domingo, 15 de abril de 2012

POESÍA. POETA 1








PÍNDARO

La ola de la dulce poesía.


SHAKESPEARE

Versos. Cojear o ir derechos.
Hacer la corte en metáfora o por carta.
Sabor poético, invención.
La fuerza de la poesía, hija del cielo, es muy grande.
Odoriferantes flores de la fantasía, borbotones de la inspiración.
Sabor poético, ánimo e invención.
Poesía. Cuenta respetada; elegancia, sencillez, ritmo dorado.
Los versos son los flecos de los calzones de ese atolondrado de Cupido.
Acudir a la poesía, para solazar y reanimar vuestro ánimo.
Los pasitos de un poema.


LA ROCHEFOUCAULD

Según los contemporáneos, Boileau y Racine sólo sabían  hablar de poesía.


LOCKE

La manera de actuar del juicio estético es opuesta a la metáfora y a la alusión, que devienen gratas a todos, por dirigirse a nuestra imaginación de manera viva; y porque, además, su belleza nos deslumbra y hace inútil cualquier esfuerzo de la mente por hallar la verdad o la razón que conllevan.


SWIFT

La poesía posee fuerza sobre las mentes de los hombres. Muy pocos tienen un sentido o juicio de sus excelencias, y si un hombre logra el éxito, es en virtud de la autoridad de los pocos jueces que prestan su sentido a la masa de lectores, desposeída del suyo propio.
La precisión de los símiles y la minuciosidad y exactitud de las descripciones en poesía.
Las varias excelencias de la poesía.
La escala es un símbolo adecuado de la poesía, porque sus oradores terminan su arenga con una tonada. Alusión a los Salmos que cantaban los condenados a muerte en Inglaterra, en sus ultimos momentos.
La heterogénea muchedumbre de fabricantes de odas.


JONSON

La finalidad del libro escrito es instruir, la de la poesía es instruir deleitando.


BURTON

Algún verso empalagoso.
Apolo concede pocas glorias parnasianas.
Los elogios graciosos, las metáforas, las comparaciones hiperbólicas de las mejores cosas del mundo.


SHAFTESBURY

Exaltar el genio poético.
Podemos analizar una poesía sin ser poetas ni poseer el menor talento poético.
En poesía, donde todo es fábula, la verdad es siempre la perfección.
La verdad poética y la verdad gráfica y plástica.


RICHARDSON

Algún nombre imaginario, un nombre poético.
La memoria de los rasgos poéticos está lejos de debilitarse.
Metáforas de volcán.
Si Hudibras se explica correctamente, mi querida fugitiva tendrá mucha complacencia de venir.
Saludar con estilo poético.
La memoria ayuda a los rasgos poéticos.
Una mujer perfecta e incomparable cuya alma encierra un mundo y semeja formada para todos los fines de la creación. Versos ingleses.
La justicia poética exigía un desenlace feliz.


HUTCHESON

La probabilidad es totalmente precisa para hacernos imaginar semejanzas. Con semejanzas, metáforas y alegorías alcanzan su belleza tenga o no belleza el sujeto o la cosa con la que se compara. Realmente la belleza es mayor cuando los dos tienen alguna belleza original o dignidad además de la semejanza; y este es el fundamento de la regla de pretender además de la semejanza la decencia de las metáforas y comparaciones. El cálculo y la cadencia son casos de la armonía y caen bajo el rótulo de belleza total.
Los objetos inanimados tienen a menudo posiciones que semejan las del cuerpo humano con varias circunstancias. Estos portes o gesto son indicaciones de disposiciones de la mente, de manera que nuestras pasiones y sentimientos y otras circunstancias adquieren una semejanza con objetos inanimados. Una tempestad marítima es un símbolo de la cólera; una planta o un árbol marchito bajo la lluvia el de una persona triste; una amapola inclinando su tallo o una flor marchitándose al ser cortada con la hoz se asemeja a la muerte de un valiente lozano; un viejo roble de las montañas representará un viejo poderío; una llama que prende un tallo representará una guerra. A causa de nuestra inclinación a las semejanzas todo objeto natural será hecho representar otras realidades incluso las más remotas y especialmente las pasiones y circunstancias de la naturaleza humana de las que estamos más atraídos. Una imaginación fructífera encontraría con una arboleda o un bosquecillo un símbolo para cada carácter de un país y para cada transformación del temperamento o la época de la vida.
El placer superior de la poesía debe nacer de las costumbres.


FONTENELLE

Si habláramos de la Poesía probablemente encontraríamos que era hija del Amor.
Quimeras filosóficas o poéticas.


