Tucídides
Su fanfarronería hizo reir.
Apolonio de Rodas
Reir fuerte y largamente.
Leve sonrisa.
Enojarse con la fuerte risa.
Sonreir triunfalmente.
Una sonrisa divinamente dulce.
Sonriendo con la luz del amor bajo sus radiantes cejas.
(La Argonáutica)
Plauto
Júpiter supremo que cuidas de mí y aumentas mis riquezas; me ofreces enormes y copiosas ganancias. Fama, beneficio, juego, risas, alegría, fiestas, pompa, víveres, bebida, saciedad, placeres.
(Los prisioneros)
Cicerón
La naturaleza de la risa, de qué manera se la mueve, dónde tiene su asiento, cómo se forma y rompe de pronto en tales carcajadas que ni queriendo podemos contenerla; la conmoción que causa se comunica a la boca, a los costados, a las venas, al semblante, a los ojos. El asiento y dominio de la risa están fijos en alguna fealdad y defecto extravagante; porque el modo poderoso de hacer reir es descubrir y señalar alguna ridiculez fastidiosa, sin que incurramos nosotros.
Lucrecio
Prados risueños.
Cuando digas reir, hablar y discurrir un cuerpo es preciso que tengan sus elementos idénticas facultades. Pero si vemos ser esa pretensión locura y gran delirio y si reir se puede sin elementos risueños, si se puede discurrir y explicarse sabiamente sin sabios y elocuentes elementos ¿por qué seres sensibles no podrían ser consecuencia de elementos insensibles que carezcan de todo sentimiento?
Reir con luz larga derramada.
Risa mofadora.
La estación risueña cuando con verde hierba engalanada y con flores los prados el verano, era el tiempo de las danzas, las pláticas y las dulces risadas porque la musa pastoril se remontaba.
(De rerum natura)
Horacio
Ladren los perros de la Subura a ese viejo libertino de manera que todos se rían de él. Barrio plebeyo de Roma al noroeste del foro.
Llorarás cuando veas tus amores trasladados a otro. Entonces yo a mi vez me reiré de ti.
(Epodos)
La placentera risa que delata a tu amiga escondida detrás de un recóndito rincón.
Incluso Ixión y Titio sonrieron con expresión opuesta a su voluntad.
Venus sonriendo con perfidia y su hijo con el arco distendido.
Cuando imponiéndose sobre los regalos de su dadivoso contrincante se haya reído de él.
Sonreir el día con la victoria alentadora.
Mi casa sonríe con la plata.
(Odas)
Sátiros reidores y mordaces.
(Epístola a los Pisones)
Ovidio
¡Oh Deyanira! ¿Está en Oeta tu marido ardiendo y habiendo tu la culpa perpetrado quieres quedar con tu maldad riendo?
Ya nueve ocasiones se mostró riendo la luna y de sus blancos esplendores entraba yo al mes décimo vistiendo.
Ríase y esté sobre grana recostada.
(Las Heroidas)
Tito Livio
Entregar la persona a la risa.
Los tribunos objetos de irrisión.
Decían los tribunos que el vicio de la votación era una verdadera irrisión.
Reir de la ignorancia.
(Historia Romana)
Dionisio de Halicarnaso
Lucio Tarquinio puso a Bruto bajo su tutela y le permitió vivir con sus hijos, para que hiciera reir a los muchachos con las estupideces que decía y las tonterías que hacía.
Josefo
Isac. Risa.
Lucrecio
Prados risueños.
Cuando digas reir, hablar y discurrir un cuerpo es preciso que tengan sus elementos idénticas facultades. Pero si vemos ser esa pretensión locura y gran delirio y si reir se puede sin elementos risueños, si se puede discurrir y explicarse sabiamente sin sabios y elocuentes elementos ¿por qué seres sensibles no podrían ser consecuencia de elementos insensibles que carezcan de todo sentimiento?
Reir con luz larga derramada.
Risa mofadora.
La estación risueña cuando con verde hierba engalanada y con flores los prados el verano, era el tiempo de las danzas, las pláticas y las dulces risadas porque la musa pastoril se remontaba.
(De rerum natura)
Horacio
Ladren los perros de la Subura a ese viejo libertino de manera que todos se rían de él. Barrio plebeyo de Roma al noroeste del foro.
Llorarás cuando veas tus amores trasladados a otro. Entonces yo a mi vez me reiré de ti.
(Epodos)
La placentera risa que delata a tu amiga escondida detrás de un recóndito rincón.
Incluso Ixión y Titio sonrieron con expresión opuesta a su voluntad.
Venus sonriendo con perfidia y su hijo con el arco distendido.
Cuando imponiéndose sobre los regalos de su dadivoso contrincante se haya reído de él.
Sonreir el día con la victoria alentadora.
Mi casa sonríe con la plata.
(Odas)
Sátiros reidores y mordaces.
(Epístola a los Pisones)
Ovidio
¡Oh Deyanira! ¿Está en Oeta tu marido ardiendo y habiendo tu la culpa perpetrado quieres quedar con tu maldad riendo?
Ya nueve ocasiones se mostró riendo la luna y de sus blancos esplendores entraba yo al mes décimo vistiendo.
Ríase y esté sobre grana recostada.
(Las Heroidas)
Tito Livio
Entregar la persona a la risa.
Los tribunos objetos de irrisión.
Decían los tribunos que el vicio de la votación era una verdadera irrisión.
Reir de la ignorancia.
(Historia Romana)
Dionisio de Halicarnaso
Lucio Tarquinio puso a Bruto bajo su tutela y le permitió vivir con sus hijos, para que hiciera reir a los muchachos con las estupideces que decía y las tonterías que hacía.
Josefo
Isac. Risa.
Luciano
Tienen dos fuentes con el festín. La de la risa y la del placer.
Sexto Empírico
Primera Academia de Platón. En los diálogos dedicados a ejercitar el ingenio (gymnastikoí), en los que Sócrates es presentado riéndose o enfrentándose a los sofistas, tiene un talante lúdico y escéptico.
Sexto Empírico
Primera Academia de Platón. En los diálogos dedicados a ejercitar el ingenio (gymnastikoí), en los que Sócrates es presentado riéndose o enfrentándose a los sofistas, tiene un talante lúdico y escéptico.
Amiano Marcelino
Procopio, en sus secretos y miserias, semejaba a aquel Craso, de quien relatan Lucilio y Cicerón, que se rió sólo una vez en su vida, pero que no se manchó jamás de sangre mientras vivió.
Heliodoro
Se echaron a reir al oírlo pero con una risa corta, forzada y ni siquiera exenta de lágrimas como es natural de una situación con la que la parte de llanto en la mezcla era muy superior al ser formidables sus tristezas.
Esbozar una sonrisa pero forzada y sin que les llegara más allá de los labios.
Heliodoro
Se echaron a reir al oírlo pero con una risa corta, forzada y ni siquiera exenta de lágrimas como es natural de una situación con la que la parte de llanto en la mezcla era muy superior al ser formidables sus tristezas.
Esbozar una sonrisa pero forzada y sin que les llegara más allá de los labios.
Historia Augusta
Habiendo recibido de Farasmanes, rey de los iberos, en el distrito de Transcaucasia, como donación personal unas clámides de oro, Adriano envió a luchar a la arena a 300 reos, vestidos con clámide de oro, para reírse de tales regalos.
Es en los francos un hábito romper el juramento de fidelidad, con la sonrisa entre los labios.
Filostrato
Fue alabada la risa de Demócrito, con la que se reía de todo lo humano.
Habiendo recibido de Farasmanes, rey de los iberos, en el distrito de Transcaucasia, como donación personal unas clámides de oro, Adriano envió a luchar a la arena a 300 reos, vestidos con clámide de oro, para reírse de tales regalos.
Es en los francos un hábito romper el juramento de fidelidad, con la sonrisa entre los labios.
Filostrato
Fue alabada la risa de Demócrito, con la que se reía de todo lo humano.
Cuentos irlandeses
Pretendieron atraerle a la danza y su risa semejaba penetrar su cerebro y matarle.
Pretendieron atraerle a la danza y su risa semejaba penetrar su cerebro y matarle.
Geoffrey de Monmouth
Risa frívola.
(Historia de los reyes de Britania)
Chrétien de Troyes
Quién podría describir la pequeña boca sonriente.
Risa frívola.
(Historia de los reyes de Britania)
Chrétien de Troyes
Quién podría describir la pequeña boca sonriente.
Qué le había hecho reir.
Juega, ríe y se divierte.
(Cligés)
Aquella a quien Keu el senescal pegó porque me había sonreído.
(Perceval)
Salisbury
Un Romano Pontífice, Adriano IV, podía reírse de los hombres porque quitaban el sombrero ante todos aquellos con quienes hablaban, porque esperaban atraer su benevolencia desde el comienzo de la conversación y derramar sobre sus cabezas el óleo del encomio.
Antonio, despreciando la descendencia de Augusto por parte de madre, le dijo para injuriarle que era de linaje africano y de panaderos y él lo sobrellevó riéndose y casándose con su hermana.
(Policrates)
(Perceval)
Salisbury
Un Romano Pontífice, Adriano IV, podía reírse de los hombres porque quitaban el sombrero ante todos aquellos con quienes hablaban, porque esperaban atraer su benevolencia desde el comienzo de la conversación y derramar sobre sus cabezas el óleo del encomio.
Antonio, despreciando la descendencia de Augusto por parte de madre, le dijo para injuriarle que era de linaje africano y de panaderos y él lo sobrellevó riéndose y casándose con su hermana.
(Policrates)
Giraldus Cambrensis
Sonriendo ante su devota ingenuidad.
Una sonrisa significativa.
(El Itinerario del arzobispo Baldwin a Gales)
Los jefes de diferentes familias para provocar la risa de sus invitados y ganar prestancia con sus dichos hacen uso de una gran broma para su conversación unas ocasiones expresando sus chistes de una manera ligera y sencilla.
(La descripción de Gales)
Von Eschenbach
Di al rey Arturo y a su esposa que les rindo homenaje y que no regresaré antes de lavar la afrenta que sufro al lado de la que me ofreció su sonrisa.
Ojos que lloran, boca que ríe.
Sir Gawain y el Caballero Verde
Reir dichoso.
Reir a costa de.
Las representaciones de misterios, los cantos, las risas y las danzas con las que damas y caballeros se solazan.
Reir muy fuerte.
Reir y bromear.
Una leve sonrisa en los labios.
Bromear entre risas.
Echar a reir de repente.
Reir a grandes carcajadas.
Dulces y tiernas sonrisas.
Afable sonrisa.
Añadir sonriente.
Rieron todos de buena gana con el trance.
Reir a costa de.
Las representaciones de misterios, los cantos, las risas y las danzas con las que damas y caballeros se solazan.
Reir muy fuerte.
Reir y bromear.
Una leve sonrisa en los labios.
Bromear entre risas.
Echar a reir de repente.
Reir a grandes carcajadas.
Dulces y tiernas sonrisas.
Afable sonrisa.
Añadir sonriente.
Rieron todos de buena gana con el trance.
Roberto el Diablo
Reir de la maña.
Chaucer
Reir con sonoras carcajadas.
La Locura de reir con frenesí.
Sonriente muchedumbre.
(Cuentos de Canterbury)
Teseo se había reído y había fruncido el ceño, y debía haber sido devorado, si Ariadna no lo hubiera evitado.
La Locura de reir con frenesí.
Sonriente muchedumbre.
(Cuentos de Canterbury)
Teseo se había reído y había fruncido el ceño, y debía haber sido devorado, si Ariadna no lo hubiera evitado.
Cantaron la poderosa Musa, la que se llama Calíope, y sus ocho hermanas, que semejan sonreir con sus caras, y cantaban a la Fama sin parar.
Sir Tryamour
Se rio de otro, lanzó un desafío.
Rosencreutz
Una escultura sonriente.
Reir del susto.
Se reían, se hacían señas, mordían los sombreros y se divertían con otras bromas de este tipo.
Si alguien entra al estudio de un pintor / sin entender nada de pintura / con la pretensión de discutir con énfasis / es el hazmerreir de todos.
Su fracaso provocó risas.
Sonreir levemente.
El acertijo nos hizo reir.
Reirme de mi desgracia.
Estremecidos de risa.
(Las bodas alquímicas)
Aretino
Desiderio y los curas del buen vino espantaron la muerte con reírse, cuando los iban a quemar y descuartizar.
Reventar de risa como Morgant, o Margutte.
Castiglione
En el burlar y en el reir es muy dulce y gracioso.
Hacer todo lo que los otros hacen, con tal que sea lo que hiciere honesto y virtuoso y que se rija siempre con muy buen juicio estético, que no haya necedades ni locuras, sino que se burle, ría, sepa estar falso, dance y se muestre en todo de muy buen arte, que semeje avisado y discreto y en nada le falte buena gracia.
El reir del alba con aquella frescura de color de rosa y con aquellos sus rayos, los unos como de puro oro y los otros colorados.
(El Cortesano)
Ariosto
Como es diferente el gesto y risa, es diferente el ingenio y arte.
Suave risa.
Aquel tirano Amor mudó con triste y gran desasosiego
mi consuelo en dolor, mi risa en llanto.
Convertir gozo en llanto, fiesta en luto, risas en querellas.
En risa se trocó su luto.
Reir de la popular inteligencia vana.
Transformando el llanto en risa, muy placiente.
Con risa grande cada cual quedaba, la boca abierta, los ojos muy cerrados.
A quien el miedo aterra y que había tenido risa con llanto.
Castiglione
En el burlar y en el reir es muy dulce y gracioso.
Hacer todo lo que los otros hacen, con tal que sea lo que hiciere honesto y virtuoso y que se rija siempre con muy buen juicio estético, que no haya necedades ni locuras, sino que se burle, ría, sepa estar falso, dance y se muestre en todo de muy buen arte, que semeje avisado y discreto y en nada le falte buena gracia.
El reir del alba con aquella frescura de color de rosa y con aquellos sus rayos, los unos como de puro oro y los otros colorados.
(El Cortesano)
Ariosto
Como es diferente el gesto y risa, es diferente el ingenio y arte.
Suave risa.
Aquel tirano Amor mudó con triste y gran desasosiego
mi consuelo en dolor, mi risa en llanto.
Convertir gozo en llanto, fiesta en luto, risas en querellas.
En risa se trocó su luto.
Reir de la popular inteligencia vana.
Transformando el llanto en risa, muy placiente.
Con risa grande cada cual quedaba, la boca abierta, los ojos muy cerrados.
A quien el miedo aterra y que había tenido risa con llanto.
Rabelais
El libro, si no aprender, os hará reir. De risa y no de lágrimas quiero escribir, ya que reir es lo más humano.
Mordía riendo, reía mordiendo.
Se cosquilleaba para hacerse reir.
Retorcerse de risa.
Reir para pasar el tiempo.
Rieron todos de tal manera que semejaba que les iban a caer los bigotes.
Se desclavijaron de risa y rindieron su alma, Crassus al ver un burro gualdrapado que comía cardos y Filemón al ver otro burro comer unos higos dispuestos para su postre con una bandeja de plata.
Comenzó a reir a la vez que se le llenaban los ojos de lágrimas con la vehemente compresión de su masa cerebral.
Reir como un buey.
Reir los asistentes.
Reir por valor de cien francos.
Reir con estrépito.
Se hartó de reir.
Ver la sonrisa como plata contante.
Reservar la risa.
Una sangrienta irrisión del médico neglegente de su propia salud.
Los venerables dioses y diosas estallaron con risas como un microcosmos de moscas.
Sonreir con la nariz encogida.
Reir estrepitosamente.
Apaciguar riendo.
Golpes dados riendo, según la costumbre de los esponsales.
Cara risueña.
Hacer una higa, signo de irrisión y de burla manifiestas.
No es tiempo de reir.
Rió mucho y tuvo un cólico durante más de dos horas.
Con gestos gratos, actitudes gallardas y gracias raras nuestros ánimos quedaron riendo como extasiados.
Heráclito tenía horror a lo propio del género humano, reir.
Reventar de risa.
La faz gozosa y risueña.
Quejas y risas.
(Gargantúa y Pantagruel)
Holinshed
Los parásitos estaban dispuestos a reirse de la locura de Domiciano (51-96).
Se rio del asunto aunque no de corazón.
(Crónicas)
Spenser
Sonriendo suavemente.
Sus labios rubicundos sonreían.
Se ahogó con una risa vana.
Reir del temblor de las hojas ligeras.
El rubí riendo dulcemente rojo.
Sonrojarse a su risa le da más gracia.
Sonrio con total suavidad ante su estupor.
Rie con mil latidos tu pecho emocionado.
Reir con fuerza.
La simulación se rio de él.
(La Reina de las Hadas)
Sydney
La ligereza de una alegría natural que incluso la tristeza semejaba sonreir.
Adivinó y sonrió.
Las nubes cedieron para que los cielos pudieran sonreirle más libremente.
Un semblante fingido sonriente y bobalicón.
Riendo de su sinceridad.
Libre de sonrientes conflictos.
Un silencio sonriente.
Sonreir ampliamente.
Sonrojarse al ver sonreir.
La envidia sonriente.
La asamblea reía de la injuria del viejo.
Humilde sonrisa.
El hazmerreir de la miseria sin fin.
Humilde y sonriente reverencia.
Por muy pocos motivos que hubiera para sonreir.
Se limitó a levantar los ojos y sonreir.
La satisfacción que brotó de su rostro floreció con una sonrisa.
Una risa justa.
Una cara sonriente mezcla de alegría y piedad forzada.
Gritos de pánico y risas.
Un jubilo sombrío que más podría provocar risa que piedad.
Sonrisa amarga.
Sonriendo sobriamente.
(Arcadia)
Nash
Sonreir desdeñosamente.
Reir con la cara y las rodillas unidas.
Sonreir como una olla de gachas al fuego cuando comienza a hervir.
Actuaba de manera sucia curiosamente presentado, que habría movido la risa de Heráclito.
(El viajero infortunado, o la vida de Jack Wilton)
Contagiar la risa.
(Una almendra para un loro: réplica a Martin Marprelate)
Shakespeare
Adonis amaba la caza, pero se reía con desdén del amor.
Venus. He sido cortejada hasta por el fiero y terrible, y por mi amor ha aprendido a sonreir.
Adonis. Mi amor, el amor, es amor a despreciarlo, es vida en muerte, que se ríe y se llora y todo a un aliento.
Una sonrisa cura la llaga que produce un fruncimiento de cejas.
(Venus y Adonis)
Sonrisas impasibles.
(Enrique IV)
Escuchar con resignación, reir con moderación. Dependerá de lo que el motivo o el estilo empuje nuestra alegría.
Es el momento, como tras una guerra furiosa, cuando afortunadamente ha terminado, de sonreir, reflexionando en los daños y peligros pasados.
Tiroteo de locas chanzas, riendo por nada.
Venus. He sido cortejada hasta por el fiero y terrible, y por mi amor ha aprendido a sonreir.
Adonis. Mi amor, el amor, es amor a despreciarlo, es vida en muerte, que se ríe y se llora y todo a un aliento.
Una sonrisa cura la llaga que produce un fruncimiento de cejas.
(Venus y Adonis)
Sonrisas impasibles.
(Enrique IV)
Escuchar con resignación, reir con moderación. Dependerá de lo que el motivo o el estilo empuje nuestra alegría.
Es el momento, como tras una guerra furiosa, cuando afortunadamente ha terminado, de sonreir, reflexionando en los daños y peligros pasados.
Tiroteo de locas chanzas, riendo por nada.
El tiempo sonreirá probablemente, o pondrá fin a todo.
¡Bondad de Juno! Sonríe valientemente como una nube en otoño.
La reina Hécuba reía demasiado, que sus ojos permitían caer piedras de molino. Y Casandra reía, pero habría por lo menos un fuego más amortiguado bajo la olla de sus ojos.
Promesas de gloria, que brillan semejantes a una sonrisa en la frente de esta lucha.
La bienvenida sonríe y el adiós parte suspirando.
(Troilo y Criseida)
La reina Hécuba reía demasiado, que sus ojos permitían caer piedras de molino. Y Casandra reía, pero habría por lo menos un fuego más amortiguado bajo la olla de sus ojos.
Promesas de gloria, que brillan semejantes a una sonrisa en la frente de esta lucha.
La bienvenida sonríe y el adiós parte suspirando.
(Troilo y Criseida)
Con sonrisas estudiadas, cual delante de un espejo.
Frenar la risa en su carrera con suspiros, señal garantizada de virtud quebrada.
Viles traidores, cuyas miserias nos hacen sonreir, al ser capitales sus delitos.
Si no sabes sonreir al viento que sopla, no tardarás en resfriarte.
(El Rey Lear)
Reir como mortales.
(Medida por medida)
Nuestros compatriotas son hombres más preparados, que cuando Julio César sonrió de su falta de habilidad, aunque encontró que su valor merecía que frunciera el ceño.
(Cimbelino)
Donne
Reir triunfante.
¿Quién no se reiría de mí si digo / que un polvorín ardiera una jornada?
Poder reir y divertir.
Reir los árboles a mi cara.
(Sonetos y Canciones)
Hobbes
La risa como el llanto, son movimientos súbitos, que la costumbre hace desaparecer, pues ningún hombre ríe las viejas chanzas, ni llora una vieja calamidad.
(Leviatán)
Jonson
Nuestras mejillas, encendidas
por la risa,
sonrosadas seguirán una semana después.
La cara de risa del bufón; siempre expresa la verdad con total impunidad.
El llanto del heredero, protegido por la máscara, suele ocultar su risa.
Sonreir graciosamente.
Aquellos que sonríen halagando con ardides de
falderos cortesanos;
que obtienen sus beneficios con su rostro y su pierna doblegados.
Cualquier ardid de ocurrente truhanería,
que lograra poseerme con incontenible risa
me haría volver en mí.
Gran esfuerzo hube de hacer, para contener la risa.
Manjar de hilarante risa.
No imaginaba que entonaríais vuestro oprobio, permitiendo
caer el queso
mientras la zorra reía, al ver vuestra acuidad.
(Volpone)
Si no sabes sonreir al viento que sopla, no tardarás en resfriarte.
(El Rey Lear)
Reir como mortales.
(Medida por medida)
Nuestros compatriotas son hombres más preparados, que cuando Julio César sonrió de su falta de habilidad, aunque encontró que su valor merecía que frunciera el ceño.
(Cimbelino)
Donne
Reir triunfante.
¿Quién no se reiría de mí si digo / que un polvorín ardiera una jornada?
Poder reir y divertir.
Reir los árboles a mi cara.
(Sonetos y Canciones)
Hobbes
La risa como el llanto, son movimientos súbitos, que la costumbre hace desaparecer, pues ningún hombre ríe las viejas chanzas, ni llora una vieja calamidad.
(Leviatán)
Jonson
Nuestras mejillas, encendidas
por la risa,
sonrosadas seguirán una semana después.
La cara de risa del bufón; siempre expresa la verdad con total impunidad.
El llanto del heredero, protegido por la máscara, suele ocultar su risa.
Sonreir graciosamente.
Aquellos que sonríen halagando con ardides de
falderos cortesanos;
que obtienen sus beneficios con su rostro y su pierna doblegados.
Cualquier ardid de ocurrente truhanería,
que lograra poseerme con incontenible risa
me haría volver en mí.
Gran esfuerzo hube de hacer, para contener la risa.
Manjar de hilarante risa.
No imaginaba que entonaríais vuestro oprobio, permitiendo
caer el queso
mientras la zorra reía, al ver vuestra acuidad.
(Volpone)
Burton
Que la risa provoque o la sabiduría dé tal vez / Algún Catón hosco.
Risa de nuestro capricho.
Una risa con un bazo petulante.
Sonreir como un tigre.
Demócrito echó a reir, su vida se le antojaba ridícula y llevado de esta irónica pasión los ciudadanos de Abdera lo tomaron como loco y enviaron embajadores a Hipócrates el médico. Demócrito declaró la vanidad del mundo.
Sonreir pretendiendo hacer daño.
El diafragma es una piel que consta de muchos miembros y membranas; con otros usos es el instrumento de la risa.
Paroxismos de risa.
La datura inclina a la risa y al regocijo.
(La anatomía de la melancolía)
Butler
Demócrito nunca rio fuertemente / Al ver las alcahuetas acarreadas con la muchedumbre / O los funerales con majestuosa pompa / Marchar lentamente en un basurero solemne.
Sonrisas y burlas lascivas.
(Hudibras)
Racine
La ocasión te sonríe.
(Alejandro Magno)
Aquellos que más se divertían en la tragedia, pueden temer no haber reído dentro de las reglas y no encontrarán adecuado el hecho, de que no haya reflexionado más seriamente hacerles reir.
Los que con su risa en París creyeron deshonrarse, se encontraron poco menos que obligados a reir en Versalles, para honrarse.
Los atenienses sabían, aparentemente, en lo que consistía la sal ática y cuando reían de algo, estaban persuadidos de que no se habían reído de ninguna tontería.
El viernes ríe, pero mañana puede que llore.
(Los pleiteantes)
Molière
Hacer reir al soberano, el cual hace temblar Europa.
(Tartufo)
Otway
En cualquier momento fruncís el ceño, seguidamente sonreís.
(La Huérfana)
Spinoza
La risa no tiene en cuenta a otro; sólo al ser humano, que advierte algo bueno propio.
(Tratado breve)
Racine
La ocasión te sonríe.
(Alejandro Magno)
Aquellos que más se divertían en la tragedia, pueden temer no haber reído dentro de las reglas y no encontrarán adecuado el hecho, de que no haya reflexionado más seriamente hacerles reir.
Los que con su risa en París creyeron deshonrarse, se encontraron poco menos que obligados a reir en Versalles, para honrarse.
Los atenienses sabían, aparentemente, en lo que consistía la sal ática y cuando reían de algo, estaban persuadidos de que no se habían reído de ninguna tontería.
El viernes ríe, pero mañana puede que llore.
(Los pleiteantes)
Molière
Hacer reir al soberano, el cual hace temblar Europa.
(Tartufo)
Otway
En cualquier momento fruncís el ceño, seguidamente sonreís.
(La Huérfana)
Spinoza
La risa no tiene en cuenta a otro; sólo al ser humano, que advierte algo bueno propio.
(Tratado breve)
Newton
Roger Cotes. El movimiento de las manecillas del reloj puede ser ocasionado por una pesa o por un muelle encerrado dentro. Pero si in reloj fuese movido realmente por un peso, nos reiríamos de quien lo supusiese movido por un muelle. El camino que debió haber emprendido es ver las partes internas de la máquina, si quería encontrar el verdadero comienzo del movimiento propuesto.
La Fontaine
A la risueña hora en que parte la aurora.
Shaftesbury
En un tiempo, la prudencia de algunos países sabios permitía a las personas ser necias, sin castigar nunca lo que sólo merecía ser objeto de risa y que, al cabo, se curaba mejor con ese remedio inocente.
(Carta sobre el entusiasmo)
Los niños mimados, quejicas y caprichosos, que lloran y ríen con idéntico gemido.
Un sabio decía que se debe <<refutar la seriedad de los oponentes con la risa y su risa con la seriedad>>, porque un tema que no tolera la broma es sospechoso y una broma que no soporta el examen serio es una muestra de falso ingenio. Gorgias Leontino.
Bajo ningún concepto hay que reírse del publico en su cara, ni reprenderlo por sus desatinos, dando a entender que se lo desprecia.
Reir de la candidez.
Reir con más razón.
Quien se ríe sin saber que está haciendo el ridículo deviene doblemente ridículo.
Reir a gusto.
Reir del artificio del carnaval, un caos extraño y desenfrenado.
Hay una gran diferencia entre buscar la manera de reirse de cualquier cosa y saber hallar en cada cosa lo que puede ser justamente risible.
El que valiéndose de su ingenio pretendiera ridiculizar la sabiduría y reirse de la honradez y la buena conducta, derivaría inmensamente ridículo.
Me he tomado la libertad de reir en alguna ocasión y si mi risa estuvo fuera de lugar o mi seriedad tuvo una consecuencia impertinente, aceptaré que a su vez se rían de mí. Si soy reprobado puedo seguir riendo igual y con mayor razón.
(Sensus Communis)
La Fontaine
A la risueña hora en que parte la aurora.
Shaftesbury
En un tiempo, la prudencia de algunos países sabios permitía a las personas ser necias, sin castigar nunca lo que sólo merecía ser objeto de risa y que, al cabo, se curaba mejor con ese remedio inocente.
(Carta sobre el entusiasmo)
Los niños mimados, quejicas y caprichosos, que lloran y ríen con idéntico gemido.
Un sabio decía que se debe <<refutar la seriedad de los oponentes con la risa y su risa con la seriedad>>, porque un tema que no tolera la broma es sospechoso y una broma que no soporta el examen serio es una muestra de falso ingenio. Gorgias Leontino.
Bajo ningún concepto hay que reírse del publico en su cara, ni reprenderlo por sus desatinos, dando a entender que se lo desprecia.
Reir de la candidez.
Reir con más razón.
Quien se ríe sin saber que está haciendo el ridículo deviene doblemente ridículo.
Reir a gusto.
Reir del artificio del carnaval, un caos extraño y desenfrenado.
Hay una gran diferencia entre buscar la manera de reirse de cualquier cosa y saber hallar en cada cosa lo que puede ser justamente risible.
El que valiéndose de su ingenio pretendiera ridiculizar la sabiduría y reirse de la honradez y la buena conducta, derivaría inmensamente ridículo.
Me he tomado la libertad de reir en alguna ocasión y si mi risa estuvo fuera de lugar o mi seriedad tuvo una consecuencia impertinente, aceptaré que a su vez se rían de mí. Si soy reprobado puedo seguir riendo igual y con mayor razón.
(Sensus Communis)
Swift
Esa sonrisa que suele nacer de la conmiseración hacia el ignorante.
El sabio y el erudito coinciden unánimemente para reírse y despreciar la pretensión de predecir el futuro mediante la astrología.
Exclamar con rabia y risa.
(Escritos subversivos)
Bayle
Me reí de su situación.
Fontenelle
Si no son sabios en Saturno, según probabilidades, son muy flemáticos. Son gentes que no saben lo que es reir, que toman un día entero para contestar a la menor pregunta y que hubiesen encontrado a Catón de Utica demasiado bromista y jocoso.
Mandeville
¿Quién puede no reir cuando se reflexiona respecto de los grandes hombres que tomaron seriamente el tópico de aquel loco macedonio que tenía el alma muy espaciosa y grande corazón que, según Gracián, a una esquina de él le cabía holgadamente el mundo y con el resto le cabían seis más?
Según opinión de Hobbes la risa se deriva del orgullo, las cosas de las que nos reímos son aquellas que abochornan, mortifican o perjudican a los demás. Pero algunos fenómenos no pueden explicarse con dicha hipótesis. La risa es un movimiento mecánico por el cual nos permitimos arrastrar cuando estamos inexplicablemente contentos. Cuando se satisface sensiblemente nuestro orgullo, cuando oímos o vemos algo que admiramos o aprobamos o cuando accedemos a los caprichos de otra pasión o apetito semejándonos justa y valiosa la razón de nuestro contento estamos lejos de reírnos. Pero cuando las cosas o las acciones son singulares y fuera de lo habitual sin abandonar complacernos, cuando no podemos dar ninguna razón para explicarlas, entonces nos hacen reir.
(La Fábula de las Abejas)
Mandeville
¿Quién puede no reir cuando se reflexiona respecto de los grandes hombres que tomaron seriamente el tópico de aquel loco macedonio que tenía el alma muy espaciosa y grande corazón que, según Gracián, a una esquina de él le cabía holgadamente el mundo y con el resto le cabían seis más?
Según opinión de Hobbes la risa se deriva del orgullo, las cosas de las que nos reímos son aquellas que abochornan, mortifican o perjudican a los demás. Pero algunos fenómenos no pueden explicarse con dicha hipótesis. La risa es un movimiento mecánico por el cual nos permitimos arrastrar cuando estamos inexplicablemente contentos. Cuando se satisface sensiblemente nuestro orgullo, cuando oímos o vemos algo que admiramos o aprobamos o cuando accedemos a los caprichos de otra pasión o apetito semejándonos justa y valiosa la razón de nuestro contento estamos lejos de reírnos. Pero cuando las cosas o las acciones son singulares y fuera de lo habitual sin abandonar complacernos, cuando no podemos dar ninguna razón para explicarlas, entonces nos hacen reir.
(La Fábula de las Abejas)
Pope
Pactando dulces sonrisas que discreta extiende / Pero sin altivez; que a nadie ofende.
Sonríe y todo es gozo.
Las delicias de la alegre risa.
La sonrisa resucita al muerto.
(El rizo robado)
Winckelmann
Pintura de Timomaco. Los hijos de Medea sonriendo bajo el puñal de su madre.
(Historia del Arte en la Antigüedad)
Winckelmann
Pintura de Timomaco. Los hijos de Medea sonriendo bajo el puñal de su madre.
(Historia del Arte en la Antigüedad)
Smith
El amor es motivo de risa, porque no podemos asumirlo.
Crébillon
Me reía de los que me prestaban ideas fruto de la reflexión, puesto que sólo me nacían de los acontecimientos.
Reírme para mis adentros.
Sonreir al ver el apuro.
Sonrisa vanidosa.
Sonrisas traviesas.
Sabía cuán peligrosa puede ser en ocasiones la risa, se enojó mucho al ver que se reía.
Sonreir con frialdad y apuro.
No pudo por menos de reirse de su aprensión.
Desdeñosa sonrisa.
Richardson
Levantando la mano con una sonrisa insultante.
Tono irrisorio.
Misterios y risitas.
Una sonrisa afectuosa disipó la nube.
Afectar carcajadas de risa para insultar.
Su risa es poco apropiada a las facciones de su rostro, se confundirá con el visaje de un furioso.
Maligna sonrisa.
Una carcajada de risa afectada.
Sonreir con maligna incredulidad.
Tu no has de impedir que sonría.
Sonrió de la pequeña cólera que mostré con mi semblante.
Desternillarse de risa.
No sabía si reirme de él o apiadarme.
La sonrisa de un corazón satisfecho.
Sonriendo para hacer creer que no formaba mal concepto.
La sonrisa de un corazón satisfecho.
Sonrisa forzada.
Llena la imaginación de risueñas perspectivas.
Cuánta satisfacción toman estos traidores hombres por una sonrisa.
Una sonrisa afectuosa de joven casada.
Sonreir desdeñosamente.
Reir de haber podido tener quiméricos temores.
Una carcajada de risa que tuve como recíproca enhorabuena de los dos y una irrisión de mí me hizo pasar de la locura a programas de venganza.
Amargas irrisiones.
Satisfacer las ganas de reir.
Reir las graciosas reflexiones.
Dormir y despertar riendo.
Sonreir graciosamente.
Una sonrisa afectuosa de joven desposada.
La insolente volvió a reir.
Poner las manos a los lados y satisfacer mis ganas de reir.
Una sonrisa de aprobación.
Reir sin motivo.
La sonrisa de su corazón brilló en sus ojos.
El sol sale, las alturas hacen que sonría la naturaleza.
Nadie solicitará el favor de mi sonrisa.
Encogiendo el pellejo arrugado de su rostro con una horrorosa sonrisa.
Hicieron ruido con sus abanicos y echaron a reir.
No te rias de esta amenaza.
Reir de los furores.
Reir de indignación.
Reir y llorar alternativamente a imitación de aquellos dos filósofos de la antigüedad.
Una sonrisa mezclada de ternura y de pesar.
Todos rieron cuanto yo estaba atormentada.
Picado con la sonrisa de los circunstantes.
Con eficacia y una agradable sonrisa.
Sonrisa agradable.
Sonrisas de falsa candidez.
Alentada con una sonrisa.
Todo el poder de la medicina está en una sonrisa de vuestra boca.
Reir los insolentes.
Risa indecente.
Haber reido y burlado con disimulo de la incredulidad.
Una moza viva, atolondrada atenta a todo lo que sale de mi boca que la hace sonreir.
Sonreir con majestad.
Acostumbradas a reir sin motivo con el solo estímulo del acto.
Una serenidad risueña y llena de gracias.
Me he reido de sus furores.
Una sonrisa a cada palabra.
Habría querido cortar la cabeza a cualquiera que veía reir mientras me hallaba sumergido bajo un profundo abatimiento.
Mi humor ha mudado enteramente. No sé chancearme, sonreir ni hacer de gracioso. He llegado a ser impaciente y colérico.
El objeto de la risa de los necios.
Espero que nunca seré por mi apostasía objeto de la risa y el desprecio de los hombres.
Reconciliar con un flujo copioso de bufonadas y locuras que no pudimos hacer cosa mejor que reir con él y burlarnos los unos de los otros.
La terrible serpiente se retiró con sus despojos a su impura caverna riendo de su acción.
(Clara Harlowe)
Risa estruendosa.
Semejáis un día de abril; pasáis de las lágrimas a la risa en un suspiro.
Reir con garantía.
(Pamela)
Reir con garantía.
(Pamela)
Florian
Reir del pedido.
Saltaba, reía, solo disfrutaba de los juegos.
No podía adivinar; entonces fueron las risas, / Saltos, gritos.
(Fábulas)
Fielding
Una de esas lascivas sonrisas que Homero semeja atribuir a Venus cuando la llama la diosa amante de la risa.
Una de esas sonrisas que lady Serafina lanza desde el escenario, y por la que Venus renunciaría a la inmortalidad a trueque de igualarla.
Sonrisas que proceden de los mofletudos carrillos de la augusta Tisifona o de alguna de sus hermanas.
Sonrisa rebosante de bondad.
Risa despreciativa.
El amor de la ninfa Lalage calmará mis sufrimientos. Es la ninfa que habla y sonríe con dulzura.
Sonrisa afectada.
Fingir sonreir.
Risas burlonas que el diablo otorga a sus favoritos.
Sterne
Existen miradas sutiles, en las que se funden locura y razón, seriedad y risa.
(Viaje sentimental por Francia e Italia)
Smollett
Provocar risas a expensas.
Sonrisa maliciosa.
Echarse a reir a carcajadas.
Forzar una sonrisa.
Sonrisa maliciosa.
Reir al recordar, como una simple anécdota sin importancia.
Provocar una risa generalizada.
Esa segunda burla provocó más risas.
Congratularse entre grandes risotadas.
No pude evitar sonreir, ante semejante arenga.
Estallar en ocasionales ataques de risa.
Sonrisa irónica.
Dignarse sonreir.
El animal risible.
Sonrisa desdeñosa.
Había sido imposible contener la risa ante su aspecto.
Con una sonrisa en el rostro.
La convulsión que produce el acto de sonreir.
Sonrisas maliciosas.
Se rieron de mis lágrimas.
La anécdota produjo muchas risas.
Apenas pude evitar reirme de la expresión.
No pude evitar sonreir por la falta de vergüenza.
Benigna sonrisa.
No pude evitar sonreir ante aquella reconvención.
Sonrisa tonta y afectada.
Con una especie de sonrisa lánguida en la cara, que semejaba haberse vuelto habitual, de forzar esa afectación.
Sonrisa llena de ternura.
Sonreir con aspecto de estar muy satisfecho.
Tu sonrisa innata de verdad sin ungüento.
Sonreir ante las interjecciones.
Sonreir ante la pasión.
Sonrisa de vanagloria.
Frecuentes cuchicheos y risas de los galanes.
Sonrisa satírica.
Habían hecho despertar con sus risas mis sospechas.
Una especie de sonrisa muy tonta.
Reirse como si nada.
Sonrisa sarcástica.
Sonreir de una forma muy expresiva.
Una algarabía de risas y diversión.
Reir con fuerza.
Forzar una sonrisa.
Sonrisa especial.
Reir con ganas.
Volver las risas de manera desfavorable.
Sonrisas despectivas y risitas ahogadas.
Reverencias y sonrisas.
Risas generalizadas.
Forzar una sonrisa.
Sonreir con una dulzura inenarrable.
Sonrisas de aprobación.
Sonrisa, buen presagio.
Sonrisa de suficiencia.
Irrumpir con un estruendoso ataque de risa.
Sonrisa desdeñosa.
Echarse a reir con ganas.
Un descomunal ataque de risa.
Reir de las preocupaciones y las angustias.
Estallar con un descontrolado ataque de risa.
Sonreir con inefable encanto.
Reir de forma afectada.
(Roderick Random)
No pudo sino sonreir ante lo ridículo de la declaración.
Un ataque de risas histéricas.
Especie de risa compulsiva.
Riéndose y regocijándose con la idea de poder atormentar con impunidad.
Expresiva sonrisa.
Los despropósitos me dan risa.
Limitarse a sonreir.
Enorme sonrisa.
Rer a carcajadas.
Sonrisa sarcástica.
No supo si reprenderle o echar a reir.
Horrible sonrisa.
Arrancar las risas.
Tierna sonrisa.
Sonreir ante la ingenuidad.
Especie de risita histérica.
Casi nunca le veía sonreir.
Se había reído mucho pero su alegría se trocó como aprensión.
Desatar las risas.
Un incidente demasiado emotivo para mover a risa.
Sonrisa abnegada.
La vieja definición de que la característica definitoria de una criatura racional sea la facultad de reir.
Los ingleses tienden a fijarse sobre todo lo que les semeja risible y consecuentemente a reirse.
Reir de la sabia sugerencia.
Sonreir sin decir nada.
No tenía mucha cabeza y habría sido más sensato reirse que enfadarse.
Reir sin parar.
A pesar de la gravedad de la ocasión era imposible no echarse a reir.
Desternillarse de risa.
Mover un compromiso a la risa.
Reir, llorar y bailar de manera alocada.
Contar chistes, reir y bromear con gracia y familiaridad.
Se ríe internamente de su locura por creerle sincero.
(Humphry Clinker)
Sterne
Existen miradas sutiles, en las que se funden locura y razón, seriedad y risa.
(Viaje sentimental por Francia e Italia)
Smollett
Provocar risas a expensas.
Sonrisa maliciosa.
Echarse a reir a carcajadas.
Forzar una sonrisa.
Sonrisa maliciosa.
Reir al recordar, como una simple anécdota sin importancia.
Provocar una risa generalizada.
Esa segunda burla provocó más risas.
Congratularse entre grandes risotadas.
No pude evitar sonreir, ante semejante arenga.
Estallar en ocasionales ataques de risa.
Sonrisa irónica.
Dignarse sonreir.
El animal risible.
Sonrisa desdeñosa.
Había sido imposible contener la risa ante su aspecto.
Con una sonrisa en el rostro.
La convulsión que produce el acto de sonreir.
Sonrisas maliciosas.
Se rieron de mis lágrimas.
La anécdota produjo muchas risas.
Apenas pude evitar reirme de la expresión.
No pude evitar sonreir por la falta de vergüenza.
Benigna sonrisa.
No pude evitar sonreir ante aquella reconvención.
Sonrisa tonta y afectada.
Con una especie de sonrisa lánguida en la cara, que semejaba haberse vuelto habitual, de forzar esa afectación.
Sonrisa llena de ternura.
Sonreir con aspecto de estar muy satisfecho.
Tu sonrisa innata de verdad sin ungüento.
Sonreir ante las interjecciones.
Sonreir ante la pasión.
Sonrisa de vanagloria.
Frecuentes cuchicheos y risas de los galanes.
Sonrisa satírica.
Habían hecho despertar con sus risas mis sospechas.
Una especie de sonrisa muy tonta.
Reirse como si nada.
Sonrisa sarcástica.
Sonreir de una forma muy expresiva.
Una algarabía de risas y diversión.
Reir con fuerza.
Forzar una sonrisa.
Sonrisa especial.
Reir con ganas.
Volver las risas de manera desfavorable.
Sonrisas despectivas y risitas ahogadas.
Reverencias y sonrisas.
Risas generalizadas.
Forzar una sonrisa.
Sonreir con una dulzura inenarrable.
Sonrisas de aprobación.
Sonrisa, buen presagio.
Sonrisa de suficiencia.
Irrumpir con un estruendoso ataque de risa.
Sonrisa desdeñosa.
Echarse a reir con ganas.
Un descomunal ataque de risa.
Reir de las preocupaciones y las angustias.
Estallar con un descontrolado ataque de risa.
Sonreir con inefable encanto.
Reir de forma afectada.
(Roderick Random)
No pudo sino sonreir ante lo ridículo de la declaración.
Un ataque de risas histéricas.
Especie de risa compulsiva.
Riéndose y regocijándose con la idea de poder atormentar con impunidad.
Expresiva sonrisa.
Los despropósitos me dan risa.
Limitarse a sonreir.
Enorme sonrisa.
Rer a carcajadas.
Sonrisa sarcástica.
No supo si reprenderle o echar a reir.
Horrible sonrisa.
Arrancar las risas.
Tierna sonrisa.
Sonreir ante la ingenuidad.
Especie de risita histérica.
Casi nunca le veía sonreir.
Se había reído mucho pero su alegría se trocó como aprensión.
Desatar las risas.
Un incidente demasiado emotivo para mover a risa.
Sonrisa abnegada.
La vieja definición de que la característica definitoria de una criatura racional sea la facultad de reir.
Los ingleses tienden a fijarse sobre todo lo que les semeja risible y consecuentemente a reirse.
Reir de la sabia sugerencia.
Sonreir sin decir nada.
No tenía mucha cabeza y habría sido más sensato reirse que enfadarse.
Reir sin parar.
A pesar de la gravedad de la ocasión era imposible no echarse a reir.
Desternillarse de risa.
Mover un compromiso a la risa.
Reir, llorar y bailar de manera alocada.
