto de fantástico optimismo.
La Ringstrasse, la calle circular que rodea el corazón de la ciudad vieja de Viena.
Una sensata evaluación de la prosa.
Tono de guasa.
El zoológico Schonbrunn de Viena.
Una conversación de tensión y confusión.
Tono suspicaz.
Un tono desdichado.
Tono escéptico.
Tono misterioso.
Una visión de conjunto. Un esquema general de las cosas, el propio punto de vista.
Había llevado su hábito de escribir a un ritmo intenso.
Despedirse con una inclinación al estilo vienés.
La intensidad de la memoria.
El material de lectura.
Personas singularmente obsesionadas.
Una impresión irreal.
Expresión grave.
La fuerza del sueño se atenuó gracias al mundo real.
El mundo tiene muchos mecanismos crueles diseñados sin propósito deliberado.
Una curiosa falta de entusiasmo o de amargura.
Tenía una memoria privilegiada y la indignación de un tejón.
Su ego obstinado se desviaba de su camino para recordar agravios y desdenes referentes a su creación literaria.
Un ego feroz.
Tono cáustico.
Tono taciturno.
Una novela de tomas cortas.
Tono jactancioso.
Intransigencia moral.
Expresión desdichada.
Entendía de escritores que no pueden escribir.
Un ensayo estructurado: una introducción, una presentación de los considerandos fundamentales y luego la tesis.
Pollo a la paprika.
La impecable prosa.
Era un verdadero escritor porque sabía lo que todo artista debe saber. Solo se crece llegando al final y comenzando otra cosa.
El libro abundaba de diálogos mordaces y sexo.
La literatura autobiográfica es de lo peor.
Una figura de impresionante controversia.
El tiempo de desasosiego.
Era un ser humano excesivo. Lo volvía todo barroco, creía en la exageración.
Generoso pero impaciente con los demás. Establecía sus reglas cuando el tiempo y la paciencia de cada persona lo merecía.
Una invitación a la presunción.
No tenía títulos o mostraba una suprema arrogancia.
Una idea de las cosas.
Los momentos de negra autoapreciación.
Su aura de irresponsabilidad general proporcionaba sus pesadillas más atroces.
Los psiquiatras, esos peligrosos simplificadores ladrones de la complejidad de las personas.
Tono desesperado.
El proceso de decadencia, de lenta agonía.
Azuzar con un gesto de impaciencia.
La cancerígena televisión.
La expresión inmutable.
Encogimientos de hombros espontáneos y sinceros.
Incluir alguna frivolidad en la conversación.
El grado y las dosis de piedad.
Un caso de confusión de identidad.
Tono preocupado.
El estilo del autor era pedante y forzado, pero no había errores en la página; al menos sabía escribir.
Se encogió de hombros aunque su gesto contenía la repentina indiferencia burlona de un niño al que se pone en aprietos.
La virtud o el vicio de la arrogancia.
Compartir secretos permanentes pero inocentes.
Un buen estudiante arrogante y orgulloso hasta el punto de ser vano.
Una emoción pueril y peligrosa.
Tenía mucha labia, era presumido, superficial; pero también poseía una agudeza vulnerable -diáfana y brillante- lo que también le volvía antipático.
Escribir no como una acción a un aspecto visceral de la vida sino para mejorar las angustias del escritor.
Hay índices de estupidez como hay índices de todo lo demás.
Tono desagradable.
Expresión culpable.
Vaga tristeza y desdén.
Tono hosco.
Tono de suficiencia.
Los sonidos crujientes del otoño.
Un gesto de control.
Una broma diabólicamente inteligente.
Tono apagado.
El murmullo terapéutico de las olas del mar.
Con un solo ojo quedaban descartados los deportes que se practicaban con pelotas incluso correr por la falta de visión periférica.
Manifestar timidez, reserva.
A su lado hay una naranja pero no va a comerla. Está comiendo la naranja pero no es muy sabrosa.
Largos esbozos argumentales y especulaciones de los personajes.
Sabía el terror que podía acechar el corazón de un libro y se aproximaba a él a través de un personaje distante de su angustia personal como permanece un detective distante del crimen.
Expresión desconsolada.
Escribir era un acto solitario.
Una llave de tenaza desde atrás a la altura de las rodillas.
Una reserva infinita de bondad.
La ventaja del terror.
Lo bastante reflexivo como para ser humillado.
La parte suave de la muñeca donde se encuentran los conductos azules por los que circula la sangre.
Las experiencias imaginarias.
Tono aprobador.
Un cuchillo serranil.
Era un pragmático y buscaba un entendimiento exterior.
Tono agrio.
Tono de impotencia.
Tono conspirador.
Las cuestiones de la ortodoxia.
Actitud despectiva.
Solemne autosuficiencia.
Ningun detalle trivial debía atenuar el ultraje de una violación.
Expresión inmutable.
Vender la promoción anticipada de la novela.
El primer capítulo mantenía las prioridades, sabía quién era la heroína de semejante situación, expresaba correctamente el ultraje que volvía grotesca de manera persuasiva la vileza de la lujuria.
Tono apesadumbrado.
Violencia y sexo sensacionalistas y escalofriantes sin ningun valor aprovechable.
La vida de este planeta donde cuenta la inmunidad.
Aconsejar no perjudicarse es uno de los valiosos motivos para los que están los amigos.
Temblando como una ardilla.
Tono lastimero.
Tono de hastío.
Dedicar un libro a la memoria. Detestaba ese tipo de expresión: esa barata capitalización de las desventuras autobiográficas con la pretensión de inducir al lector a suponer que eres un escritor más serio de lo que eres.
Tono suspicaz.
Libros políticos, libros polémicos y creaciones de fusión.
El inglés corriente submarina y sapo sumergido suenan prácticamente igual: undertow y Under toad.
El sentido comercial.
Las tendencias desbordadas con la exageración barroca.
Una de las formas que las novelas alcanzan el éxito es que el asunto semeje alguna versión de la noticia.
El tirón de la marea.
Tono frívolo.
El aturdimiento, la sensación de que el tiempo pasaba sin un programa.
Un ataque abierto.
Las excentricidades de la faena de taxista.
Expresión impudica.
El calambre del escritor.
Tono preocupado.
Tono neutro.
Compartir la vulnerabilidad del amor conyugal.
El triste dragado de la memoria.
Los hechos opacos y sin desarrollo de la vida personal.
Razones equívocas.
Astuta mentalidad financiera.
Tono indiferente.
Tono desagradable.
Un arrebato de locura.
Un gesto desesperado y vacío de entendimiento real de la complejidad humana.
Factotum. Persona que presta la totalidad de las ayudas de una empresa o de una casa.
Venera. La concha de la viera.
Es injusto aprovecharse de la invulnerabilidad emocional de alguien.
Un gesto de estímulo.
El tipo de controversia que desean las revistas.
La previsible actitud de alguien que ha tenido razón que se pregunta consecuentemente si no estaba equivocado.
Tácito disgusto.
Había perdido la paciencia publicamente y demostrado que podía ser cruel.
Una granja de vacas Angus color negro.
Los escritores tienen una memoria muy selectiva.
La tensión bélica.
Generalmente pocas ocasiones los auténticos creyentes aceptan las disculpas.
El ánimo de la imaginación pura.
Comenzar a configurar un argumento.
Liberales. Valorar las condiciones.
Dedicado, centrado y resuelto.
Un epílogo bajo el disfraz de envoltura del pasado es una forma de advertirnos respecto del futuro.
Sentirse a gusto con respecto del futuro.
Detestaba la calistenia organizada.
Consagrar la seriedad literaria y la fama.
Tono misterioso.
La mansedumbre de un biógrafo.
Expresión frustrada.
Las circunstancias o el menester.
Charlas edificantes sin fin.
(El mundo segun Garp)

Una gripe intestinal.
Una expresión de desaliento que rozaba la desesperación.
Unos ganchos, unas alcayatas (clavo para sujetar) especiales para colgar pinturas.
Una novela para adultos de indiscutible calidad literaria.
La impresionante sinceridad de la expresión.
Una semejanza acusada.
Abandonar las frases y las reflexiones incompletas formaba parte expresa como inconsciente de su vaguedad.
Impresionar la fama sobremanera.
La franja del mercado.
Los niveles de significado profundo de los libros.
Estilo y ortografía.
El marrón de la tinta fresca de calamar de una tonalidad sepia.
Un aura literaria.
Rezumar literatura.
El instinto sexual.
La superioridad de la tristeza.
Una verdad evidente.
Llegar a trascendentales consecuencias.
La molesta impropiedad del estilo bohemio.
Las consecuencias sin fin e inconexas de los padres marcaban una auténtica estela de pereza, un rastro de sopor.
Tono jovial.
La taciturnidad intrínseca era la consecuencia de una enseñanza media deficiente.
Ver si su locura tiene un método.
El cabello completamente blanco de un fantasma.
Se había limitado a decir que el matrimonio había sido largo, no había mencionado que alguna vez había sido bueno o dichoso.
Dotado de la impermeabilidad al aburrimiento que debe poseer todo vigilante de la playa.
Nerviosa hasta el desquiciamiento.
Trenzar un relato.
Entrañar un fatalismo muy pertinente.
Tono desesperado.
Las evidentes huellas de su emocionante aventura.
Quién puede describir el aspecto con la aptitud de evocar a los seres amados. Quién puede prever el fruncimiento del ceño, la sonrisa o el mechón de cabello desviado que establece una rápida e innegable referencia con el pasado. Quién puede calcular el poder de asociación más intenso los momentos de amor y los recuerdos de muerte. 
Una hipocresía impávida.
Una conversación pasajera.
Tono apesadumbrado.
La discordia culminante de una guerra conyugal.
Tono vacilante.
La inyección de lidocaína antes de los puntos y la vacuna del tétanos.
Tono quejumbroso.
Aprestándose para un ataque.
El aura de distanciamiento.
Aunque la negociación no tiene por qué ser difícil pocas son las que no requieren una apreciable cantidad de tiempo.
Una expresión de temor reverencial.
Tono solemne.
Todo lo que cualquier escritor aprende de otro se reduce a unas pocas frases.
Aquilatar la existencia del poder.
Una combinación de timidez y vivacidad.
El titubeo transformado como cálculo e incluso astucia.
Los símbolos atávicos de temor.
Abandonado a su suerte.
Inmisericorde fealdad.
Las etapas perceptibles de la aflicción.
La aflicción perpetua, la majestuosa tristeza.
Malhumorada y reservada.
La bañera tenía un accesorio europeo, una ducha de teléfono.
Permitir extender sin ninguna cortapisa.
Un deseo ilimitado.
Un tono de superioridad.
La crudeza emotiva del momento.
Pocas cosas semejan menos afectadas del mundo real que una criatura dormida.
El punto de vista estilístico.
Los recursos literarios.
Volverse de piedra, sentirse paralizado.
La vanidad se extendía a la ligereza de sus pies.
Quiero más césped, librarme de las estupidas margaritas y las hierbas altas.
Un vigilante implícito.
Una manifestación insincera o falsa.
Las mayusculas como letras de imprenta de tipo abastonado, las minusculas pequeñas y perfectamente oblicuas equivalentes a una cursiva de tipo Baskerville.
Como futuro novelista tenía el suficiente instinto para percibir el fin de una situación.
Cuando pretendía imaginar (inventar, crear) no lo lograba como cuando se inspiraba con sus recuerdos. Grave limitación para un literato.
La magnitud y complejidad de los personajes y los argumentos.
El lucido estilo de la prosa.
La segunda novela es como una inflamación.
Embarcados con los preliminares del divorcio.
Padecía de dolor crónico de la zona lumbar.
Un humor inexpresivo.
El confuso mundo del sexo.
Una actitud despectiva del relato autobiográfico.
Un punto de vista peregrino.
Reservar la opinión.
Avergonzado de su actitud.
Sofismas totalitarios.
La categoría de acompañante potencial, de candidato a acompañante.
La generación de la conducta caballerosa.
Un razonamiento irritante de sensibilidad periodística, que todos debían seguir unas pautas de conducta segun la edad, la educación, el tipo.
Tono filosófico.
Una conducta generacional.
Una expresión de alarma.
Una expresión de culpabilidad.
Calcular el valor de las existencias.
La crudeza y la lascivia eran los humores motivadores.
Saldando las existencias.
Demostraciones publicas en el campo de la moralidad sexual.
Leer con un tono de inexpresividad inimitable.
Un tono melodioso.
Tono contrito.
El talante de los escritores.
Una seria expresión de desagrado.
Un depredador sexual.
Un temperamento de conspirador.
Hacer gala de un valor notable.
Una actitud provocadora.
Una lectora superficial e impaciente.
Sus meditaciones abstractas sobre los niveles teóricos del campo jurídico le habían distanciado de cualquier apreciación de la práctica de la abogacía.
La naturalidad nacida de una persuasión total.
Hacer acopio de valor suficiente.
La paralizante envidia.
Hablar de sus hijos hace que los divorciados se sientan buenos padres.
Un secreto de cuya existencia la creía enterada.
Un abogado criminalista con innumerables éxitos.
Embarcada con una aventura.
La hora del atardecer que todo se perdonaba.
La vida se desvanecía a la manera que anochece o que la noche cede paso al amanecer.
Una familia disfuncional.
Un divorcio amistoso.
Para contar una historia creíble solo es preciso aportar los detalles correctos.
Animar un giro de la conversación.
Una actitud reacia.
La realidad de la imaginación.
A la busca de una prosa mejor.
Sensacional, particular, indecoroso.
La escritura de una novela exigía intimidad, requería una existencia prácticamente aislada. Antagónicamente la publicación de un libro era una experiencia alarmantemente publica.
Si un libro tiene algun valor ha de ser una bofetada en la cara de alguien.
Los límites de la agresividad.
Complicada, simbólica.
Una acusación de obscenidad.
La memoria recuperada.
El barrio chino de Amsterdam llamado De Walletjes (los pequeños muros) fue tolerado oficialmente el siglo XIV.
El regocijo es una expresión de superioridad fuerte y falsa como la indiferencia.
El límite de lo inaceptable.
Escocer la acusación.
El relato más probable sería el mejor.
La emoción de un lector que precisa saber lo que pasa seguidamente.
Cuando el novelista prescinde del papel de creador ¿qué papeles puede adoptar? No hay más que creadores de relatos y personajes de esos relatos. No existen otros papeles.
Una novela ha de ser más complicada de lo que semeja al comienzo.
Tono de fatiga.
Partidaria de la pureza de la imaginación opuesto a la memoria ensalzando la superioridad del detalle inventado antagónico a lo meramente autobiográfico.
Crear unos personajes totalmente imaginados en vez de poblar la novela de amigos personales y miembros de la familia.
El mejor detalle era un detalle seleccionado, no uno recordado pues la verdad de la ficción no era solo la verdad de la percepción del periodismo. El mejor detalle de la ficción era el que debía definir el personaje, el episodio o el ambiente. La verdad de la ficción era lo que debería haber sucedido en un relato, no de menester lo que sucedía realmente o lo que había sucedido.
Una declaración opuesta al roman à clef implicaba la reprobación de la novela autobiográfica. 
Los tipos académicos proferían las teorías y los comentarios teóricos a los aspectos prácticos del relato.
Las novelas no eran razonamientos. Una historia actuaba o no con sus propios méritos. Qué importaba que un detalle fuese real o imaginado. Lo que importaba era que el detalle semejase real y que fuese sin discusión el mejor detalle para las circunstancias relatadas.
Un tono poco persuasivo.
Atraer con grado suficiente.
Una expresión incitadora.
La línea argumental del relato.
El menester auténtico de dormir.
Una actitud práctica y flemática.
El secreto de la inmovilidad total es una concentración total.
Un gesto de impaciencia.
Los novelistas no dan lo mejor cuando actuan precipitadamente.
Suspendido y abandonado a su suerte.
Un fatalismo potencialmente desenfrenado.
Los escritores se sienten atraídos con los finales.
Una expresión contrita.
Extender los poderes al futuro con detallismo.
Una pensión sustanciosa.
Tender el celo misionero.
Una verdad consoladora.
Fraguar una historia plausible.
Facturas elevadas.
Una cesárea de emergencia.
El alemán y el holandés las vocales a y e se pronuncian de una manera distinta a la inglesa.
Un codicilo del testamento.
Los ojitos vestigiales del topo.
Una actitud precavida.
El equilibrio dietético.
Tono filosófico.
Traumas indelebles.
Las lágrimas que vierte un escritor cada vez que oye recitar algo mejor de lo que él habría podido escribir nunca.
Una expresión de aturdimiento.
Una expresión piadosa, inquieta y curiosa.
El acopio de valor.
Tono de lástima.
La suspensión voluntaria de la incredulidad.
La primera sigmoidoscopia. Un procedimiento médico que permite examinar el interior del recto y del colon sigmoide.
Llega un momento que la pesadumbre se transforma como autocomplacencia.
Una actitud de modestia.
Juego de palabras. She was a great puck. Estuvo sensacional en la cama empleando puck (disco de hockey) en vez de fuck.
Las mentiras prácticas.
Quién puede distinguir enamorarse e imaginar que se enamora. Incluso enamorarse de veras es un acto de la imaginación.
Un buen escritor debe imaginar cualquier cosa e imaginarlo fielmente aunque tendía a valorarse excesivamente la experiencia de la vida real.
Tender a sumirse con el flujo de los recuerdos.
El juicio convencional del mundo.
La experiencia o la imaginación.
El orgullo y la cobardía.
Un tono demasiado desenvuelto.
El miedo como una forma de penitencia.
El fondo musical del sueño.
Los niños de repente se mostraban desconsolados y con idéntica rapidez se recuperaban.
Tono meditativo.
Fallecido a consecuencia de un cáncer que por suerte tuvo un desarrollo y un desenlace rápidos.
Una actitud de aislamiento como recluyéndose bajo una zona especial del cerebro.
Constituir un pasaje pertinente de la vida.
El crepusculo de la vida.
El abandono del césped ofensivo.
La periferia de la visión.
Un aspecto de suicida.
Personas enojadizas.
Un tono neutro.
La Oude Kerk, la iglesia más antigua de Amsterdam construida el año 1300.
Una persona compulsivamente pulcra.
El aire alicaído la dotaba de un aura suicida.
El creativo inglés transformado como el idioma principal.
Un tono de tristeza.
El epítome del aburrimiento.
Una peligrosa mezcla de fantasía y desesperación.
La expresión pasó de una profunda indiferencia a una abierta hostilidad.
Describir con amoroso detalle.
Arrolladoras y grandes ideas.
Hay gestos y expresiones arraigados intemporales.
Hay algo muy conmovedor de la totalidad de la vida de una persona.
Lo que había comenzado como una conversación se estaba transformando como un parloteo.
Una expresión agobiada.
La astucia lo tomó por sorpresa.
La controversia creada con el reportaje.
Un grato momento de confusión.
Un comprador potencial.
Fingida solemnidad.
Las estrellas implacables.
La buena suerte y el infortunio se distribuyen de una manera desigual si no al nacer al menos cuando se dan las circunstancias sobre las que no tenemos control ninguno como la pauta fortuita de los acontecimientos que colisionan.
Un lector muy ávido pero exigente.
Una expresión adusta.
Una vehemencia aguda e insegura, unos deseos de comun placer.
Lleno de envidia y nostalgia.
Perales Bradford decorativos.
La total falta de encanto de un almacén.
La tristeza puede ser contagiosa.
Cómo había florecido el mercado inmobiliario.
Amar en sentido literal como literario.
Tono lastimero.
El enfado se supera con mucha más sencillez que otras cosas.
La pesadumbre de los hijos perdidos no desaparece nunca; es una aflicción que solo se suaviza un poco y eso solo al cabo de mucho tiempo.
El rostro exquisito cincelado primorosamente como la cara de una escultura grecorromana tenía una inefable expresión de pesadumbre.
Estrechar la mano con una formalidad exagerada.
Dominar las emociones.
La edad que los niños se agarran a las caderas.
(Una mujer difícil)

Harvey Ginsberg. Conversación con John Irving
Un simple recurso argumental.
La invención del novelista va más allá de su vida personal, lo imaginario supera lo estrictamente autobiográfico.
A los cuatro años comienza la memoria. La percepción de los niños a esa edad es impresionante, pero su idioma no está a la altura de sus percepciones.
Los personajes de Jenny Fields la madre de Garp de "El mundo segun Garp" y el doctor Larch de "Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra" son sexualmente abstemios. Eso es algo que no recomiendo.
Qué idiota dijo eso de que poner frío el plato de la venganza es mejor.
No inspiro indiferencia, nadie se siente neutral con John Irving. Escribo unas novelas largas, explícitas impulsadas con el argumento. Me propongo hacer reir y llorar. Conmover al lector es más importante que persuadirle intelectualmente.
La recomendación verbal de un libro, el boca a boca de los lectores es más importante que las críticas.
El escritor pecará de cobardía si teme al sentimentalismo hasta el punto de evitarlo completamente. No permitir traslucir las emociones es un rasgo del autor literario. Con una novela es esencial arriesgarse a ser sentimental. Ocultar las emociones es una forma de corrección política, una cobardía.
Un escritor visual.
Las líneas o capas del relato.
Una novela es una sola voz mejorada por un impresor que sabe los atractivos y las pretensiones del autor como este. Es una referencia creativa. 
Segun las modernas teorías literarias una novela puede ser un revoltijo amorfo (sin argumento) porque la vida real es de esa manera. A mi manera de ver las buenas novelas están mejor hechas que la vida real.
Los novelistas contemporáneos a los que más admiro son al estilo decimonónico: Günter Grass, Salman Rushdie, Gabriel García Márquez, Robertson Davies. A todos les gusta el argumento, los personajes desarrollados, que haya historias unidas y que se tenga en cuenta el paso del tiempo y sus efectos. No es sorprendente que sean también novelistas cómicos.
"Garp" ha sido interpretada en el extranjero como una especie de sociología de la polarización de los sexos en Norteamérica.
A los lectores europeos les gustan las novelas que plantean retos, que son exigentes y no siguen las tendencias o las modas a la manera aborregada de los lectores estadounidenses.
Lo que buscan los periodistas son palancas autobiográficas superficiales con las que puedan arrancar el secreto de mis libros. Pero las novelas no son secretos y no se reducen a chismorreos.
Con la voz del escritor ha de haber superioridad y autenticidad. Los lectores esperan que sea un experto. 
Escribir consiste en saber qué información debes reservar como lo que vas a decir.


JIM YOUNG

Calidoscopio de tragedias.
Ver cuál sea la motivación y si es positiva.
Las mejores pretensiones del obispo con la corista.
El mensaje fue poco a poco surtiendo su efecto.
Educación formal. El sistema ofrece ocasiones de desarrollo personal y aporta los precisos instrumentos técnicos.
Una roca de suave talud para varar las barcas.
Engordar. Hincharse cerrando las grietas.
Frengals. Dolores de estómago de hambre.
Bivvitts. Dolor que se siente al restablecerse la circulación de una parte del cuerpo congelada.
Maravilla. Prodigio, algo insólito.
Jugar a la coxcojilla con las rayas marcadas del suelo.
Clave de la bóveda de las que se colocan o se quitan.
Komatic. Trineo.
(El fugaz resplandor de una llama)


Andrea de Carlo

Tiempos muertos, lentitud forzada.
Rendida admiración carente de condiciones o reservas.
Conversaciones periféricas.
Qualunquismo. Actitud de escepticismo frente a los partidos y las ideologías, del movimiento político homónimo.
Reevocación analítica.
Invitación, concesión, impulso o mensaje rutinario.
La finalidad de tener un discurso en vivo es justamente crear un efecto de contagio.
Hombre sombra, nadie le conoce.
Oasis de sensaciones puras e infantiles.
Decadencia paleoindustrial.
Los ojos entregados a reflexiones y cálculos simultáneos.
Métodos de la confrontación política y de la información.
Ansia submarina.
Simulacros generales.
Manifestaciones de cordialidad sumisa.
Retórica política e ideológica, opuesta a retórica publicitaria.
(Macno)


Leonore Fleischer

Acusación de homicidio sin premeditación.
Cometa de nieve.
Magnetismo animal, terreno.
El diálogo se movía entre protagonista y antagonista con el implacable rigor de una tragedia griega.
Silencio de la meditación, opuesto a silencio del vacío.
Mezcla de imágenes, histeria religiosa, símbolos freudianos.
Ou krineis, me krinesthe. No juzguéis si no queréis ser juzgados.
Tórtolas dolientes.
Primer vínculo real de comunicación formado.
Barrera de misticismo.
Manifiesta incomodidad.
Pobreza, castidad e ignorancia.
Profundidades de la memoria.
Reprimenda publica.
Durante la Edad Media los monjes y las monjas dormían dentro de sus féretros; los había santos.
La menstruación, un proceso orgánico natural.
La rebelión mucho tiempo contenida estalló al fin.
Mentalidad de avestruz.
Recordar a través de un trance hipnótico, un proceso orgánico doloroso, postra el subconsciente como carne viva.
Mudar de táctica.
Acusar el golpe.
Límite del aguante.
Pastel recubierto de blanca alcorza.
Durante la Edad Media los dementes llevaban consigo un aura de veneración. Les llamaban simples y naturales y se decía que estaban tocados con la divinidad. Eran sagrados. 
La Ciencia enseña a formular las preguntas correctas.
(Agnes de Dios)


TERRY PRATCHETT

Solo el oro puede tranquilizar la inquietud de los hombres.
Mensaje curioso pero no sorprendente.
Carcajada cínica.
Paciencia de reptil.
Blanca madera de haya.
Existencia con finalidad.
La magia nunca muere, solo desaparece.
Esfuerzo de concentración.
Debía su vida a esa especie de desesperación solo disponible para los verdaderamente aterrados.
La dimensión de la imaginación es más compleja que las del espacio y el tiempo.
Especie de grito que suele atraer ayuda muscular.
Blanco sicomoro. Roja caoba.
Color púrpura brillante de la inconsciencia.
Una circunferencia marca el límite de las cosas.
(El color de la magia)


Horst Stern

Acusación de falsedad.
El ánimo alemán oscila eternamente entre el delirio y la razón; para su desgracia, reflexiona menos que adivina, murmura y conjura, antítesis del ánimo lúcido de los romanos.
Mango del martillo del mundo.
Debilidad del tejido conjuntivo y consiguientemente dilatación de las venas y concentración de grasas.
Racionalismo de la reflexión causal.
Añadir la ofensa a la humillación.
Es cínico aquel que exige la moral publica todo momento a los políticos, pues lo que exige realmente es que peligre el bienestar publico.
Lo raro y difícil de conseguir se visiona más tiempo.
Las actitudes creativas de los seres humanos ante los animales son la indiferencia y la crueldad.
Látigo del hambre.
Bueno y malo son categorías de los filósofos.
Sustancia de índole privada.
Los sueños no son justificables. Sólo son un reflejo de la realidad. La realidad los precede.
Grado de madurez y cantidad de los frutos.
Engañarse es difícil cuando los pasos mentales se dan sobre el papel.
(El hombre de Apulia)


Edward Rutherfurd

El viento era el más viejo de los dioses.
Gran tazón azul del cielo.
Acusación completa.
Arco largo inglés.
Dalai. Todopoderoso.
(Rusos)


Thomas Keneally

Una decisión disidente.
El magnético curso de los hechos.
Actitud cooperativa.
Se abandonaba a sus reservas.
Explorar el teorema oculto detrás de la situación.
La sorprendente frialdad de un especulador.
Horror culminante, proceso orgánico cotidiano.
Argumento industrial.
El argumento standard, realzado con una sugerencia.
Marienbad, en Bohemia.
Un mito es, de alguna manera, más verídico que la verdad.
El concepto intrínseco en los métodos.
Actitud profesional.
Emociones confusas.
Un argumento calculado.
Examinar de poco peso las acusaciones.
Apoyo emocional.
Emplear la textura y los recursos de la novela para contar una historia verdadera, es un camino que sigue con frecuencia la literatura moderna.
Los bienes inmuebles del relato. La fatal maldad humana es la materia prima corriente de los escritores: el pecado original, su líquido materno. Pero escribir sobre la virtud es empresa muy ardua.
Leía despacio y saboreó el relato de Karl May, sobre un cazador y un sabio indio en los desiertos de América, una historia muy decorosa.
Los lectores de la novela de William Styron, "Sophie´s Choice" (La elección de Sofía) pueden reconocer en el comandante Rudolf Hoss el dueño de Sofía, muy diferente de Goeth, un ser humano más cuerdo, imparcial y educado. Pero de cualquier manera, era el sacerdote inexorable de esa región caníbal.
El disimulo y el recato en materia sexual eran conceptos muy estimables con el existencialismo, pero difíciles de entender.
(La lista de Schindler)


GARY JENNINGS

Fra Jacopo D´Acqui, contemporáneo de Marco Polo y su primer biógrafo.
El romancier courtois, famoso por las versiones de las historias clásicas de caballería, Tristán e Isolda, Lancelot y Ginebra, Amis y Amilion.
La piedra que arde y la tela que no se quema.
Europeos que habían pasado por la Ruta de la Seda; el rabino español Benjamín de Tudela, el fraile franciscano Zuàne de Carpini, el fraile flamenco Guillaume de Rubrouk.
Fueron los habitantes de la India quienes inspiraron la expresión veneciana <<far l´indian>>, hacer el indio, que significa comportarse de manera estúpida.
Aprender historia y cosmografía con el "Libro de Alejandro" de Calístenes.
Los salones flotantes llamados burchielli.
Conversaciones instructivas.
La Riva es donde pasean hombres y mujeres de buena posición.
Chusma, popolàzo.
Los tofi de madera, tipo zueco, propios de los pobres.
Independencia y actitud fichèvelo ante la vida.
Por la Nochebuena, Papa Baba llevaba a los niños venecianos las torta di lasagna de la temporada, un pastel de pasas, piñones, cebollas confitadas y pieles de naranja azucaradas.
Proferir expresiones de asco.
La irisada mañana.
Regalar con las circunstancias preliminares.
Estaba viendo la mujer más bella y mi corazón quedó en su poder.
Conversación inconexa.
Máscaras de tela, de madera y de cartapesta, rojas, negras, blancas y de color carne, de formas grotescas, cómicas, demoníacas y naturales.
Los montimbanchi, embutidos en trajes como de médico o de astrólogo, pero con mayor profusión de estrellas, lunas y soles, ejecutaban varios pases de conjuro o hacían girar el manubrio de un ordegnogorgia para atraer con la música a los paseantes. Empezaban a pregonar sus remedios; hierbas secas, líquidos de color, hongos de leche de luna. Los matacini aparecían más resplandecientes con sus brillantes caras pintadas y sus trajes a cuadros, diamantes y parches y sólo podían ofrecer su agilidad acrobática. Pasaban el sombrero.
Un castròn cantando barcarole con acompañamiento de laúd.
Actitud torturante.
Confèti, trocitos de dulces y cáscaras de huevo llenas de aguas perfumadas.
Gruñir el estómago.
Personajes enmascarados, un bufón cacareante, un corsàro fanfarrón, tres muchachos cabriolando disfrazados de las tres emes, médego, músico y majareta.
<<Caro là>>, el saludo que sólo utilizan los amantes.
El dulce olor del licor de avellanas bevarìn.
Carácter violento.
Tono cortante.
La verdad empezó a filtrarse a través de mi espesa mente.
Tono práctico.
Tono displicente.
La entonación de una pregunta.
Vago programa.
Rápido gesto despreciativo.
Cara de escéptica diversión.
Viejo refrán. Las leyes de Venecia son supremamente justas y serán rigurosamente obedecidas... una semana.
Expresión remilgada de sorpresa.
La emoción de las cosas exóticas.
En Venecia la palabra galeotto se utiliza para indicar un delincuente.
Gran valor comercial.
Si las circunstancias lo exigen.
Traficar con absurdas supersticiones.
Groat, moneda inglesa.
Tono petulante.
Un toque de pánico.
Rellenar manifiestos sobre la carga, el origen, el destino.
Una psi, una princesa de los adighei circasianos.
Càrtamo común, azafrán bastardo.
Gesto petulante.
Viejo proverbio. Nadie sube al cielo sobre un almohadón.
Proverbio. Es mejor caer de una ventana que del tejado.
Tono distante.
Proverbio. Le dan torta y una patada.
Gesto de debida conmiseración.
Proverbio. Uno ve mejor hacia atrás que hacia adelante.
Tono clínico.
Viejo proverbio veneciano. Loda el mar e tiente a la tera. Alaba el mar y atente a la tierra.
La fragancia del trébol después de la lluvia.
Tono de escepticismo.
Encuentros y manifestaciones.
Circunstancias vergonzosas.
Tono divertido.
Las temidas visitas nocturnas del íncubo que seduce a mujeres castas y del súcubo que seduce a curas castos.
Tono acusador.
Expresión de perplejidad.
Un destello de vagas impresiones.
Tono alicaído.
Tono dolido.
Expresión inescrutable.
Regalos de tributo.
Tono cansado y aliviado.
La litigiosa Venecia.
Oso jers.
Tono deliberado.
Actitud paciente.
Tono especulativo.
Tono muy brusco, impropio de una conversación habitual.
Los venecianos compusieron la palabra horda a partir del mongol yurtu y llamaron generalmente a los merodeadores horda mongol.
Tinte delicado y marfileño del mejor grado de pergamino.
Palillos, kuai-zi, tenacillas ágiles.
Tono conciliatorio.
Refrán. Discutir sería como atacar piedras con huevos.
Tono dócil.
Tono callado.
Tono de severidad.
El li vale sólo un tercio de milla.
Tono de suficiencia.
Alcanzar el Nirvana significa la extinción.
La góndola veneciana está construida con algo de combadura para compensar que el gondolero rema por el lado derecho; pero el arco que forma la quilla es muy ligero, que apenas se nota.
Emerger de las nubes de la garrulidad y lanzarse sobre la carnada de un tema.
Expresión de cortés aburrimiento.
El banquete comenzó con la hora del gallo y los invitados no marcharon hasta entrada la hora del tigre.
La piedra negra de ónice imparte vigor al contacto.
Decadente, gastado y degenerado.
Criminal color marrón.
Tono simpático.
Blanco de la envidia y el despecho.
Expresión taimada.
Tono de delicada repulsión.
Disponer de la inversión en depósito.
Proverbio. Es mejor ser envidiado que consolado.
El Sol y la Luna están más cerca de la Tierra en sus órbitas por la mañana y por la tarde que las demás horas.
Las circunstancias concomitantes.
Circunstancias benefactoras.
Actitud estricta o liberal.
Una cuestión realmente prosaica, el transporte postal.
Una entrevista abierta y sincera en grado extremo.
Viejo proverbio. Pedid favores a quien tiene el estómago lleno.
Una de las primeras reglas de la filosofía natural. Todo huye del fuego.
Tono de profundo desengaño.
Tono divertido.
Circunstancias singulares.
La mancha de la vergüenza.
Tono de primer ministro.
Tono que empezaba a notarse muy molesto.
Una profundidad y una placidez dignas de un lago de montaña.
Un concurso de experiencias perversas.
Asumir una expresión tras otra, de invitación, de timidez, de petulancia.
Vacua hoja de papel en blanco.
Expresión de disgusto.
Actitud cortés.
Llegar manifestaciones de desagrado.
Cara de sacrificio y rectitud.
Una cuestión de urgencia.
Expresar desaprobación.
Expresión borrascosa.
Demostrar celos, una actitud egoísta.
Pavonearse como un ciego estúpido.
Demostración de desobediencia.
Expresiones de repulsión.
Nebuloso recuerdo.
Un ronquido de desprecio.
Afectado por una calamidad reciente.
Es muy poco comercial regalar cosas y es pésimo negocio hacerlo sin que nadie te alabe.
Ciento ocho, el numero de libros del "Kandjur", las escrituras budistas.
Manifestar ambición.
Encogiéndose de hombros resignadamente.
Gesto despreciativo.
Tono maravillado.
Un beso de potencia cósmica.
Con la réplica instintiva de una avispa irritada me asestó una estocada.
El desarrollo del combate.
<<Hiciste lo que yo esperaba>>, el breve comentario que la princesa liberada dirigió a San Zorzi cuando este hubo matado al dragón.
Conversación peor que inane, ridícula.
Impedir las circunstancias estar a la altura.
Grado de energía o eficacia.
Cautivado por las peores circunstancias posibles.
Difuminar el recuerdo de las circunstancias.
Gestos flagrantes de repugnancia.
Manifestar odio.
La energía de una serpiente venenosa que se satisface con sus malignas hazañas.
Rechazar una acusación ilícita.
Arrastrando los pies, abatido y desmoralizado, <<con mis gaitas metidas en su saco>>. Viejo refrán veneciano.
Los sonidos pueden producir náuseas, como las cosas vistas.
Mensajes complejos y sutiles.
Un gesto amplio y decisivo.
Dificultades para refutar la acusación.
Proverbio. Sto mondo xe fato tondo. Pase lo que pase, motivo de alegría o tristeza, <<el mundo seguirá siendo redondo>>.
La tempestad del escándalo fue amainando gradualmente.
Tono de divertida malicia.
La esfera privada.
Tono de admiración.
Los preceptos de Kong Fuzi, viejo filósofo han. Los preceptos se ocupan de todo-lo-que-fue, del pasado, de los viejos, de los muertos. Una digna especie de vegetal humano que no había hecho más que quedar sentado sin hacer nada y que había existido y sobrevivido hasta alcanzar una edad venerable.
Un practicante del budismo ve hacia el vacío hueco del futuro; un seguidor del Tao se esfuerza por disfrutar del presente lleno de vida y de acontecimientos.
Una idea terriblemente seductora.
Tono jocoso.
Una ola de cariño.
Pagar una capitación, una tributación, una tasa comercial.
Cara de condescendencia.
Los viejos sistemas fiscales obligaban a recurrir al expediente desesperado de pedir un préstamo con términos de usura y caer en las terribles garras de una deuda profunda.
Tono vagamente irónico.
La cresta de la vida recortada sobre el horizonte.
Expresión de cariñosa diversión, pero también de sinceridad.
Demostrar gratitud.
Manifestar resentimiento.
Grado de deliberado ensuciamiento personal.
Actitud indiferente.
Un badak-gajah, un unicornio.
La verdad auténtica, asombrosa y terrible.
Flagrante evidencia.
Expresiones de indignación, consternación y horror.
Gestos enfáticos.
Correr la cortina de la intimidad.
Una cosa unica es algo de un solo tipo y, por tanto, es imposible que algo sea <<más unico>> que otra cosa.
Idiomas de la India. El idioma comercial farsi, el bengalí, el hindi, el tamil, el telugu.
Tono de auténtica rebelión.
Grados de pena, alivio y admiración.
Tono reprobador.
Tono sumiso.
Krishna, la divinidad de muchas queridas y amantes. Krishna de muchacho era un simple pastor de vacas y fue en el establo donde empezó a seducir a las pastoras del lugar y a las esposas de sus compañeros pastores. Festival homenaje a las sagradas vacas de Krishna. El sitar, el instrumento del festival.
El kudakuttu, la danza del lecherón de Krishna, inspirada en una vieja canción que las pastoras cantaban a sus vacas mientras las ordeñaban. 
Componer con el sitar los licenciosos poemas ghazal.
Si-tar: tres-cuerdas. Una cuerda de alambre de acero y dos de latón.
Bailar con apatía en la fiesta de Krishna.
Manifiesta aversión.
Tono acusador.
Tono de sabelotodo.
Un mercader de mentalidad práctica acostumbrado a la transitoriedad de las cosas.
Tono pesimista.
Manifestar un temor reverencial.
Larga boda veneciana, emotiva, llena de abrazos, brindis y discursos exagerados.
Manifestar entusiasmo.
Obligar las circunstancias.
Carácter agradable.
Manifestar una mezquina avidez.
Un primoroso parque artificial.
Destino, hado, suerte.
Gesto despreocupado.
Magníficos zafiros de estrella.
Echar un manto de dolor.
Suscitar una vieja acusación.
Suavizar el tono.
Un vagabundo despreocupado, errante y libre como los vientos.
Los anchos horizontes de antaño restringidos.
Un grand romancier, autor de una ficción imaginativa y entretenida.
Correr la cortina de la intimidad conyugal.
El crío salió disparado como una pepita de naranja.
Supervisar los manifiestos de embarque de la flota.
Poeta Francesco da Barberino.
Cartógrafo Merino Sanudo.
Los apetitos sensuales por la vida y los placeres.
Excusa mendaz.
Brille, occhiale, dos pedazos de cristal para ver con mayor viveza.
Los síntomas de la decadencia.
La distancia. Los lejanos horizontes.
(El viajero)