CONDILLAC
Con la poesía se ve que la ficción, la cual sería ridícula sin lo verdadero, adorna la verdad, que con frecuencia sería fría sin la ficción. Esta mezcla agrada a condición de que los adornos sean escogidos con discernimiento y esparcidos con cordura.
Los versos se aprenden y retienen con mayor simplicidad.


LA METTRIE
Jonathan Richardson, colección de poesías y ensayos de erudición literaria, "Explanatory notes and remarks on Milton´s Paradise Lost".


GODWIN

Lo que la poesía ha imaginado de la edad de oro.


FIELDING

Apurar la metáfora.
Parva leves capiunt animos. Las cosas pequeñas afectan a los espíritus volubles.
Hudibras, el monstruo de Virgilio de muchos ojos, muchas lenguas y muchos oídos.
El falso sublime de la poesía, cuya grandilocuencia suele ser confundida con el sólido ingenio y elocuencia por los ignorantes y vulgares.


KANT

La imaginación reproductora, aun cuando se denomina poética, nunca es creadora, porque no puede crear una representación sensible que no estuviera dada de antemano a la sensibilidad: deriva su materia de esta.
El gusto es la facultad regulativa para juzgar, para limitar las ideas a la forma ajustada de las leyes de la imaginación. La poesía es el juego de la sensibilidad ordenado por el entendimiento.
El gusto es la facultad regulativa de juzgar, para limitar las ideas a la forma ajustada a las leyes de la imaginación. La poesía es el juego de la sensibilidad ordenado por el entendimiento.


SMOLLETT

Las gracias de la poesía.
Pericia poética.
Negligencia poética.
Durante esa temporada de amor y paz, mi musa, que llevaba largo tiempo dormida despertó y produjo varios pequeños poemas sobre el objeto de mi llama.
Talento poético.

Contribuir generosamente a la publicación de los poemas.
La trillada comparación del verso blanco y la rima.
Los clásicos no empleaban ni el verso blanco ni la rima con sus poemas que se contaban con pies, mientras los nuestros se cuentan con el numero de sílabas.
Una colección de poemas sueltos de dos volúmenes titulada "La perenne".


MENDELSSOHN

Escribir interpretaciones poéticas.
El don de la poesía.
La aptitud de escribir poesía con un grado excelente.


PAINE

Una metáfora inanimada no tiene más importancia que un sombrero o una gorra.


BENTHAM

La poesía ha invadido el dominio de la razón.
No puedo decir cuántos ensayos políticos se aniquilarían si se hiciera abstracción de la jerga poética con la que sus autores reflexionaron haber creado ideas cuando solo han combinado palabras.


BURNEY

Ningún Monstruo perfecto que el Mundo / no haya conocido nunca. "Essay upon Poetry", 1682, de John Sheffield, duque de Buckingham.
Versos inconexos con un tono de melancolía.
Tono poético.


EDGEWORTH

Justicia poética.
Edward Moore, "Fables for the Female Sex" (1744).          
El gusto poético.
No razonaríamos y nos conduciríamos implícitamente con las analogías poéticas. Nuestros afectos nacen de las circunstancias con total independencia de nuestra voluntad.
Inmersos bajo el embeleso de la poesía.
Poesía, verso blanco.

Acostumbrado a valorar la poesía.
Cediendo tranquilamente a la noción de ser la décima musa.
Releer el poema.
Boileau, "Arte poetique".
Dar noticia como mor de la justicia poética.


HUMBOLDT

El reflejo de la imagen recibida a través de los sentidos externos sobre el sentimiento y la imaginación poética. 


BECKFORD

Buscar el encanto de la ensoñación poética.


SCOTT

El vano y poco provechoso arte de la poesía.
Librea de las musas. Deterioro de los trajes.
Estilo poético.
Preparado un mensaje poético. Discurso poético.
Musa franca, coqueta.
Demonio de la susceptibilidad poética.


SCHILLER

Si es cierto que la razón, al filosofar, puede gloriarse de pocos hallazgos que la sensibilidad no haya adivinado ya oscuramente, y que la poesía no haya revelado.
El fundamento de todo efecto estético es la verdad poética y no la histórica.


KEATS

Vosotros, los que con excesiva pasión os habéis afligido, os quedaréis aquí y apiadaréis, sólo por mor de la verdad, cual tonada, no de estos días, mas de largo tiempo ha, en que el viento de una caverna lo relató a un bosque viejo, y luego este lo contó en sueños a un lago dormido, cuyo frío, horizontal centelleo captó un poeta al encaminarse al templo de Febo.