Contar chistes, reir y bromear con gracia y familiaridad.
Se ríe internamente de su locura por creerle sincero.
(Humphry Clinker)
McPherson
Sonrisa insultante.
(Calthon y Colmal)
El sol vuelve con la calma y las rocas brillantes y la cima de las verdes montañas semejan sonreir bañadas de luz.
(La batalla de Lora)
No insultar con una sonrisa la caducidad de los nombres.
(La guerra de Croma)
Burney
Cada rostro ofrece una sonrisa y una carcajada a disposición de todos.
Sonrisas afectadas.
Una sonrisa estampada en el rostro.
Reprimir la risa.
Esconder una risotada.
Inmutable sonrisa.
Sonrisa maliciosa.
Deleitándose con su propia chanza se alejó riendo para repetirla.
Un ataque de risa.
A fuerza de reir hizo que abandonara mis escrúpulos.
No pude evitar reirme.
La aptitud de sonreir con la paciencia de una escultura aunque se encuentre realmente disgustada.
Sonrisa cordial.
No pude menos que reirme a pesar de mi irritación.
Sonreir rara y solamente a expensas de los demás.
Reir con fuerza.
Reir de la ignorancia de las costumbres extranjeras.
Estallar de risa.
Reir de manera escandalosa.
Despectiva sonrisa.
Reir y hablar publicamente de manera escandalosa.
Una gran sonrisa dibujada en el rostro.
Y para otra ocasión aprende a reirte de tus superiores.
Reir con desprecio.
Todos rieron pero ninguno habló.
Sonora risotada.
Las risas burlonas de las conjeturas y los aguijones del ridículo.
Pasando una evidente tortura para contener la risa.
La voz casi ahogada con la risa.
Compeler a reir.
Amplia sonrisa.
La risa cordialmente secundada.
Con risas y casi asustados.
Risa disimulada.
Reir estrepitosamente.
Reir de los escrúpulos.
De la risa casi no podía mantenerse derecho.
Fuertes aclamaciones, risas y vulgar regocijo.
Sonreir despectivamente.
El motivo de las risotadas.
Sus risas cesaron al instante como si hubieran sido reguladas con una maquinaria mecánica.
Sonriendo tontamente.
Reir abiertamente.
Limitarse a reir del comportamiento.
Redoblar las risas.
Reir con impertinencia.
Sonrisa forzada.
Sonreir expresivamente.
Sonrisa placentera.
Las risas a expensas.
Queriendo dibujar una sonrisa.
Amarga sonrisa.
Arrogante sonrisa.
Una sonrrisa casi imperceptible.
Es preferible soportar su risa que provocar su sátira.
Sonriendo estúpidamente.
Riéndose acobardado.
No puedo eludir reir cuando escucho que Londres se puede ver con unas pocas semanas.
Transferencia de sonrisas.
Un fuerte, escandaloso e ingobernable ataque de risa.
(Evelina)
Edgeworth
Riendo con disimulo.
No admitiré que se rían de mí.
Miró las uñas sonriente.
Forzando una sonrisa.
Se rió con afectación de sus caprichos.
Con la risa hay pesar.
Reir la necedad.
Dedicar sonrisas.
El gusto suficiente para ver la diferencia de una sonrisa y otra.
Mientras pueda reiré.
Reir a carcajadas garantizado de su superioridad.
La risa ha roto el hechizo.
Reir de miedo a barruntar la verdad.
Las sonrisas acompañan la reconciliación.
Pedir unas sonrisas.
Derrochador con el dinero y tacaño con las sonrisas.
Una sonrisa repleta de significado.
Reir del amor y del matrimonio.
La pugna de un suspiro y una sonrisa.
Sonrisa satisfecha.
Sonreir con el elogio.
Riendo a carcajada suelta.
La dulce sonrisa y el tono amigable.
Todos se han reido de mí como la idiota e incauta que soy.
Por mi alma que no puedo parar de reir.
Poder controlar y sonreir.
Sonreir de manera horrible.
Con una sonrisa y tono sereno.
Prorrumpió a reir sin moderación.
Sonrisa de enmienda.
Riendo a carcajada suelta.
Las sonrisas de la aparente alegría.
Sonrisa enternecedora.
Sonrisa perspicaz.
Sonrisa relajada.
Débil sonrisa.
Sonrisa sarcástica.
Sonrisa conciliatoria.
Sonrisa maliciosa.
Amplia sonrisa.
Sonriendo tras las lágrimas como un chiquillo.
Sonrisa incrédula.
Sonrisa inocente.
Sonrisa afectuosa.
Obligándose a sonreir.
Sonrisa amable.
Una sonrisa significativa.
Sonreir con gracia.
Una sonrisa humana ha de ser admisible y perdonable.
Puedes ser todo lo filosóficamente sarcástica que desees si sigues sonriendo y no te pongas pálida como la Paulina de Séneca. Pompeya Paulina, consorte de Séneca quiso seguir los pasos de su marido cuando se suicidó como mandato de Nerón. Aunque le rescataron la vida quedó muy pálida y debilitada el resto de sus días.
Con tal grado de asombro que hizo sonreir a todos.
(Belinda)
Reir de las meteduras de pata.
Unos inicios grandiosos lamentablemente mal finalizados con una mezcla de lo magnificente y lo irrisorio, de lo admirable y lo execrable.
Sonrisa sincera.
Incluso yo que no soy dado a la risa no pude evitar sonreir ante la gracia y la crédula vanidad.
Delatar con las risas.
Denodados esfuerzos para contener la risa.
Romper a reir.
Sonrisa perpetua.
Sus personalidades eran simplemente un buen objeto de estudio y reirse un buen ejercicio.
Sonrisa dulce.
Sonriendo con desprecio.
Los hombres incapaces de soportar que se rían de sus personas nunca se han distinguido con nada.
Sonreir con silencioso desdén.
Reir el fingimiento.
Caras espiando y riendo.
Sonreir con elegante aprobación.
Aunque no le importaba que se rieran de él podía a su vez reirse de los demás.
Risa escandalosa.
Reir un galimatías.
Comentar riendo.
(Ennui)
Malte-Brun
Sonrisa tierna.
Deliciosa sonrisa.
Gautier. Una sonrisa que está lejos de la bajeza como de la ironía.
A una de las tribus de morabitas los franceses del Senegal han llamado por irrisión darmancurs.
Riendo de una manera afectada y licenciosa.
Asomar la risa a los labios.
(Geografía)
Goethe
Reir por lo bajo.
Soltar el trapo al reir.
De mucho reir le bailaba la tripa.
Reir con gana.
(Hermann y Dorothea)
Reir zumbón.
Si antes os tocó reir a vosotros, hoy me toca a mí.
Placenteras risas.
Echar a reir hasta más no poder.
(Reineke el zorro)
Paine
El mundo ha visto desaparecer aquella tontería del caballero armado por la risa que inspiraba y la farsa de los títulos seguirá idéntica suerte.
La aristocracia perdía más terreno por el desprecio que por el odio que suscitaba y más provocaba risa que temor. Asno y león.
Nos reímos de los seres humanos por las necias dificultades que se crean sin percibir que las más ridículas cosas son las que se cometen con los poderes políticos.
El cortesano vive del botín de las contribuciones y se ríe de la credulidad.
(Derechos del Hombre)
Beckford
Sonrisa de satisfacción.
Las encantadoras sonrisas con las que acompañaban cualquier pequeña confidencia.
Espantosa sonrisa.
Risas desmesuradas.
Suscitar la risa.
Maliciosas risas.
Una sonrisa, la máscara del despecho.
Quien se dirija a mí con la sonrisa en los labios recibirá el peso de mi pena.
No poder aguantar la risa.
Eco de las risas.
Risa bonachona.
Reímos de todos los frenos que habían inventado, para reprimir la gente de nuestra especie.
Significativa sonrisa.
(Vathek)
Byron
¿Quién es ese mal genio de burlona sonrisa, de estatura de enano, que lleva como diadema el gorro de la locura? Viste manto de pergamino.
No soy lo bastante joven, para estimar la sonrisa o el desdén de la gente como pérdida o recompensa dignas de envidia.
Desarrollar tu joven inteligencia, estar al acecho para recoger tu primera sonrisa.
El amor de serena frente que sonríe ante los transportes de la demencia.
(Las Peregrinaciones de Childe Harold)
Traslucía una tristeza más dulce que su sonrisa.
Luna lívida donde el diablo mora malicioso, la luna ve las cosas mal y esquinadamente con selénica sonrisa.
Risa de hiena.
Sonrisa muy peculiar que por su cariz / No presagiaba nada bueno fuera cual fuera su expresión.
Con la sonrisa de quien no puede hacer sonreir.
Una sonrisa frustrada.
Lánguida sonrisa.
La etiqueta les vedaba la risa.
Como irlandeses de feria / Exenta de vigilia y con una suerte de tregua / Pactada se pusieron a cantar, a bailar, a chismorrear, a reir y a jugar.
Una estupidez, un desvarío, un disparate motivo de risa.
Hoy se aprecia la risa con excesiva seriedad.
Quienes sonríen rara vez la sonrisa evidencia un motivo exterior poderoso.
Una sonrisa soñadora y serena, expresaba sorpresa y moderación.
(Don Juan)
Shelley
Sonrisa agonizante.
(Adonais)
Tu figura rota me sigue noche y día con risa de reproche.
Un ser humano apareció, sabio y benévolo sonriendo sobre la tierra ensangrentada y sus palabras le sobrevivieron cual veneno que mata la verdad, la paz, la pena.
Visiones severas y sonrisas mataban lentamente a los hombres.
¿No escucho al gentío reírse?
Con sonrisa transformaste mis peores visiones como recuerdos alegres.
Figuras esculpidas con sonrisas marmóreas que dan al aire mudo un amor infinito.
(Prometeo Liberado)
Jean Paul
La sonrisa de los niños que duermen tiene por causa cierta molestia del estómago.
Proclamar las verdades que el bufón apenas puede decir riéndose.
Stendhal
Aquella sonrisa iluminó con una claridad fata el alma.
Risita falsa.
Sonrisa de placer.
La tierna sonrisa de la timidez afortunada.
Las caras sonrientes, verdaderos teatros de la mentira.
Su risa no tenía otro objeto que disimular su turbación.
Aprobó con una sonrisa sutil.
La sonrisa amarga del desprecio total.
Se echó a reir como Mefistófeles.
En París, se tiene la atención de recatarse para reir, pero se es siempre un extraño.
Risa mefistofélica.
Sonrisa llena de desdén.
Sonrisa abominable.
Caras inflexibles, que no ríen jamás.
Carácter de Ginebra. Allí se calcula todo y no se ríe nunca.
A menudo, los tiranos son torpes; eso es la cosa que más me ha hecho reír, durante mi vida.
Sonrisa de superioridad, que lindaba con la indiferencia.
La sonrisa de un corazón amable.
Marie-Antoinette, buena, obtusa, muy altiva, muy casquivana y riéndose del cerrajero llamado Luis XVI, muy diferente del atrayente conde d´Artois.
Babeuf
Los gobernantes que, similares a los augures de Cicerón, no pueden vislumbrarse sin reir por sus brillantes mascaradas.
Scott
Una solemne y misteriosa sonrisa.
Una sonrisa de despedida.
Sonrisa significativa.
Sonriendo bajo sus vestiduras de luto, como el sol a través de la lluvia.
Sonrisa de aprobación.
Le recibió con una sonrisa de felicitación.
Lo que se prestaba a risa.
Acceso de risa inesperada.
Especie de sensación trágica, que sugiere a un tiempo verdadera piedad y deseos de reir.
El diablo ríe cuando un ladrón roba a otro ladrón.
La trivial sonrisa semejaba indicar el desdén de un ser abstraído por la profunda intensidad de su dolor, que lo sitúa por encima de la esfera de la labor humana ordinaria.
(La viuda de las montañas)
La perfección realizada, la sonrisa, flor graciosa de la imaginación.
(La maga de la montaña)
Saint-Simon
Sonriendo como un ser humano que se siente aliviado.
(La Princesa de los Ursinos)
El diablo ríe cuando un ladrón roba a otro ladrón.
La trivial sonrisa semejaba indicar el desdén de un ser abstraído por la profunda intensidad de su dolor, que lo sitúa por encima de la esfera de la labor humana ordinaria.
(La viuda de las montañas)
La perfección realizada, la sonrisa, flor graciosa de la imaginación.
(La maga de la montaña)
Saint-Simon
Sonriendo como un ser humano que se siente aliviado.
(La Princesa de los Ursinos)
Chénier
Risa colérica y celosa.
En silencio la tempestad se amasa: ríe hermoso
El cielo azul; no obstante, se apareja
Los montes a abatir y alzar los mares.
Chateaubriand
Sonrisa celestial.
Esforzarse por sonreir.
Dulce sonrisa.
Sonreía viendo su peregrina hermosura.
Benévola sonrisa.
(Atala)
Sonrisa misteriosa y celestial.
(René)
Hegel
Aunque el dolor penetra más en el alma, que penetraba entre los seres humanos del pasado, una alegría íntima y profunda en el sacrificio, una felicidad en el sufrimiento, una delicia en el dolor, una especie de voluptuosidad en el martirio, pueden ser representados. Esta expresión del arte romántico es lo que se llama reir entre lágrimas. Las lágrimas pertenecen al dolor; la risa a la serenidad. La risa entre lágrimas designa la independencia del ser libre en el tormento y el sufrimiento. Aquí la risa debe aparecer como el signo de la belleza contenida y libre en los crueles dolores. No saber contenerse nos disgusta y repugna, o nos semeja risible. Los niños lloran por el más pequeño accidente; sus lloros nos hacen reir. Pero las lágrimas en los ojos de un ser humano serio, el cual se contiene a pesar de sus profundos sentimientos, presenta una expresión que nos emociona. En la simple risa no debe desaparecer el poder de contención si no se quiere perder el ideal ¡Qué impresión nos produce la risa inextinguible de los dioses de Homero, brotando de una inalterable felicidad, que no expresa más que la serenidad y no un total abandono!
Una sonrisa que se borra al instante es un accidente que pasa y que deviene olvidado. El arte lo sustrae a la realidad momentánea y, bajo este aspecto, sobrepasa la naturaleza.
(Estética)
Chateaubriand
Sonrisa celestial.
Esforzarse por sonreir.
Dulce sonrisa.
Sonreía viendo su peregrina hermosura.
Benévola sonrisa.
(Atala)
Sonrisa misteriosa y celestial.
(René)
Hegel
Aunque el dolor penetra más en el alma, que penetraba entre los seres humanos del pasado, una alegría íntima y profunda en el sacrificio, una felicidad en el sufrimiento, una delicia en el dolor, una especie de voluptuosidad en el martirio, pueden ser representados. Esta expresión del arte romántico es lo que se llama reir entre lágrimas. Las lágrimas pertenecen al dolor; la risa a la serenidad. La risa entre lágrimas designa la independencia del ser libre en el tormento y el sufrimiento. Aquí la risa debe aparecer como el signo de la belleza contenida y libre en los crueles dolores. No saber contenerse nos disgusta y repugna, o nos semeja risible. Los niños lloran por el más pequeño accidente; sus lloros nos hacen reir. Pero las lágrimas en los ojos de un ser humano serio, el cual se contiene a pesar de sus profundos sentimientos, presenta una expresión que nos emociona. En la simple risa no debe desaparecer el poder de contención si no se quiere perder el ideal ¡Qué impresión nos produce la risa inextinguible de los dioses de Homero, brotando de una inalterable felicidad, que no expresa más que la serenidad y no un total abandono!
Una sonrisa que se borra al instante es un accidente que pasa y que deviene olvidado. El arte lo sustrae a la realidad momentánea y, bajo este aspecto, sobrepasa la naturaleza.
(Estética)
Merimée
Sonrisa de diabólica alegría.
Sonreir con aire marcial.
Shopenhauer
La risa se debe a la repentina percepción de una incongruencia entre un concepto y los objetos reales que habían sido reflexionados con algún tipo de referencia gracias a dicho concepto. La risa comparece, porque dos o más objetos reales son reflexionados por un concepto que les transfiere su identidad; sin embargo, a menudo es un solo objeto real cuya incongruencia con el concepto bajo el que por un lado se había subsumido correctamente se hace notar de repente. La risa surge con ocasión de una subsunción paradójica e inesperada a través palabras o hechos.
División de lo risible según dos tipos. O han precedido la experiencia dos o más objetos reales muy distintos, representaciones intuitivas y se los ha identificado inmotivadamente por la unidad de un concepto que abarca los dos, y este tipo de lo risible se denomina ingenio o, a la inversa, el concepto se da primero con la experiencia y pasa a la realidad al incidir, al actuar. Objetos radicalmente distintos, pero que son reflexionados con ese concepto son vistos y aplicados de igual manera hasta que su gran heterogeneidad aparece para sorpresa u asombro del agente; a este tipo se llama locura. De esta manera lo risible o es una ocurrencia jocosa o una chifladura, según se pase de la discrepancia de los objetos a la identidad del concepto, o a la inversa. Lo primero es inmotivado, mientras lo segundo es involuntario e impuesto desde fuera.
Eulenspiegel parodia exquisitamente la naturaleza humana al reírse mientras sube la montaña y llorar mientras la baja.
Los cínicos, Antístenes, Diógenes, Crates, pasaban su tiempo descansando, deambulando y charlando con todos, riéndose y bromeando; su carácter era despreocupado y de una gran serenidad.
(El mundo como representación y voluntad)
(El mundo como representación y voluntad)
Musset
Es dulce llorar y sonreir es dulce,
al recordar los males que se habrán de olvidar.
Horrible miseria, este riente adiós de un ser inanimado.
Sonreir como un ángel.
Sonrisa fría de una medalla antigua.
Me sonríes, pequeña hipócrita, como la ninfa que va veloz.
No hay nada más triste, que ver cómo ríen los demás.
¿Cuándo será la educación de las capas bajas bastante fuerte, para impedir que rían los jóvenes cuando sus padres lloran?
Se echó a reir graciosamente.
Maliciosa sonrisa.
Balzac
Sonreir con coquetería.
Risas apagadas.
Sonreir de lástima.
Sonrisa de inteligencia impregnada de bondad.
Sonrisa sardónica.
Sonrisas impertinenetes y burlonas, que semejan contener una historia de licencia y libertinajes.
Risa de desvarío.
Risa estruendosa.
Una risa dolorosa, pero sardónica.
Las actitudes, la sonrisa, la cadencia del paso, la voz.
Pérfida sonrisa.
Sonrisa perpleja, al par que zumbona.
Reir más o menos espiritualmente, según la índole del chiste inicial de la conversación.
Magistrado severo, sonrisa de incredulidad.
Demócrito se reía de la locura humana; Heráclito lloraba por igual motivo, y por esta razón pasaron a ser el prototipo de la risa y el llanto.
Sonrisa fija de un beodo.
La infame monarquía, derrocada por la valentía popular, con la que se podía reír y banquetear.
Espiritualistas. Doctrinas abstractas de Juan Bautista van Helmont, veía en la vida humana una ley elevada, secreta, un fenómeno inexplicable, que se burla de los bisturíes, engaña a la cirugía, escapa a las fórmulas de la farmacopea, a los cálculos algebraicos, a las demostraciones de la anatomía y que se ríe de nuestros esfuerzos; una especie de llama intangible, invisible, sometida a determinada ley divina y que se mantiene en los cuerpos condenados por los pronósticos como deserta de los organismos más viables.
Una alegre sonrisa de odio.
Ocultar la angustia con sonrisas.
Sonrisas fúnebres.
Se imaginaba cortesana y se reía de los hombres en los holgorios, como Ninon.
Sonreir como una joven que hace una travesura.
Soberbia sonrisa.
Paternal sonrisa.
Sonriendo de una manera, como para hacer que se condenase un ángel.
Blanco de las risas.
Preocupación del ser de ingenio a la caza de una agudeza, para hacer reir, una frase original, para causar asombro, un cumplido, para lisonjear a aquellos altos poderes con los cuales deseaba alternar. En una palabra; el pavo real quedó allí sin plumas.
Sonreir sin huella alguna de rencor.
(Modesta Mignon)
Risa al feo (arroz con leche). Ris au laid suena similar a riz au lait.
(Los empleados)
Después de la risa vino el miedo.
Se imaginaba cortesana y se reía de los hombres en los holgorios, como Ninon.
Sonreir como una joven que hace una travesura.
Soberbia sonrisa.
Paternal sonrisa.
Sonriendo de una manera, como para hacer que se condenase un ángel.
Blanco de las risas.
Preocupación del ser de ingenio a la caza de una agudeza, para hacer reir, una frase original, para causar asombro, un cumplido, para lisonjear a aquellos altos poderes con los cuales deseaba alternar. En una palabra; el pavo real quedó allí sin plumas.
Sonreir sin huella alguna de rencor.
(Modesta Mignon)
Risa al feo (arroz con leche). Ris au laid suena similar a riz au lait.
(Los empleados)
Después de la risa vino el miedo.
La sonrisa del bailarín.
Esa risa parisiense que, aplicándose cada día a una nueva presa, apura el argumento actual, dejándolo viejo y gastado.
La sonrisa del afecto, de la satisfacción, de la gratitud.
Risa amarga.
Cuanto más loco está uno, más se ríe.
Sonrisa algo falsa, bajo la que un hombre mundano oculta sus verdaderos sentimientos.
Ejecuciones de los coros clásicos, lloran, ríen.
(Los pequeños burgueses)
Ejecuciones de los coros clásicos, lloran, ríen.
(Los pequeños burgueses)
Hugo
Risa sardónica, especie de convulsión involuntaria, que se apodera a pesar suyo del ser humano enérgico o afligido.
Sonrisa reflexiva de los ángeles.
El que se burla después de la afrenta se expone también a hacer reir a su heredero.
Más lejos, en las sombras, al fondo del abismo los hombres, un mar, un gran ruido, llantos y gritos, algunas ocasiones un amargo reir.
Lo que espanta en otra parte hace reir en un baile.
(Hernani)
Cosa risible, admirable, inverosímil, con la aptitud de turbar a un sabio.
Guardar y esconder tras la burlona sonrisa un odio eterno que me envenena el corazón.
Risa del desprecio sobre dolores con los que se mezcla la vergüenza.
(El rey se divierte)
Crísipo de Tarso, filósofo, falleció de risa, viendo un burro comer higos en una bandeja de plata.
Una sonrisa en una cadena. ¿Hay algo más odioso? El que no es libre no ve, ni sabe, ni discierne, ni entiende, ni quiere, ni cree, ni ama.
(William Shakespeare)
El que se burla después de la afrenta se expone también a hacer reir a su heredero.
Más lejos, en las sombras, al fondo del abismo los hombres, un mar, un gran ruido, llantos y gritos, algunas ocasiones un amargo reir.
Lo que espanta en otra parte hace reir en un baile.
(Hernani)
Cosa risible, admirable, inverosímil, con la aptitud de turbar a un sabio.
Guardar y esconder tras la burlona sonrisa un odio eterno que me envenena el corazón.
Risa del desprecio sobre dolores con los que se mezcla la vergüenza.
(El rey se divierte)
Crísipo de Tarso, filósofo, falleció de risa, viendo un burro comer higos en una bandeja de plata.
Una sonrisa en una cadena. ¿Hay algo más odioso? El que no es libre no ve, ni sabe, ni discierne, ni entiende, ni quiere, ni cree, ni ama.
(William Shakespeare)
Whewell
Sonrisas de buen humor.
(Historia de las ciencias inductivas)
Ainsworth
Una risotada tranquila.
Reir como los demás.
Una sonrisa fría como un rayo de sol de invierno.
Una sonrisa arrugó el semblante.
Un horrible remedo de sonrisa.
¿Para quién mi agonía es objeto de risa?
La risueña demarcación vecina del condado.
Sonreir con un rictus cortante como una daga.
Tu sonrisa me da miedo.
Sonreir fríamente.
Reir con amargura.
Reir a mandíbula batiente.
No parar de reir, horrible sonrisa.
Reir sin poder contenerse.
Resplandecer con las sonrisas.
Sonrisa de ánimo.
La cara resplandecía con una sonrisa como un día que brillan los rayos del sol.
Una sonrisa de inexpresable desdén.
Una mofa de la grave dignidad que al pretender escarnecer a la muerte es una amarga irrisión de la vida.
Gran sonrisa de gozo.
Afectada sonrisa de satisfacción.
Sonrisa irónica.
Una mueca de irrisión antinatural.
Reir de la tormenta.
Yo nunca lloro con la muerte de alguien, pero a menudo me he reido.
Rompió de nuevo a reir con sus carcajadas compulsivas.
Reir con voz alta.
Casi no poder contener la risa.
Risa sofocada.
Exclamaciones de sorpresa y risas.
Paisaje sonriente.
Sonrisa fantasmagórica.
Sonrisa maligna.
Sonrisa mortecina.
Sonrisa tétrica.
Risa fatal general para todo.
Reir hasta reventar.
Recompensar con risas y aplausos.
Torva sonrisa de felicidad.
Esbozar una horrible mueca de irrisión.
Risa ahogada.
Sonrisa benigna.
Riant, riente, ameno.
Sonrió con una expresión propia que no era mimosa ni tampoco el placentero encendido rostro que solía ser. Pero era una sonrisa y eso bastaba al corazón de una madre.
Sonrisa de malicia triunfante.
Reir exultante.
Reir hasta llegar a un paroxismo de inquina.
Una sonrisa que erizaba su piel incluso hasta los cabellos.
Sonreir con sarcasmo.
Pícara sonrisa.
Sonrisa de complacencia.
Sonreía de la grava que le lanzaban como si fuera granizo inofensivo.
Reímos, exultamos, gritamos por pura alegría.
La campiña silenciosa y riente.
Sonrisa de bienvenida.
Un radiante rostro luminoso que sonreía con franqueza.
Risa grosera.
Frenética y aturdida sonrisa.
Reir burlona.
Se reía de sus débiles esfuerzos.
Risotadas sarcásticas.
Un alegre coro de risas.
Las paredes resonaban con grandes risotadas.
Sonrisa macabra.
Los aparecidos giraban, gruñían, gritaban, reían, se lamentaban, se burlaban y murmuraban.
(Rookwood)
Ainsworth
Una risotada tranquila.
Reir como los demás.
Una sonrisa fría como un rayo de sol de invierno.
Una sonrisa arrugó el semblante.
Un horrible remedo de sonrisa.
¿Para quién mi agonía es objeto de risa?
La risueña demarcación vecina del condado.
Sonreir con un rictus cortante como una daga.
Tu sonrisa me da miedo.
Sonreir fríamente.
Reir con amargura.
Reir a mandíbula batiente.
No parar de reir, horrible sonrisa.
Reir sin poder contenerse.
Resplandecer con las sonrisas.
Sonrisa de ánimo.
La cara resplandecía con una sonrisa como un día que brillan los rayos del sol.
Una sonrisa de inexpresable desdén.
Una mofa de la grave dignidad que al pretender escarnecer a la muerte es una amarga irrisión de la vida.
Gran sonrisa de gozo.
Afectada sonrisa de satisfacción.
Sonrisa irónica.
Una mueca de irrisión antinatural.
Reir de la tormenta.
Yo nunca lloro con la muerte de alguien, pero a menudo me he reido.
Rompió de nuevo a reir con sus carcajadas compulsivas.
Reir con voz alta.
Casi no poder contener la risa.
Risa sofocada.
Exclamaciones de sorpresa y risas.
Paisaje sonriente.
Sonrisa fantasmagórica.
Sonrisa maligna.
Sonrisa mortecina.
Sonrisa tétrica.
Risa fatal general para todo.
Reir hasta reventar.
Recompensar con risas y aplausos.
Torva sonrisa de felicidad.
Esbozar una horrible mueca de irrisión.
Risa ahogada.
Sonrisa benigna.
Riant, riente, ameno.
Sonrió con una expresión propia que no era mimosa ni tampoco el placentero encendido rostro que solía ser. Pero era una sonrisa y eso bastaba al corazón de una madre.
Sonrisa de malicia triunfante.
Reir exultante.
Reir hasta llegar a un paroxismo de inquina.
Una sonrisa que erizaba su piel incluso hasta los cabellos.
Sonreir con sarcasmo.
Pícara sonrisa.
Sonrisa de complacencia.
Sonreía de la grava que le lanzaban como si fuera granizo inofensivo.
Reímos, exultamos, gritamos por pura alegría.
La campiña silenciosa y riente.
Sonrisa de bienvenida.
Un radiante rostro luminoso que sonreía con franqueza.
Risa grosera.
Frenética y aturdida sonrisa.
Reir burlona.
Se reía de sus débiles esfuerzos.
Risotadas sarcásticas.
Un alegre coro de risas.
Las paredes resonaban con grandes risotadas.
Sonrisa macabra.
Los aparecidos giraban, gruñían, gritaban, reían, se lamentaban, se burlaban y murmuraban.
(Rookwood)
Dickens
Sonrisa suplicante.
Sonreir misteriosamente.
Una sonrisa en la que se debatían la benevolencia y la sorpresa.
Sonrió para su capote.
Sonrisa desdeñosa.
Sonreir plácidamente.
Golpe de risa descarada.
Reir francamente.
Forzada sonrisa.
Había en su alegre risa un eco juguetón.
Sonrisa de incredulidad.
Sonriendo cuanto se lo permitía su solemnidad. Procurador.
Sonrisa siniestra.
Sonrisa jovial.
Sonrisa de subordinado.
Sonrisa de favorito.
Sonrisa expresiva.
Sonrisa mortal.
Quedó sentado en el suelo, haciendo esfuerzos espasmódicos para sonreir; pero la angustia campaba en los rasgos de su fisonomía.
Sonrisa insinuante y persuasiva.
No fue una sonrisa franca, sino un callado regodeo íntimo.
Que un hombre sufra un derrame interno de sangre es muy peligroso para él; pero cuando se ríe para sus adentros, mala cosa para los demás.
Risilla interior.
Manifestarse plenamente risueño.
Sonrisas y otras manifestaciones de contento.
Atacado de una convulsión de risa.
Sonrisa bondadosa.
Fundiendo su severidad en una sonrisa.
Sonrisa inexpresiva, opuesta a alegre, cordial, sincera.
(Pickwick)
(Pickwick)
Sonriendo con lástima y silbando un adagio.
Conversaciones, risas, saludos y bullicio.
Una sonrisa de piedad.
Reír como una loca.
Una sonrisa de deleite que, desde luego, suscitó una concomitante risita.
Reir como un Mefistófeles satisfecho.
Sonrisa de un profeta satisfecho.
Condescendiente sonrisa.
Acercándose a la risa cuanto está permitido a un alto empleado publico.
Una provocadora sonrisa.
Graciosas sonrisas.
Bramar de risa.
Sonrisa de complacencia.
Risitas ahogadas.
Sonrió, demostración suficiente, de que no le costaba esfuerzo entender el motivo.
Reir ingenuamente.
Amarga sonrisa.
Insinuante sonrisa.
Un acceso de risa.
Sonrisa sarcástica.
Sonrisa de triunfo.
(Oliver Twist)
Canjear una sonrisa.
La Naturaleza sonríe.
Pasó de una condición de asombro a un incontenible ataque de risa.
Reir como los hombres de genio alegre cuando realizan una buena jugada.
Vuelven a la memoria las sensaciones de la infancia; no eran nada; tal vez una palabra, una risa, una mirada, una pena pasajera, un liviano miedo y, sin embargo, estaban más honda y distintamente impresos, que las fatigas y pruebas pasadas hacía un año.
(Nicholas Nickleby)
El arroyo, sombrío y gris todo el día, esbozó una alegre sonrisa.
Sonreir en silencio.
Levantar las manos con la risa más cautivadora del mundo.
Sonreir al fuego.
No nos riamos sin control, no vaya a ser que terminemos llorando.
No reir ni por una mina de oro.
Leve sonrisa.
Sonrisa desmayada.
Sonriendo muy serio.
Inmutable sonrisa.
Es imposible concebir cómo sonrió en ese momento.
Aguda risita.
Sonrisa desdeñosa.
Risita despectiva.
Una sonrisa cariñosa.
Amplia sonrisa.
Reir alegremente.
Sonriendo con una franqueza avergonzada, que era típica de él.
La acometieron tales ataques de risa, que la llevaron al borde de la histeria.
Sonrisa piadosa y paternalista.
Sonreir con afabilidad.
Reir en voz alta.
Sonrisa burlona, conciliadora y expresiva de beneplácito.
Componer una aceptable sonrisa desdeñosa y cumplir sobradamente con lo preciso.
Reir con desprecio.
Devolver el saludo entre risas.
Una risa surgida del fondo del corazón.
Su argumento era muy razonable y volvió a reírse.
Sonrisa seria.
Expresar la aquiescencia con sonrisas.
Soltar una risita exagerada.
Su propia broma le hizo mucha gracia y tuvo que acallar sus risas con el chal de su hermana.
Sonreir complacido.
No poder contener la risa.
Se rió mucho del humor de la señorita.
Asomar sonriente.
Soportar y sobrellevar la decepción con una risita.
Volverse con una sonrisa.
Empezar con una sonrisa.
Fue el primero en reir y disfrutar de la conversación.
Sonreir tétricamente.
Sonreir entre las lágrimas.
Una sonrisa débil, desvalida y triste, por lo insípida casi enfermiza.
Amable sonrisa.
La sonrisa de un grande.
No poder reprimir una sonrisa.
Sonreir ante lo absurdo de la suposición.
Risa jovial.
Desternillarse de risa.
Sonriendo con anticipación.
Tenía grandes reservas de buen humor, se limitó a replicar con una risa.
Exclamar con una risa.
Esbozar una sonrisa.
Sonrisa luminosa.
Sonar la risa en el aire.
No supo si reir o llorar. La risa venció y rieron a la vez.
Tampoco tenía objeción ninguna a reírse de él propio.
Amplia sonrisa.
Una sonrisa radiante pintada en el rostro
Risa cordial.
Sentir la inclinación de la risa.
Contener la risa.
Sonriendo de una manera franca y alegre, que habría disipado las sospechas de personas suspicaces.
No rebajarse a fingir que sonreía.
Incapaz de contener una sonrisa.
Sonrisa débil.
Sonriendo a través de las lágrimas.
Esbozar una sonrisa sorprendentemente horrible.
Triste sonrisa.
Su sonrisa se extendía de oreja a oreja.
Una figura risible.
Expectoró copiosamente y se rió con aprobación.
Sonriendo como si supiese por qué se le había hecho un nudo en la garganta.
Se había enfriado lo bastante para empezar a reírse al recordar los incidentes.
Ofrecer una risueña bienvenida.
Sonrisa ingenua.
Se limitó a reírse.
Estalló en una risa que apenas disimulaba.
Como siempre está tomando el pelo a la gente, se reirá o fingirá reírse.
La sonrisa eclipsó sus otros atractivos.
Riéndose alegremente a su pesar.
Sonreir con expresión amable.
Las arrugas y las venillas nervudas arrugadas en una sonrisa.
Sonreir con desapasionamiento.
Pese a que habían pedido su ayuda, siguió sentada muy erguida en su rincón con una sonrisa en el rostro y no movió un dedo.
Lo tomó a broma y soltó una risita exagerada.
Sonrisa afectada.
Sonrisa sombría.
Lacrimosa sonrisa.
Oír reir.
Sonriente, de apariencia no muy pretenciosa y más comercial.
Volvió a sonreir; esta vez, de hecho se rió.
Reir con vehemencia.
Reir a carcajadas.
Dar un ataque de risa.
Sonreir con dulzura.
Conteniéndose con infinita cautela y viendo a un lado y otro con una risita.
Sonreir con engreimiento.
Una risotada que lo estremeció de pies a cabeza.
Retornar la vieja sonrisa.
Reir con ebria exultación.
Amarga sonrisa.
Sonrisa untuosa.
Plácida y rijosa sonrisa.
Sonrisa persuasiva.
En circunstancias habituales le habría saludado con una sonrisa.
Sonreir de la manera más seductora.
Se rió el adusto filósofo de lo grotesco.
Sonreir con blandura.
No poder evitar la risa.
Risas y pañuelos.
Limitarse a reir.
Antes se le habría ocurrido tumbarlo de un golpe, que echarse a reir.
Reir de la idea.
Una sonrisa nada agradable.
Espantosa sonrisa.
Una sonrisa que no era un gran homenaje a las costumbres lentas y metódicas de su espía.
Una especie de sonrisa muy notable.
Risa seca.
Viendo de vez en cuando con una sonrisa la transformación que había causado.
Riendo musicalmente.
Soltar una alegre risa a expensas.
La sonrisa más encantadora imaginable.
Se esforzaba por no sonreir o mostrarse insegura.
Ninguno de los dos pudo reprimir una sonrisa al ver el gesto de perplejidad del otro.
Sonreir en aquiescencia.
Risa contagiosa.
Cansar de reir.
Amables sonrisas en el semblante.
Con idéntico extraño ánimo vivaz, estalló en una estridente risotada.
Romper a reir.
Cuando haya sacado cuanto se puede sacar, me largaré a la otra parte del océano y seré yo quien me ría y quien se quede con las ganancias.
Áspera risotada.
Riendo de buen grado.
Dedicar una sonrisa.
Romper a reir.
Reir a un tiempo.
Sonriendo con la mejor sonrisa pintada en el semblante, que nunca compitiera con la fuente.
Los hoyuelos uniéndose se hincharon en una sonrisa.
La fuente brincaba y bailaba alegremente y alegremente chispearon y se extendieron más y más los sonrientes hoyuelos hasta deshacerse en una risa en el borde de la fuente y desaparecer.
Sonriente admiración.
Reir cordialmente.
Sonrisa afectada.
Risa hueca.
Ácida sonrisa.
Rostro dulce y sonriente.
Una vaga sonrisa temblaba en su rostro.
Obsequiar con una sonrisa.
Sonrisas y reverencias.
Con su mejor sonrisa.
La cara deformada por una sonrisa.
Inclinación a la risa.
Reir cordialmente.
Risa diabólica.
Sonrisa desdeñosa.
Sonrisa solemne.
La luz de una leve sonrisa semejó asomar en la adusta seriedad del rostro.
Sonrisa beatífica.
Casi riendo casi llorando.
Sonreir de una manera muy sagaz.
Sonrisas y rubores.
Risas explosivas.
(Martin Chuzzlewit)
Subrayar con una sonrisa filosófica.
(Nuestro común amigo)
Bregar por contener la risa.
(Acorralado)
Condescendiente sonrisa.
Acercándose a la risa cuanto está permitido a un alto empleado publico.
Una provocadora sonrisa.
Graciosas sonrisas.
Bramar de risa.
Sonrisa de complacencia.
Risitas ahogadas.
Sonrió, demostración suficiente, de que no le costaba esfuerzo entender el motivo.
Reir ingenuamente.
Amarga sonrisa.
Insinuante sonrisa.
Un acceso de risa.
Sonrisa sarcástica.
Sonrisa de triunfo.
(Oliver Twist)
Canjear una sonrisa.
La Naturaleza sonríe.
Pasó de una condición de asombro a un incontenible ataque de risa.
Reir como los hombres de genio alegre cuando realizan una buena jugada.
Vuelven a la memoria las sensaciones de la infancia; no eran nada; tal vez una palabra, una risa, una mirada, una pena pasajera, un liviano miedo y, sin embargo, estaban más honda y distintamente impresos, que las fatigas y pruebas pasadas hacía un año.
(Nicholas Nickleby)
El arroyo, sombrío y gris todo el día, esbozó una alegre sonrisa.
Sonreir en silencio.
Levantar las manos con la risa más cautivadora del mundo.
Sonreir al fuego.
No nos riamos sin control, no vaya a ser que terminemos llorando.
No reir ni por una mina de oro.
Leve sonrisa.
Sonrisa desmayada.
Sonriendo muy serio.
Inmutable sonrisa.
Es imposible concebir cómo sonrió en ese momento.
Aguda risita.
Sonrisa desdeñosa.
Risita despectiva.
Una sonrisa cariñosa.
Amplia sonrisa.
Reir alegremente.
Sonriendo con una franqueza avergonzada, que era típica de él.
La acometieron tales ataques de risa, que la llevaron al borde de la histeria.
Sonrisa piadosa y paternalista.
Sonreir con afabilidad.
Reir en voz alta.
Sonrisa burlona, conciliadora y expresiva de beneplácito.
Componer una aceptable sonrisa desdeñosa y cumplir sobradamente con lo preciso.
Reir con desprecio.
Devolver el saludo entre risas.
Una risa surgida del fondo del corazón.
Su argumento era muy razonable y volvió a reírse.
Sonrisa seria.
Expresar la aquiescencia con sonrisas.
Soltar una risita exagerada.
Su propia broma le hizo mucha gracia y tuvo que acallar sus risas con el chal de su hermana.
Sonreir complacido.
No poder contener la risa.
Se rió mucho del humor de la señorita.
Asomar sonriente.
Soportar y sobrellevar la decepción con una risita.
Volverse con una sonrisa.
Empezar con una sonrisa.
Fue el primero en reir y disfrutar de la conversación.
Sonreir tétricamente.
Sonreir entre las lágrimas.
Una sonrisa débil, desvalida y triste, por lo insípida casi enfermiza.
Amable sonrisa.
La sonrisa de un grande.
No poder reprimir una sonrisa.
Sonreir ante lo absurdo de la suposición.
Risa jovial.
Desternillarse de risa.
Sonriendo con anticipación.
Tenía grandes reservas de buen humor, se limitó a replicar con una risa.
Exclamar con una risa.
Esbozar una sonrisa.
Sonrisa luminosa.
Sonar la risa en el aire.
No supo si reir o llorar. La risa venció y rieron a la vez.
Tampoco tenía objeción ninguna a reírse de él propio.
Amplia sonrisa.
Una sonrisa radiante pintada en el rostro
Risa cordial.
Sentir la inclinación de la risa.
Contener la risa.
Sonriendo de una manera franca y alegre, que habría disipado las sospechas de personas suspicaces.
No rebajarse a fingir que sonreía.
Incapaz de contener una sonrisa.
Sonrisa débil.
Sonriendo a través de las lágrimas.
Esbozar una sonrisa sorprendentemente horrible.
Triste sonrisa.
Su sonrisa se extendía de oreja a oreja.
Una figura risible.
Expectoró copiosamente y se rió con aprobación.
Sonriendo como si supiese por qué se le había hecho un nudo en la garganta.
Se había enfriado lo bastante para empezar a reírse al recordar los incidentes.
Ofrecer una risueña bienvenida.
Sonrisa ingenua.
Se limitó a reírse.
Estalló en una risa que apenas disimulaba.
Como siempre está tomando el pelo a la gente, se reirá o fingirá reírse.
La sonrisa eclipsó sus otros atractivos.
Riéndose alegremente a su pesar.
Sonreir con expresión amable.
Las arrugas y las venillas nervudas arrugadas en una sonrisa.
Sonreir con desapasionamiento.
Pese a que habían pedido su ayuda, siguió sentada muy erguida en su rincón con una sonrisa en el rostro y no movió un dedo.
Lo tomó a broma y soltó una risita exagerada.
Sonrisa afectada.
Sonrisa sombría.
Lacrimosa sonrisa.
Oír reir.
Sonriente, de apariencia no muy pretenciosa y más comercial.
Volvió a sonreir; esta vez, de hecho se rió.
Reir con vehemencia.
Reir a carcajadas.
Dar un ataque de risa.
Sonreir con dulzura.
Conteniéndose con infinita cautela y viendo a un lado y otro con una risita.
Sonreir con engreimiento.
Una risotada que lo estremeció de pies a cabeza.
Retornar la vieja sonrisa.
Reir con ebria exultación.
Amarga sonrisa.
Sonrisa untuosa.
Plácida y rijosa sonrisa.
Sonrisa persuasiva.
En circunstancias habituales le habría saludado con una sonrisa.
Sonreir de la manera más seductora.
Se rió el adusto filósofo de lo grotesco.
Sonreir con blandura.
No poder evitar la risa.
Risas y pañuelos.
Limitarse a reir.
Antes se le habría ocurrido tumbarlo de un golpe, que echarse a reir.
Reir de la idea.
Una sonrisa nada agradable.
Espantosa sonrisa.
Una sonrisa que no era un gran homenaje a las costumbres lentas y metódicas de su espía.
Una especie de sonrisa muy notable.
Risa seca.
Viendo de vez en cuando con una sonrisa la transformación que había causado.
Riendo musicalmente.
Soltar una alegre risa a expensas.
La sonrisa más encantadora imaginable.
Se esforzaba por no sonreir o mostrarse insegura.
Ninguno de los dos pudo reprimir una sonrisa al ver el gesto de perplejidad del otro.
Sonreir en aquiescencia.
Risa contagiosa.
Cansar de reir.
Amables sonrisas en el semblante.
Con idéntico extraño ánimo vivaz, estalló en una estridente risotada.
Romper a reir.
Cuando haya sacado cuanto se puede sacar, me largaré a la otra parte del océano y seré yo quien me ría y quien se quede con las ganancias.
Áspera risotada.
Riendo de buen grado.
Dedicar una sonrisa.
Romper a reir.
Reir a un tiempo.
Sonriendo con la mejor sonrisa pintada en el semblante, que nunca compitiera con la fuente.
Los hoyuelos uniéndose se hincharon en una sonrisa.
La fuente brincaba y bailaba alegremente y alegremente chispearon y se extendieron más y más los sonrientes hoyuelos hasta deshacerse en una risa en el borde de la fuente y desaparecer.
Sonriente admiración.
Reir cordialmente.
Sonrisa afectada.