DENNIS POTTER

Aunque su aspecto era pulcro y recatado el crimen anidaba dentro de su corazón. Su cerebro se fruncía con los pliegues de una concentración intensa, pero el óvalo aparentemente tranquilo de su rostro no reflejaba la tensión que suelen producir las reflexiones graves y poco corrientes. No le salían las palabras como ocurre cuando la tarea que se supone que han de satisfacer va más allá de lo que alcanza la razón. Sabía que pretender describir los inquietantes acontecimientos de sus sueños accidentales era difícil y tedioso, para no hablar de las casi impenetrables tinieblas que son los sueños de los demás.
Sueño y suplicio son compañeros, caminan temblorosos a través del fango. 
El dulzor avainillado de la disculpa o el triunfo.
Manierismos casi fin-de-siècle.
Circunstancias creaciones de circunstancias.
Glamour rutilante.
El tiempo había ido excavando un foso protector.
Un libro evasivo.
Los novísimos astros de los media vicron, la relajada prosa de ironía, una elegante sátira disimulada y el displicente rencor del novelista como cólera purificadora. Un disléxico paroxismo del entusiasmo.
El libro favorito del Brooker Prize.
El dolor de su actitud concentrada.
Los pormenores aumentan de numero cuando no los ve nadie y se esparcen a través del aire raudos.
La tristeza de la expresión.
Una de aquellas mañanas de septiembre que el cielo y las casas semejaban de igual material, mezcla de humo y fibra artificial incolora.
El estilo de la prosa.
Atar los cabos de un relato alternativo.
La típica sensación de que se mascaba la tragedia que suele acompañar la temporada.
Polvo, pequeñas partículas de materia no biodegradable.
Una actitud que manifestaba su calidad de líder.
Ojos azules producto de un sueño ario.
Blandiendo un portafolios acusador.
Un espacio intemporal, eterno.
Un semiólogo, un montón de hojarasca.
La sensación de alivio del auditorio, una especie de humo producido por una manada.
Hincar el diente al quid de la cuestión.
Un gesto graciosamente prosaico.
Hughes y hues (matiz, color) se pronuncian igual.
Ingenio, parámetros perceptuales.
Un estilo distante y típicamente prolijo, cosa que compartía con muchos de sus contemporáneos.
Cuya conversación solía estar engalanada con un exceso desmesurado que habría podido ser más dañino de haber tenido la gracia de ser exacto.
Cautelosa afectación.
Una sacudida de ansiedad del pecho.
Lanzó un exabrupto prolongado, como un bocadillo de cómic.
Fantasías prometedoras y amenazantes.
Vengativo regocijo.
Un súbito acceso de humillación rememorada.
Tono amenazador.
Expresar desprecio de la prosa.
Amanerado plural.
Una idea formada.
El salmón ahumado y las Nuits St. Georges.
El aviso de Gracias por no fumar. Uno de los ultimos engaños verbales.
Amortiguar las emociones avivando los sentidos.
El anticuado plural.
Rememorar las deliciosas oraciones subordinadas de antaño.
Arrogar el pretexto de la indignación.
Tomó un sorbo de vino y emitió con los labios un manifiesto sonido de elogio.
Pagar con dinero efectivo, esa antigualla de mercancía, el dinero contante y sonante.
Un estremecimiento de furtiva satisfacción seguida de una ansiedad fugaz.
Detalles como flores al viento, íntimas y ligeras.
La vida, moléculas aleatorias.
Abandonado sobre la isla desierta y carnosa de sus ultimos cincuenta.
De las alturas surgió el crepúsculo estival con finas capas que empezaron a descender sobre el parque dando al sonido del ocio un matiz de tristeza. Gente liberada de una acuatinta del límite de la memoria paseaba.
Un destello de la superficie de los materiales reflectantes que separaba una época de la otra.
Un aroma con insinuaciones de violeta.
Examinó aquella falta de expresión y la ausencia de calidez como una pregunta no formulada, aunque tampoco inesperada.
Actitud sarcástica.
Recompensar simbólicamente.
Una parte de aquella insinuación de violetas le llegó al olfato.
Una manifestación psíquica de júbilo.
Un espasmo de energía.
Los amorfos terrores de oscuras acusaciones producto de su imaginación torturada.
Gesto de frustración e inquietud.
Prender fuego una bengala anaranjada de la cabeza.
El marasmo urbano.
Una ráfaga tardía de memoria.
Irrumpir el vuelo alado de un ensueño.
Gesto de disculpa.
Con qué extrañas palabras sopló el árido y fuerte viento a mis oídos.
Cuánto sufren con su voraz insistencia la cortesía y el discurso de la hora mundana.
Una parodia de pestañeo.
Movimientos del brazo supuestamente fin-de-siècle.
Cosas reales, poseían consistencia y textura.
Seguía dando la impresión de alguien que baila lenta y prolongadamente al son de una hipnótica música secreta.
La calidad sensual de la pasividad.
El capricho de un deseo proferido sin premeditación.
La burbuja de su propia cháchara echó a pique todo el entusiasmo.
Resplandecer con los flashes anaranjados que el miedo le enviaba a través de sus temblores.
Un toque de desaprobación.
Los movimientos de un ser humano que imita los movimientos de una sesuda reflexión.
Tono enigmático.
Un escupitajo de retórica.
Las puertas de la muerte.
Había ido perdiendo la mayor parte de la voluntad o la pericia para adaptar su cara o sus emociones respecto de cualquier testigo potencial.
Inculto, desnutrido.
Alisar el cuero cabelludo.
Una entrevista es una cosa de tu a tu, una simbiosis perfecta entre dos.
Poniéndose con desventaja al expresar su ira de forma evidente.
El valiente Aucassin a la busca de su Nicolette del canto provenzal.
Equilibrio armonioso.
Aduladoramente tímido.
Brisa meliflua.
Nicolette encerrada dentro de una torre blanca sin puerta esperando que un Aucassin la libertase.
Un saco lleno de preguntas.
Un vasto mar de aflicción.
Una vida privada sórdida y triste.
Llevar las riendas de la conversación.
Una carcajada manifiestamente forzada.
Llamar a la puerta con satírica urbanidad.
Preguntar sin cólera manifiesta.
Transformada la cólera como benevolencia.
Un gesto vagamente amenazador.
Los largos dedos de uñas sucias de la ciudad.
El túnel del tiempo.
La eternidad de tormentos que sufren los condenados.
Una zona más honda, más vieja de la cabeza.
La calamitosa verdad.
La pericia, el equivalente de la gracia.
El talento, aquella vieja moneda. Si el talento quedaba corto, el hecho del compromiso no era sino una hueca y postiza insolencia.
La ironía, ese elemento de compensación que habitualmente tienen los derrotados, los decepcionados y los que se engañan propiamente.
El estómago débil.
Tómese su tiempo.
Imaginación cruda.
Cruzarse de brazos con actitud expectante.
La inevitable y cruda verdad que no iba a ser expresada con los términos que cada uno había imaginado de antemano con exactitud.
Emoción adversa.
La transformación abrupta de la labial con la exclamación.
El núcleo de una idea perfectamente viable que admite una sucesión de secuencias.
Gesto de angustia.
Transformar la incomprensible transformación de humor como una acusación.
Calcular el valor relativo de las emociones baratas.
Garbo cohibido o artificial
La empresa literaria Mills & Boon.
Regresar a la pista de baile donde las síncopas proteolíticas le habían comido las células del cerebro.
El inequívoco contenido de la forma de expresarse.
El grado de tensión o repugnancia que producía la primera impresión.
Uno de esos días que, de repente, el invierno entrega su dominio.
Sorbió la nariz como señal de olímpico desprecio.
Cara de confusa diligencia.
Refrescar la memoria.
Era una cockney bajita, rubia y tetuda, pintoresca y ruidosa como un guacamayo con ojos de rubí moviéndose de su percha de un lado para otro.
Camino de la indignación.
Un toque de afrenta infantil.
Adecuar la expresión de la cara a lo que fuera preciso.
Prestar el tornado de la atención.
Una visión de dardo envenenado.
Los beneficios que depara la perseverancia.
Los enroscados signos de interrogación, el más humano de los signos de puntuación.
Las puertas del ánimo.
Emanar vapores la prosa.
Estructurar un párrafo, un elemento de mecánica literaria clásica preciso.
Vía accidental, casualidad.
Cosas opuestas, el azar -o el accidente- y el propósito.
Un chiste, una pretensión de aligerar la atmósfera.
La pequeña píldora de la desdicha.
Los árboles desnudos con rastros de nieve y el aire frío contribuyeron a que la prosa diera lo peor. Se permitió el lujo de relatar al estilo de los grandes escritores rusos, quienes poseen el don de hacerte suspirar con un paisaje nunca visto.
El aspecto de obsesa sexual procedente de algún planeta libertino más allá de los límites del sistema solar.
Los ecos verbales de un pasaje de la novela.
Presentir leves síntomas potenciales de peligro.
El programa de examen.
Dar a su desprecio de la fatua charla telefónica una mínima expresión física.
El yermo de las decadentes calles de la ciudad.
Esporádico aforismo.
Temblar de humillación.
El osito de peluche es un artefacto del pasado. Un auténtico resto de los queridos días muertos.
Lo anómalo y lo inverosímil se debatían interiormente como ligeras reducciones nerviosas.
Un novelista puede hacer hincapié de la importancia y el colorido de un personaje, puede describir la forma de una silla; pero no necesita que le crean. Es más arduo no saber describir con precisión unos árboles desnudos o un suelo raso empañado y endurecido con la escarcha.
Reflexionar lo que era justo hacer solo pondría las cosas más difíciles con la engañosa intromisión de la náusea y la culpabilidad.
Las páginas gastadas de un libro rescatado de esas vetustas bibliotecas cuyos volúmenes pasan de manos de un suscriptor a otro.
Tono hiriente.
El pasado era como un murmullo del espacio que las separaba.
Todos sus actos habían sido desprovistos de su trascendencia momentánea.
Un fantasma, un ánimo andante, una persona que nunca sabía qué decir ni qué reflexionar, qué creer o cuáles eran los propósitos que tenía su cuerpo.
Nicolette huyendo de la torre amurallada.
Un torrente de adjetivos.
Libros absorbentes, de moda y polémicos.
Una mentalidad esencialmente vulgar no representa un discernimiento severo.
Expresión de inquietud.
Su expresión era vidriosa y se difuminó.
Sus ojos seguían sin poder centrarse, como dentro de tinieblas de un largo túnel oscuro.
Su expresión volvió a parapetarse detrás de una lámina de cristal ahumado.
El sueño siguió su inexorable avance.
La generación de langostas que había asolado la tierra.
El viejo tronar literario de su interior.
Agua Badoît.
Era verdad que uno podía libertarse de la larga opresión con un simple acto de violencia.
Una simpleza fruto de un regocijo lamentable y, por tanto, comprometedora.
Tal vez fuese el momento de ver saltar la trucha del agua.
Crispada actitud defensiva.
Escapar a la serpenteante insistencia del sueño.
Un vahído del estómago.
El sueño y la tortura eran compañeros.
Saltar la barrera de la auténtica creación.
(Ojosnegros)


LAWRENCE NORFOLK

Sensación de pánico de la boca del estómago.
Paciencia que solo poseen los verdaderamente insensibles.
Inchimán, barco de la Compañía Inglesa de las Indias.
Encuadernación de tafilete, de esmalte cloisonné de Alemania o de pointillé francés, refinamiento de Le Gascon, Gentile, Grolier. 
Publicaciones de Homero de Eustacio de Tesalónica, de Ernesti.
Catón, "De re rustica", publicaciones de Petrus Victorius, de Gesner.
Tamasa, el río oscuro, el Támesis.
Reparar las acusaciones.
La vieja Sociedad de Fondos Comunes de la Compañía de las Indias Orientales.
Viajes. Hasta qué punto agente, según qué cálculo imparcial, por cuánto tiempo.
Protegerse de una eventual acusación.
Llevar adelante una acusación.
Eclipse lunar, lluvia, utilidades simbólicas.
Oi polloi. La masa.
La mente solo existe según las cualidades que comparte con otras mentes. 
Novela burguesa aburrida, panfleto que acarrea problemas, Upanishad fantástico, Weltanschauung onanista.
Al escéptico debe dársele un hueso de razón.
El sitio de La Rochelle se prolongó más de un año, los pagos se retuvieron; el dinero llegaba a través de La Rochelle; la Sociedad conjuntamente podía seguir actuando, pero la cuestión de los beneficios era cosa aparte; el asedio se prolongó hasta el año 1628, los católicos bajo Richelieu construyeron una especie de dique y fue el fin.
Un ser humano metódico cuyo cerebro actuaba a través de exclusiones. Un proceso orgánico, una deducción.
Indiferencia urbana.
Dicho. Cuando pierdes todo lo que eres solo cuenta el dinero.
Partidas de gastos que prever.
La Tremouille en La Rochelle el año 1628. El ultimo día del asedio la ciudadela era una hoguera; hombres y mujeres se arrojaban desde lo alto de las murallas envueltos por las llamas.
Idea de Cyrano de Bergerac de atar al volador dos botellas llenas de rocío pretendiendo que sería arrastrado hacia los cielos con el rocío por el sol matinal.
Trascendencia de los protagonistas.
Jerarquizaciones, precedencias, imposiciones de la ley del más fuerte. La totalidad de las intrincadas subdivisiones y categorías que con la madera, la lona y los cabos manifiestan la secreta jerga del mar y las diferentes réplicas de aquellos materiales a sus caprichos.
El Londres del Strand o las Adelphi Terraces, opuestos a los muelles donde las leyes, las reglas y los códigos de tierra adentro sufrían un proceso legal de deterioro y desmoronamiento.
Explotaciones de cobre de Cornualles.
El mensaje emergente es secundario respecto de los materiales que le han permitido existir, del sistema. Problema de la disparidad de escalas.
Vientos foehns.
Conciso mensaje.
(El Diccionario de Lemprière)


JEROME CHARYN

Típico rostro enfurecido, duro y áspero del miserable hombre del campo que habita la ciudad.
Formalizar la acusación.
Suntuoso azul rey.
Sueño incruento.
Centro sanitario para personas de beneficio limitado.
Matrimonio. Amor y odio.
Piernas largas de aristócrata.
Semejaba más levantina que latina.
(Maria´s girls)


STEFAN THEMERSON

La existencia propia, la existencia permanente.
Era irracional porque la causa era una consecuencia absurdamente desproporcionada con referencia al efecto.
El odio aprisionado.
Los complicados niveles superiores de la administración.
Agresiva sintaxis.
Buscar razones físicas para los problemas morales se denomina la falacia naturalista.
Torciendo el gesto lacónicamente.
El ganar no demostraba virilidad sino mala educación.
Una novela policíaca de bolsillo.
Una razón prosódica.
Construir la imagen total de la situación antes de dar comienzo al análisis.
Rara heroína de una novela gótica con un atizador a la mano.
Cada cosa tiene muchas causas y cada causa acarrea muchas consecuencias.
El tono con el que se suele formular una pregunta retórica.
Mermelada de Oxford.
Unos grandes almacenes de una calle de Kent o de Sussex.
La verité de fait y la verité de raison.
Ginebra rosa.
Una mercancía de auténtica calidad.
Mover la cabeza con un gesto de desaprobación.
Calcular con fragmentos y puntos.
Alzó el tono y repitió.
Expresar las cosas con palabras y hacer que sonaran impersonales.
Un suspiro burlón.
Tono solemne.
No tenían pruebas y empezaron a buscar un motivo.
Suerte, palabra trágica.
Trinitrato de glicerilo por pura profilaxis.
Un rígido paso de la oca coûte que coûte.
El momento, el periodo, la época de su vida que se encogía de hombros ante cualquier cosa.
Unos prismáticos Zeiss.
Un silencio abrumador, visible.
Ver por primera vez en face.
Un glosario de frases castellanas.
Cada treinta y tres años aproximadamente se transforma la población del globo.
Una aparición de un mundo diferente e incomprensible.
Acechando tras las sombras de la coincidencia se encontraba el Destino jugándole sus tretas.
Permitirse el capricho de una conversación sin importancia, casi un mero cotilleo.
Una nariz corta, una perfecta y puramente aria muestra del retroussé eslavo.
Un cuchillito de oro para la fruta.
Su experiencia no se fundaba sobre ningún dogma, regla, axioma o mandamiento. Lo habían heredado, era un prejuicio histórico o había sido deducido de forma retroactiva, post hoc, à rebours de la experiencia adquirida.
Dado que la quiromancia actúa con las esencias, para sus fines es menester eliminar las pantallas formadas con las apariencias.
Brentano. La regla de la verdad es una consecuencia autoevidente.
Los fenómenos son fenómenos solo por cuanto no son registrados. Cuando lo son se transforman como datos científicos ocultando la realidad detrás igual que un biombo. Y por tanto, no deben ser percibidos.
Las reflexiones ocasionales de los freudianos.
La experiencia poco profunda era práctica, behaviorista, pragmática, indispensable para la vida corriente de cada día. La experiencia profunda era perteneciente al género del tout comprendre c´est tout pardonner.
Materializar silenciosamente.
Aristócratas ociosos que han perdido sus títulos; plutócratas a la bancarrota.
Russell poseía la aptitud de expedir un artículo y mantener una conversación telefónica a un tiempo.
Olas de sonido hicieron que algo extraño ocurriera al Tiempo.
El gesto le indicó que no debía interrumpirle.
Tono humorado.
Un anticlímax, el suspiro no se distinguió demasiado de un bostezo.
Rostro inexpresivo e impasible.
Una ira sin ningún propósito que la propia ira.
Una mente especialmente suspicaz.
Entonación reflexiva.
La fortísima impresión de que alguna trágica derrota le había marcado de por vida.
La auténtica victoria de Jan Sobieski cuando arruinó al país echando a los otomanos de Viena.
Como si tuvieran voluntad propia. Sin guardar la menor referencia con él.
Jaurías de reporteros.
Las monedas no están numeradas.
"News of the World".
Ser práctico y aceptar los argumentos.
Mover la cabeza como señal de aprobación.
Problemas efímeros y triviales.
Ningún axioma es eterno.
Las olas de un mar de hojas.
Verosímil indecisión.
Una salchicha de unos treinta centímetros de longitud llamada krakowska.
Las tiendas donde es factible conseguir de todo con moneda extranjera.
Sanciones sacramentales.
Cuando el gordo haya enflaquecido, el flaco solo podrá graznar.
Gesto triunfal.
Hizo una reverencia cortés a la mesa y dijo adiós. Ese fue el fantasma de su salida.
Las ideas políticas son mortales, las buenas maneras son eternas.
Reflexionaba que la via moderna había comenzado con William Ockham, pero que el camino no era recto y que nos encontrábamos con una de esas trágicas desviaciones donde se sienten más importantes las grandes palabras de las generalidades que las singularia de los particulares.
La sensación, el deseo de hallar la ultima página con la que terminar la vida de uno.
Jeringuillas estériles de polipropileno desechables.
Abajo la Semantocracia. Abajo la Dominación del Significado. Larga vida a lo signos.
Retoques idiomáticos de las traducciones.
Un coup de foudre. Amor a primera vista.
Cuando un lema ha solucionado un dilema ya no hace falta el lema.
Las agrupaciones de la oscilación del Universo las llamamos Materia.
Presa de un pánico repentino.
El futuro que va a comenzar mañana.
El odio que rezumaba cada célula de su cuerpo.
Viejo como el polvo.
Todos los ríos corren hacia el mar y el mar no se colma.
La clínica de reposo con sus ensaladas bajas de calorías, hidroterapia, baños de vapor, sauna, irrigaciones, baños, quirópodo, yoga, peluqueros y especialistas de belleza.
Odiar aguda y ardientemente.
Un desayuno inglés. Zumo de naranja, bacon y huevos, bollos, tostadas, mermelada, café.
Una comida smorgasbord.
Los hipidos de la memoria.
Cogió un cigarrillo del étui de cuero.
Un oximoron. Retórica.
Inteligente locura. Madurez infantil.
Las fronteras del sueño.
Un negro río sin confín ninguno empezó a correr a lo largo de sus sueños.
Dormir la noche a la belle étoile.
Mezcla de entusiasmo y mofa.
(El misterio de la sardina)


PAUL AUSTER

Nada era real excepto el azar. Al comienzo no había más que el suceso y sus consecuencias.
Reduciéndose a un ojo que ve.
Aunque seguía existiendo no existía para nadie más que para él.
Las intrincadas historias que requerían las novelas de misterio.
No asomaba detrás de la máscara de su pseudónimo.
Heredar un fondo fiduciario.
Lo que le atraía de las historias que escribía no era su referencia con el mundo sino su referencia con otras historias.
La sensación de plenitud y economía de las novelas de misterio. No hay ninguna frase, ninguna palabra que no sea significativa. O lo es potencialmente. El mundo del libro toma vida, bulle de posibilidades de secretos y antagonismos. Es preciso no pasar nada por alto. El detective es quien ve, escucha, se mueve por ese embrollo de objetos y sucesos a la busca de la reflexión, la idea que una todo y le dé sentido. El escritor y el detective son transferibles. El lector ve el mundo a través de los ojos del detective experimentando la proliferación de sus detalles como si fueran nuevos.
En argot al detective privado se le llama private eye que significa ojo privado. La palabra eye se pronuncia igual que la letra i de investigador que escrita con mayuscula significa yo.
Saber con precisión el primer momento de la existencia.
Un susurro mecánico, un tono desesperado.
Las cosas recordadas tenían tendencia a subvertir lo recordado.
Una expresión de los ojos a la vez reservada y vagamente seductora.
Repentinos ataques de inmovilidad.
Un movimiento espástico con la mano como despedida.
El tono adecuado.
Cruzar una frontera interior dentro de uno.
Una actitud de inconmovible honestidad.
Se encogió de hombros ante la incongruencia.
Una cripta de olvido.
El peso de la autoconciencia.
Una expresión irritada.
Los ojos eran el rasgo de la cara que no variaba nunca.
La expresión de la cara era plácida de camino al aturdimiento y la reflexión.
La sumisión al azar.
Juzgar con irracional persuasión.
La liebre a la caza de la tortuga debía frenar.
Arrullando hasta dormir antes de atacar.
La máscara de los negocios.
La clave de un detective era una atenta investigación de los detalles.
El comportamiento humano debajo de la infinita fachada de los gestos, los tics y los silencios había una coherencia, una organización, una motivación.
Owe. Deber, adeudar.
Un capricho del azar.
La F con los remolinos rococó a un lado. La B con el aspecto de dos cajas descuidadamente puestas una sobre la otra con virutas de embalaje asomando de los bordes. La A recordaba una escalera de mano con peldaños a cada lado. Una segunda B precariamente inclinada sobre un perverso punto como una pirámide invertida.
El asunto era muy solapado, diabólico con sus circunloquios que no quería aceptarlo.
Una casualidad, un fraude perpetrado.
Llegó a un país de fragmentos, un lugar de cosas sin palabras y palabras sin cosas.
Con su sueño se encontró en el vertedero de su infancia.
Los cálculos posteriores.
Se encogió de hombros negándose a replicar.
Su ser emanaba indiferencia.
Un tono conspiratorio.
Cualquier cosa para encontrar la verdad. Ningun sacrificio es excesivo.
La premisa es lo importante, el primer paso teórico. Puestos los cimientos otras manos podrán hacer la restauración.
Al borde de un hallazgo decisivo.
La premisa de la premisa, el método de la operación.
El mundo está fragmentado. Hemos perdido nuestro sentido de finalidad y el idioma con el que poder expresarlo. Cuestiones con referencia al mundo material.
Lo inmediato y tangible.
Información reservada estrictamente confidencial.
Ideas peligrosas y polémicas.
Atado con un hilo invisible.
Se encogió de hombros lo cual significaba que habían llegado a un punto muerto.
Un ingrato egocéntrico.
Un ensayo especulativo que no pretende demostrar nada.
Envidia y rabia.
Colgó el teléfono con demasiada fuerza y el plástico rompió.
Destino con el sentido de lo que era. Semejante a la palabra it de la frase it is raining (llueve) o it is night (es de noche). It se refiere a una condición generalizada de las cosas como son; la condición de ser que era el terreno donde tenían lugar los sucesos del mundo. Pronombre neutro de la tercera persona del singular se usa como sujeto gramatical de verbos y frases impersonales de las cuales no se traduce.
Un detective debía mantener un estrecho contacto con su cliente.
La oracular señal de comunicar.
No sobrepasar los límites de lo verificable, aguantar los peligros de la invención.
Minimizar los riesgos.
Una comida no era más que una frágil defensa frente la inevitabilidad de la siguiente comida. El alimento nunca podía ser la réplica a la cuestión del alimento: solamente retrasaba el momento que había que plantear la cuestión seriamente. El mayor peligro era comer demasiado.
Dar gracias por la suerte.
Los problemas de intendencia y vida material.
Valorar primero el menester de lo que creía preciso, sopesar las consecuencias.
Diligentes investigaciones.
Reservar las fuerzas.
Una transformación de aspecto drástica.
Llevaba mucho tiempo preparándose para precisar muy poco.
(La trilogía de Nueva York. Ciudad de cristal)

El presente no es menos oscuro que el pasado y su misterio es igual a cualquier cosa que nos reserva el futuro.
Una visión vacía de reflexión más que de visión que hace las cosas invisibles que no las permite penetrar.
"Walden" de Henry David Thoreau.
Permite que su mente derive hasta los viejos tiempos.
Un indicio de motivación secreta.
Las palabras son transparente, grandes ventanas.
Ensombrecer el humor.
Surgir alguna pauta, encontrar algun indicio que lleva al secreto.
Un solomillo Salisbury.
¿Es el encuentro una cortina de humo o es auténtico? ¿es un hecho esencial o contingente?
Una expresión de gran tristeza.
Una visión sin impedimentos.
Una expresión de total abatimiento.
El sistema de pago anónimo. ¿Por qué no un cheque nominativo firmado?
Juguetear con la idea.
El silencio no es una réplica gratificante signifique lo que signifique.
La elemental rutina de las cosas.
La primera etapa de la condición mental es de ambivalencia y conflicto.
Con la soledad llega el peor terror.
La ansiedad se transforma como obsesión.
La decepción se transforma como una dolorosa e irracional desesperación.
Se siente vacío como si le hubieran sacado el relleno a golpes.
Se sabe que incluso lectores asiduos y elevados han tenido problemas con "Walden" y una figura como Emerson escribió en su diario que leer a Thoreau le hacía sentir nervioso y desdichado. 
Las ocasiones perdidas forman parte de la vida idénticamente que las ocasiones aprovechadas y una historia no puede anclarse con lo que podría haber sido.
Entender repentina e irrevocablemente como un portazo.
Concentrada con la conversación.
Su expresión pasa del susto a la cólera.
Sentir rabia al ser idiota.
Seguir devastando las cosas y picando cada adivinanza hasta que la estructura comienza a debilitarse hasta que un día el maldito asunto se venga abajo.
No estamos donde estamos sino en una posición falsa. Por una enfermedad de nuestra naturaleza suponemos un caso y nos ponemos en él y por tanto estamos en dos casos al tiempo y es doblemente difícil salir. El verdadero problema se reduce a identificar la naturaleza del problema.
Ver el mundo a través de las palabras, vivir a través de las vidas de otros. Pero si el libro fuera atrayente podría permitirse atrapar con la historia y comenzaría a olvidarse de él.
La magia blanca. Mentiras blancas y calor blanco.
Equiparme de inteligencia.
(Fantasmas)

Una verdad repentina y total que nunca volvería a cuestionar.
Hacer de negro para un escritor.
Una actitud equivocada.
Tenía muchos manuscritos y le daba rabia que estaban guardados en el armario.
Un gesto de buena voluntad.
Reseñas de novelas.
Una oleada de amistad.
La verdad es mucho menos simple de lo que me gustaría que fuese.
Un fuego inextinguible le mantenía vivo.
Su influencia era muy acusada. Se extendía incluso a cosas mínimas.
Un nucleo secreto interior, un misterioso centro oculto.
Incluso los recuerdos pueden ser falsos.
Un acto de magia, una combinación de desenfado y total persuasión.
Una gran oscuridad: un menester de ponerse a prueba, de correr riesgos, de bordear los límites de las cosas.
En el centro exacto de las cosas.
Buscando una terca marginalidad.
Interpretar más como un síntoma que como una causa.
Una descripción, una ristra de palabras divorciadas de cualquier cosa.
Les sucede a muchas personas dotadas que no se conforman con hacer lo sencillo.
Encontrar otro sitio dentro de uno.
Una vida no es más que la suma de hechos contingentes, una crónica de secciones casuales, de azares, de sucesos fortuitos que no reflejan nada más que su falta de propósito.
Un bastión de sabiduría y consuelo.
Una oscura asociación de ideas.
Las historias solo ocurren a quienes poseen la aptitud de tenerlas.
Amar las palabras, atraer lo que se escribe, creer el poder de los libros.
Digerir y organizar el material.
Nada de movimientos bruscos, gestos prematuros.
Una actitud de cautela.
La visión retrospectiva.
Un billete de lotería premiado que le había caído del cielo.
El idioma habitual del amor.
Deseo hablar con metáforas de calor, de fuego, de barreras que se derriten ante pasiones irresistibles.
El diminuto espacio del yo al no yo.
La severidad y la dificultad del libro y la tendencia del publico a no aproximarse a este tipo.
Las historias sin final no pueden hacer otra cosa que seguir eternamente. La ilusión de que encuentre un claro en la oscuridad es lo que defino como valor.
Extraños e intrigantes conceptos.
Una oleada de emoción.
Un silencio de pánico y miedo.
El terreno de la conversación.
Sin sentido del humor, inflexible.
Celebrar una Navidad noruega.
Por definición una reflexión es algo de lo que eres consciente.
La paradoja del deseo.
La vieja costumbre de trabajar con una fecha límite.
La repentina e inesperada suerte.
La trama y el encajar las piezas de una novela policíaca.
Permitir que mi suerte vagara sin propósito esperando persuadirme de que aquella ociosidad era prueba de que estaba reuniendo fuerzas.
Una condición permanente o una fase pasajera.
Mi impresión visceral es que algun tiempo estuve verdaderamente perdido.
Un error crucial.
Su actitud era socarrona, burlonamente conspiratoria.
Con propósito de engaño.
Vagabundear mentalmente.
Dominar las complejidades de los impresos y las reglas del comportamiento del empadronador.
El cuartel general de una operación de lotería ilegal.
Sintiéndome estupidamente como un recién llegado de la luna.
Cónyuges consensuales.
Dentro de los límites del realismo.
Cuando mi imaginación flaqueaba había artificios mecánicos a los que recurrir.
Personajes de ficción (Finn, Starbuck, Dimmerdale, Budd).
M. M. Bakhtin el mítico filósofo literario ruso durante la invasión alemana de Rusia la Segunda Guerra Mundial fumó la unica copia de uno de sus manuscritos, un estudio de la literatura alemana que tenía la extensión de un libro y le había llevado años escribir.
Un almuerzo informal.
Mostrando emoción.
Una excusa decente.
Los niños vivaces a los dos años.
Una ancha avenida comercial.
Un modelo de solicitud.
Una charla ociosa.
Acusar de odiar. Un verdadero brote esquizoide.
La embriaguez nunca es más que un síntoma, una causa total.
La verdad puede utilizarse con fines tortuosos.
Abrazar con un gesto de consuelo.
Argumentar la posición antagónica.
El dogma, el primer principio, el misterio.
Con cualquier iniciación la supervivencia es el triunfo.
Mensajes breves y elípticos.
Un artificio literario, una medium.
Una lenta gravitación hasta la anécdota.
A quienes la suerte ha abandonado.
La distancia de ver y escribir.
La soledad se transformó como un pasadizo hasta el yo.
Una gorda de tebeo.
Furioso casi fuera de sí de rabia.
Un gesto de frustración.
Al borde de las lágrimas.
Lágrimas infantiles que no reservaban nada.
Un detective privado sin un céntimo, un bufón que se agarra a un clavo ardiendo.
Una arenga política.
Condenado a una soledad mítica.
Una actitud abierta.
Una extraña sinapsis de distinción.
El sublime alquimista podía transformar el mundo a su antojo.
Un psicópata peligroso.
Una confusión espléndida.
Tomar la impulsiva decisión de marchar.
Rabioso con la determinación.
Me excitaba lo fortuito del asunto, el vértigo de la pura casualidad.
Sobrepasando el punto de agotamiento, de náusea.
El innegable olor de la nada.
Demostrar mutua lealtad.
Cuando puede suceder cualquier cosa las palabras comienzan a fallar.
Un tropo de la muerte.
Saborear la muerte.
La impresión visceral.
Un elefante rosa o un elefante blanco.
Encontrar el valor preciso para marchar.
Un arreglo sencillo y eficaz.
Me he demostrado lo que quería.
Un cuaderno corriente de espiral con doscientas páginas rayadas.
Voluntario, perfecto queriendo fracasar.
(La habitación cerrada)

Tom, Dick y Harry. Fulano, Zutano y Mengano. Dick es una palabra malsonante. Picha.
Renacimientos de tipo y animosidad provinciana.
(The Brooklyn Follies)


