Historias verdaderas o inventadas que incumben a la Generación Quemada. Vieron la movilización general de la violencia. Con la miseria y las desigualdades sociales apareció una delincuencia distinta. Los nuevos protagonistas de la cuarta página eran jóvenes de familias acomodadas. Su disposición la celebración de la violencia como triunfo personal.
Tres episodios diversos de los tres países generales pero, en el fondo semejantes con sus tristes razones.
Francia
Simone recibe las reprobaciones de los maduros padres por el afán de divertirse. La madre comprueba la evasiva de una excursión con el instituto y llama al domicilio de la amiga de Simone, Pauline. Son propietarios de una tienda.
El hogar de los hermanos Georges y André es un alboroto similar con la carga de un padre prepotente. Instigado por Georges, el hermano recoge un revólver dentro de un armario.
Pierre hace uso de su hermanita Mari-Claire como heraldo con el fin de conseguir dinero y poder tomar el tranvía, el bus y beber una coca-cola. Marchan de excursión al castillo de Virénes. Pierre está rodeado un ambiente artístico.
Pierre llega el ultimo y los compañeros esperan en la terraza de un café.
Georges involucra a su hermano y a Simone con la investigación y el desenmascaramiento de Pierre de quien sospechan las ínfulas que exterioriza. De viaje en el bus comenta haber invertido en una partida de diamantes en bruto. Inventa una mujer enamorada, Lily.
Cuando llegan a Virénes, un avión sin motor sobrevuela a los excursionistas con su inmensidad y majestad, elemento simbólico, una frecuencia del cine de Antonioni inspirada en el barco que pasa, una de las imágenes de Maeterlinck.
El hermano de Georges se declara a Simone. Tiene bajo el fondo del corazón un volcán.
Simone quiere a los dos aunque prefiere a Pierre, el blanco de todos, que confabulados le llaman traidor y que pretenden robar su dinero. Alguien apunta el permitir gozar los ultimos instantes. En Rusia los condenados antes de la ejecución pueden disfrutar de una joven como ultima consolación. Lo vio en un film de Cherkasov.
Simone sueña con gozar la aventura y lo extraordinario. De Pierre destella un instante de sinceridad y aclara que no tiene dinero y que prefiere que Simone sea una joven sin dinero, la cual ambiciona ver el ultimo film de Gélin. En un estanque de nenúfares deciden distanciarse.
André aleja a Pierre hasta las ruinas del castillo y sin vacilación dispara y comprueba que los billetes eran papel de propaganda. Los estudiantes huyeron con la luz del crepúsculo.
El guardabosques encontró el joven moribundo el cual se había arrastrado hasta la carretera.
Informaron a los padres de Georges y André (ya que pasaban los veranos en Virénes). Todo tiene un término. André deposita la pistola sobre una silla. El padre lo relegó y redujo a la comisaría.
Italia
Las sirenas de los bomberos despiertan a la señora Valmauro una negra y quieta noche. El calor la impulsa a levantarse del lecho. Comprueba la ausencia de Claudio y que son las cuatro. El padre tacha al hijo de hipócrita.
El tráfico de cigarrillos no pasa desapercibido para la guardia de aduanas y los traficantes son dispersados.
A través de los disparos Claudio consigue escapar bajo los túneles. Tropieza con un marinero al cual grita que le permita el paso y sin reflexionar lo abate a tiros. El joven despista a los perseguidores escondido tras zonas de construcción. Un salto al vacío conmociona totalmente a Claudio.
Los padres del joven, burgueses acomodados, comienzan a preocuparse.
Claudio, un universitario inconformista, pasea diversos escenarios solo. Los periódicos hablan de un sangriento tiroteo.
Las pesquisas en casa de los Valmauro dieron con cuentas comprometedoras.
Claudio visita a Marina. Los amigos de Marina llaman a Claudio "el existencialista". Se alejan del party cuando iban a buscarlo. Claudio declara su amor aunque es preciso ver sitios lejanos, salir y volver cuando se cansen. Se puede ser feliz. Quiere dinero, mucho y rápido. Desea vivir cuando es joven. Delirante, dispuesto a entregarse y pasar la vida en la cárcel, renunciar a todo. Vislumbra la locura.
Toman el coche sin dirección. Ante la sospecha de que puede padecer una cosa grave, una lesión interna, el doctor particular de Marina no atiende al enfermo porque el vacilante joven desaparece.
De vuelta a casa siguieron sus ultimos pasos.
Inglaterra
Ken Wharton del "Daily Witness" a cargo de la crónica negra recibe una llamada que garantiza haber encontrado el cadáver de una mujer.
Aubrey Hallan es detectado en la cabina telefónica. Conducido al aislado lugar del crimen explica que suele venir mañana con la pretensión de inspirarse. Le gusta leer en voz alta. Vio un collar que brillaba sobre la hierba. Imaginó que podía ganar algo. Saluda raudo a Ken Wharton dispuesto a escribir personalmente el artículo. Aubrey especula que al ser un artículo sensacional pagaran el doble.
Aubrey marca las reglas de la redacción del periódico. Consigue el pago anticipado.
Con el periodista en las carreras prevé investigar el delito perfecto.
Da señales de excentricidad (subir y bajar las escalas mecánicas del metro, toquetear la cabina donde dos enamorados se abrazan) que Wharton ríe. No desea ser uno de la muchedumbre.
En el humilde hogar alejado de Londres, Aubrey pasa los días con delirios de fortuna.
Hacerse el encontradizo con el periodista no produjo efecto. Aquel delito no es noticia. Aubrey aventura una información sensacional y exclusiva. Especifica que halló el cadáver tres días antes de telefonear. Persigue al reportero indiferente y declara haber matado a la señora Pinkerton aunque el periodista no cree que sea lo bastante listo.
La encontró en el cine. Salieron hablaron bajo el cartel de "Skirts Ahoy" con Esther Williams. Se encaminaron al parque. El amor en venta.
Aubrey había deseado encontrar la posibilidad de cometer un crimen perfecto. Y demostró tener las cualidades para realizarlo. El secreto se encuentra con la selección de la víctima. Se requiere una persona que no presente razones para matarla. La señora Pinkerton habló de las dificultades que atravesaba. Con el marido en prisión y con hijos a los que cuidar, ha de arreglárselas de cualquier manera. Sintió frío y la cubrió con el impermeable. Y debajo de una mata de espinos y olmos la estranguló.
Fue condenado a muerte.
Con el previo "Le diable au coeur" de Marcel L´Herbier 1928, prolepsis de "Terrain Vague" 1960 de Marcel Carné, "Los Vencidos", un placer de los amantes de la co-producción.
Ana Kontroversy
No hay comentarios:
Publicar un comentario