Risa hueca.
Ácida sonrisa.
Rostro dulce y sonriente.
Una vaga sonrisa temblaba en su rostro.
Obsequiar con una sonrisa.
Sonrisas y reverencias.
Con su mejor sonrisa.
La cara deformada por una sonrisa.
Inclinación a la risa.
Reir cordialmente.
Risa diabólica.
Sonrisa desdeñosa.
Sonrisa solemne.
La luz de una leve sonrisa semejó asomar en la adusta seriedad del rostro.
Sonrisa beatífica.
Casi riendo casi llorando.
Sonreir de una manera muy sagaz.
Sonrisas y rubores.
Risas explosivas.
(Martin Chuzzlewit)
Subrayar con una sonrisa filosófica.
(Nuestro común amigo)
Bregar por contener la risa.
(Acorralado)
Collins
Sonrisa de triunfo.
Reir sin disimulos.
Risa amarga e insultante.
Sonrisa de inefable gratitud y deleite.
Reir con sorna.
Risa ruda.
Una sonrisa repulsiva, mezcla de astucia y satisfacción.
El demente sonrió con orgullosa aprobación.
Sus labios exhibían una sonrisa ausente e inalterable.
Sonrisa cínica.
Voltaire, satíricamente, acerca del carácter de los campesinos. Mezcla de tigre y mono, pretenden asustar y reir a carcajadas.
Nunca reía ni lloraba, escogía la garantía de la sonrisa permanente.
La sonrisa triste y la calma filosófica de los gestos.
(El Secreto)
Despejar el horizonte conyugal con una sonrisa.
Sonrió con tristeza angelical.
(Marido y Mujer)
Nunca reía ni lloraba, escogía la garantía de la sonrisa permanente.
La sonrisa triste y la calma filosófica de los gestos.
(El Secreto)
Despejar el horizonte conyugal con una sonrisa.
Sonrió con tristeza angelical.
(Marido y Mujer)
Gaskell
Reir entre dientes.
Demasiado asustada para sonreir.
Risa suave, sibilante, despectiva.
Reir canjeando agudezas.
Esbozar una sonrisa con la cara rígida.
Esbozó una sonrisa forzada.
Esbozar una sonrisa mortífera.
(La mujer gris)
Los espartanos ocultaban sus pesares bajo una cara sonriente.
(Cranford)
(La mujer gris)
Los espartanos ocultaban sus pesares bajo una cara sonriente.
(Cranford)
Daudet
Carga de risa inagotable.
Risilla protectora.
Sonriendo desmesuradamente con su risa silenciosa.
No poder tenerse de risa.
(La Bella Nivernesa)
Sonrió apiadándose de su ingenuidad.
Los coloquios en voz baja y risas de las mujeres.
Risa estúpida.
La seductora risa de la mujer sin edad.
La sonrisa escéptica propia de sus años.
Aquella sonrisa malévola terminó por cerrarle el corazón.
Sonrisa de mujeres enamoradas y felices.
Sonreir plácidamente.
Asquerosa sonrisa.
Sonrisa incrédula.
Tener valor para reir.
Risita de niña.
El relámpago de una risa libertina.
París sonreía bajo el aguacero.
Reir desde la boca hasta las orejas.
Reir con estúpido y forzado arrebato.
Recuperar la sonrisa.
Sonreir con aire tranquilo.
Sonrisa cándida.
Risas claras.
Tranquila sonrisa.
Sonreía mostrando su crochet.
Estar muy lejos de reir.
Sonreir triunfante.
Revuelo de locas risas.
Una linda sonrisa algo descontenta, de perdón.
Bondadosa sonrisa de un niño.
Risa de falsete.
Desbordamiento de risas.
Una sonrisa a medias.
Risa sin alegría, molesta.
Risa, verdadera expansión de juventud y felicidad.
Ensayar sonrisas, efectos, actitudes de cabeza.
Sonriente imagen.
Reir demasiado.
Sonreir desconsolado.
Radiante sonrisa.
Reir con risa dolorosa, atroz, que hace torcer la boca.
Sonrisa taladrada.
Risa descorazonada.
Sonreir con desprecio.
(Safo)
(La Bella Nivernesa)
Sonrió apiadándose de su ingenuidad.
Los coloquios en voz baja y risas de las mujeres.
Risa estúpida.
La seductora risa de la mujer sin edad.
La sonrisa escéptica propia de sus años.
Aquella sonrisa malévola terminó por cerrarle el corazón.
Sonrisa de mujeres enamoradas y felices.
Sonreir plácidamente.
Asquerosa sonrisa.
Sonrisa incrédula.
Tener valor para reir.
Risita de niña.
El relámpago de una risa libertina.
París sonreía bajo el aguacero.
Reir desde la boca hasta las orejas.
Reir con estúpido y forzado arrebato.
Recuperar la sonrisa.
Sonreir con aire tranquilo.
Sonrisa cándida.
Risas claras.
Tranquila sonrisa.
Sonreía mostrando su crochet.
Estar muy lejos de reir.
Sonreir triunfante.
Revuelo de locas risas.
Una linda sonrisa algo descontenta, de perdón.
Bondadosa sonrisa de un niño.
Risa de falsete.
Desbordamiento de risas.
Una sonrisa a medias.
Risa sin alegría, molesta.
Risa, verdadera expansión de juventud y felicidad.
Ensayar sonrisas, efectos, actitudes de cabeza.
Sonriente imagen.
Reir demasiado.
Sonreir desconsolado.
Radiante sonrisa.
Reir con risa dolorosa, atroz, que hace torcer la boca.
Sonrisa taladrada.
Risa descorazonada.
Sonreir con desprecio.
(Safo)
Sonrisa escéptica.
Halliday
Prorrumpir en risas exultantes.
Ch. Collins
Sonreir y hacer gestos como idiotas vulgares y sin sentimientos.
Spicer
Esbozar una lánguida sonrisa.
Sonrisa victoriosa.
Edwards
Sonrisa malévola.
Poe
Sonrisas de complicidad y de misterioso sarcasmo.
Amarga sonrisa.
Sonrisas hipócritas.
Risa apagada.
Sonreir bobamente.
Una sonrisa de inteligencia.
Estallidos de alegría, los áspides que surgen de los ojos de las máscaras sonrientes, en las cornisas de los templos de Persépolis.
Una sonrisa de expresión peculiar.
Pasajera sonrisa.
La más serena y plácida y, sin embargo, radiante, triunfal de las sonrisas.
Sonrisa suspicaz, lánguida, que es terrible en la muerte.
Sonrisa malsana.
Grave sonrisa.
Risita discreta.
Sonreir de manera ridícula.
Esbozar una risita socarrona.
Suave sonrisa juguetona.
Blanda sonrisa.
Reir desaforadamente.
Franca sonrisa irónica.
Adorables sonrisas.
Sonreir de la manera más ridículamente vanidosa.
Una sonrisa de reconocimiento.
Tranquilo como una sonrisa de Lady Bury.
Sonreía la amable luz del sol.
Y aunque la luna, la blanca luna,
derramó todo el esplendor de su apogeo,
es fría su sonrisa.
El lago solitario que sonríe,
en su sueño de profundo reposo,
en las muchas islas-estrellas
que enjoyan su seno.
Antaño sonreía una vaguada silenciosa
donde las gentes no habitaban.
Los espantosos ruidos de las risas terrenas
perturban mis sentidos.
Cual rápido río fantasmal,
a través de la pálida puerta
un odioso tropel sin cesar se abalanza
y ríe... pero ya no sonríe.
Mi novia sonriente.
Reir con aquel filósofo extraño,
Demócrito de Tracia, quien solía pasar
la página de la vida y sonreir a los dobleces
como diciendo: "¡Vaya, ¿a quién diablos importa?"
Despertar a sonrisas y al llanto.
Baudelaire
Yo te odio, océano, / y esa risa sin par del vencido, repleta de sollozos e insultos, / yo la escucho con la risa enorme del mar.
El amor se ha sentado sobre el cráneo / de la humanidad / y sobre tal trono sentado el profano / se ríe procaz.
(Las flores del mal)
Risa enorme y necia de algunos hombres de todos los países tras una opípara cena.
El amor se ha sentado sobre el cráneo / de la humanidad / y sobre tal trono sentado el profano / se ríe procaz.
(Las flores del mal)
Risa enorme y necia de algunos hombres de todos los países tras una opípara cena.
Para quienes ganan el pan haciendo reir a los demás, las cosas serias poseen un fatal atractivo, las ideas de patria y de libertad.
Mar mostruosamente seductor, infinitamente variado tras su terrible sencillez y que semeja encerrar dentro de su seno y representar a través de sus juegos agitaciones, enfados y sonrisas, los humores, las agonías y los éxtasis de las almas que vivieron, viven y vivirán.
El efecto de una risa amarga llena de una piedad sarcástica.
La esencia de la risa y los elementos que constituyen la caricatura.
El sabio no ríe sino temerosamente. En Lavater se encuentra, "El sabio sonríe frecuentemente y ríe raramente".
La risa humana está íntimamente ligada al accidente de una vieja caída, de una degradación física y moral. La risa y el dolor se expresan con los órganos en los que residen el mando y la ciencia del bien o del mal, los ojos y la boca.
El ser humano muerde con la risa.
La risa endulza el corazón y atrae.
Lo cómico es uno de los más claros signos satánicos del ser humano, unanimidad de los fisiólogos de la risa respecto de la razón primera de ese monstruoso fenómeno.
La risa viene de la idea de la propia superioridad.
La risa es una de las expresiones más frecuentes y más numerosas de la locura.
Hay un síntoma de debilidad en la risa, una convulsión nerviosa, un espasmo involuntario comparable al estornudo y causada por la visión de la desgracia de otro. Esa desgracia es una debilidad del ánimo.
Risa irresistible y súbita.
Encontramos en el fondo de la mente del que ríe un orgullo inconsciente.
Todos los descreídos de melodrama, malditos, condenados, fatalmente marcados por un rictus que les llega hasta las orejas se encuentran en la ortodoxia pura de la risa.
La risa es esencialmente humana, es signo de una grandeza infinita y de una miseria infinita.
Lo cómico, la potencia de la risa está en el que ríe y no en el objeto de la risa.
Signo de superioridad en lo concerniente a las bestias, e incluso en esta denominación a los numerosos parias de la inteligencia, la risa es signo de inferioridad en lo que concierne a los sabios quienes, por la inocencia de su ánimo, lindan con la infancia.
La clásica historieta del filósofo que pereció de risa al ver un asno comiendo higos. La anécdota procede de Valerio Máximo, Luciano, Erasmo y "Gargantúa".
Hemos reído con la ayuda de Platón y Séneca.
La risa es versátil. Muchos de los espectáculos que excitan la risa son inocentes, las diversiones de la infancia y muchas cosas que propician el divertimento de los artistas nada tienen que ver con el ánimo de Satán.
Hay que distinguir la alegría de la risa. La alegría existe propiamente, pero tiene diversas manifestaciones. En ocasiones es casi invisible; otras se expresa a través del llanto. La risa no es más que una expresión, un síntoma, un diagnóstico. La alegría es una. La risa es una expresión de un sentimiento doble u opuesto; por eso hay convulsión.
La risa de los niños es como la eclosión de una flor. Es una alegría de recibir, la alegría de respirar, la alegría de abrirse, de vivir, de crecer. Es una alegría de planta. Y también, por lo general, la sonrisa es análoga al balanceo de la cola de los perros o el ronroneo de los gatos. Y, sin embargo, si la risa de los niños difiere del contento animal es porque esa risa no está del todo exenta de ambición, como corresponde a los chiquilicuatres, a los Satanes en ciernes.
El caso de la risa de verdad, la risa violenta ante la apariencia de objetos que no suponen un signo de debilidad o desgracia de sus semejantes. La risa ocasionada por lo grotesco. Las creaciones fabulosas, los seres cuya razón, cuya legitimidad no puede extraerse del código del sentido común con frecuencia excitan una hilaridad loca, excesiva, que se traduce en desgarramientos y desternillamientos. Se debe diferenciar que hay allí un grado más. Lo cómico es, desde el punto de vista artístico, una imitación; lo grotesco una creación. Lo cómico es una incitación mezclada de una facultad creadora, de una idealidad artística. El orgullo humano, que siempre lleva la delantera y que significa la causa de la risa en el caso de lo cómico, se transforma en causa de la risa en el caso de lo grotesco, una creación mezclada de una facultad imitativa de elementos preexistentes. En ese caso, la risa es una expresión de la idea de superioridad del ser humano sobre la naturaleza. La risa causada por lo grotesco tiene algo de profundo, de axiomático y de primitivo, que se aproxima más a la vida inocente y a la alegría totales que la risa originada por la comicidad de las costumbres. Existe entre esas dos risas, abstracción hecha del tema de la utilidad, idéntica diferencia que entre la escuela literaria preferente y la escuela del arte por el arte. De esta manera, lo grotesco domina a lo cómico desde una altura proporcional.
Denominaré lo grotesco total, como antítesis de lo cómico ordinario, que llamaré cómico significativo. Lo cómico significativo es un idioma más claro, más sencillo de entender por el vulgo y más sencillo de analizar, al ser un elemento visiblemente dual; el arte y la idea moral; pero lo cómico total, al aproximarse a la naturaleza, se presenta como una especie una y quiere ser vista por intuición. No hay más que una verificación de lo grotesco, la risa repentina; frente a lo cómico significativo no está prohibido reir de golpe; no rebate su valor; consiste en la rapidez de análisis.
Desde el punto de vista de la totalidad definitiva no existe más que la alegría. Lo cómico sólo puede ser total en referencia con la humanidad caída y es de esta manera como yo lo entiendo.
(De la esencia de la risa)
Ch. Brontë
Sonrisa de sa façon. Característica.
Desdén, hermoso como Apolo cuando sonríe con su aire altanero.
Rió burlón y cruel como Mefistófeles.
(El Profesor)
A. Brontë
Sonrisa de alegre y exaltada inteligencia.
Disimular la vergüenza y la incomodidad con una risita breve, atolondrada.
Sonido social de las risas.
(La inquilina de Wildfell Hall)
E. Brontë
Casi sonriendo.
Cuanto más reía más regañaba yo.
Gemidos y risas.
Su ánimo estaba siempre alerta, cantando, riendo y atormentando a todo aquel que no le siguiera la corriente.
Sonrisa simpática.
Se reía cuando le invitaba a decir que se arrepentía de sus faltas.
Motivo de risa.
Comer y beber, cantar y reir.
Desternillarse de risa.
Risueñas tonadas.
Soltar la risa.
Jovial sonrisa.
Risueño humor.
Riendo, recobrando su dureza.
Sonreir dulcemente con el sueño.
Reir como una loca.
Aunque se reía de su impertinencia estaba dispuesta a no hacer un objeto de risa.
Sonreir para sus adentros con risa sardónica.
Reir de las injurias, no enloquecer.
Extraña sonrisa.
Reir y bailar de júbilo.
Necias sonrisas.
Besos y sonrisas tristes.
Insinuar una irónica sonrisa.
Yacer con una suave sonrisa sobre los labios.
Riendo a carcajadas.
Risueña condición.
Risa lastimosamente fuera de lugar.
Sonreí regocijándome con mi imaginaria garantía.
Excitó mi risa por su extraña fraseología.
Reir desdeñosamente.
Muy abatido y menguado estaba el demonio, que no temí aventurar otro alarde de irrisión.
Sonreir ferozmente.
Riendo jovialmente.
Riendo y charlando con la animación imaginable.
Risa desdeñosa.
A duras penas pude reprimir una sonrisa.
Lánguida sonrisa.
Sonrisa infernal.
Soltó una risita; la primera manifestación de alegría que daba.
Riendo entre dientes.
Sentirse más dispuesto a reir que a reprender.
Exclamar entre risas.
Satisfecha de columbrar la débil insinuación de una sonrisa.
Pasar alegremente un rato riendo y charlando.
Riendo cordialmente por su fracaso.
Risa maligna y cascada.
Graznó de nuevo su risa zumbona.
Lo que a falta de una mejor palabra he de llamar una sonrisa.
No atreverse a reir.
Sonriente belleza.
Sonriendo hecha unas mieles y acercándose más.
A punto de soltar la risa.
No poder contener un leve acceso de risa.
Imaginaba que te había curado las ganas de reir.
Haciendo un esfuerzo por sonreir.
Sonrisa y palidez espectral.
Lúgubre risa.
(Cumbres borrascosas)
La esencia de la risa y los elementos que constituyen la caricatura.
El sabio no ríe sino temerosamente. En Lavater se encuentra, "El sabio sonríe frecuentemente y ríe raramente".
La risa humana está íntimamente ligada al accidente de una vieja caída, de una degradación física y moral. La risa y el dolor se expresan con los órganos en los que residen el mando y la ciencia del bien o del mal, los ojos y la boca.
El ser humano muerde con la risa.
La risa endulza el corazón y atrae.
Lo cómico es uno de los más claros signos satánicos del ser humano, unanimidad de los fisiólogos de la risa respecto de la razón primera de ese monstruoso fenómeno.
La risa viene de la idea de la propia superioridad.
La risa es una de las expresiones más frecuentes y más numerosas de la locura.
Hay un síntoma de debilidad en la risa, una convulsión nerviosa, un espasmo involuntario comparable al estornudo y causada por la visión de la desgracia de otro. Esa desgracia es una debilidad del ánimo.
Risa irresistible y súbita.
Encontramos en el fondo de la mente del que ríe un orgullo inconsciente.
Todos los descreídos de melodrama, malditos, condenados, fatalmente marcados por un rictus que les llega hasta las orejas se encuentran en la ortodoxia pura de la risa.
La risa es esencialmente humana, es signo de una grandeza infinita y de una miseria infinita.
Lo cómico, la potencia de la risa está en el que ríe y no en el objeto de la risa.
Signo de superioridad en lo concerniente a las bestias, e incluso en esta denominación a los numerosos parias de la inteligencia, la risa es signo de inferioridad en lo que concierne a los sabios quienes, por la inocencia de su ánimo, lindan con la infancia.
La clásica historieta del filósofo que pereció de risa al ver un asno comiendo higos. La anécdota procede de Valerio Máximo, Luciano, Erasmo y "Gargantúa".
Hemos reído con la ayuda de Platón y Séneca.
La risa es versátil. Muchos de los espectáculos que excitan la risa son inocentes, las diversiones de la infancia y muchas cosas que propician el divertimento de los artistas nada tienen que ver con el ánimo de Satán.
Hay que distinguir la alegría de la risa. La alegría existe propiamente, pero tiene diversas manifestaciones. En ocasiones es casi invisible; otras se expresa a través del llanto. La risa no es más que una expresión, un síntoma, un diagnóstico. La alegría es una. La risa es una expresión de un sentimiento doble u opuesto; por eso hay convulsión.
La risa de los niños es como la eclosión de una flor. Es una alegría de recibir, la alegría de respirar, la alegría de abrirse, de vivir, de crecer. Es una alegría de planta. Y también, por lo general, la sonrisa es análoga al balanceo de la cola de los perros o el ronroneo de los gatos. Y, sin embargo, si la risa de los niños difiere del contento animal es porque esa risa no está del todo exenta de ambición, como corresponde a los chiquilicuatres, a los Satanes en ciernes.
El caso de la risa de verdad, la risa violenta ante la apariencia de objetos que no suponen un signo de debilidad o desgracia de sus semejantes. La risa ocasionada por lo grotesco. Las creaciones fabulosas, los seres cuya razón, cuya legitimidad no puede extraerse del código del sentido común con frecuencia excitan una hilaridad loca, excesiva, que se traduce en desgarramientos y desternillamientos. Se debe diferenciar que hay allí un grado más. Lo cómico es, desde el punto de vista artístico, una imitación; lo grotesco una creación. Lo cómico es una incitación mezclada de una facultad creadora, de una idealidad artística. El orgullo humano, que siempre lleva la delantera y que significa la causa de la risa en el caso de lo cómico, se transforma en causa de la risa en el caso de lo grotesco, una creación mezclada de una facultad imitativa de elementos preexistentes. En ese caso, la risa es una expresión de la idea de superioridad del ser humano sobre la naturaleza. La risa causada por lo grotesco tiene algo de profundo, de axiomático y de primitivo, que se aproxima más a la vida inocente y a la alegría totales que la risa originada por la comicidad de las costumbres. Existe entre esas dos risas, abstracción hecha del tema de la utilidad, idéntica diferencia que entre la escuela literaria preferente y la escuela del arte por el arte. De esta manera, lo grotesco domina a lo cómico desde una altura proporcional.
Denominaré lo grotesco total, como antítesis de lo cómico ordinario, que llamaré cómico significativo. Lo cómico significativo es un idioma más claro, más sencillo de entender por el vulgo y más sencillo de analizar, al ser un elemento visiblemente dual; el arte y la idea moral; pero lo cómico total, al aproximarse a la naturaleza, se presenta como una especie una y quiere ser vista por intuición. No hay más que una verificación de lo grotesco, la risa repentina; frente a lo cómico significativo no está prohibido reir de golpe; no rebate su valor; consiste en la rapidez de análisis.
Desde el punto de vista de la totalidad definitiva no existe más que la alegría. Lo cómico sólo puede ser total en referencia con la humanidad caída y es de esta manera como yo lo entiendo.
(De la esencia de la risa)
Ch. Brontë
Sonrisa de sa façon. Característica.
Desdén, hermoso como Apolo cuando sonríe con su aire altanero.
Rió burlón y cruel como Mefistófeles.
(El Profesor)
A. Brontë
Sonrisa de alegre y exaltada inteligencia.
Disimular la vergüenza y la incomodidad con una risita breve, atolondrada.
Sonido social de las risas.
(La inquilina de Wildfell Hall)
E. Brontë
Casi sonriendo.
Cuanto más reía más regañaba yo.
Gemidos y risas.
Su ánimo estaba siempre alerta, cantando, riendo y atormentando a todo aquel que no le siguiera la corriente.
Sonrisa simpática.
Se reía cuando le invitaba a decir que se arrepentía de sus faltas.
Motivo de risa.
Comer y beber, cantar y reir.
Desternillarse de risa.
Risueñas tonadas.
Soltar la risa.
Jovial sonrisa.
Risueño humor.
Riendo, recobrando su dureza.
Sonreir dulcemente con el sueño.
Reir como una loca.
Aunque se reía de su impertinencia estaba dispuesta a no hacer un objeto de risa.
Sonreir para sus adentros con risa sardónica.
Reir de las injurias, no enloquecer.
Extraña sonrisa.
Reir y bailar de júbilo.
Necias sonrisas.
Besos y sonrisas tristes.
Insinuar una irónica sonrisa.
Yacer con una suave sonrisa sobre los labios.
Riendo a carcajadas.
Risueña condición.
Risa lastimosamente fuera de lugar.
Sonreí regocijándome con mi imaginaria garantía.
Excitó mi risa por su extraña fraseología.
Reir desdeñosamente.
Muy abatido y menguado estaba el demonio, que no temí aventurar otro alarde de irrisión.
Sonreir ferozmente.
Riendo jovialmente.
Riendo y charlando con la animación imaginable.
Risa desdeñosa.
A duras penas pude reprimir una sonrisa.
Lánguida sonrisa.
Sonrisa infernal.
Soltó una risita; la primera manifestación de alegría que daba.
Riendo entre dientes.
Sentirse más dispuesto a reir que a reprender.
Exclamar entre risas.
Satisfecha de columbrar la débil insinuación de una sonrisa.
Pasar alegremente un rato riendo y charlando.
Riendo cordialmente por su fracaso.
Risa maligna y cascada.
Graznó de nuevo su risa zumbona.
Lo que a falta de una mejor palabra he de llamar una sonrisa.
No atreverse a reir.
Sonriente belleza.
Sonriendo hecha unas mieles y acercándose más.
A punto de soltar la risa.
No poder contener un leve acceso de risa.
Imaginaba que te había curado las ganas de reir.
Haciendo un esfuerzo por sonreir.
Sonrisa y palidez espectral.
Lúgubre risa.
(Cumbres borrascosas)
Marx
Reir condescendientemente.
(Una contribución a la crítica de la economía política)
El Manifiesto Comunista
Una risotada nada contenida y bastante irrespetuosa.
El Manifiesto Comunista
Una risotada nada contenida y bastante irrespetuosa.
Heine
Una sonrisa singular.
El significado de la sonrisa.
Sonrisa estúpida.
Risita irónica.
Los colores empalidecidos fueron animándose gradualmente hasta que al fin surgió ante mí llena de vida la dulce imagen sonriente de aquella jovencita más ocurrente y hermosa que nunca.
Sonrisa dolorosa.
Conteniendo una leve sonrisa.
Flotaba una sonrisa de la más dulce malignidad y de la perversidad más distinguida.
Su rostro brillaba al reflejo de aquella sonrisa.
Una rigidez terrible y al tiempo algo cómicamente animal que inducía a reir.
Una piedad tremenda sofocaba el deseo de reir.
Sonrisa de reconciliación.
Casi sonriente, casi estremecida.
Sonrió contenta con los ojos como una niña dichosa.
Sonreir afectuosamente.
Cara riente, animada y deliciosa.
¿Quién puede saber dónde termina la boca y comienza la sonrisa?
La señora de la casa ofreciendo su sonrisa a los que llegaban.
Se echó a reir alegremente a mi cara.
Una sonrisa secreta.
Se echó a reir como una niña.
Fina sonrisa.
(Noches florentinas)
Qué hermoso tiempo aquel cuando la dicha me sonreía.
Una sonrisa como una cuchilla.
Sonrisa mortal.
Sonreir con suavidad.
Una sonrisa helada de los labios hambrientos.Reir amargamente.
Era una sonrisa que debió ser envenenada con la manzana de la sabiduría al probarla.
Su sonrisa desagradable mostraba una hilera de dientes menudos y blancos que semejaban espinas.
Sonrisa nostálgica.
Sus labios sonreían con el placer intenso.
Sonreir complacido.
Sonriendo cansada y dolorosamente.
(Memorias del señor de Schnabelewopski)
Proudhon
Entre la risa y el crujir de dientes.
Hauff
Sonrisa entre astuta y generosa.
(Cuentos)
Liermontov
La sonrisa algo sobrenatural, arrancaba todo sentimiento piadoso del alma, todo deseo que ocultase una chispa de bondad o amor hacia la humanidad.
La ola ha perdido en el camino recorrido las huellas de las pasiones humanas. Se ríe de las transformaciones de los tiempos, que pasan sin perjudicarla.
Cuando ríen los demonios, lloran los santos.
Sonrisa de reproche.
La risa va por los barrios.
Las risas, canciones, bromas y relatos, se unían en una música incompleta y poco armoniosa.
(Vadim el Jorobado)
Sonrisas, dicha y riquezas se compran con lágrimas de sangre.
Infernal sonrisa.
Llorar y reír a un tiempo.
(Un hombre extraño)
Expresiva sonrisa.
Sonreir irónicamente.
Las salas de la capital son similares, igual que las sonrisas y los cumplidos.
(La Princesa Ligovskaia)
Es agradable reir solapadamente de las cosas que solicitan y desean los tontos, con alguien que siempre está dispuesto a compartir los sentimientos.
(Cartas)
Dostoyevski
Sonrisa zumbona y tranquila. Descaro.
Larga sonrisa.
Sonrisa de borracho de marras.
Rió ladino y alegre.
Sonreir de manera oficial y formal.
Humillada sonrisa.
Sonreir de modo sarcástico y amargo.
Disimular con la risa la amargura.
Risita canallesca.
(Humillados y ofendidos)
Ostrovski
Papel de simplón, del cual se ríen.
Reir de los sentimientos, de las cálidas lágrimas de un artista.
Sonrisa de Bertran. Fragmento de la ópera "Roberto el Diablo"
Reir histéricamente.
Sonreir amargamente.
Keats
Paraíso de labios y de ojos, de rubor de mejillas,
tenues sonrisas y débiles suspiros.
(Endymion)
Hauff
Sonrisa entre astuta y generosa.
(Cuentos)
Liermontov
La sonrisa algo sobrenatural, arrancaba todo sentimiento piadoso del alma, todo deseo que ocultase una chispa de bondad o amor hacia la humanidad.
La ola ha perdido en el camino recorrido las huellas de las pasiones humanas. Se ríe de las transformaciones de los tiempos, que pasan sin perjudicarla.
Cuando ríen los demonios, lloran los santos.
Sonrisa de reproche.
La risa va por los barrios.
Las risas, canciones, bromas y relatos, se unían en una música incompleta y poco armoniosa.
(Vadim el Jorobado)
Sonrisas, dicha y riquezas se compran con lágrimas de sangre.
Infernal sonrisa.
Llorar y reír a un tiempo.
(Un hombre extraño)
Expresiva sonrisa.
Sonreir irónicamente.
Las salas de la capital son similares, igual que las sonrisas y los cumplidos.
(La Princesa Ligovskaia)
Es agradable reir solapadamente de las cosas que solicitan y desean los tontos, con alguien que siempre está dispuesto a compartir los sentimientos.
(Cartas)
Dostoyevski
Sonrisa zumbona y tranquila. Descaro.
Larga sonrisa.
Sonrisa de borracho de marras.
Rió ladino y alegre.
Sonreir de manera oficial y formal.
Humillada sonrisa.
Sonreir de modo sarcástico y amargo.
Disimular con la risa la amargura.
Risita canallesca.
(Humillados y ofendidos)
Ostrovski
Papel de simplón, del cual se ríen.
Reir de los sentimientos, de las cálidas lágrimas de un artista.
Sonrisa de Bertran. Fragmento de la ópera "Roberto el Diablo"
Reir histéricamente.
Sonreir amargamente.
Keats
Paraíso de labios y de ojos, de rubor de mejillas,
tenues sonrisas y débiles suspiros.
(Endymion)
Darwin
La paloma trompetera y la reidora emiten un arrullo muy diferente del de las otras razas.
Spencer
La risa, una descarga espontánea de los sentimientos que afecta primero los músculos de la boca, luego los del aparato vocal y respiratorio y por ultimo los de los miembros y los de la columna vertebral basta para probar que cuando una fuerza nacida de los centros nerviosos no tiene abierta una ruta especial produce un movimiento a lo largo de las vías que ofrecen menos resistencia.
(Primeros Principios)
Gautier
La risa se congelaba al penetrar las habitaciones sombrías, frías y oscuras donde, sin embargo, no faltaba nada del lujo moderno.
Sonreir ligeramente.
Esbozando una sonrisa que produjo un remolino de arrugas.
Una imperceptible sonrisa de amistosa ironía pasaba como un rayo rosa por sus maravillosos labios.
Pretender sonreir.
Ganesa extendiendo su trompa de paquidermo y guiñando los ojos de largas pestañas semejaba sonreir.
La sonrisa del éxtasis.
Vaga sonrisa de desdén.
Sonrisa bondadosa y trivial.
Inmensa risotada.
La risa de los lacayos.
Sonreir dulcemente.
Sonreir con la más tierna sonrisa.
Riéndose de su incredulidad.
Apretó los puños a los costados para contener las convulsiones de la risa.
Sonreir ante la amenaza.
Sonrió de su chiquillada.
Shiva, la divinidad azul, se reía sobre su pedestal.
(Avatar)
Sonreía con un poco de esfuerzo.
Sonrisa fingida.
Risa feroz.
Reir con la seriedad con la que el autor aborda las pamplinas.
Risa nerviosa.
Reir de los temores.
Risa argentina y clara de la juventud.
Recibir con una gran sonrisa.
La sonrisa afectuosa disipó las sombras.
Amarga sonrisa.
Una sonrisa divina iluminó su boca como un rayo de sol que alumbrara una rosa.
Lánguida sonrisa.
(Jettatura)
Gautier
La risa se congelaba al penetrar las habitaciones sombrías, frías y oscuras donde, sin embargo, no faltaba nada del lujo moderno.
Sonreir ligeramente.
Esbozando una sonrisa que produjo un remolino de arrugas.
Una imperceptible sonrisa de amistosa ironía pasaba como un rayo rosa por sus maravillosos labios.
Pretender sonreir.
Ganesa extendiendo su trompa de paquidermo y guiñando los ojos de largas pestañas semejaba sonreir.
La sonrisa del éxtasis.
Vaga sonrisa de desdén.
Sonrisa bondadosa y trivial.
Inmensa risotada.
La risa de los lacayos.
Sonreir dulcemente.
Sonreir con la más tierna sonrisa.
Riéndose de su incredulidad.
Apretó los puños a los costados para contener las convulsiones de la risa.
Sonreir ante la amenaza.
Sonrió de su chiquillada.
Shiva, la divinidad azul, se reía sobre su pedestal.
(Avatar)
Sonreía con un poco de esfuerzo.
Sonrisa fingida.
Risa feroz.
Reir con la seriedad con la que el autor aborda las pamplinas.
Risa nerviosa.
Reir de los temores.
Risa argentina y clara de la juventud.
Recibir con una gran sonrisa.
La sonrisa afectuosa disipó las sombras.
Amarga sonrisa.
Una sonrisa divina iluminó su boca como un rayo de sol que alumbrara una rosa.
Lánguida sonrisa.
(Jettatura)
Carlyle
Gorgotear una risita ahogada de tos pues la maquinaria de la risa tardaba un tiempo para ponerse en marcha y semejaba torpe y floja.
Una risa en la cara y el diafragma y de la cabeza a los pies.
Cuanto hay con la risa: la clave con la que desciframos al ser humano entero.
Algunos hombres sonríen con una sonrisa estéril y eterna; con la sonrisa de otros hay un brillo frío como el del hielo; son pocos los que saben reir; solo sorben y ríen disimuladamente desde la garganta afuera; o el mejor de los casos producen una especie de ronca carcajada silbante como riendo a través de la lana. El que no puede reir es apto para traiciones, estratagemas y saqueos; su vida es una traición y una estratagema.
Los cielos sonrieron ante su esfuerzo.
La duda de si ríe para sus adentros.
Sonreir ante la seriedad y la sencillez beocia.
Alucinaciones risibles y lamentables.
(Sartor Resartus)
Plácida sonrisa tonta de diletante.
Suavizar con sonrisas.
Estupidez sonriente.
Risa honesta.
Una mezcla de lástima y risa.
(Pasado y Presente)
Martineau
Sonreir benignamente.
Los hombres tendrán motivos para sonreir ante sus temores al formidable personaje que desciende de la silla presidencial.
Una sonrisa que destroza el corazón.
Sonreir implorante.
Risas y coqueteos.
Casi no podía aguantarme de la risa.
Convulsionados con la risa.
El poderoso valle occidental sonríe con su fertilidad.
Una especie de gloria mundana pasa y otra llega. Como una serie de nubes que pasan por la luna y se vuelven tenues cuanto descienden el cielo son las glorias transitorias que solo iluminan una época con la sonrisa humana; vapores oscuros que no llevan ninguna luz. El poder de vida y muerte sobre la propia familia; es mejor ser amado; aceptar las desgracias como una bendición y dar la vida por la verdad y por uno.
Miedo a reirnos de lo que no podríamos recuperarnos.
Los errores de la ignorancia inconsciente deben pasarse por alto con una sonrisa silenciosa.
Sonrisa satírica y complaciente.
Risa irresistible.
(La sociedad en América)
Hawthorne
Todo ser humano cuando se ha dado al Demonio está persuadido de poseer la marca del lagarto. La sonrisa con una peculiar manifestación.
(Historia del Valle Feliz)
Melville
Sonreir simiescamente.
Risita característica.
Sonrisa sempiterna.
La risa abundante es cosa saludable y buena, aunque escasa y eso es lo malo. Cualquiera que ofrezca generosos motivos para la risa puede tenerse por garantizado que vale más de lo que tal vez se crea.
Ruin sonrisa.
Tener las cosas serias por irrisorias.
Especie de risa solemne y a la vez peyorativa.
Reir de las solemnes rarezas.
Risas subterráneas.
La risa es una réplica sencilla y sensata para todo lo intrincado.
La serena y fúlgida luz del sol sonriente testigo de boda o bautizo.
El escenario de los mares antárticos, un campo santo sonriendo lúgubremente con sus mezquinos monumentos de hielo y sus resquebrajadas cruces.
Sonreir socarronamente.
La sonriente inocencia de las aldeas.
Reir despectivamente.
Es evidente que desde el punto de vista frenológico la cabeza del leviatán es una pura irrisión.
Risas salvajes.
No seas perro y ríete.
Lamentable risa.
Suficientes tripas para reir.
Risa seca.
Esbozar o contener una sonrisa.
Cielo sonriente.
Qué ser desalmado será el que ría ante los restos de un naufragio.
Ante un naufragio huelgan las risas como los lamentos.
Me río de ti, ballena que ríe.
¿Creéis los llamados presagios? Entonces reíos alto y llorad de nuevo.
(Moby Dick)
Stifter
Reir solo.
Un abismo de desenvoltura, bromeaba, reía, se burlaba.
Amistosa sonrisa.
(Brigitta)
Emerson
Amargura en la risa.
(Hombres representativos)
Hawthorne
Todo ser humano cuando se ha dado al Demonio está persuadido de poseer la marca del lagarto. La sonrisa con una peculiar manifestación.
(Historia del Valle Feliz)
Melville
Sonreir simiescamente.
Risita característica.
Sonrisa sempiterna.
La risa abundante es cosa saludable y buena, aunque escasa y eso es lo malo. Cualquiera que ofrezca generosos motivos para la risa puede tenerse por garantizado que vale más de lo que tal vez se crea.
Ruin sonrisa.
Tener las cosas serias por irrisorias.
Especie de risa solemne y a la vez peyorativa.
Reir de las solemnes rarezas.
Risas subterráneas.
La risa es una réplica sencilla y sensata para todo lo intrincado.
La serena y fúlgida luz del sol sonriente testigo de boda o bautizo.
El escenario de los mares antárticos, un campo santo sonriendo lúgubremente con sus mezquinos monumentos de hielo y sus resquebrajadas cruces.
Sonreir socarronamente.
La sonriente inocencia de las aldeas.
Reir despectivamente.
Es evidente que desde el punto de vista frenológico la cabeza del leviatán es una pura irrisión.
Risas salvajes.
No seas perro y ríete.
Lamentable risa.
Suficientes tripas para reir.
Risa seca.
Esbozar o contener una sonrisa.
Cielo sonriente.
Qué ser desalmado será el que ría ante los restos de un naufragio.
Ante un naufragio huelgan las risas como los lamentos.
Me río de ti, ballena que ríe.
¿Creéis los llamados presagios? Entonces reíos alto y llorad de nuevo.
(Moby Dick)
Stifter
Reir solo.
Un abismo de desenvoltura, bromeaba, reía, se burlaba.
Amistosa sonrisa.
(Brigitta)
Emerson
Amargura en la risa.
(Hombres representativos)
Whitman
Una sonrisa de satisfacción.
Para mí los labios que han sonreido.
El gentío se rie de los procaces juramentos de la prostituta achispada.
La gaviota emite una risa casi humana.
Reir ufano.
Pronuncia palabras simples como la hierba; va despeinado, rie, es ingenuo.
Nos reimos de las leyes.
Las risotadas de los artesanos.
Sonrisas irónicas.
Otro yo, nuestro doble se esconde, acecha sin ser visto, / informe y mudo, / elegante y sonriente, muy tieso con la muerte debajo del esternón y el infierno / en el cráneo / respetando las costumbres / hablando de todo menos de él.
Las reflexiones que creía grandiosas ¿no eran realmente irrisorias?
El ser humano es una comunicación y un desafío / (es inútil esconderse; ¿oyes las burlas, las risas? ¿oyes los ecos irónicos?)
La risa de la locomotora.
Sentir la presencia de un comandante valeroso, sentir su simpatía, / su severidad, reconfortarse con el calor de su sonrisa.
Penetrantes risotadas demoníacas.
Olas risueñas animosas llenas de curvas.
Las criaturas del poder se ríen.
El viento ríe como una jovencita.
Reir con desdén de los ataques.
Los padecimientos de la Igualdad. / (La Igualdad destinada a invadir sonríe no obstante taicionera por ( cualqueir parte).
Desenfrenadas bacanales llenas de risa y alegría.
La risa enloquecida de los pitidos de la locomotora.
Cantar y reir sin negar nada.
La vieja Asia de sonrisa venerable.
El diablo rie con disimulo.
(Hojas de hierba)
Fromentin
Rió al entender que yo lo adivinaba.
Sonreir con agradecimiento.
Se sorprendían unos a otros sonriendo de lo que había sido terrible.
Sonreir de manera peculiar, con mirada penetrante y viva.
Sonrisa equívoca y curiosa.
Sonrisa insólita.
Sonrisa rápida y seductora, caricia o arma.
Reir con insolencia.
Cálida y bella sonrisa.
Sonrisa de significaciones crueles.
Sonreir por anticipado con ansia.
Sonreir dulce del infantilismo ingenioso.
Reir con carcajadas compulsivas.
(Dominique)
Rió al entender que yo lo adivinaba.
Sonreir con agradecimiento.
Se sorprendían unos a otros sonriendo de lo que había sido terrible.
Sonreir de manera peculiar, con mirada penetrante y viva.
Sonrisa equívoca y curiosa.
Sonrisa insólita.
Sonrisa rápida y seductora, caricia o arma.
Reir con insolencia.
Cálida y bella sonrisa.
Sonrisa de significaciones crueles.
Sonreir por anticipado con ansia.
Sonreir dulce del infantilismo ingenioso.
Reir con carcajadas compulsivas.
(Dominique)
Richter
Reir de todo corazón.
Esos ojos risueños que brillaban con fuerza están cerrados en la quietud de la muerte.
Una sonrisa del rostro.
(Imágenes del futuro socialista)
H. James
Sonrisa cordial
Sonrisa amplia e intensa.
Sonrisa parca.
Risita maliciosa.
Sonrisa de respetuosa devoción.
Sonrisa encantadora.
Amplia sonrisa.
Sonrisa marcada
Seca risa.
Seductora sonrisa.
Risa insinuante, profesional.
Una sonrisa expresiva.
Risita nerviosa.
(Washington Square).
Una melosa sonrisa de autocomplacencia.
Sonrisa seca, cauta, semiinescrutable y, no obstante, cordial.
Peculiar sonrisa, una desconcertante mezcla de descaro y cortesía.
Con algo doloroso en la sonrisa.
Sonrisa imparcial.
Una intensa sonrisa inmóvil
Deliberada sonrisa irónica.
La sonrisa era un compromiso entre numerosas emociones. Una sonrisa no era ni disidencia -una cosa demasiado seria- ni conformidad.
Una afable sonrisa de ánimo.
Una risa insonora, con los labios cerrados.
Una sonrisa ligeramente truculenta.
(El americano)
Tenía una nariz carnosa, y al sonreir -estaba siempre sonriendo-, las líneas de los lados se levantaban demasiado hacia los ojos.
Una risita amarga.
Reir con gran animación.
Lucía una brillante sonrisa.
Un fino bigote de extremos levantados, como si les obligara a elevarse el soplo de una constante sonrisa.
Un hombre alto y de aspecto agradable, con sombrero de copa y guantes de hilo. Era apuesto, pero tal vez excesivamente sólido. Su sonrisa resultaba agradable.
En su sonrisa había cierta tristeza. Pero mezclado con esta tristeza había algo dulce y sugestivo.
Sonreía como si estuviera haciéndolo a propósito.
Había algo muy corpóreo en su risa. Su sonrisa resultaba casi una mueca.
Brillante, educado y sonriente.
Reir sin esfuerzo.
Sonrisa intensa e inacabable.
Radiante sonrisa.
Hermosa sonrisa.
Risa sarcástica e inocente a la vez.
Sonriendo, con una sonrisa que resultaba más dulce por lo poco que las prodigaba.
Reir musicalmente.
Lanzar una breve risa.
Reir con ganas.
Sonrisa franca y persuasiva.
Una sonrisa mundana.
Amplia sonrisa.
Reir alegremente.
Reir suavemente.
Sonreir con los labios, pero no con los ojos.
Sonriendo y, sin embargo, con expresión seria.
Empezó a reir y a sonrojarse, exactamente como podría haberlo hecho un muchacho con un secreto romántico.
Risa áspera.
Lanzar una risita.
Con sonriente solemnidad.
Sonreir ampliamente.
Claros y sonrientes ojos.
Abrió los ojos, sonrió.
Una leve risa.
Sonriendo como de costumbre.
Entró sonriendo, como si tuviera algo importante que decir.
Sonrisa contagiosa.
Sonrisa radiante.
(Europeos)
La vacilación se definió en risa.
Sonrisa fatigada.
Sonrió en su torre de experimentación, en aquel silencio formado de sonidos neutros, al entender que podemos aceptar a los demás, si eso nos ayuda a someterlos.
Frialdad en la sonrisa.
Risa libre.
Extraña sonrisa.
Cuando sonreía era un espectáculo publico; cuando no lo hacía era un capítulo de la historia.
Sonreir con aire misterioso.
Sonreir apenas.
Pálida sonrisa.
Sonrisa amable y opaca.
Sonreir con naturalidad.
Remota sonrisa.
Sonrisa encantadora.
Sonrisa de indulgencia.
Sonrió ante su violencia.
Fulgor de los ojos y vitalidad de la sonrisa.
Amarga risa.
Dolorosa sonrisa.
Sonreir gentilmente.
El candor de su sonrisa, el brillo de sus perlas, la dignidad de su vida, la esencia de su fortuna
Sonreir a través de un niebla.
Sonrisa simpática e intolerable.
La sombra de una sonrisa.
Extraña sonrisa significativa.
Sonrisa maquinal.