PETER BERLING

William de Roebruk, "Crónica" (1244) fraile minorita compañero del portugués franciscano Lorenzo de Orta viaja a Mongolia como emisario del rey Luis IX de Francia.
Una inteligencia más que prometedora.
Una existencia indigna.
El peñón o pog.
Insuflar valor.
Esclarmonde llamada hermana de Parsifal había restaurado la fortaleza de Montségur o Montsalvat donde guardaban el santo Grial.
Con escepticismo aunque sin amargura.
Indagando con recato.
Administrar el consolamentum, los santos óleos de los renegados.
Experimentar disgusto y vergüenza.
La catapulta gigante la adoratrix murorum.
Galopar macte anime.
El ser divino y su opuesto el elemento luciferino.
Un consenso sospechoso.
Una entrega incondicional y sumisión a ojos cerrados.
Una actitud que merecería respeto.
El repentino silencio festivo de la noche.
Inclinarse con alguna reserva.
Temblando de rabia.
Calculando cuidadosamente las palabras.
Principios pragmáticos.
La gran fiesta de los cátaros: la celebración comun de la maxima constellatio.
El cráneo pesado de los alemanes.
Roger Baconius magister artium y doctor mirabilis.
Una fantasmada superficial e incolora.
Construir un bon bûcher, la enorme hoguera preparada con forma de gigantesco cuadrado de leña amontonada.
Un gesto de impaciencia.
La sangre es una corriente que circula pujante y viva.
Un toque de ironía.
Un tono de peligrosa benevolencia.
El tono irónico daba rabia.
Demostrar un ultimo gesto de admiración.
Vivir una existencia cómoda.
El poderoso donjon o torreón central.
Un tono lleno de sarcasmo.
La insolencia solo se supera con la provocación superior.
Ceceando de emoción.
La rabia de no saber qué replicar.
Cubos de madera colgados de un juk como dicen en Flandes llenos de agua.
Un gesto austero.
Excelente. Ex coelis.
El rayo no conoce límites.
Una conversación excitada y animada.
La mejor defensa es el ataque.
La expresión más devota las manos enlazadas delante del vientre.
Un tono incrédulo de protesta.
Inglaterra enzarzada con una disputa constante con Irlanda la rebelde y con la orgullosa Escocia.
Le daba rabia que se burlaran de él.
Los gorriones desleales de los pájaros de Asís.
Un tono de charla amistosa.
Guiñar un ojo con un gesto de adulación.
Sentir una verosímil reserva al desconocer el punto de vista.
Un ligero tono de piedad.
Despedir con un gesto leve de la cabeza.
El demonio me tenía clavado a su horquilla.
No supe si rabiar o alegrarme.
Un tono despreocupado.
Una entonación de amable rutina.
La tozudez flamenca.
Noticias urgentes y secretas.
Un griterío de rabia, indignación y desconsuelo.
Una actitud de profunda ignorancia.
El lucio vigila las carpas.
Los eventuales ataques.
Un gesto condescendiente.
Cimentar la justa fama.
Las reservas de la bolsa.
Un gesto hospitalario aunque cargado de suficiencia.
Palabras de erupción casi colérica.
Se le encendió la frente de rabia ante su impotencia.
Un gesto de invitación.
Una expresión taciturna y ceñuda.
Los golpes de suerte y de desgracia sufridos.
Una dormilona existencia de anfibio.
Pretendía sacarlo de su reserva.
Intercapedine. Escondrijos.
Una propuesta de carácter general, una petición no referida a un caso concreto.
El papel de advocatus diaboli.
Un dispositivo truculento.
El fuego sagrado del fanatismo.
Motivo o acusación.
Una expresión de lástima.
Temblando de indignación.
El peso del aurum purum.
Una solución que mejora incluso la situación comparado con el status quo ante.
Con firmeza y entonación cruel.
Un tono imparcial.
El hueco de hierba seca transformado como nido de los conejos.
Una expresión obstinada.
Resoplar con satisfacción furiosa.
Tono de advertencia.
Transformarse de investigador atento y persistente a un atrevido e impetuoso aventurero.
Las incertidumbres que provoca la actitud de los lombardos.
Un genio cartográfico.
Un orgullo lesionado y una vanidad insensata.
Buscaba aventuras incluso allí donde la suerte no las había previsto.
Una actitud positiva.
Repartir golpes al aire.
Una expresión confundida.
Tono de desánimo.
Un golpe de mano al estilo de los viejos vikingos.
Formalizar las sospechas.
Como perros que ladran a la luna.
No era una persona que demostrara sin más sus emociones y mucho menos su perplejidad. Habría subido al cadalso con la expresión melancólica que muchos tachaban de arrogancia.
Un inteligente alegato rebatiendo las acusaciones punto a punto.
Los tejemanejes terrenales.
Los pícaros de la ciudad con sus innumerables trucos suelen engañar a un torpe campesino.
Perseguir como un perro rabioso.
La sombra fantasmal de las barcas alargadas de los piratas amalfitanos.
El cuchillo que penetra el cangrejo dentro del vientre.
El saber pocas ocasiones proporciona mayor razón, sin embargo, otorga garantía.
Una actitud abierta.
Un suspiro lleno de rabia impotente.
Abatido como un zorro rabioso.
Gritar de rabia.
Breves toques acompasados como los que se aplican a una rueca.
Una entonación lenta aunque garantizada.
El caballero valiente se enfrenta a rayos y truenos.
El tono adquirió un tinte ligeramente sarcástico.
Obedecer sine glossa.
Albergar reservas mentales.
Mi cabeza semejaba un barril en el que se hubiese metido a golpetazos la reserva de mantequilla para todo el invierno.
Brincando y saltando de emoción.
La torre central normanda o donjon.
Demostrar la experiencia.
La línea de horizonte del mar se diluía a lo lejos en el cielo azul.
Audienza in pubblico.
Guarda vivo del sello del matrimonio alquímico y adepto a Hermes Trimegisto.
Tono amenazante.
La fantasía desbordante, la fuerza de la imaginación espontánea.
El carácter impetuoso y espontáneo.
Tono solemne.
Las leys d´amor. El fin de cualquier violencia, el retorno a la tierra de promisión.
Sueños disparatados.
Cortar como un péndulo con su horrible indiferencia.
Tono resignado.
Silentium strictum.
Es el logos lo que debe dominar al homo agens y no sus humores.
Miel oscura de abeto.
Puente. Punt.
El sonido de un cuerno alpino.
Mateo de Paris encargado superior del Documentario. Historiador inglés del siglo XIII.
Su carcer strictus había sido rebajada a custodia ad domicilium.
Argumentos simples.
La herida de su vanidad sangrante.
La fría razón domina la furia impotente.
Un gesto provocador.
Refrescar la frente con hielo no refuerza la inteligencia pero la aligera.
Un plazo prolongado de reflexión.
Las exclamaciones de rabia.
Una expresión humilde.
El ajedrez representa un enfrentamiento estratégico para la mente; un politikos.
Tono impertinente.
Una actitud de defensa e inseguridad.
Con entonación animadora.
No se esforzaba para ocultar su rabia.
Un fino alarde de cinismo.
Reabastecer las existencias.
Un moloso o mastín napolitano cruzado con un dogo de Luxor como los que utilizan en el Sudán para cazar a los esclavos huidos.
La serpiente de la tentación.
Saludar con mayales, hoces, hachas y martillos.
Al final venció el orgullo infantil.
Las setas pulverizadas y el cuerno molido de la cabra montesa permiten aumentar las fuerzas para el amor y conseguir una herencia rápida.
Un gesto brioso.
Gestos cohibidos.
El tifus es infeccioso.
Un ataque de apoplejía al beber deprisa.
Aportar algun argumento.
Instruyendo con tono condescendiente.
El amor vulgus.
Como una tempestad que pasa y descarga adoptó de repente un tono de inocente conversación.
Demostrar permitirme intimidar.
Agudeza mental.
Una entonación preocupada que solo se oía amenazadora.
La cocina de torturas en la que no reina un exceso de fantasía.
La sangre hervía de rabia.
Una ensalada fresca del tipo puntarelle. 
Oponer el golpe.
Las mayusculas iniciales que se usaban los tiempos del gran Bernardo.
La rapidez como la primera condición de cualquier truco de magia: de lo que depende la sorpresa del publico.
El factor sorpresa.
Justificar la actitud.
Madurar hasta adquirir la superioridad intelectual.
Hervir de rabia.
Tácticas inteligentes.
El taglio, el corte definitivo.
Lo esencial, lo importante.
Un gesto agridulce.
Un gesto brusco.
Una idea abstrusa.
La telaraña tejida por el intrigante.
Era el mejor caso de ascenso, engreimiento, irresponsabilidad y caída.
Dominar la rabia.
Irradiar agresividad.
Lorenzo de Orta artista pintor.
Vergüenza simulada.
Llorar de rabia.
Habitan pueblos extraños detrás de la puerta de hierro más allá del Ganges, pueblos que se denominan tártaros y que obedecen a Ioannes.
Para la política una afirmación es como un hecho.
Para cada pulgar se encuentra el tornillo adecuando.
Se hizo cargo de la regencia y repitió las votaciones hasta alcanzar la consecuencia deseada.
Entonación sarcástica.
Terquedad infantil.
Irradiando una satisfacción diabólica.
Un tono resignado.
Temblar de rabia.
Pasar de la ironía a la firmeza.
Las cuerdas del destino.
Un gesto brusco.
Un gesto alentador.
Juramentos de enamorados y ruegos de evadidos y condenados.
Un tono desenfadado e insistente con las jóvenes bellas.
El argumento caló en seguida.
Una expresión de avidez.
Sacar las consecuencias generales.
La cascada del discurso.
Manifestando un pasajero contento.
Una yurta es una tienda redonda hecha con palos enlazados grande como una casa y cubierta con fieltro tensado.
Enredar con una conversación.
Calcular emocionado.
Una mezcla de sabiduría y vulgaridad artificial.
La esfera armilar, el radiante y los instrumentos indispensables para un astrólogo. Sus corpi metallici, los varillajes de latón pulido reflejaban con un brillo mate la luz de la luna. Los ángulos, los tubos y los segmentos.
Una actitud de trance.
Un gesto de incomprensión.
Un tono de conspirador.
Un ataque de locura.
El valor del que nada tiene que perder.
Un tono enfático.
La presencia del preceptor me arrastraba peligrosamente hasta el borde de mi existencia.
La visión superaba sus fuerzas.
El aequinoctium es cuando el dueño de este mundo hace bailar a los suyos.
El matrimonio quimiológico se realiza eo ipso como el gran programa.
Mostrando emociones estupidas demasiado humanas.
Con su terquedad de viejo había acelerado excesivamente la marcha de las cosas.
Instintos de lobo feroz.
Una expresión obstinada.
Tono amenazante.
Hacer un esfuerzo para ocultar la emoción.
Una expresión de mofa.
Sufíes alienados.
El amor venal.
Un gesto descontento.
Gritar con rabia.
Espetar sin más preámbulos.
Una ligera sorpresa.
Un tono decidido.
Amortiguar la impresión de las palabras.
Adoptar el tono liviano de una despreocupada charla.
Oponer las reservas.
Cubrir con el manto blando y benefactor de la ilusión.
Tono rencoroso.
El grado de irresponsabilidad.
Lorenzo de Orta es el mejor artista vivo de Italia en el campo del retrato humano.
La nariz ganchuda de Georgia.
Las paráfrasis plásticas.
El bulgaro con la nariz de patata.
Una expresión de hambre atrasada.
Una entonación solemne
La imaginación lo llevaba lejos de allí y lo hacía flotar en la gloria de su futura fama.
Las fuentes de la imaginación.
Un torrente de insultos.
Sueños dispersos.
Reunir los hilos de la historia.
Gran dignidad y sabiduría: hagia sophia.
Una maniobra inteligente.
Retornar a la memoria.
Empujar con gesto destemplado.
Un ataque inminente.
El poder del destino ese gran desconocido.
Proclamar con serena persuasión.
La arruga vertical de la ira.
La rabia que sintió al ver el camino demasiado tarde.
Evadir hasta las nubes donde se diluye el dolor con los sentidos.
Hervir la sangre de rabia.
Una mentira refinada.
La suerte no le había favorecido.
Soldados a quienes les daba rabia que no les permitiera emplearse a fondo.
Darme cuenta de mi existencia.
Entender la aptitud de reflexionar.
Sufrir un desmayo cataléptico.
Una expresión conmovida.
Las hojas brillantes de las hoces de los remos.
Una entonación cariñosa.
William de Roebruk nació el año 1222 en el pueblo de Roebruk (también Rubruc o Roebroek) en Flandes siendo bautizado con el nombre de Willem. Ingresó en la hermandad de los frailes menores y estudió en París bajo el nombre de Guglielmus.
Obolus originalmente una pequeña moneda griega.
Viribus uniter significa con fuerzas unidas.
El día del Corpus de 1242 algunos caballeros occitanos bajo el mando de Pierre-Roger de Mirepoix dieron muerte a Guillaume Arnauld inquisidor de Tolosa y a sus ayudantes.
Parfait, parfaite se denominaban en Francia los puros o perfectos que ingresaban en la comunidad religiosa de los cátaros. También se los denominaba buonhommes.
Sublimatio ultima: ultima sublimación término tomado de la alquimia.
La gran obra: hacerse con la piedra filosofal -en términos alquimistas con el catalizador que transforma los metales superiores como oro- equivale en términos metafísicos a alcanzar la sabiduría divina (sublimatio ultima).
Langue d´oc. Idioma de Occitania. Provenzal.
Xacbert de Barbera llamado Lion de combat (1185-1273) guerrero occitano tuvo que exiliarse repetidamente a causa de su permanente lucha con el rey de Francia; participó después en la conquista de Mallorca bajo el rey don Jaime de Aragón (1213.1276) y se retiró finalmente protegido por este al fuerte de Quéribus.
Occitania. Región del suroeste de Francia políticamente se identifica con el poderoso condado de Tolosa.
Nolens volens. Quiera o no quiera.
Sirventes. El nombre original que se daba a los cantos religiosos; después pasó a calificar los versos burlones con los que los trovadores se referían a personas específicas.
Poverello. Pobrecillo, apodo de los franciscanos.
Idiota. Palabra griega que califica al excluido o marginado de la sociedad.
Íncubo. Latín pesadilla.
Intricata composita cantata. Intrigas compuestas cantadas.
San Albano. Abadía de Herfortshire de Inglaterra.
Eufemismo. Del griego, imagen idealizada.
Meden agan. Del griego, no demasiado.
Trirreme. Velero de guerra dotado de tres cubiertas para los remeros.
El oído de Dioniso es una construcción arquitectónica (embudo de resonancia) a través de la cual se oye perfectamente lo que se habla en otra estancia lejana.
Apage Satana. Del griego, apártate Satanás.
Picardinos. Soldados de la Picardía francesa; infantes que luchaban con picas.
Preces armatae. Peticiones urgentes.
Status quo ante. La idéntica condición de antes.
Peire Vidal. Trovador occitano (1175 a 1211).
Drut. Provenzal, el "Enamorado" apodo referido a Roger-Bernard II de Foix. 
Virgilio profetizó con su "Bucólica" (40 a.n.e.) el advenimiento de una era de oro tras el nacimiento de una criatura santificadora.
Stupor mundi. Estupor del mundo, sobrenombre de Federico II. Cuando nació (1194) en la plaza del mercado de Iesi para anular cualquier duda de su nacimiento legítimo la madre mandó montar una gran tienda obligando a dieciocho prelados, cardenales de Roma y obispos a asistir al parto.
Iella. Italiano (del árabe) desgracia, mala suerte.
Venefex. Envenenador, mezclador de venenos.
Domingo Guzmán de Caleruega (117 a 1221) superior de Osma fundó (1216) la fraternidad dominicana (ordo fratrum praedicatorum O.P.) o de predicadores ambulantes dedicada a la conversión de los cátaros; a partir del 1231 encargada de la "inquisición" de los herejes.
Prati. Praderas situadas a la margen derecha del Tíber.
Transtiberim. Más allá del Tíber, Trastevere, barrio de Roma construido a la orilla derecha del río o incluido en la muralla para proteger el puerto de Ripa.
Capet. Dinastía de los reyes de Francia. El primero, Hugo (98 a 996) tomó el nombre de la palabra cappa. Los Capet desplazaron a los Merovingios del trono y lo mantuvieron hasta la agitación francesa.
Pupazzi. Muñecos, monigotes.
Sine glossa. Sin comentario, sin más.
Salsicce. Salchichas.
Boda quimiológica. La unión de elementos polares opuestos llamada también coincidentia oppositorum; para el simbolismo hermético de los alquimistas califica el acto de creación sea químico o anímico preciso para que nazca o se origine algo nuevo.
Carpe diem. Aprovecha el día.
Logos. Palabra, mente.
Homo agens. Activo.
Omissis. Suprimido, omitido. Término especial de los copistas.
Carcer strictus. Estricto encarcelamiento.
Questor. Juez instructor, fiscal.
Uk estin udeis, hostis uch hauto philos. Griego, "cada uno es el mejor amigo propio".
Chrysion d´uden oneidos. El oro no mancha.
Kai kynteron allo pot´etles. Cosas peores (más perrunas) has sufrido.
Arche hemiscy pantos. El comienzo significa la mitad del todo.
Gerasko d´aici polla didaskomenos. Envejezco y sigo aprendiendo.
Hos mega to mikron estin en kairo dothen. Qué grande llega a ser lo pequeño con la ocasión.
Ho chresim´eidos uch ho poll´eidos sophos. Sabio es quien sabe cosas utiles, no quien sabe muchas cosas.
Palle. Italiano huevos, fig. no tener valor.
In pectore. Guardar en el pecho, fig. guardar en la trastienda, tener la pretensión secreta.
Terra ferma. Tierra firme, término que se aplicaba en Venecia para distinguir las tierras continentales de sus propiedades insulares de la laguna.
Taglio. Corte.
Testa o croce. Cara o cruz.
Fica. Biga, coño.
Podestà. Alcalde, cabeza de un municipio.
Akuein ta legomena, prattein ta prosejomena. Oir lo que se escucha, hacer lo que se oye.
Agraphos nomos. Ley no escrita, regla de juego.
Aei garoi piptusin hoi dios kyboi. Pues perfectamente caen los dardos de Zeus.
Falsificatio errata. Falsificar con errores.
Thalatta, thalatta. El mar, el mar, exclamación famosa de la "Anabasis" de Jenofonte.
Anabasis. Oscuro.
Seduta. Sesión.
Me kine in dakon eu keimenon. Un mal instalado mejor no moverlo.
Sarcófago. Ataud de piedra, en griego literalmente tragador de carne.
Polla ta deina k´uden anthropudeinoteron. Existen muchos monstruos pero no existe monstruo mayor que el ser humano.
Tes d´aretes hidrota theoi proparoithen ethekan. Delante de la culminación pusieron los dioses el sudor.
Athanatoi makros de kai orthios oinos es auten. Los inmortales. Largo y escarpado es el camino.
Kyklos ton anthropeion pregmaton. El cielo de los asuntos humanos.
Oida uk eidos. Sé que no sé nada.
La esfera armilar instrumento clásico de astronomía que calcula los ángulos representó con el astrolabio el equipamiento preferido de la astrología hasta la época moderna. Su invención se atribuye a Tales o Anaximandros (siglo IV).
Sol invictus. Divinidad romana de la época tardía.
Amas. Conjunción de las luces principal, el sol y la luna o generalmente la conjunción masiva de como mínimo tres planetas.
Ágape. El amor puro general y divino opuesto a eros y filos (amistad).
Kairon gnothi. Distingue el momento adecuado.
Mega billion, mega kakon. Libro grande, mal grande.
Conjunctio fatali. En astrología coincidencia estrecha de como mínimo dos planetas.
Eo ipso. Propiamente.
Parasimile. Comparación.
Starets. Del ruso, viejo, ermitaño ortodoxo.
Pataria. Barrio de los pobres de Milán.
Juan Valentinus Andreae "Rosacruz".
Ektos teichos. Extramuros.
Sphagei, dolophomi. Matones.
Lestai. Ladrones.
Sigillum. Sello.
Horologion. Reloj, mecanismo de relojería.
Enroque. Jugada de ajedrez con la que se mueve la posición del rey y de una torre.
Balaneion. Baño.
(Los hijos del Grial)


CRISTIAN WALUSZEK

Ojo de una fuerte tempestad.
Un accidente a causa de una fuerza mayor.
Caracol negro Arion rufus. Caracol sin casa.
1 dólar = 1.616 zlotys polacos.
Subconsciente activo.
Alhelí. Matthiola.
Proceso legal por estafa a las compañías de seguros.
(El tren diabólico)


GAÉTAN SOUCY

Los decretos de subito transformados como polvo.
Mandatos de mortero.
Vacilar, existir, temer, sufrir.
Invadir el estupor el rostro como el agua un odre.
Pálido como el hueso.
Poner los ojos en blanco para una visita al paraíso.
No moverse más que una patera.
La tierra estaba humeda, un olor a barro y raíces que permanecía dentro de la cabeza como los malos sueños.
El máximo grado de desamparo.
El secreto de la imaginación.
El fruto de la manzana colgada momificado seco como cadáver de saltamontes.
He aprendido mi sintaxis del duque de Saint-Simon. Me ha quedado algo que campanea. Mezclo los verbos.
Visitar una idea.
Cosas milagrosas, transformar mendigos como árboles, confeccionar ratones con piedras.
Aguijoneados con simples alusiones.
Verdaderos giros y retornos de la memoria.
Una ilusión retrospectiva causada con las reflexiones.
Desigualdad de razonamiento.
Una manzana verde y una manzana roja son menos disímiles que lo son de un pepino.
Un gasto inutil de energía pues esperar puede poner a prueba los nervios.
Un decreto expreso.
Casi no respirando cual hace mi amiga la mantis religiosa en el hueco de mis manos apretadas.
Un pleno ataque.
Tirar sangre.
Nada hay sin mezcla debajo de la cupula celeste.
El pueblo apareció tras un velo de árboles.
Los animales caminan con la cabeza inclinada, han visto de todo en el planeta y están de vuelta.
Una demostración ambulante.
El calibre de la inteligencia.
Mucha inquietud del continente hace que el contenido nos suene a vacío.
La simpatía que siente el huérfano por el huérfano.
La muchedumbre como una suerte de serpiente con patas cuyo morro fuera un ataud.
La muerte dulce de las mariposas y las flores.
Una cabra furibunda.
Un ataque. Cuando me desmayo el tiempo o se estira o reduce o gira en redondo.
El dedo más pequeño: el auricular.
Todo al fin llega en esta tierra.
Cuidado con mencionar la soga en casa del ahorcado.
Mi ataque era solo un recuerdo.
Un tono tocado de delicadeza.
No decir nada como los gatos y los sabios.
Lanzar desprecio con las pupilas.
Pesar las palabras.
Abrumar un asunto y repetirlo como un refrán.
Meter la nariz dentro de un diccionario.
Viviendo como un tiro al aire.
Las cosas son como son y si semejan extrañas eso no es asunto de mi cabeza, hay que apegarse a las cosas.
Una expresión destinada a dar lástima.
Desencadenar un huracán de golpes.
Una palidez verde.
Si la memoria no me gasta alguna broma.
Una expresión espantada.
Las placas rojas de las grandes emociones.
Una avalancha de cenizas.
Mis manos están llenas de gracia semejantes a olas de noviembre dentro de la laguna.
El pequeño altar de mi silencio.
Un país de esos de mis sueños donde todo conviene a mi corazón y donde hay la tristeza de no existir.
Un tono de chanza.
Un silencio hecho de helechos.
Alguien presa del vértigo se aferra a la hierba viendo el cielo porque teme caer arriba hasta llegar al fondo de las estrellas inmóviles.
El diablo es vanidoso y celoso.
Los hombros levantados, la espalda como una barra como se prescribe que deben hacer las condesas.
El género que tienen las palabras.
La nada del sueño.
Atravesada con el sueño.
Abandonar a la nada reparadora.
Sumergida bajo la pendiente sin fin de la fascinación más completa.
Además de algunas categorías muy definidas de objetos de este mundo manifiesto poca atracción de las vanidades de aquí abajo.
Las primeras insinuaciones del amanecer.
Evanescente y silenciosa vuela mi amiga la libélula.
Rememoraciones de un tiempo que nada era similar a nuestros días.
El taciturno chivo cuando llega la primavera.
Repitiendo el rosario de sus gestos.
Una calleja sin salida del horizonte de la vida.
Un hermoso caballero vendría a robarme en sus brazos y a llevarme en su caballo blanco hasta los países munificentes y tendría la espada reluciente como una cuchara.
Sumergirse bajo la noche viva.
El tiránico poder de la gracia.
Los ojos relucientes con la intensidad de la codicia.
Las palabras terminan diciendo lo que tienen que decir forzosamente. Terminan posándose en alguna parte.
Un ataque de pánico.
Los ataques son un mal de familia.
Los expedientes disponibles para el curso de las cosas.
La expresión recelosa e inquieta del mendigo.
Sacar las precisas y pertinentes consecuencias.
Llegar al colmo del asombro.
Habla en segunda como en tercera persona el verano desde los arbustos a los juncos mi amiga la libélula de alas de esmeralda.
El universo era digno de piedad.
Enredar con el género de las palabras.
Con lentitud propia de buey.
Inclinarse con circunspección y temor.
Tejer fragmentos de unas frases con otras.
Una índole timorata.
Un aturdimiento magnífico.
Nuestros sueños solo descienden a tierra el tiempo que tarda un estornudo y nos dan un sabor como mermelada de cuajarones.
Una secretaria verdadera no retrocede nunca ante el deber de dar nombre a las cosas lo cual es su oficio.
Desarmar y despojar como los franciscanos y las mulas de dulces ojos.
Las palabras muñecas de ceniza somos pobres de todo no sabemos nombrar.
Los ojos fijos como hoyos.
Prudente hasta la médula.
La regla de la rendición.
El rosario de los desengaños.
La inquietante garantía que manifiesto al usar las palabras.
Ironía secreta.
Nuestros semejantes propenden a quedar estupefactos ante lo que ha desaparecido en alguna parte a causa de su famoso fondo humano que los inclina a rumiar la hierba de los muertos que vuelve a uno imaginativo.
Antes que lluevan las ultimas palabras hallaré el tiempo preciso para hablar, un asunto hasta hoy diferido.
Un triste encogimiento de hombros.
La inteligencia es como las protuberancias, no se decide tenerla, se la tiene.
El salón de baile de mis sueños poblado de fantasmas más amables.
Los escalones del salón de baile debido al mármol se dirían nubes petrificadas.
La montaña llega al horizonte con pendientes débiles y pequeños saltos y torrentes que escucha caer y resbalar.
La totalidad reflexiva de nuestros semejantes.
Las decepciones del amor.
Abatida y como fusilada abrumada y deslumbrada con el brusco relámpago de dolor. Tenía la impresión de que me habían desgarrado las entrañas como a un lienzo.
Una ternura inquieta.
Segun el vario azar de mis libros.
Venir un grito de los abismos.
Aguantar el golpe garrapateando con mi mano de paciencia.
En este planeta de desechos me refugio como de costumbre en mi lápiz. ¿Qué otra cosa hacer sino escribir para nada en esta vida? 
Algunas palabras cuando están perfectamente alineadas con las frases provocan un verdadero impacto con su contacto como si se pusiera la palma de la mano encima de una nube el momento exacto que se infla de truenos y se va a soltar. Solo eso me ayuda. Cada uno tiene sus recursos.
Titubear como un monje condenado.
Un animal inmaculado como la palma de las nubes completamente inocentes hasta la médula.
Es peligroso que sueñe para mi aplomo frágil.
Meter sus zapatos sucios en nuestra existencia.
Arrancar de las tierras que pertenecen, apalear nubes.
Crecerá sin ningun golpe como las flores que no tienen menester que se las maltrate para impulsar afuera sus colores.
Atenta y amable con los animales.
La gran cometa de los gansos blancos.
Una cometa con forma de pez con escamas doradas era mi nube.
Mis enormes imaginaciones y recuerdos nunca me han valido nada bueno.
Terminar totalmente caqueada al haber esperado demasiado de lo que hay aquí abajo.
(La niña que amaba las cerillas)


ELAINE LOBL KONIGSBURG

Para una definición uno nunca debe emplear la palabra que quiere definir.
El bolígrafo ha sido el factor más influyente de la decadencia Occidental. Transforma la palabra como algo barato, rápido, totalmente desprovisto de personalidad.
La pluma de caligrafía de tinta líquida.
Un taco de notas Postit.
Violetas africanas.
Caligrafía significa escritura hermosa.
Las puntas plumines.
Irónico. La oposición de lo que se espera que suceda y lo que sucede de verdad.
Muchas amistades nacen y se mantienen con razones puramente geográficas.
Las tortugas bobas son una especie amenazada.
Las cinco especies que emigran desde las costas de Florida. La tortuga boba, la tortuga verde, la tortuga laúd, la tortuga carey y la tortuga bastarda.
Un cruce, un vigor híbrido.
La erupción de los nidos de tortuga es como se llama la eclosión de los huevos.
Las tortugas no se pueden domesticar. Sus cerebros se calculan como el rango micro.
Su actitud mental negativa había entorpecido el proceso.
Un verosímil grado de inteligencia.
Un tono demasiado alto.
No hay peor sensación que alguien sepa algo de ti y que lo haya callado.
Tono de paciencia y resignación.
Hacer del silencio un arte.
Ser receptor del silencio y no emisor.
Tono sarcástico.
Algunas ocasiones una especie ha de ayudar a otra a encontrar su sitio.
Todo lo que llega a la orilla retorna al mar.
Durante cinco o diez años las tortugas permanecen en el Mar de los Sargazos comiendo animales marinos pequeños que viven en las alfombras flotantes de los sargazos.
La tormenta de las vidas privadas.
Los vientos del nordeste traen una lluvia de ráfagas que dura muchas millas y que después se calma un instante.
Después del Mar de los Sargazos las tortugas van a las Azores y se alimentan de los fondos marinos unos cincuenta años. Cuando llegan a los veinticinco años se aparean. Los machos nunca vuelven a la orilla donde nacieron.
Los años que transcurren desde que abandonan su segundo hogar hasta que retornan a sus playas natales los pasan viajando. Año tras año las tortugas nadan al norte el verano y al sur el invierno, suben y bajan a lo largo del Océano Atlántico.
Cuestiones de intendencia como repartir materiales y asignar los asientos del aula.
Tono amigable.
Dodgson, el verdadero nombre de Lewis Carroll.
La curva arriba de una cadena de ADN.
Tinta India negra.
Había sucedido algo que me hacía arrancar sonidos de mi silencio.
La clave de la magia.
Tono desenvuelto.
La definición de un acrónimo. La palabra formada con las letras iniciales de una serie de palabras. RADAR es un acrónimo de la expresión inglesa Radio Detecting and Ranging.
Son los genes lo que marcan el sexo.
Una poinsettia. Flor de pascua.
La travesura tiene algo de picardía. La malicia algo de mezquindad.
Escrutar con el estómago encogido.
Escuchar con educación y atracción genuina.
Posh significa elegante y es una palabra formada de las iniciales de la expresión inglesa Port Out, Starboard Home, que significa Babor a la ida y estribor rumbo a casa y que hace referencia a la época que la India pertenecía a Gran Bretaña y las personas que viajaban allí querían el lado de la sombra del barco a la ida como a la vuelta. Y tip es una pequeña suma de dinero o propina que se entrega al recibir una prestación, es un acrónimo formado de las iniciales de la expresión inglesa To Insure Promptness que significa "Para agilizar la prestación".
Los dueños de las tabernas de Inglaterra solían colocar una caja en la barra. Con la caja colocaban un cartel que decía "To Insure Promptness" que significa "Para agilizar". Escribían con mayúsculas cada una de las tres palabras. La gente echaba monedas.
Comunicarse con un idioma secreto y silencioso más allá de la mente.
Los logopedas dependían del departamento de prestaciones al estudiante, no del departamento de planes de estudios.
Palidecer hasta el borde de la transparencia.
Ser su Waterloo significa sufrir alguien una derrota aplastante.
El átomo. Ese pequeño espacio alberga energías invisibles pero que producen consecuencias visibles.
Upanisad. Textos sagrados hindúes.
Mad es enfadado, del inglés.
Ojos de color azul-bebé.
El ritmo de sus palabras iba por el camino de un cántico y el reclamo de un pájaro.
Crecer el suspense y mantenerlo.
Uno debe saber la existencia de algo antes de notar su ausencia.
El acrónimo SONAR, Sound Navigation Ranging significa emplear vibraciones de sonido para localizar objetos sumergidos y para comunicar con submarinos.
El producto que libera la fotosíntesis es el oxígeno.
Los principales grupos alimenticios son las proteínas, los carbohidratos y las grasas.
(Retrato del sábado)


JOE R. LANDSDALE

El poste de botellas, mojo, protege de los malos espíritus que se meten dentro de las botellas y quedan atrapados.
Papel color manila.
Tonto y desinteresado lobo proverbial.
(Mucho mojo)


CHRISTIAN ROBIN

La hermosura procede del amor. El amor procede de la atención.
Fino amor, amor a lo lejos.
Provenza, la tierra donde los hombres abandonan su salud de guerreros por la fiebre de un canto.
La infancia es una enfermedad efímera -mortificante testimonio de la debilidad humana-, el niño es al adulto lo que la flor al fruto; la flor no es verosimilitud del fruto.
La enfermedad es una ausencia de camino, la incertidumbre de las vías. 
No se está ante una pregunta, se habita su interior. Uno representa la pregunta. 
Se quisiera una vida nueva, pero la voluntad que forma parte de la vida pasada no tiene fuerza ninguna. 
La hermosura del arcángel sobre su caballo al salir de Asís vistiendo una triple armadura de plata, juventud y amor.
Matar sin que te maten, ganar sin perder. Estas dos ocupaciones dominan la vida. 
Viajes sin gloria, sin armas, sin anuncio.
El mundo del ánimo es solo el mundo material restablecido por fin.
La pesadez de la seriedad representa la pesadez del pasado.
Las bodas desgastan el amor, lo fatigan, lo arrastran hacia la seriedad y la pesadez, el lugar del mundo.
Como las viejas canciones, la joven marcha por la noche de la casa de sus padres. Corre a lo largo de la noche estrellada hasta aquel que ha imaginado el rapto, el soberano del corazón, el príncipe de la fuga. 
El amor desde su llegada, desde su primer estremecimiento había abolido los secretos del tiempo, suprimido las distinciones del antes y del después, solo mantuvo el hoy eterno de los vivos, el hoy enamorado del amor. 
Dinero, deber, seriedad.
Mi hermano el río, la brisa, el árbol, la estrella. Puesto a manos de una madre inmensa, demente, eternamente preocupada de su progenie, eternamente enamorada del tiempo.
Sexo, economía, experiencia humana y muerte.
No hay progreso con el amor, no hay perfección que pueda alcanzarse algún día. Hay ante el amor solo niños, ese ánimo de infancia que representa el abandono, la despreocupación, el ánimo de la pérdida.
Anarquía de las pulsiones.
Austeridad de los ánimos.
El amor es plenitud de la carencia, algo incomprensible, ¡pero es muy sencillo vivir lo imposible de entender!
A aquellos a los que no se puede ahogar bajo las aguas de un desprecio se les asfixia estrechándolos con los brazos.
El mundo quiere la somnolienta repetición del mundo.
El amor es un despertar cada vez reinventado, cada vez por primera vez.
El mundo no imagina otro fin que la muerte, ese éxtasis del sueño y lo aprecia todo a partir de ese fin.
Los hombres van como ciegos a lo largo de su vida. Las palabras son sus bastones blancos.
Aséptica alegría del dinero.
(El Bajísimo)


THOMAS SIMPSON

Leer los clásicos, milagros de la ficción.
Ego desmedido.
La piel de las mejillas enrojecidas por comer demasiado chocolate.
Perfil económico de la empresa. Brazo de investigación y desarrollo, línea de productos, potencial de ganancias.
Hoteles Marriott, Hyatt, Radisson.
Cuenco de muesli casero con avena, pacanas y pasas.
Vívida imaginación de Aristóteles.
Viejo adagio. Lo mejor de un viaje es el viaje propio.
Guarida de Lucifer.
Profundidad y soledad de la lectura. 
(El Guardián)


JAMES HERBERT

Estrechos y restrictivos límites de la cordura.
La razón busca refugio tras las paredes aterciopeladas del olvido.
Jirones del sueño.
Paranormal. Lo habitual irregular.
Leve sombra de culpabilidad.
La flor de la vida se transforma en madurez.
Proceso orgánico de envejecimiento.
Uniformidad del nacimiento.
Desarrollar una comunicación.
Destapar farsantes y explicar apariciones o fenómenos psíquicos en términos racionales, materialistas.
Don, pericia psíquica.
Examen estructural de la propiedad.
Residencias con una parca administración, debido a los impuestos de sucesión. Si la propiedad se había transmitido dentro de la familia son causas de perturbaciones extrañas.
Apariciones, visiones telepáticas, imágenes electromagnéticas, vibraciones de la atmósfera.
Lazo psíquico. Proceso orgánico mental, impresión.
Infernal genuina aparición.
Brillante gloria otoñal.
Furia negra.
Esquizofrénico. Tranquilo en un momento dado y loco al siguiente.
Rachas de humor negro, malévolo.
Parásitos de la línea telefónica, crujido agudo.
Borracho de conmoción y fatiga.
Declaración de culpabilidad.
Crisálida de la experiencia.
Nada se pierde de verdad a través del laberinto de la mente.
Sacar jugo al dinero.
Acusar en publico de fraude.
Manifestación de furia.
Salida de ectoplasmas, representación de los cuerpos astrales por los orificios de los mediums, fluido en forma definida, salida de vapor.
Renegada percepción, tenue pero inflexible barrera entre lo consciente y lo inconsciente. Juego conjunto desarrollado.
(Hechizo)