DIDEROT

La narración es histórica o poética.
Del arte de crear seres que no existen, a imitación de aquellos que existen, deviene la verdadera poesía.
La elocuencia es una especie de mentira y no hay nada contrario a la ilusión como la poesía. Una y otra exageran, supervaloran, amplifican, inspiran desconfianza.
La elocuencia y la poesía dependen estrechamente de la perfección del idioma.


CONDILLAC

En la poesía se ve que la ficción, la cual sería ridícula sin lo verdadero, adorna la verdad que, con frecuencia, sería fría sin la ficción. Esta mezcla agrada, a condición de que los adornos sean escogidos con discernimiento y esparcidos con cordura.


AUSTEN

Recitar la "Petición de un mendigo".
Halagadores sonetos.


FONTENELLE

Si tratáramos de la Poesía, probablemente encontraríamos que era hija del Amor.


GODWIN

Lo que la poesía ha imaginado de la edad de oro.


SHELLEY

En cuanto a la imitación, la poesía es un arte mimético. Crea, pero crea por combinación y representación. Las abstracciones poéticas son hermosas, nuevas, porque la totalidad producida por su combinación tiene alguna inteligible y bella analogía con las fuentes de la emoción y el pensamiento, y con la condición contemporánea de estos: un gran poeta es una obra de arte de la naturaleza, que otro debería y tiene la obligación de estudiar.
Pero es un error suponer que dedico mis composiciones poéticas sólo a la aplicación directa de la reforma, o que considero que contienen un sistema razonado sobre la teoría de la vida humana.
Aborrezco la poesía didáctica. Nada puede ser bien expresado en prosa que no sea a la vez tedioso o excesivo en verso. Mi intención ha sido simplemente familiarizar a la exquisita imaginación de los selectos lectores de poesía con bellos ideales de grandeza moral, consciente de que hasta que el espíritu no pueda amar, admirar, confiar, tener esperanza y resistir el dolor, los principios razonados de conducta moral son semillas lanzadas sobre la carretera de la vida, que el viajero inconsciente pisotea hasta convertirlas en polvo, aunque lleven la cosecha de su felicidad.
Si llego a vivir para llevar a cabo lo que me propongo y producir una historia sistemática de los elementos genuinos de la sociedad humana, que los defensores de la injusticia y la superstición no se jacten de que tomaría a Esquilo más que a Platón como modelo.
Los rayos fúlgidos del verso.


NOVALIS

La poética cueva de la pobreza.


JEAN PAUL

No podemos dar a conocer la naturaleza de la producción poética sino mediante otro producto de nuestras facultades. Hay poesía sin metro, sin disposición épica o dramática y sin fuerza lírica. 
A diferencia de la realidad, que distribuye su prosaica justicia o sus flores en el infinito del espacio y del tiempo, la poesía debe hacer nuestra felicidad en un espacio o en un tiempo determinado.
El mundo poético ejerce la acción sobre el mundo real.
La materia verdaderamente poética, semejante a un anima Stahlii, construye su propio cuerpo (su forma).
La poesía viva debe concebir y alcanzar una alianza con el nihilista, que disuelve hasta la transparencia en lo general lo particular, mientras el materialista, hasta la petrificación, lo general en lo particular.
El talento y no el ingenio es el que posee el instinto, un flujo exclusivo de las facultades. Falta la reflexión poética.
Absorbe la poesía la lucha grosera de las pasiones en la libre reproducción de estas.
Nuestra imitación debe permanecer alejada de la poesía, y es natural que no dé resultado.
Aplicado a los diferentes géneros de la poesía, el elemento romántico hace sentimental al lirismo.
El agua lacrimal de la poesía.

Lo plástico de la poesía podría pasar sin el adorno que da el color.
La poesía debe ser, según el nombre que llevó por España otro tiempo, la Gaya Ciencia. Debe como la muerte hacer de nosotros dichosos dioses.


SCHELLING

Demostrado la suprema unidad de la belleza y la verdad, hemos demostrado la de la filosofía con la poesía; pues aspira la primera a aquella verdad eterna, que es la belleza ingénita a la que aspira la segunda.
La idea se distingue del concepto, al que corresponde sólo una parte de su esencia, en que el concepto es mera infinitud y es opuesto a la pluralidad, mientras que la idea, al unir pluralidad y unidad, finito e infinito, mantiene frente a los dos idéntica referencia.


STENDHAL

El entusiasmo, la poesía.
Afilar un epigrama, nuevos blancos de sus epigramas.
Los versos de Belfegor huyendo de su mujer.
Los versos me aburrían, porque alargan la frase y le quitan precisión. Me horrorizaba el empleo de corcel en vez de caballo. Llamaba a eso hipocresía.






Ana Kontroversy







No hay comentarios:

Publicar un comentario