Una exclamación de impaciencia, casi una risa.
Sonreir repentinamente de un modo extraño.
Risa nerviosa.
(Las alas de la paloma)
Rápida extensión de su aparentemente permanente sonrisa.
Sonrisa leve y tardía, pero sumamente personal.
Brillante, sonriente, susurrante charlatana hija de los Territorios.
(El cerco de Londres)
Rápida extensión de su aparentemente permanente sonrisa.
Sonrisa leve y tardía, pero sumamente personal.
Brillante, sonriente, susurrante charlatana hija de los Territorios.
(El cerco de Londres)
Hebbel
Risas sofocadas, carcajadas y mofas.
Ríe y triunfa.
Mañana nos sonreirá una mujer animosa, la cual dirá a lo sumo, ¡He tenido un pesado sueño!
Sonrisa diabólica.
Se rió, como nunca oí reir a la humanidad.
La palabra más suave no le arranca nunca una sonrisa.
Reir con los ojos.
Resonó una risa repulsiva y espantosamente fea, como si proviniera de una laguna de mil sapos y escuerzos.
Eres deudora de la primera sonrisa. ¡Regálasela!
Wagner
La sonrisa de la primavera y su próxima resurrección.
Flaubert
Una risa ahogada.
Angustias disimuladas bajo sonrisas.
Sonrisa de cortesano.
Risa de voluptuosidad.
Risitas de cólera.
Risa opaca.
Sonreir involuntariamente de vanidad.
Sonreir con una piedad desdeñosa.
Una sonrisa singular.
Sonrisa discreta.
Risa atroz, frenética, desesperada.
(Madame Bovary)
Sonrisa apacible del borracho.
(Bouvard y Pécuchet)
(Madame Bovary)
Sonrisa apacible del borracho.
(Bouvard y Pécuchet)
Nietzsche
La risa es preciosa, el ánimo de la risa es imperecedero.
La cosa es digna de una risa homérica.
Según la leyenda, el rey Midas persiguió durante largo tiempo en el bosque, sin poder alcanzarle, al viejo Sileno, compañero de Dioniso. Cuando al fin logró apoderarse de él, Midas le preguntó qué cosa debía el ser humano preferir y estimar por encima de las demás. Inmóvil y obstinado, el demonio (Damon) permanecía mudo, hasta que por fin, obligado por su vencedor, se echó a reir y pronunció estas palabras. "Raza efímera y miserable, hija del azar y del dolor, ¿por qué me fuerzas a revelarte lo que más te valiera no saber? Lo que debes preferir a todo es, para ti, lo imposible. Es no haber nacido, no ser, ser la nada. Pero después de eso, lo que mejor puedes desear es fallecer pronto".
(El origen de la tragedia)
Sonrisa alciónica.
(Más allá del bien y del mal)
Según la leyenda, el rey Midas persiguió durante largo tiempo en el bosque, sin poder alcanzarle, al viejo Sileno, compañero de Dioniso. Cuando al fin logró apoderarse de él, Midas le preguntó qué cosa debía el ser humano preferir y estimar por encima de las demás. Inmóvil y obstinado, el demonio (Damon) permanecía mudo, hasta que por fin, obligado por su vencedor, se echó a reir y pronunció estas palabras. "Raza efímera y miserable, hija del azar y del dolor, ¿por qué me fuerzas a revelarte lo que más te valiera no saber? Lo que debes preferir a todo es, para ti, lo imposible. Es no haber nacido, no ser, ser la nada. Pero después de eso, lo que mejor puedes desear es fallecer pronto".
(El origen de la tragedia)
Sonrisa alciónica.
(Más allá del bien y del mal)
Christina Rossetti
No tenga el regocijo con sus risas agudas lugar,
ni lo tenga el rumor de suspiros.
Rieron los duendes
al saberse espiados
y se acercaron cojeando,
volando, corriendo, brincando,
jadeando y resollando,
cloqueando y aplaudiendo, cantando,
parloteando, glugluteando,
haciendo muecas y gesticulando,
llenos de encanto y gracia,
torciendo el gesto
y mostrando remilgos.
Sonriente y alegre.
La más hermosa y persuasiva de sus sonrisas.
Sonrisa deliberandamente boba.
Contestar con una sonrisa.
Risa espontánea.
Reía suavemente ante su propio ingenio.
Reir a su costa.
Se anticiparon a las risas de sus vecinos con las propias y pronto las burlas se extinguieron.
Representar la Madre del amor y la risa.
Dedicar una sonrisa.
Risa convencional.
Sonrisa gentil.
Sonrisas de complicidad.
Reir con placer.
Risa forzada.
Ocupación intolerable de sonreir y aguantar con estoicismo.
Sonrisas de bienvenida.
Reir por un asunto gracioso propio de mujeres.
Una sonrisa en los labios.
Sonreir con buenos deseos.
Una especie de sonrisa latente impregnaba sus rasgos sin alterarlos.
Un estallido de risas histéricas.
(Lugares comunes)
Rieron los duendes
al saberse espiados
y se acercaron cojeando,
volando, corriendo, brincando,
jadeando y resollando,
cloqueando y aplaudiendo, cantando,
parloteando, glugluteando,
haciendo muecas y gesticulando,
llenos de encanto y gracia,
torciendo el gesto
y mostrando remilgos.
Sonriente y alegre.
La más hermosa y persuasiva de sus sonrisas.
Sonrisa deliberandamente boba.
Contestar con una sonrisa.
Risa espontánea.
Reía suavemente ante su propio ingenio.
Reir a su costa.
Se anticiparon a las risas de sus vecinos con las propias y pronto las burlas se extinguieron.
Representar la Madre del amor y la risa.
Dedicar una sonrisa.
Risa convencional.
Sonrisa gentil.
Sonrisas de complicidad.
Reir con placer.
Risa forzada.
Ocupación intolerable de sonreir y aguantar con estoicismo.
Sonrisas de bienvenida.
Reir por un asunto gracioso propio de mujeres.
Una sonrisa en los labios.
Sonreir con buenos deseos.
Una especie de sonrisa latente impregnaba sus rasgos sin alterarlos.
Un estallido de risas histéricas.
(Lugares comunes)
Dante Gabriel Rossetti
¡Oh Amor, patrón de protectoras y humanitarias manos!
más allá de las olas de su dulce sonrisa.
Beecher Stowe
Este puño se ha puesto duro como el hierro a fuerza de pegar a los negros.
Trollope
Pretender reir, pero no conseguirlo.
Sonrisa de aprobación.
Le obsequió con una espantosa sonrisa, que puso plenamente de manifiesto la existencia de sus desdichas.
Reir ante la agudeza del propio ingenio.
Sonrisas cautivadoras.
Su sonrisa es más dulce para mí, que la luz del sol.
Los gruesos labios carnosos se curvaban de manera más acusada que de ordinario con la arrogante sonrisa del éxito.
Mentir al sonreir.
Con la más plácida de las sonrisas.
Despectiva sonrisa.
(El Custodio)
Sonreir de las agudezas, pero solo por amabilidad.
Risa forzada.
Me da exactamente igual que se ría de mí.
Sonrisa tonta y apenada.
El abogado sonrió, pero no comentó nada.
Molestar la sonrisa.
Su vida no había tenido risas ni casi sonrisas.
Sonrisa dulce, cariñosa y persuasiva.
Sonrisa infantil e innoble.
(Ojo por ojo)
Beecher Stowe
Este puño se ha puesto duro como el hierro a fuerza de pegar a los negros.
Trollope
Pretender reir, pero no conseguirlo.
Sonrisa de aprobación.
Le obsequió con una espantosa sonrisa, que puso plenamente de manifiesto la existencia de sus desdichas.
Reir ante la agudeza del propio ingenio.
Sonrisas cautivadoras.
Su sonrisa es más dulce para mí, que la luz del sol.
Los gruesos labios carnosos se curvaban de manera más acusada que de ordinario con la arrogante sonrisa del éxito.
Mentir al sonreir.
Con la más plácida de las sonrisas.
Despectiva sonrisa.
(El Custodio)
Sonreir de las agudezas, pero solo por amabilidad.
Risa forzada.
Me da exactamente igual que se ría de mí.
Sonrisa tonta y apenada.
El abogado sonrió, pero no comentó nada.
Molestar la sonrisa.
Su vida no había tenido risas ni casi sonrisas.
Sonrisa dulce, cariñosa y persuasiva.
Sonrisa infantil e innoble.
(Ojo por ojo)
Ruskin
La figura sonriente de Leo completa la demostración de que las estaciones y los signos son apreciados iguales bendiciones y benefactores.
El mayor mal de las malas palabras, especie de blasfemia, consiste en hacer imposible el empleo de términos comunes sin añadirles un sentido degradante o risible.
Ya no existen más que las disputas de los hombres y la risa del demonio entre sus ruinas.
(La Biblia de Amiens)
El mayor mal de las malas palabras, especie de blasfemia, consiste en hacer imposible el empleo de términos comunes sin añadirles un sentido degradante o risible.
Ya no existen más que las disputas de los hombres y la risa del demonio entre sus ruinas.
(La Biblia de Amiens)
Una risa no inane.
(La poesía de la arquitectura)
Tyndall
Su escrutinio se relajó hasta transformarse como una sonrisa.
Demócrito el filósofo risueño.
(Fragmentos de ciencia)
Tylor
Otro sonido de los verbos boo-hoo, llorar ruidosamente, produce el verbo inglés giggle, reírse.
Sánscrito. En kakh, reir, tenemos el tipo de derivación exclamatoria simple, el que describe un sonido.
Bachofen
Atenea representa la luna, amistosamente brillante para la generación y espantosa como Gorgona, que señala la decadencia con la irónica risa de la muerte.
(El Matriarcado)
Pauly-Wissowa
Se permitía a Diógenes de Sinope reir impunemente de la necedad de los demás mientras no le importa que se rían de él.
(Real Enciclopedia)
Boucicault
El azúcar es una sonrisa de mujer.
Trabajaré por la sonrisa que me darás al pasar.
Había rocío en el ojo del joven día, una sonrisa en los labios del lago.
(The Colleen Bawn)
Estallidos de risa.
Había reído en su manga la broma pesada y miró muy grave al falsedad.
Sonrisas de superioridad.
Una deliciosa sonrisa.
Sonreir afectuosamente.
Inclinado a sonreir.
Sonrió radiante y sonrojada.
Una sonrisa espantosa.
Forzar una sonrisa.
Me reiré cuanto quieras.
Reir como un cantor.
Pretendió reir en lugar de llorar e hizo las dos cosas.
Sonreir y tranquilizar.
La gente rie de algo cuando está muy enojada todo el tiempo.
Volvió la cabeza a un lado para reir.
Sonrisa cínica.
Sonreir despreocupado.
(Juego sucio)
Flammarion
El Unicornio (monoceros) se permite coger por la sonrisa de una virgen.
Respecto de la Pluralidad de Mundos, los escépticos la afirmarían con fuerza si la generalidad la negase; pero como no afecta a teoría ninguna, están dispuestos a reírse de los que la afirman.
Wharton
Media sonrisa de protesta.
(Madame de Treymes)
Flammarion
El Unicornio (monoceros) se permite coger por la sonrisa de una virgen.
Respecto de la Pluralidad de Mundos, los escépticos la afirmarían con fuerza si la generalidad la negase; pero como no afecta a teoría ninguna, están dispuestos a reírse de los que la afirman.
Wharton
Media sonrisa de protesta.
(Madame de Treymes)
Mallarmé
La Mala Racha - Le Guignon, cuya risa inaudita les postra.
Riendo con sus dientes ingenuos a la niña.
El seráfico azul sonríe en las vidrieras hondas.
Villiers de L´Isle Adam
Pequeñas sonrisas, rastreras como víboras.
(Isis)
Villiers de L´Isle Adam
Pequeñas sonrisas, rastreras como víboras.
(Isis)
Le Roy
Los campesinos pobres reímos como san Medardo, con desgana, recordando el refrán: El que ríe demasiado termina llorando.
Zola
Esfinge acurrucada, con la cabeza vuelta, sonrisa de gato discreto y cruel, ídolo sombrío, de muslos relucientes; reía con risa misteriosa, cual si hubiese leído el deseo al fin formulado, que galvanizaba aquel corazón muerto, el deseo que hacía tiempo huía, la otra cosa vanamente buscada y que terminaba de revelar bruscamente.
Sonrisa del monstruo con cabeza de mujer.
Vaga sonrisa de esfinge viciosa.
(La Carnaza)
Riendo con aire de lobo satisfecho.
(La conquista de Plassans)
Risa discreta.
Sonrisa del monstruo con cabeza de mujer.
Vaga sonrisa de esfinge viciosa.
(La Carnaza)
Riendo con aire de lobo satisfecho.
(La conquista de Plassans)
Risa discreta.
Especiales cualidades de vendedora, la dulzura obstinada y la convicción sonriente.
Aire sonriente.
Sonreir con aire forzado.
Con excelente salud, siguiendo el camino recto en la dicha de la costumbre y con la ilusión puesta en el mañana, conseguía reducirle a su vez al silencio con el estallido de su risa sonora.
Sonreía con el regocijo que entrañaba la inmensidad del horizonte.
Risa vaga y arrebatada de los niños.
Necia risa de la multitud.
Pintado con yeso, aparecía irónicamente un gran sol radiante, dibujado minuciosamente, con un rostro central en cuya boca semicircular estallaba la risa.
La Madre y el Hijo adoptan disfraces, conversan con aire de sonriente afabilidad.
Asidua sonrisa del juerguista.
Sonreir con extremada tolerancia.
Sonrisa invencible y despótica de la mujer que sabe su poderío con el arma del deseo.
Ponson du Terrail
Sonrisa nerviosa.
Ponson du Terrail
Sonrisa nerviosa.
No pudo reprimir una sonrisa.
Dirigir una mirada furtiva o una sonrisa.
Sonrisa alegre.
Sonrisa de orgullo.
Triste sonrisa.
Sonrisa ingenua.
Tranquilo y sonriente.
Sonreir dulcemente.
Como era escéptico se echó a reir.
A través de la sonrisa vio una inquietud misteriosa.
Irguió la cabeza con esa expresión de audacia que el amor produce y que hace sonreir a la mujer amada.
Volvió la calma a su rostro y reapareció la sonrisa.
Sonriendo de una manera que hizo estremecer.
Sonriendo tristemente.
Su semblante estaba calmado y sonriente mientras una reflexión terrible atravesaba su ánimo agitado de horrible angustia.
Sonrió de una manera misteriosa.
Tuve bastante fuerza como para contenerme ante aquella manifestación y la sonrisa no abandonó mis labios.
Sonrisa feroz.
Sonrisa irónica.
Sonrisa de reto.
(El Misterio del Pasaje del Sol)
Mirada de reconvención y sonrisa de consuelo.
Eça de Queiroz
Cariñosa sonrisa de despedida.
La envolvía en la suave sonrisa de sus ojos.
Risa muda y ávida.
Hardy
Un grotesco personaje que se reía de su pobreza y de su velada prosapia caballeresca.
Hardy
Un grotesco personaje que se reía de su pobreza y de su velada prosapia caballeresca.
Una sonrisa que hubo de ejercer un poderoso hechizo.
Sonreir de mala gana.
Permitió que sus labios sonrieran despacio.
Reir con ganas.
Se echó a reir desalentada ruborizándose enseguida de haber reído.
Reir al toser.
Arreciar las risas.
Las finas notas de la risa.
Valor para reir.
Sin poder aguantar la risa.
Las risueñas indirectas.
Las risueñas visitantes.
Privar de la sonrisa.
Experimentando risa o tristeza al ver las flaquezas y vicios de sus semejantes.
Leve sonrisa.
Ligera y triste sonrisa.
Disfrutar de un plácido y risueño bienestar.
Reir comentando la anécdota.
Casi sin contener la risa con el apuro.
Las ventanas le sonrían.
La sonrisa dulce y cándida de un niño.
Tierna sonrisa.
Sonriendo tristemente.
Las generales risotadas de los comensales.
Atenuar con una sonrisa la severidad de sus palabras.
Motivo de risa.
Se reía de su tribulación como de una absurda pesadilla.
Una súbita y estridente carcajada espantable y antinatural como una risa del infierno.
Me matas con esa risa.
La calidad del infortunio al noventa por cien de los mortales les haría reir.
Sonrisita contrita.
Reir con una bestial carcajada.
Cínica sonrisa.
Una amarga sonrisa descolorida.
Los rayos del sol sonreían crueles ante su infortunio.
(Tess D´Urberville)
Las caprichosas coincidencias de la naturaleza cuando semeja olvidarse de su infatigable labor y otorgarse un momento de descanso para hacer sonreir a sus hijos.
La antítesis de la risa fruto de un entendimiento más cabal de las miserias de la vida.
(Lejos del mundanal ruido)
La antítesis de la risa fruto de un entendimiento más cabal de las miserias de la vida.
(Lejos del mundanal ruido)
W. Williams
Las vastas cantidades de tiempo cósmico como risueñas costas.
(Pragmatismo)
Gray
Enloquecer hasta reir y llorar.
Sonríes, la línea voluptuosa de tu mejilla se / derrite en tu caverna llena de hoyuelos.
Una pared donde los místicos rayos del sol sonríen.
(Silverpoints)
Wilde
Risa afable.
El hipócrita de untuosa sonrisa.
Retorcerse de risa a hurtadillas como unos payasos.
Sonrisa impertinente.
El rostro iluminado por una sonrisa de triunfo maligno.
(Un marido ideal)
Una sonrisa que desarma.
Butler
Sonreir espantosamente, con la boca abierta casi de oreja a oreja, mostrando todos los dientes.
El cacareo de un pájaro semejaba reírse de mí.
Al rato incluso me reía, reflexionando lo ridículo que era asustarse por una nadería y que, además, aunque pereciese en mi aventura, no sería algo aterrador.
Replicar entre risas.
Sonrisa agridulce.
Una sonrisa de tranquila ilusión.
Un valle sonriente.
Sonríe para sus adentros al superar sus miedos, que unos momentos después caen al olvido.
(Erewhon)
Alcott
Una animosa sonrisa.
Sonrisas incrédulas.
Soñadora sonrisa.
(Rosa en flor)
El hipócrita de untuosa sonrisa.
Retorcerse de risa a hurtadillas como unos payasos.
Sonrisa impertinente.
El rostro iluminado por una sonrisa de triunfo maligno.
(Un marido ideal)
Una sonrisa que desarma.
Butler
Sonreir espantosamente, con la boca abierta casi de oreja a oreja, mostrando todos los dientes.
El cacareo de un pájaro semejaba reírse de mí.
Al rato incluso me reía, reflexionando lo ridículo que era asustarse por una nadería y que, además, aunque pereciese en mi aventura, no sería algo aterrador.
Replicar entre risas.
Sonrisa agridulce.
Una sonrisa de tranquila ilusión.
Un valle sonriente.
Sonríe para sus adentros al superar sus miedos, que unos momentos después caen al olvido.
(Erewhon)
Alcott
Una animosa sonrisa.
Sonrisas incrédulas.
Soñadora sonrisa.
(Rosa en flor)
Bellamy
Sonrisa tranquilizadora.
Sonreir sombríamente.
Sonrisa triunfadora.
Un comentario risueño.
Risa contagiosa.
Sonriente cautela.
Sonrisa humorística y despectiva.
Una curiosa sonrisa parpadeando en sus labios delataba una verosímil percepción de humor de la situación a pesar de su vergüenza.
Sonrisa deslumbrante.
(Mirando atrás, 2000 a 1887)
Lee
Sonrisa triste y ceremoniosa.
Una sonrisa casi invisible planeó sobre los labios.
Sonrisa de culebrilla retorcida.
Sonrisa serpenteante, curiosa, siniestra.
Ofrecer una amplia sonrisa.
Se limitó a sonreir con una terrible mueca.
Extraña sonrisa, descarada y cruel.
Malvada y cínica sonrisa.
Reir como un loco, frenéticamente. Estúpida y brutal risa.
Burlona sonrisa de cretino.
Una aguda risa burlona.
Sonrisa cruel y burlona de una mujer malvada.
Sutiles y descaradas sonrisas.
Se limitaba a echar la cabeza atrás y reir cínicamente.
Burlona, alta y chillona risa.
Parloteaban y reían nerviosas con mucho regocijo.
Sonreir inquieto.
Reí y bromeé lo mejor que pude.
Sacudir la cabeza con una sonrisa forzada.
Un hombre que sonríe, expresa satisfacción con este mundo y total confianza en su salvación, y las dos cosas constituyen un desprecio al Cielo.
Una sonrisa benigna.
Satán rió, y el sonido de su risa fue como el viento huracanado, que quema los brotes de trigo.
Una sonrisa dirigida hacia algo inmaterial, visto u oído instantáneamente.
La forma impertinente de sonreir era manifestación perfectamente estudiada para llamar la atención.
Su ligera sonrisa hacía surgir los hoyuelos en sus delgadas mejillas.
Su seriedad me hizo sonreir.
Sonrisa leve y remota.
Estalló en una altisonante, explosiva e incluso histérica carcajada; una carcajada propia de un niño descarado.
Hacer un penoso esfuerzo por sonreir.
Una media sonrisa.
Sonrisa despectiva.
Una sonrisa ausente.
Sonrisa atrevida y perversa.
Sonrisa enigmática.
Una ligera sonrisa de satisfacción.
Contener la risa.
Sonreir indiferente.
Soltar una risotada desagradable.
Su sonrisa la hacía distante e intangible, como si no fuera de este mundo.
Sonreir vagamente hacia lo lejos.
Sonreir incrédulo.
Ibsen
Sonrisa amarga.
Sonreir evasivamente.
Sonrisa envenenada.
Sonrisa melancólica.
Sonrisa triste.
Sonrisa maligna.
Replicando a la sonrisa en tono de broma y en serio.
Risa lúgubre.
Sonrisa de dolor.
Sonrisa penosa.
(Los espectros)
Sonrisa zumbona, aunque forzada.
(El pato salvaje)
Sonrisa penosa.
(Los espectros)
Sonrisa zumbona, aunque forzada.
(El pato salvaje)
Stevenson
Una especie de risa burlona.
Cara sonriente.
Rió hasta que le corrieron las lágrimas por los ojos.
Reir de buena gana.
Se rió de él ruidosamente.
Antes de que pase una hora veremos a quién le toca reir.
Una extraña sonrisa, en la que había a la vez algo de dolor y de desfallecimiento; la sonrisa macilenta de un viejo; pero había, además de eso, una punta de mofa, una sombra de felonía en su expresión.
Sonrisa inquietante.
Seguía sonriendo con ademán embarazado y sospechoso, que un niño podía haber visto que estaba maquinando algún engaño.
Ahogar la risa.
Reir de la petición.
Juramentos, gritos y risotadas.
Con una humildad verdaderamente risible.
Una necia risotada.
Colaborando discretamente de nuestras risas.
Un rumor como de alaridos o de risas.
(La isla del tesoro)
Filas de vendedoras sonrientes.
Sonreir a los sueños.
Sonrisa desagradable.
Todo semejaba sonreirle con la promesa de una vejez alegre y respetada.
La sonrisa se borró de su rostro y vino a sustituirla una expresión de horror abyecta.
Iba vestido de tal modo, que habría hecho reir a una persona corriente.
Sonrisa siniestra.
Reir de los que superan en saber.
Permitirse el lujo de reirse de las sospechas.
Con la sonrisa en los labios.
Sonreí equiparándome con mis semejantes, oponiendo mi actividad bienhechora a la perezosa crueldad de su egoísmo.
Objeto de risión.
(El Dr. Jekyll y Mr. Hyde)
Reir entre dientes.
Burlona sonrisa.
Dibujar una forzada y obsequiosa sonrisa.
Recostarse sonriendo.
Reir a carcajadas.
Los pícaros no se ríen.
Volviendo a su risa.
El sonar de las risas.
¿No es digna de risa mi figura?
Provocar una sonrisa en los rostros de la multitud.
Riendo de sus perseguidores.
Una singular sonrisa irónica.
Sonreir con una mueca.
Echarse a reir.
Se le antojó, que ante las extremadas muestras de humillación y arrepentimiento, se había reído.
Creyendo que la risa fuese ilusión de sus oídos, pero esperando haberle tocado el corazón.
Le interrumpió con una risa cascabelera, que completó su confusión y sorpresa.
Sonreir rebosante de amor.
Inquieta sonrisa.
(La flecha negra)
Sonrisa desdentada.
Reir de la discrepancia.
Tocar hacer reir a los demás.
Despectiva sonrisa.
Reir con sorna.
Reir y toser.
Un repliegue de los labios que pretendía ser una sonrisa.
Sonreir satisfecho.
Sonreía, olvidadas por un instante sus preocupaciones.
Brutales risotadas.
Risa maligna.
Odiosa sonrisa.
Transformar en la befa y el hazmerreir de los marineros indígenas.
Romper en una estruendosa risa.
Conseguir simular una sonrisa.
Riendo de nuevo a carcajadas.
La sonrisa se trocó, de pronto, en un aire de solemnidad fúnebre.
Su risa sonó falsa como una mala moneda.
Sonriendo cortésmente.
Reir mansamente.
Sonrisa lastimosa.
Imbéciles sonrisas.
Recordar sonriendo la explicación.
El ánimo indeciso entre la risa y la lástima.
(La resaca)
Sonrisa desdentada.
Reir de la discrepancia.
Tocar hacer reir a los demás.
Despectiva sonrisa.
Reir con sorna.
Reir y toser.
Un repliegue de los labios que pretendía ser una sonrisa.
Sonreir satisfecho.
Sonreía, olvidadas por un instante sus preocupaciones.
Brutales risotadas.
Risa maligna.
Odiosa sonrisa.
Transformar en la befa y el hazmerreir de los marineros indígenas.
Romper en una estruendosa risa.
Conseguir simular una sonrisa.
Riendo de nuevo a carcajadas.
La sonrisa se trocó, de pronto, en un aire de solemnidad fúnebre.
Su risa sonó falsa como una mala moneda.
Sonriendo cortésmente.
Reir mansamente.
Sonrisa lastimosa.
Imbéciles sonrisas.
Recordar sonriendo la explicación.
El ánimo indeciso entre la risa y la lástima.
(La resaca)
Bergson
Teorías de la risa.
La cuestión de la risa.
Nos reímos de un animal, pero porque habremos sorprendido una actitud propia del hombre o una expresión humana. Nos reímos de un sombrero; pero lo que entonces provoca nuestra risa no es el trozo de fieltro o de paja, sino la forma que unos hombres le han dado, el capricho humano que lo moldeó.
Muchos han definido al hombre como <<animal que ríe>>. De igual modo habrían podido definirlo como <<animal que hace reir>>, pues si algún otro animal o algún objeto inanimado lo consiguen es por alguna semejanza con el hombre, por el sello que el hombre les imprime o por el uso que hace de ellos.
Indicar la insensibilidad, que de ordinario acompaña la risa.
La risa no tiene mayor enemigo que la emoción.
La risa precisa un eco. No es un sonido articulado, neto, determinado; es algo que quisiera prolongarse, repitiéndose gradualmente; algo que comienza por un estallido, para seguir retumbando igual que el trueno en la montaña.
Nuestra risa es siempre la risa de un grupo. Por franca que se la suponga, la risa oculta una segunda pretensión de complicidad con otros sujetos, reales o imaginarios, que rían.
Para entender la risa hay que situarla en su ambiente, que es la sociedad; sobre todo hay que determinar su eficacia útil, que es un cumplimiento social. La risa ha de replicar a determinadas exigencias de la vida común. La risa debe tener una significación social.
Lo que hace reir es la torpeza del que cae.
Causa la risa cierta rigidez de cosa mecánica, donde uno esperaba hallar la agilidad vigilante y la viva flexibilidad de una persona.
Con la distracción, se está ya sobre una de las grandes proclividades de la risa. Nos reímos ya de la distracción que se nos presenta como un simple hecho. Pero más risa nos causará la distracción que hayamos visto surgir y crecer ante nosotros, cuyo origen y cuya historia podremos reconstruir.
La risa castiga las costumbres. Hace que en seguida procuremos semejar lo que deberíamos ser, lo que un día terminaríamos por ser de verdad.
La risa debe ser una especie de gesto social. La risa persigue un fin útil de perfeccionamiento general. Sin embargo, tiene algo de estética, porque lo cómico se propone, en el preciso momento en que la sociedad y la persona, libres de la preocupación por su conservación, comienzan a tratarse como piezas de arte.
Las actitudes, gestos y movimientos del cuerpo humano causan risa, en cuanto dicho cuerpo nos hace imaginar algo simplemente mecánico.
La desviación de la vida en dirección a lo mecánico es la verdadera causa de la risa.
Obtener un éxito de franca risa.
Lo que causa la risa es la transfiguración momentánea de una persona en cosa. Nos reímos siempre que una persona nos causa la impresión de una cosa.
Las combinaciones que causan la risa en el ser humano.
Hallamos en los objetos risibles algo mecánico inserto en lo viviente.
Idea de Herbert Spencer. La risa vendría a ser el indicio de un esfuerzo, que de pronto tropieza con el vacío.
Kant. La risa proviene de una espera, que súbitamente se resuelve en nada.
Nos reímos de algo, que la desproporción entre la causa y el efecto puede manifestar, de la combinación mecánica especial, que nos deja ver por transparencia lo que hay detrás de la serie de efectos y causas.
La risa es un gesto social, que subraya y reprime una determinada distracción especial de los hombres y de los acontecimientos.
Nos reímos del hombre prevenido, que da una lección al juez, y del niño que pretende dar lecciones a sus padres; de todo lo que puede colocarse bajo el epígrafe de <<el mundo al revés>>.
Una frase ingeniosa nos hace sonreir, por lo menos, de modo que un estudio de la risa no quedaría completo si no profundizase en la naturaleza de lo ingenioso, si no aclarase esta idea. Pero me temo, que tal esencia sutil sea de las que se descomponen con la luz.
El habla consigue sólo efectos risibles, porque es una actitud humana y está moldeada lo más exactamente posible, según las formas del espíritu humano.
Lo rígido, lo enteramente hecho, lo mecánico, oponiéndose a lo flexible, a lo que se transforma, a lo viviente; la distracción oponiéndose a la atención; el automatismo oponiéndose a la actividad libre, todo eso es lo que la risa subraya y quisiera corregir.
Ciertos de que la risa tiene una significación y un alcance sociales, de que lo cómico expresa ante todo una determinada inadaptación particular de la persona a la sociedad, de que sólo el hombre expresa aspectos cómicos, nos hemos fijado primeramente en el hombre, en el carácter. La dificultad estaba en explicar cómo podemos reírnos de otra cosa, que no sea un carácter, y mediante qué sutiles fenómenos de impregnación, de combinación o de mezcla puede lo cómico insinuarse en un simple movimiento, en una situación impersonal o en una frase independiente.
La risa es una especie de novatada social.
Ese sesgo de Alcestes, que nos causa risa, hace que su honradez resulte risible.
Regularmente, la risa cumple una de las ejecuciones de la vanidad, que es conseguir que el distraído amor propio de cada cual adquiera autoconciencia y que se pueda obtener la mayor sociabilidad posible de los caracteres. La vanidad, que es un producto natural de la vida social molesta, sin embargo, a la sociedad. La risa es el remedio específico de la vanidad y el defecto esencialmente risible es la vanidad.
La risa tiene como cumplimiento el de reprimir las tendencias separatistas. Su papel es corregir la rigidez, transformándola en agilidad, readaptar a cada uno a los demás, suavizar las aristas. Estamos tratando de una especie de comicidad de lo profesional.
El elemento característico de lo risible es el género particular de absurdo, que lo cómico contiene, cuando contiene el absurdo.
Los razonamientos que nos hacen reir son aquellos que sabemos que son falsos, pero que podríamos tenerlos por verdaderos si los oyésemos en sueños.
En la risa hay sobre todo un movimiento de evasión o de distensión y cuya razón debemos buscar.
La risa es ante todo una corrección. Hecha para humillar, debe comunicar una impresión penosa a la persona que es objeto.
La risa es simplemente el efecto de un mecanismo montado en nosotros por la naturaleza, o por un prolongado hábito de la vida social. La risa castiga ciertos defectos, casi de igual modo que la enfermedad castiga ciertos excesos, azotando a los inocentes y dejando impunes a los culpables, proponiéndose un resultado general y sin poder hacer a cada caso particular el honor de examinarlo por separado. Tal sucede con todo lo que se realiza por vías naturales, en lugar de hacerse mediante la reflexión consciente. En el resultado de conjunto podrá aparecer una justicia media, pero no en el detalle de los casos particulares.
La risa nace igual que la espuma. Muestra por fuera de la vida social las rebeliones superficiales. Dibuja instantáneamente la forma inestable de esas conmociones. Es una espuma que consiste en sal. Burbujea como la espuma. Es alegría. El filósofo que la recoja, para probarla, hallará cierta dosis de amargura en una cantidad pequeña de materia.
Nos gusta reir y hallamos buenos todos los pretextos.
Meredith
Sonrisa luminosa.
Soltó una risa breve, terminada en una tos impresionante.
Con la más absurda de las sonrisas.
Sonrisa seductora y resuelta.
Una sonrisa que buscaba el apaciguamiento y la dulzura, pero que resultó descarada.
Arrancar una sonrisa.
Casi le daba la risa.
Risita amarga.
Amoscado por las risas ajenas.
Una sonrisa de ironía triunfante en los labios apretados.
Se preparó a escuchar con una sonrisa soñadora de intensa atención.
Con la cara fruncida por una sonrisa.
(El general Ople y lady Camper)
Meredith
Sonrisa luminosa.
Soltó una risa breve, terminada en una tos impresionante.
Con la más absurda de las sonrisas.
Sonrisa seductora y resuelta.
Una sonrisa que buscaba el apaciguamiento y la dulzura, pero que resultó descarada.
Arrancar una sonrisa.
Casi le daba la risa.
Risita amarga.
Amoscado por las risas ajenas.
Una sonrisa de ironía triunfante en los labios apretados.
Se preparó a escuchar con una sonrisa soñadora de intensa atención.
Con la cara fruncida por una sonrisa.
(El general Ople y lady Camper)
Rimbaud
Villon ríe de las gordas sopas jacobinas.
La risita de las rabizas.
Risas y griteríos abominables.
En mayo todo ríe.
Reir tontamente.
Una sonrisa espantosa entreabría sus labios y mostraba en sus secas encías dos dientes negros, amarillos como los mosaicos de una vieja estufa.
Estallido de risa.
Las risas horribles de la asamblea.
Reir o negar.
Y la primavera me trajo la risa horripilante del idiota.
Labrando el sutil artesonado,
bajo cuyo falso cielo reirán
los ricos ciudadanos.
Ya es una ventaja que pueda reirme de los viejos amores embusteros.
Acicalaos, bailad, reid.
Reí ante el Wasserfall (cascada) rubio, que se desmelenaba a través de los pinos.
Fresca sonrisa.
Risa insegura.
Riendo igual que un clarín de bronce.
Y si tu osas reirte, en mis narices, te mato.
Bajo la augusta sonrisa de una mujer que se quiere.
Columbré, color de cera,
un rayito montaraz,
que cerca de su sonrisa
vino a mariposear.
Besé sus finos tobillos
y le dio la risa,
que suave, en claros trinos,
se desgarró, clara y lisa,
como risa de cristal.
Fingió castigar su risa.
Le dio más risa,
que consentía lo hecho.
Enamorada de la campaña,
siembra tu boca,
como la rubia espuma del champaña,
tu risa loca.
Riendo con el aire que te besa,
ladrón de amor.
El lilac viejo,
el vidrio escondido
que ríe a lo lejos.
Risa gorda.
Risa clara, estridente.
Sigue en cada hoja, de la risa el temblor.
Risitas de las biliosas damas de los barrios distinguidos.
Risa general.
I, púrpura, sangre escupida, risa de hermosos labios,
en la cólera o en las embriagueces penitentes.
Reir de tu famosa promesa de perdón.
Opiniones no menos risibles que arrogantes.
¡Comerciante! ¡colono! ¡medium!
tu risa brotará blanca o rosada,
como un rayo de sodium
como una cauchera que se derrama
de tus negros poemas.-
En su desierto tranquilos está los carpinteros,
labrando el sutil artesonado,
bajo cuyo falso cielo reirán
los ricos ciudadanos.
Ríe nuestra sangre en las venas.
No quiero reirme de nada.
La noche, buena amiga en la luna de miel,
cogerá la sonrisa llenando totalmente
de mil fajas de cobre el cielo despejado.
MacDonald
Sonrisa de bienvenida.
Gauguin
La sonrisa de la Virgen.
Garin
Risa antipática.
Risa suave y argentina.
Risa sincera y contagiosa.
La risa después de comer favorece la secreción del jugo intestinal y todo se asimila.
(Los ingenieros)
Leroux
Bajo el velo de la risa contenía el llanto.
Risas salvajes.
(Rouletabille y los gitanos)
Chopin
Sonrisas reveladoras de cierta disposición avanzada de intimidad y camaraderie.
Se mezcló con una ingenuidad que hizo reir a todos.
Ligera sonrisa.
Reir sardónicamente.
Pretextar una sonrisa.
Reir sarcástico.
Su risa consistía en una especie de convulsión del rostro y de los demás músculos del cuerpo.
Sonrisa crispada.
Había en sus ojos una perenne sonrisa, que casi siempre lograba despertar un sentimiento recíproco de alegría en todo el que lo veía o escuchaba su voz jovial.
Se rió de las fingidas experiencias.
Reir de la propuesta.
Retorcerse de risa sin poder controlarse.
No poder evitar sonreir.
Reía con las ocurrencias de los demás y, gracias a eso, se hacía muy simpático.
Risa, una explosión natural y contagiosa.
Sonreir con un débil destello de dientes blancos.
Contestar con una sonrisa.
(El despertar)
Reir histéricamente.
Sonreir indulgentemente.
Sonreir tristemente.
(De "Gente de los pantanos")
Reir con ternura.
Aventurar una risita.
Se rió reconociendo amistosamente el sarcasmo.
Verse obligado a sonreir.
(De "Una noche en Acadia)
Sonrisita condescendiente.
Una sonrisa simpática, pero aturdida.
Sonrisa insolente.
Sonreir con ternura.
Reir complacido.
Un rostro atractivo cuando sonreía.
Risa nerviosa.
Sollozar con un acompañamiento de risas.
(Cuentos)
Grahame
Un río, ese brillante sinuoso animal de cuerpo entero que con alegre persecución atrapaba las cosas con su glu-glu para luego abandonarlas con risas, arrojándose sobre nuevos compañeros de juegos que escapaban y que eran nuevamente retenidos. Todo era un temblor y un estremecimiento; centelleos, destellos, chisporroteos, susurros y remolinos, parloteos y burbujas.
Sacudir la cabeza con una sonrisa.
Llegar la risa al cuello.
Reir con disimulo.
Soltar la risa.
El filo del espejo del agua donde su propia cara les reía.
Reconfortado por el sonido de la risa despreocupada.
El rojo suelo de ladrillo sonreía al techo lleno de humo.
Los platos del aparador sonreían a los tarros de la repisa.
Mostró una brillante hilera de dientes blancos y fuertes mientras reía.
Sonreir alegre.
Con el ánimo alegre, charlando y riendo.
Reir con disimulo.
Risita vergonzosa.
Sonreir sin rencor.
Reir débilmente.
Triste sonrisa.
Riendo de buena gana.
El sol sonreía brillante.
Sonreir tímidamente.
Con su suave toque vino de repente el regalo del olvido. Para que la triste memoria no pueda crecer y permanecer y eclipsar la risa y el placer.
Las flores sonreían y se balanceaban desde las orillas.
Muerta de risa.
Reía por primera vez desde que lo habían encarcelado.
Una lechuza riéndose con su bajo <<¡ho, ho, ho!>>
Desvanecerse a través del espacio riendo.
Empezó a reírse sofocadamente; pasó a la risa abierta y se rió hasta que tuvo que sentarse.
Sonreir satisfecho.
Romper a reir con disimulo.
Otras horribles risitas le hacían coro.
Comer y beber, reir y disfrutar.
Reir de muy buen humor.
Reir y farfullar.
Objeto de risa, mofado y ridiculizado.
Largas y lentas sonrisas.
Reir de forma tímida y cohibida.
Reir y bromear.
(El viento en los sauces)
MacDonald
Sonrisa de bienvenida.
Gauguin
La sonrisa de la Virgen.
Garin
Risa antipática.
Risa suave y argentina.
Risa sincera y contagiosa.
La risa después de comer favorece la secreción del jugo intestinal y todo se asimila.
(Los ingenieros)
Leroux
Bajo el velo de la risa contenía el llanto.
Risas salvajes.
(Rouletabille y los gitanos)
Chopin
Sonrisas reveladoras de cierta disposición avanzada de intimidad y camaraderie.
Se mezcló con una ingenuidad que hizo reir a todos.
Ligera sonrisa.
Reir sardónicamente.
Pretextar una sonrisa.
Reir sarcástico.
Su risa consistía en una especie de convulsión del rostro y de los demás músculos del cuerpo.
Sonrisa crispada.
Había en sus ojos una perenne sonrisa, que casi siempre lograba despertar un sentimiento recíproco de alegría en todo el que lo veía o escuchaba su voz jovial.
Se rió de las fingidas experiencias.
Reir de la propuesta.
Retorcerse de risa sin poder controlarse.
No poder evitar sonreir.
Reía con las ocurrencias de los demás y, gracias a eso, se hacía muy simpático.
Risa, una explosión natural y contagiosa.
Sonreir con un débil destello de dientes blancos.
Contestar con una sonrisa.
(El despertar)
Reir histéricamente.
Sonreir indulgentemente.
Sonreir tristemente.
(De "Gente de los pantanos")
Reir con ternura.
Aventurar una risita.
Se rió reconociendo amistosamente el sarcasmo.
Verse obligado a sonreir.
(De "Una noche en Acadia)
Sonrisita condescendiente.
Una sonrisa simpática, pero aturdida.
Sonrisa insolente.
Sonreir con ternura.
Reir complacido.
Un rostro atractivo cuando sonreía.
Risa nerviosa.
Sollozar con un acompañamiento de risas.
(Cuentos)
Grahame
Un río, ese brillante sinuoso animal de cuerpo entero que con alegre persecución atrapaba las cosas con su glu-glu para luego abandonarlas con risas, arrojándose sobre nuevos compañeros de juegos que escapaban y que eran nuevamente retenidos. Todo era un temblor y un estremecimiento; centelleos, destellos, chisporroteos, susurros y remolinos, parloteos y burbujas.
Sacudir la cabeza con una sonrisa.
Llegar la risa al cuello.
Reir con disimulo.
Soltar la risa.
El filo del espejo del agua donde su propia cara les reía.
Reconfortado por el sonido de la risa despreocupada.
El rojo suelo de ladrillo sonreía al techo lleno de humo.
Los platos del aparador sonreían a los tarros de la repisa.
Mostró una brillante hilera de dientes blancos y fuertes mientras reía.
Sonreir alegre.
Con el ánimo alegre, charlando y riendo.
Reir con disimulo.
Risita vergonzosa.
Sonreir sin rencor.
Reir débilmente.
Triste sonrisa.
Riendo de buena gana.
El sol sonreía brillante.
Sonreir tímidamente.
Con su suave toque vino de repente el regalo del olvido. Para que la triste memoria no pueda crecer y permanecer y eclipsar la risa y el placer.
Las flores sonreían y se balanceaban desde las orillas.
Muerta de risa.
Reía por primera vez desde que lo habían encarcelado.
Una lechuza riéndose con su bajo <<¡ho, ho, ho!>>
Desvanecerse a través del espacio riendo.
Empezó a reírse sofocadamente; pasó a la risa abierta y se rió hasta que tuvo que sentarse.
Sonreir satisfecho.
Romper a reir con disimulo.
Otras horribles risitas le hacían coro.
Comer y beber, reir y disfrutar.
Reir de muy buen humor.
Reir y farfullar.
Objeto de risa, mofado y ridiculizado.
Largas y lentas sonrisas.
Reir de forma tímida y cohibida.
Reir y bromear.
(El viento en los sauces)
Chejov
Sonreir a través de las lágrimas.
Una sonrisa amable de condescendencia dando a entender que los espectáculos semejaban juegos de niños.
Reía como si relinchase.
Risa significativa.
Reía, retozaba y hacía muecas graciosas.
Reir sin motivo.
Rompió con una risa alegre, sonora, abierta como solo saben reir las personas bondadosas y joviales.
A punto de caer de risa al suelo.
Sonreía como si aspirase un suave filtro.
Reía, lloraba, hablaba delirando.
Se terminaron las risas y los graciosos gestos.
Reir a carcajadas.
Sonrió satisfecha jugando los ojos.
(Mi vida)
Filosofar y sonreir.
Reir de placer.
Reir, hablar con el corazón abierto.
Encantadora sonrisa.
Sonreir amargamente.
Risa sonora.
Soltar la risa.
Propenso a reir.
Los ojos llenos de risa y los rasgos de la cara tensos esperando desternillarse.
Risa contenida.
Replicar con una sonrisa a los saludos.
Gritos y risas.
Ganas de brincar, reir, gritar, hacer rabiar, coquetear.
Riendo a carcajadas.
Reir como una loca.
Sonrisa dulzarrona.
Breve risa.
Sonrisa cortés.
Dulzona sonrisa.
Sus ojos sonreían.
Quiso toser para aclarar la voz, pero fue reir lo que hizo.
¿De qué me río?
La risa le oprimía el pecho y el cuello.