IAN McEWAN

Una tormenta compositiva.
Cada rastro de emoción variable.
La tensa voluta de la oreja.
Nada igualaba aquella satisfacción, lo demás eran sueños y frustración.
La experiencia vital de las cosas del mundo que inspira respeto a un lector.
La imaginación es una fuente de secretos.
Un relato terminado, los destinos resueltos y la trama cerrada de cabo a rabo.
Las acusaciones y las réplicas.
La emoción de la pompa y el banquete.
Un tono cohibido y agudo.
El equilibrio de poder.
Una expresión indescifrable.
Una visión frenética.
Su inquietud alcanzaba un grado irritable.
Un grito ocasional y amortiguado de mal genio.
Una curruca horadaba el aire con su canto desde el interior de la penumbra.
El juego de defensa, definición y ataque.
Era tenaz polemizando.
Los ojos con motas anaranjadas y verdes como la canica de un niño.
Suscitar la cuestión del dinero.
No había soltura, no había estabilidad en el curso de sus conversaciones, ninguna ocasión de serenidad. Todo eran puas, trampas, torpes giros que la inducían a sentir desagrado propio como el que le inspiraba él.
La magnitud del accidente.
El pérfido vado del río.
Las cosas de valor distintas al dinero.
Un grado de culpa admitida.
La condescendencia al ser admitida era más intensa.
El entusiasmo desigual infantil.
Las inflexiones comunes del idioma cotidiano.
Un yo real escondido detrás de una ola que rompe.
La estéril teoría.
Atenazada con la opresión.
Los intermediarios con sus ambiciones privadas o su incompetencia.
Una pluma de baquelita marmolada.
Los autores presionados con una cuestión recurrente.
Las ironías póstumas.
Un tono tenso.
Un momento culminante de deferencia creativa.
Instigados -por debajo del umbral de la consciencia- a cerrar filas.
Recibir una gloria excesiva.
Una expresión de subito desconcierto.
Los zarcillos de la inquietud.
Retirarse enrabietada.
Un sexto sentido, una autoconciencia tentacular que traspasaba la penumbra.
La acustica vaporosa del cuarto de baño.
Un intacto universo interior.
El mundo tedioso y manifiesto.
Hablar con fluidez y riqueza asociativa.
Los demonios de la cohibición y el talento.
Diluir las identidades.
La flor y nata internacional.
El césped perfecto que los conejos habían esculpido.
El desafío que lanzaba a la existencia: no moverse.
Disipar la insignificancia.
Una máquina de escribir Olympia.
El tono de chanza había cedido el paso al melodramático o al lastimero.
De su tono había más humor que angustia.
La pura mala suerte que empuja a los hombres a la mala salud.
Le brotó de la boca un grito involuntario sin palabras.
Una sutil clave freudiana.
Era escéptica porque sabía las jugarretas que gastaba la suerte.
Relajada y a la vez reservada.
El nudo de impaciencia se estaba tensando.
Con más resignación que ira o pánico.
Forjar una existencia a partir de la nada.
El abanico de placeres de las veladas veraniegas.
Una expresión solemne.
Un cerdo de Gloucester.
Un bol grande toscano.
Un velo mojigato de horas.
Percibió al borde de su visión que había otra figura.
Anagramas insinuantes vagos.
El rey Canuto cuyo nombre inglés es Canute y con cuyas letras puede formarse un anagrama de cunt (coño).
Un caótico enjambre de impresiones.
Describir las acciones y poseer el tranquillo del diálogo.
Comparecer en el proceso en calidad de prueba.
Un incidente humorístico.
Un paisaje vagamente toscano.
Una máscara de atención divertida.
Sopesar los argumentos.
Asaltada con una idea desagradable.
Un suspiro de desilusión.
Estaban más allá del presente fuera del tiempo sin recuerdos ni futuro. No había nada aparte de aquella sensación devastadora, emocionante y henchida.
Una expresión de incertidumbre.
Solo había un final inevitable.
Una sensación sobrecogida de retorno.
Fundamentalmente biológico como el nacimiento.
Un contrato inmaterial.
Cerrar la puerta con un cuidado exagerado tal vez incluso satírico.
Penetrantes gritos infantiles.
Un gesto de aceptación amorosa.
Algunas cosas eran como eran. No tenían una causa.
Cifras temerarias hasta un grado irresponsable.
Un tono de reivindicación teñida de superioridad moral.
La mano niveladora del tiempo.
Un motivo concreto.
Un feudo solitario de conejos, aves acuáticas y ratas de agua.
Alguna triquiñuela de la oscuridad y de la perspectiva.
El asco y el miedo le produjeron náuseas.
Afrontar terrores reales.
Sellar la suerte del culpable con la magia de nombrarlo.
La inflexión de una pregunta.
La verdad residía con la simetría, se fundaba sobre el sentido comun.
El fardo de la consistencia.
Se internó en el laberinto de su propia versión.
Un tono de reflexión como si estuviera sopesando líneas sutiles de réplica.
Avenirse a la verdad inaceptable.
Un tono ronco de inquietud.
La rememoración fragmentada.
El meollo de las preocupaciones generales.
Un dulce rapto interior.
Los primeros tornasoles azulados del alba.
Tejer y moldear el relato.
Un coma sedado.
Afanes, valor y lucidez.
Una amarga acusación.
Sus acusaciones serían más poderosas porque eran musitadas.
Los del campo son majaras a fuerza de casarse unos con otros.
Una actitud reservada.
Un proceso industrial.
Diagnosticar con precisión clínica.
Era artificial entablar una charla trivial.
Dosis confusas.
Doblar las mantas con cuadrados concretos con las etiquetas alineadas.
Una evolución exterior, una sombra.
La ocasión de rectificar.
La terapia de los traumas graves.
Actuar de una manera positiva y apaciguadora.
Perdonar y recitar los viejos argumentos.
Todo aire y ninguna sustancia.
El cogollo de la supervivencia.
Un silencio aplacador.
Es imposible con el sueño actuar o mover los miembros.
Un consejo vago.
La frenética velocidad de un redoble de tambor.
La carretera vulnerable a los ataques.
Había desperdiciado preciosas reservas con conversaciones y encuentros superfluos.
La fatiga le había inspirado una euforia superficial y comunicativa.
La simplicidad del amor.
La perspectiva era de renacimiento, de un retorno triunfal.
La verdad trascendental.
Un tono de patetismo creciente.
Una causa comun.
Una parálisis de shocks repetidos.
El agujero era un cono perfectamente simétrico y con los bordes tersos.
Sin raíces y por tanto futil.
Gritar más de rabia que de dolor.
Algun principio de seguimiento, el elemento cotidiano.
Plácidos como ganado.
Recorrer sin propósito como habitantes de una ciudad italiana la hora de passeggio.
Un césped pulcramente segado.
Un deseo nostálgico de una noche de sábado de un pub.
Un fragmento de conversación.
El golpe nítido de un latigazo.
Su silencio semejaba la connivencia con su suerte.
Un aplauso por un catch airoso en el green del pueblo.
El auténtico peligro procedía de la chusma, de su talante justiciero.
Emerger de un sueño.
Un rasgo de humor.
Una expresión amable de desconcierto roedor.
Para sobrevivir había que ser egoísta.
Una extensión de tiempo.
Esperar era una palabra onerosa desprovista de emoción.
Uno puede asumir demasiado con arranques de fatua vergüenza.
Un largo y constante oleaje oceánico de extenuación comenzó a sumergirle.
Un crepusculo mental.
Un tono apagado.
El internado privado de Roedean de Brighton (1885).
Los horizontes mentales.
Una mesa de snooker. Una modalidad de billar.
Transformar las circunstancias e inventar.
Una verídica reserva de material bruto.
Una escritora importante encubierta.
Los personajes eran recursos singulares que pertenecían al siglo XIX. Las tramas eran una maquinaria herrumbrosa cuyas ruedas no giraban.
Le atraía la reflexión, la percepción, las sensaciones, la mente consciente como un río a lo largo del tiempo y la manera de representar el flujo de su corriente y los afluentes que lo engrosaban y los obstáculos que podían desviarlo.
Una variante rara de ictericia.
No tener tiempo de advertirlo.
La reprimenda impartida con un tono monocorde.
Las preocupaciones nimias.
Un breve sabor de libertad.
Un tono de aparente satisfacción.
Los generales tendrían que haber leído el libro de Liddell Hart.
La solución concebible sería que el pasado nunca hubiese acontecido.
El cockney del barrio de Lambeth.
Sus preocupaciones retrocedían con su poder emocional transitoriamente agotado.
Un gesto de sufrimiento silencioso.
Poner su ineptitud de manifiesto.
Un tono neutro.
Una actitud calladamente distante.
Un poso comunicativo en la adversidad.
Las bolsas Bunyan eran grandes recipientes de celofán para miembros dañados amortiguados con una solución salina que tenía que estar exactamente a la temperatura correcta.
Una persona es una cosa material que se rompe sencillamente pero que no es fácil recomponer.
Aguardar que la náusea remitiera.
Con cautela abordando una cuestión delicada.
El bebé de la técnica literaria y el agua de la ficción.
Las teorías de Bergson sobre la consciencia.
La espina dorsal de una historia.
La prosa era sobreabundante, empalagosa aunque compensada con reminiscencias de "Dusty Answer". La primera novela de Rosamond Lehmann.
Las reservas inspiran una rabia desdeñosa o desesperación.
Impartía sus instrucciones con un tono frío profesional y neutro.
Una pifia administrativa.
Sufría un problema de adenoides que le atropellaba las palabras y producía un zumbido a través de los orificios nasales.
Formular una trascendente acusación personal.
Esconderse detrás de algunas nociones prestadas de escritura moderna y ahogar su culpa con un monólogo interior.
La fibra personal.
Un silbido de requiebro.
Una casa adosada victoriana de vivo ladrillo rojo.
Un gesto de suficiencia.
Los recuerdos, los punzantes detalles.
Buscar en los recuerdos.
Un tono neutro y factual.
Ensayar una conversación.
Solo para distraerse probó a emplear un tono de conversación.
Un suspiro cortado.
Vibrar el desprecio.
La barbilla en alto de un boxeador del viejo estilo.
Una oleada emocional le arrastraba más allá de la ira hasta el desconcierto y la repugnancia.
Combatiendo una emoción que no quería que nadie presenciase.
Simplemente describía lo inevitable.
Las cláusulas de un reglamento.
Un resumen crispado de las obligaciones.
Los reajustes mentales.
Una actitud frívola.
La matización, la repetición incrédula.
Un silencio reflexivo.
Soplaba una brisa fuerte y arenosa.
Insensato y extemporáneo.
Hundirse profundamente bajo las entrañas de la ciudad.
Un irreflexivo amor familiar.
El ánimo de matar al mensajero.
El Alzheimer con sus variaciones de humor y sus agresiones.
Arrastrarse hasta la verdad.
Una expresión voraz y astuta.
Un área de césped perfecto como el que se ve en un foso viejo.
Un apretón de mano liviano y desmayado.
El diccionario "Oxford Concise".
Exponer como un tema de crónica histórica.
Una cuestión de realidad jurídica.
Se han formulado las sugerencias obvias: sustituir, transformar, encubrir. Tiende las nieblas de la imaginación. Para qué valen los novelistas.
Una acusación de complicidad criminal.
El más descarado realismo.
Presa de oleadas de cansancio que absorben las fuerzas remanentes.
Gregory Blaxland "Destination Dunkirk"; Walter Lord "The Miracle of Dunkirk"; Lucilla Andrews "No Time for Romance".
(Expiación)

La esencia de la cordura es conocer las fronteras.
Un recordatorio valiente de tiempos más optimistas.
Y hoy ¿cómo son los tiempos? Son días de desconcierto y de miedo.
Tal vez al nivel molecular durante el sueño se haya producido un accidente químico.
La sencillez con la que podía desvanecerse del todo una existencia, sus ambiciones, sus redes familiares y de amigos, la sólida posesión de su amada sustancia.
Cortar el cuello de un aneurisma arterial del cerebro y realizar una biopsia de un tumor en el tálamo, una región donde no es posible operar. El paciente sufría una aguda pérdida de memoria.
Una craneotomía para un meningioma.
Practicar una laminectomía a un obeso.
Practicar una abertura en un neurinoma del acustico. El tumor fue visible al microscopio quirurgico: un pequeño shwannoma vestibular a tres mm de la clóquea.
Una actitud ofendida.
Sufrir puntos ciegos y ataxia; desasosiego.
Ataques de cólera.
Demasiada experiencia para que le conmuevan la diversidad de aflicciones que encuentra: su obligación es ser util.
Su prosa renqueaba torpemente.
Un callejón sin salida gramatical.
Un cometa muy lejano ha de semejar estático.
El borde anterior del fuego del avión es una esfera blanda aplastada que arrastra un cono amarillo y rojo.
El aura familiar de un sueño recurrente.
Al otro lado de una pared de acero fino y alegre plástico chirriante la temperatura es de sesenta grados bajo cero y la altitud de cuarenta mil pies lanzado a una velocidad de ciento cincuenta metros por segundo.
El viaje aéreo es un mercado bursátil, un truco de percepciones reflejadas, una frágil alianza.
El elemento del horror que no vemos.
Una inteligencia exterior que quiere decir algo trascendente.
Una ciudad cultiva insomnes.
Un problema de referencia.
Una expresión de gratitud efusiva.
El mar de desdicha neural es vasto y profundo.
El grado que las reflexiones se solapan, la manera de expresar ángulos distintos.
Un argumento superior.
Es un lugar comun de la genética moderna y la crianza de los hijos que los padres no tienen influencia sobre el carácter. Lo que marca la especie de persona es cómo es el esperma y cómo el huevo que encuentra.
Uno de esos casos que un microcosmos te da el mundo entero. Una sola célula. 
Proteger la intimidad dentro de una concha de cortesía amistosa.
Un velo de fatiga.
Un episodio de sueño despierto.
La etiqueta contemporánea consiste en hablar poco, ser minimalista en materia de saludos, presentaciones, despedidas y hasta cuando da las gracias.
Una escuela de cristal cilindrado radiante y progresista.
Detectar el odio, la pereza del nihilismo.
Los recovecos del sueño: el tono es acogedor, jubiloso.
Una explicación o un incentivo.
Caer por un lucido tobogán hasta el sueño.
Topar con la frustración, la rabieta homicida.
Un humor burlón.
La glándula pituitaria es un órgano del tamaño de un guisante al centro del cerebro.
Un tono alarmado.
La prolactina es una hormona asociada con el embarazo.
Las islas Western de Escocia.
El desapego clínico.
Emocionar la perspectiva del futuro.
Los grados de excitación.
El efecto Doppler. La transformación de frecuencia aparente.
Abandonar en manos de la suerte o de las apetencias.
El sexo es una atmósfera distinta que refracta el tiempo y el sentido, un hiperespacio biológico muy lejano de la existencia consciente como los sueños o como el agua lo está del aire.
Una radio de plástico con forma de un delfín azul sujeta con ventosas a la pared de mosaico de la ducha.
El río Eskdale.
Un recuerdo específico.
Las diáfanas películas de sueño son como el aracnoides, la tenue cobertura del cerebro.
El lujo de estar casi dormido explorando sin riesgo los márgenes de la psicosis.
Lo que escribió William James sobre el olvido de una palabra o un nombre; queda tantálica una forma vacía que casi pero no del todo define la idea que contenía antes. James tenía el don de analizar el tópico sorprendentemente.
La palidez y la profusión emocional son elocuentes.
Una dosis perdida se esconde detrás de la angustia y el consuelo.
El furor de las proporciones industriales.
La inocencia y chifladura inglesa.
Los accidentes de carácter.
El mundo material, sus límites y lo que mantienen; la autoconciencia.
La mente es lo que el cerebro mera materia, ejecuta.
Lo sobrenatural era una pueril evasión de la exigente sensación de lo inverosímil.
Una dosis de controversia fabricada.
Anosognosia, un sutil término psiquiátrico para designar la ignorancia de la propia enfermedad.
Firme, preciso, a la defensiva con el grado correcto.
Pescar truchas pardas en torrentes y lochans (pequeños lagos de Escocia) en Torridon.
Cleveland Street era famosa con sus fábricas textiles de negreros y sus prostitutas.
Una vaga sensación de vergüenza o bochorno: las calles inofensivas puede destruirlas el nuevo enemigo organizado tentacular lleno de odio y fervor concentrado.
El salmón brinca en el Támesis y las nutrias están volviendo.
Ha mejorado para la mayoría a todos los niveles, el material, el sanitario, el intelectual, el sensual.
Bloques de oficinas cicateros.
El humor adecuado.
La lista de las causas próximas y lejanas de su disposición emocional.
Un juego del que los cálculos están hechos.
Ese color suntuoso semejante casi a un soplo cálido propio de una humanidad compacta.
Maneras de subordinados, de adláteres.
La experiencia clínica es un proceso abrasivo, endurecedor que va limando la sensibilidad.
Explicar o apaciguar una situación de furioso estallido emotivo.
Los aspectos esenciales del ser: la memoria, la vista, la aptitud de distinguir caras, el dolor crónico, la ejecución motriz incluso una autoconciencia del yo.
Difamado con la mala memoria.
Estados neurológicos: grandiosidad, delirios de grandeza.
Un autocontrol deficiente, una tara emotiva, un genio explosivo que sugiere niveles reducidos de GABA (un neurotransmisor que se encuentra ampliamente en microorganismos, plantas y animales) con los receptores correspondientes sobre neuronas estriatales. Lo cual a su vez tiene como consecuencia la presencia disminuida de dos enzimas en el estriatum y el pallidium lateral, el ácido glitámico de carboxilasa y la colina acetiltransferasa. Muchas cosas humanas pueden explicarse al nivel de esta compleja molécula. El daño que infligen al amor y la amistad y la felicidad un exceso o una disminución de uno u otro neurotransmisor.
Un golpe retórico.
Una agitación muscular, atetosis, asolada con movimientos involuntarios incontrolables.
El cromosoma cuatro familiar. El infortunio reside en un solo gen, en una replicación excesiva de una secuencia: CAG. Tarda de diez a veinte años para completar su curso desde las primeras alteraciones leves del carácter, los temblores de las manos, de la cara, la perturbación emotiva incluidas las subitas incontrolables transformaciones de humor hasta los espasmos irremediables, las convulsiones como de baile, el deterioro intelectual, las lagunas de memoria, la agnosia, la apraxia, la demencia, la pérdida total del control muscular, la rigidez ocasional, las alucinaciones de pesadilla y un desenlace de total inconsciencia. De esta manera deshace la brillante maquinaria de la vida el más diminuto piñón defectuoso, el susurro insidioso de la ruina, una idea mala alojada en cada célula, en cada cromosoma cuatro.
La rubrica de las enfermedades neurodegenerativas; la veloz transición de un talante a otro sin percatarse ni recordar ni entender cómo lo ven los demás.
La enfermedad de Huntington. Una enfermedad genética del cerebro que causa trastornos motrices, cognitivos y mentales.
Prosaico, poderoso, fornido, físicamente afectivo, enérgico y de modales directos.
Los cálculos de la disposición de ánimo.
Un pozo de rabia que se va ensombreciendo.
Eliminar los fenómenos publicos con objeto de concentrarse con otra cosa constituye una libertad fundamental.
Una actitud defensiva.
Una disposición de ánimo singular eufórica.
Un golpe fantástico de squash.
El afán irreducible de ganar, biológico como la sed.
Calibrar la calamitosa divergencia.
Un tono razonable.
Un árbitro, una potestad comun.
Un tono artificial.
Astrocitoma. Un tumor de la región pineal.
Una secretaria eventual.
Retorcer empíricamente los dedos de los pies.
Un sueño perentorio.
Los cerrojos se activan con rápida secuencia como golpetazos estruendosos.
Hubo un tiempo que a la divinidad se le suponía adulto pero con controversias cometía la puerilidad de tomar partido.
El materialismo filosófico.
Lo sagrado, costumbrista, una oposición a las fruslerías del consumismo occidental.
Una rabia incipiente.
La perspectiva de la tarde.
El quid, la clave del éxito y la dominación humanos es ser selectivo con tus clemencias.
Le sigue complaciendo la organización aleatoria del mundo, los albures imaginables que existen opuestos de una condición específica.
La selección del puro azar y las leyes físicas semejaban una liberación de las intrigas de una divinidad lugubre.
Percibir la gracia de la conversación.
Las tontas rabietas de los niños una prueba de su distinción, de su grandeza.
Un materialista burdo e incurable carente de imaginación.
Los textos obvios.
Las manchas son hitos del éxtasis o palimpsestos lechosos que consecuentemente no son sencillos de eliminar.
Un grado de serenidad.
Una ensalada niçoise con atun fresco del mercado de Pamiers.
La franqueza de superioridad que los borrachos confunden con la intimidad.
Había desarrollado una personalidad minuciosa y reservada.
El frágil control aparente.
Un tono estupidamente afectuoso.
Los bebedores se complacen imaginando que cada día nuevo trazaba una raya debajo del anterior.
Un tono coloquial que sin embargo era rico de sentido y asociaciones.
Un sedante menor derivado de la benzodiazepina de acción rápida.
Los estudios de Paul Ekman del signo, la marca de un ser humano sincero.
Dañado el girus fusiforme derecho por culpa de un ataque.
Distinción facial. Prosopagnosia transitoria.
Una euforia general desprovista de ánimo.
Un veloz cálculo.
Ataques de represalia.
El vago impulso de deber una disculpa.
Su tribulación es terrible y fascinante.
Un tono lento.
El lujo de la ducha.
Oponerse a la guerra con una actitud firme y pura.
La banalidad del detalle, el transcurso de los minutos asfixiantes, la escucha distraída.
Mezclar la visita en la memoria.
Genera el organismo la endorfina beta que sofoca cualquier dolor.
La vilipendiada Westway se eleva sobre pilares de hormigón.
El limpio porvenir que auguraban las historietas de ciencia ficción, hombres y mujeres vestidos con monos ceñidos y sin cuello; sin bolsillos, flecos ni la camisa por fuera viviendo una vida exenta de basura y confusión sin impedimentos para combatir el mal.
Una charla de tanteo y a calzón quitado.
Los irrazonables viejos.
El nebuloso paisaje de la demencia.
Una conversación desconcertante.
El concepto de regalo y el placer de recibirlo.
El tono de enfermera alegre.
El tono emotivo de una conversación amistosa.
Un recuerdo desintegrado.
El apunte emotivo es irresistible.
La alta presión arterial es un indicador de ataques.
Los niveles elevados de lipoproteína guardan una intensa referencia con la demencia vascular.
Seguir intacta la conexión prodigiosa de la sustancia blanca rica en mielina.
El peso de hierro de lo real.
El tirón de la gravedad.
Un golpe táctico.
Reflexiones imprevisibles.
Un incauto, el consumidor ávido y febril de forraje periodístico, de las opiniones, especulaciones y migajas que los dirigentes sueltan. Es un ciudadano dócil que ve cómo el leviatán crece mientras él se desliza bajo su sobra a la busca de protección.
Ha perdido el hábito del escepticismo, le ofuscan las opiniones antagónicas.
La perspectiva de la actividad profesional.
La cabeza ladeada, un gesto escorado.
Vigor exploratorio.
Los dulces raptos del pesimismo.
Una postura acomodaticia.
Las manifestaciones masivas.
Una acritud retórica.
La conversación se está descontrolando.
Las iniciativas geopolíticas.
Las mejores y más arriesgadas cosas de la vida.
Los franceses venales sin excepción.
Una actitud polémica.
Un edificio de reputación y amor propio descansa sobre poca cosa.
La inflexión descendente delata la decepción.
Las bruscas transformaciones de humor.
El silencio neutral.
Una actitud suave.
El grado de beligerancia.
Una leve marca de disociación.
Imaginar la emoción.
El grado de peligro.
Los rimeros desordenados de libros serios.
La magnitud de la represalia.
En la calle hay orgullo.
Todo es importante cuando puede pasar cualquier cosa.
Un viejo cuchillo de cocina francés con un mango de madera anaranjado y una hoja curva y sin lustre.
La angustia le está produciendo náuseas.
Un sueño pueril.
Una brizna de estrategia.
La falta de énfasis del tono.
Una expresión de horror incrédulo.
El tono seductor y variado de un escritor que embelesa a un niño.
Solo Sófocles asoció el ruido de las olas con el turbio flujo y reflujo de la desdicha humana.
Una expresión de neutralidad.
Una transformación de humor, una reversión.
Eufórico como desesperado no controla las emociones debido al trastorno del nucleo caudato y el putamen y de las regiones frontal y temporal.
El despacho es como un museo, un altar dedicado a otra era despreocupada.
Es una sensación ensoñada la de ir a la destrucción silenciosamente entumecido sin protesta.
Un grito inarticulado que suena como un mandato.
Una expresión de consternación.
Una acusación entristecida de traición.
Sufrir formas diversas de shock.
Silencios agarrotados.
Abandonó sentir pánico y se volvió indiferente a su suerte.
La cuestión tácita.
Fallecer de hipoxia. Deficiencia de oxígeno de la sangre, las células y los tejidos del organismo.
La escala de coma Glasgow.
Formular acusaciones concretas.
Las diversas variaciones de la actitud.
El grado de tranquilidad.
Controlar las consecuencias, recursos, condiciones reguladas.
Tedio, charla trivial agotada.
El importante vaso sanguíneo el sinus sagital superior se extiende a lo largo del pliegue -el falx- donde confluyen los dos hemisferios siendo la vena principal que recoge sangre del cerebro.
La evidencia otorga su satisfacción sombría.
Una jeringa Darkin.
¿Llegará a saberse algun día cómo la materia se vuelve consciente?
Coser con un hilo purpura vicryl 3/0.
Las hipotecas compensadas.
La autoconciencia de la propia existencia.
El grave semblante médico es impenetrable.
Un gesto significativo.
Un sueño agitado.
Gruñe vagamente agradecido.
Un tono pretencioso.
La inteligencia sosegada centrada dispuesta a perdonar.
Empujar emociones pavorosas incontrolables.
Describir de manera circunstanciada.
La actividad profesional es un signo externo como la capa o las ocasiones.
Los pliegues y deficiencias de carácter escritos en código al nivel de las moléculas.
Minimizar las desdichas.
Un nudo de aflicción inextricable.
La noria gigantesca, el Ojo instalado en la ribera meridional del Támesis.
El giro al este de la tierra que aproxima al alba a una velocidad majestuosa de mil seiscientos km por hora.
Los momentos de perplejidad existencial.
Segar el césped el verano.
Desmantelar la existencia.
Los detalles primorosos.
Nuestras pertenencias no sobreviven, al final las abandonamos.
Un enorme despliegue de material para alegrar la casa.
El vigor de la disputa.
(Sábado)

Vivían un tiempo que la conversación sobre dificultades sexuales era claramente imposible. Pero nunca es fácil.
Acechaba cualquier gesto o expresión satírica.
Un vasto césped musgoso.
Su inquietud específica fundada con una experiencia infortunada era la de sobreexcitarse. Pero mayor era su ansia de éxtasis, de consumación.
Experimentaba un temor visceral, una repulsión insensible, tangible como un mareo.
Una perspectiva de enredo y carne.
Un libro en rustica.
Los giros y virajes imprevisibles de su conversación.
Una amistosa nube de amor.
Intelectual y quebradiza, una literata anticuada.
Adoptar la actitud publica de una sala de conferencias.
La acepción de cherry (cereza) con sentido figurado significa virginidad.
Cuán constreñidas y exiguas podían ser las vidas una generación tras otra.
Había argumentado que una personalidad implacable y una buena suerte manifiestas podían desviar el destino de millones de personas.
Cuyas reflexiones y emociones se veían a simple vista oscilando como partículas cargadas a través de sus gestos y expresiones mudables.
Amar con intensidad, con atroz reticencia.
Olas rompiendo como vasos que se hacen añicos a lo lejos.
Exultar con la libertad compartida.
Las vigentes reglas tácitas.
Una presión terrible le estrechaba las reflexiones.
Una experiencia imponente alejada de la vida cotidiana.
La perspectiva le deslizó de nuevo unos dedos fríos al bajo vientre cediendo a un desmayo momentáneo que ocultó detrás de un suspiro satisfecho.
Un deshonor impreciso gravitaba sobre sus esfuerzos, una sensación de fracaso y desperdicio y por supuesto de soledad. Y el placer era un beneficio secundario. La finalidad era la liberación: de un deseo apremiante y absorbente de lo que no se podía obtener de inmediato.
Una forma de coquetería, el velo convencional de una sexualidad intensa.
La compleja hondura de su personalidad.
El noviazgo había sido una pavana, un desarrollo majestuoso delimitado con protocolos no convenidos ni enunciados pero generalmente percibidos. Eran cuestiones más allá de las palabras, de definiciones.
No era comun apreciarse uno con términos cotidianos como un enigma como un ejercicio de relato histórico como un problema a resolver.
Los movimientos subitos y las sugerencias radicales de parte de él podían deshacer meses de buena actividad.
Una iniciativa inteligente.
La ráfaga de emoción con el jubilo, la hilaridad y la tranquilidad.
Tomando el pulso del mundo con las libaciones de antes de acostarse.
Conocer la muerte con un grado infrecuente.
Un declive hasta la insignificancia.
Estancados con el instante con inquietudes personales.
Absortos con el vendaval de la historia.
Una situación trascendental, una línea divisoria de experiencia.
Su olor familiar poseía una textura como de madera y era relajante.
No sucumbir al pánico.
Una verdad vacua evidente retrospectivamente primaria y antigua como el danegeld o droit de seigneur y casi elemental que no se podía definir.
Un tinnitus (notar sonidos o latidos) de los oídos.
Norman Cohn "Es pos del milenio".  Académico británico.
La retórica melodramática o la rectitud lastimera.
Despertar emociones conflictivas.
Se echaba la culpa cuando se sentía como un personaje de una tira cómica al que le sale vapor de las orejas.
Inflamar la general impaciencia.
Un tordo cantaba una canción intrincada repitiendo con cuidado cada frase.
Los momentos enriquecidos con una mitología privada.
Un tono desenfadado y burlón.
El vago temor de haberse precipitado y desprendido de algo importante que no le pertenecía.
Ataques de pánico respirando a tirones y subiendo y bajando los brazos a los lados.
Las arduas realidades domésticas.
El mercado de Watlington.
Se acostumbraron a la fantasía viviendo neutralmente con sus absurdidades porque nunca las definían.
Daño cerebral.
La personalidad, la inteligencia y la memoria.
Una actitud cuidadosa distante.
El poder de las palabras para hacer visible lo que no se veía.
El nucleo sepultado de su ser cobraba una existencia repentina y cruda.
Poseer un yo oculto, un apretado nexo de sensibilidad, deseo y crudo egotismo.
Tácticas dilatorias.
Un malestar y ensueño la entorpecía como un traje de buceo viejo bajo agua profunda.
La magnitud del problema.
Al recordar a sus amigos percibió el extraño sabor no compartido de su existencia: estaba sola.
Un caldo reconfortante de emociones cálidas.
La rabia del oponente.
Emergiendo a un sueño recurrente.
Las oleadas de un embeleso apasionado y ciego.
Una expresión incierta.
La respiración regular y profunda de un durmiente.
Náuseas de indecisión y deseo.
Una antigua Inglaterra de castillos de piedra fría y amor cortés.
El auténtico recuerdo había quedado reducido a un árido hecho histórico.
Miedos insensatos.
Dominar al demonio del pánico que se aprestaba a aplastarla.
Una expresión desconcertada.
Un grito de repulsión instantánea.
Las publicaciones Loeb de latín y griego.
Un saber austero.
Reflexiones despejadas y tranquilas.
Lo más importante era su rabia cada vez que conseguía arrebatarle un punto.
Compartir una crítica secreta.
Sondeando su valía intelectual.
La diferencia de antes y hoy era más importante que la similitud. Era la diferencia de una fantasía morbosa y absurda concebida por un místico posterior a la Edad de Hierro y más tarde embellecida con sus crédulos equivalentes medievales y el temor racional a un suceso posible y aterrador que estaba en nuestras manos evitar.
Un tono seco de reprimenda.
Como historiador había aprendido que a lo largo de los siglos los delirios colectivos tenían temas comunes.
El yogur esa sustancia deliciosa que solo conocía gracias a una novela de James Bond.
Una pasta rosa de pescado: taramosalata.
El nuevo libro de Iris Murdoch, el ultimo de Angus Wilson.
Su limitada existencia.
No era de temperamento introspectivo.
Las reglas tácitas de la casa.
Poseía el don de una concentración total mientras él podía pasar un día entero bajo una penumbra de aburrimiento y excitación sexual.
Había decidido añadir a uno de los milenaristas medievales de Norman Cohn un mesías flagelante del decenio de 1360 cuyo advenimiento predijeron las profecías de Isaías. Sus discípulos autoflagelantes le obedecían como esclavos y le rezaban. Se llamaba Konrad Schmid y es probable que la Inquisición le quemara en la hoguera el 1368 tras lo cual sus numerosos adeptos se disolvieron sin más.
Gencianas de Chiltern.
La pulsión de las emociones antagónicas.
Los recuerdos nítidos creaban una penumbra de olvido.
Evocó los recuerdos no con un deseo sentimental de exacerbar o alimentar su tristeza sino de disiparla y sentirse enamorado y frenar un elemento que al comienzo no quiso reconocer, los inicios de un ánimo ensombrecido. La ira.
La claridad que acompaña una subita ausencia de deseo. Una vez que el ansia no ablandaba ni estorbaba sus ideas podía percibir un insulto con la parcialidad de un forense.
La mancha asquerosa de la vergüenza y el fardo del fracaso.
Una materia más pesada.
La rabia creciente.
Rumiar verdades crudas.
Suavizando las aristas ásperas y las transiciones difíciles, los pasajes de unión que se elevaban exentos de sus incertidumbres.
Los límites de la imaginación.
Un oprobio indefinido.
Qué actitud adoptar.
Aguantar la acusación.
La sombra acusadora, la penumbra de la insatisfacción.
Un tono tenso.
Nunca se conocerían por culpa del manto de cuasi silencio amigable que acallaba sus diferencias y les cegaba como les asustaba.
El escalofrío de la destrucción.
Las insinuaciones del pretérito imperfecto.
Reinventando la existencia.
Lo que había ensayado mentalmente, la declaración trascendental.
Al borde de la desesperación.
La construcción abstracta de las palabras.
Un tono ansioso y doliente.
Salió de la historia para vivir confortablemente el presente.
Logros modestos materiales.
Hacer un alto para comer la naranja.
Una propuesta retraída intrascendente.
(Chesil Beach)