Explotar de risa.
Su risa crecía y se transformaba como el ladrido de un perro pachón.
Riendo y llorando a la vez.
Aturdida de deseos había sonreido a un total desconocido.
Sonreir con aire zalamero.
El odio le oprimía el pecho y el cuello como la víspera sentía el menester de reir.
Reir a gusto.
Sonrisa amable.
Durante el almuerzo se divirtieron y rieron mucho.
Reir con entusiasmo.
Sonrisa zumbona.
Sonriendo con un aire extraño.
Sonreir con todos los dientes.
La naturaleza sonría gozosa y el umbral aterrador del porvenir había sido franqueado.
(El duelo)
Sus ojos sonreían de una manera irónica y su semblante tomaba una expresión de burla ligera.
Risa bulliciosa.
No atreverse a sonreir.
Sonrisa pícara.
Sonreir más por cortesía que por gusto.
Sonrisa misteriosa.
Risa lisonjera, diferente.
Romper a reir.
Sofocado con la risa.
Risa sosegada.
Risa tenue.
Risa alegre.
Sonrisa forzada.
Sonrisa venenosa.
Risa atronadora.
Sonrisa triste.
Risa caballuna.
Sonrisa desconcertante.
Sonrió de su broma.
Sonrisa indolente.
(Relato de un desconocido)
Sonreir amargamente.
Reir a solas.
Una sonrisa de enternecimiento y de éxtasis ante los adelantos del ánimo humano.
Sonrisa de culpabilidad.
Sonrisa de satisfacción.
Sonreir con aire burlón.
Leve sonrisa.
Sonreir con placer.
Esforzarse de reir a carcajadas.
Sonreir socarronamente.
(La sala numero seis)
Estimulado con las risas.
Sonriente y radiante.
Sonreir satisfecho.
Su amabilidad y su sonrisa habían sido sustituidas con una expresión de tristeza y de resignación de una persona afligida.
(Los campesinos)
Sonrisa agradable y acariciadora.
La casa semajaba sonreir.
Sonrisa ingenua.
Sonríe al menos.
Esbozar una extraña sonrisa.
Sonrisa infantil.
Un coro de risas.
El eco reía también.
Se elevó una risa.
Sonreir con aspecto de humildad.
Sonreir con gesto ingenuo y enigmático.
Riendo y llorando a la vez como el carpintero Elizarov.
(En el barranco)
Sonrisa ancha.
Sonreir enternecido.
Extraña sonrisa.
Suplicar con una sonrisa dolorosamente suave.
Examinada despacio la sonrisa era muy compleja y expresaba diversos sentimientos, pero el que predominaba era un visible desdén. Se diría que reflexionaba algo ridículo y estúpido, que alguien excitaba su impaciencia y su desprecio y que se regocijaba con algún motivo desconocido y que expresaba el momento propicio para ejercer su ironía y desternillarse de risa. Semejaba que su larga nariz, sus carnosos labios y sus ojos malignos estaban tensos con el deseo de reir.
Sonreir con burla.
Recordando repentinamente algo se echó a reir.
Reir convulsivamente.
Una risita similar al ladrido de un perro lulú.
Reir y hablar.
Sonrisa desdeñosa.
Reir nerviosamente.
Sonreir con dulzura, pero con un aire respetuoso y acompasado.
Sonreir despectivamente.
Una sonrisa llena de dolorosa voluptuosidad.
Unas mejillas lozanas con hoyuelos esparcían al rostro los rayos de una sonrisa.
La risa contenida le reducía la cara.
Un búho ríe o lanza un sollozo histérico.
Reir satisfecho.
Una risa cavernosa sacudida con hipos.
Oía con asco y miedo su risa.
Húmedos y sonrientes los ojos.
Su cara sonreía y se arrugaba como si le hicieran cosquillas o le doliera algo o algo le hiciera reir.
No es avena, sino un salvado que haría reir a las gallinas.
Una sonrisa de extraordinaria bondad amplia y dulce como la de un niño al despertar, una de esas sonrisas contagiosas difíciles de no atender.
Lanzó una alegre risa como si engañase a alguien astutamente.
Sonreir despectivamente.
Radiante sonrisa.
Sonreir beatíficamente.
Alternar las risas con las lágrimas.
Sonreir tristemente.
(La estepa)
Cuando sonrío mi cara se cubre de arrugas similares a las de un viejo muerto.
Sonrisa forzada.
Sonreir a las propias reflexiones.
Reir sin haber dicho nada gracioso.
Seguir sonriendo por la fuerza de la inercia.
Replicar con una sonrisa.
Risa cortada.
Terminadas la alegría, las conversaciones libres, las bromas y las risas de otros tiempos, ya no se prodigan las caricias mutuas y la alegría que nos emocionaban a la hora de comer.
Risa artificiosa.
Sonreir por simpatía.
Cuando hablan los guasones solo ríen sus ojos y sus cejas.
Una risa extraña; las inspiraciones suceden rápidamente y con cadencia a las espiraciones como si tocara el acordeón y ese momento solo ríen las alillas de la nariz.
Reir de la calvicie.
Gemir y reir alternativamente.
Sonrisa glacial.
(Una historia aburrida)
Sonrisa benevolente.
Sobre el aire helado resonaban las risas y las conversaciones alegres.
Sonreir con aire confuso.
Reía y taconeaba con los pies como una chiquilla.
El comedor se llenó de risas sin motivo.
Sonrisa indulgente.
Sonrisa de inteligencia.
Ocultar con la mano la risa.
(El reino de las mujeres)
Sonrisa dulce y cansada.
Sonrisa jubilosa.
Sonrisa de superioridad.
(Luces)
Una mueca absurda que quería semejar una sonrisa.
Reir a mandíbula batiente.
Sonreir amistosamente.
Sacudida con las risas.
Reir abiertamente.
Amplia sonrisa.
Sonreir ampliamente.
(Mercancía viviente)
Risilla senil.
Risa convulsiva.
Ahuyentar la risa y la tos.
Esforzándome para reir burlonamente.
Sonreir despectivamente.
Sonrisa altiva y desdeñosa.
Sonreir con burla.
Sonriendo de su ingenuidad.
Me daba lástima y risa a la vez.
Sonrisa triste.
Reir sin cesar.
Sonreir afablemente.
Tosiendo de risa.
Por el tono de su voz y su sonrisa beatífica pude percibir que mi visita le adulaba vivamente.
Tímida sonrisa.
Risa sonora.
(Mi mujer)
La obligación de sonreir.
Sonrisas afectadas.
Afable sonrisa.
Sonrisa acompasada.
Risa afectada.
Gestos majestuosos, sonrisa de general, tono de condescendencia.
Sonreir afablemente.
Una sonrisa de niño abandonado.
(La fiesta onomástica)
Reía de la menor bagatela e incluso sin motivo.
Sonreía con un aire misericordioso como un soberano.
Ancha sonrisa ingenua.
Sonreía para ocultar que era desgraciada.
Sonreir de gozo.
Nunca manifestaba una alegría o tristeza particulares, se mostraba difuso y fastidioso cuando contaba algo y sus chistes hacían reir precisamente porque no tenían gracia.
Sonrisa lamentable y estúpida.
Sonrió con un aire triste a la vez que afable.
Reir con frenesí.
Sonreir con un aire alegre y tímido.
(Tres años)
El rostro iluminado con una maliciosa sonrisa.
Provocar la risa del publico de la audiencia.
(Un homicidio)
Fueron muy hermosos sus sueños y sonreían de dicha.
Desdeñosa sonrisa.
Lánguida sonrisa.
Un trozo de madera que ni siquiera sabe reir.
Reventar de risa.
Las señoras de la sala de espera reían como si estuvieran en sus casas.
Despechos, alusiones y sonrisas terminaban con bromas sobre la pobreza.
(Flores tardías)
Sonrío a un tiempo zalamero y astuto.
Reir ruidosamente.
Risa forzada.
Quebrar la risa.
Sonreir de forma rara.
Sonreir amargamente.
(El monje negro)
Sonrisa siniestra.
(La cerilla sueca)
Manera de reir tímida y atolondrada.
Evocar los ensueños con una tierna sonrisa.
Sonreir de manera suave.
(La señora del perrito)
Encantadora sonrisa hipócrita.
Estaban ocupados de ocultar cuidadosamente su ignorancia y su descontento de la existencia y él para no traslucir su inquietud dirigía sonrisas agradables y hablaba de futilezas.
(El profesor de literatura)
La risa, el alboroto, los estampidos.
Reir estruendosamente.
Tierna sonrisa.
A usted le es sencillo tomerlo a risa. Como tiene más dinero del que precisa.
(La gaviota)
Reir ocultando el rostro.
¿Por qué no os reis todos de mi honradez?
Risa rabiosa.
Ver los sufrimientos con ternura, con una sonrisa.
(El tío Vania)
Ríanse de mí si quieren.
Algo muy agradable, algo risueño.
Riendo con alborozo.
Sonreir con ironía.
No puedo oír su voz sin sentir ganas de reir.
Contener las ganas de reir.
Sonrisa irónica.
Estoy acostumbrado y acepto mi destino con una sonrisa.
Me limito a sonreir y hasta me río.
Sonrisa de ternura.
Un rumor de risas contenidas.
(El jardín de los cerezos)
Risa de inteligencia.
Sonrisa obtusa, plácida.
Sonreir con educación.
Amarga sonrisa.
Alguien soltó el trapo de la risa.
Sonreir con aire confuso.
Sonreir lleno de gozo.
Sonrisa bondadosa.
La cara risueña.
Risita de viejo.
Reir con ganas.
(Cuentos cortos)
Sonrisa de emoción y éxtasis ante los avances de la inteligencia humana.
Risa forzada.
Risa fina de pito.
Ribot
El musculo gran cigomático expresa la risa.
La risa sardónica acompaña al estallido de ira y a sus formas mitigadas y expresa la alegría de ver sufrir a los demás.
La risa destructiva y despectiva nos hace sentir superiores.
Los evolucionistas se inclinan a examinar la risa ruidosa como la forma primaria referida al brutal sentimiento de superioridad.
(La psicología de las emociones)
Schwob
Sonrisa de esfinges.
Sonrisa de esfinges.
Proust
Una maliciosa sonrisa que por anticipado quitaba a su actitud la tacha de importunidad porque probaba si no venía al caso que lo sabía perfectamente y que sonreía de broma.
La risa no es un idioma lo bastante definido para que yo pudiese estar persuadido de haber penetrado la significación de la suya.
La risa no es un idioma lo bastante definido para que yo pudiese estar persuadido de haber penetrado la significación de la suya.
La risa de las Nereidas envuelta con el dulce son de las oscilaciones de la arena.
Paseando su rostro la sonrisa del químico que va a conectar por primera vez dos cuerpos sumamente importantes.
Sonrisa apacible de la costumbre.
Sonreir con la alegría del triunfo, dulcificada por esa benevolencia afectuosa, que da el sentimiento de una superioridad clamorosa y reconocida.
Sonrisa chispeante, burlona y dulce.
Su imaginación se complacía reencontrando sus sueños, donde el porvenir se liberaba de la ley de semejar, como en la vida, un triste pasado, en esas ficciones graciosas, donde el deseo juega riendo con las formas duras del menester.
Sonrisas que se desvanecen en el silencio, que no contestan a ninguna pregunta, que no traerán ninguna palabra y en las que una persona, cuya gracia no habíamos visto de cerca, semeja permitir ver solamente su alma dulce y sutil.
Otoño frío. El tiempo de las añoranzas, de las supervivencias inútiles, de las sonrisas supremas, había pasado.
Adivinaba, para torturarle, las manos que se retiraban al acercarse él, los ojos que se apagaban o animaban con afectación, para otra cosa, las espaldas que se volvían, los cuchicheos, la risa.
La inspiración precisa una visión fija, buscar su vía en una pose incierta, caminar con un andar inclinado o batir gozosamente las alas en una sonrisa brillante.
Sonrisa de lástima, que sentimos por el espectáculo de un entusiasmo desordenado, lástima indulgente, cuando somos quienes provocamos el entusiasmo.
(Jean Santeuil)
Sonrisa apacible de la costumbre.
Sonreir con la alegría del triunfo, dulcificada por esa benevolencia afectuosa, que da el sentimiento de una superioridad clamorosa y reconocida.
Sonrisa chispeante, burlona y dulce.
Su imaginación se complacía reencontrando sus sueños, donde el porvenir se liberaba de la ley de semejar, como en la vida, un triste pasado, en esas ficciones graciosas, donde el deseo juega riendo con las formas duras del menester.
Sonrisas que se desvanecen en el silencio, que no contestan a ninguna pregunta, que no traerán ninguna palabra y en las que una persona, cuya gracia no habíamos visto de cerca, semeja permitir ver solamente su alma dulce y sutil.
Otoño frío. El tiempo de las añoranzas, de las supervivencias inútiles, de las sonrisas supremas, había pasado.
Adivinaba, para torturarle, las manos que se retiraban al acercarse él, los ojos que se apagaban o animaban con afectación, para otra cosa, las espaldas que se volvían, los cuchicheos, la risa.
La inspiración precisa una visión fija, buscar su vía en una pose incierta, caminar con un andar inclinado o batir gozosamente las alas en una sonrisa brillante.
Sonrisa de lástima, que sentimos por el espectáculo de un entusiasmo desordenado, lástima indulgente, cuando somos quienes provocamos el entusiasmo.
(Jean Santeuil)
Joyce
Las redes de su amarga sonrisa.
Sonrisa tiernamente agria.
Una fantasmal sonrisa lujuriosa.
Una suerte de demencial sonrisa vidriosa.
Risotada de desprecio.
Sonrisa forzada.
Sonoro golpe de risa.
Risotada plebeya.
Reir con un regocijo ficticio.
Risa recóndita y falsa.
Sonrisa de falsa paciencia.
Reir sonora, ampliamante.
Exhibir de manera risueña.
Hechos todo sonrisa como la víspera de Killallwho.
Vivieron, rieron, amaron y al fin marcharon.
La sonrisa de Nordum (persona no concebida).
Sonrió muy sinceramente detrás de sus bigotes de morsa y entregándose a ese no demasiado genial humor que del lado materno había heredado con el hereditario bucle rubio y una cortedad de dedos.
Limpiando con las mangas los labios chorrisueños.
Estiba esa sonrisa boba de adam sudavertido.
Una sonora risotada de los patronos.
Haciendo al amor ir de risa.
Notas y preguntas, estupideces y réplicas, la risa y el grito, los altos y bajos.
Vende sonrisas.
No podemos sonreir noes con noes.
Risa galana.
Aman riendo, ríen llorando, huelen sonriendo, sonrien odiando.
Muerde mis risas, bebe mis lágrimas.
Los borricos a tiro rieron y rebuznaron.
Variadas aduladoras sonrisas subconscientes.
Morador de lo más hondo externo donde la voz solo de los muertos puede venir porque te has ido de mí, porque te has reido de mí.
Humor sonriente.
Sofocada de tonta risa.
Sonreir de buen grado con cariño.
Sonrisa de semilíquida goma.
Las sensitivas, moretón sonriente. Porque son las prendas de un ángel.
Amontona miserias sobre nosotros, sin embargo enlaza nuestras artes con bajas risotadas.
Estadistas sonrientes.
Mi globo se vuelve vagabundo ante las risillas de la geografía, tiempo pendiente el cual buscaba mi zapato.
Reiría plana.
La risa se va.
Aflojar una risotada
Sonriendo impropiamente.
Lívida sonrisa de pescado.
Gozado sus risas felices.
El eterno sonriente.
Se separaron, agua de lluvia con risas.
Oí a la hora cero como si fuera una risa de zorra con los repiques de la medianoche doblando débilmente una fiel bonhomía cómo el invisible violeta de la noctaballería volvía todos los granbritánicos e irlandeses objetos inanimados movibles para los espectadores humanos excepto que luego habría tal vez un rutilante fulgor anochecido bajo la superficie del fluyente como puede semejar prendas de lavandería reposando a partovento al alcance de la mano en completa expectación. Y mientras trotaba a lo largo de un sueño casi dormido deambulaba, he creído que un sonoro tono se escuchaba y los rastreros y los planeadores y las flivers (aleteos) del aliento de la tierra y las llamas en danza de los fuegos del bosque y los zumbones en su terreno todos vociferaban con un eco.
Risible universo.
Le abatió el reir convulso a la edad de la pérdida de la razón.
El dolor había usurpado cualquier sonrisa.
Extrañamos tu sonrisa.
Cómo te atreves a soltar la risa ante esa carencia.
Riendo perezosamente.
Una bluminosa colosal gran risa sincera y estentoria.
El codillo de cerdo con su pezuña y la lima riente de las gaviotas con su zorrillo natural ruborizándose.
Simplemente no podría reir con la farsa.
No es materia de risa.
¿Pero a qué le sonries otra vez? No estoy sonriendo, te ruego que me perdones. Soy altamente serio.
Ruidosas risotadas.
Prolongadas palabras risueñas.
Por qué soleramente sonríe el más supremo con lascivia con sus labios regulares.
(Finnegans Wake)
Karlfeldt
Sonrisa de la prímula.
Conan Doyle
Contorsión de la cara, sonrisa hipocrática o risus sardonicus, de los autores clásicos.
Goethe sustancioso. Estamos acostumbrados a que los hombres se rían de lo que no entienden.
(El signo de los cuatro)
Sonríe el diablo a la vista de un fraile.
Goethe sustancioso. Estamos acostumbrados a que los hombres se rían de lo que no entienden.
(El signo de los cuatro)
Sonríe el diablo a la vista de un fraile.
Lagerlöf
Risa de burla o de satisfacción.
Su risa era como su llanto; reprimida como un desbordamiento súbito y breve de la felicidad que la cautivaba.
Una sonrisa diabólica que le deformaba las facciones como un gesto de befa.
Sonrisa encantadora.
Sonrisa piadosa.
Sonrisa burlona
(Los lazos invisibles)
Sonrisas acogedoras.Una sonrisa diabólica que le deformaba las facciones como un gesto de befa.
Sonrisa encantadora.
Sonrisa piadosa.
Sonrisa burlona
(Los lazos invisibles)
Su sonrisa joven y fresca y sus palabras inspiradas iban sembrando el oro sobre la trama gris de la vida.
Los caballeros sueñan con las risas inextinguibles.
Sonrisa de indulgencia.
Risa desesperada.
Risa nerviosa.
(La Saga de Gösta Berling)
Mansfield
Los labios reducidos con una sonrisa estúpida.
Sonrisa burlona.
Aguantando al máximo la risa.
El cálido sonido de las risas.
Haciendo la dádiva de su sonrisa.
Sonrisa comunicativa.
Su sonrisa se atenuó.
Sonreir palurdamente.
Risa desdeñosa.
Sonrisa radiante.
Riendo con esa cordialidad francesa grata a los oídos ingleses.
Sonreir con ironía.
Sonrisa matinal seductora.
Risa sofocada.
(En una pensión alemana)
Dreiser
Devolviendo la sombra de una sonrisa.
Flotaban notas de risas.
Sonreir con aprobación.
Sonreir ampliamente.
Retirarse sonriendo torpemente.
Sonrió bajo su irresistible torrente de cordialidad.
Reir tranquilizadoramente.
Un leve atisbo de sonrisa.
Sonriendo y enfatizando.
Limitarse a sonreir.
Rápidas y duras medias sonrisas, una combinación de buen carácter y astucia.
Sonrisa indiferente.
Sonreir conscientemente.
Benditos sean los que sabiendo sonríen y aprueban.
Reir exuberantemente.
Reir extáticamente.
Una actitud agradable y satisfecha, gracia etérea y humor sonriente.
Sonreir sardónicamente.
Sonreir afablemente.
Sonreir de buen humor.
Beba de la risa que brota del alma de la satisfacción lujosa, sienta la calidad de las sonrisas que cortan como espadas relucientes y sabrá la atmósfera de los altos y poderosos.
Sonriendo afablemente.
Sonreir avergonzada.
Epicteto sonríe cuando se elimina el ultimo vestigio de bienestar físico.
Sonriendo para agradar.
Risa nerviosa.
Sonreir sombríamente.
Una oleada de risas.
Sonrisas condescendientes.
Una risita inesperada.
(Sister Carrie)
T. Mann
Riendo un poco turbado por la agitación de la llegada.
Presa de una risa violenta invencible, que sacudía su pecho y torcía su rostro.
Había colmado su hilaridad y reía muy fuerte, las lágrimas le resbalaban por la mano con la que cubrió los ojos.
Faltó poco para que la risa se apoderase de nuevo
Enfermo de reir.
Se reían excesivamente, sus cuerpos se hallaban presa de una especie de temblor, comenzaron a tener hipo.
Sonreir cordialmente.
Creyó percibir en la sonrisa y en la actitud tranquilizadora las señales de una burla indulgente.
La sonrisa se retiró, perdiendo en cierta forma, por un instante, un poco de su fuerza y de su cordialidad.
La sonrisa apareció de nuevo victoriosa.
Una lucha acompañada de risas ahogadas y de resuellos.
Sonrisa impertinente.
Reir despreocupadamente.
Vacilando entre la risa y las lágrimas.
Una risa ahogada y precipitada sacudía sus hombros.
A fuerza de contener la risa, su voz semejaba gimiente.
Cualquier quídam, que pasea y ríe.
Sus palabras se ahogaron en la risa que se había apoderado de él y que le dominaba; una risa nacida de las profundidades, ilimitada, que sacudía todo su cuerpo, que le hacía cerrar los ojos y brotar lágrimas entre sus párpados apretados.
El cielo es azul, el sol ríe.
Reir sorprendido.
Reir ladeando la cabeza.
Reir de buena gana sin poner malicia.
Reir de gusto.
Meter el pañuelo en la boca cuando se ríe.
Apretar el pañuelo en la boca, para ahogar la risa.
Sonreir con ternura.
Humilde sonrisa.
Experimentar una especie de horror y de ganas de reir.
Sacudido por una risa interna.
Reir con aire sarcástico.
Una risa a la vez burlona y estremecida.
Poder reir de todo.
Sonrisa desdeñosa.
Sonreir al dirigir la palabra.
Sonreir fina, secamente y con un aire burlón, sonrisa que hacía sufrir.
Reir jovialmente.
Sonrisa desesperada.
Reir estrepitosamente.
Sonreir con los ojos llenos de lágrimas.
Sonrisa fina y seca.
Retorcerse de risa.
Sonreía finamente bajo su bigote.
Propinas, rostros sonrientes.
Reir de un modo burlón y ruidoso.
De cuando en cuando sonreía, como si se dirigiese a alguien.
Con una sonrisa en los labios cerrados.
Sonrisa cuestionable.
Sonrisa jovial.
Risa loca y triunfal.
Habitual sonrisa fina, fría y crítica.
Reir a solas.
Sonrió ante aquella generalización literaria.
Crueldad de las gentes ordinarias, que pasean, ríen, ganan dinero y se atiborran de comida.
Sonreir por encima del hombro.
Hostilidad que le hizo sonreir, a pesar de su emoción.
Sonreir resignado.
Reir encogiéndose de hombros.
Sonrisa llena de una sorpresa amistosa.
Su risa contenida pedía a los demás unas cómplices miradas.
En posesión de la salvación, de la palabra y de la sonrisa.
Disimular la risa.
Reir por la nariz.
Risa general.
Una risa y unas palabras oprimidas por una respiración corta.
Resonar la risa.
Reía sin cesar con una risa perlada, agudísima y argentina, anhelante, pero llena de cosquillas.
Se reía mucho y la frente comenzó a ponérsele azul.
Reir con una risa perlada.
Reir revolviendo los ojos, la risa más inconveniente y odiosa.
Sonreir con un aire afectado, avanzando los labios, con un rápido movimiento de los ojos.
Estallar un estrépito de risas.
Reir desenfrenadamente de un modo vulgar.
Las risas le acompañaban asiduamente.
Y había, a pesar de todo, en su sonrisa y en su voz, un poco de esa emoción, que se produce cuando, después de largas conexiones mudas, es pronunciada la primera palabra, una emoción maliciosa, que hacía entrar secretamente el pasado en el instante presente.
Risa breve.
Sonreía, ligeramente turbada.
Sonreir con las cejas enarcadas.
Reir burlonamente.
La vida riente, que gana dinero y llena la panza.
Risas mal justificadas.
Como la cosa terminó bien, podemos reírnos.
Sonreir alegre y turbado.
Sonrisa amable y atormentada.
Sonreir con un aire viril.
Reía de un modo breve, con una voz ensordecida por la ronquera, con el sonido cascado de un plato roto cuando se golpea con el dedo.
Tranquilo y sonriente.
Sonreir de un modo vago.
Reir tranquila y brevemente.
Sin darse cuenta, en su mayor confusión, soltó la risa.
Sonrisa plácida e incomprensiva.
Reir sin razón.
Sonreir, respirando con agradecimiento.
Un respeto ligero y velado con una sonrisa.
Sonrisa de cortesía fraternal y amable.
Sonrisa excitada.
Riéndose de las contestaciones, echándose en el respaldo de la silla.
Reía con todo su corazón.
Sonrió satisfecho del efecto producido por sus palabras plásticas.
La risa es un resplandor del alma.
Sonreir con una animación desdeñosa.
Sonrisa con tendencia a degenerar.
Atención sonriente obtenida.
Reir cordialmente.
Las sonrisas atendieron la sonrisa pálida del anfitrión.
Sonreir impúdicamente.
Disimuló una sonrisa, pasando la mano por la boca y la barbilla, como si temiese que le viese sonreir.
Sonreir discretamente.
Sonreir intimidado.
Reir de un modo histérico.
Reir socarronamente.
La boquita estrechada ligeramente por una sonrisa, que tenía algo a la vez de disimulado y de inocente.
Sonreir amablemente.
El éxito semejaba sonreirle.
Sonreir con dulzura.
Sonrisa cordial y tranquilizadora.
Sonreir de una manera afectada, con los labios ligeramente en punta.
Sonreir con una coquetería un poco lejana.
Sonreir finamente y con expresión dolorosa.
(La montaña mágica)
Luxemburg
Desdeñar con una sonrisa superior.
Leve sonrisa.
Woolf
Sonrisa irónica.
Reir y expresarse con espontaneidad.
Risa nerviosa.
Dirigir una sonrisa.
Reir la ocurrencia.
La mejor contestación que encontró fue echarse a reir.
Despertó riéndose de su propio sueño.
Un acceso de risa incontenible.
Reir divertido.
Sonreir valientemente.
Agradecer con una sonrisa.
Sonreir maliciosamente.
Contestar sonriente, demostrando quitar importancia.
Convertirse en el hazmerreir de las gentes.
Reir socarronamente.
Risa argentina.
¿Se ríe usted de mí porque me gusta lo hermoso y lo monumental?
Un acceso de risa, que no pudo contener.
Preguntar sonriente y agitada.
Reir con chabacanería.
El rumor de una sonrisa.
Risa estridente y poco agradable.
Sonriente, se encogió de hombros.
Sus ojos reían francamente.
Se miraron sonrientes ante lo absurdo de la cuestión.
Una mueca de burla o de risa.
Riendo, sin sentir lo que decía.
Contestó con una sonrisita irónica como si esperase el ataque.
Risa clara.
Replicaba con un curioso gesto, que no era más que una sonrisa.
Sonreir ligeramente.
Sonreir azaradas.
Demasiado sonriente para ser natural.
Sonreir serena.
Sonreir forzadamente.
Sonrisa complaciente.
(Fin de viaje)
Esbozar una sonrisa.
Reía franca y abiertamente como cualquier camarada.
Tener que tragar la risa con idénticas historias.
Las risas se apagaron a través del aire.
Reía mucho, por lo que no podía hablar.
El labio superior muy breve se alzaba con una sonrisa sardónica.
Con perfecto equilibrio entre la tristeza y la risa.
Aplacar las risas.
Reir súbitamente.
Ahogar la risa.
Lo que nos envejece y mata es cómo la gente mira, ríe y sube corriendo las escaleras de los autobuses.
Reir abiertamente.
Incluso los infelices ríen.
Hay algo total para nosotros que desdeña cualquier calificación. Es lo que la sociedad tergiversa; es de lo que la sociedad se ríe.
Reir aunque triste.
Sonrisita tonta.
(La habitación de Jacob)
Daba risa ver el aprieto en que los puso.
No poder contener la risa.
Rió, pero la risa se heló en sus labios.
No podía evitar reir.
La conversación provocaba congojos y risas.
Riendo ante su vehemencia.
Mostrar todos los dientes a la vez, mediante una gran sonrisa.
Reir sardónicamente.
Lo más delicioso de todo, ceder y ver sonreir.
Cloqueos de risa nerviosa, ji-jis, ja-jas.
T. Mann
Riendo un poco turbado por la agitación de la llegada.
Presa de una risa violenta invencible, que sacudía su pecho y torcía su rostro.
Había colmado su hilaridad y reía muy fuerte, las lágrimas le resbalaban por la mano con la que cubrió los ojos.
Faltó poco para que la risa se apoderase de nuevo
Enfermo de reir.
Se reían excesivamente, sus cuerpos se hallaban presa de una especie de temblor, comenzaron a tener hipo.
Sonreir cordialmente.
Creyó percibir en la sonrisa y en la actitud tranquilizadora las señales de una burla indulgente.
La sonrisa se retiró, perdiendo en cierta forma, por un instante, un poco de su fuerza y de su cordialidad.
La sonrisa apareció de nuevo victoriosa.
Una lucha acompañada de risas ahogadas y de resuellos.
Sonrisa impertinente.
Reir despreocupadamente.
Vacilando entre la risa y las lágrimas.
Una risa ahogada y precipitada sacudía sus hombros.
A fuerza de contener la risa, su voz semejaba gimiente.
Cualquier quídam, que pasea y ríe.
Sus palabras se ahogaron en la risa que se había apoderado de él y que le dominaba; una risa nacida de las profundidades, ilimitada, que sacudía todo su cuerpo, que le hacía cerrar los ojos y brotar lágrimas entre sus párpados apretados.
El cielo es azul, el sol ríe.
Reir sorprendido.
Reir ladeando la cabeza.
Reir de buena gana sin poner malicia.
Reir de gusto.
Meter el pañuelo en la boca cuando se ríe.
Apretar el pañuelo en la boca, para ahogar la risa.
Sonreir con ternura.
Humilde sonrisa.
Experimentar una especie de horror y de ganas de reir.
Sacudido por una risa interna.
Reir con aire sarcástico.
Una risa a la vez burlona y estremecida.
Poder reir de todo.
Sonrisa desdeñosa.
Sonreir al dirigir la palabra.
Sonreir fina, secamente y con un aire burlón, sonrisa que hacía sufrir.
Reir jovialmente.
Sonrisa desesperada.
Reir estrepitosamente.
Sonreir con los ojos llenos de lágrimas.
Sonrisa fina y seca.
Retorcerse de risa.
Sonreía finamente bajo su bigote.
Propinas, rostros sonrientes.
Reir de un modo burlón y ruidoso.
De cuando en cuando sonreía, como si se dirigiese a alguien.
Con una sonrisa en los labios cerrados.
Sonrisa cuestionable.
Sonrisa jovial.
Risa loca y triunfal.
Habitual sonrisa fina, fría y crítica.
Reir a solas.
Sonrió ante aquella generalización literaria.
Crueldad de las gentes ordinarias, que pasean, ríen, ganan dinero y se atiborran de comida.
Sonreir por encima del hombro.
Hostilidad que le hizo sonreir, a pesar de su emoción.
Sonreir resignado.
Reir encogiéndose de hombros.
Sonrisa llena de una sorpresa amistosa.
Su risa contenida pedía a los demás unas cómplices miradas.
En posesión de la salvación, de la palabra y de la sonrisa.
Disimular la risa.
Reir por la nariz.
Risa general.
Una risa y unas palabras oprimidas por una respiración corta.
Resonar la risa.
Reía sin cesar con una risa perlada, agudísima y argentina, anhelante, pero llena de cosquillas.
Se reía mucho y la frente comenzó a ponérsele azul.
Reir con una risa perlada.
Reir revolviendo los ojos, la risa más inconveniente y odiosa.
Sonreir con un aire afectado, avanzando los labios, con un rápido movimiento de los ojos.
Estallar un estrépito de risas.
Reir desenfrenadamente de un modo vulgar.
Las risas le acompañaban asiduamente.
Y había, a pesar de todo, en su sonrisa y en su voz, un poco de esa emoción, que se produce cuando, después de largas conexiones mudas, es pronunciada la primera palabra, una emoción maliciosa, que hacía entrar secretamente el pasado en el instante presente.
Risa breve.
Sonreía, ligeramente turbada.
Sonreir con las cejas enarcadas.
Reir burlonamente.
La vida riente, que gana dinero y llena la panza.
Risas mal justificadas.
Como la cosa terminó bien, podemos reírnos.
Sonreir alegre y turbado.
Sonrisa amable y atormentada.
Sonreir con un aire viril.
Reía de un modo breve, con una voz ensordecida por la ronquera, con el sonido cascado de un plato roto cuando se golpea con el dedo.
Tranquilo y sonriente.
Sonreir de un modo vago.
Reir tranquila y brevemente.
Sin darse cuenta, en su mayor confusión, soltó la risa.
Sonrisa plácida e incomprensiva.
Reir sin razón.
Sonreir, respirando con agradecimiento.
Un respeto ligero y velado con una sonrisa.
Sonrisa de cortesía fraternal y amable.
Sonrisa excitada.
Riéndose de las contestaciones, echándose en el respaldo de la silla.
Reía con todo su corazón.
Sonrió satisfecho del efecto producido por sus palabras plásticas.
La risa es un resplandor del alma.
Sonreir con una animación desdeñosa.
Sonrisa con tendencia a degenerar.
Atención sonriente obtenida.
Reir cordialmente.
Las sonrisas atendieron la sonrisa pálida del anfitrión.
Sonreir impúdicamente.
Disimuló una sonrisa, pasando la mano por la boca y la barbilla, como si temiese que le viese sonreir.
Sonreir discretamente.
Sonreir intimidado.
Reir de un modo histérico.
Reir socarronamente.
La boquita estrechada ligeramente por una sonrisa, que tenía algo a la vez de disimulado y de inocente.
Sonreir amablemente.
El éxito semejaba sonreirle.
Sonreir con dulzura.
Sonrisa cordial y tranquilizadora.
Sonreir de una manera afectada, con los labios ligeramente en punta.
Sonreir con una coquetería un poco lejana.
Sonreir finamente y con expresión dolorosa.
(La montaña mágica)
Rider Haggard
Risa aguda y penetrante.
Reir a coro.
Leve sonrisa.
Se rieron de sus aprensiones.
Reir con ganas.
Una sonrisa ausente.
Una risotada burlona.
Una sonrisa lenta como un escalofrío.
Sonreir ligeramente.
Risa despectiva.
Un susurro risueño.
Breve y dulce sonrisa.
Risa amarga.
Una sonrisa torcida.
Los ecos de la risa.
Una media sonrisa.
Una sonrisa triste.
(La Hermandad)
Afrodita ríe detrás de su velo.
Reir a coro.
Leve sonrisa.
Se rieron de sus aprensiones.
Reir con ganas.
Una sonrisa ausente.
Una risotada burlona.
Una sonrisa lenta como un escalofrío.
Sonreir ligeramente.
Risa despectiva.
Un susurro risueño.
Breve y dulce sonrisa.
Risa amarga.
Una sonrisa torcida.
Los ecos de la risa.
Una media sonrisa.
Una sonrisa triste.
(La Hermandad)
Afrodita ríe detrás de su velo.
Madera de las circunstancias. Eterna sonrisa.
La ignorancia puede sonreir a aquello, que para el saber es un infierno.
Chambers
Reir de buena gana.
Reir de la propia inquietud.
Llorar y reir y temblar.
Sonreí por su confusión.
Apostillar sonriendo.
Me desagradó su risa, porque sabía que era forzada.
Sonreir al vacío.
Alegre risa.
Todos nos unimos a la risa que siguió.
Feliz sonrisa.
Risa de triunfo.
Reir en la cara.
Reir hasta llorar lágrimas.
Limitarse a reir.
Reir dando un respingo.
Encantadora sonrisa de compromiso.
Sonrisa angelical.
Adorable sonrisa.
Sonreir desfallecidamente.
Sonreir por la incongruente asociación de supersticiones medievales.
Reir con el resto.
Devolver la sonrisa.
Sonreir débilmente.
Sonreir incómodo.
Reir y negar con la cabeza.
Brillante sonrisa.
Sonreir y cotorrear como un gorrión.
Permitir pasar con una risa.
Sonrisa radiante.
Sonrisa torturadora.
Podéis reíros todo lo que queráis.
Sonreir burlonamente como un cráneo fantasmal.
Risa irresistible.
Sonrió con un esfuerzo, que nos afligió a todos.
Preguntar todo sonrisas.
Repetir, impertérrito y sonriente.
Permitir escapar entre un sollozo y una risa.
Sonreir a los cielos.
Sonrisa propiciatoria.
Limitarse a sonreir con expresión ausente y menear la cabeza de un lado a otro.
Reir con timidez.
Sonreir ligeramente.
Sonreir dormido.
Risa indolente.
Terrible risa.
(El rey de Amarillo)
Barr McCutcheon
Su sonrisa le ofreció el primer signo de amistad verdadera y sin prejuicios, que había percibido en varios días.
Sonrisa lastimera.
Leva sonrisa perpleja.
Con una sonrisa, que relajó el ambiente.
Sonreir casi imperceptiblemente.
No poder menos de reir.
Amplia sonrisa.
Volverse sonriente.
Sonrisa desconcertante.
Reir tímidamente.
Sonrisa insegura.
El hazmerreir de la ciudad.
Sonreir en señal de aprobación.
Pero la suerte había de sonreirle ese día.
Reir por lo bajo.
Reir entre dientes.
Sonreir la suerte.
Dedicar la sonrisa.
Terminar riendo de una disputa.
Desmentir entre risas los rumores.
Sonreir despreocupado.
Sonreir abiertamente.
Celestial sonrisa.
Sonrisa cautivadora.
Sonreir y mover la cabeza en señal de aprobación.
Sonreir con dulzura.
Reir alborozado.
Sonrisa diabólica.
Sonreir con amargura.
Sonreir avergonzado.
Sonreir con aire misterioso.
Sonreir con un aire de suficiencia exasperante.
Reir de lo absurdo de la situación.
Sonreir forzadamente.
Reir descaradamente.
La vieja sonrisa en los ojos y el viejo entusiasmo en la voz.
La sonrisa serena de un ser humano satisfecho consigo y con el mundo.
Sonreir con tristeza y crueldad.
Sonrisa amarga.
Sonreir la suerte.
(Los millones de Brewster)
Fontane
Rió para sus adentros y su risa permitió ver que seguía cavilando en el interior de su alma.
(Grete Minde)
Sonríes, aunque en general ríes más de lo que conviene y más ruidosamente de lo que puede ser bueno.
Sonreir con resignación casi beatífica.
Se distinguía por una sonrisa constante, que animaba a todo dialogador y que, evitando sabiamente la toma de partido inútil, permitía brillar por igual sobre justos y pecadores.
Elegante sonrisa.
Sonreir sin darse por aludido.
Sonrisa y ecuanimidad.
Reir realmente.
Reencontrar la risa.
Construyeron castillos en el aire y soñaron y vieron un futuro sonriente delante.
Reir como un niño sin malicia.
(La adúltera)
Kropotkin
Risa del pesimista.
(Palabras de un rebelde)
Chambers
Reir de buena gana.
Reir de la propia inquietud.
Llorar y reir y temblar.
Sonreí por su confusión.
Apostillar sonriendo.
Me desagradó su risa, porque sabía que era forzada.
Sonreir al vacío.
Alegre risa.
Todos nos unimos a la risa que siguió.
Feliz sonrisa.
Risa de triunfo.
Reir en la cara.
Reir hasta llorar lágrimas.
Limitarse a reir.
Reir dando un respingo.
Encantadora sonrisa de compromiso.
Sonrisa angelical.
Adorable sonrisa.
Sonreir desfallecidamente.
Sonreir por la incongruente asociación de supersticiones medievales.
Reir con el resto.
Devolver la sonrisa.
Sonreir débilmente.
Sonreir incómodo.
Reir y negar con la cabeza.
Brillante sonrisa.
Sonreir y cotorrear como un gorrión.
Permitir pasar con una risa.
Sonrisa radiante.
Sonrisa torturadora.
Podéis reíros todo lo que queráis.
Sonreir burlonamente como un cráneo fantasmal.
Risa irresistible.
Sonrió con un esfuerzo, que nos afligió a todos.
Preguntar todo sonrisas.
Repetir, impertérrito y sonriente.
Permitir escapar entre un sollozo y una risa.
Sonreir a los cielos.
Sonrisa propiciatoria.
Limitarse a sonreir con expresión ausente y menear la cabeza de un lado a otro.
Reir con timidez.
Sonreir ligeramente.
Sonreir dormido.
Risa indolente.
Terrible risa.
(El rey de Amarillo)
Barr McCutcheon
Su sonrisa le ofreció el primer signo de amistad verdadera y sin prejuicios, que había percibido en varios días.
Sonrisa lastimera.
Leva sonrisa perpleja.
Con una sonrisa, que relajó el ambiente.
Sonreir casi imperceptiblemente.
No poder menos de reir.
Amplia sonrisa.
Volverse sonriente.
Sonrisa desconcertante.
Reir tímidamente.
Sonrisa insegura.
El hazmerreir de la ciudad.
Sonreir en señal de aprobación.
Pero la suerte había de sonreirle ese día.
Reir por lo bajo.
Reir entre dientes.
Sonreir la suerte.
Dedicar la sonrisa.
Terminar riendo de una disputa.
Desmentir entre risas los rumores.
Sonreir despreocupado.
Sonreir abiertamente.
Celestial sonrisa.
Sonrisa cautivadora.
Sonreir y mover la cabeza en señal de aprobación.
Sonreir con dulzura.
Reir alborozado.
Sonrisa diabólica.
Sonreir con amargura.
Sonreir avergonzado.
Sonreir con aire misterioso.
Sonreir con un aire de suficiencia exasperante.
Reir de lo absurdo de la situación.
Sonreir forzadamente.
Reir descaradamente.
La vieja sonrisa en los ojos y el viejo entusiasmo en la voz.
La sonrisa serena de un ser humano satisfecho consigo y con el mundo.
Sonreir con tristeza y crueldad.
Sonrisa amarga.
Sonreir la suerte.
(Los millones de Brewster)
Fontane
Rió para sus adentros y su risa permitió ver que seguía cavilando en el interior de su alma.
(Grete Minde)
Sonríes, aunque en general ríes más de lo que conviene y más ruidosamente de lo que puede ser bueno.
Sonreir con resignación casi beatífica.
Se distinguía por una sonrisa constante, que animaba a todo dialogador y que, evitando sabiamente la toma de partido inútil, permitía brillar por igual sobre justos y pecadores.
Elegante sonrisa.
Sonreir sin darse por aludido.
Sonrisa y ecuanimidad.
Reir realmente.
Reencontrar la risa.
Construyeron castillos en el aire y soñaron y vieron un futuro sonriente delante.
Reir como un niño sin malicia.
(La adúltera)
Kropotkin
Risa del pesimista.
(Palabras de un rebelde)
Eleanor Marx
Cuya cálida risa era contagiosa e irresistible.
No poder contener la risa.
Sofocados de una risa contenida que por fin a pesar de los esfuerzos había de estallar.
(Karl Marx. Notas dispersas)
A riesgo de levantar la habitual sonrisa y la burla.
(La cuestión de la mujer)
MacDonald
Los ensueños llegaron a grandes cantidades, volcaría las fuerzas del mundo a través de canales tales de invención que reirían con la alegría de la maravilla.
(Lilith)
MacDonald
Los ensueños llegaron a grandes cantidades, volcaría las fuerzas del mundo a través de canales tales de invención que reirían con la alegría de la maravilla.
(Lilith)
Moore
El gusto de soltar risas escandalosas.
Nuestras risotadas no conocieron límites.
Breve y titubeante risita.
Fatigada sonrisa.
Las charlas y las risas.
Las risueñas humanidades del continente.
(Confesiones de un joven)
Cuando reía una hilera de dientes almendrados asomaba a los labios.
El hazmerreir de todos.
Riendo con la boca llena.
Puedes reirte todo lo que quieras.
El comentario provocó risa.
Reir por lo bajo.
Apartó la idea de su mente con una sonrisa.
El oro aligeraba el corazón; esbozaba sonrisas con los labios abriéndolos a carcajadas. La gente se reía de sus temores.
Risita nerviosa.
Sonrisas burlonas.
Risas amables.
Poner punto final a las risas.
Sonreir con tristeza.
Un estruendo de risas.
El bebé reía y hacía gorgoritos.
Una sonrisa extraña.
Callar con su risa al pretendiente de turno.
La brusquedad infantil con la que pasó de un tema a otro les hizo reir.
Sonreir con tristeza.
Reir a carcajadas.
Sonriendo a los clientes.
Débil y sonriente.
Ligera risita.
La concurrencia sonrió.
Una momentánea risita.
Provocar risas con la pregunta.
Risas y chanzas.
Sonrisa alegre y simpática.
Reir de alegría.
Ahogarse de risa.
La manida broma provocó risitas.
Risa sana y jovial.
Se rio de su bochorno.
Sonrisa aniñada.
(Esther Waters)
Yeats
Con voz gastada y agitada rió.
Se rió de mí al reflexionar que lo que semejaba difícil era muy simple.
Idealidad. Irrisión.