CHRISTOPHER HITCHENS

Las pruebas intelectuales.
El incognoscible e inefable creador que presuntamente decidió crearme como soy.
La balsámica acedera para la picazón de las ortigas.
La melodía de lo que pretendo transmitir.
Bertie Wooster. Personaje de ficción creado por P. G. Woodehouse.
Percibir lo importante de la pista inicial.
La referencia de la fotosíntesis y la clorofila.
Un aguijonazo de pura indignación.
Una variedad de pig latin. Juego de argot inglés.
La ciencia y la razón son elementos de menester en lugar de suficientes.
Respetamos la libre indagación, la actitud abierta y la busqueda de las ideas con lo que valen.
No somos inmunes al reclamo de lo maravilloso, del misterio y del sobrecogimiento: tenemos la musica, el arte y la literatura y Tolstoi y Schiller plantean mejor los dilemas éticos importantes que los cuentos morales mitológicos de los libros sagrados.
El regente de un burdel.
Reflejar la actitud.
Un tono evocador y elusivo.
El grado de intensidad varía segun la época y el lugar.
El legendario sentido del humor local irlandés.
Prots abreviatura de protestantes y prods instigadores.
Teague es el nombre del protagonista de la sátira de Robert Howard (1626-1698) "The Committee" un lacayo que se mofa de la Commonwealth.
El sectarismo se reproduce conveniente y recíprocamente.
Taladrando las generaciones los viejos odios.
La coexistencia humana de las ciudades que viven expuestas al mar y a las influencias del exterior se suele restablecer.
Krishna era hijo de la virgen Devaki.
Rómulo era hijo de la virgen Rea.
Las tempestades de odio, fanatismo y sed de sangre.
Un brutal toque de queda.
La opción B.
La mentalidad literal no entiende la mentalidad irónica.
El decano de los autores de novelas de espionaje John Le Carré.
El grado de prejuicios latentes.
Los trasplantes a seres humanos de piel, válvulas cardíacas y riñones procedentes de cerdos.
La emperatriz de Blandings y el gusto infinitamente renovado que experimenta el conde de Emsworth con las espléndidas páginas del autor de "The Care of the Pig" Whifle. Personajes de la serie de novelas de "El castillo de Blandings" de P. G. Woodehouse.
Lo importante que puede llegar a ser la disposición de ánimo del paciente para ayudar al cuerpo a curar una herida o una infección.
La peste negra de Londres de 1665.
Kool-Aid. Marca de un polvo hecho de extractos aromatizados que mezclados con agua producen una bebida refrescante de diferentes sabores.
La referencia de la salud física y la salud mental guarda una referencia directa con la actividad sexual.
El incesto, el crimen y el robo aborrecibles sin mayor explicación.
El argumento del diseño inteligente.
Los hallazgos de la ciencia son mucho más sobrecogedores que las peroratas de los piadosos.
Los anticuerpos del fatalismo, el suicidio y el masoquismo innatos de nuestra especie.
Guillermo de Ockham llamado del nombre de su aldea natal de Surrey murió en Munich el año 1349 sumido en la desesperación y el miedo a causa de la horrenda peste negra. Era franciscano y eso le exigía la forma radical de la pobreza lo cual le supuso problemas con el papado de Aviñón (1324). Con la disputa del papado y el soberano de la división de poderes y eclesiástica Ockham se vio obligado a buscar la protección del soberano ante las mañas del papa. Utilizó las estrellas para formular una atrayente especulación. Suponiendo que la divinidad pueda hacernos sentir la presencia de una entidad existente y que no precise complicarse si puede producir en nosotros igual efecto con la presencia de dicha entidad si quisiera podría hacernos creer la existencia de las estrellas sin que estuvieran presentes. Concibió un principio de economía llamado la navaja de Ockham cuya eficacia era deshacerse de las suposiciones innecesarias y aceptar la primera explicación o causa suficiente. <<Todo lo que se explica usando algo distinto del acto del entendimiento puede explicarse sin usar tal cosa distinta.>> Anticipó la aparición de la auténtica ciencia cuando aceptó que era posible conocer la naturaleza de las cosas sin hacer referencia ninguna a su creador. El postulado de un diseñador o creador solo plantea la pregunta sin réplica de quién diseñó al diseñador o creó al creador.
Las fluctuaciones de los avatares personales.
William Cobbett (1763-1835) panfletista agrario inglés.
J. G. Farrell "El sitio de Krishnapur" novelista inglés de trasunto histórico.
Whittaker Chambers "Witness" escritor estadounidense.
La paciente, escrupulosa e ilimitada investigación.
A partir de las pautas de conducta perceptibles podemos inferir un diseño que transforma al planeta Tierra sin que tengamos datos como una colonia-prisión y sanatorio mental de lunáticos que utilizan como vertedero experiencias remotas y superiores. No obstante Karl Popper me enseñó a creer que una teoría que no se puede refutar es una teoría débil.
Los muchos rasgos caprichosos de nuestra estructura urogenital.
El creacionismo o argumento del diseño inteligente (su inteligencia reside en su solapada redenominación).
La atemorizada existencia.
La razonable moral de que los hijos no son culpables de las ofensas cometidas por sus padres.
Un grado de plausibilidad científica.
Freud "El porvenir de una ilusión".
Absolver de las acusaciones.
Tono especulativo.
Ciencia ficción desorbitada.
Como diríamos hoy la historia se está invirtiendo.
Un fraude moral.
Ockham advirtió que no multiplicáramos las contingencias sin menester.
Viajar desde la constelación de Alfa Centauro (el lugar de origen predilecto).
La navaja de Ockham. Cuando se nos ofrecen dos explicaciones debemos descartar la que explica menos cosas o no explica nada o plantea más preguntas de las que resuelve.
La inmersión bajo las composiciones casi milagrosas de Homero o Tolstoi las cuales fueron construidas por hombres.
Con su cautivadora novela "Niños en el tiempo" Ian McEwan presenta un personaje guía desconsolado a quien la tragedia reduce a una condición casi inerte y gran parte del día ve la televisión con la vista perdida. Al ver la forma que sus iguales permiten ser manipulados y humillados (se prestan voluntariamente) acuña una expresión para referirse a quienes consienten ser testigos del espectáculo. Es una especie de pornografía.
No se pueden tener las novelas sin los tormentos y las maldades de su autor.
Un sentido del humor sencillo aunque lascivo.
Lanka es el viejo nombre cingalés de la isla de Ceilán y el prefijo Sri significa santo con el sentido budista.
<<Totalmente perfecto>> es una construcción inglesa cotidiana.
Kamikaze. Viento divino.
Los mitos de creación de todos los pueblos son falsos.
El argumento del dinero.
El libre albedrío de los casuistas.
Materialmente se ha demostrado que un embrión es un organismo y una entidad independiente. Las feministas decían que no era más que un apéndice o incluso un tumor. Una de las apreciaciones que han frenado esa insensatez ha sido la fascinante y conmovedora imagen proporcionada por el ecógrafo y otra la supervivencia de bebés prematuros. La ciencia puede hacer causa comun con el humanismo. Las palabras niño no nacido describen una realidad material.
Desde que la mera lucha de la existencia comenzó a amainar, la ambición de la inteligencia humana se ha cifrado aumentando el control sobre la tasa de reproducción.
George Orwell el ateo y asceta cuyas novelas nos brindaron una imagen imborrable de cómo sería auténticamente la vida de un poder totalitario.
Bertrand Russell "Teoría y práctica del bolchevismo".
César la palabra de la que procede zar.
Doris Lessing abandonó el Partido Comunista cuando Stalin desvalijó los museos del zarismo y reutilizó los instrumentos de tortura.
Airstrip One nombre que en la novela "1984" recibe Inglaterra.
Lo importante de la brillante escuela atomista es que examinaba que la cuestión de la primera causa u origen era esencialmente irrelevante.
Spinoza desjudaizó su nombre con el de Benedicto, sobrevivió veinte años al anatema de Amsterdam y murió como consecuencia de la inhalación de vidrio pulverizado perseverando con la conversación serena y racional.
La prosa de Spinoza.
William Ewart Gladstone (1809-1898) político liberal británico.
La engalanada novela "Moon Tiger" de Penelope Lively.
El deísta Cleantes y el escéptico Filón.
Philip Roth es un producto de la doble emancipación de los guetos y de los gentiles.
Para la mente es mejor y más saludable escoger la senda del escepticismo y la indagación ya que solo con el ejercicio de estas facultades podemos esperar lograr algo.
El estudio de "La Republica" de Platón de Simon Blackburn (1944) filósofo académico inglés.
Vivimos una época que la comunicación ha terminado alimentándose casi exclusivamente de imágenes.
(Dios no es bueno)


PATRICK McGRATH

El shock inicial.
El temperamento y el humor mellados y encallecidos.
Un ligero suspiro sardónico y privado.
La profundidad de las emociones.
El residuo emocional de la pérdida.
El norte moral.
Los golpes de la vida.
El "Libro de los tiempos mejores".
La timidez agreste, la cualidad farouche se fue templando y comenzó a reservar lo mejor para el estudio.
Una actitud de indiferencia e incluso de hostilidad abierta al mundo.
Crecer a su aire un jardín ruso.
La ferocidad del tono.
Controlar el desorden suscitado con la confusión.
Un nucleo de verdad.
Tono emocionado.
Una disposición de consternación creciente.
Inflamado de emoción.
Se comportó con su habitual energía briosa y jovial.
La incómoda teoría o abstracción.
Una conversación febril trascendental.
Emociones confusas.
Una veta impulsiva impredecible.
Una expresión adusta.
Solucionar el problema de la existencia.
Un asomo de atractivo humano.
Experimentó una emoción intensa que lo excitó sexualmente y le llegó la intuición poderosa de que tenía a su alcance la grandeza.
Bullendo de impaciencia.
Conseguir la voluntad para ejercitar el talento.
Energías ruidosas y discordantes.
Un tono hostil.
Ardiendo de rabia y vergüenza.
Bullendo de rabia y celos.
Sentir la promesa ilimitada de la ciudad.
La febrilidad que provoca el no haber dormido.
El amor recién nacido de algun manantial secreto interior.
Enganchada a la conversación.
Tristemente predecible.
Una atención sexual dividida.
Una referencia oblicua.
La especie de existencia tranquila y libresca que había querido.
Historias de amor desganadas.
Una suerte extraordinaria.
Un tono tranquilamente satisfecho.
Una actitud feroz.
Los años dan una perspectiva más compleja de las cosas.
Actuando de forma furtiva.
Un desprecio venenoso.
Reuniendo la firmeza moral.
Desenfrenadamente infiel.
Actitud amistosa.
Tono rápido y apasionado.
Un gesto distraído.
Las emociones amargas.
La dependencia emocional.
Un análisis frío del carácter.
Levantar una ceja con expresión escéptica.
Insultos directos al ego.
Un tono fatigado.
Saludar con una expresión fría e inescrutable.
Una conversación educada.
Infligir palizas emocionales.
Una masa ígnea de rabia.
El meollo de la cuestión.
Un tono lóbrego.
Los niveles fluctuantes de tolerancia exacerbaban las tensiones.
La rabia de la traición insensata envenenaba la atmósfera.
Atrapado con una existencia que había creado erróneamente.
Un antagonismo inofensivo transformado con un potencial de daños malintencionados.
Plácida existencia.
Tono despectivo.
El anonimato trae consigo garantía pero también engendra rigidez.
El agente incitador.
Ataques de cólera.
Cuánta rabia había con aquel gesto horrible.
Freud. La mente debe supurar los materiales tóxicos o estos la infectan.
El contexto de la conversación.
Una carcajada sulfurica y similar a un resuello.
Es imposible negar a la imaginación su poder creativo.
Las emociones enterradas vivas.
Las emociones actuaban como sustancias químicas inestables produciendo virulencia y combustión.
Conversaciones imaginarias.
Una expresión iracunda.
Las lagunas de la memoria.
Tono cortante.
La estructura ósea.
Emocionado y aprensivo.
Un gesto distraído.
El jarro de agua fría de la sinceridad sin adornos.
Una expresión afligida.
Una condición de equilibrio precario.
Las turbulencias emocionales de aquel arreglo caótico.
Ebriedad emocional.
Una brizna de romance gótico.
Una persona crónicamente inestable.
Los esquemas de causa y efecto.
Una expresión incrédula.
Dio a la palabra todo su valor italiano, la inflexión lenta, sincopada y amplia, una sílaba lánguida tras otra.
Rabia, entusiasmo y alienación.
Semillas de cansancio.
Un humor repulsivo intensamente malicioso y falso.
La vulnerabilidad de alguien que dormía.
Había despertado en su interior la emoción con una sensación como de sacudida.
Un gesto incómodo.
La expresión harta y resignada.
Una cortina de intimidad.
Un soplido de impaciencia.
Un tono vacilante.
Cincelar el carácter.
No estaba cansada. Mi mente bullía.
Miedo de que el renacimiento de las antiguas emociones terminara teniendo un efecto negativo.
Obstinado y egoísta con una voluntad de hierro.
Tono amable.
Un tono desdeñoso casi de desprecio.
Una carga de emociones feroces.
La emoción del asunto.
Una rabia repentina, negarlo todo con ira.
Las ponderosas lucubraciones morales.
Tomar el control de la conversación.
La actitud arrogante me irritaba.
La estructura de cualquier referencia clandestina.
Tono clínico.
Un arreglo lejos de ser ideal.
Una mente laberíntica.
El tema de su presencia tenía suficiente sustancia para mantenerlo ocupado.
Evitando la conversación.
Los voluminosos pliegues de su mente.
Un breve destello de triunfalismo libidinoso.
Asimilar un suceso traumático de la infancia de consecuencias terribles.
Una cualidad férrea.
Las semillas del fanatismo.
Un daño emocional.
Una expresión fatigada.
La falta de tacto y de sensibilidad es uno de los aspectos más siniestros de hacerse viejo, la intensidad con la que uno experimenta la pérdida y crea una consternación que apesta a muerte.
Experimentó poderosamente una emoción de la que se creía incapaz.
Dosis fuertes de verdad sin adulterar.
La cualidad de absorber la experiencia cruda.
Una conversación desganada.
La racha productiva.
La disposición, genialidad, maldición que movía a los escogidos.
Su rabia seguía fresca.
Una pureza fría de pasión impersonal más que de emoción sentida.
Una agente de la retribución en abstracto.
La actitud de una postura gélida de rectitud.
El centro lecho de roca de su yo.
Los dioses retozones del humor.
Una familia nuclear.
Su disposición de ánimo podía dominar una habitación como si fuera un termostato que controlara la temperatura emocional.
Tenía el hábito de tomar el control de la conversación para que sus contertulios no se aburriesen con esa personalidad enérgica que hacía que uno le cediera su sitio encantado.
Las oscuras posibilidades de la noche amenazadoras, informes y pesadas se habían retirado a sus habituales claustros sombríos y habían sido reemplazadas con simples problemas prácticos mucho menos desalentadores.
La existencia de la responsabilidad.
Nudos oscuros y confusos de complicación, de culpa nunca manifestada y de resentimiento, de remordimientos y de rabia.
Una resaca emocional inducida con los acontecimientos del día anterior.
Regular la vida emocional.
Es una señal de un ánimo generoso el evitar a tus compañeros tu visión trágica de la existencia.
Nuestras reflexiones giraban formando círculos abstractos que pronto se transformaban como nudos de tedioso solipsismo.
La memoria sensorial del tabaco lo abrumaba.
Se adentraba en aquella disposición de ánimo ascético y descendía su nivel de azucar en la sangre.
Estableciendo el contexto de sus vidas.
Alguna astilla persistente de profunda emoción seguía clavada.
Un territorio emocional.
Un decrépito obsesivo salido de alguna lugubre novela romántica.
Las huellas de experiencia.
Una expresión iracunda.
La furia del loco se arrugó como una máscara de cartulina y no reflejó más que dolor.
Abrumado con la emoción.
Un gesto ausente.
Una cena emocional.
Traer mala suerte hablar de una idea.
Distinguir las ficciones de la mente de la verdad.
Una taza de té y un bizcocho inglés.
Una pizca de verdad.
Un tono brutalmente despectivo.
Un soplido de burla.
Una zorra pomposa.
Una actitud vacilante.
La aptitud visual, la intelectual o la anímica.
Las palabras de una terrible resonancia descarnada.
En la ciudad la verdad es un ave escurridiza a su manera elusiva como pegajosa la mentira. En la ciudad hay demasiado ruido, demasiadas versiones en conflicto de cualquier fenómeno de forma que uno aprende a ser circunspecto y andar con pies de plomo. Escéptica, irónica, estoica y despegada postura urbana.
Declaraciones crudas y sinceras.
La energía negativa enquistada.
Una actitud seria e imperturbable.
(Port Mungo)


GIORGIO FALETTI

La sombra cosida a los pies.
Lo razonable es abandonarse a una carrera desenfrenada por el camino de la locura.
El hastío y el dolor del viaje.
La dosis de verdad.
Puso su mejor cara de poker.
Ideas razonables.
No me deis consejos sino orientación.
La sacralidad pagana del lugar dedicado al juego, el dinero y la apariencia.
La mente analítica y clara.
La expresión de alguien que se disculpa de existir.
Las alquimias del idioma.
Escuchar y ver con ojos arrobados.
Invulnerable al humor.
El humor destructivo.
Un silencio de poker.
El tono se transformó de golpe.
Siguió su vuelo en las alas del entusiasmo.
La imagen de Montecarlo como centro internacional de evasión fiscal.
Un gesto vago de pretendida modestia.
Una buena intuición desde el punto de vista empresarial.
Una expresión falsamente bonachona y auténticamente predadora.
El hielo de las reflexiones.
La pared invisible de las palabras.
El punto de vista emocional.
Había hablado más para persuadirse que para persuadir al otro.
Un espléndido velero de dos mástiles de veintidos metros construido en el astillero Beteneau.
El encanto de sus gestos.
Las casualidades del destino.
El ideal de perfección.
Los errores incomprensibles.
Una sombra de legítima sospecha.
Explicar el motivo del accidente.
La ciudad volvía a su comunidad plastificada.
Una actitud rebelde.
El casco de fibra de vidrio del barco.
Un mono de neopreno negro para la inmersión.
Le cuesta creer en su suerte.
Vaciar completamente los pulmones valiéndose del respirador para descender más velozmente.
El terror bloquea la razón con un muro de hielo.
La botella y el snorkel (tubo) de buzo.
Tender un gesto de piedad.
Una extraña angustia produce un agujero en el estómago.
Practicar un juego de seducción.
Una expresión afligida.
Un grito desesperado.
Las defensas del barco ayudaron a amortiguar el golpe.
Un gesto decidido.
Violentas convulsiones histéricas.
El recuerdo filtró su cabeza.
Realizar un gran esfuerzo para simular.
Se deshinchaba el fingido buen humor.
El soplo cotidiano de muerte.
Los ojos azules de un husky. Perro siberiano.
Una extraña ausencia de emoción.
El cargo de médico forense era una sinecura y su experiencia profesional muy limitada. Era simplemente un médico decorativo.
Una actitud histérica.
Llegar como un huracán sobre un cañaveral.
Como si bastara con no mencionar la noche para que la oscuridad no llegara.
La discreción de los verdaderos amigos.
La fantasía cruel de la muerte.
Huellas más engañosas y menos evidentes.
La batalla de uno con sus demonios más íntimos, esos que devoran la mente como la herrumbre devora el hierro.
Quería proseguir con tranquilidad bajo el sol su paseo hasta la nada.
Encerrado en su refugio secreto que excluye la fluidez de la mente.
La fantasía y la libertad de imaginar.
Perros de trapo con ojos de vidrio inmóviles en el escaparate centelleante de su mundo canino.
La angustia le aprieta el estómago.
Los gestos delicados de coleccionista.
El peso de la derrota.
La rabia llega desde lejos; es como el rumor de una carrera en la hierba alta, el aliento ansioso, el trueno que relumbra sobre los tejados con murmullos de miedo.
Los titulares derrochaban creatividad.
La fantasía de los cronistas había echado a volar con particular empeño.
Abiertas las puertas a la imaginación de los lectores.
Coordinar las investigaciones.
Poca información y poca diplomacia.
La expresión de alguien que querría estar en otra parte.
Un gesto de gratitud y solidaridad.
Los informes significativos.
La historia del amigo era un peso difícil de cargar.
Cumplir una condena sin atenuantes.
De golpe la actitud se transformó; se le había ocurrido una idea.
Los ojos de quien podía ir a cualquier lugar y sentir que no pertenecía a ninguno.
El barco flotando sin memoria.
Cada uno construía o destruía su vida segun las reglas que había fijado. O que se negaba a fijar.
Una presencia extraña como un impedimento para la conversación.
Proverbio italiano. <<El que nace cuadrado no muere redondo>>.
Sus contornos eran temblorosos como el vapor que se eleva del asfalto.
La inquietud crecía en su interior como un siniestro presagio.
La discusión había sido el golpe de gracia.
Una casualidad inaudita, una coincidencia de conjunciones astrales milenarias.
Una bicicleta amarilla.
Generalmente los pulmones se llenan de agua cuando el ahogado ha subido varias ocasiones antes de hundirse definitivamente.
El factor sorpresa.
El análisis de ADN.
Los cálculos antropométricos a partir de las huellas dactilares.
Un loco furioso pero frío como el hielo.
Niza ciudad marina descolorida y humana muy alejada de la limpieza impecable y vítrea de Montecarlo y de su población de pensionistas de lujo.
Sueños pequeños descoloridos con el aire del mar como los muros de algunas casas pero que cuando se rompían provocaban grandes dolores.
Frente la globalización unos se esforzaban para homogeneizar el mundo mientras otros luchaban para no perder su identidad.
Ir directo al grano.
Un informe de peritaje caligráfico.
Intuiciones fulminantes.
Una suposición optimista.
La conversación volvía a unos parámetros que podía manejar.
Una actitud que excluía cualquier tipo de contacto. No daba nada precisamente porque no pedía nada.
Un psicopatólogo. Los análisis del idioma, la tensión vocal, la sintaxis.
Una condena rabiosa.
El control de las emociones.
La profundidad que permite que el aire llegue a los pulmones.
El elemento clave del delito.
Padecer humillaciones terribles.
Un ruego inconsciente.
Hacer partícipe de la conversación.
Su vida era triste cargada de habladurías y murmullos a su paso.
Los dedos fríos de la ansiedad le cogían y apretaban el estómago.
Brindar una ayuda impagable.
Un gesto cohibido.
Un desafío sarcástico.
Una demostración de éxito y poderío.
La sacudida de lucidez de la cocaína.
La nariz anestesiada con la cocaína.
Esa busqueda obsesiva de contratos que era la vida.
Había seguido sin remordimientos el camino de la riqueza.
El dinero lo compraba todo. La complicidad, el silencio, el delito, la vida y la muerte.
El placer debía ser secreto para volverse total.
No hay nada que el dinero no pueda comprar.
Las cosas en comun por interposita persona u obligado a hacerlo solo.
Sangre y sudor.
Los ricos o los desesperados.
Las oficinas de títulos del ABC, el Banco Internacional de Montecarlo.
Una grata sensación de calor a la boca del estómago. Lo que los ingleses definen como tener <<el estómago lleno de mariposas>>.
Un suspiro de cansancio e impotencia.
Un acceso de rabia.
Una idea descabellada.
No había límite a la locura ni a su sangre fría.
Todos los enigmas son simples una vez que se conoce la solución.
Una colección de cintas snuff.
La locura será la causa de nuestro fin.
Transportado de golpe al pasado.
Uno de los parámetros corrientes de identificación son los cálculos antropométricos que pueden efectuarse con el análisis de una grabación de video. Hay valores que son propios de cada uno: el tamaño de las orejas, la distancia de las muñecas a los codos, la distancia de los tobillos a las rodillas.
Un tono de recriminación que provoca una réplica inesperadamente sumisa.
Una conversación llena de sombras oscuras.
Acusar de irresponsable.
Apretó los ojos. Era un gesto intuitivo producto de la violenta cólera.
Los límites legales.
Hay cosas que buscas y otras que vienen a buscarte.
Un gesto de satisfacción.
Susurrar consejos.
La primera impresión había sido correcta.
Un descanso sereno sin sueños.
Un despertar poblado de fantasmas incluso peores que los del sueño.
Los pequeños o grandes hechos imprevistos que la vida presenta de manera sarcástica.
Una locura contagiosa.
Un riesgo implícito.
Tomar una decisión y saber qué actitud adoptar.
El mejor periodista no era el que lograba averiguar la verdad sino el que conseguía hacer que la suya fuera la más creíble.
Plantarse con firmeza sobre sus dos piernas como si esperara un ataque.
Asestar una patada, una veloz maegeri.
Las personas para las que un enemigo vale más que un tesoro.
El limbo que habitaba su mente.
Una gaviota planeando lanzando su grito ronco como una burla.
La suerte de la familia.
Sufrir una forma grave de agotamiento nervioso.
Una mera coincidencia o una acción premeditada.
La actitud general concerniente al affaire.
Los seres humanos patronos de sus propios eclipses.
Satanás y su horcajo. Horca de madera.
Una visión cálida de persona, no de personaje.
No había lugar para incomodidades o inutiles acrobacias coloquiales.
Tuvo el pudor de no fingir inspirar simpatía; sabía que la apreciación y el respeto eran una alternativa suficientemente adecuada.
Ton-sur-ton. Cuidadoso, detallista pero no obsesivo.
No aceptar los motivos como propios.
Una cuestión personal u oficial.
El fulgor de la eficiencia.
Un sentido del humor macabro.
Esfumar el dinero ganado sin esfuerzo.
El destino de ser espectador de la muerte de los demás.
El retorno a la realidad, la presencia del otro, la preocupación, la responsabilidad.
La furia de la rebelión.
Una tierna reserva.
Mors tua vita mea. Dicho de origen medieval. Tu muerte es mi vida.
Una persona inculta comete errores gramaticales.
Una construcción perfecta. Propiedad del idioma.
Aullar a la luna significa dolor. Pero también se la puede cantar.
Una expresión desolada.
La lógica destructiva de la casualidad.
Un increíble golpe de suerte.
Una intuición muy precisa.
La emoción del hallazgo le provocó un ataque de nerviosismo.
Dar un golpe sensacional.
La fuerza de la exaltación y la adrenalina anulaban cualquier prudencia.
Quienes acarreaban demonios consigo.
Las deducciones justas.
Adorar el dinero.
El mechero Bic de dos liras.
La prisa es mala consejera.
Momentos de placer intenso que bastarían para colmar una vida entera.
La expresión de agresiva suficiencia que mostró como un trofeo.
Fingiendo la frialdad de un consumado aventurero.
El estereotipo del hijo de papá.
Vivía haciendo lo que su naturaleza y el dinero le permitían: nada de nada.
Una banal y visceral atracción de cáscaras vacías.
Unas gafas infrarrojas para la visión nocturna.
La desilusión le trituraba el estómago como una piedra de molino.
Entender la rabia.
Sentía la ira como un bloque de granito en el estómago.
Haber eludido el peligro hizo que pasara de la emoción a la indignación.
Discutible existencia.
Tono sibilante.
Una máscara de rabia silenciosa.
Ciego con la radiación nuclear.
Los médicos no reflexionan nunca sobre la vida que han logrado rescatar. Solo tienen en la mente las que han perdido.
Una imagen de frustración general.
La tipología del homicidio.
La intuición, la sensación más allá de la simple y comun percepción sensorial.
Un análisis de los rastros con Luminol.
Una actitud de suficiencia.
Su tono no admitía réplica.
Los ojos nublados de lágrimas de rabia.
La piedad tardía de un criminal.
Una acusación de complicidad y encubrimiento.
Un concepto vago.
Las ruinas de su existencia y las transparencias de los fantasmas que ven sin que los vean.
Una casa blanca de una sola planta de tejado oscuro y persianas de madera azul de estilo provenzal.
Un césped inglés atravesado de senderos de piedra.
Abrir los brazos con un gesto fatalista.
La tentación de los paraísos artificiales.
Una expresión subitamente seria.
Una brisa vivaz.
El silencio del que la mente se nutre mientras devora distancias infinitas a la busca de una indicación, una huella, una señal.
Una expresión amenazadora.
Un leve ataque de optimismo.
Una ironía del destino.
Apuntar con un dedo acusador.
Un soplo de optimismo en el aire estancado de la investigación pero demasiado leve para representar algo sustancioso.
El tenor de la conversación.
El desarrollo de las investigaciones.
La suerte de la investigación.
La fragilidad psicológica.
El ultimo homicidio ha cargado las baterías del criminal y no reaparecerá hasta que el efecto se haya agotado.
Una hipótesis viable.
Una expresión satisfecha.
Abordar el verdadero motivo del encuentro.
Una satisfacción futil.
Un sueño satisfecho.
El mordisco brusco de la angustia.
Un instante de silencio de emoción inmóvil.
Un gesto de perturbación.
Una expresión inquieta.
La clave de una investigación importante.
Cavernosos ataques de tos.
Analizar a simple vista.
Fruncir el entrecejo con expresión perpleja.
La aptitud de contagiar el buen humor.
Permitió escapar un fuerte suspiro como después de una vida entera de apnea. Cese completo de la señal respiratoria.
El menester hace al ladrón.
Una expresión perpleja.
Una letra decidida y precisa.
Tendió la mano y encontró un apretón enérgico.
Una expresión distraída.
Las calanques, angostas ensenadas que caían a pique al mar, pequeños fiordos de agua limpia y transparente.
El sentido de las vacaciones era olvidar.
La emoción de seguir una pista.
Pretendió atajar cualquier protesta con una actitud humilde.
Se encogió de hombros como señal de modestia.
Las entrañas se le anudaban en el vientre.
No había herederos con lo que la finca ha pasado a formar parte del patrimonio publico.
Un tono de comun curiosidad de pueblerino.
Enfrascado con el relato.
La buena suerte debería durarle un tiempo para saldar algunas cuentas.
La simple convivencia de la vida y la muerte sin traumas, sin falsos pudores.
Una expresión inocente.
Una actitud de total aislamiento.
Temblar de rabia.
Abusar del tiempo.
Atontado con la emoción.
Su buena suerte se había agotado.
La naturalidad de las promesas cumplidas.
Los ojos se le humedecían de emoción.
El fuego y la dulzura con los que se buscaron.
Solo el amor permite olvidar el resto del mundo.
Las pistas oscilaban de la nada al cero total.
Un soplo de inquietud.
Un casamiento como una plausible cortina de humo y después un divorcio liberador.
Una demostración de la perfidia y el poder.
El gesto de pudor instintivo ante la desnudez.
Una expresión dolida.
Una expresión confusa.
Personas cuya meta de la vida era pretender semejar seda cuando no eran más que un montón de harapos.
Los detalles del accidente.
Las motivaciones podían ser discutibles.
El idioma del viento.
Los paraguas negros semejan sombras invertidas.
Necias caras de circunstancias.
Los precintos de plástico amarillo.
La sensación de ineluctabilidad de los lugares donde se ha cometido un crimen.
El olor metálico de la sangre coagulada.
Apartar con un gesto brusco.
La agitación del que se encuentra de golpe ante una verdad hecha de muchas palabras y quisiera decirlas a la vez.
Con menos ímpetu casi subrayando las palabras.
Un criminal de una ferocidad inhumana.
Ubi major minor cessat. Donde hay uno mayor el menor se abstiene.
Un caso de homonimia sospechoso.
El caballero intachable y sin miedo.
Amagar un gesto.
Util y peligroso.
Levantar los brazos con gesto fatalista.
La zozobrante economía.
Una expresión atónita.
Una actitud despectiva.
De aspecto reservado.
La extraña y morbosa alquimia que aletea con los delitos de sangre.
Dicho. El dinero llama al dinero.
Hasta un reloj parado tiene razón dos ocasiones al día.
Demostrando una suerte fenomenal.
Podía apreciarse una suerte de curandero la demostración viviente de que el dinero fácil se pierde con la rapidez como se gana.
Una increíble suerte.
La dosis de suerte.
El azar burlón con los vivos como con los muertos.
Sus primeros crímenes obedecían a esquemas dementes o coherentes.
La regata Grand Mistral.
Un cerebro brillante como práctico.
Las flechas del arco de la filosofía de la vida.
Conseguir dinero exigía eludir la ley. La expresión de un inofensivo sofisma.
La consistencia del argumento.
La actitud del que cree que el mundo está en deuda con él, el tono arrogante del que reflexiona ser más astuto que los demás.
Seguía un designio, sin embargo sus contornos y manifestaciones oscuros.
Un tono que no admitía réplicas.
El verdadero alcance de su enajenación.
Un banal do ut des. Usado, contrato innominado.
Una situación de total alienación.
Una fuerza sana.
Un estilo expeditivo.
Un gesto furtivo.
Un amor enfermizo.
Una manera banal y prosaica.
Sentía un miedo del que no se asustaba.
Añadiendo la burla al daño.
Seguir los esquemas habituales.
Una pequeña ayuda de la suerte es un importante componente del éxito.
En las máquinas tragaperras de los casinos de Mónaco estaba escrito <<Winning is easy>>, ganar es sencillo. Aparecer en las tres líneas un triple bar.
Con aquella historia seguían amontonándose demasiados <<si>> y demasiados <<tal vez>>.
Una idea descabellada se abrió paso en su cerebro como la punta de un taladro que traspasa una pared demasiado fina.
Sus hipótesis se habían manifestado exactas. Semejaban meras suposiciones delirantes lanzadas al aire, conjeturas sin sentido ni utilidad.
Saludar con un gesto indeciso de la mano.
Un prolongado ataque de tos con un repique catarroso.
Una expresión de desilusión.
Una casa de mucho valor.
Llegaba otra oleada de recuerdos.
La vacuidad de sus soliloquios.
Dar la razón con un gesto distraído.
Algun obstáculo burocrático.
La tempestad del siglo.
Una pausa de reflexión.
El cien por cien no existe. El noventa y nueve es un porcentaje más apreciable.
La especie de candor y sinceridad de los niños.
Una comparación restrictiva.
Merodear como sombras.
Un cronista a la puerta de su casa.
El golpe de gracia definitivo.
La involución del comportamiento.
La importante aportación a la economía doméstica.
Crêpes de Nutella. Crema de cacao y avellana.
El calor que subía del estómago.
La mente casual seguía un recorrido lineal.
Tomar una decisión con un razonamiento irrebatible.
A miles de kilómetros de sus atractivos.
Un tono categórico.
Una razonable suposición.
Un porcentaje de sobrevaloración.
Dos dedos de una mano se cruzaban con un gesto de conjuro.
Mantener actuando las estructuras.
Los refugios antiatómicos modernos están dotados de un sistema de depuración de aire con filtros sobre carbonos activos comunes o impregnados que actuan como absorbentes. Los carbonos activos se usan como agentes filtrantes con las máscaras antigas y con los sistemas de ventilación de los lugares de alto riesgo como las centrales nucleares. Pueden contener ácido cianhídrico, cloropicrina, arsina y fosfina.
Abrir los brazos con gesto conciliador.
El alto grado de eficacia de las instalaciones recientes.
El paso de las conjeturas a la acción transportó a los hombres a un terreno mucho más familiar.
Un tono fraternal.
Los errores se pagan.
C 4 es un explosivo muy manejable.
El grado de eficiencia demostrado.
En una maleta rígida negra con bordes de aluminio llevaba el plástico explosivo aunque sin un fulminante apropiado era un explosivo inocuo.
La explosión perfectamente calculada fue muy contenida.
Unos cascos de Kevlar.
Un significado sarcástico.
Una granada ofensiva carecía de efecto destructivo pero aturdía sin ser fatal.
Una expresión de horror estampada en la cara.
Desestabilizar la mente.
Una locura virulenta y contagiosa, morbosa.
Monstruosa vanidad.
Un espectáculo de muerte sublimada con una horrible, genial y enferma fantasía.
La existencia de alguna explicación.
La expresión de quien ha ido a un lugar que no habría querido conocer.
Una desilusión cansada.
La sensación de agotamiento que produce una caída subita de la tensión nerviosa.
Razonar fríamente.
La existencia de una segunda salida.
Sin la menor sombra de buen humor.
Una hipótesis es un viaje que puede durar meses, años incluso una vida entera. La intuición que la constituye recorre el cerebro a la velocidad del rayo y el efecto es instantáneo.
Pérfida astucia.
Estaba demostrado que era un psicópata y un demente frustrado que cometía crímenes para atraer la atención.
La circunstancia atenuante de arriesgar la vida.
Tomar una decisión vital de un cumulo de variantes.
Con una perfecta concentración de agilidad, vigor y gracia actuó.
La triste fama que arrastraba.
Una actitud de amenaza.
El elemento de la prisa.
Una táctica para pasar a la acción.
La marca inquietante del agotamiento.
Una reserva de energía almacenada.
La rabia y la obstinación.
La prisa no quita la gratitud.
Un tono jovial.
Una sombra de sospecha.
Duty free es un tipo de tienda que se encuentra en la zona de tránsito internacional de los aeropuertos y vende artículos exentos de tasas locales libres de impuestos.
Las divagaciones de un idiota.
Manifestar con términos poco discretos.
El análisis de la entonación. El gráfico vocal.
Una prueba material para mantener una acusación.
El perfecto sentido de la ocasión que solo posee la casualidad.
La expresión semejaba esculpida en la piedra de la incredulidad.
Un tono mundano.
Un misántropo obsesivo.
La cara desfigurada con unas excrecencias carnosas de un ser monstruoso.
La expresión del que encuentra deplorable la despreocupación de los detalles.
Un control rígido y obsesivo.
Suposiciones no avaladas con hechos concretos.
Un trauma aterrador.
Las conjeturas fantasiosas.
Un presente sin futuro.
El gesto simbólico de la liberación.
El significado simbólico de la catarsis inutil y retórico más que científico.
La génesis de la tipología del control del poder.
Un complejo inducido con una psicosis familiar.
Un gesto indefinido que podía indicar la nada total como cualquier lugar.
El tono del que ha visto muchas cosas.
Una expresión desolada.
La teoría de que el mundo está lleno de hombres viles y mentirosos.
Las cosas imaginarias son perfectas.
El negro se esconde con los colores.
(Yo mato)