Una risa casi maquinal.
Reir complacido del variado panorama.
La sonrisa que desapareció con la Grecia clásica es un goce físico, primario, una huida del terror sobrenatural un momento de la vida común irreflexiva antes que comience la tristeza antitética.
(Una visión)
Symons
La risa de la piedad asustada.
Sonrisita quejumbrosa.
Esa fina malicia de tu sonrisa / ¿insinúa solo asuntos mercantiles?
El destello de una sonrisa musical.
El brillo se ha desvanecido de tu sonrisa.
La sonrisa acostumbrada surge para llamar.
Vieja sonrisa.
Sonríe pero con esos ojos trágicos y expectantes.
Sonrisas inanimadas.
La distancia de los días de amor y risa, / Esos viejos días de amor y mentira.
(Siluetas)
La entrega del alma desnuda a la risa de la muchedumbre.
(El movimiento simbolista en la literatura)
Lubbock
Si los animales no ríen, al menos juegan.
(Las bellezas de la naturaleza)
Gissing
Una cara no muy dada a las sonrisas.
Sonrisa de ironía.
Sonrisa reflexiva.
Sonreir con aire confidencial.
Sonrió un poco avergonzada.
Escuchar con una sonrisa.
Sonreir con rigidez.
Reir para dentro.
Reir con una impaciencia desdeñosa.
La sonrisa indicaba que estaba relajada y entretenida.
A punto de echar a reir.
Una sonrisa insegura que insinuaba ese sentido del humor delicioso del rostro de una mujer.
Rió como si croara.
Sonreir con ambigüedad.
Sonrisa leve.
Reir incrédulo.
Sonrió al vislumbrar por ultima vez los campos familiares.
Débil sonrisa.
Reir satisfecho.
Sonrisa elocuente.
Reir a coro.
Sonrisa expresiva.
Risa amistosa.
Traicionar las ideas y echar a reir.
Reir con desprecio.
Reía de una manera peculiar como consecuencia de largos años de alegrías contenidas de la sala de lectura.
Su risa amortiguada terminó con un ataque de tos.
Sonreía con suavidad y timidez con unos ojos azules y reumáticos.
Desdeñosa sonrisa de ironía.
Sonreir de forma desagradable.
La exquisita virulencia de la reseña suscitó más de una sonrisa de los círculos literarios.
Sonreir con agrado.
Deslumbrante sonrisa.
Sonrisa incierta.
Una sonrisa como la de una virgen.
Sonrisa de indiferencia.
Sonrisa condescendiente.
Sonreir reflexiva.
Quien se ríe se pone de parte de una cruel omnipotencia.
Bromas y risas.
Risa impaciente.
Escuchaba con una sonrisa inconsciente que expresaba una profunda atracción.
La indignación se transformó como risa.
Risita forzada.
Risa amarga.
Se rió de su propia inmadurez.
Sonrisa sencilla y amable.
El joven periodista que se abría paso risueño entre los hombres.
Había sonreido ante el cariz más vulgar de la imaginación y del carácter.
Una sonrisa fija del rostro.
Reir contento.
Sonrisas peculiares al oír los nombres de otros.
Sonreir con frialdad y desdén.
Rió de la perfección artística de su situación.
Sonrisa extraña.
Quitó con risas la ropa de abrigo.
Sonrisa de sarcasmo.
Sonreir a la pared.
Sonreir con tristeza.
Reir con irreverencia.
Sonrisa benevolente.
Risita hueca.
Tenue risa.
Como si aplaudiera con una sonrisa imparcial.
La sonrisa que acompañó sus palabras era nueva; significaba que se había librado de su tutela.
Contener la risa.
Rió como si quisiera hacer partícipe de su buen humor.
Sonriendo incómoda.
Reir con la voz quebrada.
Sonrió (fue casi una mueca de dolor).
Sonrisa peculiar.
Tono risueño.
Risa espontánea, con musicalidad.
Vaga sonrisa.
Una levísima sonrisa planeaba sobre sus labios.
Risa burlona.
Sonrisa de suficiencia.
Con su mejor sonrisa.
Sonrisa muy significativa.
Con una transferencia de sonrisas que fue como un desafío se despidieron.
Una risa atacada con la tos.
Reir agitado.
Se esforzaba para sonreir.
Sonreir de una manera prometedora.
Sonreir nervioso.
Reir de las propias bromas y pullas.
Sonrisa forzada.
Risa involuntaria.
Vivacidad humorística, rieron como si no hubiesen oído nunca nada igual de divertido.
Me río por no llorar.
Una sonrisa suavizaba sus rasgos.
Sonrisa de supremo desdén.
Contuvo con dificultad una sonrisa.
Una sonrisa peculiar.
Sonrisa tranquila.
Reir como un loco.
Sonrisa de admiración.
Reir con frecuencia.
Sonreir con una deliciosa sombra de ironía.
(La nueva Grub Street)
Morris
Olvidar cómo se ríe.
Reir maravillado.
Las risas de los renegados.
Reir de manera burlona.
Una risa cascada a manera de chanza.
Devolviendo una sonrisa a la imagen esculpida.
Un gran bullicio de risas y de chanzas.
Sonreir con lascivia.
Reir hasta cansarse.
Riendo con gana.
Su rostro enarbolaba una sonrisa.
Reir de manera amable.
El sol se halla muy alto y la tierra ríe bajo él.
Sonrisa fría.
La sonrisa como el sol que asoma una hermosa mañana nublada.
Reir a pleno pulmón.
Reir con ganas.
Sonriendo como si lo dominase un gran regocijo.
(La historia de la Llanura Esplendente)
Reir ruidosa y alegremente.
Reir con el mejor humor del mundo.
Reir de contagio como de la dulzura que inspiraba aquella felicidad tranquila, aquella bondad de carácter.
Como homenaje de las buenas reglas de cortesía cada uno pretendía contener la risa.
Rían cuanto quieran pero díganme, deben instruirse.
Reir estrepitosamente.
Suscitando nuevamente su armoniosa risa.
Con la sonrisa en los labios.
Sonreir afablemente y con dulzura.
Una sonrisa encantadora.
Reir de dientes afuera.
Sonriendo jovialmente.
Riendo socarronamente.
La risueña ciudad de Hampstead linda con Londres.
Los bufones despreciaban la sociedad que reía con desdén y que les pagaba, que era lo que querían.
Sonreir amargamente.
Graciosa sonrisa.
El alegre gorjeo de risas y de palabras.
Reir melodiosamente.
Reir con voces ásperas.
Soltar la risa.
Reir todos como de una chanza del mejor género.
Rio de algo que pasaba por su mente.
Sonreir de placer.
Sonreir cariñosamente.
Sonriente y palpitante.
Sonrisa confidencial.
Ocultando una sonrisa.
La risa me trajo a la realidad.
Sonrisa de expectación.
(Noticias de ninguna parte)
Reir de amargura.
(El renacimiento de la artesanía)
Dujardin
Una bonita sonrisa astuta.
¿Se está riendo de mí?
Riendo locamente.
No tener nada de qué reir.
Fina sonrisa de fresco demonio.
Risa ligera.
Sonrisas blancas.
Sonriente, ingeniosa, buena y encantadora.
Amable, sonriente, incluso persuasiva.
Los ojos sonrientes serios.
Una sonrisa invitando.
(Han cortado los laureles)
Rolland
Sonreir con timidez.
Añadir riendo.
Sonrisa confusa y extasiada.
Su sonrisa desmentía la hosca solemnidad de su rostro.
Carcajadas de risa más tristes que las reticencias y el sordo rencor.
Su corazón echó a reir.
La luz de los ojos sonreía amistosamente.
Los perifles ya risueños, ya tristes del círculo de los días.
Risas de niños.
Un pedazo de cielo azul semeja una sonrisa.
Ríe a carcajadas con esa risa de niño que dilata el corazón de los que le oyen.
Ríe con más fuerza porque hay un publico que le oye.
Sus ojos fatigados ríen a pesar suyo.
Ganas de reir y moverse.
Dar que reir.
Recibir con rostro sonriente.
Ganas de reir y llorar.
Un sueño delirante, un manantial de aguas vivas, un tesoro inagotable de ilusión; una risa, un canto, una embriaguez perpetuos.
Reir a carcajadas como un niño.
Sonrisa obsequiosa.
Arrancar carcajadas de risa.
Reir a carcajadas las propias ocurrencias.
Reir de mala gana.
Helar la risa en los labios.
Risa gutural estúpida.
Sarcástica risa.
Reir y hablar de cosas indiferentes.
Lo bastante egoísta como para reir después de la muerte de su hijito.
No reñía por casualidad; estaba de buen humor y reía.
Sonrisa de satisfacción.
Sonreir con sus claros ojos grises. Hermosa sonrisa indulgente y amorosa, cómo inunda el corazón de alegría.
Sonríeme más, no te vayas.
Salió del paso con una salida burlesca que hizo reir a todos.
Ojos risueños.
Tímida sonrisa.
Sonreir con los ojos casi cerrados y la boca abierta.
Sonreir con dulzura.
Reir con ganas.
Frotar las manos riendo.
Amable risa.
Risas que no tardaron ser generales.
No podía perdonar que hubiesen reído.
Risa agradable.
Reir con más ganas.
Asociarse a la risa.
Reían y trincaban estrepitosamente.
Su risa resonó a lo largo del silencio de la noche.
(Jean-Christophe. El alba)
Si se reían se figuraba que era de él.
Temblar la cara con las risas.
Dar bromas de mal género de las que reían con bajeza.
Un esfuerzo para sonreir.
Reir como si tal cosa.
Las risas de sus vecinos.
Era el hazmereir de la ciudad.
Una sonrisa de mal género.
Risas ahogadas.
Mimos e ingeniosas estratagemas que daban ganas de reir.
Reir de la simpleza.
Irradiar un amor del que bastan algunos rayos perdidos para iluminar la mísera existencia con una sonrisa divina.
Tímida sonrisa.
Ojos risueños.
Reir y hablar familiarmente unidos.
Riendo con afectación.
Sonreir con sorna.
La vieja morada semejó despertar de su sueño de quince años y reir al despertar.
Acometido de un ataque de risa.
Amable y burlona sonrisa.
Una carcajada de risa infantil clara y cristalina como el canto de un ave.
Sonreir alegremente.
Aumentar la risa.
Sonrisa algo violenta.
Vaga sonrisa.
Una acogida risueña.
Sonreir la propia reflexión.
La distraída sonrisa de su boca entreabierta.
Sonrisas lánguidas que le desagradaban y que trastornaban hasta el fondo de su corazón.
La primavera sonreía con maravillosa dulzura.
Sonora risa.
Reir de manera ficticia.
Falsa risa.
Sonreían satisfechos del común misterio.
Lo ruidoso de su risa.
Sonreir ligeramente.
Embiragado con las encantadoras sonrisas.
La ironía de su amistosa sonrisa.
(La mañana)
Forzada risa.
Resignada sonrisa.
Sonrisa protectora.
Aspecto risueño.
Reir por lo bajo.
Corresponder con una sonrisa.
Se separaron sonriendo.
Una sonrisilla suave, casi silenciosa.
La noche les impedía verse pero sonreían.
Saludar sonrientes.
Risueña y enfadada.
Sonrisa de bondad.
Distinguir la risa.
El espejo había reflejado su sonrisa.
Llega un día que se abre la tumba y salen los muertos de la fosa y sonríen con sus labios descoloridos pero amantes al amado, al amante dentro de cuyo seno descansa su recuerdo como duerme el niño en las entrañas maternales.
Gritando y riendo como una loca.
Sonrisa ambigua.
Sonreía al reflexionar su dicha.
Balbucear sonriendo.
Picada de que riese.
Serio y risueño.
Riendo con aire de desafío.
Reir de una manera inepta.
Una sonrisa con la significación más profunda.
La sonrisa misteriosa y cansada de la tierra que se estremece al primer sol de primavera.
La seducción que se encuentra con los que son poco honrados, pero son amables y risueños.
Hasta se dignó sonreir.
No pudo menos de reir al ver el egoísmo.
Se reían satisfechos de engañarse mutuamente respecto de la impotencia de su disentimiento.
La boca risueña y charladora.
Una especie de olvido sonriente.
Sonreía con sus lindos ojos que sabían seducir.
Sonrisa pura.
Ganas de reir.
Reir amistosamente.
(La adolescencia)
Norris
Reir persuadido del éxito.
Congelada sonrisa de los labios.
Sonrisa de aprobación.
Reir y hacer señas.
Dedicar una sonrisa.
Reir por encima del hombro y con el sombrero echado hacia atrás.
Hablar y reir sin parar.
Sonriendo por encima del vaso.
Comenzando a reir.
Soltó una risita porque deseaba echarse atrás.
Esbozar una sonrisita azorado.
Sonreir a todos.Un comentario y las risas que siguieron.
Se echó a reir como si terminara de explicar algo gracioso.
Estallar con risas.
Sonrisa especialmente agradable.
Sonreir con tranquilidad.
Desafío los malos augurios y me río de los extraordinarios.
Sonreir con incredulidad.
Caer de risa.
(Relatos)
Jammes
Y como la primavera los prados sonreían; porque los frutales floridos son las sonrisas de los prados.
Sonrisa de inocencia angélica.
Su risa estallaba como un fruto generoso.
Diapasón de las risas.
Un puñado de granos, había esta amapola que reía.
(Rosario al sol)
Stanislavski
Sonrisa de alivio.
Una sonrisa tierna.
Bernstein
La visión de la sonrisa.
Norris
Reir persuadido del éxito.
Congelada sonrisa de los labios.
Sonrisa de aprobación.
Reir y hacer señas.
Dedicar una sonrisa.
Reir por encima del hombro y con el sombrero echado hacia atrás.
Hablar y reir sin parar.
Sonriendo por encima del vaso.
Comenzando a reir.
Soltó una risita porque deseaba echarse atrás.
Esbozar una sonrisita azorado.
Sonreir a todos.Un comentario y las risas que siguieron.
Se echó a reir como si terminara de explicar algo gracioso.
Estallar con risas.
Sonrisa especialmente agradable.
Sonreir con tranquilidad.
Desafío los malos augurios y me río de los extraordinarios.
Sonreir con incredulidad.
Caer de risa.
(Relatos)
Jammes
Y como la primavera los prados sonreían; porque los frutales floridos son las sonrisas de los prados.
Sonrisa de inocencia angélica.
Su risa estallaba como un fruto generoso.
Diapasón de las risas.
Un puñado de granos, había esta amapola que reía.
(Rosario al sol)
Stanislavski
Sonrisa de alivio.
Una sonrisa tierna.
Bernstein
La visión de la sonrisa.
Ríen y se abrazan.
Su sonrisa insinuaba cosas horribles.
Cuando me ve quiere aparentar indiferencia. Yo me río.
Una risita extraña, inverosímil.
No se ríe poco de todo eso.
No hay que reir demasiado.
Ríete lo que quieras.
Esforzándose para reir.
Me río de ti, de mí, de todos.
(Bajo la zarpa)
Va usted a hacerme reir sin ganas.
Sonrisa forzada.
Ríase usted conmigo.
Sonrisa maliciosa.
Me rio del honor.
Si algún día te encuentro cara a cara en alguna parte seré yo el que ría y no tu.
(Sansón)
Reir de los escrúpulos.
Una pequeña sonrisa.
(La sed)
Una pequeña sonrisa.
(La sed)
Masefield
Como el temblor de un pandero / Suena la risa del zarapito trinador.
Un niño pequeño con visión risueña, / Un hermoso libro blanco sin escribir.
Una docena estaban en sus glorias. / Con risas y humo e historias obscenas.
Te reirás del borde pequeño de la lata.
Sonrieron pero reflexionaron que había ido demasiado lejos.
(La Misericordia Eterna)
Barbusse
Arrancar risas.
Esbozar una ancha sonrisa.
Devolver la sonrisa. Doble sonrisa.
Sonreir camelador.
Insinuar una sonrisa.
Reir y llorar a gusto.
Los hombres que pagaban con sus fuerzas y con su vida la tranquilidad de los demás se reían de aquella rabia que lo asfixiaba, que lo acorralaba a un rincón y que lo sumergía bajo un mar de fantasmas escaqueados.
Hacer desternillarse de risa a los demás, sustituyendo obligarles a una risa de conejo.
Sonrisa camelante.
Reir nerviosamente.
Un nombre de risa.
Me contenía para no echarme a reir a carcajadas.
Sonrisa forzada, de cumplido, opuesto a una sonrisa auténtica que le salía de dentro y que regalaba.
Risa agradable.
La primavera y la ilusión teñían su rostro con una sonrisa.
Sonreiremos a los nuestros con la explosión de juventud que ya nos reúne.
Reir del ingenuo consejo.
Sonreir con el corazón.
Ausente, como si una figura adorable le sonriese.
Reir a carcajadas, diabólicamente.
Sonrisa reflexiva.
Risa llena de resonancias y sueños.
Hemos esbozado nuestras sonrisas para adornarnos.
Nos encogemos de hombros y esbozamos una risa de conejo, disgustados y heridos con la carne viva de nuestros recuerdos frescos.
(El fuego)
Barbusse
Arrancar risas.
Esbozar una ancha sonrisa.
Devolver la sonrisa. Doble sonrisa.
Sonreir camelador.
Insinuar una sonrisa.
Reir y llorar a gusto.
Los hombres que pagaban con sus fuerzas y con su vida la tranquilidad de los demás se reían de aquella rabia que lo asfixiaba, que lo acorralaba a un rincón y que lo sumergía bajo un mar de fantasmas escaqueados.
Hacer desternillarse de risa a los demás, sustituyendo obligarles a una risa de conejo.
Sonrisa camelante.
Reir nerviosamente.
Un nombre de risa.
Me contenía para no echarme a reir a carcajadas.
Sonrisa forzada, de cumplido, opuesto a una sonrisa auténtica que le salía de dentro y que regalaba.
Risa agradable.
La primavera y la ilusión teñían su rostro con una sonrisa.
Sonreiremos a los nuestros con la explosión de juventud que ya nos reúne.
Reir del ingenuo consejo.
Sonreir con el corazón.
Ausente, como si una figura adorable le sonriese.
Reir a carcajadas, diabólicamente.
Sonrisa reflexiva.
Risa llena de resonancias y sueños.
Hemos esbozado nuestras sonrisas para adornarnos.
Nos encogemos de hombros y esbozamos una risa de conejo, disgustados y heridos con la carne viva de nuestros recuerdos frescos.
(El fuego)
Desdeñar con una sonrisa superior.
Leve sonrisa.
Woolf
Sonrisa irónica.
Reir y expresarse con espontaneidad.
Risa nerviosa.
Dirigir una sonrisa.
Reir la ocurrencia.
La mejor contestación que encontró fue echarse a reir.
Despertó riéndose de su propio sueño.
Un acceso de risa incontenible.
Reir divertido.
Sonreir valientemente.
Agradecer con una sonrisa.
Sonreir maliciosamente.
Contestar sonriente, demostrando quitar importancia.
Convertirse en el hazmerreir de las gentes.
Reir socarronamente.
Risa argentina.
¿Se ríe usted de mí porque me gusta lo hermoso y lo monumental?
Un acceso de risa, que no pudo contener.
Preguntar sonriente y agitada.
Reir con chabacanería.
El rumor de una sonrisa.
Risa estridente y poco agradable.
Sonriente, se encogió de hombros.
Sus ojos reían francamente.
Se miraron sonrientes ante lo absurdo de la cuestión.
Una mueca de burla o de risa.
Riendo, sin sentir lo que decía.
Contestó con una sonrisita irónica como si esperase el ataque.
Risa clara.
Replicaba con un curioso gesto, que no era más que una sonrisa.
Sonreir ligeramente.
Sonreir azaradas.
Demasiado sonriente para ser natural.
Sonreir serena.
Sonreir forzadamente.
Sonrisa complaciente.
(Fin de viaje)
Esbozar una sonrisa.
Reía franca y abiertamente como cualquier camarada.
Tener que tragar la risa con idénticas historias.
Las risas se apagaron a través del aire.
Reía mucho, por lo que no podía hablar.
El labio superior muy breve se alzaba con una sonrisa sardónica.
Con perfecto equilibrio entre la tristeza y la risa.
Aplacar las risas.
Reir súbitamente.
Ahogar la risa.
Lo que nos envejece y mata es cómo la gente mira, ríe y sube corriendo las escaleras de los autobuses.
Reir abiertamente.
Incluso los infelices ríen.
Hay algo total para nosotros que desdeña cualquier calificación. Es lo que la sociedad tergiversa; es de lo que la sociedad se ríe.
Reir aunque triste.
Sonrisita tonta.
(La habitación de Jacob)
Daba risa ver el aprieto en que los puso.
No poder contener la risa.
Rió, pero la risa se heló en sus labios.
No podía evitar reir.
La conversación provocaba congojos y risas.
Riendo ante su vehemencia.
Mostrar todos los dientes a la vez, mediante una gran sonrisa.
Reir sardónicamente.
Lo más delicioso de todo, ceder y ver sonreir.
Cloqueos de risa nerviosa, ji-jis, ja-jas.
Atajado por las risas y los comentarios.
Los sapos y las risas mezcladas consiguen en ocasiones lo que no puede el frío acero conseguir.
Involuntaria sonrisa con que sonríen las mujeres cuando su propia hermosura, que no les asemeja la suya, forma como una gota que cae o un surtidor que se eleva, y de repente se enfrentan en el espejo.
Una vez acostada, daba pataditas y se agitaba, riendo y suspirando, hasta que al fin se dormía.
Sonrisa torcida.
Ronca risa de los grajos.
(Orlando)
La sonrisa vacilaba y se extinguía.
Sonrisa repulsiva.
Semejaba reflexionar algo agradable, ya que sonreía.
Sonriente malicia.
Sonrisa de indiferencia.
Las bocas de fantásticas risas, las gárgolas de múltiple garra.
Su risa tuvo un eco, como la risa de la hiena, que ríe al lado de una pétrea muralla.
Sonreir con notable timidez.
Rostro plácido, sólido y sonriente.
Un convulsivo deseo de reir.
Sonrisita astuta.
Afable sonrisa.
Sonrisa zalamera.
Una luz amarilla rodeaba la luna. Semejaba envolverla de risa.
Sonrió con un candor que la desconcertó.
Los ojos contestaron con una risotada.
Le gustaba ser generoso, dejar a la gente con una sonrisa.
Adorable risita.
El gorjeo de las risas.
Esbozar una extraña sonrisita mal reprimida.
Nuestros labios rebosantes de risas.
Risa correcta.
A la gente le gusta tener a alguien con quien reir. El placer compartido es mayor.
Torcer el gesto en una extraña sonrisa.
Risita de vieja.
Áspera risita.
Desesperada por sus risas.
La risa había producido un extraño efecto. La había relajado, la había aumentado. Sentía que existía, veía no un lugar, sino una disposición del ser en el que la risa era real, era felicidad real y que este mundo roto estaba entero, inmenso y libre.
Sonrisa serena y tolerante.
Sonreir irónica y disimuladamente al impulso de un recuerdo.
Tenemos miedo de las críticas, de las risas, de las personas que reflexionan de manera diferente.
Su risa semejaba tintinear como si innumerables campanillas colgaran del árbol.
Sonreir con benevolencia.
(Los años)
Lytton Strachey
Essex. Ríase a cualquier hora el bufón de Salomón cuando recibe golpes.
(Isabel y Essex)
Los sapos y las risas mezcladas consiguen en ocasiones lo que no puede el frío acero conseguir.
Involuntaria sonrisa con que sonríen las mujeres cuando su propia hermosura, que no les asemeja la suya, forma como una gota que cae o un surtidor que se eleva, y de repente se enfrentan en el espejo.
Una vez acostada, daba pataditas y se agitaba, riendo y suspirando, hasta que al fin se dormía.
Sonrisa torcida.
Ronca risa de los grajos.
(Orlando)
La sonrisa vacilaba y se extinguía.
Sonrisa repulsiva.
Semejaba reflexionar algo agradable, ya que sonreía.
Sonriente malicia.
Sonrisa de indiferencia.
Las bocas de fantásticas risas, las gárgolas de múltiple garra.
Su risa tuvo un eco, como la risa de la hiena, que ríe al lado de una pétrea muralla.
Sonreir con notable timidez.
Rostro plácido, sólido y sonriente.
Un convulsivo deseo de reir.
Sonrisita astuta.
Afable sonrisa.
Sonrisa zalamera.
Una luz amarilla rodeaba la luna. Semejaba envolverla de risa.
Sonrió con un candor que la desconcertó.
Los ojos contestaron con una risotada.
Le gustaba ser generoso, dejar a la gente con una sonrisa.
Adorable risita.
El gorjeo de las risas.
Esbozar una extraña sonrisita mal reprimida.
Nuestros labios rebosantes de risas.
Risa correcta.
A la gente le gusta tener a alguien con quien reir. El placer compartido es mayor.
Torcer el gesto en una extraña sonrisa.
Risita de vieja.
Áspera risita.
Desesperada por sus risas.
La risa había producido un extraño efecto. La había relajado, la había aumentado. Sentía que existía, veía no un lugar, sino una disposición del ser en el que la risa era real, era felicidad real y que este mundo roto estaba entero, inmenso y libre.
Sonrisa serena y tolerante.
Sonreir irónica y disimuladamente al impulso de un recuerdo.
Tenemos miedo de las críticas, de las risas, de las personas que reflexionan de manera diferente.
Su risa semejaba tintinear como si innumerables campanillas colgaran del árbol.
Sonreir con benevolencia.
(Los años)
Lytton Strachey
Essex. Ríase a cualquier hora el bufón de Salomón cuando recibe golpes.
(Isabel y Essex)
Kipling
Risita de vanidad satisfecha.
Sonrisa de infinita paciencia.
Esa sonrisa que no conoce el asombro.
Reírse es una marca propia del salvaje.
Sonrisa atontada y débil.
Hablar a empellones, bajo el temor característico que el inglés siente de que se rían de él.
Sonreir como un mono judío.
Sonrisa fatigada.
Soltar la risa remansada hasta agotarla.
Aquellos que se tienen por dioses, como les ocurría a los Hijos del Zodíaco, encuentran dificultad en reir, porque no conocen nada que sea merecedor de risa ni de lágrimas.
Andreiev
Se balanceaba a impulsos de la risa.
Sonrisa salvaje y extraña.
Risa forzada, nocturna, intempestiva.
Risa desatada, irreprimible.
Reir de un modo ofensivo e insolente.
Sonreir de un modo contrito y quejumbroso.
Reir de un modo fingido (con verdadera furia).
Stoker
Sonrisas agradecidas.
Stoker
Sonrisas agradecidas.
Conrad
Rió un poco con el desprecio íntimo de la prudencia mundana.
Risotada homérica.
Sonrisa homicida y de autosuficiencia.
(Lord Jim)
Rilke
Sonrisa feliz y complacida.
Reir sin freno, con la risa falsa y crujiente del borracho.
Sonrisa repulsiva y maliciosa.
Sonrisa incierta y cansada.
(Serpientes de plata)
Risotada homérica.
Sonrisa homicida y de autosuficiencia.
(Lord Jim)
Rilke
Sonrisa feliz y complacida.
Reir sin freno, con la risa falsa y crujiente del borracho.
Sonrisa repulsiva y maliciosa.
Sonrisa incierta y cansada.
(Serpientes de plata)
Bennett
Cálida sonrisa de una buena persona.
Comenzó a mostrar una imitación de sonrisa, que como imitación era admirable. Semejaba como si aquella mujer no hubiera enseñado nunca su rostro a sonreir.
Sonreir con una mueca de cansancio.
Sonreir caballerosamente.
Sonrisa cálida y amable.
Sonrisa tranquila y apacible.
Una grave sonrisa de entendimiento, apoyo y sentimiento.
Se lo agradeció con otra de sus amables y prudentes sonrisas; una sonrisa que resolvió las dificultades del dilema como un bálsamo atenúa los rigores de una herida.
Sonreir de un modo claramente persuasivo.
Sonreir sincera y afablemente, pero de un modo incisivo.
Repentinas risas extraordinarias.
Sonrisa brillante y admirable.
Sonreir de un modo cómplice.
Dentada sonrisa.
Sonriendo como un hombre que contiene el aliento por una apuesta; no puede resistir mucho tiempo.
Sonreir como para excusarse.
Sonriendo y vacilando.
Desde luego, cuando se mencionan lunares y verrugas en e tribunal, siempre causan muchísima risa.
Y suspiró, pero con un gesto risueño.
Risillas amortiguadas.
Burroughs
Sonreir con suficiencia.
Una sonrisa de desdén y de hastío dilataba su boca.
Sonreir con expresión feroz.
Sonreir de un modo brutal.
Sonrisa de sarcasmo.
Deeping
Sonrisa fría y forzada impuesta por el menester.
Sonrisa de conejo halagado.
Sonrisa ceñuda y serena.
Valor, magnánima impasibilidad, que sonríe ante la derrota.
Barclay
Sonrisa de feliz anticipación.
Barclay
Sonrisa de feliz anticipación.
Wassermann
Sonreir complacido.
En un corrillo se explicaba entre risas, que ya se luchaba en las calles de la ciudad.
Irónica sonrisa.
Sonreir escépticamente.
Risa atrayente.
Sonrió, divertida.
Envuelta en aquella sonrisa, aparecía una dama, de pies a cabeza.
Su sonrisa se apagaba en la sombra que la inquieta llama de la vela arrojaba sobre su rostro.
Reir a costillas.
Sonreir con modo paciente.
Reir estrepitosamente.
Retorció las puntas de su bigote, dando la impresión de que le costaba un esfuerzo evitar la risa.
Reir burlonamente.
Se largó a reir contento.
Reir en tono bajo y silbante.
Estallar en una risa amargada.
Mover sonriendo la cabeza.
Salió la luna, el rostro bonachón y sonriente de un viejo pícaro.
Reir de buena gana.
Procuró ahogar la risa, sin casi poder respirar.
Interpelar sonriente.
Reir infantilmente.
Reir de un modo extraño.
Sonreir por sobre el hombro.
Desconcertado por esa sonrisa.
Esbozó una sonrisa sombría.
Se puso a reir para sus adentros.
No poder contener la risa.
Reía con sonrisa enigmática. Casi no se le movía la cara, salvo que se le alargaba un poco la boca.
Risotada retumbante.
Astuta sonrisa.
La vaga sonrisa de un compromiso.
Risa sardónica.
Adusta sonrisa.
Reir propia, neciamente.
Una suave sonrisa, terca y altiva.
Una ardiente y agradecida sonrisa.
Sonrisa picaresca.
Sonrisa de inteligencia.
Con la sonrisa de un novato, que está dispuesto a aprender.
Sonrisa cautivadora.
Sonreir con las cejas alzadas.
Sonrisa amable y alentadora.
Una suave y burlona sonrisa.
Con la sonrisa del que se cree mejor informado.
Retadora sonrisa.
Reir como en un balido.
Reir, más en el estómago que en la boca.
Lúgubre sonrisa.
Las gentes no aman el espíritu; aman la cosa, el hecho, la referencia, el reclamo, la acción, el espíritu les es brutalmente misterioso. Tienen otra cosa en su lugar, la sonrisa.
Keep smiling. No dejes de sonreir.
Sonrisa provocadora.
Agradable sonrisa estereotipada.
Sonrisa específicamente virginal.
Sonreir con extraña somnolencia.
Reir altiva y despreciativamente.
Cortés sonrisa cosmopolita.
Sonrisa de suficiencia.
Reir con sequedad, penosamente.
Reir metálicamente.
Sonrisa intranquila, asombrada y furtiva.
Sonreir benévolamente.
Rió sordamente para sus adentros.
Contener una sonrisa.
Débil sonrisa.
Cáustica sonrisa.
Sonrisa de salvaje satisfacción.
London
Sonrisa de felicidad.
Insaciable alegría de los latinos, deseosa de reir.
Risotadas sardónicas.
Grasienta sonrisa.
Caprichosas sonrisas.
Risa extraña, sonora, de desprecio.
Reir con aire mefistofélico.
Gesto de vértigo y risa nerviosa.
Sonrisa vulpina.
(La Pillastrona)
Sonrisa vulpina.
(La Pillastrona)
Schumpeter
Provocar una carcajada es un método excelente de eludir una verdad molesta, como sabe cualquier político.
Walser
Naderías irrisorias.
Reidores.
Reir muy raramente.
Partirse de risa.
Quien sonríe es guapo.
Risas, bromas y besuqueos.
Sonreir despectivamente.
Un destello de sonrisa.
Esbozar una ligera sonrisa.
Sonreir fina y astutamente.
Sonreir forzadamente.
Permitir reir en paz.
El dulce y argentado sonido de la risa.
Damas cuyos vestidos de crujiente cola simulan las risitas zumbonas de las olas al acercarse, viejos que compran media sonrisa con un millón.
Tu joven y tonta risa tiene algo que sofoca las ideas.
Sus dientes relucientes cuando sonríe la opulenta y bondadosa boca.
Sonreir con una incurable cara de necio.
Una risa ligera y feliz.
Nos reímos con las orejas, al no poder hacerlo con la boca. Y con los ojos. ¡Qué a gusto ríen los ojos!
Troncharse de risa.
Reir con el alma.
Los fósforos producen un chasquido idéntico al de la risa sofocada.
Me gusta mucho que a mi risa se la impida estallar. No poder liberar lo que desearía escaparse produce un cosquilleo delicioso. Aprecio lo que no debe existir, lo que debe volver a mi interior. Lo no liberado se convierte en algo más penoso, pero a la vez más valioso
Cuando por dentro estoy muerto de risa, cuando ya casi no sé dónde meter esa sibilante pólvora, entonces sé lo que es la risa y me río con la máxima intensidad.
Lo que ocurre con esta encantadora risa prohibida ocurre con las cosas y apetencias. Carecer de amor significa en realidad amar.
Reir en secreto.
Dejar escapar una sonrisa picarona.
Arrancar una sonrisa.
Todo el hogar era una especie de sonrisa afable y graciosa.
Sonreir con extraña benevolencia.
Ganas de reir.
Risa sofocada.
Sonreir, dejando fascinados.
Reir suavemente.
Hacer confidencias con ánimo sonriente y fraternal.
Sonriente pereza.
Sonreía para mis adentros.
(Jakob von Gunten)
Los árboles sonrieron ante la sincera declaración.
La pistola que sostenía en la mano se reía de su propietario.Semejaba de decoración.
Sonreir resignado.
Recuerda la ofensa con una sonrisa de satisfacción, lo que atestigua cierto equilibrio.
Reir altanero, con imprudencia, de una manera poco elegante.
Sonrisa de desprecio, una fuente inagotable.
Esbozar una sonrisa, que lo sabía todo.
Motivar la risa.
Risa estridente, trágica, de burla y piedad.
Sonriente tiempo primaveral.
Recuperar la sonrisa.
Sonrisa victoriosa.
Érase una vez una princesa, la cual no reía jamás. Ponía siempre mala cara. Desde su juventud la habían educado para poner mala cara. Ver cómo los otros suspiraban, reían y veían el mundo con astucia y demás, le provocaba una angustia difícil de explicar. Tenía directamente miedo propio. Puso entonces un anuncio, en el que hacía saber, que aquel que la hiciera reir de todo corazón se convertiría en su esposo, y él se presentó. Era un aprendiz de artesano, aparentemente un poco tonto. Apenas lo vio, no pudo evitar soltar una carcajada. Pero de eso a casarse con él había un buen trecho. Su orgullo se rebeló frente a la idea de casarse con un sastre. Pero era lo que había y a la postre lo aceptó.
Insensible sonrisa.
Reir a socapa.
Risa insolente.
Cuando reímos somos buenos y amamos lo que es bello y adoramos el menester y nos sometemos como si hubiéramos vencido, y somos victoriosos y solícitos, y la noche ya no es oscura, semeja el cabello de una mujer dormida.
El brillo de un carrusel, de estructura dorada y de una alegría de flor de manzano, como un templo del placer a cuyo alrededor danzaba y sonreía un paisaje verde.
La sonrisa de las jóvenes con fiebre.
Una sonrisa le pasó por el semblante, que pese a todo, mantuvo una forma cortés.
Desternillarse de risa.
Risa estúpida.
Risa insolente.
Ganas de reir.
Sonreir con desdén.
Triste sonrisa.
La más feliz e las sonrisas.
Dar un ataque de risa.
Sonreía levemente preocupada.
A menudo vemos cómo los pequeños se comportan de manera autoritaria, para darnos algo de qué reírnos.
Los prados verdeando sonrientes.
(El bandido)
Sonrisa inoportuna.
Su cara, su voz y su risa me han ayudado de consuelo.
Risa embarazada, pero bella y femenina, e incluso frívola.
Reir involuntariamente.
Sonreir el día entero.
Romper a reir a mandíbula batiente.
No poder evitar reir.
La fiesta se extinguió con las ultimas sonrisas.
Ejercer un efecto en los músculos de la risa.
Risa forzada, como de disculpa.
Sonrisa irónica y satisfecha.
Se reían persuadidos de poder hacerlo, hoy que tenían un buen trecho de camino a sus espaldas.
Sonreir con sarcasmo.
Sonrisa amable y cordial.
Pretendiendo sonreir.
Reir con los molares o los labios.
Sonrisa lacustre y rural.
Pero las risotadas no aportaban nada y se apagaban en las paredes; divertían, pero no enriquecían.
Sonrisa forzada.
Risas desenfrenadas.
Entregado al placer de la conversación y de la risa.
Las risas nunca se extinguían ni paralizaban en aquel sótano.
Un estallido de risa bonachona y despectiva.
Reir suavemente.
Una risa entre ingenua y pérfida.
Sonrisa modesta y avergonzada.
Sonrisa imperceptible.
Una sonrisa gris.
En general, la risa suele producir un color claro.
Las sonrisas traen a la memoria algo estimable y decoroso.
Una risa nada solemne.
(El ayudante)
Walser
Naderías irrisorias.
Reidores.
Reir muy raramente.
Partirse de risa.
Quien sonríe es guapo.
Risas, bromas y besuqueos.
Sonreir despectivamente.
Un destello de sonrisa.
Esbozar una ligera sonrisa.
Sonreir fina y astutamente.
Sonreir forzadamente.
Permitir reir en paz.
El dulce y argentado sonido de la risa.
Damas cuyos vestidos de crujiente cola simulan las risitas zumbonas de las olas al acercarse, viejos que compran media sonrisa con un millón.
Tu joven y tonta risa tiene algo que sofoca las ideas.
Sus dientes relucientes cuando sonríe la opulenta y bondadosa boca.
Sonreir con una incurable cara de necio.
Una risa ligera y feliz.
Nos reímos con las orejas, al no poder hacerlo con la boca. Y con los ojos. ¡Qué a gusto ríen los ojos!
Troncharse de risa.
Reir con el alma.
Los fósforos producen un chasquido idéntico al de la risa sofocada.
Me gusta mucho que a mi risa se la impida estallar. No poder liberar lo que desearía escaparse produce un cosquilleo delicioso. Aprecio lo que no debe existir, lo que debe volver a mi interior. Lo no liberado se convierte en algo más penoso, pero a la vez más valioso
Cuando por dentro estoy muerto de risa, cuando ya casi no sé dónde meter esa sibilante pólvora, entonces sé lo que es la risa y me río con la máxima intensidad.
Lo que ocurre con esta encantadora risa prohibida ocurre con las cosas y apetencias. Carecer de amor significa en realidad amar.
Reir en secreto.
Dejar escapar una sonrisa picarona.
Arrancar una sonrisa.
Todo el hogar era una especie de sonrisa afable y graciosa.
Sonreir con extraña benevolencia.
Ganas de reir.
Risa sofocada.
Sonreir, dejando fascinados.
Reir suavemente.
Hacer confidencias con ánimo sonriente y fraternal.
Sonriente pereza.
Sonreía para mis adentros.
(Jakob von Gunten)
Los árboles sonrieron ante la sincera declaración.
La pistola que sostenía en la mano se reía de su propietario.Semejaba de decoración.
Sonreir resignado.
Recuerda la ofensa con una sonrisa de satisfacción, lo que atestigua cierto equilibrio.
Reir altanero, con imprudencia, de una manera poco elegante.
Sonrisa de desprecio, una fuente inagotable.
Esbozar una sonrisa, que lo sabía todo.
Motivar la risa.
Risa estridente, trágica, de burla y piedad.
Sonriente tiempo primaveral.
Recuperar la sonrisa.
Sonrisa victoriosa.
Érase una vez una princesa, la cual no reía jamás. Ponía siempre mala cara. Desde su juventud la habían educado para poner mala cara. Ver cómo los otros suspiraban, reían y veían el mundo con astucia y demás, le provocaba una angustia difícil de explicar. Tenía directamente miedo propio. Puso entonces un anuncio, en el que hacía saber, que aquel que la hiciera reir de todo corazón se convertiría en su esposo, y él se presentó. Era un aprendiz de artesano, aparentemente un poco tonto. Apenas lo vio, no pudo evitar soltar una carcajada. Pero de eso a casarse con él había un buen trecho. Su orgullo se rebeló frente a la idea de casarse con un sastre. Pero era lo que había y a la postre lo aceptó.
Insensible sonrisa.
Reir a socapa.
Risa insolente.
Cuando reímos somos buenos y amamos lo que es bello y adoramos el menester y nos sometemos como si hubiéramos vencido, y somos victoriosos y solícitos, y la noche ya no es oscura, semeja el cabello de una mujer dormida.
El brillo de un carrusel, de estructura dorada y de una alegría de flor de manzano, como un templo del placer a cuyo alrededor danzaba y sonreía un paisaje verde.
La sonrisa de las jóvenes con fiebre.
Una sonrisa le pasó por el semblante, que pese a todo, mantuvo una forma cortés.
Desternillarse de risa.
Risa estúpida.
Risa insolente.
Ganas de reir.
Sonreir con desdén.
Triste sonrisa.
La más feliz e las sonrisas.
Dar un ataque de risa.
Sonreía levemente preocupada.
A menudo vemos cómo los pequeños se comportan de manera autoritaria, para darnos algo de qué reírnos.
Los prados verdeando sonrientes.
(El bandido)
Sonrisa inoportuna.
Su cara, su voz y su risa me han ayudado de consuelo.
Risa embarazada, pero bella y femenina, e incluso frívola.
Reir involuntariamente.
Sonreir el día entero.
Romper a reir a mandíbula batiente.
No poder evitar reir.
La fiesta se extinguió con las ultimas sonrisas.
Ejercer un efecto en los músculos de la risa.
Risa forzada, como de disculpa.
Sonrisa irónica y satisfecha.
Se reían persuadidos de poder hacerlo, hoy que tenían un buen trecho de camino a sus espaldas.
Sonreir con sarcasmo.
Sonrisa amable y cordial.
Pretendiendo sonreir.
Reir con los molares o los labios.
Sonrisa lacustre y rural.
Pero las risotadas no aportaban nada y se apagaban en las paredes; divertían, pero no enriquecían.
Sonrisa forzada.
Risas desenfrenadas.
Entregado al placer de la conversación y de la risa.
Las risas nunca se extinguían ni paralizaban en aquel sótano.
Un estallido de risa bonachona y despectiva.
Reir suavemente.
Una risa entre ingenua y pérfida.
Sonrisa modesta y avergonzada.
Sonrisa imperceptible.
Una sonrisa gris.
En general, la risa suele producir un color claro.
Las sonrisas traen a la memoria algo estimable y decoroso.
Una risa nada solemne.
(El ayudante)
Kafka
Sonrisa ausente.
(La condena)
Sonrisa amistosa.
Una sonrisa casi incrédula.
(La condena)
Sonrisa amistosa.
Una sonrisa casi incrédula.
(El fogonero)
Sonrisa insolente y altanera.
(Un artista del hambre)
Sonrisa de consentimiento, opuesta a una sonrisa destinada a influir de alguna manera.
(Amerika)
Sonrisa insolente y altanera.
(Un artista del hambre)
Sonrisa de consentimiento, opuesta a una sonrisa destinada a influir de alguna manera.
(Amerika)
Sonrisa insoportable, producida por una deformación muscular crónica.
Aprobaron sonrientes y plenos de celo.
Sonreir con una simpatía transigente, aunque retrasada.
Sonrisa amable, pero rígida.
Una sonrisa que siempre tenía a punto, para los programas secretos y no sometidos a su apreciación.
Desvergonzada sonrisa dirigida al vacío.
(El proceso)
Se habían pesado las fuerzas existentes y se aceptaba el combate con una sonrisa.
Sonrisa enormemente reconfortante.
Sonrisa forzada.
Guiño sonriente.
Sonrisa de satisfacción.
Sonreir, expresar humildad o ironía.
No era más que un mensajero, ignoraba el contenido de la carta que entregaba, pero su mirada, su sonrisa, su modo de andar, semejaban ser mensajes, sin saberlo él.
Sonrisa cansada.
Reir por maldad o por celos.
Reir sin tregua.
(El castillo)
Frost
Vas a hacer que me ría con la peor risa / Que he reído en mi vida.
Provocar a risa.
Tener la risa a raya.
Reir a la vez.
La forma en la que se lía y confunde, es de risa.
El letrado rió entre sus papeles / Como movido por alguna idea apuntada por la jovencita.
(Al Norte de Boston)
Dreyer
Sonríe -satisfecha-, como aquel que nota que ya está dando con la solución de un problema complicado.
Dos risas, de tono oscuro y clara, se mezclan.
Una sonrisa, reanimar e infundir valor.
Frost
Vas a hacer que me ría con la peor risa / Que he reído en mi vida.
Provocar a risa.
Tener la risa a raya.
Reir a la vez.
La forma en la que se lía y confunde, es de risa.
El letrado rió entre sus papeles / Como movido por alguna idea apuntada por la jovencita.
(Al Norte de Boston)
Dreyer
Sonríe -satisfecha-, como aquel que nota que ya está dando con la solución de un problema complicado.
Dos risas, de tono oscuro y clara, se mezclan.
Una sonrisa, reanimar e infundir valor.
Shaw
Sonrisa no amigable, agria.
(Santa Juana)
Risa amarga.
(El Enamorador)
Risa desdeñosa.
(Santa Juana)
Risa amarga.
(El Enamorador)
Risa desdeñosa.
Sonrisa feroz.
Saltar a un mar de ridículo, entre aullidos de risa burlona.
(Dieciséis esbozos propios)
Le chocó verme reir.
Sorprendido y halagado, no puede sino sonreir con complacencia.
Reir estrepitosamente.
Sonreir de la manera más encantadora.
Estallar en una risa estrepitosa.
Reir de buena gana.
Retorcerse de risa.
Hacer esfuerzos para no reir.
Desternillarse de risa.
Sonreir y leer con voz acariciadora.
Sonrisa de triunfo.
Menear sonriendo la cabeza.
Contar cosas hasta no tener más remedio que reir.
(El carro de las manzanas)
Saltar a un mar de ridículo, entre aullidos de risa burlona.
(Dieciséis esbozos propios)
Le chocó verme reir.
Sorprendido y halagado, no puede sino sonreir con complacencia.
Reir estrepitosamente.
Sonreir de la manera más encantadora.
Estallar en una risa estrepitosa.
Reir de buena gana.
Retorcerse de risa.
Hacer esfuerzos para no reir.
Desternillarse de risa.
Sonreir y leer con voz acariciadora.
Sonrisa de triunfo.
Menear sonriendo la cabeza.
Contar cosas hasta no tener más remedio que reir.
(El carro de las manzanas)
Lawrence
Sonrisa brillante y cruel.
Un pequeño demonio se había instalado en su pecho y la hacía sonreir burlonamente.
Sonrisa lasciva e indescriptible.
Sacudido convulsivamente por la risa, jarra que hierve involuntariamente.
Sonrisa extraña y suave.
Le sonreía en los ojos, redondos, que se suavizaban como los de un animal, que mira en uno de sus momentos silenciosos y de mayor ternura.
Una rápida y luminosa sonrisa la transformaba mágicamente.
La sonrisa le había tranquilizado, dándole más garantía.
Cayó en un acceso de risa, hinchándose como un pavo.
Estallido de risa incontenible.
Movió afirmativamente la cabeza, riendo audaz, descuidada, triunfalmente, como sombrío meridional.
Sonreir significativamente.
Sonreir con expresión humilde.
Risa impúdica.
Sonreir expansivamente, pero con tensión nerviosa.
Sonrisa fina y sutil.
Risa curiosa, malévola, sardónica, como un viejo gato corrompido.
Enigmático rostro intemperante y semisonriente.
(La mujer perdida)
Pálida sonrisa de ligera superioridad.
Un pequeño demonio se había instalado en su pecho y la hacía sonreir burlonamente.
Sonrisa lasciva e indescriptible.
Sacudido convulsivamente por la risa, jarra que hierve involuntariamente.
Sonrisa extraña y suave.
Le sonreía en los ojos, redondos, que se suavizaban como los de un animal, que mira en uno de sus momentos silenciosos y de mayor ternura.
Una rápida y luminosa sonrisa la transformaba mágicamente.
La sonrisa le había tranquilizado, dándole más garantía.
Cayó en un acceso de risa, hinchándose como un pavo.
Estallido de risa incontenible.
Movió afirmativamente la cabeza, riendo audaz, descuidada, triunfalmente, como sombrío meridional.
Sonreir significativamente.
Sonreir con expresión humilde.
Risa impúdica.
Sonreir expansivamente, pero con tensión nerviosa.
Sonrisa fina y sutil.
Risa curiosa, malévola, sardónica, como un viejo gato corrompido.
Enigmático rostro intemperante y semisonriente.
(La mujer perdida)
Pálida sonrisa de ligera superioridad.
Sencillez risueña.
Cesó de reir bruscamente y su actitud sufrió una transformación radical.
Sonrisa bajo la que subyace una larga experiencia.
Sonrisita extraña y entrecortada propia de las mujeres del pasado.
(Sol)
Sonrisa bajo la que subyace una larga experiencia.
Sonrisita extraña y entrecortada propia de las mujeres del pasado.
(Sol)
Heidenstam
Amable sonrisa.
Echar a reir.
Reir despectivo y arrogante, pero temblándole los labios.
(San Jorge y el dragón)
Un paisaje a la vez áspero y riente.
Una sonrisita más fingida y cortés que natural.
Sonreir amablemente.
Reir cordialmente.
Su sonrisa silenciosa pasaba inadvertida.
La risa resbalaba por su semblante.
Tomarlo todo flemáticamente y reirse.
Sonreir escéptica y bonachonamente.
Reir a boca llena.
Reir estrepitosamente.
Sonrisa cautivadora.
Expansiva sonrisa.
La decisión de reir y humillar se había entibiado.
Desternillarse de risa.
La realidad del Occidente sonreía burlonamente.
Sonriendo ligeramente.
Sonrisa provocativa.
Cruzó sus brazos a la espalda con un ademán de arrogancia y pretendió sonreir.
Su sonrisa carraspeante era enteramente forzada.
Un viso de sonrisa maliciosa.
Reir satisfecho acariciando la barba.
Risas y chanzas.
Sonreir con aire de superioridad.
La aptitud de poder reir uno de sus sufrimientos con una sonrisa simpática y amable, mientras el corazón está a punto de rasgarse.
Amable y sonriente.
(Endimión)
Somerset Maugham
Armadura y arma, filosofía y solaz, alimento de ingenio y bebida de risas.
Buda lejano y triste, reflexivo y ligeramente sonriente.
Zamiátin
Sonreir sonrosadamente.
El motivo de la risa.
Sonrisa astuta.
Digno de risa.
Sonrisa mordaz, directa.
Sonrisa penetrante.
Pero su sonrisa dibujaba todo el tiempo esa irritante X.
Aguantar la risa.
Sonora, amplia y flexible risa, elástica como un látigo.
Dibujar una sonrisa penetrante.
Esbocé una amplia y ridícula sonrisa. Sentí que a causa de esa sonrisa quedaba como desnudo, como un bobo.
Unos ojos negros esmaltados por la risa.
Reir a mandíbula batiente.
Me dirigió una sonrisa, que me cayó como una gota de tinta. Aquella sonrisa suya me tenía desconcertado, había enturbiado mi solución cristalina.
Mostrar los afilados dientes con una sonrisa.
Reir largamente y de manera rara.
Esmaltar la mirada con una sonrisa.
Sonreir fugazmente.
Sonreir con perplejidad.
Reir beatíficamente.
Afilada sonrisa penetrante.
Sonriendo dulzón.
Sonrisa infantil e inocente.
Sonreir con fuerza.
Reir con ironía, cáusticamente.
Sonreir sutilmente.
Envuelta en su fina sonrisa.
Penetrante sonrisa.
Quedé rociado de aquella risa y me dio por reir de un modo incontenible.
Sonrisa tierna y seductora.
Su sonrisa disimulaba un leve temblor.
Sonrisa húmeda y brillante.
Sonrisas, tiritas curativas.
La doblemente torcida sonrisa.
En un instante, sus sonrisas repararon cada una de mis grietas.
Sonreir con solemnidad (probablemente de manera estúpida).
El rabillo de su sonrisa refulgió por un instante.
Temblar de risa.
La sensación de oír la propia risa.
Su sonrisa la dibujaban dos oscuras líneas, que salían hacia arriba desde las comisuras de los labios. Una sonrisa que, por un instante, magnífico aunque doloroso, me encogía y provocaba que esgrimiera una suave mueca.
Sonreir leve, pero alegremente.
Yo no quería permanecer debajo de esa sonrisa entre dientes.
De sus ojos brotaba una sonrisa, que se deslizó por su rostro
Sonrisa sonrosada.
Sonrisa abstraída y soñadora
Sonrisas y suspiros.
Salí a pasear con la sonrisa puesta como un farol por encima de mi cabeza.
Abrumar con una sonrisa.
Reir sonoramente, con demasiado volumen.
Sonrisa insoportable.
Oscura sonrisa de tapadillo.
Sonrisa afilada.
Sonrisa blanquísima.
La risa es la más terrible de las armas.
Reir de manera desesperada.
Sonrisa nerviosa.
La risa me ahogaba.
La risa tiene distintos tonos. Puede ser el lejano eco de una explosión interior producida por el estallido de cohetes de feria de colores rojos, azules y dorados, o por los jirones de un cuerpo humano lanzados al aire.
Una sonrisa que soltaba perdigones.
Torcida y ladina sonrisa.
La sonrisa es la disposición habitual de una persona.
(Nosotros)
Somerset Maugham
Armadura y arma, filosofía y solaz, alimento de ingenio y bebida de risas.
Buda lejano y triste, reflexivo y ligeramente sonriente.
Zamiátin
Sonreir sonrosadamente.
El motivo de la risa.
Sonrisa astuta.
Digno de risa.
Sonrisa mordaz, directa.
Sonrisa penetrante.
Pero su sonrisa dibujaba todo el tiempo esa irritante X.
Aguantar la risa.
Sonora, amplia y flexible risa, elástica como un látigo.
Dibujar una sonrisa penetrante.
Esbocé una amplia y ridícula sonrisa. Sentí que a causa de esa sonrisa quedaba como desnudo, como un bobo.
Unos ojos negros esmaltados por la risa.
Reir a mandíbula batiente.
Me dirigió una sonrisa, que me cayó como una gota de tinta. Aquella sonrisa suya me tenía desconcertado, había enturbiado mi solución cristalina.
Mostrar los afilados dientes con una sonrisa.
Reir largamente y de manera rara.
Esmaltar la mirada con una sonrisa.
Sonreir fugazmente.
Sonreir con perplejidad.
Reir beatíficamente.
Afilada sonrisa penetrante.
Sonriendo dulzón.
Sonrisa infantil e inocente.
Sonreir con fuerza.
Reir con ironía, cáusticamente.
Sonreir sutilmente.
Envuelta en su fina sonrisa.
Penetrante sonrisa.
Quedé rociado de aquella risa y me dio por reir de un modo incontenible.
Sonrisa tierna y seductora.
Su sonrisa disimulaba un leve temblor.
Sonrisa húmeda y brillante.
Sonrisas, tiritas curativas.
La doblemente torcida sonrisa.
En un instante, sus sonrisas repararon cada una de mis grietas.
Sonreir con solemnidad (probablemente de manera estúpida).
El rabillo de su sonrisa refulgió por un instante.
Temblar de risa.
La sensación de oír la propia risa.
Su sonrisa la dibujaban dos oscuras líneas, que salían hacia arriba desde las comisuras de los labios. Una sonrisa que, por un instante, magnífico aunque doloroso, me encogía y provocaba que esgrimiera una suave mueca.
Sonreir leve, pero alegremente.
Yo no quería permanecer debajo de esa sonrisa entre dientes.
De sus ojos brotaba una sonrisa, que se deslizó por su rostro
Sonrisa sonrosada.
Sonrisa abstraída y soñadora
Sonrisas y suspiros.
Salí a pasear con la sonrisa puesta como un farol por encima de mi cabeza.
Abrumar con una sonrisa.
Reir sonoramente, con demasiado volumen.
Sonrisa insoportable.
Oscura sonrisa de tapadillo.
Sonrisa afilada.
Sonrisa blanquísima.
La risa es la más terrible de las armas.
Reir de manera desesperada.
Sonrisa nerviosa.
La risa me ahogaba.
La risa tiene distintos tonos. Puede ser el lejano eco de una explosión interior producida por el estallido de cohetes de feria de colores rojos, azules y dorados, o por los jirones de un cuerpo humano lanzados al aire.
Una sonrisa que soltaba perdigones.
Torcida y ladina sonrisa.
La sonrisa es la disposición habitual de una persona.
(Nosotros)
J. Huxley
El caudal de risa sana y cordial del mundo.
En amor, la discrepancia entre el objeto y los valores ideales con que los adornamos es evidente, y provoca la risa del cínico y la compasión de las damas.
Gide
Sonreir extrañamente.
La distinción del porte, la franqueza de la sonrisa y la mirada, ese no sé qué en el aspecto por el que se nota a los que, mantenidos en el bienestar, no precisan nada, lo tienen todo.
Sonrisa de una picardía infantil.
Reir estrepitosamente, con una risa aguda.
Extraña sonrisa.
Sonreir con audacia, ironía, impertinencia.
Reir de un modo afectado.
Sonrió alzándose de hombros.
Sonrisa falsa.
Reir burlonamente.
Sonreir de modo afable.
Reprimir una sonrisa.
No pudiendo ya disimular su sonrisa, se había decidido a reir abiertamente.
Contagiarse de la risa.
Prorrumpió en una risa franca, que provocó la de los otros.
Sonreir finamente.
Una expresión de tristeza dulce, resignada y, a pesar de todo, sonriente, más conmovedora que la belleza.
Una sonrisa que era como la sombra de la de otros tiempos iluminó sus rasgos.
Cálida sonrisa.
Sonreir tristemente.
Sonrisa forzada.
Un bello asunto es cosa que hace reir.
Extraña sonrisa, que le alzaba sólo la comisura del labio
La sonrisa, voluntaria al comienzo, persistió hasta el final.
(Los monederos falsos)
Owen
Con mi alegría muchos hombres podrían haber reído.
El barro se agrietaba en las mejillas cuando los desgraciados sonreían.
La alegría de las risas con las sacudidas de un niño.
Vagando por pantanos de carne estos vagabundos indefensos / Pisando la sangre de unos pulmones que habían amado la risa.
Terrible falsedad de cadáveres sonrientes.
Sus dientes semejan reir rodeando una manzana.
Pude reir con los moribundos despreocupado.
Tíos atrevidos sonriendo ministerialmente.
Nunca el sol sonrie sinceramente al niño.
Qué grande era aquella sonrisa que brillaba frente al sol.
Amplias sonrisas.
Sonriendo escribieron su mentira.
(Poemas)
A. Huxley
Su voz, su risa eran profundas y masculinas.
Gruesa risa profunda.
Un profundo gorgoteo de risa.
Romper a reir.
Suave y perezosa risa.
Evocar la risa emociones.
La risa vivaz, el ligero regocijo irónico y la diversidad de expresiones.
Sonrisa de gata.
Sonreir con misterioso silencio.
Sonreir satisfecho.
Un esfuerzo para reir.
La socarrona malicia de su sonrisa.
Sonreir benignamente.
Sonrisa exasperante.
No podía dominar su interna satisfacción y seguía sonriendo.
Indicios de una sonrisa.
Sonreir de una curiosa manera.
Sonreir sin motivo aparente, una costumbre.
Ningún son de vida ni de risa retiene / la corriente negra y silenciosa del tiempo.
Reir jovialmente.
El gigante vil, la estúpida Mole heroica: / ante el uno temblamos, ante el otro nos reímos.
Recibido con risotadas.
Disimulaban sus risas con accesos violentos y repetidos de tos o fingiendo atragantarse.
El clamor de las risotadas.
Las enormes risas.
Explosión de gritos y risas.
Animar con gritos y risas.
Hipar sonriendo.
Prorrumpir con risotadas.
Indulgente sonrisa.
Sonreir gravemente.
Saludar riendo.
Su expresión era encantadora y vivaz y su sonrisa una irradiación.
Se aplicaba a sonreir a una chanza que le pasaba por las mientes.
Desternillarse de risa.
Exhalar bobas risotadas.
Sonreir hechiceramente.
Sonreir placenteramente.
Reir hasta azorar.
Risa nerviosa.
Sonrisa de bienvenida.
Sonreir con los ojos entornados.
Echar atrás la cabeza riendo.
Irritante sonrisa.
Risa ruidosa, seca y diabólica.
La estrepitosa risa homérica.
Tono indiferente y risueño.
Sonrisa indagadora.
Reir profunda y clamorosamente.
Forzada sonrisa.
Sonreir sin ganas.
Reir y cantar un canto de fiesta.
La risa se extingue.
Sonreir ávidamente.
Risa profunda y jovial.
Reir de rabia.
Reir melodramáticamente.
Reir amarga y artificialmente.
Risa siniestra y extraña.
Desechar la acusación echándose a reir.
Fina, frívola, maligna sonrisa.
Una súbita sonrisa iluminó su lúgubre rostro.
(Los escándalos de Crome)
Haciendo un esfuerzo para sonreir.
Risa plena y sensual.
Sonreir tiernamente.
La piel con pliegues de risa, sus ojos brillaban como los de un sátiro jovial.
Las bocas llenas de risa.
Una sonrisa por encima del grupo.
Rápida sonrisa.
La cordialidad de la sonrisa.
Reir penosamente.
Regaló una sonrisa final y desapareció.
Riendo jovialmente.
Una súbita explosión de risa involuntaria.
Escuchó sonriente el desbordamiento de su entusiasmo.
Un grueso estallido de risa.
Cortó la pregunta con una risa.
Reir con amargura.
Las risas y el afecto y la admiración.
Inclinó la cabeza sonriendo para expresar su conformidad.
El esfuerzo de sonreir.
Sonrisa interior.
Sonreir con gratitud.
Risa de protesta.
Sonrió con una expresión lejana y caprichosa.
Sonreir con aire de superioridad.
La sonrisa persistió transformada como una sonrisa de la propia satisfacción.
Su sonrisa expansiva levantó una sucesión de oscilaciones de la carne de sus enormes mejillas.
Rompió a reir desde la profundidad de sus pulmones. Era una risa que no posía escucharse sin sentir también ganas de reir.
Romper a reir.
Sonriendo con un placer que había hallado difícil explicar.
Risa breve y desdeñosa.
Cuando sonríe semeja una operación de apendicitis con comisuras irónicas.
Una risa profunda aunque imperceptible, una explosión ahogada.
Risa afónica.
Risita tímida casi culpable.
La gente sonrió de manera obligada.
Risita nerviosa.
Sus ojos, su sonrisa expresaban una especie de triste diversión a la vez que una excusa.
Sonreir intensamente.
Su sonrisa era amarga y permitía entrever la cólera.
Reir con impaciencia.
Sonreir de placer.
Reir de la ocurrencia.
Graves y sutiles sonrisas a lo Sodoma.
Risita irónica de golfillo.
Risa silenciosa.
Cualquier comentario acompañado de risa, lejos de aumentar el ridículo lo habría disminuido.
Su risa arrasó los años de su vida anteriores.
El rostro deformado con la risa.
Risa irrefrenable.
Reir con espasmos.
La risa terminó al fin por apaciguarse.
Extenuada con la risa y enjugando las lágrimas de risa de los ojos.
Le había costado contener la risa.
Pretendía mostrarse severa y sarcástica. Pero sus ojos y su sonrisa la traicionaron.
Sonrisa amigable.
Se sorprendió sonriendo.
Sonreir sutil y candorosamente.
Corresponder con otra sonrisa.
Metiéndose con una risita de pesar dentro de la barca financiera.
Unirse a la risa.
La risa se redobló.
Presa de una idea absurda se echó a reir de golpe.
Risa inquietante e inexplicable.
Fruncido el joven rostro con una sonrisa.
No dijo nada, se contentó con sonreir.
El frío centro del día de la sensualidad aguda deliberadamente risueña.
Sonreir con los párpados casi abiertos.
Ajustó su rostro a una sonrisa.
Sonreir con malicia.
Sonrisa amarga.
Sonrió con una especie de triunfo.
Sonrisa de mártir.
Reir cínicamente.
Reir abiertamente.
La expresión de simpatía se tornó súbitamente como una sonrisa irónica.
Una sonrisa a lo Somdoma.
Sonrisa melodramática.
La risa era una liberación, una fuente de energía.
Era positivista, se echó a reir.
Sonreir con tristeza.
Sonreir insinuante.
Sutil y animada sonrisa a lo Sodoma.
Risa aguda y penetrante.
Percibir con el tono de voz que estaba sonriendo.
Sonrisa tierna y juguetona.
Sonreir con sutileza.
Risa penetrante.
Sonrisa sarcástica.
Sonreir con impertinencia triunfante.
Risita lasciva.
Risas joviales.
Reir de lo que agrada.
Sonreir con afecto.
Un exttraño deseo de alegrarse y reir.
Reir intranquilo.
Breve risa de despecho.
Persuasión risible.
Risa burlonamente feroz.
Una amorosa y nacarada sonrisa.
No podía tolerar que se rieran de él.
Sonrisa cautivadora.
La notoria puerilidad de los profesores y la irrisoria simplicidad de las soluciones que proponen a los problemas de la vida.
Habiendo sonreido quedó reflexivo.
Risita resentida.
Tono de voz y sonrisa sarcásticos.
Sonrisa despectiva.
Sofocado de haber reido.
Sonrisa repentina.
Sonriendo con la ternura enigmática de un santo de Sodoma.
Sonreir con piadosa ternura.
Risa peligrosa.
Una sonrisa que contenía enigmáticamente reflexiones y sentimientos peligrosos.
Risa de hiena breve y aguda.
Dio salida a una risa breve y silenciosa.
Cubrió su emoción con una risa.
Sonrisa extraña.
Risas silenciosas.
Un alarido de risa.
Sonreir con gratitud.
Súbita e irresistiblemente había comenzado a reir.
Sollozar con una risa violenta, dolorosa e histérica.
La sonrisa se iluminaba de repente.
Una ligera explosión de risa.
Desahogar la irritación riendo.
Sonrisa profunda y melodramática.
Reir afectando buen humor para cubrir el embarazo.
La violencia intempestiva de su risa.
Expresiva sonrisa de perdón.
Sonreir como los personajes trágicos de las novelas.
Reir silenciosamente.
Una ultima mueca de risa.
Pobre y torcido asomo de sonrisa.
Con manifiesto regocijo comenzó a reir.
Reir violentamente y atragantarse.
Vaga benevolencia de la sonrisa.
(Contrapunto)
Risa casi inaudible.
Piedad burlona e irrisoria.
Risas perfectamente compatibles.
La sonrisa transformada como risa burlona.
Anónimos rimadores echaban a la calle virulentos epigramas y con esta atmósfera, engastando viejos tonos sobre nuevas palabras la gente cantaba por doquier canciones irrisorias alusivas.
Reir con aire de triunfo.
Estertores de risas diabólicas.
Sonreir con desdén.
Reir a carcajada limpia.
Zumbas irrisorias.
(Los demonios de Loudun)
Heard
Sonrió no con los labios sino con los músculos que rodeaban sus penetrantes ojos.
Tranquila sonrisa.
Sonreir amablemente.
Risita burlona.
Reir tontamente.
Una risa no demasiado forzada.
Pretendí sonreir pero la tentativa fue bastante desdichada.
El menester de sentir la sonrisa.
Riendo secuencialmente.
Una fisonomía risueña.
Hasta sonreí tímido y desconcertado, lo cual era el toque que coronaba mi ficción. Sin embargo, esa sonrisa subió espontánea a mis labios cuando vi que la fisonomía perdiendo la acongojada expresión de la fiera acorralada adquiría la crueldad del cazador.
Prorrumpir con alegre risa.
(Predilección por la miel)
Devolver la sonrisa.
Una risa audible.
Rieron como dos personas que saben todos los secretos.
Rió suavemente y de manera natural sin nerviosidad ni esfuerzo.
Riendo con dulzura.
Sonriendo con satisfacción.
Sonriendo amplia y burlonamente.
Buena parte de las frases podía sustituirse con una sonrisa.
Reir suavemente.
Reir el chiste.
Reir con inquietud y hasta con aire defensivo.
El chiste de carácter profesional agradó a su autor pero fue excesivamente técnico para su oyente, el cual se contentó con reir de manera convencional.
(Muerte por reflexión)
Sonriendo infantilmente.
Risita ahogada.
Riendo tras los dientes con su desagradable broma.
Replicó con un goplpeteo de su lápiz sobre los dientes a prueba de sonrisas. Era su expresión de puntos y rayas de no convenir.
Rió la voz complacida ante su pericia para las aliteraciones.
Sonreir débilmente.
Riendo suavemente.
Sonrió pretendidamente.
(Réplica pagada)
Wells
Hacer reir con muecas.
Sonrisita falsa, que usaba para dar sentido irónico a sus palabras.
Aguantar un rato la sonrisa, para gozar el efecto que sus palabras producían.
Atusar el bigote, pretendiendo ocultar una sonrisa.
Triste sonrisa.
Se le escapó la risa.
Una sonrisa que nada tenía de vaga.
Reir complacido.
Sonreir de buen humor.
Sonreir con aires de misterio.
Dulce, indulgente sonrisa.
Una falsa risa muy estudiada y sonora, que era un lejano recuerdo de sus buenos tiempos de colegiala.
Ligera sonrisa.
Befa y risa, amarga tal vez pero, en fin, risa.
Gratísima sonrisa.
(Un criado que promete)
Sonreir profundamente.
Sonrisa nerviosa.
Sonrisa falsa.
Ligera sonrisa.
Risa provocadora.
Sonreir apagadamente.
Transferir sonrisas.
Dirigir sonrisas.
Sonreir ante el placer de la gente, que iba de un lado a otro.
(El nuevo acelerador)
Croce
Sabios y profesores, con limitación e ingenuidad, crédulos y pueriles, en la valoración sobre los asuntos prácticos y publicos, propia de su manera de vida y de su intelecto, cultivan la Sedanlächeln, la sonrisa de Sedan, el sentimiento de superioridad respecto a los demás pueblos.
(Historia de Europa en el siglo XIX)
Benjamin
La finalidad de la parodia es entregar a la irrisión la propuesta histórica; la expropiación de los expropiadores.
(Tentativas sobre Brecht)
Wells
Hacer reir con muecas.
Sonrisita falsa, que usaba para dar sentido irónico a sus palabras.
Aguantar un rato la sonrisa, para gozar el efecto que sus palabras producían.
Atusar el bigote, pretendiendo ocultar una sonrisa.
Triste sonrisa.
Se le escapó la risa.
Una sonrisa que nada tenía de vaga.
Reir complacido.
Sonreir de buen humor.
Sonreir con aires de misterio.
Dulce, indulgente sonrisa.
Una falsa risa muy estudiada y sonora, que era un lejano recuerdo de sus buenos tiempos de colegiala.
Ligera sonrisa.
Befa y risa, amarga tal vez pero, en fin, risa.
Gratísima sonrisa.
(Un criado que promete)
Sonreir profundamente.
Sonrisa nerviosa.
Sonrisa falsa.
Ligera sonrisa.
Risa provocadora.
Sonreir apagadamente.
Transferir sonrisas.
Dirigir sonrisas.
Sonreir ante el placer de la gente, que iba de un lado a otro.
(El nuevo acelerador)
Croce
Sabios y profesores, con limitación e ingenuidad, crédulos y pueriles, en la valoración sobre los asuntos prácticos y publicos, propia de su manera de vida y de su intelecto, cultivan la Sedanlächeln, la sonrisa de Sedan, el sentimiento de superioridad respecto a los demás pueblos.
(Historia de Europa en el siglo XIX)
Benjamin
La finalidad de la parodia es entregar a la irrisión la propuesta histórica; la expropiación de los expropiadores.
(Tentativas sobre Brecht)
Richardson
Risita tranquila.
Sonriendo tensa.
El bulto de la sonrisa.
Sonreir condescendientemente.
Sonrisa de caballo.
Risa áspera e involuntaria.
Temblando de risa.
Reir con un chillido afrutado.
Risa ronca y cortada.
Sonrisa ancha.
La sonrisa estaba en su máxima expresión esperando la consecuencia.
Una sonrisa arriba.
Una recomendación sonriente.
Una sonrisa de dientes grandes.
Sonrisa apresurada.
Risita de relincho.
Encabezar la risa.
Grandes ráfagas de risa.
La risa sonaba diferente.
El tintineo burlón de su risa.
Su rostro se arrugó con una sonrisa cavernosa.
Reir halagadoramente.
Risa estridente.
La sonrisa se ensanchó.
Sonrisa ansiosa.
Tintineos entrecortados de risa.
Risa cruel.
Sonreir con incredulidad.
Sonriendo en silencio.
Sonrió al rostro afable.
Rompió con generalizaciones sonrientes.
No se habían reído porque se sentían solemnes.
El eco de conversaciones y risas.
Sonreir sin sinceridad.
Las sonrisas se rompieron.
Sonrió lentamente hasta alcanzar el ancho máximo.
Rio con las cejas levantadas.
Con sonrisas y palabras amables negó los alegatos formalmente repetidos del joven.
Un estallido general de risa.
Un alemán gordo, alegre y risueño.
Sonriendo con los ojos bajos.
Sonreía y mostraba sus dientes de bebé.
Sonreir bruscamente.
(Techos puntiagudos)
Larbaud
Esforzándose para sonreir.
Sonreir con ingenuidad.
Entendió con la sonrisa que recorrió su visión que sabía todos sus secretos.
Sonrisa triste.
Con ganas de reir aprovechó la ocasión.
(Belleza, mi bella inquietud)
Ball
Sonreir con aire de suficiencia.
Duros dientes risueños.
Una sonrisa delicada.
La ingenuidad del niño puede semejar cruda, sin corazón y cualquier risa se interpreta como una extraña oposición de músculos de origen incierto.
La permanente antítesis, el juego original con su risa majestuosa.
¿Nos podríamos reir en lugar de hundirnos bajo el fondo de consternación?
Mostrarse sonrientes como los japoneses.
Sonrió de una manera dolorosa como si se despidiera para siempre.
Muertos que replicaban con una sonrisa a un requiem que se les ofrecía.
Visitar los sueños con una sonrisa, un vago recuerdo.
(La huida del tiempo)
Lu Shin
Mostrar los dientes como la simulación de una sonrisa.
Reir despectivamente.
Los puñales que oculta su risa.
Sonrisa enigmática.
Reir estrepitosamente. Con esta risa había coraje e integridad.
Reventar de risa.
La sonrisa no era sincera.
Limitarse a sonreir cínicamente.
Reprimir la risa.
Reventar de risa.
Poder reir sin que reprendieran.
Al oír las risas venían a participar de la diversión.
Una tempestad de risas.
Entre las risas y los comentarios lentamente salió arrastrándose.
Escuchar sonriente.
Sonreir forzadamente.
Forzar los labios para sonreir.
Respetuosa sonrisa.
Sonrisa sarcástica.
La charla, la risa y los gritos.
La huella de una sonrisa.
Entendía por sus sonrisas y el tono de su voz que se estaban burlando.
De la manera como la gente le sonreía tenía que saber que eran fríos y sarcásticos y que no precisaba decirles nada más.
Quebrar la cara con una sonrisa.
Sonrisa amarga.
Sonrisa de satisfacción.
Sonrisa helada.
Sus dientes de un blanco perla lucen con una sonrisa.
Sonreir dulcemente.
Fría sonrisa.
Se limitó a sonreir cínicamente.
Se rió divertida.
Sonrisa irónica de burla.
Veía su carita redonda abrirse con una sonrisa.
Risible y despreciable.
Sonrisas obscenas.
Sonreí para mis adentros con fría indignación.
Risita seca.
(Diario de un loco y otros cuentos)
De la Mare
Sonrisa sinuosa.
Sonrisa sofocada y vacía.
Sonreir cuidadosamente hacia la nada.
Transferir una sonrisa quieta, prolongada, estancada.
Estos recuerdos me hacen sonreir con condescendencia no exenta de envidia.
Adusta sonrisa de genuino regocijo.
Sonrisa férvida.
Sonreir indulgentemente.
Una sonrisa lejana.
Sonriente simplicidad.
Imitación de una sonrisa.
Reir débilmente.
Amplia sonrisa de aliento.
El mero sonreir no es cooperar.
Risa condescendiente.
Sonreir arrobada.
Sonrisa vacía, pero feliz.
Sonrisa epidérmica.
Sonrisa sigilosa.
Sonreir con benignidad.
Sonreir a troche y moche.
La expresión <<sonreir como un gato de Cheshire>>, de origen desconocido, existía ya en el XVIII. Desde el libro de Lewis Carroll y su ilustrador Tenniel, es la sonrisa de oreja a oreja y encierra un matiz de sarcasmo o suficiencia.
Sonrisita mordaz.
Una sonrisa fija en la cara, que significaba vanidad y satisfacción femenina de haberse alimentado de las efusiones de aquel corazón extraño.
El espectro de una sonrisa.
Sonrisa larga.
Una sonrisa angosta, entre la nariz y la mejilla.
Risa ligera y desolada.
Risa baja, torturante.
Sonrisa cansada.
Sonrisa larga y quieta, de condescendencia infinitamente triste.
Sonreir reflexivamente, todo candor y dulzura.
Rostro grave y sonriente.
Saludar con una pequeña inclinación sonriente, protocolaria.
Sonrisilla de secreto triunfo.
Pura sonrisa de aliento.
Sonrisa brillante.
Sonrisa malévola.
Risa argentina como un campanilleo.
No pasaba nada por reírse abiertamente o por lo bajo, de cosas de las que era impropio hablar en serio; el enigma estaba en saber de qué se podía hablar en serio, sin airear secretos de familia.
Sonrisa de raposa.
Un borbotón de risa irreprimible, echar a reir como un caramillo en un concurso de fagots.
Sonreir débilmente.
Clamor de risas.
Sonrisa fija.
Sonrisa astuta y codiciosa.
Admitir con sonrisa desenvuelta.
Relinchos de risa.
Sonrisa de una fiera salvaje.
El sonido de la irrisión humana es inconfundible, una cuchillada brutal al corazón, debajo de las costillas.
(Memorias de una enana)
Scott Fitzgerald
Raras sonrisas con calidad de eterna tranquilidad.
Sonreir apreciativamente.
Reir a carcajadas.
Sonreir radiante.
Reir con desdén.
Felices y soñolientas risas.
(El Gominola)
Sonreir con frecuencia.
Empezó a esbozar una sonrisa, pero mudó de opinión.
Un agradable juego de palabras cálido y conmovedor reforzado con risas.
Sonreir con deleite.
Risas francas y sofocadas.
Sonreir levemente.
Y mientras sonreía, su enfado desapareció por un momento.
Rió amargamente y tal vez demasiado alto.
Echar a reir a carcajadas, escandalosamente.
A pesar de su voluntad sonrió, porque la veía con una expresión solemne y sentimental aderezada con una tonta risita espasmódica.
Sonreir radiante.
Sonreir con sarcasmo.
Reir cortésmente.
Risas atronadoras.
Riendo burlón.
Retorcerse en espasmos de risa.
Riendo entre dientes.
Estallaban en accesos de risa muy violentos que, incluso cogidos del brazo, se doblaban textualmente de risa.
Ahogarse de risa.
(May Day)
Dos Passos
Mostrar en una sonrisa los dientes amarillos y desiguales.
Rasgando la boca en una sonrisa.
Retorcerse de risa.
Apretar los labios en una sonrisa deferente.
La risa le hacía doblarse en dos.
Una boca abierta de risa.
Deshacerse en sonrisas.
Sonrisa forzada.
Risa nerviosa.
Estallar de risa.
Un golpe de risa.
Dos hoyuelos en una sonrisa.
Al reir le temblaban los hombros y los pechos.
Los hoyuelos se señalaban al reir.
Reir, perdido el tesoro de su libertad.
Reir a mandíbula batiente.
Reir ladeando la cabeza.
Hacer sonar el collar al reir.
Las fláccidas mejillas tembloteaban al reir.
Sonrisa helada.
Ahogar agudas risotadas.
Los bloques negros de la ciudad, borbollonante de risas, de voces, de vibraciones de luz.
Reir desesperadamente.
Sonrisa tímida.
Risa aguda.
Reir apretando las piernas.
Ahogarse de risa.
La risita se transformó en una carcajada.
Reir en la taza.
Reir entornando los párpados.
Una sonrisa estudiada.
Reir para sus adentros.
Reir a carcajadas.
Las pupilas dilatadas de risa.
Para caerse de risa.
Romper a reir.
Ahogar la risa en la garganta.
Reir sin poder apenas.
Sonreir jovialmente.
Reir bajo una máscara de polvo.
Sonrisa untuosa.
Sonrisa fofa.
Risa amarga.
Un ultimo espasmo de risa.
Reir con los ojos llenos de lágrimas.
Preguntar para no reir.
Una risa profunda resonó en su garganta.
Sonrisa amarga.
Sonreir de pronto a los circunstantes.
Sonrisa violenta.
Se echó a reir con un retintín de teléfono.
Una sonrisa larga como el teclado de un piano.
Sonreir en el viento.
Reventar de risa.
Risa forzada.
Risa gangosa.
Risa histérica.
Sonrisa fría.
Hablar suavemente, sonriendo.
La efervescencia de la risa contenida.
Sonrisa irónica.
Risa sardónica.
Sonrisa felina de cheshire gris.
Risita chirriante.
Las líneas grises de su cara rompían en una sonrisa.
Fresca, sedosa y sonriente.
Sonriendo, como una celebridad en la sección de retrograbados de un periódico.
Reir chillonamente.
Una sonrisa preciosa.
Sonrisa lenta.
Risa ahogada, rechinante.
Sonrisa gatuna.
Reir solo.
El ferry avanza con sus luces en fila, como una risa de afroamericano.
(Manhattan Transfer)
Lu Shin
Mostrar los dientes como la simulación de una sonrisa.
Reir despectivamente.
Los puñales que oculta su risa.
Sonrisa enigmática.
Reir estrepitosamente. Con esta risa había coraje e integridad.
Reventar de risa.
La sonrisa no era sincera.
Limitarse a sonreir cínicamente.
Reprimir la risa.
Reventar de risa.
Poder reir sin que reprendieran.
Al oír las risas venían a participar de la diversión.
Una tempestad de risas.
Entre las risas y los comentarios lentamente salió arrastrándose.
Escuchar sonriente.
Sonreir forzadamente.
Forzar los labios para sonreir.
Respetuosa sonrisa.
Sonrisa sarcástica.
La charla, la risa y los gritos.
La huella de una sonrisa.
Entendía por sus sonrisas y el tono de su voz que se estaban burlando.
De la manera como la gente le sonreía tenía que saber que eran fríos y sarcásticos y que no precisaba decirles nada más.
Quebrar la cara con una sonrisa.
Sonrisa amarga.
Sonrisa de satisfacción.
Sonrisa helada.
Sus dientes de un blanco perla lucen con una sonrisa.
Sonreir dulcemente.
Fría sonrisa.
Se limitó a sonreir cínicamente.
Se rió divertida.
Sonrisa irónica de burla.
Veía su carita redonda abrirse con una sonrisa.
Risible y despreciable.
Sonrisas obscenas.
Sonreí para mis adentros con fría indignación.
Risita seca.
(Diario de un loco y otros cuentos)
De la Mare
Sonrisa sinuosa.
Sonrisa sofocada y vacía.
Sonreir cuidadosamente hacia la nada.
Transferir una sonrisa quieta, prolongada, estancada.
Estos recuerdos me hacen sonreir con condescendencia no exenta de envidia.
Adusta sonrisa de genuino regocijo.
Sonrisa férvida.
Sonreir indulgentemente.
Una sonrisa lejana.
Sonriente simplicidad.
Imitación de una sonrisa.
Reir débilmente.
Amplia sonrisa de aliento.
El mero sonreir no es cooperar.
Risa condescendiente.
Sonreir arrobada.
Sonrisa vacía, pero feliz.
Sonrisa epidérmica.
Sonrisa sigilosa.
Sonreir con benignidad.
Sonreir a troche y moche.
La expresión <<sonreir como un gato de Cheshire>>, de origen desconocido, existía ya en el XVIII. Desde el libro de Lewis Carroll y su ilustrador Tenniel, es la sonrisa de oreja a oreja y encierra un matiz de sarcasmo o suficiencia.
Sonrisita mordaz.
Una sonrisa fija en la cara, que significaba vanidad y satisfacción femenina de haberse alimentado de las efusiones de aquel corazón extraño.
El espectro de una sonrisa.
Sonrisa larga.
Una sonrisa angosta, entre la nariz y la mejilla.
Risa ligera y desolada.
Risa baja, torturante.
Sonrisa cansada.
Sonrisa larga y quieta, de condescendencia infinitamente triste.
Sonreir reflexivamente, todo candor y dulzura.
Rostro grave y sonriente.
Saludar con una pequeña inclinación sonriente, protocolaria.
Sonrisilla de secreto triunfo.
Pura sonrisa de aliento.
Sonrisa brillante.
Sonrisa malévola.
Risa argentina como un campanilleo.
No pasaba nada por reírse abiertamente o por lo bajo, de cosas de las que era impropio hablar en serio; el enigma estaba en saber de qué se podía hablar en serio, sin airear secretos de familia.
Sonrisa de raposa.
Un borbotón de risa irreprimible, echar a reir como un caramillo en un concurso de fagots.
Sonreir débilmente.
Clamor de risas.
Sonrisa fija.
Sonrisa astuta y codiciosa.
Admitir con sonrisa desenvuelta.
Relinchos de risa.
Sonrisa de una fiera salvaje.
El sonido de la irrisión humana es inconfundible, una cuchillada brutal al corazón, debajo de las costillas.
(Memorias de una enana)
Scott Fitzgerald
Raras sonrisas con calidad de eterna tranquilidad.
Sonreir apreciativamente.
Reir a carcajadas.
Sonreir radiante.
Reir con desdén.
Felices y soñolientas risas.
(El Gominola)
Sonreir con frecuencia.
Empezó a esbozar una sonrisa, pero mudó de opinión.
Un agradable juego de palabras cálido y conmovedor reforzado con risas.
Sonreir con deleite.
Risas francas y sofocadas.
Sonreir levemente.
Y mientras sonreía, su enfado desapareció por un momento.
Rió amargamente y tal vez demasiado alto.
Echar a reir a carcajadas, escandalosamente.
A pesar de su voluntad sonrió, porque la veía con una expresión solemne y sentimental aderezada con una tonta risita espasmódica.
Sonreir radiante.
Sonreir con sarcasmo.
Reir cortésmente.
Risas atronadoras.
Riendo burlón.
Retorcerse en espasmos de risa.
Riendo entre dientes.
Estallaban en accesos de risa muy violentos que, incluso cogidos del brazo, se doblaban textualmente de risa.
Ahogarse de risa.
(May Day)
Dos Passos
Mostrar en una sonrisa los dientes amarillos y desiguales.
Rasgando la boca en una sonrisa.
Retorcerse de risa.
Apretar los labios en una sonrisa deferente.
La risa le hacía doblarse en dos.
Una boca abierta de risa.
Deshacerse en sonrisas.
Sonrisa forzada.
Risa nerviosa.
Estallar de risa.
Un golpe de risa.
Dos hoyuelos en una sonrisa.
Al reir le temblaban los hombros y los pechos.
Los hoyuelos se señalaban al reir.
Reir, perdido el tesoro de su libertad.
Reir a mandíbula batiente.
Reir ladeando la cabeza.
Hacer sonar el collar al reir.
Las fláccidas mejillas tembloteaban al reir.
Sonrisa helada.
Ahogar agudas risotadas.
Los bloques negros de la ciudad, borbollonante de risas, de voces, de vibraciones de luz.
Reir desesperadamente.
Sonrisa tímida.
Risa aguda.
Reir apretando las piernas.
Ahogarse de risa.
La risita se transformó en una carcajada.
Reir en la taza.
Reir entornando los párpados.
Una sonrisa estudiada.
Reir para sus adentros.
Reir a carcajadas.
Las pupilas dilatadas de risa.
Para caerse de risa.
Romper a reir.
Ahogar la risa en la garganta.
Reir sin poder apenas.
Sonreir jovialmente.
Reir bajo una máscara de polvo.
Sonrisa untuosa.
Sonrisa fofa.
Risa amarga.
Un ultimo espasmo de risa.
Reir con los ojos llenos de lágrimas.
Preguntar para no reir.
Una risa profunda resonó en su garganta.
Sonrisa amarga.
Sonreir de pronto a los circunstantes.
Sonrisa violenta.
Se echó a reir con un retintín de teléfono.
Una sonrisa larga como el teclado de un piano.
Sonreir en el viento.
Reventar de risa.
Risa forzada.
Risa gangosa.
Risa histérica.
Sonrisa fría.
Hablar suavemente, sonriendo.
La efervescencia de la risa contenida.
Sonrisa irónica.
Risa sardónica.
Sonrisa felina de cheshire gris.
Risita chirriante.
Las líneas grises de su cara rompían en una sonrisa.
Fresca, sedosa y sonriente.
Sonriendo, como una celebridad en la sección de retrograbados de un periódico.
Reir chillonamente.
Una sonrisa preciosa.
Sonrisa lenta.
Risa ahogada, rechinante.
Sonrisa gatuna.
Reir solo.
El ferry avanza con sus luces en fila, como una risa de afroamericano.
(Manhattan Transfer)
Giraudoux
Sonrisa de inteligencia.
Disculpándose con una sonrisa.
Risa estridente.
Salir entre risas de las damas.
Yo río cuando mi corazón está contento.
La gente ríe por simpatía hacia mí.
(Ondina)
Gorki
Sonrisa de taimado.
Reir fuerte.
Sonrisa de zorro.
Sonrisa amable.
Sonriendo como si rogara.
Sonreir como un culpable.
Sonrisa de felicidad infantil.