DOUGLAS ADAMS

La espiral de la galaxia.
La palabra vagó por su mente a la busca de algo referido.
Lanzar una réplica desconcertante.
Hachas encima de la puerta.
Visiones inexplicables pero horriblemente atractivas.
Una transformación exterior.
Las investigaciones preparatorias.
Platillos volantes verdes.
Los exploradores comerciales.
Un sitio sobrecogedoramente aburrido como la Tierra.
Haciendo experimentos con las reglas del sindicato para ver si podían sacar ventajas económicas de la situación.
En Betelgeuse no conocen el sarcasmo.
Un tono apremiante.
Un tono quejumbroso.
Una idea atroz.
Un tono tranquilizador.
Con expresión triste y maneras torpes.
Una alta dimensión de la que nada conocemos.
Aullar de rabia.
Se encogió de hombros con una expresión de impotencia.
Un rápido cálculo aritmético.
Se encogió de hombros con indiferencia.
Un tono enteramente imparcial.
Jodrell Bank. El radiotelescopio más grande del Reino Unido.
El gran valor práctico de una toalla.
Visigodos enloquecidos.
Los momentos de tensión grande todos los organismos vivos emiten una minuscula señal subliminal. Tal señal se limita a comunicar la sensación exacta y casi patética de la distancia a la que dicho ser se encuentra de su lugar de nacimiento.
Se despidió saludando con la mano.
Un estampido que sepultaba las orejas bajo lo más profundo del cráneo.
Una expresión de tremenda tristeza de los ojos.
Una maravillosa y perfecta audición cuatrafónica con bajos niveles de distorsión.
Una ruta directa hiperespacial.
Alfa Centauri está a cuatro años-luz.
Un planeta indolente y molesto.
El negro vacío estrellado.
Una lancha delta movida con iones.
Pascua significa piso pequeño y de color castaño claro.
Un rosario de coincidencias sin sentido.
Oleadas de conmoción.
Su candidatura constituía más o menos un fait accompli.
Un campo de éxtasis de inmutabilidad perpetua.
Una drástica conmoción política.
Demostrar dotes de desafuero calculado con finura.
Otra coincidencia sin sentido.
Un día maravilloso y emocionante.
Sentían una emoción inmensa y estaban muy animados.
La estructura fundamental de la materia.
No ejercer el poder sino desviar la atención de él.
Una enorme nave espacial sin tapar de unos ciento cincuenta m de largo y de forma semejante a una blanda zapatilla deportiva totalmente blanca y sorprendentemente bonita.
Una maravillosa frase presidencial totalmente ajustada a los hechos.
Un alarido en tercer tono mayor.
Olvidando como un error repugnante y lamentable.
El hecho de que sobrevivieran es una especie de tributo a la obstinación, a la fuerte voluntad, a la deformación cerebral de las criaturas. Pudieron rectificar las groseras inconveniencias anatómicas con la cirugía.
El eje político de la Galaxia.
El espinazo enormemente poderoso de la administración publica de la galaxia.
Sobrevivir debido a una coincidencia extraordinaria.
Desechaba con un gesto magnánimo las nubes de sospecha que inevitablemente le rodeaban.
Muriendo de vergüenza, una enfermedad incurable.
Transformarse como un soplo de hidrógeno, ozono y monóxido de carbono.
Pasar por un rayo de traslación de la materia.
La estrella Barnard es una pequeña enana roja de la constelación de Ofiuco a una distancia de 5,96 años luz de la Tierra, la cuarta estrella más próxima al sol después de las tres componentes del sistema Alfa Centauri.
Una vaga irritación.
Burocráticos, entrometidos e insensibles.
Acusar recibo.
Realizar la investigación de campo.
Una expresión de sufrimiento.
Un inglés totalmente correcto.
Una desdichada aventura amorosa.
Las frecuencias mentales inconscientes.
Las señales nerviosas obtenidas de los centros del idioma del cerebro.
Las barreras de comunicación de las diferentes razas y experiencias humanas.
La mente llena de náuseas.
Le envolvió una oleada de claustrofobia.
Hay cien mil millones de estrellas en la galaxia.
Llamar a la puerta con un golpe corto y seco.
Un puro retorcimiento mental.
Hizo una pausa para producir un efecto melodramático.
Un tono vivaz.
Algunas imágenes metafísicas tienen realmente una eficacia singular.
Se emocionó su exacerbado ánimo racial.
Un tono nada esperanzador.
Una actitud mental positiva.
Una conmoción cultural.
Una expresión de enorme estupidez.
Un murmullo de perplejidad.
Llegar al término de un argumento.
Expresar con un gestito débil.
Las distancias estelares no caben en la imaginación humana.
El vecino estelar más próximo al sol es Alfa Próxima.
Jadeantes peces casi muertos.
El tramo de lo desconocido.
El auténtico universo se perdía con un arco vertiginoso.
El abismo de la eternidad.
Montañas de ideas arcaicas.
En la urdimbre del espacio-tiempo comenzaron a surgir protuberancias. Fosos y enormes bultos.
Frenéticamente exaltado.
El principio de incertidumbre de Heisenberg o teoría de la indeterminación afirma la imposibilidad de realizar el cálculo preciso de la posición y del momento lineal (la cantidad de movimientos) de una partícula. Lo que produce que las partículas en su movimiento no tienen una trayectoria definida.
Una rabiosa muchedumbre.
Bondad o falta de prudencia.
Golpear algo importante.
las cualidades del cerebro -audacia, jactancia, orgullo-.
Un gesto desmedido.
La razón fundamental.
Un tono animado y piadoso.
Una inteligencia excepcionalmente amplia.
Una micromodulación magníficamente calculada de tono y timbre.
El total desprecio y horror de las cosas humanas.
Un tono patético.
Un tono ligero.
La urdimbre del tiempo.
Las especificaciones técnicas de la nave.
La astrotecnología galáctica.
Vagar la imaginación.
Un suspiro de satisfacción.
Una intolerable satisfacción vanidosa.
Musitar confusas negativas.
Fama de ser asombrosamente inteligente.
Un tono dolido.
Una expresión de sufrimiento.
Un tono tétrico.
La exigencia elevada de aptitud intelectual.
Un gesto perezoso.
Un tono brusco.
Una brusca sacudida de sorpresa.
Un tono frío.
Temblando de ira.
Una inteligencia apabullante.
Dando conversación.
Del confuso revoltijo de la mente salieron unas palabras.
Una energía convencional de fotones.
Cayó la noche artificial de la nave.
Una vaga e insistente sensación de no encontrarse allí.
Nunca semejaba tener una razón para ninguno de sus actos; había transformado lo insondable como una forma artística.
Las pequeñas criaturas peludas de Alfa Centauri se atrevían a enfrentarse con terrores desconocidos, a realizar hazañas importantes, a dividir audazmente infinitivos que nadie había dividido antes.
La oscuridad de la leyenda.
Los problemas de personalidad.
Una panorámica del planeta.
Una aurora binaria es una de las maravillas de la galaxia.
Una emoción profunda.
La pirotecnia de la aurora.
La arqueología industrial.
Un tono frívolo.
Sed de aventuras.
Fama y dinero.
Una mirada virulenta.
Guardar tesoros y riquezas de cualquier forma que siguiera teniendo valor.
Preservar una sensación de misterio. Un tema de suspense porque no tiene importancia ninguna.
Un tono agradable.
El poliestireno aislante.
El tiempo para acostumbrarse a la identidad.
Por mor de lo que llamaré argumento.
Una idea coherente de las cosas.
Otra personalidad de emergencia.
Una regla de cálculo.
Los planetas de los sistemas estelares de la galaxia salvajes y exóticos desbordantes de vida.
Protestar con marcada aversión.
Un canturreo irónico.
Los planetas habitados de humanoides, reptiloides, ictioides, arboroides ambulantes y matices superinteligentes.
Los altos estímulos biro-orientados de la buena vida.
Una teoría estupenda y simpática.
Enviar al exilio tributario el destino comunmente reservado para quienes deciden hacer el ridículo publicamente.
Desde las profundidades de una nebulosa oscura solo pueden verse muy débilmente unas pocas estrellas.
Sueños demenciales.
Enormes y agitados océanos azules.
Como la atmósfera era muy tenue y no había luna la noche caía con mucha rapidez.
Una expresión de tristeza.
Un gran entusiasta del silencio.
Un tono solemne.
Una expresión de nostalgia de los ojos.
Pretendiendo recobrar el hilo.
Murmurando agrias naderías.
Un vasto tramo de hiperespacio.
Un tono no tranquilizador.
Una impresión subliminal o algo palpable.
La familiar configuración de las palabras eran parte de los enseres de su mente.
Un error espantoso.
Las investigaciones conductistas con ratones.
Mixomatosis. Un tumor de los tejidos conjuntivos que afecta a los conejos y a la liebre.
Hacer una pausa para causar efecto.
Existen muchos problemas referidos con la vida. ¿Por qué nacemos? ¿Por qué morimos? ¿Por qué queremos pasar la existencia llevando relojes de lectura directa?
Abierto desdén.
Un argumentista temible.
Un tono magnífico y resonante.
La cosa se está poniendo innecesariamente mesiánica.
Una breve pausa para reflexionar.
Una pausa significativa.
Jadeando de emoción.
Un alboroto repentino destruyó la emoción del momento.
Una exigencia o un hecho incontrovertible.
Las verdades eternas.
Una huelga de filósofos.
El área de la filosofía general.
Adoptaron un tren de vida que superó sus sueños más ambiciosos.
Las calles más estrechas semejaban ciempiés vueltos de espaldas y agitando frenéticamente las patas al aire.
Una perspectiva pavorosa.
Un tono majestuoso.
Temblar de expectación.
La gran pregunta, la cuestión ultima.
La manera extraña y especial con la que el aliento se evapora sobre el oro macizo.
Las pantallas de prueba del poder político.
Saber conscientemente y reflejar en las pantallas de las pruebas cerebrales.
Una endiablada aptitud de persuasión.
Los fiordos dan un delicioso toque barroco a un continente.
Lanzar un ataque conjunto.
La vacía desolación del espacio.
Estudiar la compleja referencia de causa y efecto.
Una leve expresión de resignación.
Un tono agrio.
La perspectiva de volver a comenzar.
El idealismo, la dignidad de la investigación pura, la busqueda de la verdad de la totalidad de sus formas.
Un tono razonable.
Atracados por bribones.
Literal, externo.
La atracción de los apostadores.
Con la emoción ejecutaron una danza retozona.
Un lóbrego crepusculo matinal.
Importantes asuntos particulares.
Las cosas extrañas e imposibles de explicar o definir.
Padeciendo un ataque agudo de falta de curiosidad.
Un tono desdeñoso.
Subitamente alborotado.
La vida y los problemas que suscita.
La historia de la galaxia tiende a pasar tres etapas diferentes y distinguibles, las de Supervivencia, Indagación y Refinamiento también denominadas fases del Cómo, del Por qué y del Dónde.
(Guía del autoestopista galáctico)


Larsson

El personaje de Kalle Blomkvist, el joven detective creado por la escritora Astrid Lindgren.
Valor de los cargos de la acusación por los que había sido condenado.
La conversación se convirtió en un amistoso duelo verbal.
Off the record significa que han revelado confidencialmente algo sobre lo que no se puede escribir.
Una espiral de acusaciones.
Conversación confidencial.
Hablar con cordura, opuesto a senil.
El pretexto y el verdadero motivo.
Una breve pausa retórica.
Escritora Dorothy Sayers.
Estilo periodístico, tono mordaz y sarcástico, pero sobre todo, persuasivo. Regla de oro de su profesión.
Acusaciones iniciales.
Sus instintos urbanos se rebelaban frente la regla de abandonar la puerta sin cerrar.
Escritora Carina Rydberg.
Novelas de misterio de Elizabeth George.
Conversación instructiva.
Logros profesionales.
Novela policiaca de Sue Grafton.
"El hombre laser", un libro de Gellert Tamas, sobre el crimen racista de Estocolmo.
Quitar hierro a la situación.
Cómo enfocar un texto, cómo maquetear, cómo evaluar la verosimilitud de las fuentes y cosas conectadas con la publicación de una revista.
Desagradables temas de conversación.
La conversación se fue yendo paulatinamente por otros derroteros.
Novelas negras, pertenecientes a la serie Manhattan, de la empresa Wahlström.
Mickey Spillane aparecía en títulos como "No esperes ninguna clemencia", con la clásica portada de Bertil Hegland.
Sivar Ahlrud, "Los detectives gemelos".
Astrid Lindgren, "Los niños de Bullerbyn", "El superdetective Kalle Blomkvist", "Rasmus".
Examinar con una reflexiva seriedad.
Un comportamiento raro, con largas pausas en la conversación.
Parte delicada de la conversación.
Novela policiaca, "The Mermaids Singing", de Val McDermid.
Novelas de Sara Paretsky.
El ojo humano percibe los movimientos mucho antes que las formas y las siluetas.
Conversación complicada.
Novelas policiacas de Ake Edwardsson.


VALERIO MASSIMO MANFREDI

Imperturbabilidad congénita, ataraxia.
El monzón sopla de forma constante día y noche con una fuerza insuperable.
El tao, la vía, es un concepto filosófico complejo elaborado por el gran Kong Fuzi. Según sus teorías, la naturaleza no tiene un fin ni un propósito, pero posee una fuerza intrínseca que la manda y da forma. El ser humano que sabe el tao y se hace vehículo y portador de él renuncia a transformar el flujo de los acontecimientos con la fuerza, se abandona a él y se permite llevar.
Rugido del tigre, barrito del elefante.
Proverbio. Muchas astucias sabe la zorra. El erizo solo una, pero la decisiva.
Concepto del absurdo, paradoxon.
Hipótesis tranquilizadora.
El zurear de la paloma.
El demonio de la sospecha.
(El imperio de los dragones)


RICHARD FORD

Tenía un talante escéptico y solía escuchar con gran atención.
Expresión de perplejidad ligeramente altiva y como estigmatizada.
El laxo bagaje de la familia.
El viento azotaba desde el norte como un tren de mercancías.
El temor de una vida sin recompensa.
Personalidad cálida, alegre, acogedora, campechana, garantizada, locuaz.
"Peyton Place", 1956.
Mellizos dicigóticos sin parecido.
Suecos frugales y alemanes recelosos.
Retraimiento escéptico.
Los hijos son espectadores respecto de sus padres.
Ruskin. La composición es una disposición de cosas desiguales. Lo que significa que el autor de la composición es quien decide lo que sea igual y qué importa más.
Un futuro frustrado, difícil.
Fabulación, optimismo ante el futuro.
Las rugientes aguas de las cataratas.
Acoger de buen grado.
Hablar de ajedrez crípticamente, de las estrategias personales y los sacrificios de calidad.
Que la confusión no me infundiera ningún miedo, puesto que estaba por cualquier parte.
Un juego de ajedrez Staunton.
Las rivalidades y amargos desacuerdos y beligerancias que los hermanos y hermanas suelen padecer.
Una expresión agria, una defensa ante la inocencia.
La parte esencial, racional, prosaica que vivimos.
Un empleo pagado y respaldado por el sindicato con un alto status de la distribución de coches restaurante.
Océanos de trigo.
Mormón, polígamo.
Tono vivo y contundente.
Armenio, una raza de víctimas.
Maneras desmañadas y tímidas.
Su talante patente (escéptico, perspicaz, a la defensiva, a menudo distante).
Las señales, los avisos de la calamidad que creemos saber son mayormente erróneos.
Había doblado una esquina, se había visto fuera de la vida, había encontrado un camino de vuelta a su viejo ser.
Cosas que hiciste. Cosas que nunca hiciste. Cosas que soñaste. Al cabo de largo tiempo se unen.
Tono sarcástico.
Grabar la memoria inconsciente.
Desahogo económico.
Educar para apreciar las finas distinciones de las cosas.
La aproximación progresiva al punto de no retorno.
Las circunstancias adversas e injustas que lo habían atenazado.
Una gran oleada de resentimiento.
Diferencias radicales de la personalidad, el aspecto, la actitud mental, el temperamento.
Inflexible y escéptico.
Los actos producen consecuencias.
Una mente comercial muy perspicaz.
Una casa de estilo artesano.
Pintar el futuro.
El concepto posicional y el sacrificio agresivo.
Tono altanero.
Un gesto de burla.
Los mellizos no se causan problemas unos a otros.
Expresión enfadada y decidida.
Tono irritado.
Un gesto frustrado que quería expresar asombro, con las palmas hacia arriba.
Tono exagerado.
Tono amistoso.
Los pies no se movían de buen grado.
Los ojos de la memoria.
Ojos tempestuosos.
Regular la respiración con inspiraciones largas para conseguir dormir cuando a la noche el cerebro se desboca.
La luna jorobada.
La parte de la mente que hace plenamente consciente de lo que está sucediendo.
Un View-Master. Un aparato que permite ver imágenes estereoscópicas.
Sentir náusea del estómago.
Una inhalación francesa. Truco de los fumadores de expulsar el humo por la boca y a la vez inhalarlo por la nariz para finalmente volver a expulsarlo por la boca.
Tono descarado.
Tono cortante.
Tono pragmático.
La cárcel existía por la razón opuesta a la razón por la que existía el hogar.
Expresión preocupada, exhausta.
Tono jovial.
Suicide. Suicidio, suicida y suicidarse.
La verdad esquiva.
Chistes manidos.
Extranjero amenazador.
Enanos rudos y engreídos.
La memoria hecha retazos.
La soledad es como estar a una larga cola esperando que te llegue el turno, ese primer puesto donde según se te ha prometido algo bueno va  a sucederte. Solo que la cola no se mueve y hay otra gente que se pone delante de ti, con lo que el primer puesto al que deseas llegar se va alejando más y más hasta que llega un momento que no crees que pueda tener algo que ofrecerte.
Sportman, deportista, buen tío, amigo.
Vivir como si cada día encerrara una pequeña existencia.
Céspedes cuidados con una pícea.
El elemento crucial.
Un remolino de reflexiones despreciables.
Llegué a crearme un mundo pequeño y transitorio.
Mi vida presente con sus patrones y rutinas y personas cotidianas.
Dentro de la ciudad el tiempo importa mucho.
Me supeditaba a las fuerzas elementales que armaban la experiencia que estaba viviendo y que la hacían más soportable.
Sin tener ningún contacto de fuste.
Me había adaptado a unas circunstancias cuyo rumbo y duración ignoraba.
La vela de lavanda concilia el sueño.
Tono duro y hostil
Tono ensoñador.
Grado de deterioro actual.
Las conversaciones versarían de por qué las cosas eran como eran y lo que uno puede hacer al respecto.
Acusar la acción del viento.
Acusado de robo a mano armada.
Ver a lo largo de la distancia de una línea divisoria insalvable.
Cualidad neutralizada.
Si la misión de una persona era adquirir experiencia tal vez fuera preciso transformarse como alguien diferente, aunque éramos una versión fidedigna de quienes habíamos sido al comenzar a vivir.
La opinión infantil de que la gente pertenece al lugar donde la encontramos.
Tono despectivo.
La existencia íntima, perentoria y valiosa.
Acomodado a aquellas circunstancias adversas.
Lo que los hijos hacen por sus padres. Manifestar que son entes con sustancia, que no están huecos, que no son carencias sonoras. Que importan cuando muy pocas cosas semejan importar.
Las olas de la reflexión.
¿Por qué nos permitimos atraer de gente que nadie apreciaría buena o saludable, sino peligrosa e impredecible?
Un ferry operado manualmente.
Llamaba a los sindicatos falsos mesías.
Catalogar de radical o libertario.
La tierra se extendía como un océano hacia el horizonte.
Oír la verdad desnuda porque ayuda a fijar unos límites estrictos.
Con frecuencia lo sumamente improbable se hace verosímil.
Extremistas ideas antisindicales, anticlericales, no intevencionistas.
Era de personalidad errática y suponía una amenaza.
Forzado confidente, blanco de bromas, factotum y antagonista secreto.
Tono bronco.
Los vacilantes ojos suecos severos y recelosos.
Inventar motivos fantásticos para asustar.
Actitud vacilante.
Hermético e irritable.
Instinto muy afinado.
Hacer acopio de valor.
Gesto indiferente.
Un aleteo del estómago.
Humor taciturno.
Un frasco de Merthiolate. Antiséptico.
Una conversación intensa.
Tono declamatorio.
Un amplio gesto de llamada.
Conversación estimulante.
Tono pausado.
Actitud altiva.
Tono de faltar las fuerzas.
Había renunciado a cualquier escala que pudiera haberse fijado igual que había renunciado a la razón. Había solo lo que quería hacer dentro de unos límites que él sabía.
Expresión de reprobación.
Las olas que te derriban y estrellan con las rocas de la desesperación.
Tono comercial.
Las ideas sobre las separaciones con las que todos guardan las formas de la cortesía reflejan una excepción de la vida, más que una regla general.
Un lugar de carencia y de promesas abandonadas.
La suplantación de personalidad y el engaño son los grandes temas de la literatura estadounidense.
Guiar la memoria.
Esperando numinosos, obstinados, imborrables.
Familiaridad elíptica.
Fantasmales facciones faciales.
<<La naturaleza no rima a sus hijos>>. Verso de Emerson.
Una súbita punzada de añoranza.
La bendición de la memoria.
La disparatada manera de las cosas.
El peso de la trascendencia.
Ruskin. Tendrás una ocasión de sobrevivir si te supeditas al mantenimiento de las proporciones, a enlazar las cosas desiguales como un todo con aptitud de reservar lo bueno, aunque haya que admitir que lo bueno no es a menudo sencillo de encontrar.
El peculiar dilema del escritor.
(Canadá)


MURIEL BARBERY

Quien siembra deseo.
La incapacidad de los seres de dar garantía a lo que hace añicos los marcos que compartimentan sus mezquinos hábitos mentales.
La existencia comun.
Una existencia vana.
Suerte y riqueza.
Si la existencia es absurda lograr un éxito brillante no tiene más valor que fracasar completamente.
Estamos programados para creer lo que no existe porque somos seres vivos que no quieren sufrir.
Una aristócrata es una mujer a la que la vulgaridad no alcanza pese a acecharla.
El contador de historias transforma la vida como un río de resplandecientes reflejos bajo el que se anegan la tristeza y el tedio, metamorfosea nuestra existencia como una epopeya cálida y jubilosa.
El sosiego apacible de las viejas amistades.
Una prosa deslumbrante.
El paquete del mensajero, pues los paquetes de los ricos no emplean las vías postales ordinarias.
Batiendo marcas de concisión.
Las sutilezas sintácticas.
Un tono no muy amable.
Suspirar ostensiblemente.
Una expresión de asco.
La sutileza psicológica.
Una suerte de fascinación.
Si se mantenía en la existencia no era sino porque desconocía que pudiera haber otra vía.
La rapidez que otorga la larga experiencia.
La complicidad que engendra la alegría compartida.
La solidaridad que teje los signos escritos, sus combinaciones infinitas y los sonidos maravillosos.
Adeptos al poujadismo. Pierre Poujade político y sindicalista reivindicaba la defensa de los comerciantes y artesanos.
Algunas novelas los príncipes se enamoran de las obreras o de las princesas de las galeras.
La perspectiva de una vida solitaria.
La inteligencia no se ve como una justa compensación de las cosas, una manera de restablecer el equilibrio que la naturaleza ofrece a los menos favorecidos de sus hijos sino como un juguete superfluo que realiza el valor de la joya.
Las aptitudes motoras.
Los estímulos sucediéndose sin tregua en la médula espinal desencadenan el reflejo sin solicitar la actuación del cerebro.
Una solicitación mecánica.
Apáticos, anestesiados y vacíos de emociones.
La autodidaxia ofrenda una libertad y una síntesis mental allí donde los discursos oficiales imponen barreras y proscriben la aventura.
Aguantar las sugestiones negativas de la mente mundial.
La fenomenología trascendental.
Una elite autosatisfecha que sacrifica el bien comun con exceso de arrogancia.
La idiotez y frivolidad del ánimo.
<<La vida no es nada y gozaré hasta la náusea>> es el lema del ingenuo desilusionado.
La meta-referencia.
La fenomenología se resume doblemente: la naturaleza de la autoconciencia humana y la experiencia del mundo.
El frío determinismo de las cosas físicas.
La casa de los ricos preservada del oprobio publico.
Caviar Petrossian.
Kairos. El momento propicio, la intuición del momento.
Una novela de Michael Connelly o de Henning Mankell. Las meditaciones de Harry Bosch el agente amante del jazz del Departamento de Los Angeles.
Unos zuecos ortopédicos del doctor Scholl.
El gramático belga Maurice Grévisse.
El silencio para ir al interior de uno.
El grado de ironía.
A la hora de todos los finales adviene sin remedio la verdad.
La trama de nuestra existencia.
El ritual del té incluye en el absurdo de nuestras vidas una brecha de armonía serena.
La iniquidad de mi suerte.
Los ricos se persuaden de que su vida sigue un curso celestial que el poder del dinero cava naturalmente.
La hipocresía del ataque.
Horizontes sublimes.
El río del tiempo.
Las esferas de la memoria literaria.
Con detalles trash sobre Melanie Klein. Psicoanalista austriacobritánica.
Irradiar inteligencia.
La elegancia del erizo: por fuera está cubierto de puas, una verdadera fortaleza, pero dentro tiene el refinamiento sencillo de los erizos que son animalitos falsamente indolentes, tremendamente solitarios y terriblemente elegantes.
Una sombra de inquietud.
Un espejo al estilo del método Coué (psicoterapia).
Un lugar fosilizado prisionero de los hielos del poder y la ociosidad.
Los niños huelen bajo la cáscara de las conveniencias la verdadera textura de la que están hechos los seres.
De las cosas de verdad buenas hay que abusar.
Una expresión consternada.
Un texto se escribe para ser leído y provocar emociones al lector.
Tono acerbo.
La amplitud de alcance de la conversación.
Todos los impulsos son peligrosos para quien vive una existencia clandestina.
La ejecución del arte de permitir fenecer en los labios de Fedra, Berenice y Dido.
La nada de nuestras existencias frívolas.
Una venganza inconsciente.
Invadir una oleada de rabia.
La diplomacia fracasa cuando las fuerzas que se enfrentan están equilibradas.
Una fractura de la realidad, un agujero negro que se abre en el espacio y el tiempo de una novela de ciencia-ficción. Un movimiento negativo, una especie de gesto hueco.
La triple alternativa: ante el peligro fight, flee o freeze (plantar cara, poner pies en polvorosa o pasmarse del susto).
Los cánones del ridículo.
Lo que hila el sentido y la emoción que mi existencia incongruente hurta al universo.
Una expresión inquieta.
Un temblor de rabia.
Una reserva de sagacidad helada.
Para Guillermo de Ockham las cosas son singulares y el realismo de los universales erróneo. No hay más que realidades particulares, la generalidad solo pertenece a la mente y es complicar lo sencillo suponer la existencia de realidades genéricas.
Aspirante a la gloria intelectual.
La inconsciencia en materia de concepto es mucho más poderosa que todos los designios conscientes.
Coger rabietas.
Un carácter íntegro.
Los valores y emociones propias.
La rabia y la frustración de los símbolos incompatibles.
Conjurar el destino a golpe de regadera.
Una expresión neutra permite mucho margen de interpretación.
El glotof es un pastel alsaciano.
La orquídea es una forma viciosa de la orgía.
Los inventos ingleses son el habeas corpus y el césped y el sombrero como emblema de la rigidez psicológica.
Un terror informe.
El movimiento es un fenómeno espacial.
Un tono exasperado.
Una tristeza inmensa se abate sobre mí a velocidad supersónica.
La puerilidad de la conducta.
Un comisario político.
La complicidad de las amistades indestructibles.
La sombra centellea.
El cof cof (tos) es un responsorio de la oración fraterna de las tribus gagausas de Moldavia, Ucrania y Bulgaria.
La suerte de paciencia infinita que se tiene con los niños o con los cortos de luces.
Una sacudida telurica que pone patas arriba una existencia subitamente descongelada.
Una verosimilitud próxima a la adivinación.
Los caminos divinos son muy explícitos para quien se molesta en descifrarlos.
La seda de la amistad.
El desierto afectivo y moral.
(La elegancia del erizo)


ANTHONY DOERR

Un gesto sombrío de miedo o resolución.
Blanco. El color de la ausencia de color.
Las hogueras de bidones metálicos.
El mapa de la apelmazada y delirante industria.
Cataratas congénitas. Incurables.
Como mucho hay suerte buena o mala, una leve inclinación al éxito o al fracaso, pero nada de maldiciones.
Piezas de jade del siglo XIII de valor incalculable, cavansita de la India.
Émerveillement. Maravilla, milagro.
Conversaciones adormecidas.
Subiendo el miedo desde el estómago.
El débil olor metálico de la nieve.
La máquina de los chismes.
Bombones Barnier.
"Los principios de la mecánica" de Heinrich Hertz.
Una mueca de escepticismo.
Firmar una dispensa que mantendrá alejado de la reserva.
Una ola de pánico.
De la muchedumbre se desprende una tensión desagradable.
Descansar y reservar las energías.
Indicaciones con un vago movimiento de la barbilla.
Reservar la comida.
El discreto aliento de los que duermen.
Una expresión distante como perdida.
Un gesto acusador.
Rastreando la memoria.
Deslizar un sueño.
El calor de la atención.
Una inexplicable señal de advertencia de una distante región de su mente.
La quietud de un árbol.
Tono beligerante.
El uit, uit, uit de una golondrina.
La cabeza bullendo de preguntas.
Desenfrenada urgencia.
Inundar el pecho de emoción.
Recorrer espirales de recuerdos.
Aguantar la lenta lluvia de las horas.
Ejercer la más severa y crónica violencia.
La pesada inercia del tiempo.
Emanar el miedo virulento, tóxico.
El rodar de la noche sobre sus silenciosos engranajes.
Los charranes árticos viajan desde el polo sur al polo norte, recorren setenta mil kilómetros al año.
Bulle una bandada de pájaros.
El castillo como la vaga visión de una gloria inevitable.
Una astilla de miedo clavada profundamente.
Pasar las manos como patas de araña por las páginas.
Una expresión de lenta e intensa malicia.
Una subita ola de nostalgia.
Acusados de crímenes de los que hablan con reticencia.
La masa del péndulo de Foucault es una esfera dorada del tamaño de la cabeza de un niño. Cuelga de un cable de sesenta y siete metros de largo. El hecho de que su trayectoria varíe con el tiempo es una demostración irrefutable de la rotación de la Tierra. Nunca iba a parar, seguirá oscilando. Oscilando en el aire esa enorme masa dorada ancha como un barril que se mece afirmando y reafirmando su inhumana verdad sobre el suelo.
Ocasionalmente el ojo del huracán es el lugar más garantizado.
Tono de distraída amabilidad.
"Piedras preciosas y gemas" de Streeter.
Alguna glándula interior le infunde valor.
Frustración homicida.
La ensoñación, la alteridad.
Pelear bajo las costuras de las horas.
La entropía es el grado de aleatoriedad o desorden de un sistema. Es un proceso cerrado, nunca disminuye. Todo proceso se deteriora.
Una máscara de cobre esmaltada.
Su existencia se ha vuelto tolerable.
La sublimidad es el instante que una cosa está a punto de transformarse. El día como noche, el capullo como mariposa, el cervatillo como corzo, el experimento como consecuencia, el chico como adulto.
Bromas sombrías.
El silencio cae como un plomo.
Las mentes variando despacio de actitud.
El dulce aroma de las manzanas cortadas.
Reflexionar de manera inexorable como la fuerza de gravedad.
La balanza de la crueldad se inclina.
Una actitud totalmente rígida.
Una cortina de hiedra.
Galaxias de caracoles.
Una descomunal e inevitable marea de angustia.
Los grillos comienzan a cantar en el sótano.
El calor de la frustración.
La avidez infantil.
Un gesto vacilante.
Toses oceánicas.
Prescribir confites de violetas aromáticas.
Una copia en esténcil del "Gemmarum et Lapidum Historia" de Boodt del año 1604.
Pecas como manzanas de un árbol.
El cielo es como la manta a la que se aferran los bebés.
Parcialmente responsable.
Pulsaciones de miedo.
Fantasmas borrosos.
Fantasmagóricos gruñidos.
El ronquido suave y rítmico de las mareas.
Correr como el viento.
Los ojos inmóviles como ootecas de araña.
Moribundos girasoles, las caras se han inclinado como si fueran cabezas durante una plegaria.
Una enorme triste y siniestra estática ucraniana.
La densidad de los huesos.
Examinar la transparencia de las piedras. Inclusión, Pequeña inclusión, Inclusión casi invisible a la lupa. Apuntar las tasaciones.
A cualquiera le gusta escucharse hablar. La hibris como las más viejas historias.
Girando los ojos como caballos asustados.
Perder las botas significa fallecer.
El silencio significa la fruta de la ocupación, cuelga de los árboles y se desliza por las alcantarillas.
Perderse en el reino de la memoria: las vagas impresiones del mundo visual.
La entropía de cualquier sistema decrece solo si la entropía de otro sistema crece. La naturaleza exige simetría.
La sísmica devoradora indiferencia del mundo.
Pelo de caballo a manera de aislante.
La boca congelada con un óvalo de sorpresa.
Tono de alerta.
Gira la inexorable luna.
Un vehículo infernal que ha venido a traer la desgracia al pueblo.
El martilleo del mar.
Activar un nombre el recuerdo de la memoria.
Acusado de conspiración.
El sistema es intrincado.
Las caleidoscópicas maravillas del mar.
Tréboles de cuatro hojas, capiteles con hojas de palma y cornucopias de estuco adornando el techo.
Investigar un importante problema empírico.
Le recorre el pecho una ola de pánico.
Las bocas de los caracoles contienen ochenta filas de treinta dientes cada una, en total dos mil cuatrocientos dientes para mordisquear, buscar comida, hacer ruido.
Las cosas son solo cosas. Y las historias son solo historias.
Las gaviotas chillando como burros.
El complicado cerebro humano es un kilogramo humedo en cuyo interior giran universos enteros.
Las mandíbulas abiertas de un demonio.
Un ultimo espasmo de futilidad.
Todos llegamos a la existencia como una simple célula más pequeña que una mota de polvo. Se divide, añade y sustrae. La materia sufre transformaciones, los átomos salen y entran, las moléculas pivotan, las proteínas se unen, la mitocondria envía sus mandatos. Comenzamos siendo un enjambre de conexiones eléctricas microscópicas. Los pulmones, el cerebro, el corazón. Cuarenta semanas después seis billones de células se amontonan en el canal de nacimiento de nuestras madres y aullamos. Y entonces el mundo comienza con nosotros.
Ese tipo de silencio agradable que solo los amantes pueden compartir.
Tono desmoralizado.
Un planeta diferente donde los años pasan más rápido.
Una semilla derretida de la memoria.
Mareas de conversaciones.
(La luz que no puedes ver)





Ruskin

Esfuerzo y aburrimiento.
Alegres estratagemas de la memoria artificial, opuesto a la fuerza real de una memoria firme y reflexiva.
Grano de verdad.
Rencor puritano.
Piedad del cielo.
Proverbio inglés. Ni el etíope puede mudar su piel ni el leopardo sus manchas.
Desplegar el rollo en el que estaba contenido mi mensaje.
Idea de que la tristeza, por ser una forma de egoísmo, constituye un obstáculo para el pleno ejercicio de nuestras facultades. La tristeza está próxima a la falta, como la tentación a la pena y el interés al dolor.
Ciudad. Calles anchas consagradas a estimular el vicio y calles estrechas para disimular la miseria.
Aplastantes responsabilidades de la existencia y la locomoción precipitada que exigen.
Las palabras orgullosas, burlonas o aduladoras de los hombres son lo que deben las personas dulces saber soportar y tolerar. En cuanto a los actos, son los soberanos y los caballeros quienes tienen que ocuparse.
Un ser humano orgulloso es, con frecuencia, un ser humano precioso y puede hacérsele más brillante en su superficie y desvelar mejor su pureza interior, con una buena labor de lima.
(La Biblia de Amiens)

Mataban a los erizos para que no chuparan la leche de las vacas.
La curiosidad sobrepasaba su confusión.
Plantear una pregunta delicada.
Actitud desafiante.
Grado de verosimilitud.
Sensación de pánico.
Indomable ánimo de avaricia.
Sombras largas y escurridizas como culebras contorneaban los flancos de las montañas.
(El rey del Río Dorado)

Bergson

Materia y forma, causa y ocasión.
La Bruyère hizo del Menalco la más larga y minuciosa de las descripciones, repitiendo, insistiendo y haciendo hincapié sin mesura.
En algunas mañanas nebulosas de primavera se reflejan ya las cálidas promesas del día.
Reproducciones de un cliché, un procedimiento de fabricación industrial.
Sugerencias que el análisis deberá extraer de una manera metódica.
En las "Nuevas notas", del humorista inglés Jerome K. Jerome, una vieja castellana, que no quiere que sus actos de amor le causen demasiadas molestias, manda que se instalen cerca de su mansión unos ateos, a los que quiere convertir y que le han preparado, expresamente, unas buenas gentes, que se ha conseguido aficionar a la bebida, para que la señora pueda corregir su vicio.
La quintaesencia de la pedantería, en el fondo, no es sino el arte que pretende dar una lección a la naturaleza.
Se ríe uno del barón de Münchhausen convertido en bala de cañón y trasladándose a través del espacio.
Novelista About.
El ser humano de ingenio se trasluce, más o menos, detrás de lo que habla y de lo que hace. No queda absorbido, porque pone su inteligencia.
Recordemos la advertencia que un alto burócrata dirige a uno de sus subordinados, en un libro de Gogol. <<Robas demasiado, para un empleado de tu grado.>>
Enunciar lo que debería ser, fingiendo creerlo, precisamente; en eso consiste la ironía. Describir minuciosa y meticulosamente lo concreto, fingiendo creer lo que las cosas deberían ser; de tal manera procede el humour. El humour es lo inverso de la ironía. Uno y otra son formas de la sátira, pero la ironía es de cualidad oratoria, mientras que el humour tiene algo más de científico.

Pavlov

Literato Pissarev.
Petoukh, de "Almas muertas", de Gogol, y otros glotones.
Aunque las numerosas excitaciones del idioma nos han alejado de la realidad, el habla ha hecho de nosotros hombres.
Intelectuales psicasténicos y artistas histéricos.
Un sólo hecho no puede utilizarse como argumento persuasivo.
La posición del cortex rige la actividad del habla. Constitución de las cualidades artísticas; representan los objetos que designan con palabras.
Se llama eudetismo, una manifestación psíquica particular con referencia de la memoria de las imágenes. En el eudetismo, la imagen del objeto persiste después de que haya desaparecido del campo visual. El eudetismo es una fase en el desarrollo de la memoria, por la que pasan los niños de una edad concreta

Kropotkin

Endicar ríos.
Una calamidad, un sitio.
Vampiro, propietario.

¿Perderá el novelista algo de su experiencia del corazón humano, después de haberse codeado con el ser humano en la fábrica, en el bosque, en el trazado de una ruta y en el taller?
Si cada escritor tuviese que cooperar en la impresión de sus libros, cuántos progresos habría hecho la imprenta.
Como quien espera andando, los distritos procedían como juzgaban menester, ensanchando el círculo de sus atribuciones.

Morris

El material para las novelas que cuentan los problemas de un matrimonio de capa media con su lucha socialmente inutil habrá desaparecido.

Ribot

El instinto sexual engendra la emoción del amor y los novelistas con obstinación se han limitado al estudio de esta pasión. Pero la manera de análisis del novelista es diferente de la manera psicológica y no la excluye.
Sobre el escenario o en una novela los personajes indecisos o antagónicos no nos atraen. Se debe a que la singularidad nos aparece como una organización que debe regirse con una razón interna que sigue leyes inflexibles.

Jaurès

Los literatos, los pintores, los escultores y los que se dedican a una actividad sedentaria e intelectual, tienen menester de una alimentación delicada, de cocción sin esfuerzo y muy digestiva, que contenga, en muy poco volumen, importancia nutritiva. También es menester que su contorno, su hogar, su mobiliario, mantengan y aviven la imagen de la belleza. El valor de cada cosa depende de los gastos y del tiempo precisos para su producción. Este es el valor de la actividad intelectual. 

Bloch

Se admitió, que la obligación de cumplir la eficacia de jefe de aldea (el reeve, similar al staroste con el que nos han familiarizado las novelas rusas), debía examinarse como una mancha en la libertad de aquellos que, como consecuencia de su tenura, se veían forzados a aceptar esta pesada carga. Al establecer estas reglas, los teóricos y los jueces ingleses adecuaban sus decisiones a una serie de representaciones generales elaboradas desde hacía mucho por la sociedad medieval.
Soñar nunca es recordar.
Prosa muy consistente y flexible, fuerza de seducción.

Bernstein

Una novela esbozada.

Benjamin

Novela, forma simbólica suprema, aparente libertad y carencia de reglas.
La novela puede reflejarse, reflejar especularmente desde una posición más elevada, en apreciaciones nuevas, cada nivel de la autoconciencia. El hecho de que, por la cualidad de su forma, la novela consiga lo que, de otra manera, es sólo posible a través del acto violento de la ironía, neutraliza la ironía. Porque nunca transgrede su forma. Cada una de sus reflexiones puede entenderse como limitada. Lo que neutraliza la forma de exposición, que actúa en su pureza, no en su vigor.
El ánimo de la meditación y del retorno es una peculiaridad común a la poesía anímica (novela), cuyo estilo de carácter es retardatario.
Novela, aparición perceptible de las formas a través de la prosa.
Prosa ornada, fluida como una corriente. Prosaico, sobrio.
(El concepto de crítica de arte en el Romanticismo alemán)

El indicio del proceso  orgánico del crepúsculo del relato es el surgimiento de la novela, a comienzos de la época moderna. Lo que distingue la novela del relato y de lo épico, es su independencia esencial del libro. La amplia difusión de la novela sólo se hace posible gracias a la invención de la imprenta. Al no provenir de, ni integrarse en la costumbre oral, la novela se enfrenta a las otras formas de creación en prosa, como la fábula, la leyenda y el cuento. Pero sobre todo, se enfrenta al narrar. El novelista se ha segregado. La cámara de nacimiento de la novela es el ser humano en su soledad; es incapaz de hablar en forma ejemplar sobre sus aspiraciones; está desasistido de consejo e imposibilitado de darlo. Escribir una novela significa colocar lo inconmensurable en lo más alto, al representar la vida humana. En la plenitud de la vida y con la representación de esa plenitud, la novela informa sobre la profunda carencia de consejo, del desconcierto del ser humano viviente.
Novelas policíacas, en cuyo centro dinámico se halla el terror suscitado por la casa.
Teoría, según la cual, las sensaciones no anidan en la cabeza, sino en el lugar donde vemos una ventana, una nube o un árbol.
Ímpetu amoroso del adorador.
El antes del amanecer, sagrado desde siempre.
La realización de una buena prosa tiene tres peldaños. Uno musical, donde es compuesta; uno arquitectónico, donde es construida, y uno donde es tejida.
Los experimentos que los dadaístas pretendieron con la escritura, no provenían de un afán de construcción, sino de los puntuales retornos nerviosos, propios de los literatos.
Ya el periódico es leído más vertical, que horizontalmente.
Y antes de que el ser humano contemporáneo consiga abrir un libro, sobre sus ojos se abate un torbellino denso de letras volubles, coloreadas, rencillosas, que sus posibilidades de penetrar en la arcaica quietud del libro se ven reducidas.
La palabra explora la imaginación, pero la escritura la domina.
Fases de la composición. Idea-estilo-escritura.
Hace ya tiempo, que el eterno retorno de las cosas se ha vuelto sabiduría infantil, y la vida una pasada embriaguez de dominio con el estruendoso organillo en el centro, cual tesoro de la corona.
Severa mirada india, que sigue ardiendo en los anticuarios, investigadores y bibliófilos.
Karl Kraus, ciego como los Manes, limitado como los ánimos, que sólo experimentan la voz de la sangre y a quienes no importa lo que puedan provocar en el reino de los vivos, el habla lo exhorta a la venganza.
Nos elevamos de la experiencia de los fundamentos de la novela, a una atracción intuitiva de su perfección.
En la novela, la forma no basta para constituir personajes, puesto que estos, a partir de su propia fuerza, se instalan informemente como fuerzas míticas y la forma legendaria y se disuelven completamente y con justificación.
El efecto producido por la novela puede ser visto como la expresión de su problemática interna.
Los romanos llaman a un texto tejido.
La novela social carece de todo fundamento teórico. Roman populiste.
La multitud. Ningún tema ha alcanzado más atribuciones cara a los literatos del siglo XIX. Acertó con las disposiciones, para constituirse en publico en amplias capas, en las que leer se había hecho corriente. Proporcionaba encargos, quería encontrarse en la novela contemporánea.
Organización jurídica burguesa y delito son posiciones opuestas, según la regla de juego de la novela de crímenes. El delito se demuestra como un caso especial de la explotación sancionado por el primero. En ocasiones, se dan entre los dos transiciones espontáneas.
La tendencia literaria sólo podrá concertar políticamente si literariamente armoniza también. Y constituye la calidad de la novela ¿Cómo está una novela en las condiciones de producción de la época? Eficacia que tiene la novela dentro de las condiciones literarias de producción de su tiempo.
Técnica literaria. Concepto de la técnica, que hace los productos literarios accesibles a un análisis social materialista. Dicho concepto de técnica depara el punto de arranque dialéctico desde el que superar la estéril contraposición de forma y contenido. Y entraña la indicación sobre cómo determinar correctamente la tendencia y la calidad. Tendencia política correcta y técnica literaria progresiva.
Los escritores aspiran a plasmar la honradez de su tiempo, a representar su entusiasmo estético y <<amor por lo lejano>> (Nietzsche), aunque la sociedad les expulse y obligue a renunciar a lo preciso, para una vida humana.
La conexión entre contenido y comentario ayuda a concretar esa ley de la literatura, según la cual el contenido de verdad de un libro, menos se encuentra ligado a su contenido final.
En la literatura germánica, existen encarnaciones del personaje grandilocuente, inútil, ratero y consumido. Autores de esos personajes son Eichendorff, el creador del muchacho que no ayuda para nada; joven vagabundo, viene de los bosques y valles de la Alemania romántica. O Hebel, el creador de Zundelfrieder; se nos acerca desde la pequeña burguesía rebelde e ilustrada de las pequeñas ciudades del Rin, en los primeros años del siglo.
Los personajes de Hamsun provienen del mundo primitivo de los fjords, son hombres arrastrados por una añoranza de los trollen, los demonios de las montañas.
El periodismo es la expresión del empleo alterado del idioma en el alto mundo industrial.
Kraus recorre de noche las construcciones sintácticas de los periódicos y espía por detrás de las rígidas fachadas de las frases, en la intimidad, revelando las orgías de la magia negra, la vergüenza, el martirio de las palabras. En su "Antorcha", frente a las sensaciones siempre iguales, que la prensa cotidiana ofrece al publico, pone un diario eternamente renovado, que contaría la historia de la creación como un lamento nuevo e imprevisto.

Si la prensa se hubiese propuesto que el lector haga suyas las informaciones como parte de su propia experiencia, no conseguiría su propósito. Pero su pretensión es inversa; consiste en impermeabilizar los acontecimientos frente al ámbito en el que pudiera hallarse la experiencia del lector. Las reglas fundamentales de la información periodística (curiosidad, brevedad, sencillo entendimiento y desconexión de las noticias) contribuyen al éxito igual que la compaginación y una conducta idiomática. 
Karl Kraus. El ámbito idiomático de los periódicos paraliza la aptitud imaginativa de sus lectores. Los periódicos aparecen en grandes tiradas. Ningún lector dispone de eso que el otro quisiera que se contase de él. Hay una competencia histórica entre las diversas formas de la comunicación. La atrofia creciente de la experiencia se refleja en el relevo que del viejo relato hace la información y de esta a su vez la sensación. Estas formas se destacan del relato, una de las formas comunicativas más viejas. Lo que le importa a este no es transmitir puramente lo sucedido (lo que hace la información); se sumerge en la vida del que relata, para participarla como experiencia a los que oyen. Por eso lleva inherente la huella del escritor.
La creación de la fantasía se prepara para transformarse prácticamente en publicidad. La creación literaria se somete en el folletón al montaje. Los pasajes y los interiores, los panoramas y los pabellones de las exposiciones proceden de esta época.
(Poesía e industrialismo)

Adorno

La identidad de la experiencia, la vida articulada, la unica que permite la actitud del escritor, se ha desintegrado. Con razón, el relato que se presenta como si el escritor fuera dueño de tal experiencia, produce impaciencia y escepticismo en el receptor. Contar algo significa tener algo especial que decir y eso es lo que impiden el mundo administrado, la estandarización y la perennidad. El hecho de que las informaciones y la ciencia se hayan incautado de todo lo positivo, de la facticidad de lo íntimo, obliga a la novela a romper con la psicología y a asumir la representación de la esencia  y de su antítesis y también el de que, cuanto más ininterrumpidamente y densa se estructura la superficie del proceso orgánico vital social, más herméticamente recubre esta como un velo la esencia.


Si la novela quiere seguir siendo fiel a su herencia realista y decir cómo son realmente las cosas, debe renunciar a un realismo que, al reproducir la fachada, se pone en lo que de engañoso tiene esta.
La suposición en las utopías negativas de Huxley y Orwell, de que la integración en la sociedad se produce sencillamente, haciendo que uno viva en un infierno creyendo ser el cielo, no es verosímil.
La informe marea del mito es lo perenne, mientras que el telos del relato es lo diverso.
La novela debería concentrarse en lo que la crónica no puede proveer. Sólo que, a diferencia de la pintura, en la emancipación del objeto el idioma le impone unos límites y la obliga a fingir ser una crónica. 
El momento antirrealista de la nueva novela, su dimensión metafísica, es producto de su objeto real, una sociedad en la que los hombres son separados. En la trascendencia estética se refleja el desencantamiento del mundo.
Existencialismo parisino. Categoría del absurdo, situación, decisión o su opuesto. Doctrina de la irreductibilidad de la existencia personal. Conformismo existencial. Lo esencial al drama lo constituye el sentido, Si quisiera sobrevivir estéticamente, se convertiría inadecuadamente en contenido, maquinaria traqueteante para la demostración de una concepción del mundo, como en los libros existencialistas.
Los libros que se niegan a jugar, según las reglas de la comunicación de masas, sufren la maldición de lo artesanal.

Croce

El gusto por el libro en su materialidad.
Literatura romántica de temas medievales. Relatos del canónigo Schmid, novelas de Madame Cottin y Tomasso Grossi.
La concepción platónico-escolástica-herbartiana, protege del naturalismo y del materialismo y hace impenetrable a las insidias del sensualismo y el decadentismo, que encontrarían una figura representativa en Gabriele D´Annunzio.
Historia contada.
Bahnbrechende, del alemán, libros que provocan nuevas investigaciones e ideas.
Preparación o fragor de la creación.

Maxwell

Club Street. Mamotristas. Calle de Londres habitada por autores de baja condición.

Lytton Strachey

Colores de la vieja caballería y centelleantes bizarrías del pasado.
Sustancia de la Historia. Auténtico pulso de la máquina.
Conversación. Humor, agudeza, verosímil sentido social y encantadora delicadeza de personal percepción.
Consumada pericia de un genio largamente experimentado.
Una primera disputa es un presagio funesto.
En este mundo la ambición puede derivar excesiva.
Toscos y vagos bloques de la pasión y de los hechos.
El miserable fin, por fuerza, ha de dar color a nuestra visión del carácter y de la vida. Pero el fin estaba implícito con el comienzo; era consecuencia de innatas cualidades.
Una composición de complicado y simbólico argumento.
Solaz de los deleites materiales.
Un tren de casa de algún aparato.
Ángel, moneda.
Engolada protesta.
Suaves palabras y diplomáticas explicaciones.
Un proceso legal de intriga mezquina, sórdida, ridícula.
Apariencias de la riqueza y la apreciación.
Ira y humillación.
Extraños y odiosos procesos legales que llenan los oscuros anales del pasado con la irónica futilidad de la justicia humana.
Tardos sistemas de la lógica y del recto proceder.
Alegaciones de fautores asalariados.
Meras diferencias de grado.
Petirrojo. Robin y diminutivo de Robert.
Proverbio gascón. Brane d´âne ne monte pas au ciel. El rebuzno del asno no llega hasta el cielo.
Opiniastre, terco, francés primitivo.
La inteligencia humana tiene curiosas imperfecciones.
Alcance de los mensajes humanos.
Perplejidades de la pasión y de la política.
Circunstancia novelesca y singular.
Rueda fatal de repulsas y recriminaciones.
Magnetismo de las armas y de la acción; tendencia a pasar de la simulación a la verdad.
Medula de la situación.
Verde desierto.
Sosegados consejos.
Punto de vista financiero.
(Isabel y Essex)

Shaw

Matthew Edward McNulty, autor de novelas descriptivas de la vida irlandesa.
Periódicos. "The Pall Mall Gazette", "The Star", "The World", "The Saturday Review".
Tono confidencial.
La sangre es un zumo completamente especial.
Tono apreciativo.
Transición de Kingdom Clifford a Hardy.
Inventar acusaciones de tipo moralista.
Digestión trastornada.
Las ínfulas de clan.
La verdad es, a menudo, menos creíble que la leyenda.
La violencia física es el arma con la que la estupidez y la vileza pueden destruir la inteligencia y la virtud. Una de las primeras cuestiones de honor de la sociedad debería ser la de que las luchas mentales no deben ser combatidas con los puños, ni el crimen con la tortura.
En esa época, la tuberculosis era llamada declinación o consunción y no se la estimaba contagiosa.
Visión política estancada, un reloj averiado.
Venus Urania.
Las acusaciones que se dirigen se desmoronan cuando se las analiza a fondo.
La gente ama a Cyrano y odia la modesta tos del poeta menor.
Belleza de los sistemas de márgenes en las páginas, establecidos por los escribas medievales y adoptados por William Morris.
La mente mercurial, que reconoce instantáneamente lo inevitable, lo enfrenta y se adapta en consecuencia.
(Dieciséis esbozos propios)

Sincera emoción literaria, pasión de pedante.

Yeats

Los personajes de la literatura fantástica inglesa son mortales bellamente disfrazados, son quimeras románticas venidas de Provenza.

Freud

Desenlace de novela.
Demencia de novela.

Reymont

Peso de la tristeza y del miedo.
Charcos, ojos plagados de lágrimas.
Limbos de la insensatez.
Fulano, zutano y perengano.

Frege

Distinguir forma y contenido, signo y designado. Una mera expresión, la forma de un contenido, no puede ser lo esencial de la cosa, sino que sólo lo puede ser el contenido. El argumento constituye con el acto un todo completo. Las dos partes en las que se descompone la expresión de cálculo, el signo del argumento y la expresión del acto, son heterogéneas, dado que el argumento es un numero, un todo completo, cosa que no es el acto.
Es habitual tener en cuenta, que a un signo (nombre, unión de palabras, signo escrito), además de lo designado, que podría llamarse la referencia del signo, va unido al sentido del signo, en el cual se halla contenida la manera de darse. De la referencia y del sentido de un signo hay que distinguir la representación a él asociada. 

Rilke

El alcoholismo y la teoría de la herencia son temas de la literatura del Naturalismo.
Novela corta, de perfumada poesía.

Ball

Las novelas. No logro sacar ningún gusto a esta forma artística excesivamente poblada que aparta del asunto. Da noticia de un montón de cosas de las que el autor no puede saber demasiado. Es un derroche excesivo y un aparato recargado más propio de las ciencias exactas que de la literatura. ¿Cómo se pueden soportar los libros romantizantes de personas que nunca estarían en condiciones de ser lo que sueñan?

Artaud

Tener la obsesión de contar.
Innumerables reflejos de un incendio visto a través de cristales muy espesos y agrupados.
Un cuento de Marcel Béalu, "La Bouche ouverte", comentado por Antonin Artaud.
Me gusta que un escritor pretenda escribir siguiendo el zumbido de sus armónicos internos, que se esfuerce por dar paso a las operaciones de esa discusión de los textos, a la que todos nos vemos inconscientemente sometidos, pero que todo buen escritor pretende contener, mostrando que la ha domeñado y que la utiliza, sin convertirse en su esclavo.

Pessoa

La literatura es el arte casado con la reflexión y la realización sin mancha de la realidad, superfluidad del animal.
Lo artificial es el camino para una apreciación de lo natural.
El ser humano superior se distingue del inferior y de sus hermanos animales por la simple cualidad de la ironía.
Todos los mensajes se adivinan
Microbio de la significación.

Brecht

Hemos decidido temer más la mala vida que la muerte.
El valor de escribir la verdad; la perspicacia de reconocerla; el arte de hacerla útil como un arma; el buen método para escoger a aquellos en cuyas manos se haga efectiva; la astucia de propagarla.
Quitar a las palabras su corrupto misticismo.
(El comentario berlinés y la cuestión de Francfort)

Karl May, en cuyas novelas el super-hombre alemán, conocido como Old Shurehand, ayuda a los americanos a terminar con los indios.
Lo jurídico burgués y el delito son posiciones opuestas, según la regla de juego de la novela de crímenes. El delito se atestigua como un caso especial de la explotación, sancionado por el primero. En ocasiones, se dan entre los dos transiciones espontáneas.

T. S. Eliot

Las tres razones inalterables de la actividad de leer; la adquisición de sabiduría, el disfrute del arte y el placer del entretenimiento.

Faure

El carácter es la puesta en evidencia de los elementos descriptivos, pero no pintorescos, de una forma dada.

J. Huxley

Escritores legos e ignorantes.
Luz cálida y amiga, de las velas.
Mucho de lo esencial se logra a través de la literatura, la música, el drama, el arte.
El filósofo, el poeta, el artista, nos proporciona la experiencia.

Reed

Grotescas novelas, historia falsificada, literatura barata, que pervierte.
Teorías económicas y sociales, filosofía, los libros de Tolstoi, Gogol, Gorki.
Expectante actitud.
Rasgos acusados.
Una amenaza platónica.
Resolver sobre la actitud que debía adoptarse.
Como en torno del fulgor de un relámpago, habían reconocido la verdad.
Semejantes a un río negro, que llenara la calle, sin cantos ni risas, pasábamos bajo el Arco Rojo.
El rostro ensombrecido por negras sospechas.
La sala estaba atestada, tumultuosa como un mar.
Expresión de gran amistad.
Razonamiento sereno, imparcial.
Las noticias, mentís, llamamientos, decretos.
Las actitudes despreocupadas de la muerte.
La alegría desbordante de la victoria.
Un restaurante vegetariano, cuyas paredes estaban adornadas con un retrato de Tolstoi.
El eco de la victoria.

Eisenstein

La proposición sublime. Sublime circunstancia.

Adler

Pretensión consciente.
Adquirir una experiencia del ser humano. Contacto y experiencia.
Afanes cariñosos. Varían en gradación y modalidad.
Lema. <<Ayúdate como puedas>>.
Atención. Procesos orgánicos de movimiento. Actitud de preparación, enlace personal con los hechos.
Círculo de la vida humana y del mundo.
Presta ayuda al sueño la actitud frente a la vida. Se revela el problema vital de una persona en forma simbólica.
Afán de conseguir mayor poder, sin que se transforme nuestro estilo de vida.
Goces de la existencia.
Verdadero valor. Grado de utilidad para otros.
Amabilidad. Arma de ataque.
Ideal de la Isla de Jauja, en la que todos los deseos se cumplen.
Dinero, fuerza mágica, en él se exterioriza una forma de la ambición y la vanidad, afán de poseer.
Envidia amarilla o pálida.
Odio. Actitud hostil, explosiones de cólera, esfera del delito, enemistad hacia la Humanidad.
Algunas acciones que se llevan a cabo en la vida económica no encierran apreciación hacia los demás.
Repugnancia. Se origina cuando las paredes del estómago se estimulan.
Miedo, susto. Pesar, su mecanismo conduce a una expresión de derrota. Temor original.

Russell

Hay gente, como el Conde de Montecristo, que tienen pasiones ardientes, que conducen sin desviarse a la preferencia justa de los elementos. Que no me digan que los fines de este ser humano notable eran irracionales. No existe ningún fin irracional, excepto en el sentido de uno que sea imposible de realizar.
Moll Flanders, de Daniel Defoe, no es ni mucho menos una persona ejemplar y comete muchos delitos sin ningún escrúpulo, pero cuando desvela que se ha casado con su hermano, se horroriza, y no puede soportarlo como marido, aunque han vivido felizmente durante años. Es ficción, pero es verosímil en la vida real. 
Tolstoi y Gandhi, al final de sus vidas, declaraban que el sexo era pecado, incluso en el matrimonio.
Si los hombres se movieran por el interés propio la raza humana cooperaría. No habría burócratas en las fronteras, para impedir la entrada de libros extranjeros y de ideas extranjeras.
La forma abierta de la novela.
El novelista se propuso emocionar directamente, menos por el tema que por la forma.
Cuando Restif de la Bretonne, hijo de un campesino -cuya novela "Monsieur Nicolas" hizo decir a Wilhelm von Humboldt, que era el libro más sincero que nunca haya existido- se trasladó a París, llevaba consigo el desafío del plebeyo a los dominantes y la sensualidad robusta, la superstición, el misticismo y la cólera sombría de su campo natal.

Fischer

En esta sociedad, será preciso quebrar las formas rígidas de las épocas anteriores, en las que operaba el componente mágico y llegar a formas abiertas, a la libertad de la novela.
Poniendo aparte el terrorífico Spillane, citaré a Dashiell Hammet, escritor original, el cual inventó un nuevo tipo de novela policíaca. Al final de su "Maltese Falcon", un detective privado nada idealizado, entrega a su amante a la justicia, sabiendo que irá a parar a la silla eléctrica. Con una forma glacial explica por qué lo hace; porque el dinero, el éxito y su vida son más importantes que los sentimientos. En esta y en otras novelas, Dashiell Hammet describe la economía norteamericana con una veracidad despiadada, con aversión y repugnancia. Pero su actitud equivale a presentar el proceso orgánico de deshumanización al desnudo, sin adornos filosóficos.
En su libro grandilocuente hasta lo absurdo, "The Outsider", Colin Wilson llama a sus compañeros artistas a no comprometerse, a liberarse de la plaga de las obligaciones sociales y a dedicarse a la redención de su yo existencial.

Maurois
A los ingleses les complacen los relatos largos, a la par burlones y delicados.

George Moore, novelista irlandés.


Marshall
Trama, miga y nudo.
Pruebas y tribulaciones.
Lanzar la pelota de la conversación.
Disección y creación, disertación y autor.
Costumbres dilatorias de los escritores.
Es el dolor la semilla que engendra la grandeza.
De Foe, acusado de injurias por publicar su libro.
Escritor coleccionista.
Novelistas, raza extraña, que se alimenta con retazos de la imaginación y el rico alimento de la realidad; dora los lirios, alarga las agujas, hace más hondos los fosos y más sombríos los pantanos.
Engarzar una perla tras otra hasta formar el collar de una novela.
Juglar de las palabras, creador de ilusiones, conjurador de luces y fantasías, creador de campanas y canciones, de sollozos y huracanes, alarife de los venenos, de las espadas vengadoras, de la mortal y curva cimitarra.
La luz de la luna era como leche en la alfombra.
Manantiales de la imaginación.
Las cuatro de la madrugada, cuando la vida semeja debilitarse y la voluntad se doblega.
El novelista lo ve todo, incluso nacer un lirio en el pecho de un cadáver.
La verdad es una poderosa medicina, que mata o cura.
Hundir el escalpelo de la verdad en el tumor de las ilusiones.
La repetición es el gusano de la manzana de la conversación.
Los hombres son extraños y se apoyan, no en su baluarte interior, sino en los signos externos del éxito.
Abstracción de la literatura.
El arte de escribir novelas cuando va unido a un estilo pulcro y a una exposición precisa, es valioso como la filosofía de Platón.
Zumos dulces de las afecciones, sangre roja del orgullo, carne del ser de una mujer.
Intenso problema, apremiante decisión.
Realidad del momento.
Hipocondría. Condición de ennui de vivre, un terror que atenaza las entrañas.
Fantasía que saltaba al azar y que le arrastraba.

Bataille

Según el sentido de la novela lo desconocido es desdeñable y con el personaje de una novela se sobreentiende la afirmación opuesta, que sólo para él eso desconocido es el mundo. Sagrado por cuanto le quito la máscara profana que lo disimula.
Hacer de la filosofía la experiencia del dolor semeja obligar a una filosofía de la existencia (no al existencialismo, cuya proposición fundamental respecto de la primacía de la existencia sobre la esencia es, o vertiginosa, o no significa nada y de manera idéntica con la homeopatía).
(La oscuridad no miente)

Actualmente el ejercicio literario es una búsqueda de realidades ultimas, de una verdad sagrada que rigurosamente puede ser cómica, pero que el idioma común (discursivo) no puede expresar. Desde el momento que la literatura abandonó el tener con la religión una referencia, como la del patrón con el pariente pobre, o con el criado, heredó el poder y la responsabilidad. En cuanto actúa, consecuentemente, la literatura es objeto de preocupaciones ultimas.
El arte de la novela exige peripecias que producen angustia y se suele decir que la descripción de la felicidad aburre.
Una novela tiene que poner en juego dificultades o fracasos, que producen angustia o hacen reír, si no leer no interesaría, no proporcionaría ningún placer.
Una novela tiene sus límites; una parte de la vida está ausente, precisamente la que elimino al leer, la vida aplicada, ocupada, a intereses que me son adictos, sobre todo, por una interminable cadena de mandatos, que nunca tengo que olvidar, ya que si no sufriría. La ficción rechaza el lado profano de la vida y cuando acude aparece disfrazado de sagrado.
Una novela habla de la vida, describe ampliamente el tiempo profano. En lo que difiere de la poesía. Pero el tiempo profano tiene que discernir los elementos que permiten animar la historia, mantener su atractivo. Sólo se cuentan historias para seducir y la angustia se mantiene de alguna manera.
El género de la novela sólo es posible si, en primer lugar, ha habido una relajación. El relato, el cuento, la novela, excluyen la tensión máxima de la poesía. Contar, sin esfuerzo, extensamente, de divertir, de cautivar.
La novela supone modestia por parte del novelista, que no ha asumido la responsabilidad de una operación importante. El sentido de la novela está en su insignificancia y en la ausencia de intención.
La novela es un foco de confusiones por excelencia, ya que saca de su abandono un poder que escapa a los momentos más tensos.
La existencia de una novela pone en primer lugar en juego a dos personajes, el autor y el oyente, uno cuenta y el otro escucha; lo que el primero cuenta se calcula por el oído, por la espera del segundo. No hay nada más manifiesto en la novela que la complicidad, los guiños entre el novelista y su lector. Pero el lector no es un personaje indefinido, está para el autor designnado. La novela ha ido siempre un diálogo virtual, en el que se supone que el oyente habla el idioma común. Se adivina, inexorablemente, una especie de discurso, encarnado, teñido de relajación y de credulidad de quien se abandona a la gratitud de las novelas.
La exactitud de la incoherencia de los libros, la friabilidad de las construcciones más sabias, constituyen la profunda verdad de los libros. Lo que verdaderamente es, puesto que la apariencia limita, no es más el ímpetu de una mente lúcida, que su disolución en la opacidad común. La aparente inmovilidad de un libro nos engaña; cada libro es también la suma de los equívocos de los cuales es ocasión.
Las motivaciones literarias que hayan podido preceder a una decisión.
Novelas forradas con papeles de colores llamativos.
Novelas de Hervieu, de Marcel Prévost.

La humanidad proviene de grandes y violentos movimientos de horror seguidos de atracción a los cuales se vinculan la sensibilidad y la inteligencia.
Nos encaminamos hacia donde el inicio de una prohibición de menesterosas e inevitables decencias, se transforma como obtusa hipocresía, como incomprensión del juego.
La extrema licencia cuando se asocia a la diversión va acompañada de la repulsa a tomar seriamente, a lo trágico, a la verdad del erotismo.
Loup. Lobo y antifaz.
(Madame Edwarda)

Grado de turbación.
Depositario de la inteligencia.
Vacío, negro, hostil, gigantesco.
Tragicómico tono de la decepción.
Manifestar un odio violento.
Negras cárceles.
Tono indefinible, provocativo, angustiado.
Vieja confusión entre la agitación y la guerra.
Pasión agitadora, fulguración, terror.
Aspecto insolente, solar.
Encerrado en el tiempo, en el instante, en el pulso de la sangre.
Sañuda cara de un pez.
Alarde de sangre fría.
La vida nunca brilla de sangre como la muerte.
Negra ironía que acompaña los espasmos, en los momentos que nadie se puede contener de gritar.
(El azul del cielo)

El deseo ardiente se opondrá al cálculo reflexivo de la razón.
(Las lágrimas de Eros)

Acusar el hecho de que la literatura se opone a la utilidad. No puede ser algo útil al constituir la expresión del ser humano -de la parte esencial del ser humano- y el ser humano, por lo que tiene de esencial, no es reductible a la utilidad.
Una finalidad política. El escritor sólo se puede comprometer con la lucha por la libertad manifestando esa parte libre de nosotros que ninguna fórmula puede definir, sino sólo la emoción y la poesía de los libros desgarradores. 
Libertad atrevida, altiva y sin límites.
Repruebo la sumisión y odio la propaganda.
El simbolismo y el naturalismo fueron movimientos episódicos. 
El desarrollo de nuestra sensibilidad.
Cómo se revuelca el ser humano dentro del mundo ante su situación inexplicada, cómo puede justificar su presencia y su vida.
La relajación aparta del juego. E igualmente el exceso de atención. Al jugador se le exige un impulso acertado, transformaciones razonables y una tranquilidad lúcida hasta que le abandone la suerte o la vida.
Al no poder mentir a sabiendas me vuelvo loco (al no percibir más la evidencia). O al no saber ya yo solo aceptar que sufro un delirio me vuelvo más loco pero interiormente tengo la experiencia de la noche. 
Me indigna la idea preconcebida del especialista. Si la inteligencia -increíblemente limitada- está a merced de problemas de preferencia claramente subordinados, si se encierra y se obceca, se debe a que originalmente hay una sumisión.
Hay especialistas discretos, conscientes de los límites de su dominio, ya que saben que hay a lo largo del mundo otros objetos de atracción aparte del suyo y que tienen por todo aquello que les supera un respeto ambiguo.
Cualquier actividad especializada no tiene por qué atar y un ser completo puede tener sus ratos libres una ocupación limitada.
Nada más ajeno al rigor de la ciencia que una sarta de improperios.
Una de lo valores de la literatura es poner con evidencia.
Denis Saurat. La literatura ha confundido a la humanidad. Empezó como una alabanza a los dioses y a esos semi-dioses, hijos de los hombres. Desde sus orígenes ha sentido una gran admiración por la grandeza, lo trágico y ha jugado malas pasadas a la humanidad. Al igual que según el sentido opuesto vicio, banalidad.
La impotencia y el miedo aportan un límite al deseo de estropear lo que amamos. El amor, a la inversa, nos incita y produce emoción. El papel del miedo es fundamental, ya que cuanto mayor es más grande es el amor. Existe algunas ocasiones el miedo de la búsqueda de la emoción y la angustia de la risa. 
El horror es un cálculo del amor, la sed de mal es un cálculo del bien. 
El lugar de los argumentos justos expresados escuetamente significa la política.
La navegación a vela, elegante y valerosa, se sustituyó con la vulgar navegación a vapor.
La doctrina de Marx representa el punto de aplicación de la inteligencia al conjunto de los hechos prácticos. Ninguna otra doctrina general ha logrado, según la totalidad de los hechos, la suerte de decisión perentoria que una ciencia logra sobre un terreno específico. 
El pudor es una expresión de una reprobación angustiada con el cual pretendemos apartarnos de la fuente de angustia. 
Se suele dar al éxtasis un sentido anímico, mientras que la embriaguez y la voluptuosidad se refieren a la materia. 
La prosaica realidad, la exterioridad de las cosas. 
La embriaguez del alcohol y de otros tóxicos no se pueden ver distintas de la embriaguez mental que prescinde de los recursos materiales. Igual ocurre con la embriaguez común alcanzada con la exaltación de las masas. El alcohol y las drogas nos devuelven de entrada y con tranquilidad la llama con la que ya no hay nada, excepto un brillo indescriptible que emociona. 
Acusar de forma voluntaria. 
La política tiene como finalidad dominar a los hombres con las leyes y la dominación va implícita con las palabras desde el momento que son asumidas por la política.
La literatura es una burla política. Es el juego que habita las palabras, que las hace viscosas y tramposas. La literatura quiere decir que el ser humano dentro de la sociedad debe ser dirigido, pero no quiere permitirse confundir con una dirección que utiliza. 
Si los políticos existen es porque son menester al ser la expresión de una verdad humana dominante. La paradoja es una verdad hecha sensible con la ayuda de una proposición difícil de mantener.
La palabra silencio manifiesta el poder de negar afirmando, ya que una negación perfecta del idioma, un perfecto silencio es opuesto al empleo de la palabra. Igualmente la ausencia de la palabra es una mentira, solo es una serie de palabras. 
Un ser humano que escribe es un ser humano que no quiere ser aquello que el ser humano es para un patrono y ocurre igual con aquel que lo lee. 
Al pasar de la pasión que le mueve a la expresión escrita, el escritor se encuentra con las palabras que cree someter a su pasión, pero que la reducen a su impulso dominado. Las palabras se suceden y si seguimos todo puede aceptarse, justificarse de alguna manera. 
El escritor, por el hecho de que se aleja de la acción y de la ciencia, es una persona que no da su razón, que en al fondo es silencioso. 
Sucumbo al uso de las palabras. Ser, efecto, sucumbir, uso, estas palabras anuncian mi sumisión. Incluso hasta el escritor opuesto al discurso -a la organización de las cosas y al idioma sometido que lo expresa- de ninguna manera se puede permitir el lujo de ignorarlo; está obligado a expresarse con el discurso, a adoptar una postura intelectual. Pero le cuesta mucho. Lo hace a disgusto y se permite llevar por la impaciencia. 
La piedad del reformador, el desprecio del agitador.
El claroscuro de la ambigüedad, de las transferencias, de las incoherencias, de las síntesis. 
Los violentos sentimientos opuestos que limitan la humanidad, el idioma y la vida a las dependencias de la mentira aparecen con la literatura presentados como la cara oculta de la verdad. El hecho de que la expresión fría del idioma claro decepcione, de que la literatura fascine se debe a que estamos tensos por el deseo fuerte o débil de reír y de amar. Pero con la literatura chocamos con igual obstáculo que con el amor. La felicidad es el sentimiento de la literatura, pero esta búsqueda de la felicidad que llevamos a cabo al escribir o leer semeja realmente el sentido opuesto de la desgracia. 
La actividad es el material del que dispone el ser humano para huir de la angustia. La angustia se produce cuando se tiene el menester real o aparente de gastar durante un tiempo específico más de lo que se puede. 
Malcolm de Chazal. Cámara negra de infinito.
Los comportamientos de algunos animales según el clima, como los renos que viven emparejados durante el apareamiento y con la manada el resto del tiempo. 
Reflexionar respecto de lo inevitable o sencillamente pretender abandonar dormir. El sueño semeja preferible. 
Perdido voluntariamente a lo largo de la noche de la inteligencia.
La dificultad de subordinar la acción a su fin proviene del hecho de que la admisible es más rápidamente eficaz. De aquí inicialmente la ventaja de dedicarse a la acción incansablemente, de mentir y de ser desenfrenado.
La literatura al igual que el sueño es una expresión del deseo -del objeto del deseo- y de la ausencia de obligación, de la insubordinación irreflexiva.
La literatura es consumo. Y conjuntamente los escritores están avenidos con aquellos a quienes les gusta dilapidar. El escritor moderno sólo puede estar con referencia la sociedad productiva exigiendo una reserva con la cual ya no reina la regla de utilidad, sino abiertamente la degeneración de la significación, el absurdo de lo que surge dentro de la mente como una coherencia finita, la llamada a una sensibilidad sin contenido discernible, a una emoción muy fuerte que pone la explicación al ridículo. El absurdo de la literatura es profundo al ser el sentido concebible que el ser humano puede dar al objeto imaginario de su deseo.
A la lucidez del filósofo le falta la monstruosa insignificancia de la mosca.
Al hablar de totalidad no la podemos separar del ser humano, el cual se transforma como experiencia de la totalidad, o la totalidad implica la experiencia que el ser humano tiene de la totalidad.
Las frases se erizan como el fuego.
(La literatura como lujo)

Jammes

No existe una incompatibilidad de la verdadera ciencia y la verdadera literatura.