Reir con beatitud.
Sonreir tímidamente.
Sonreir burlonamente.
Reir con piedad, cínicamente, perversamente.
Sonrisa de aflicción.
Sonriendo como un culpable.
Entorna los ojos como si quisiera sonreir.
Romper a reir sin querer.
Risa clara.
Sonreir con satisfacción.
Una eterna sonrisa amble de los purpurinos labios.
Sonrisa seca.
Sonrisa burlona y tolerante.
Sonrisa de dolor.
Sonreir confuso.
Sonreir casi sin pausa.
Lánguida sonrisa de éxtasis.
Sonreir como embriagado.
Sonrisa de perplejidad.
Reir todos a una.
Sonrisa pueril.
Reir confuso.
Risa histérica.
Sonreir suavemente.
Sonrisa soñadora.
Sonrisa perversa estereotipada.
Sonreir como un idiota.
Reir aunque fuera cínicamente con la risa de hombres corridos maltratados por la vida y enconados amargamente.
Sonreir como un necio y un demente.
La sonrisa de alguien feliz que sabe una verdad no accesible a nadie más que a él.
Escuchar riendo.
Reir casi hasta derramar las lágrimas.
Riendo con jovialidad.
Sonrisa de fauno.
Echar a reir de buena gana.
Iluminaba sus ojos precisamente la sonrisa que yo deseaba.
Reir bajito.
Una sonrisa leve, casi confusa de los niños que se avergüenzan.
Ver desde lejos como de soslayo sonriendo un adulto los juegos graciosos, pero algunas ocasiones peligrosos de los niños.
Reir convulsivamente.
Sonreir amistosamente.
Sonriendo cautelosa.
Romper a reir.
La sonrisa protectora de la persona mayor.
Hay muchas cosas que inspiran risa.
Una sonrisa furtiva de afabilidad.
Sonreir con incredulidad.
La risa es lo mejor del ser humano.
Reir de muy buena gana hasta tener que aguantar los ijares de dolor.
Sonreir sin alegría.
Riendo con un ojo y llorando con el otro.
(Mis universidades)
Sonreir con aire de culpabilidad.
(La madre)
Una sonrisa indecisa como una sombra.
Sonrisa macabra.
Sonrisa desdeñosa.
Sonrisa escéptica.
Sonrisa maliciosa y tierna.
Sonrisa triste y confusa.
Sonrisa extraña y dulce.
Sonrisa de goce extático.
Sonrisa errante.
Sonrisa mal velada.
Risa sarcástica y cascada.
Sonrisa afligida.
Sonrisa burlona y triunfante.
Risa contagiosa.
Sonrisa peculiar.
Sonrisa buena, piadosa.
Sonrisa afectuosa.
Sonrisa reconciliadora.
Risa estridente.
La sonrisa lamentable y triste de los alienados.
(Tomás Gordeieff)
Sonreir con suficiencia.
Sonrisa indefinible.
(El espía)
Disimulando una sonrisa.
Alzando los hombros con altivez se rió ante las barbas.
Sonrisa de un culpable.
Sonrisa de alegría maliciosa.
Meyrink
Rió como Satán personalmente.
(el Golem)
Risa estridente.
Salir entre risas de las damas.
Yo río cuando mi corazón está contento.
La gente ríe por simpatía hacia mí.
(Ondina)
Gorki
Sonrisa de taimado.
Reir fuerte.
Sonrisa de zorro.
Sonrisa amable.
Sonriendo como si rogara.
Sonreir como un culpable.
Sonrisa de felicidad infantil.
Reir con beatitud.
Sonreir tímidamente.
Sonreir burlonamente.
Reir con piedad, cínicamente, perversamente.
Sonrisa de aflicción.
Sonriendo como un culpable.
Entorna los ojos como si quisiera sonreir.
Romper a reir sin querer.
Risa clara.
Sonreir con satisfacción.
Una eterna sonrisa amble de los purpurinos labios.
Sonrisa seca.
Sonrisa burlona y tolerante.
Sonrisa de dolor.
Sonreir confuso.
Sonreir casi sin pausa.
Lánguida sonrisa de éxtasis.
Sonreir como embriagado.
Sonrisa de perplejidad.
Reir todos a una.
Sonrisa pueril.
Reir confuso.
Risa histérica.
Sonreir suavemente.
Sonrisa soñadora.
Sonrisa perversa estereotipada.
Sonreir como un idiota.
Reir aunque fuera cínicamente con la risa de hombres corridos maltratados por la vida y enconados amargamente.
Sonreir como un necio y un demente.
La sonrisa de alguien feliz que sabe una verdad no accesible a nadie más que a él.
Escuchar riendo.
Reir casi hasta derramar las lágrimas.
Riendo con jovialidad.
Sonrisa de fauno.
Echar a reir de buena gana.
Iluminaba sus ojos precisamente la sonrisa que yo deseaba.
Reir bajito.
Una sonrisa leve, casi confusa de los niños que se avergüenzan.
Ver desde lejos como de soslayo sonriendo un adulto los juegos graciosos, pero algunas ocasiones peligrosos de los niños.
Reir convulsivamente.
Sonreir amistosamente.
Sonriendo cautelosa.
Romper a reir.
La sonrisa protectora de la persona mayor.
Hay muchas cosas que inspiran risa.
Una sonrisa furtiva de afabilidad.
Sonreir con incredulidad.
La risa es lo mejor del ser humano.
Reir de muy buena gana hasta tener que aguantar los ijares de dolor.
Sonreir sin alegría.
Riendo con un ojo y llorando con el otro.
(Mis universidades)
Sonreir con aire de culpabilidad.
(La madre)
Una sonrisa indecisa como una sombra.
Sonrisa macabra.
Sonrisa desdeñosa.
Sonrisa escéptica.
Sonrisa maliciosa y tierna.
Sonrisa triste y confusa.
Sonrisa extraña y dulce.
Sonrisa de goce extático.
Sonrisa errante.
Sonrisa mal velada.
Risa sarcástica y cascada.
Sonrisa afligida.
Sonrisa burlona y triunfante.
Risa contagiosa.
Sonrisa peculiar.
Sonrisa buena, piadosa.
Sonrisa afectuosa.
Sonrisa reconciliadora.
Risa estridente.
La sonrisa lamentable y triste de los alienados.
(Tomás Gordeieff)
Sonreir con suficiencia.
Sonrisa indefinible.
(El espía)
Disimulando una sonrisa.
Alzando los hombros con altivez se rió ante las barbas.
Sonrisa de un culpable.
Sonrisa de alegría maliciosa.
Meyrink
Rió como Satán personalmente.
(el Golem)
Reed
Sonreir desdeñosamente.
Limitarse a sonreir.
Estremecerse de risa.
Fina sonrisa, ligera, irónica.
Sonrisa de satisfacción.
Murmullos y risas.
Reir de buena gana.
Risas burlonas y abucheos.
Una tempestad de aplausos, gritos de alegría y risas.
Su sonrisa no era más que un rictus helado de sumo cansancio.
Tempestad de risas.
Reir burlón.
Sonrisa cansada.
Mover a risa.
Risas irónicas.
Sonreir con franqueza.
Soltar la risa.
Una risita burlona llena de malicia.
Una sonrisa corrió alrededor de la mesa.
Risas bonachonas.
En todos los rostros se dibujaba una sonrisa.
U. Sinclair
Echar la cabeza hacia atrás, para reir.
Corresponder con una sonrisa.
Siempre que he reído lo he hecho en compañía. Ese era su argumento.
Los rostros sonrientes de aquellos que se han hecho ricos de repente.
Benigna sonrisa.
Cuando sonreía, su boca se torcía en una incómoda mueca. Su actitud era burlona y daba la impresión de que se estaba riendo de uno.
Desplegar retorcidas sonrisas.
Desagradables risotadas.
Graciosa sonrisa.
Algo similar a una sonrisa.
De vez en cuando veía en su cara una sonrisa, lo que hacía sospechar que era mucho más listo de lo que permitía dar a entender.
Una sonrisa alivió la concentración de su rostro.
Sus labios sonrieron, pero no sus gélidos ojos azules.
Obligado a sonreir.
Desplegar leves y misteriosas sonrisas.
Reir y bromear con naturalidad.
Melladas sonrisas.
Una sonrisa dulce, a la vez una promesa tranquilizadora y una plegaria por la felicidad venidera.
Sonrisa sabia y maternal.
Secas sonrisas.
Sonrisas de eterno jovencito.
Sonreir discretamente.
Reir de todo.
Reir histéricamente.
Sereno y sonriente.
Reir para no tener que llorar.
Horrible y perenne sonrisa.
Sonreir afectuosamente.
Reir como un loco y ponerse a bailar.
Tranquila sonrisa.
Amable sonrisa habitual.
Reir en plena calamidad.
Irónicas sonrisas.
Las mujeres sonreían tras sus abanicos.
Cálida sonrisa.
Sacudidas de la risa.
No poder evitar reir.
Reprimir la sonrisa.
La "Madelon". <<La joven sólo se ríe. No conoce mayor picardía>>.
Se las arreglaba para reir, a pesar de las lágrimas.
Rara vez sonreía y cuando lo hacía era de una manera casi reacia, como si se esforzara por satisfacer a los demás.
Sonrisa malvada.
Su sonrisa podía ser cuestión de vida o muerte, para miles de personas.
Sardónica y burlona sonrisa.
Habitual y sardónica sonrisa.
Gracias a aquellas súbitas risas, consiguió disimular la tensión nerviosa que la dominaba.
Débil risa.
Sonriente y parlanchina multitud.
(El fin del mundo)
Reir cohibido.
Corresponder con una sonrisa.
Siempre que he reído lo he hecho en compañía. Ese era su argumento.
Los rostros sonrientes de aquellos que se han hecho ricos de repente.
Benigna sonrisa.
Cuando sonreía, su boca se torcía en una incómoda mueca. Su actitud era burlona y daba la impresión de que se estaba riendo de uno.
Desplegar retorcidas sonrisas.
Desagradables risotadas.
Graciosa sonrisa.
Algo similar a una sonrisa.
De vez en cuando veía en su cara una sonrisa, lo que hacía sospechar que era mucho más listo de lo que permitía dar a entender.
Una sonrisa alivió la concentración de su rostro.
Sus labios sonrieron, pero no sus gélidos ojos azules.
Obligado a sonreir.
Desplegar leves y misteriosas sonrisas.
Reir y bromear con naturalidad.
Melladas sonrisas.
Una sonrisa dulce, a la vez una promesa tranquilizadora y una plegaria por la felicidad venidera.
Sonrisa sabia y maternal.
Secas sonrisas.
Sonrisas de eterno jovencito.
Sonreir discretamente.
Reir de todo.
Reir histéricamente.
Sereno y sonriente.
Reir para no tener que llorar.
Horrible y perenne sonrisa.
Sonreir afectuosamente.
Reir como un loco y ponerse a bailar.
Tranquila sonrisa.
Amable sonrisa habitual.
Reir en plena calamidad.
Irónicas sonrisas.
Las mujeres sonreían tras sus abanicos.
Cálida sonrisa.
Sacudidas de la risa.
No poder evitar reir.
Reprimir la sonrisa.
La "Madelon". <<La joven sólo se ríe. No conoce mayor picardía>>.
Se las arreglaba para reir, a pesar de las lágrimas.
Rara vez sonreía y cuando lo hacía era de una manera casi reacia, como si se esforzara por satisfacer a los demás.
Sonrisa malvada.
Su sonrisa podía ser cuestión de vida o muerte, para miles de personas.
Sardónica y burlona sonrisa.
Habitual y sardónica sonrisa.
Gracias a aquellas súbitas risas, consiguió disimular la tensión nerviosa que la dominaba.
Débil risa.
Sonriente y parlanchina multitud.
(El fin del mundo)
Reir cohibido.
Sonrisa cautivadora.
Reía en el resplandor solar de una dicha, que nada enturbiaba.
Romper en amarga y burlona risa.
El campesino como espectador sonriente.
La risa estallaba con gracejos ardorosos.
Reir con rencorosa furia.
El agudo reir de las lechuzas.
Sonreir con rencor.
Sonrisa generosa.
Tempestad de risa.
Saludar con cordial sonrisa.
La angustia de la risa, mezclada a una secreta alegría.
S. Lewis
Reírse del temporal de enero.
Esbozar una sonrisilla.
Reir entre dientes.
Risotadas obscenas.
Sonrisa absurda.
Una capilla de acero, donde la holganza y la risa eran pecado.
Sonreir afablemente.
Sonreir protocolariamente.
Horrible risa desvergonzada.
No soportaba dar la espalda a sus risas.
Había en su sonrisa la extraña y tímida luminosidad que reservaba.
Era un calvario seguir sonriendo y gritando como correspondía a un anfitrión.
Sonrisa radiante.
Risa artificial y nerviosa.
Afables sonrisas.
Sonrisa mofletuda.
Ladrido de risas.
Con los ojos húmedos por las risas.
Tempestuosas risotadas.
Ocultando a duras penas la risa.
Una ración de auténtica risa.
Las mujeres rollizas de sonrisa boba.
Sonrisa perenne.
Risillas agudas.
Romper a reir.
Reir a coro.
Sonrisas felices.
Sonreir con una cordialidad repulsiva.
Sonreir lánguidamente.
Esbozar una leve sonrisa.
Le seguían sus risillas.
Escuchar con sonrisa fija.
Reir la picardía.
Sonreir complacidamente.
Sonrisa burlona.
Le gustó aquella sonrisa y le entraron muchas ganas de charlar.
Los labios plegados en una sonrisa.
Sonrisa de aceptación.
Reir de los viejos tiempos.
Saludar con una risita.
Sonreir esforzadamente.
Risa del alba.
Sonrisa obligada.
Reir entre dientes pícaramente.
Andar con una sonrisa boba en la cara.
(Babbitt)
Una voz suave, teñida con frecuentes risas.
Una sonrisa tonta de falsa humildad.
Poseía una sonrisa luminosa y sincera, que manejaba a su antojo, como si fuera una luz eléctrica (encender, apagar), pero que podía convertir su fealdad en un rasgo más atractivo, que las sonrisas tontas de cualquier guapo.
Sonrisa afable.
Sonreir felizmente.
Corpulento, sonriente y temerario.
Las risas y los aplausos fueron bastante razonables.
Pontificar sonriente.
Reir con picardía cuando pretendía actuar como una persona mayor.
Rehusar con una sonrisa afable.
No parar de reir.
Reir a escondidas.
Reir por lo bajo.
El tipo de liberales sonrientes.
Limitarse a reir.
Soltar una risita nerviosa.
Soltar una especie de risita tonta.
Lanzar una sonrisa.
Reir con un súbito alborozo.
Sintiéndose mejor, después de un ataque de risa.
Reir socarronamente.
Reir como tontos.
Reían admirados por su buena disposición.
La sonrisa era un velo, no una revelación.
Poder reir a gusto.
Caer en los enfermizos vicios de la risa, el canto, la queja o la reflexión.
Sonrisa de resuelta cordialidad.
La risa se transformó en fuertes gemidos de espanto.
(Eso no puede pasar aquí)
Agamenón, alborotador, corpulento, rubicundo, tambaleante, sonreía fatuamente.
Esbozar una sonrisilla.
Reir entre dientes.
Risotadas obscenas.
Sonrisa absurda.
Una capilla de acero, donde la holganza y la risa eran pecado.
Sonreir afablemente.
Sonreir protocolariamente.
Horrible risa desvergonzada.
No soportaba dar la espalda a sus risas.
Había en su sonrisa la extraña y tímida luminosidad que reservaba.
Era un calvario seguir sonriendo y gritando como correspondía a un anfitrión.
Sonrisa radiante.
Risa artificial y nerviosa.
Afables sonrisas.
Sonrisa mofletuda.
Ladrido de risas.
Con los ojos húmedos por las risas.
Tempestuosas risotadas.
Ocultando a duras penas la risa.
Una ración de auténtica risa.
Las mujeres rollizas de sonrisa boba.
Sonrisa perenne.
Risillas agudas.
Romper a reir.
Reir a coro.
Sonrisas felices.
Sonreir con una cordialidad repulsiva.
Sonreir lánguidamente.
Esbozar una leve sonrisa.
Le seguían sus risillas.
Escuchar con sonrisa fija.
Reir la picardía.
Sonreir complacidamente.
Sonrisa burlona.
Le gustó aquella sonrisa y le entraron muchas ganas de charlar.
Los labios plegados en una sonrisa.
Sonrisa de aceptación.
Reir de los viejos tiempos.
Saludar con una risita.
Sonreir esforzadamente.
Risa del alba.
Sonrisa obligada.
Reir entre dientes pícaramente.
Andar con una sonrisa boba en la cara.
(Babbitt)
Una voz suave, teñida con frecuentes risas.
Una sonrisa tonta de falsa humildad.
Poseía una sonrisa luminosa y sincera, que manejaba a su antojo, como si fuera una luz eléctrica (encender, apagar), pero que podía convertir su fealdad en un rasgo más atractivo, que las sonrisas tontas de cualquier guapo.
Sonrisa afable.
Sonreir felizmente.
Corpulento, sonriente y temerario.
Las risas y los aplausos fueron bastante razonables.
Pontificar sonriente.
Reir con picardía cuando pretendía actuar como una persona mayor.
Rehusar con una sonrisa afable.
No parar de reir.
Reir a escondidas.
Reir por lo bajo.
El tipo de liberales sonrientes.
Limitarse a reir.
Soltar una risita nerviosa.
Soltar una especie de risita tonta.
Lanzar una sonrisa.
Reir con un súbito alborozo.
Sintiéndose mejor, después de un ataque de risa.
Reir socarronamente.
Reir como tontos.
Reían admirados por su buena disposición.
La sonrisa era un velo, no una revelación.
Poder reir a gusto.
Caer en los enfermizos vicios de la risa, el canto, la queja o la reflexión.
Sonrisa de resuelta cordialidad.
La risa se transformó en fuertes gemidos de espanto.
(Eso no puede pasar aquí)
Agamenón, alborotador, corpulento, rubicundo, tambaleante, sonreía fatuamente.
Sonrisa rápida, cálida y totalmente desprovista de sentido del político.
Sassoon
Tu risa es una canción rota.
Me balanceé de la risa.
Sonrisa cándida de amistas.
(Picture-Show)
Faulkner
Una sonrisa insinuada.
Sonrió, la boca deformada en la rígida y conciliadora palidez de la mueca.
(Santuario)
Reir con extraña persistencia.
Sonreir con expresión vidriosa.
Mueca trágica, que podía haber sido llamada sonrisa.
Hizo una mueca, que semejaba una sonrisa.
Exclamó con una voz, que se fue elevando progresivamente, hasta inmovilizarse en los límites de una risa idiota.
Su respiración tenía un sonido semejante a la risa.
Sonreir forzadamente.
Reir con una especie de súbito alivio.
Soñolienta sonrisa.
Distendiendo los labios en algo que podía llamarse sonrisa, a falta de otra palabra mejor.
Risa tranquila.
(Pylon)
La inflexión creciente de un silencio irrisorio.
La risa significa la barba escasa de ayer, el negligé de las emociones.
Rió brevemente, una risa escénica, dos notas.
(Las Palmeras Salvajes)
Una divinidad sentada sobre la risa vengativa sentada sobre la risa vengativa y burlona.
Pretender hacer reir.
A quienes solía golpear hasta la inconsciencia periódicamente, según la ocasión reían cada vez que tomaba aliento.
Su risa nunca había pasado más lejos de sus labios.
Ningún momento su risa había llegado a sus ojos.
(Gambito de caballo)
La inflexión creciente de un silencio irrisorio.
La risa significa la barba escasa de ayer, el negligé de las emociones.
Rió brevemente, una risa escénica, dos notas.
(Las Palmeras Salvajes)
Una divinidad sentada sobre la risa vengativa sentada sobre la risa vengativa y burlona.
Pretender hacer reir.
A quienes solía golpear hasta la inconsciencia periódicamente, según la ocasión reían cada vez que tomaba aliento.
Su risa nunca había pasado más lejos de sus labios.
Ningún momento su risa había llegado a sus ojos.
(Gambito de caballo)
Rohmer
Risa áspera e infantil.
Porte de un cortesano y sonrisa de un griego.
Sonrisa lenta y voluptuosa de Oriente.
Sonrisa torpe e infantil, encantador.
Sonrisa genial y elocuente.
Sonrisa infantil y aturdidora.
Sonrisa dulce y paciente.
Kraus
Qué tío más soso, ni una sonrisa.
Desternillándose de risa.
Hurras y vivas. Risas.
Risas y cantos.
(Los ultimos días de la humanidad)
Hasek
Estaba espléndido en su exuberancia profética. Su cara ingenua sonreía como la luna llena e irradiaba entusiasmo.
Sonreir satisfecho con el triunfo.
Sonrisa bondadosa.
Cordial sonrisa.
Sonreir con amabilidad.
Sonrisa afable.
Sonrisa llena de simpatía.
Risa espeluznante.
Suscitar una alegre risa general.
Reir como un loco.
Sonreir la suerte.
Mearse de risa.
Tierna sonrisa.
Partirse de risa.
Reir estrepitosamente.
Eso es para alquilar balcones y hartarse de reir.
La agudeza de algunas frases lo hizo sonreir.
Sonreir con beatitud.
Reir por lo bajini.
El loro se había reído del felino, maullando como él.
Sonrisa forzada.
Leve sonrisa.
Sonreir sarcástico.
Transcurrir en mitad de las risas.
Sonreir ampliamente, satisfecho.
Sonreir con satisfacción.
Sonrisa afable y triunfal.
Sonreir como un bendito.
Sonrisa serena.
Darse un hartón de reir.
Sonreir con benevolencia.
Reir en silencio.
Sonrisa plácida.
Proseguir con una sonrisa.
Se escucharon risas.
Especie de risa histérica.
Sonreir con desprecio.
Sonrisa socarrona.
Sonrisa desagradable.
Reir de manera provocadora.
El ultimo estadio del cólera, sonreir en las convulsiones, que anuncian la muerte.
Amistosa sonrisa.
Reir a carcajada limpia.
Sin parar de sonreir.
Sonrisa boba.
Sonrisa bonachona.
Sonreir significativamente.
Sonrisa divertida.
Hartarse de reir.
Sonreir diabólicamente.
Reir con ganas.
Reir de la propia estupidez.
Sonreir con dulzura.
Risa terrorífica.
Un caso que hará reir.
Echarse a reir.
Sonreir estúpidamente.
Obligados a reir chistes verdes.
Sonreir amistosamente.
Amplia sonrisa.
(Las aventuras del buen soldado Svejk)
Kraus
Qué tío más soso, ni una sonrisa.
Desternillándose de risa.
Hurras y vivas. Risas.
Risas y cantos.
(Los ultimos días de la humanidad)
Hasek
Estaba espléndido en su exuberancia profética. Su cara ingenua sonreía como la luna llena e irradiaba entusiasmo.
Sonreir satisfecho con el triunfo.
Sonrisa bondadosa.
Cordial sonrisa.
Sonreir con amabilidad.
Sonrisa afable.
Sonrisa llena de simpatía.
Risa espeluznante.
Suscitar una alegre risa general.
Reir como un loco.
Sonreir la suerte.
Mearse de risa.
Tierna sonrisa.
Partirse de risa.
Reir estrepitosamente.
Eso es para alquilar balcones y hartarse de reir.
La agudeza de algunas frases lo hizo sonreir.
Sonreir con beatitud.
Reir por lo bajini.
El loro se había reído del felino, maullando como él.
Sonrisa forzada.
Leve sonrisa.
Sonreir sarcástico.
Transcurrir en mitad de las risas.
Sonreir ampliamente, satisfecho.
Sonreir con satisfacción.
Sonrisa afable y triunfal.
Sonreir como un bendito.
Sonrisa serena.
Darse un hartón de reir.
Sonreir con benevolencia.
Reir en silencio.
Sonrisa plácida.
Proseguir con una sonrisa.
Se escucharon risas.
Especie de risa histérica.
Sonreir con desprecio.
Sonrisa socarrona.
Sonrisa desagradable.
Reir de manera provocadora.
El ultimo estadio del cólera, sonreir en las convulsiones, que anuncian la muerte.
Amistosa sonrisa.
Reir a carcajada limpia.
Sin parar de sonreir.
Sonrisa boba.
Sonrisa bonachona.
Sonreir significativamente.
Sonrisa divertida.
Hartarse de reir.
Sonreir diabólicamente.
Reir con ganas.
Reir de la propia estupidez.
Sonreir con dulzura.
Risa terrorífica.
Un caso que hará reir.
Echarse a reir.
Sonreir estúpidamente.
Obligados a reir chistes verdes.
Sonreir amistosamente.
Amplia sonrisa.
(Las aventuras del buen soldado Svejk)
Faure
Sonrisa jónica.
Artaud
Una sonrisa lenta, pero inteligente.
Green
Boca de labios delgados y estirados en una semisonrisa.
Sacudir la cabeza y sonreir.
Una especie de mueca, que semejaba una sonrisa.
Sonreir a un niño a quien se propone un juego.
Sonrisa de tristeza.
Aflorar una sonrisa.
Una sonrisa arrugó sus mejillas.
Una sonrisa rozó sus rasgos.
Emitir una forzada risa.
Un ruido confuso de risas y conversaciones.
No poder evitar una sonrisa.
Reir de una forma forzada.
Sonreir tímidamente.
Reir suavemente, cubriendo la boca con la mano.
Risa cascada.
Sonreir furtivamente.
Risa breve.
Benévola sonrisa.
Sonrisa socarrona.
Una especie de sonrisa.
Abominable sonrisa.
Abominable sonrisa.
Risa seca.
(Mont-Cinère)
Adler
Afectos conjuntivos. Alegría, unión, afán de cooperar, expresión de la superación de dificultades, risa, acción liberadora.
Dunsany
¿Nunca podría bailar en el camino, conversar con las cabras, reir en los funerales, cantar en la noche?
Nada divierte a los trasgos como la erudición y la solemnidad y son capaces de reir durante horas, ante una actitud solemne o cualquier apariencia de solemnidad.
La cosa solemne mueve a los trasgos a la ligereza, estaban más alegres y emitían risitas ahogadas.
Gente y trasgos, como sucede con mentes de peso desigual, se reían unos de otros.
Los deseos imposibles no están lejos de la risa.
(La hija del rey del País de los elfos)
Adler
Afectos conjuntivos. Alegría, unión, afán de cooperar, expresión de la superación de dificultades, risa, acción liberadora.
Dunsany
¿Nunca podría bailar en el camino, conversar con las cabras, reir en los funerales, cantar en la noche?
Nada divierte a los trasgos como la erudición y la solemnidad y son capaces de reir durante horas, ante una actitud solemne o cualquier apariencia de solemnidad.
La cosa solemne mueve a los trasgos a la ligereza, estaban más alegres y emitían risitas ahogadas.
Gente y trasgos, como sucede con mentes de peso desigual, se reían unos de otros.
Los deseos imposibles no están lejos de la risa.
(La hija del rey del País de los elfos)
Meyrink
Aire de gravedad, opuesto a sonrisa alegre de juventud.
Máscara de Buda de piel lisa, con su extraña sonrisa vuelta hacia adentro.
Desnos
Reir hasta en las horas tormentosas.
Locke
Reir con la risa de buen humor de la pequeña diosa, que adivina las insignificantes ideas del ser humano.
Reir protestando.
Sonrisa serena.
Sonrisa bondadosa.
Grave y tímida sonrisa.
Sonrisa de familiaridad con la que hablan los grandes financieros.
Reir con indulgencia.
Reir fatigadamente, opuesto a una risa sosegadora.
Risa desdeñosa.
Sonrisa perversa.
La sonrisa es una señal exterior y visible de invisibles lágrimas.
Una vaga sonrisa.
Reir con desdén.
Reir en tono de desafío.
Reir con entonación de amargura.
Risa ruidosa.
Reir destemplada, histéricamente.
(La sombra alargada)
Máscara de Buda de piel lisa, con su extraña sonrisa vuelta hacia adentro.
Desnos
Reir hasta en las horas tormentosas.
Locke
Reir con la risa de buen humor de la pequeña diosa, que adivina las insignificantes ideas del ser humano.
Reir protestando.
Sonrisa serena.
Sonrisa bondadosa.
Grave y tímida sonrisa.
Sonrisa de familiaridad con la que hablan los grandes financieros.
Reir con indulgencia.
Reir fatigadamente, opuesto a una risa sosegadora.
Risa desdeñosa.
Sonrisa perversa.
La sonrisa es una señal exterior y visible de invisibles lágrimas.
Una vaga sonrisa.
Reir con desdén.
Reir en tono de desafío.
Reir con entonación de amargura.
Risa ruidosa.
Reir destemplada, histéricamente.
(La sombra alargada)
Shólojov
En su sonrisa había algo salvaje.
Sonreir imperceptiblemente.
Disimular una sonrisa.
La sonrisa burlona le escocía como una ortiga.
Sonrió con aire conciliador.
Sacudido por una risa insensata.
Ríe agitando la gorra.
Reir a mandíbula batiente.
Sonriendo y tirándose del bigote.
Sofocar una risa.
Sus labios rosados y sensuales reían con una risa nerviosa y provocativa.
Ocultó, bajo la sombra de sus párpados, una sonrisa furtiva.
Estallar de risa.
Sonreir amablemente.
Mostrar los dientes en una amplia sonrisa.
Sonreir a través de las lágrimas.
Contenía una sonrisa y un pequeño hoyuelo temblaba en su apretada mejilla.
Sin poder retener una sonrisa.
Sonreir estúpidamente.
Sonreir dulcemente.
Sonreir para uno.
Reía bajo su bigote rubio.
Bajó los ojos, sofocando la risa.
Reía esta burla, dándose enormes puñetazos en las rodillas adelgazadas.
Un torbellino de ruidos, risas, voces y canciones.
Sonreir melosamente.
Una risa sofocada.
Una sonrisa de asombro.
Sonrisas libidinosas.
Aviesa sonrisa.
Rieron con expresión aprobadora.
Sonreir de antemano.
Sonreir forzadamente.
Sonrisa lamentable.
Sonrisa mordaz.
Examinar con irónica sonrisa.
Radiante sonrisa.
Sonriendo a sus propias reflexiones.
Soltó una risa breve y enigmática.
La sonrisa abrasó como una picadura de ortiga.
Se echó a reir en una especie de dulce arrullo.
Sonreir seductoramente.
Sonreir imperceptiblemente.
Estallar en una risa histérica.
Sonreía con expresión turbada, pero sin temor.
Las risas estallaron sin razón alguna.
Escupió con sonrisa desdeñosa.
Una tempestad de risas.
La multitud agitada por una loca risa.
Una sonrisa inquieta.
Y palpitante, rió con voz cálida.
Una amplia sonrisa iluminó su rostro.
En sus labios ávidos temblaba la alegre sonrisa de la felicidad lograda.
Acoger con una sonrisa.
Sonriendo en la oscuridad.
Sonrisa pueril.
Sonreir con expresión chocarrera.
Una sonrisa torcida simpática.
Sonrisa conciliatoria.
Preguntaba, sonriendo de antemano a la respuesta.
Sonreía inclinando la cabeza.
Mirar con vaga sonrisa por encima de los ojos.
Con el rostro dilatado por su acostumbrada sonrisa impúdica.
Una risa afectada.
Una sonrisa simple e infantil.
Una sonrisa maliciosa.
Risa joven y sonora.
La risa sonaba como campanillas.
Esbozar una amarga sonrisa.
Risa burlona.
Risas de aprobación y simpatía.
Extinguir la sonrisa.
Sonreir incrédulamente.
Calló, sonriendo.
Su boca dibujó una sonrisa.
Una risa reprimida.
Sonreir tranquilamente.
Una risa breve y ronca.
Sonreir burlonamente.
Ocultó la risa habitual de sus ojos.
Una sonrisa embarazosa.
Sonreir con agradecimiento.
Sonreir tristemente.
Envalentonado por su risa.
Sonreir con el extremo de los labios finos.
Sonriente con aire suplicante.
Disimulando su desprecio feroz con una sonrisa.
Sonreía raramente, con la comisura de los labios; pero la sonrisa no dulcificaba sus ojos, que siempre guardaban un resplandor frío.
Con la sonrisa a flor de labios.
En un bello día de septiembre, el sol, exangüe, tenía la sonrisa de una viuda.
Una sonrisa temblaba sobre sus labios como un pequeño reflejo del sol.
Se oía la risa lejana y cristalina de los niños.
Una convulsión contrajo su rostro, mientras la sonrisa fluctuaba sobre las comisuras de sus labios.
Sonreir afectuosamente.
Sonrisa culpable.
Se rogocijaba riendo como un niño.
Sobre sus labios rojos se había petrificado una sonrisa.
Tuvo una sonrisa convulsiva.
Una sonrisa insinuante.
Con sonrisa cariñosa.
Sonreir dolorosamente.
Sonreir incrédulamente.
Sonreir beatíficamente.
Esbozó una sonrisa forzada.
Sonreir sarcásticamente.
Sonreía vagamente en la oscuridad.
Habitual sonrisa apretada.
Una sonrisa confusa y rabiosa a un tiempo.
Sonreía contento y conmovido.
Una risa estridente.
Sonrisa temblorosa.
Una alborozada sonrisa.
Una sonrisa triunfal.
Sonreir condescendientemente.
Sonreir nerviosamente.
Una sonrisa en los duros labios.
Sonrisa de borracho.
Sonreir con expresión de temor.
Una risa burlona.
Sonreía con una cortesía comedida.
Una sonrisa de satisfacción.
Sonreir con simpatía.
Ojos sonrientes y turbados.
Sonriendo, se encogió de hombros
En la cara aleteaba una sonrisa.
Sonriente y agitado.
Por el tono de su voz entendió que estaba sonriendo.
Una sonrisa forzada.
Una sonrisa meditabunda y sombría.
Reía quedamente con risa juvenil.
Temblar una sonrisa en el rostro.
Sonreir gesticulando.
Maligna sonrisa.
Dormía con una sonrisa beatífica en los labios.
Respondió con un tono cierto y sonriendo.
Su sonrisa la hizo más sencilla, más accesible, más terrestre.
Una sonrisa confusa.
Afloró una sonrisa culpable.
Debilitado por el esfuerzo y la risa.
Afectar una sonrisa burlona.
La sonrisa es maliciosa y él se irrita.
Una sonrisa turbada.
Al comienzo, sonreía a desgana, se rió con un ligero desprecio.
Sonriendo a alguna imaginación suya.
Sonrisa inquieta.
Excitado por la sonrisa.
Había sorprendido la sonrisa y se volvió irónicamente.
Maligna sonrisa.
Una ancha y alegre sonrisa le abrió los labios.
Sonreir confuso.
Con sonrisa dolorosa, que no se veía en la oscuridad.
Los labios tiernos, pero osados, se abrieron en una sonrisa, como de niño adormecido.
Una sonrisa indeciblemente feliz, casi atontada.
Trémula y alegre sonrisa.
Sonreir falsamente.
Sonreir afablemente.
Enseñó los dientes en una risa feroz.
Esbozó una sonrisa sencilla e infantil.
Sonrió, como si quisiera disculparse.
Mostrando en la boca sonriente una hilera de dientes blancos como el azúcar.
Troncharse de risa.
Con lánguida y tierna sonrisa.
Una sonrisa templaba el rostro regordete.
Desquijarse de risa.
Esbozó una sonrisa tímida y forzada.
Una sonrisa airada.
Su sonrisa suscitaba piedad porque era humilde.
Estúpida y vacía sonrisa.
La fugitiva sombra de una sonrisa.
Sonrisa vivaz.
Escondió una sonrisa bajo el bigote.
Una sonrisa feliz.
Hacían guiños con asombradas y mal disimuladas sonrisas.
Sonreir con aire confuso.
Una tensa sonrisa le distendía los labios.
Sonrisa de alegría y de dolor a un tiempo.
Rostro extraño, desfigurado por una humilde sonrisa.
Una maligna sonrisa.
Los labios cortados se cerraron en una sonrisa culpable.
Una húmeda sonrisa.
Sonreir apaciblemente.
Triste sonrisa.
Con una elegante sonrisa.
Temblar en los ojos una sonrisa irónica y maliciosa, y a un tiempo humildemente respetuosa.
Sacudido por un estremecimiento, que procedía de su esfuerzo por contener la risa.
Volvió a encontrar en el fondo del alma aquella tendencia a reír, de puro gusto, perdida en los ultimos años, y sin poder contenerse estalló en una sonora carcajada.
Una abierta sonrisa de aprobación.
Sofocar la risa.
Ahogándose de risa.
Las cejas pintadas en forma de herradura, rompían con las risas nerviosas.
Sintió de nuevo que sus labios se plegaban, contra su voluntad, en una sonrisa humilde y culpable, y enrojeció de vergüenza por aquella involuntaria demostración de debilidad, que se sustraía a su reflexión.
Una ligera sonrisa afloró a los labios.
Con una sonrisa apenas perceptible.
Ya no siente vergüenza alguna y ríe, débil y ebria.
Inició una amarga sonrisa.
Y todos, como de tácito acuerdo, se echaron a reir.
Dejó de reir, rechinando los dientes como un lobo.
Disimuló otra sonrisa.
Sonreir benévolamente.
Vagar una sonrisa desorientada.
Reir inoportunamente.
Sabía sonreir con expresión burlona, su sonrisa hería más que un fustazo.
Una sonrisa larga e indecisa.
Sonreía distendiendo sus labios hasta las mejillas.
Una tranquila y misteriosa sonrisa esbozada a penas.
En sus labios, bajo el bigote, se dibujaba una sonrisa cruel.
El éxito le sonrió.
Sonreir de manera forzada.
Los ojos tenían la mirada sonriente del que se siente culpable.
Perfilar una sonrisa.
Una sonrisa animosa.
Riéndose obscenamente, con risa de ebrio.
Risas sonoras y alegres.
Sonreir de través.
Sonrió como si tratara de congraciarse.
Reir de buena gana.
Cada vez con mayor frecuencia comenzó a brotar en sus labios la sonrisa velada por una espera indefinida.
Sonrió con ligera confusión.
Se dibujó en sus labios una sonrisa miserable y desorientada, en contraste con su orgulloso rostro; el corazón de él se estremeció de lástima y de amor.
Ácida sonrisa.
Gritó con una sonrisa suplicante y voz temblorosa.
Un lejano gesto de sonrisa le torció los labios. Y aquella mueca semejante a una sonrisa hizo palpitar con violencia el corazón de la mujer. Creyó que ese corazón le latía en la garganta.
Reír en voz alta.
No veo ningún motivo de risa. No debe uno reírse porque alguien haya muerto.
Sonreir sombrío.
Una sonrisa estremecida.
Una sonrisa tensa y silenciosa.
Una sonrisa expectante.
Ocultar una sonrisa turbada.
Sonrió al imaginar el encuentro y la reconciliación.
Guiños sobreentendidos, risas y falsos suspiros.
Sonreir de buen grado.
Sonreir silenciosamente.
Partirse de risa.
Reprimir una sonrisa.
Preguntó lentamente, con una sonrisa de inteligencia.
Reir disimuladamente.
Sus labios esbozaron una vaga y fugaz sonrisa.
Una sonrisa alentadora.
Una sonrisa deslumbrante.
No levantaba los ojos de la mesa, temiendo echarse a reir.
Esforzarse en sonreir.
Con una sonrisa turbada.
Soltar una risotada irónica.
Una prudente sonrisa.
Una sonrisa bondadosa.
Agotado por una sonrisa muda.
Sonreir imperceptiblemente.
Una sonrisa desdeñosa, casi imperceptible.
Sonreir con aire ligeramente turbado.
Algo que semejaba una sonrisa apareció en su rostro impasible.
Risa despreocupada.
Manifestar con una impúdica sonrisa.
Tratar de contener una sonrisa.
Sonrisa descarada y maliciosa.
Sonreir involuntariamente.
Una sonrisa llena de simpatía.
Sonrió como se sonríe de una broma inoportuna.
Sonreir penosamente.
Una sonrisa triste y forzada.
Sonreir confuso.
Sonreir burlonamente.
Sonreirse astutamente.
Sonrisa absurda.
Una sonrisa contenida.
Una ingenua sonrisa de niño.
Ataques de risa.
Se tapó la boca con una mano para disimular una sonrisa y preguntó, con los ojos brillantes y entornados por las ganas de reir.
Sonreir con aire culpable.
Una sonrisa estremecida.
No reir por anticipado.
Escuchar sonriendo.
Una sonrisa sin maldad.
Sonrisa incrédula.
Sonreir en silencio.
Sonreir discretamente.
Secó las lágrimas que había soltado de reírse.
Una sonrisa fresca y acariciadora.
La recibió con una amplia sonrisa.
Sonreir con expresión culpable y lastimosa.
Una leve sonrisa.
Sonriente y serena, no veía más que por los ojos de su marido.
Sonreir con fingida indiferencia.
Una sonrisa tranquila.
Sonrisa apacible.
Sin fuerzas para borrar la sonrisa que se esbozaba en sus labios.
Sonreir con tono malicioso.
Tapó los labios con el pañuelo para ocultar una sonrisa.
Sonreía como si nada hubiera ocurrido.
La guerra los había acostumbrado a ocultar sus sentimientos tras una sonrisa y a aderezar el idioma con un poco de sal gorda.
Viejos camaradas, sonrientes y alegres de volver a verse.
Sonrió al advertir que vacilaba al tutearle.
Sonrisa pérfida.
Sonreir profundamente.
Sonreir con desprecio.
Risa satisfecha.
Una risa tranquila y sofocada.
Sonriente, como para excusarse.
Sonreir torpemente.
Una sonrisa maligna.
Una sonrisa mustia.
Una sonrisa que crispaba sus labios.
Una risa ahogada surgió de la muchedumbre. Se alzó como una brisa y cesó repentinamente.
Una risa sofocada recorrió la multitud.
Sonreir confuso.
El sol, exangüe, tenía la sonrisa de una viuda; el azul virginal del cielo era puro y frío.
(El Don apacible)
Cather
Desternillada de risa.
Romper a reir.
Una risa femenina, dulce y musical, que ascendía y descendía como una suave escala.
Una sonrisa de oreja a oreja.
Sonrisa socarrona.
Sonreir con pesadumbre.
Risa musical e incitante, era como oír los compases lejanos de una música de baile a través de puertas que se abren y cierran.
Frunciendo una sonrisita.
Las mujeres reían las historias con idénticas ganas que los hombres.
Lánguida sonrisa.
Risa traviesa.
Dedicar una sonrisa intencionada y confidencial.
Risa nerviosa y airada.
Expresar los sentimientos con una risa maliciosa.
Rió como si la idea de su situación poco halagüeña le encantase.
Reir suavemente.
Sus labios gruesos se fruncieron en una comisura, formando una sonrisa.
Nada complacía más que provocar su risa.
Una risa de mil colores.
Una suave risa femenina, impaciente, indulgente, risueña, ansiosa.
La risa de un varón, pegajosa y perezosa, terminaba en algo similar a un bostezo.
Risa suave y encantada.
Reía con ese destello de algo elegantemente salvaje, fantástico y cautivador.
Sonrisa insólita, sin malicia, sin alegría, llena de afecto y de una tristeza reflexiva.
Reir de forma traviesa con nerviosismo y excitación.
Risotada de mozo de labranza.
Su desfachatez la hizo sonreir.
Actitud risueña y despreocupada, impenetrable.
Reir los chistes burdos.
Sus ojos, cuando reían durante un momento ante los ojos de uno, semejaban prometer un placer salvaje.
(Una dama extraviada)
El sol, exangüe, tenía la sonrisa de una viuda; el azul virginal del cielo era puro y frío.
(El Don apacible)
Cather
Desternillada de risa.
Romper a reir.
Una risa femenina, dulce y musical, que ascendía y descendía como una suave escala.
Una sonrisa de oreja a oreja.
Sonrisa socarrona.
Sonreir con pesadumbre.
Risa musical e incitante, era como oír los compases lejanos de una música de baile a través de puertas que se abren y cierran.
Frunciendo una sonrisita.
Las mujeres reían las historias con idénticas ganas que los hombres.
Lánguida sonrisa.
Risa traviesa.
Dedicar una sonrisa intencionada y confidencial.
Risa nerviosa y airada.
Expresar los sentimientos con una risa maliciosa.
Rió como si la idea de su situación poco halagüeña le encantase.
Reir suavemente.
Sus labios gruesos se fruncieron en una comisura, formando una sonrisa.
Nada complacía más que provocar su risa.
Una risa de mil colores.
Una suave risa femenina, impaciente, indulgente, risueña, ansiosa.
La risa de un varón, pegajosa y perezosa, terminaba en algo similar a un bostezo.
Risa suave y encantada.
Reía con ese destello de algo elegantemente salvaje, fantástico y cautivador.
Sonrisa insólita, sin malicia, sin alegría, llena de afecto y de una tristeza reflexiva.
Reir de forma traviesa con nerviosismo y excitación.
Risotada de mozo de labranza.
Su desfachatez la hizo sonreir.
Actitud risueña y despreocupada, impenetrable.
Reir los chistes burdos.
Sus ojos, cuando reían durante un momento ante los ojos de uno, semejaban prometer un placer salvaje.
(Una dama extraviada)
Sayers
Sonreir con aire competente, condescendiente.
Ludwig
Se cuenta que César no ríe nunca, que sólo sabe sonreir.
Brecht
Los teólogos tienen sus repiques de campana y los físicos sus risas.
Judy Queen

No hay comentarios:
Publicar un comentario