Gramsci

Tolstoi aportó realmente decadencia y hermosura y del mundo contemporáneo no le ha igualado nadie.
El niño se intelectualiza con rapidez. Su campeón ya no puede ser Robinson, sino el detective, el científico ladrón, al menos dentro de Occidente.
Robinsonismo.
Muchos individualistas, anárquicos, populistas, semejan salidos de las novelas de folletín.

Schumpeter

Constituye una excelente prueba para averiguar la fuerza de un argumento, la de examinar si puede apreciarse como decisivo, o aguanta apoyado por una larga cadena de argumentos subsidiarios.
Son los menesteres humanos la fuerza propulsora del mecanismo económico, más allá de la economía del tipo Robinson Crusoe.
Un mensaje elevado y confortante.
Los economistas, que durante generaciones han empleado expedientes primitivos, como los de nuestro venerable amigo Crusoe, para exponer determinados caracteres de la economía.
Muestras de escritos a impulsos momentáneos, importantes en la vida de un escritor.
Hallar giros de frase muy felices o acuñar palabras o expresiones inolvidables.

Braudel

Margen de admirable agilidad de la novela.

E. Bloch
Por razón de su carácter plástico, la literatura realista ha percibido el campo simbólico de lo posible real de manera más clara que la filosofía; pero la filosofía se ocupa de este campo con el rigor del concepto y la seriedad de las conexiones. Las dos, sin embargo, manifiestan que el mundo está lleno de claves reales y símbolos reales, de signatura rerum, en el sentido de cosas centralmente cargadas de significación.

Frisch

Los inequívocos escritores del Yo, como Henry Miller, Witold Gombrowicz y otros, ya no hacen Literatura-confesión, y se les puede permitir que el Yo juegue un papel. Los escritores de esta especie semejan inocentes, poetizan sobre su propio cuerpo y viven su poesía paso a paso y apenas si surge la penosa impresión de que alardean de su intimidad privada; son, precisamente, su objeto literario, su figura; por eso no hay ninguna vanidad que ocultar; esta pertenece a la figura, con todo lo otro.
J. D. Salinger utiliza el método behaviorista y describe el comportamiento de la gente a través de una sucesión de pequeños detalles. Sin embargo, a partir de este mosaico de detalles, de gestos, de fragmentos de conversación, de situaciones apenas esbozadas, Salinger crea una atmósfera muy intensa y explora nuevos aspectos de la realidad psicológica y social. Sus novelas están exentas de todo comentario y propaganda y, pese a todo, son apasionantes, cautivan de manera insólita. Salinger halla la realidad a través de jóvenes asqueados del mundo que los rodea y lanzados, de una u otra manera, en busca del significado de la vida. Forma nueva y extraordinariamente sutil de disertación social, que supera el behaviorismo de la antinovela. El mundo es visto a través de los ojos de niños o de gente muy joven: por lo que aparece, no como un sistema convencional circunscrito por frases hechas, sino como una realidad inesperada y chocante.

Radbruch

Las acciones humanas, según Tolstoy, sólo deben regularse por el amor al prójimo y la Ley sólo ve de pasada y, como de reojo, la vida interior del ser humano -la que, en ultima instancia, importa-, pervirtiendo la moral, al atribuir un aparente valor propio a la conducta exterior. Tolstoy preconiza una convivencia anarquista para la vida humana, en general.
Hoffmann vivió una doble vida, repartida entre el mundo de la fantasía poética y el de la seca jurisprudencia, donde el gran novelista supo hacer frente con entereza de carácter a difíciles problemas políticos.
Si nos preguntamos qué puede explicar la frecuente aversión de los poetas y, en general, de los artistas hacia la ciencia jurídica, encontramos como causa la llamada imparcialidad jurídica, la tendencia del jurista a abstraerse de los rasgos esencialmente humanos. La Ley sabe del matrimonio, pero ignora el amor; nos habla de obligaciones y deudas, pero no de amistad. No obstante, es justo reconocer que los testimonios de los poetas respecto de la Ley son de mayor peso y fuerza probatoria, que los de los especialistas en filosofía, por la sencilla razón de que tienen raíces existenciales más profundas, que se hallan en la imaginación y la personalidad.
Abundan en la literatura las historietas en torno a la figura del buen juez, desde la justicia del cadí del célebre juez japonés Ooka Tadaske, pasando por el libro de Pauli, "Burlas y veras", y por el "Librito del tullido", de Wickeram, hasta llegar al "Tesoro de pensamientos", de Hebel. Una prolongación refinada de este tipo de relatos, en los que los jueces prudentes atrapan a los culpables y los obligan a revelar su culpa, la tenemos actualmente en las novelas policíacas, en las que la prudencia del juez es sustituida por las argucias del detective.
Los análisis psicológicos de grandes crímenes en famosas piezas literarias, tales como "El Criminal en venganza de su honor", de Schiller, la novela "El hostelero del Sol", de Hermann Kurz, que gira en torno al personaje del relato de Schiller, y el libro clásico de Feuerbach, "Protocolos de crímenes célebres", giran menos en torno al problema jurídico, que a la preocupación de analizar, a la luz del delito, las posibilidades y riesgos extremos del alma humana.
El gran cantor de la Ley, entre los alemanes, es Heinrich von Kleist. En su "Cántaro roto" y en "Michael Kohlhaas" no ha alcanzado a superar los excesos y las violencias de su ser, pero en "El Príncipe de Hamburgo", brilla límpido el equilibrio armónico entre las antinomias legislativas. El Gran Compromisario y el protagonista armonizan, a la postre, sus puntos de vista. El Príncipe acata como justa la pena de muerte que se le impone como castigo a su desobediencia; el Gran Compromisario pugna consigo hasta llegar al bello milagro de la gracia, en premio a la victoria lograda por el quebrantamiento de la disciplina.

Moreno

James Thurber, "La vida secreta de Walter Mitty". Ilustra la fantasía a nivel adulto.
Los diccionarios son preservaciones culturales útiles.

Lévi-Strauss

Un relato à tiroirs o en forma de episodios.
Los seriales y las novelas policíacas, que tienen unos protagonistas y una idéntica construcción dramática, semejan ser géneros literarios próximos a la mitología.

Nooteboom

Reservas de concentración.
Un Macher, un creador.
Harry Mulisch, escritor neerlandés contemporáneo.
Inquietudes noveleras.
Agudeza intelectual y tono irónico de Aldous Huxley.

Kästner

Cuarteto de Escritores. Juego en Alemania, consiste en formar grupos de cuatro cartas. Una con el retrato del escritor y las otras tres con ilustraciones de tres de sus libros. A cada escritor se le deben hacer corresponder los tres libros seleccionados.

Fetscher

Genia, el personaje de la novela "Un gran amor", de Alexandra Kolontai. Describe a Genia sin disertación moralizadora pero, de ninguna manera, como un claro ideal. Genia, la cual se entrega a los hombres sin amarlos, tiene la aptitud de amar plenamente.

Vilar

Gaston Bonheur, el escritor que mejor ha reconstruido, mediante la ternura y el humor, "el album familiar" del francés forjado en la escuela laica y republicana, imagina en su ultima novela una efímera republica romana surgida en Carcaçonne, de un grupo de resistentes y de una potente organización secreta, hija de los utópicos del siglo XIX, con la aptitud de englobar Albania, utopía concretada, y todo un tejido mediterráneo dirigido desde Leucate.

Toynbee

La ficción es la técnica del drama y la novela, y los fenómenos en la provincia de esta técnica son las conexiones personales de los seres humanos.
El drama y la novela surgen de la mitología, una forma primitiva de expresión, en la que -como en los cuentos de hadas contados a los niños o en los sueños soñados por los adultos sofisticados- se abandona sin trazar la línea que separa el hecho de la ficción.
Cuando llamamos a una pieza literaria un libro de ficción, decimos sólo que los personajes no podrían identificarse con personas vivas de carne y hueso, ni los incidentes con ningún suceso particular, que haya realmente ocurrido. El libro tiene un primer plano personal ficticio; el fondo está compuesto de hechos sociales auténticos.
Apretar el argumento.
Fórmula. Cuanto mayor es la incitación, mayor es el estímulo.
Acto creador y némesis.
La impía diosa con una faz doble, a la que se aplaca bajo el nombre de Fortuna, o se soporta bajo el término de Fatalidad. Dos divinidades a las que se ha dado una encarnación literaria en los coros de los "Dynasts", de Thomas Hardy.
Bosquejado el argumento, volver a su comienzo.
Proverbio. La comida de un ser humano es veneno para otro.

Williams

Los numerosos relatos cortos de Anton Chejov me iniciaron en un estilo de sensibilidad literaria con el que me sentía identificado. Hoy aprecio que Chejov se contiene en exceso. Aunque sigo enamorado de la delicada poesía de su novela corta.
Cuento "The Malediction".
Cuento corto "The Mattress by the Tomato Patch".
Christopher Isherwood. Novelista.
Lincoln Kirstein, novelista y poeta.
Los premios Clarence Derwent.
El relato corto "One Arm".
Inventar los nombres, como se procede con los personajes de una novela, y hacer que aparezcan distintos de como son.
Gore Vidal, "The City and the Pillar", un éxito comercial y una de las primeras novelas homosexuales de importancia.
Una historia que sobrepasa lo novelesco.
El enternecedor novelista Nelson Lyon.
El relato, una especie de sátira.
Notables novelas modernas.
(Memorias)

Wilson

Salar the Salmon. Salmón Tartar, protagonista de un libro de Henry Williamson.
"Tarka, the Otter". "Tarka la Nutria", libro de H. Williamson, cuyo protagonista es una nutria.

Ardrey

En los términos simplificados de una novela de detectives, ¿quién lo hizo?


G. Durrell

Sol como una naranja escarchada.
Expresé, con mis mejores aires de Harley Street.

Lukács

Una de las fuentes del esquematismo de nuestra literatura está en la creación incorrecta, en la formación o transformación mecánicas de la perspectiva.

E. H. Carr

Moscú. Barro Negro.
El fondo de timidez que generalmente acompaña los caracteres escépticos.
Vielliebchen. Nombre sentimental del castaño con fruto gemelo.
Ingeniosos argumentos.
Réplica al acertijo, solución al dilema.
El cáliz de la humillación.
Un fugaz momento de piedad.
El aguijón del escepticismo.
Una súbita, brutal e insólita calamidad.
Haber alcanzado el nadir de la desesperación.
Los primeros paroxismos furiosos de los celos.
Un agudo crescendo de incontrolado furor.
Su insistencia crecía en estridencia y reproche.
Con esta minúscula parte de verdad, la peor de las calumnias.
De los refugiados políticos, entre los italianos era Mazzini el jefe reconocido y sin rival.
El séptimo cielo de la delicia.
Agresiva actitud.
Subsiguiente actitud.
Saboreado por las maliciosas habladurías de las mesas de té.
Una actitud de convencional desaprobación.
Relegado al limbo, donde las cosas que han sido inasequibles se ven como si no tuvieran importancia.
La piedad halla más prontamente excusa que el respeto.
Un elemento de reproche mutuo.
Las más rigurosas economías no bastan para llenar el vacío creado por la inexistencia de ingresos.
La desaprobación causa menos impresión que la indiscreción original.
Petrel, ave palmípeda negra, que durante las tempestades corre por encima del mar a la busca de peces. Es vista un ave de mal agüero.
La mostaza Colman, los encurtidos ingleses y la salsa de setas.
Exhibir un filosófico despego.
Una acusación débilmente velada.
Las diferencias políticas pueden ser amargas, pero carecen del peculiar grado de exasperación personal que alcanzan cuando están en juego cuestiones de dinero.
El desarrollo del buen sentido.
Un carácter intransigente y autoafirmativo.
Reflexionar con más que una sombra de menosprecio.
Se colmó la copa de su sufrimiento.
Proverbio ruso. Permíteme sólo verte y la hierba contendrá su crecimiento para que no me distraiga.
Llevar las manos a la cabeza en actitud de desespero.
(Los exiliados románticos)

Sprigge

Samuel Butler (1835-1902). Satírico, novelista, biólogo y anticristiano. Sus libros "Erewhon" (1872) y "Erewhon Revisited" (1901), satirizan los valores victorianos. En Erewhon (nombre de una ciudad imaginaria, formada por la inversión de la palabra nowhere, en ningún lugar, utopía), hay dos tipos de moneda, una emitida por los bancos comerciales y usada para todos los fines prácticos (los menesteres de la vida ordinaria y de los negocios) y otra emitida con gran solemnidad y empleada en magníficos palacios, pero sin uso comercial alguno (el cristianismo).
En su novela de la transformación generacional, "El camino de la carne" (1903), antidarwiniana, propone su teoría lamarckiana de la evolución creativa, mediante la memoria heredada. Su satírica (y en ocasiones perversamente persuasiva) defensa de la Resurrección, en "El puerto acogedor", fue comentada en los púlpitos, hasta que su disimulada autoría fue desvelada.

Sharpe

La novela filosófica es usualmente entendida como una subespecie de ficción, que se esfuerza por presentar un punto de vista filosófico específico, metafísico, ético, estético. Está más cerca de la alegoría o del roman-à-clef, que de la ficción. Pues, mientras en un libro de ficción es usualmente un defecto que esté estrechamente aliado con algún punto de vista particular, en una novela filosófica eso significa, que percibir el hecho de que la novela en cuestión encarna una particular concepción del mundo, es una precondición del entendimiento de tal libro.

Sviták

El tenebroso futuro, la tecnocracia inhumana de la pesimista utopía de "1984", de George Orwell.

Barthes

Si quiero imaginar un pueblo ficticio, puedo darle un nombre inventado, encararlo declaradamente como un objeto novelesco, fundar una nueva Garabagne, sin comprometer ningún país real en mi fantasía (pero entonces, es esta fantasía la que comprometo en los signos de la literatura).
Los capítulos sobre los idiomas abren lo novelesco de una manera integral, de lo cual sólo algunos textos modernos pueden dar una idea (pero ninguna novela).
Nuestro arte se desgañita en decretar la vida, la realidad de los seres novelescos.
La esencia novelesca del bajo fondo.
Lo novelesco se presta a la verborrea, que hace de las aventuras ínfimas relatos o descripciones.

Bottomore

Joseph conrad, "The Heart of Darkness".

Le Goff

Las novelas, como los mitos y la sociedad, no son cosas.
La novela, libro escrito y destinado a ser leído, excluye deliberadamente al publico mixto, que escuchaba los cantares de gesta.

Abbagnano

Meliorismo. Inglés, meliorism. Término reciente, usado por escritores anglosajones, para indicar una actitud frente al mundo, que no es ni pesimista ni optimista, orientado hacia la ilusión de lo mejor y la voluntad de realizarlo.
La diferencia con la muerte como amenaza, que incumbe a la existencia en particular, ha sido expresada por Tolstoi, en el relato "La muerte de Iván Ilich". El protagonista, que reconoce justa y válida la idea genérica de la muerte como deceso, se rebela ante la amenaza que la muerte hace pesar sobre él.
Charles Renouvier, "Uchronie, l´utopie dans l´histoire", 1876. Novela. El autor se propone reconstruir "la historia apócrifa del desarrollo europeo, como habría podido ser y no ha sido". La finalidad es mostrar la ausencia del menester en la historia.

Una composición de la imaginación, novela o tragedia, puede ser verosímil sin ser probable, sin que haya posibilidad de que los hechos se verifiquen.

Deutscher

Palabras acuñadas por Orwell -neodecir, viejodecir, mutabilidad del pasado, ministerio de la Verdad, criminopensar, doblepensar, semana-de-odio- han entrado en el vocabulario político; aparecen en los artículos periodísticos y los discursos antirrusos y anticomunistas.
La novela "1984", de Orwell, ha supuesto una especie de superarma ideológica en la guerra fría.
"1984" es una novela de una imaginación intensa y concentrada, pero también atemorizada y restringida. Pero el simbolismo es grosero y tosco; su símbolo principal, el Gran Hermano, semeja el ser humano malo de un cuento infantil desprovisto de arte.
El relato de Orwell desarrolla como un argumento de film de ciencia-ficción de signo vulgar, con horrores mecánicos amontonados sobre horrores mecánicos, hasta el punto que, en definitiva, las ideas más sutiles de Orwell, su simpatía por sus personajes y su sátira de la sociedad de sus días pueden no llegar a comunicarse al lector.
Las mejores historias son aquellas de penetración imaginativa, además de ciencia.
Nueva y polémica novela de Ilya Ehrenburg, "El deshielo".
Algunos personajes de "Guerra y Paz", de Tolstoi, vilipendiaban la política del zar, pero descansaban siempre instintivamente en el punto en el que podía figurar que a quien atacaban era al zar propio o a la autocracia.
V. Pomerantsev publicó un ensayo, en el que mantenía que la regla por la que hay que juzgar una composición literaria es el de si expresa o no una emoción sincera.
En una de las novelas más calurosamente discutidas, "Las estaciones del año", por V. Panova, los personajes están llenos de calor y vida en los primeros días de la agitación; pero se marchitan y vuelven indefinidos, en cuanto entran en la era stalinista.
Los famosos poetas y novelistas Tvardovski y Panferov, los cuales dirigían "Movyi Mir" y "Oktyabr", importantes revistas mensuales, que han sido portavoces de la oposición literaria, han sido separados de sus cargos.
Un enfrentamiento instructivo ha tenido lugar entre Ilya Ehrenburg y Konstantin Simonov, en referencia con "El deshielo", de Ehrenburg. La figura principal del libro es un pintor, Vladimir Pukhov, que ha gastado su personalidad artística a fuerza de adaptar su talento y su arte a los gustos y prejuicios dominantes. Pukhov tiene una generosa consciencia de su decadencia y, a la manera rusa, se entrega a un inquieto y mórbido auto-desenmascaramiento, que no le impide, sin embargo, proseguir su producción literaria ambiciosa. Es difícil resistir la impresión de que Pukhov es un patético reflejo del propio Ehrenburg, el cual fue en otro tiempo un novelista de aprecible talento. Ehrenburg presenta una galería de artistas frustrados y amargados y las situaciones que describe recuerdan viejas novelas, que describían la tragedia del artista en la sociedad victoriana. Lo que Simonov reprocha a Ehrenburg es que retrata a Pukhov con excesiva simpatía, como una víctima de la sociedad soviética y no como uno de sus zánganos; y que al no dar vida a un personaje positivo, Ehrenburg ha recubierto el esquema con un barniz lóbrego.
(Herejes y renegados)

Memmi

Una rápida ojeada a las novelas llamadas coloniales.
La imagen del colonizado, visto por el colonialista, difundida gracias a su literatura, termina por repercutir, de alguna manera, sobre la conducta del colonizado.
El papel del escritor colonizado es demasiado difícil de asumir. Si se obstina en escribir en su idioma, se condena a hablar para un auditorio de sordos.
El escritor colonizado, que llega penosamente a manejar idiomas europeos, incluso cuando colabora a liquidar su drama de ser humano, confirma y acentúa su drama de escritor.

Plath

Inquietante periodo de la novela victoriana, en el que morían mujeres y mujeres, pálida y noblemente, entre torrentes de sangre, después de un parto difícil.

Thompson

György Konrad, "Antipolitics", novelista húngaro de mentalidad independiente.

Foucault

Las utopías consuelan. Pues si no tienen un lugar real, se desarrollan en un espacio maravilloso y liso; despliegan ciudades de amplias avenidas, jardines bien dispuestos, comarcas sencillas, incluso si su acceso es quimérico.

McCall

Incluso Iván Denísovich, en su campo de Siberia, podría irse a la cama como un ser humano <<satisfecho>>.

Labin

"El Sueño del Pabellón Rojo". Novela de amor cortés del siglo XVIII.
Escritora Ting Ling.

Leach

Las cosas nos suceden; nosotros no sucedemos para las cosas.
El quid del argumento.
Dotado de voluntad libre, de la aptitud de escoger.
Nuestra propensión al crimen es una consecuencia paradójica de nuestra dependencia de la comunicación verbal. Usamos las palabras de tal forma, que llegamos a imaginar que los hombres que se comportan de maneras diferentes son miembros de especies diferentes. En el mundo no humano, el conjunto de las especies actúa como una unidad.
Una actitud de contienda.
No se es criminal por la simple transgresión de la ley, sino por el hecho de ser cazado.
Discutir con serios argumentos.
Desengaño emocional.
Partes de la argumentación.
La esencia de mi argumentación es la total conexión de las cosas y las ideas.

Mackal

Una emoción es una condición interna, que a través de nuestra predisposición a actuar nos permite desviar la insatisfacción que nos produce algún objeto.
Nivel de arousal emocional.
La sensibilidad emocional.
La agresión como catarsis.
La cantidad de arousal emocional es inversamente proporcional a la fatiga del sujeto.
El ciclo de adrenalina en nuestra especie es la clave de la intensidad de nuestra variabilidad emocional y no unicamente de nuestro índice de activación.
Las emociones pueden estar influidas por un factor fisiológico.
Las emociones ayudan a condicionar la estimulación agradable.
Drive significa impulso, arousal significa nivel de activación general.
Bovet. El éxito de las novelas de aventuras, de relatos sobre exploradores, historias de indios y gran parte de lo que se llama literatura policíaca, manifiesta la frecuencia de la desviación del instinto.

Mialaret

Actividades memorísticas. Citar, investigar, describir, decir, distinguir, escribir, enunciar, precisar, utilizar.
Método froebeliano. Se aprecia la pelota como el primer don.
La hermenéutica, forma de expresión humana sobre el sentido de la emoción, se opone al análisis imparcial de los fenómenos de la naturales.
Mensaje. Conjunto de signos naturales o artificiales producido por fuentes simples o complejas, que aportan informaciones codificadas descifrables e interpretables por un receptor, que posee sus reglas de establecimiento y eficacia. Corresponde en Saussure, al acto de la palabra.
Ola. Distensión.
Paso. Grado.
Dar importancia, peso.
Receptor. Entidad a la que se destina un mensaje oral, escrito, audiovisual o programado (teoría de la comunicación). Este término designa igualmente los aparatos de radio y televisión.
Simulación, etimológicamente, fingir, hacer como si.

Laing

Tertian el personaje del brillante cuento de Lionel Trilling "Of this Time, Of That Place".
(El yo dividido)

Dolci

La visión ligeramente fija de Aldous Huxley.

Nicolson

El siglo II el escritor griego Luciano de Samosata realizó uno de los primeros relatos de ciencia ficción con el que describía una nave completamente equipada y transportada hasta la Luna con una tromba marina. En otra historia el protagonista era llevado hasta la Luna por una bandada de cisnes salvajes. Una idea mejorada fue la expuesta por Julio Verne con su novela "De la Tierra a la Luna". La idea de Verne consistía en disparar con un enorme cañón un gran proyectil hueco con los exploradores espaciales alojados en su interior a la velocidad de 11,2 km/seg suficiente para alcanzar la Luna.

Lebrun

En su novela "Walden Two", Skinner, 1948, describe una utopía pacífica, que ha sido cuidadosamente diseñada usando imágenes de ingeniería de comportamiento, en donde la libertad del ser humano se restringe, mediante una conformación deliberada de su comportamiento, para que se adapte a una sociedad que se asienta en ideales teóricos. En la vida real, se conceptuaría una arrogancia despótica.

Lipman

Cada vez que utilizamos un invento, leemos un libro, estudiamos una ciencia o escuchamos música, estamos disfrutando la idea de otra persona, alguien que puede haber vivido hace miles de años y a miles de kilómetros.

Domalain

Bala de cañón del fracaso.

Guillain

Escritores Tsubouchi y Mori.
Filósofo Fukuzawa.
Thomas Raucat, "La honorable jira campestre".

Chaisson

Colonias espaciales. Colmenas huxleyanas, cajas bradburyanas, cobertizos de Orwell.

Genovese

El novelista William Styron sabe que Nat Turner tiene que sentirse irresistiblemente atraído hacia una joven blanca de una categoría superior, a la que ha de matar personalmente. Styron ha sido furiosamente vilipendiado por esta parte de su novela, "The Confessions of Nat Turner", 1967, por algunos grupos afroamericanos, los cuales le acusan de racismo, de hacer la apología del esclavismo y de otros crímenes hacia la humanidad. En realidad, la novela, con este conflicto sexual, ofrece un profundo análisis de la experiencia racial americana.

Guimard

Marcel Aymé, "La hermosa imagen".

Orton

"El cuarto de Giovanni", novela de James Baldwin.
Trollope, "Dr. Thorne".
La novela de Orton, "Head to Toe", se publicó póstumamente (Anthony Blood, 1971) y también Matheum, 1986.
Una publicación de bolsillo de "Los caballeros las prefieren rubias". Por Anita Loos (1893-1981), 1925.
Firbank es el auténtico impresionista de la novela inglesa. Puede comprobarse la influencia de Firbank en Orton, en "Prick Up Your Ears".
Una novela de detectives de Mickey Spillane.
Vagar como un niño de coro Firbank.
Molesworth, "The Palace in the Garden".
(Diarios)

Lichtheim

Chernyshevsky, "¿Qué hacer?", novela, 1863.

Jolley

Las cuestiones de identidad de conceptos se encuentran en la literatura detectivesca o de ficción.

Doctorow

Fantômas. Máscara-capucha de una pieza y traje rojo elástico de caucho, tenía por compañero un lobo.

Kraus

Un parentesco con la adopción de lo inconsciente, de lo supersingular de Hermann Broch.
Las influencias más allá de las fronteras de los escritores y artistas que habían quedado tras la agitación fue retardada por el autoaislamiento. Sólo más tarde supo Occidente de Maiakowsky, Pasternak y Pilniak. Creaciones de profética vocación, visiones, martirio, una unión especial de compromiso y mística.
Autores. Yevgeny Schwarz, Stanislas Witkiewicz, Lezek Kolakovski, Zbigniev Herbert, Bohumil Hrabal, Vaclav Havel, Blaga Dimitrova.
La literatura de Pound dio forma a nuevas zonas vivenciales sacándolas de lo inconsciente.

Bieler

La moderna prosa epopéyica, la novela de gran envergadura.

Hardin

Algunos autores abordan la reserva como un asunto racional por parte de los dos implicados, el que tiene el ánimo y el portador de la compañía. Tal vez a causa de la referencia de ánimo que los une, algunos teóricos entienden la reserva como algo inherentemente reglado, incluso hasta el punto de asignar una obligación de persuasión al sujeto recomendable.

E. Vilar

Los escritores podrían abandonar el componer novelas y poemas de amor (o sea, de dependencia) y producir de una vez arte.
Siempre fue meta suprema del varón satisfacer los secretos deseos de la mujer amada, adivinándolos antes de que los diga, como hoy lo dicen las novelas convencionales.
<<Le dio un hijo>>. Esa fórmula, antes común en las novelas, va quedando desusada en literatura, pero sigue arraigada en la consciencia de los varones.

Waisbard

Novelista Guy Breton.
Frankenstein, patrono arcano del horror.

Fox Keller

Ancla emocional.

Thuillier

Grado de prudencia.
Acción de información, consejo y orientación.
Grado técnico.
Consejos profesionales o culturales.

Du Plessing Gray

Las dos mejores novelas de Jean Rhys, que reflejan mujeres atrapadas en la soledad de la pobreza urbana, no fueron resucitadas hasta 1966, tras treinta años de oscuridad.

Block

Colin McGinn, filósofo, escribe también literatura de ficción.

Charroux

Jimmy Guieu, novelas de ciencia-ficción.

Cazelle

Formas sucesivas del tema del azar en la ideología. Viejo mito del Destino, cimiento ideológico de la novela de detectives.

Cualidades del detective ideal; facultad de investigar, facultad de deducir y experiencias.

Janaway

La literatura, cuya forma no es estrictamente perceptible, si puede ser estéticamente buena y si belleza es el término para el valor estético, tenemos que reconocer que una novela o un relato pueden ser bellos, por extraño que pueda sonar fuera de la teoría estética.
La aptitud de representar de las formas artísticas de la expresión verbal, como la poesía o la novela, es inevitablemente absorbida por la cuestión amplia de dilucidar la manera en la que el idioma tiene significado.

Krüll

Klaus Mann. La indiscreción de una prensa libre, pero irresponsable.
Narraciones de Fritz Reuter.
Novelas de Ida Boy-Ed.
Revista político-satírica berlinesa, "Kladderadatsch".
Escritor Josef Ponten.
Escritores, Frank Wedekind, Carl Sternheim, Lion Feuchtwanger.
Historiador de la literatura Ernst Bertram.
Estimerable parafernalia doméstica.
Desarrollar el plan de finalizar la novela.
Pasos de la acusación.
El tabú de la inexplicabilidad.
Transcurso de la conversación.

Fol

Escritos de Thomassine Gyllenbourg.

Scott Rogo

Nos gusta el misterio, pero sólo si queda alguna pista que nos ayude a resolverlo, como en una novela de Agatha Christie.

Grenville

Psocópteros. Piojo de los libros.

McCullough

No es habitual, en el caso de una novela, citar bibliografía.
El novelista es esclavo de la precisión de mantener historia y personajes dentro de un marco lo más restringido posible.
Licencia de novelista.

Norfolk

Novela vulgar.
Trascendencia de los protagonistas.

Mackie

Las típicas oraciones que emplean nombres de ficción, como <<Maigret fumaba>>.

Lersch

Gusto moderno por las novelas detectivescas y las historias truculentas.

Hamburger

El apresado del "Archipiélago del Gulag", sufriendo mil muertes, se aferra a la vida.

Silverstein

Las novelas son realizaciones de mentes creativas.
En cualquier folletín, un extraño apenas ha logrado librarse de un peligro cuando se encuentra en otro.
Los novelistas han fantaseado sobre los posibles usos de las técnicas clónicas y sus ramificaciones, cuando sean finalmente aplicables a los humanos, si se logra perfeccionar los sistemas de registro y transmisión de los recuerdos o de la memoria.

Scott Card

Nítida memoria.
El aislamiento es el contexto óptimo para la creatividad.
Arcano, secreto, sutil, sinuoso.

Frings

Posiblemente en el futuro, con la inseminación artificial y los ambientes controlados, para el desarrollo de los embriones, pueda el ser humano tener el mérito de desarrollar sus propias razas fisiológicas de humanos, o humanoides, producidos para llevar a cabo finalidades específicas en la sociedad. Lo que ha sido descrito por escritores de ciencia-ficción. Sin embargo, hasta que suceda, si alguna vez ocurre, la sociedad humana sigue siendo psicológica, no fisiológica.

Brodsky

Razón habitual que impulsa a un escritor a escribir; para dar un impulso al idioma o para obtenerlo de él.
El destino de una palabra depende de la variedad de sus contextos, de la frecuencia de su uso.
En el negocio de escribir no se acumula experiencia, sino incertidumbres, sinónimo de pericia.
Isaiah Berlin, "El erizo y la zorra" (historia de Tólstoi).
Maupassant, "La maison Tellier".

Kosinski

Síndrome de Gauser. Enfermedad málica, la pseudo-demencia causada por una superproducción de ácido málico. La nuez de Adán empieza a producir con exceso ácido málico que causa vorbeireden, una afección definida como un menester ocasional de ser vago, o de dar una réplica aproximada, incluso falsa a fin de mejorar la imagen de uno y de sus actos y forzar a los espectadores a creer que están siendo testigos de un acto de inspiración, no simple magia. La vorbeireden puede hallarse entre conjuradores profesionales y artistas, tales como novelistas, que con su actuación dependen de la magia interior. Para algunos pacientes esta enfermedad afecta la ínsula del cerebro, la península del idioma libre y el área entre los lóbulos parietal y temporal, la unión del Yo Mínimo. La enfermedad málica puede diagnosticarse como una aberración mental menor que puede o no conducir a la dolencia del maleficio (descrita por primera vez el año 1320 por Sir Beaues como un maleficio y maldición). La dolencia del maleficio es una consecuencia de la deficiencia de estrógeno creativo que afecta a todo el ser de una persona. Como la ansiedad, es una enfermedad del ánimo. Depende de lo seriamente que retorne el enfermo a su entorno sano o a un entorno enfermo el ser humano sano. Juana de Arco y Sabbatai Sevi la sufrieron y el comodoro Perry y el capitán Elliott, según J. Fenimore Cooper con su escandalosa "Historia naval de los Estados Unidos". El propio Cooper la sufrió. 
Resplandor. Fuego, llama, fogata, obsoleto, conflagración, holocausto, incendio.
(El ermitaño de la calle 69)

Breton-Beneich

Expresión francesa. Someterse o dimitir.

Munck

Livrets bleus. Pequeños panfletos impresos con papeles de baja calidad vendidos a través de Francia por los buhoneros.

Jones

Puerta que conducía a la tierra de Narnia. Al otro lado de la puerta había un león.

Landsdale

Tonto y desinteresado lobo proverbial.

Spinrad

Svengali. Hipnotizador maléfico, en la novela "Trilby", 1894, de George de Maurier.

Hougan

Novela de W. H. Hudson.

W. Smith

Como muchos amantes legendarios, experimentaba esa condición llamada de satiriasis, término derivado de aquellos seres semidivinos de la mitología romana, mitad humano y mitad cabra, dotados de un apetito sexual insaciable.

Linder

Dar énfasis a los argumentos.
Organizar el viaje con minuciosidad y circunspección.
El desarrollo del lance.
Argumento persuasivo.
Una ulterior mudanza de actitud.
Al no haber demanda, la acusación habrá de surgir de la investigación.

Hubbard-Wald

La noción de que las enfermedades no son atributos específicos de cada persona, sino que pueden ser categorizadas como si fueran independientes de nuestras vidas y sentimientos, suscitó debates. Los escritores protestaron sobre el hecho de que la nueva medicina científica estaba separando nuestras conexiones existenciales de nuestras enfermedades.
El Ivan Ilyich, de Tolstoi, se quejaba de que su médico le ignoraba y que sólo estaba interesado en sus riñones. El Malte Brigge, de Rilke, se quejaba de que los hospitales hacían imposible que los hombres murieran sus muertes, aunque agonizantes, de forma personal. La idea de la enfermedad como una ciencia diagnosticable fue incorporada.

Schwarnitz

"Los negocios del señor Julio César". Si Mommsen transforma a César en un campeón, Brecht hace lo opuesto. Actuando como un segundo Bruto, su deseo es poner fin a la leyenda de César y mostrar el cinismo con el que este se apuró al poder. Gracias a su trama azarosa, el relato logra mantener al lector en tensión.

Nori

Andolfi, traductor del ruso.
El traductor es como un espejo, debe ser una superficie reflectante.
Cubierta de Teresa Pomodoro.
Diccionario de nombres italianos, de Emidio Delice.
Filósofo border-line.
Juegan con la anticipación.
Pretenden captarte cuando eres pequeño.
La palabra escrita, impresa y distribuida.
Filtros inhibidores.
El abismo de la fama transforma notoriamente las personas en máscaras desligadas de la vida privada.
Susanna Agnelli, consultorio en el semanario "Oggi".
Serguei Aksákov, escritor del XIX.
Umanità nova. Semanario anarquista.
No eres hijo de Barilla, Rizzoli, Lauro, Ferrari. Ricachones.
Cálculo catalográfico. Los catálogos.
(Bassotuba se largó)

Neville

Secreto, críptico mensaje.
Verdadero sentido del mensaje.

Brown

Oasis de la memoria.

Rubenstein

Billy Pilgrim, el personaje protagonista de la novela de ciencia-ficción "Matadero 5", de Kurt Vonnegut, para entrar en el tiempo, precisaba despegarse del tiempo.

Tyerman

Las novelas baratas del siglo XXI.

Pinker

La imaginería es una herramienta inapreciable para los novelistas al imaginar los escenarios antes de describirlos con palabras.
La literatura modernista el relato omnisciente, las tramas estructuradas, la presentación organizada de los personajes y la legibilidad general se sustituyeron con una corriente de autoconciencia, unos sucesos presentados sin cronología y unos personajes desconcertantes y unas secuencias causales, un relato interior inconexo y una prosa difícil.
Las investigaciones sobre las imágenes mentales ayudan a explicar las técnicas de la prosa.
Los novelistas Iris Murdoch, A. S. Byatt y John Updike.
La empresa de los poetas y los novelistas es crear representaciones justas de la naturaleza general.
"1984" de George Orwell representa de una forma vívida cómo sería la vida si las inclinaciones represoras de la sociedad y el poder se extrapolaran al futuro.

Lewis

Los episodios navales de "Roderick Random" que incluyen un capitán loco y tiránico y azotes y ataques enemigos en alta mar prepararon el camino durante los años treinta del siglo XX para los relatos de Hornblower y C. S. Forester.
La energía, el vigor y el ritmo de "Roderick Random" han influido otros grandes relatos de aventuras escoceses como "Los treinta y nueve escalones" (1915) de John Buchan.
Cyril Connelly (1903-1974) alertó con "Los enemigos de la promesa" (1938) sobre <<el cochecito del niño del vestíbulo>> y de otras trampas que acechan a los escritores confinados. 
Julian Maclaren-Ross (1912-1964) fue el gran cronista de la vida literaria del Soho, memorable con "Memoirs of the Forties" (1965) publicadas póstumamente.



Motivos de la literatura fantástica actual, novelas de los ciclos <<Elric de Melniboné>>, de Michael Moorcock, y <<Pern>>, de Anne McCafrey, los dragones mantienen una unión amistosa con sus dueños y cuidadores.



Ana Kontroversy













No hay comentarios:

Publicar un comentario